las colonias de nueva inglaterra

13
Las. colonias inglesas en Norteal!lérica fueron' fundadas en el transqurso del siglo XVII, La.mayorla de los primeros colonos que llegaron al' Continente Americano; dejaron su patria deseosos de practicar libremente sus creencias religiosas; Las de Nueva Inglaterra, pobladas' por puritanos y elementos de sectas protestantes aná., .Iogas, constitulan una sociedad de pequeños agricultores, artesanos y comerciantes, El centro- de la faja 'marítima permitió,el desarrollo del. comercio; asl, Nueva York 'vino a ser la pOblación donde' mucha gente se enriqueció en el tráfico comercial con las Antillas. En el Sur predominaba la aristocracia de los plantadores o grandes propietarios, dueños de. extensos terrenos trabajados por la mano de obra de los esclavos negros traídos de Africa. El régimen poHtico en las colonias era 'muy variable. Como no formaban una sola nación, vivlan in- , \4 ~.6~ dependientes entre si, tenlan sus propias leyes y eran ~ot\\,~gobernadas por personas enviadas por el rey, en su re- Cttf6f\ '.gI&reesm~ñefnat<e;'ia6n' por personas enviadas por el rey, en su re- Cttf6f\ '.gI&reesm~ñefnat<e;'ia6n'ol::sSOgolObeenrnalanstesc.oloAnipaessaaredlNeo rltaes disfeereenlceigarsa de reglmenes e independencia recfproca de las colonias; poco a poco se formó entre .los colonos el' sentimiento de pertenecer a una misma colectividad humana. Esta conciencia fue suscitada tanto por la rívalidad 'con las , colonias francesas del Canadá y la Luisiana, como por las discrepancias económicas respecto a la Metrópoli que ejercía sobre ellas un verdadero' monopolio comercial e industrial. Intereses comunes fueron, pues, la defensa frente a la expansión colonial francesa, que vedaba a los ingleses el acceso a las tierras fértiles del Ohio y el Misisipí' y la necesidao de romper el pacto que' encadenaba el desarrollo de la economía colonial a las exiQ,encias de la industria y el comercio en Inglaterra. 112. 'La participación de la' Guerra de los Siete

Upload: visual-capivara-abusamadres-lautrec

Post on 05-Dec-2014

158 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Colonias de Nueva Inglaterra

Las. colonias inglesas en Norteal!lérica fueron'fundadas en el transqurso del siglo XVII,

La.mayorla de los primeros colonos que llegaronal' Continente Americano; dejaron su patria deseososde practicar libremente sus creencias religiosas;

Las de Nueva Inglaterra, pobladas'por puritanos y elementos de sectas protestantes aná.,.Iogas, constitulan una sociedad de pequeños agricultores,artesanos y comerciantes,

El centro- de la faja 'marítima permitió,el desarrollo del.comercio; asl, Nueva York 'vino a ser la pOblación donde'mucha gente se enriqueció en el tráfico comercial conlas Antillas. En el Sur predominaba la aristocracia delos plantadores o grandes propietarios, dueños de. extensosterrenos trabajados por la mano de obra de losesclavos negros traídos de Africa.

El régimen poHtico en las colonias era 'muyvariable. Como no formaban una sola nación, vivlan in- ,

\4 ~.6~ dependientes entre si, tenlan sus propias leyes y eran~ot\\,~gobernadas por personas enviadas por el rey, en su re-Cttf6f\ '.gI&reesm~ñefnat<e;'ia6n'

por personas enviadas por el rey, en su re-Cttf6f\ '.gI&reesm~ñefnat<e;'ia6n'ol::sSOgolObeenrnalanstesc.oloAnipaessaaredlNeorltaes disfeereenlceigarsade reglmenes e independencia recfproca de las colonias;poco a poco se formó entre .los colonos el' sentimientode pertenecer a una misma colectividad humana. Estaconciencia fue suscitada tanto por la rívalidad 'con las, colonias francesas del Canadá y la Luisiana, como porlas discrepancias económicas respecto a la Metrópolique ejercía sobre ellas un verdadero' monopolio comerciale industrial. Intereses comunes fueron, pues, la defensafrente a la expansión colonial francesa, que vedabaa los ingleses el acceso a las tierras fértiles del Ohio

y el Misisipí' y la necesidao de romper el pacto que'encadenaba el desarrollo de la economía colonial a lasexiQ,encias de la industria y el comercio en Inglaterra.

