las dos coreas, entre el Éxito económico y la amenaza nuclear

Download Las Dos Coreas, Entre El Éxito Económico y La Amenaza Nuclear

If you can't read please download the document

Upload: zauriot

Post on 19-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

corea guerra

TRANSCRIPT

Portada :: Mundo

Aumentar tamao del texto Disminuir tamao deltexto Partir el texto en columnas Ver como pdf 19-02-2015Las dos Coreas, entre el xito econmico y la amenaza nuclearAhn Mi Young IPSLas dos Coreas son una pareja dispareja. Ambas hablan de la posibilidadde dilogo pero difieren sobre las condiciones del mismo. Esasdiferencias se remontan a la divisin del pas, que ya lleva 62 aosdesde la guerra de 1950-1953.En ese lapso, Corea del Norte se convirti en una amenaza blica. Secalcula que tiene un mximo de 10 armas nucleares de las 16.300existentes en el mundo, en comparacin con las 8.000 de Rusia y las7.300 de Estados Unidos, segn el estadounidense Fondo Ploughshares. En tanto, Corea del Sur se transform enuno de los mayores xitos econmicos del planeta.La presidenta sudcoreana, Park Geun Hye, dijo el 16 de enero en cadenanacional que la reunificacin sera un daebak, o sea un gran xito opremio mayor. Si las dos Coreas estn unidas, la Corea reunificada serun daebak no solo para Corea, sino tambin para todo el mundo, declar.Desde que asumi el liderazgo del partido conservador gobernante deCorea del Sur en 2013, Park argumenta que la reunificacin coreana haradel mundo un lugar polticamente menos peligroso, sin la amenaza nuclearde Corea del Norte. La Corea unida sera ms prspera, al combinar elpoder econmico y cultural del sur con los recursos naturales y ladisciplina del norte, sostiene.La desnuclearizacin es una condicin clave para el daebak.Pyongyang debe mostrar sinceridad en sus esfuerzos de desnuclearizacinsi ha de conducir con xito sus proyectos econmicos actuales. Sinimporta lo buenos que sean los programas que podamos tener con el fin deayudar a Corea del Norte, no podemos hacerlo mientras no renuncie a suprograma nuclear, advirti Park el 9 de este mes en un foro confuncionarios sudcoreanos de alto nivel.Pero los analistas sealan que Pyongyang no tiene razn para renunciar asus armas nucleares. La capacidad nuclear es la nica fuerza militarque tiene el Norte para conservar su rgimen ante el poder econmico delSur, observ Moon Sung Muk, del Instituto Coreano de Investigacin deEstrategias.De hecho, hay pocos indicios de cambio. Corea del Norte lanz variosmisiles y realiz tres ensayos nucleares en los ltimos aos, en desafode las sanciones de Estados Unidos que restringen el comercio de armasde Pyongyang.Los gobiernos conservadores de Corea del Sur dejaron de enviar alimentosy fertilizantes a Corea del Norte a partir de 2008, a diferencia delgobierno progresista de 2004-2007, que fue el principal donante de esosproductos.Un rayo de esperanza surgi cuando el joven y enigmtico presidente deCorea del Norte, Kim Jong Un, tuvo un gesto de reconciliacin pocohabitual con Corea del Sur en su discurso de Ao Nuevo, transmitido porla televisin coreana el 1 de enero de 2015.El Norte y el Sur deben dejar de perder tiempo y esfuerzos enconflictos sin sentido y problemas insignificantes. En cambio, ambosdebemos escribir una nueva historia de las dos Coreas Debe haberdilogo para que volvamos a reconstruir el vnculo cortado y generarcambios impactantes, declar entonces.En su discurso, el lder norcoreano lleg incluso a sugerirconversaciones con la presidenta de Corea del Sur.Dependiendo de algunas circunstancias y ambientes, no hay ninguna raznpara que no podamos tener una reunin del ms alto nivel con el Sur,anunci.La interpretacin de Corea del Sur es ms moderada. Lo que Corea delNorte quiere obtener del dilogo con el Sur no son conversaciones sobrederechos humanos o nucleares, sino que el Sur reanude la ayudaeconmica, opin Lee Yun Gol, director del estatal Centro deInformacin Estratgica sobre Corea del Norte.Vemos pocas esperanzas de un futuro color de rosa en las relacionesentre ambas Coreas prximamente, aunque estamos trabajando en cmoprepararnos para el /daebak/, declar Ryu Jae Gil, el ministro dereunificacin sudcoreano, en una conferencia de prensa el 4 de febrero.Los observadores aseguran que las dificultades econmicas presionan algobierno norcoreano para que flexibilice su frreo control estatal sobrela propiedad privada en la agricultura. Los agricultores ahora puedenvender algunos de sus productos en los mercados del pas, en un cambiogradual hacia los mercados privatizados.La publicacin acadmica diplomtica china Segye Jisik, citada por laagencia de noticias surcoreana Yonhap News, asegura que la economanorcoreana mejor desde que Kim asumi el poder en 2012. El dficit dereservas de alimentos del pas ascenda a 1,08 millones de toneladas en2011 y ahora baj a 340.000 toneladas.Si esas cifras son reales y Corea del Norte est mejor econmicamente,entonces podra estar polticamente dispuesta a no depender tanto de lacarta nuclear en una negociacin con Corea del Sur, segn los observadores.Las sanciones de Estados Unidos con el fin de forzar ladesnuclearizacin de Corea del Norte limitaron el intercambio comercialdel pas. Washington aplic ms sanciones el 2 de enero, en respuesta aun ataque ciberntico contra la empresa cinematogrfica estadounidenseSony Pictures Entertainment.ElBur Federal de Investigaciones (FBI) de EstadosUnidos acus a Pyongyang del ataque, en aparente represalia por lapelcula The Interview (Laentrevista), una comedia sobre el asesinato de Kim, el lder norcoreano.Es posible que las sanciones afecten al comn de los norcoreanos,preocupados por satisfacer sus necesidades alimentarias bsicas, perotienen poco impacto en el gobierno. El comercio de Corea del Norte conChina se volvi ms prspero y la mayora de los negocios norcoreanoscon socios extranjeros son clandestinos, indic Hong Hyun Ik,investigador del Instituto de Investigacin Sejong.Nuestro pensamiento y nuestro rgimen nunca se quebrantarn, declarKim en respuesta a la amenaza de que podra ser referido a la CortePenal Internacional en virtud de las conclusiones de la Organizacin delas Naciones Unidas (ONU) sobre la situacin de derechos humanos enCorea del Norte.Corea del Sur sera la nica esperanza que le queda a Corea del Norte,mientras que Estados Unidos y la ONU enfrentan al pas por el tema delos derechos humanos. Sel tendra una diplomacia de doble va entrela lnea dura de Washington y su simpata por la poblacin norcoreana.En los ltimos aos, Estados Unidos emple la diplomacia del garrotecontra Corea del Norte, mientras que Corea del Sur deseara cambiarla auna diplomacia de la zanahoria, segn Moon Sung Muk del InstitutoCoreano de Investigacin de Estrategias.Sel sabe que el ritmo de acercamiento al Norte debera estar limitadopor los pasos de la ONU o Estados Unidos, concluy.Fuente:http://www.ipsnoticias.net/2015/02/las-dos-coreas-entre-el-exito-economico-y-la-amenaza-nuclear//Editado por Phil Harris / Traducido por lvaro Queiruga/Enva esta noticia Compartir esta noticia: delicious digg meneame

twitter