las economías de escalas pueden ser vistas de la perspectiva si depende del tamaño de industria...

4
Las Economías de escalas pueden ser vistas de la perspectiva si depende del tamaño de industria nacional o internacional. Suministradores especializados no solamente importante cuando la industria es concentrada geograficiamente sino también un mercado internacional grande puede ser una ventaja porque permite una división de trabajo extensiva en una industria si no hay fronteras de comercio y communicación. Esto sería un efecto externo y internacional. Una industria apoyando la mano de obra industrial y una infrastructura extensiva es considerado externo y nacional. Economías de escalas internas y nacional son concentraciones de producción en planta grande y eficiente mientras que internos e internacionales pueden ser la sinergía de investigación y desarrollo de una empresa multinacional. Por Ejemplo: La industria de pharamcia es un mercado muy competitivo y los gastos para investigación y desrrollo son muy altos. Una fusión es una medida muy popular para reducir estos costes. Estas empresas vuelven a ser multinacional y benifician de uno a otro porque puede difundir estos costes sobre más productos vendidos. En este caso, economías de escalas no juegan un papel porque la planta creció sino porque la empresa amplió sí misma en un sentido global. El incremento fuerte del comercio internacional de partes y components, cómo también establecer plantas en el extranjero resultó la nueva Economía de Escala internacional (Manufacturing’s New Economies of Scale”, Harvard Business Review, may-June 1992, pp.94-102). Empresas multinacional sitúan sus plantas diferentes y divisiones en países dónde tienen una ventaja comparativa, cómo externalizar (outsource) producciones en países con costes laborales más bajos. El reto allí es la integración de operaciones por todo el mundo para evitar diseconomías de escalas. Ejemplo de economías externas de escala son la industria de semiconductores en Sillicon Valley

Upload: nina-uzcategui-alvarez

Post on 17-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Economías de Escalas Pueden Ser Vistas de La Perspectiva Si Depende Del Tamaño de Industria Nacional o Internacional

Las Economías de escalas pueden ser vistas de la perspectiva si depende del tamaño de industria nacional o internacional. Suministradores especializados no solamente importante cuando la industria es concentrada geograficiamente sino también un mercado internacional grande puede ser una ventaja porque permite una división de trabajo extensiva en una industria si no hay fronteras de comercio y communicación. Esto sería un efecto externo y internacional.

Una industria apoyando la mano de obra industrial y una infrastructura extensiva es considerado externo y nacional. Economías de escalas internas y nacional son concentraciones de producción en planta grande y eficiente mientras que internos e internacionales pueden ser la sinergía de investigación y desarrollo de una empresa multinacional.

Por Ejemplo: La industria de pharamcia es un mercado muy competitivo y los gastos para investigación y desrrollo son muy altos. Una fusión es una medida muy popular para reducir estos costes. Estas empresas vuelven a ser multinacional y benifician de uno a otro porque puede difundir estos costes sobre más productos vendidos. En este caso, economías de escalas no juegan un papel porque la planta creció sino porque la empresa amplió sí misma en un sentido global.

El incremento fuerte del comercio internacional de partes y components, cómo también establecer plantas en el extranjero resultó la nueva Economía de Escala internacional (Manufacturing’s New Economies of Scale”, Harvard Business Review, may-June 1992, pp.94-102). Empresas multinacional sitúan sus plantas diferentes y divisiones en países dónde tienen una ventaja comparativa, cómo externalizar (outsource) producciones en países con costes laborales más bajos. El reto allí es la integración de operaciones por todo el mundo para evitar diseconomías de escalas.

Ejemplo de economías externas de escala son la industria de semiconductores en Sillicon Valley

Silicon Valley, por sus características se constituye en un cluster industrial, es decir un aglomerado de empresas de tecnología, telecomunicaciones, internet y muchas más que tienen que ver con las TIC, lo que le ha permitido un alto nivel de especialización en este sector. Este facto influido en gran medida en el desarrollo económico y tecnológico no solo de los Estados Unidos sino a nivel mundial, debido a la generación de numerosas empresas, de empleos y el fomento de la investigación y desarrollo, lo que le ha permitido convertirse también en un foco de crecimiento educacional para la población gracias a la influencia de las Universidad de Stamford y Berkeley que también hacen parte del valle tecnológico y que aportan una gran cuota del personal especializado que trabaja en las empresas.