112. 'La participación de la' Guerra de los SieteAños (1756-1763) contra los franceses y el estapleci-'miento' de ligas y asamblea. intercolo'niales prepararonel movimiento de independencia de las trece coloniasinglesas en Norteamérica.

CAUSAS

El tratado de París en 1763 puso fin a la, Guerra de lo,s Siete Años. Canadá y parte de Luisiana,

Page 2: Las Colonias de Nueva Inglaterra

que pertenecían a Francia,' pasaron a poder de Inglaterra,

Jorge 1/1 (1760-1820). gobernaba Inglaterra enesa época. Su régimen persona lista y su actitud autocráticale llevaron a, dictar medid~s que provocaron él !

conflicto entre las trec~ colorifas y la Madre Patria.

El descontento de las colonias contra el gobiernometropolitano aumentaba qada ve~, más,. debido

lnoos sinóglolesaels,moSninoO.,Qaolliaociommpo~sl~ ne einnducsatsriialtodeajserceidlloas pdoer .sus gobernantes; a la sospecha de que Inglaterra acabaríapor fundir las trece colonias en un vir'reinato y les impondríaun gobernador y la religión 'anglicana; a la situaciónde no ser considerados ciudadanos ingleses,, por no permitírseles ,enviar representantes al Parlamento,'y a la prohibición de colonizar las tierras que anteshabían pertenecido ,a Francia., ' ,..

El gobierno inglés, después de la Guerra delos Siete Años, se encontró con una gran deuda y,para nivelarla, el Parlamento pretendió que las coloniaspagasen los gastos ocasionados por la guerra, dictandoal efecto una serie de disposiciones que no favoreclanen nada a los colonos.

En 1764 el Parlamento aprobó el '''Decretodel Azúcar".,En realidad, este Decreto reducla los derechossobre el 'azúcar y miel de caña que eran llevadasde las Antillas Br:itánicas a Nueva Inglaterra, y que engran parte se transformaban en ron que se cambiabapor pieles y esclavos negros.}

HECHOS IMPORTANTES EN EL LAPSO DE 1768-1776120. Acontecimientos en Boston. En 1768tuvo lugaren Boston la primera sublevación de los colonos contralas milicias inglesas. La causa fue que los comisariosaduaneros del puerto de Boston, capital de Massachusetts,decomisaron un cargamento de vino de un estimadocolono llamado John Hancock. Sus conciudadanos se sublevaron,los aduaneros pidieron auxilio ala guarnición, inglesa, mientras la pOblación se reunla en una asambleapública. La asamblea acordó la expulsión de las milicias

1770 un destacamento de soldados fueamenazado por una multitud de, bostonianos. Resultarontres per~onas muertas y l'!1uchas'heridas. El incidentellegó a conocerse como "La matanza de Boston". Lossoldados sometidos a un jurado, fueron absueltos y conesto se acentuó el descontento colonial

En 1773 un buque inglés llegó a Boston cargadocon cajas de té. Los colonos ingleses se opusierona su desembarco, pero el gobernador de Massachusetts

Page 3: Las Colonias de Nueva Inglaterra

no permitió que se, retirara, Un grupo de colonos dis:'frazadosde indiosasaltaronla navey arrojaronlas cajasde. té al mar. <Elg.obierno inglés tomó medidas enérgicasdecretando el bloqueo de este puerto,suprimierido las, garantías individualesy enjuiciandoa los culpables

123. 'EI Parlamento votó una serie de leyes 'quelos colonos calificaron de "intolerables". Para imponerlas,el gEmer¡:Gi1age, que era entonces comandante de ,lastropas inglesas en Améri9a del Norte fue nombradogobernador de Massact)Usetts

