las diez amenazas más peligrosas de internet - 3 - virus

Upload: entrenadorestecnologicos

Post on 14-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Las diez amenazas ms peligrosas de Internet - 3 - Virus

    1/1

    Las diez amenazas mspeligrosas de Internet

    VirusLos Virus se presentan como un progra m a ap arentem entelegt im o e inofensivo q ue a l e jecutar lo oca siona da osseveros.

    Los virus tienen p or ob jeto alterar el no rm al funciona m iento deuna com putad ora, sin e l perm iso o e l conocim iento delusuar io. Hab i tualm ente reemp lazan a rchivos e jecutables porotros infectado s con el cdig o d e este. As pu ed en d estruir, dem anera in tenc ionad a, los da tos a lmacenad os en unacom putad ora aun que tam bin existen otros m s inofensivos,que solo se caracter izan p or ser m olestos.

    Los v i rus t ienen, b sicam ente, la funcin de propa ga rse at ravs de un softwa re, no se repl ican a s mism os porq ue not ienen esa facultad com o el gusano inform t ico, son m uynoc ivos y a lgunos con tienen a dem s una carga d a ina(pa yload ) con d ist in tos objet ivos desde una sim ple b rom a

    hasta real izar da os imp or tantes en los sistema s, o b loq uearlas redes inform ticas gene rand o trf ico int i l .

    El funciona m iento de un v irus in form t ico e s conceptualm entesim ple. Se e jecuta un p rogram a q ue est in fectado, en lam ayor a de las ocasiones, por descono cim iento d el usuar io. Elcdigo d el v irus qued a residente (a lo jado ) en la m em or ia RAMde la comp utadora , aun cuand o e l p rograma que lo con ten ahaya term inado de e jecutarse. El v irus toma entonces e lcontrol de los servicios bsicos de l sistema op erat ivo,in fectand o, de m ane ra p oster ior, archivos e jecutables que

    sean l lam ad os pa ra su e jecucin. Finalmen te se aa de e lcdigo d el vi rus a l program a infectado y se grab a en e l d isco,con lo cual e l proceso de repl icado se com pleta.

    El nivel de p eligrosidad de los virus se estab lece en funcin d elos da os que es cap az de p roducir en e l sistema - desde laap ar ic in d e m ensajes hasta la tota l destruccin de lainform acin de los equipos in fectad os - y de su velocida d yfacil ida d de propa ga cin. Su desarro l lo y creacin t ienenm ucho q ue ver con las vulnerabi lidad es existentes en e lso ftw are de uso com n, por lo que una p r im era bar re ra d e

    prevencin la encontraremo s en m antener actual izado y a lda nuestro s istema , adem s d e ut il izar her ram ientas dedeteccin y desinfeccin .

    Adem s, en la actual idad existen num erososservicios pb l icos dond e pod remo s encontrarcum pl ida in forma cin sob re cualquier vi rus,adem s de in fo rma c in sobre cm o p reven i r susa taques.

    Consejos para prevenirla amenaza:

    No ing resar tu disposi tivo d ea lm a cena m iento (Pend rive, Disco Externo , etc)en com putadoras que p osean i nd ic ios devirus.

    No a bri r correos electrn icos d e

    de sconocido s. Pod ran contener enlaces oarchivos nocivos pa ra la PC.

    Es esen cial ten er a ctual izad o e l Sistem aOpe rat ivo, an t iv irus y sof tw are d e seg urida d.

    www.convosenlaweb.gob.ar