las conjunciones

2
Academia, Librería, Informática Diego C/ Manresa (El Rincón), 110 Puente Tocinos, Murcia Tlf: 968 30 30 00 [email protected] 1 LAS CONJUNCIONES COORDINANTES Conjunciones coordinantes copulativas Son las siguientes: y, e, ni. Su significado es de suma o adición. En el caso de ni, se añade, además, un significado de negación. Conjunciones coordinantes disyuntivas Son las siguientes: o, u. Aportan un significado de alternancia, es decir, ofrecen la posibilidad de elegir entre dos o más realidades distintas, o entre dos variantes de una misma realidad. Ejemplos: No sé s ir al cine o quedarme en casa. Madrid, o la capital de España, es una gran ciudad. Conjunciones coordinantes adversativas Son las siguientes: pero, mas, sino, aunque 1 , sin embargo, no obstante, salvo, excepto. Aportan el significado de contraposición de los dos segmentos unidos: Las conjunciones aunque, pero y mas indican restricción o corrección. Ejemplo: Intenté ayudarte pero me equivoqué. La conjunción sino expresa exclusión. Ejemplo: No intento ayudarte sino fastidiarte. La conjunción sino une palabras o grupos sintácticos, y más raramente oraciones. Para unir oraciones necesita normalmente de la conjunción que, con la que forma una especie de nexo complejo. Ejemplo: No iré a Estados Unidos sino que me quedaré en Europa. 1 “Aunque” es conjunción adversativa sólo cuando es sustituible por “pero”: Juan es listo aunque vago.

Upload: suewellyn

Post on 11-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las conjunciones

TRANSCRIPT

  • Academia,Librera, InformticaDiego C/ Manresa (El Rincn), 110 Puente Tocinos,Murcia

    Tlf: 968 30 30 00 [email protected]

    1

    LAS CONJUNCIONES COORDINANTES

    Conjunciones coordinantes copulativas

    Son las siguientes: y, e, ni. Su significado es de suma o adicin. En el caso de ni, se aade,adems, un significado de negacin.

    Conjunciones coordinantes disyuntivas

    Son las siguientes: o, u. Aportan un significado de alternancia, es decir, ofrecen la

    posibilidad de elegir entre dos o ms realidades distintas, o entre dos variantes de una mismarealidad. Ejemplos:

    No s s ir al cine o quedarme en casa.Madrid, o la capital de Espaa, es una gran ciudad.

    Conjunciones coordinantes adversativas

    Son las siguientes: pero, mas, sino, aunque1, sin embargo, no obstante,

    salvo, excepto. Aportan el significado de contraposicin de los dos segmentos unidos: Las conjunciones aunque, pero y mas indican restriccin o correccin. Ejemplo: Intent

    ayudarte pero me equivoqu.

    La conjuncin sino expresa exclusin. Ejemplo: No intento ayudarte sino fastidiarte. La conjuncin sino une palabras o grupos sintcticos, y ms raramente oraciones. Para unir

    oraciones necesita normalmente de la conjuncin que, con la que forma una especie de nexocomplejo. Ejemplo: No ir a Estados Unidos sino que me quedar en Europa.

    1 Aunque es conjuncin adversativa slo cuando es sustituible por pero: Juan es listo aunque vago.

  • Academia,Librera, InformticaDiego C/ Manresa (El Rincn), 110 Puente Tocinos,Murcia

    Tlf: 968 30 30 00 [email protected]

    2

    Conjunciones coordinantes distributivas

    Son las siguientes: bien...bien; ya... ya; ora... ora; tan pronto... como.

    LAS CONJUNCIONES SUBORDINANTES

    Conjunciones subordinantes de lugar: DONDEConjunciones subordinantes de tiempo: CUANDO, MIENTRASConjunciones subordinantes de modo: COMO, SEGNConjunciones subordinantes de causa: PORQUE, PUES...., etc.Conjunciones subordinantes de finalidad: PARA QUEConjunciones subordinantes concesivas2: AUNQUEConjunciones subordinantes de condicin o condicional: SI

    Usos de la partcula QUE

    La partcula QUE puede ser, entre otras muchas cosas, pronombre o conjuncin.

    Es pronombre cuando se puede sustituir por el que, la que, la cual, lo cual, los cuales, lascuales.

    Es conjuncin cuando no se puede sustituir por esas partculas

    2 Indica la razn que se opone a la principal, pero que no excluye su cumplimiento. Ir aunque no me inviten.