124. PrimerCongresode FiJade/fia(1774).Ala invitaci(m que hiciera Massachusetts,'asistieronc tod~s lascolonias, con excepción de Georgia', As! se constituyóen Filadelfiael Primer Congreso Continental que redactóy publicó una Declaración de Derechos. Entre los delegadosal congreso figuraban: Jorge Washington (1732-1799), que se había distinguido y formado militarmenteen la Guerra de. los Siete Años; Juan Samuel Adams,famoso por sus publicaciones y arengas en favor de los"derechos de los americanos". Los delegados elaboraronplanes para obligar a los ingleses a cambiar suspolíticas, pero no manifestaron en ningún momento sudeseo de separarse de Inglaterra, ,125,' Prirríer encuentr.o entre la milicia colonial yla británica (1775). Los colonos decidieron adquii'ir armasy organizar sus propias milicias. El general Gageenvió tropas a Concord, Massachusetts, pata apoderarsede un depósito de armas de los rebeldes. Fueron detenidospor una compañía de soldados de la miliyia colonial.Siguió una breve, pero furiOsa escararriuza y losbritánicos se retiraron a Boston. Los resentidos colonoshabían disparado ','el tiro que resonó a través del mundo".Así comenzó la Revolución Norteamericana. '

126. Segundo Congreso Continental ,(17'75).Estecongreso reunió un selecto número de delegados:. Jorge'Washington, los,Adams y los Lee, John Hancock, BenjaminFranklin(1706-1790)' Dickinson y otros más.' Sedeclaró nuevamente que las colonias no pretendían separarsede la Corona Inglesa sino defender el país natal,el derecho, natural y la 'libertad. La actitud hostil de. loscolonos cesarfa en cuanto la Madre Patria los respetara., 127. En esta asamblea se nombró a Jorge Washingtoncomandante en jefe del ejército continental, yéste se entregó de inmediato a la formación de su ejército,tr-opezando con grandes dificultades, ya que confrecuencia los soldados voluntarios, después de algunos

Page 4: Las Colonias de Nueva Inglaterra

meses de adiestramiento militar, regresaban a sus tra.;bajos personáles. . . "

128. Washington, al frente de sus milicias, obligóa los ingleses a evacuar la ciudad de Boston; luego, sedirigió a Nueva York para impedir que los ingleses penetrasenen las provincias centrales, pero fue vencido;logró, sin embargo, salvar a sus tropas de caer en manosenemigas.129. Tercer Congreso de FiJadelfia (1776). Fueconvocado por los colonos al v~rse ()fendidos por laCorona Inglesa cuando Jorge 111,para combatirlos, en-"lió un ejército, formado en parte de tropas mercenarias,.casi todas alemanás.Se sintieron libres.de toda unión'fraternal con Inglaterra y repudiaron su sistema y su .

gobierno. ." ,

130. Washington se declaró abiertamente por laindependencia y por la república. Siguiendo la inclinaciónde la mayorfa de los colonos, en este congreso seles invitó a darse un nuevo gobierno. Los leales' al reyfueron desá~madOs, y los gobernadores, destituidos.131. Cada colonia eligió el grupo de pérsonas, queintegradas en una convención, elaboró su propia constitución.Las colonias se, transformaron en estados independienteso repúplicas, en mayo de 1776.132. La Declaraci6n de Derechos o Constituci6f,1de Virginia (12 de junio de 1776). Esta declaración esfamosa porque fue la que años más tarde se incorporóa la Constitución General de la Nación, adquiriendo asfla pategorfa de ley fundamental. Fue redactada porJorge Mason. Esta elocuente exposición de los 'derechosfundamentales sirvió de modelo ,en muchas partes delos Estados Unidos y ~n otros pafses; fue popular sobretodo en Francia, donde contribuyó a la posterior declaraciónde los Derechos del Hombre (1789). .133. Declaraci6n de Independencia de los EstadosUnidos (4 de julio de 1776). Las colonias, convencidasde que nada podfan esperar de Inglaterra, ácordaron-declararse independientes. El 4 de julio de 1776; elCongreso declaró solemnemente la independencia de losEstados Unidos de .América.,134,. El texto de la Declaración de Independenciafue principalmente redactado por el joven escritor Tomás.Jefferson (1743-1826). La declaración iba dirigida almundo, basada 'en los principios de pensadores del si- 'Washington,jefe del,EjércitoContinen~al.Rompimientocon Inglaterra.Gobiernorepublicano.Importancia dela Declaraciónde Derechos

Page 5: Las Colonias de Nueva Inglaterra

de Virginia.4 de julio, de 1776:Declaración deIndependencia77Personalidadesen la guerradeindependencia.78glo XVIII que habían encontrado en la mente de los colonosun campo propicio para su desarrollo, como lasde que al ser humano tiene derecho a la libertad, a laigualdad y a la búsqueda de su felicidad.135. La Declaración consta de tres partes: La primeraes una profunda y elocuente exposición de filosofíapolítica: la filosofía' de la democraCia y la libertad; la.segunda es una enumeración de agravios concretos di- .rigidos a probar que Jorge 111había subvertido las libertadesnorteamericanas, y la tercera, una declaraciónsolemne de independencia y de consagración a esa. causa.