Por ser la industria tecnológica y de comunicaciones altamente competitiva, propicia la generación de empresas competitivas entre sí, no solo a nivel de productores sino también a nivel de proveedores. Sin embargo a la vez pueden ser empresas cooperativas, debido a que están todas ubicadas en la mismo sector geográfico y se dedican a actividades comunes o interrelacionadas entre sí.

Page 2: Las Economías de Escalas Pueden Ser Vistas de La Perspectiva Si Depende Del Tamaño de Industria Nacional o Internacional

La innovación es una constante permanente en el valle tecnológico, lo que propicia una economía dinámica y cambiante. Las empresas que están establecidas allí están obligadas a mejorar y ofrecer mejores productos para cubrir la demanda existente. Aquí es importante señalar, que de alguna manera también son especialistas en generar necesidades, que pueden influir en el crecimiento de la

demanda de los productos que se desarrollan, industrializan y comercializan desde este lugar.

Como se dijo anteriormente, en Silicon Valley existe una amplia red no solo de empresas fabricantes de productos de tecnología sino, también los proveedores de los factores tales como recursos humanos especializados, capital, desarrollo de infraestructura, administrativa, científica y de información están establecidos allí. Este aspecto, hace que los costos de producción medios sean bajos, y a la vez se estimula el crecimiento de la industria y su competitividad. Esta es una industria especializada por tanto requiere también de insumos especializados, la demanda de este tipo de insumos hace que aparezcan empresas proveedoras que se especializan en ellos y a su vez se vuelvan competitivas entre sí. Esto permite que los productores puedan obtener sus insumos a bajos costos.

Por existir una abundancia en el factor capital las empresas están en constante mejoramiento, están innovando, este factor es obligatorio para las empresas que quieran mantenerse “vivas” en este lugar.

También se ha mencionado la importancia del aporte que hacen las Universidades cercanas al desarrollo de la industria, pues mucho de los conocimientos aplicados en los desarrollos de la industria provienen de los departamentos de investigación de estas instituciones o mediante el estudio de los productos de determinada compañía para poder imitarlos (ingeniería inversa). Igualmente, es innegable el aporte al desarrollo que permite el mismo factor humano y su interacción, pues al interrelacionarse (el solo hecho de conversar informalmente sobre los aspectos técnicos) se puede recoger mucha información acerca del estado del arte actual de la industria, lo que permite el mejoramiento de la práctica del recurso humano y de las mismas empresas. Por tanto los flujos de información (cualquiera que sea su fuente) juegan un papel importante en la producción, a través de ellos las empresas pueden saber el estado de los desarrollos de sus competidores, y pueden asimilarlos o mejorarlos para mantener su competencia e incluso la rivalidad.

Por tanto podemos decir que Silicon Valley es un ejemplo latente de una economía a escala abierta, pues observa las características principales de este tipo de economías. Las empresas desarrollan un trabajo especializado en TIC, los proveedores de factores especializados de insumos específicos para esta industria también se encuentran allí y la afectan externalidades tecnológicas, es decir la difusión del conocimiento entre empresas se traducen en los cambios de producción de las mismas.

Page 3: Las Economías de Escalas Pueden Ser Vistas de La Perspectiva Si Depende Del Tamaño de Industria Nacional o Internacional

Bibliografía

CALLEJON, María. En busca de las Economías Externas [en línea], Barcelona, Universidad de Barcelona, 2003. Economiaz. Formato PDF disponible en: http://www.uib.es/depart/deaweb/webpersonal/javiercapo/EcRegional/lecturas/ec_externas_Callejon.pdf

SORIANO MONTERO, Miguel Angel. El Papel del Emprendedurismo en la Formación de Clusters Industirales (Capítulo 2 Toría de Clusters Industriales) [En línea]. Universidad de Las Américas, Puebla, 2008. Formato PDF disponible en http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mcap/soriano_m_ma/.