Page 6: Las Colonias de Nueva Inglaterra

GUERRA ~E INDEPENDENCIA (1176-1781)Personalidades destacadas136. La sola Declaración de Independencia no.bastaba para garantizar la independencia. Si las trececolonias querían ser libres era necesario ganar la guerra.Muchos patriotas tendrían que morir para darle; yida'. al nuevo país;.137. Afortunadamente para ,los norteamericanoshabía. hombres dispuestos hasta al sacrificio por lacausa. Personalidades como Tomás Paine, (1737-1809),.cuyos escritos ayudaron a propagar las ideas de la revolución;!3enjamín Franklin, quien sirvió en forma destacadacOmo representante americano ante Francia;. elmarqués Marla José de La Fayette (1757-1837) generaly político francés que ayudó a la Independencia de losEstados Unidos fletando un barco por su cuenta parallevar a un buen número de voluntarios franceses paraluchar por ella; el barón alemán Von Stueuben, los polacosCasimiro Pulaski y Tadeo Kociusco, quienes vinieronde Europa para luchar por la libertad, y Jorge Washington,quien estuvo al frente del ejército colonialintegrado por voluntarios carentes de experiencia bélica.Tenían como ventaj'a ser conocedores de su propio terreno,de sus llanuras, de sus ríos y bosques; sostuvieronmás bien una lucha de' guerrillas contra el enemigoque una verdadera guerra. Se destacaron por las accionesrápidas de asalto. La causa de independencia movió aalgunos .americanos a ejecutar actos de gran heroísmo.138. Batallas más importantes. Los ingleses' en ellapso comprendido entre 1776 a 1777 atacaron al paíspor el norte, por el este y. por el sur, tratando de valersede los ríos, pero Jorge Washington sospechó esta maniobray defendió valientemente el río Hudson.'139.' HUQOcrudas batallas en Nueva Inglaterra, Car~lina <~el Sur, Nueva York y Nueva Jersey, y los americanoshubieron de vencer serios tropiezos frente al\

rejército inglés que erá m'ás numeroso y estaba mejorequipado. Se componia de flota y de ejército terrestre.Estaba dotado de Jefes militares experimentados, lo quehacia creer .quelograria someter bien pronto a los insurrectos.140. Después de dos años de lucha, las miliciasamericanas alcal1zaron sobre su enemigo la victoria de'.Saratoga, Nueva York (1777), haciendo capitular a lasfuerzas del general inglés Burgoyne. A pesar del triunfo,el ejército americano estaba agotado; sus soldados carecíande calzado, vestido, mantas, etc. Muchos milicianosdesertaron llevándose sus armas.AYUDA DE FRANCIA141. La guerra de :Independencia de .Ios Estados: Unidos presentoa Francia una oportunidad para vengarsede la pérdida de sus más importantes colonias en América.La insurrección de las colon}as de Norteamérica,que pregonaba las ideas de los filósofos europeos, fuecomentada y aplaudida, a pesar de que Francia conservaba

Page 7: Las Colonias de Nueva Inglaterra

aún el régímen absoluto. El entusiasmo por la causaamericana fue mayor con la llegada de los tres~'comisariosdel Congreso que sólicitaron el apoyo de Francia.Entre ellos figuraban Benjamin Franklin, físico y diplo- .mático distinguido. Su presenCia fue la mejor propagandapor la causa de la libertad. Muchos jóvenes nobles s.eembarcaron para auxiliar ~ los c<?lonos..peseosos de .vencer a una Inglaterra qlJe había luchado contra losfranceses en la Guerra de los Siete Años, hicieron una'ali¡anza con los norteamericanos en 1778. Francia reconocióla independencia de la nueva nación. americana, .prometió no abandonarla hasta que su independenciafuera reconocida. Le suministró una valiosa ayudafinancieray militar. España y Holanda también entraronen .el c'onflicto para ..derrotar a Inglaterra. España,que.estaba ligada a Francia por pacto de familia y por suenemistad hacia Inglaterra, se alistó én favor de. la~trece colonjas,y de La Habana partió una flota. e~pañolaq~e ocupó la Florida.-LOS ULT,IMOS At=:JOSDE GUERRA (1778-1781)142.. Con la ayuda de Francia, los revolucionariosamericanos continuaron la lucha con nuevos alientos.143. En Virginia los ingleses acabaron por atrincherarse,defendidos por la. mayoría de; los. colonosleales a la' Corona Británica. Pero la flota francesabloq4eó Virginia y el general Juan Bautista Rochambeau. sitió al general Cornwallis (inglés>que se h,abiaconcen-

""Encuentrosarmados.Venganza.de Francia.791781: ,

fin de la guerra.,Situacióncrrtica deInglaterra. ,

Reconoci.miento'de lainclepend~nciade losEstadosUnidos.80trado en Yorktown,Virginia. Por su pl!ute,Jorge Wash,:"Ington, después de haber ataca~o al general EnriqueClinton en el norte, acabó por unirse al general francésRochambéau. Yorktown capituló en octubre de 1781.Con esta victoria la Revolución Americana llegó a su

Page 8: Las Colonias de Nueva Inglaterra

fin. El gobierno' inglés pidió la paz., 144. La situación.de Inglaterraera en esa épocamuyproblemática con el resto del mundo. Holanda se habraaliado con. Francia y España, contra ella. Menorcahabra sido reconquistada, mientras la Florida cara enmanos de los españoles y Gibraltar se vera violentamenteasediado. Un ejército francés amenazaba la India.Inglaterra no tenra parses amigos -en Europa, pues Rusia,Dinamarca y Suecia, cansados de' que los inglesesdetuvieran sus barcos y los llevaran a puertos británicos,formaron la Neutralidad Armada del Norte declarandoque ellos no estaban en guerra con Inglaterra, pero quesi se intentaba detener sus barcos, éstos se defenderran., Pronto se unirran a la Neutralidad Armada, Prusia, Austria,el Sacro Imperio Romano yel Imperio Otomana.. 145 Por lo tanto, en el momento de la Guerra de, IndependenciaAmericana, Inglaterra tuvo que hacerfrente a una Europa unánimemente hostil. La existenciadel Imperio parecra puesta en peligro. Estas condiciones,unidas al hechode que los Whigsganaban lugaresen el Parlamento inglés, asr como al de que existrauna aspiración general en favor de la paz, hacfan imposiblela continuación de la guetra con ,América.146. Aunque las hostilidades cesaron con la carda '

de Yorktown el ejército inglés permaneció en NuevaYork durante dos años, hasta el tratado de paz. Enabril de 1783, Jorge Washington declaró el final de laguerra y licenció a su ejército. Poco después, se despedrasolemnemente de sus oficiales y se retiraba a supropiedad de Mont Vernon, volviendo de nuevo a serun simple ciudadano.LOS TRATADOS DE PAZ (1783)147. Benjamrn Franklin, John Jay y John Adamsfueron como representantes americanos a Parrs para firmarcon los ingleses el tratado que reconociera la independenciade sus antiguas colonias. Firmaron un tratadopreliminar, pero el definitivo fue -firmado en Versalles el '

3 de septiembre de '1783. Este tratado reconocra la independenciade IQSEstados Unidos, y señalaba comofr()ntera: la Florida al Sur, el Misisipr al Oeste, y loslimites meridionales del Canadá al Norte. Los americanoscontinuaban en posesión de sus derechos de pesca en,las costas de Terranova y del Golfo de San Lorenzo,I.en tanto que los ingleses no veían confirmado el derechode pesca en las costas de los Estados Unidos.'148. Por el Tratado de Versalles, Francia obtuvo

Page 9: Las Colonias de Nueva Inglaterra

Tobago en las Antillas y el Senegal en Africa, que habíaperdido en 1763. España recibió Menorca y el territorioamericano de Florida.RESULTADOS.149, La revolución de Norteamérica tuvo Importantesconsecuencias tanto en América como en Europa., 150. Los caminos hacia la libertad y hacia el respetode los derechos naturales del hombre se habíantrazado al nacer como nación independiente los EstadosUnidos de América. Su revolución fue la primera queen los tiempos modernos triunfaba sobre una Madre Patriapoderosa. , ' ,

, ,151., En la nueva nación la industria y la agriculturarecibieron nuevo impulso ya sin la presión del monopolioque ejercía antes la Corona Inglesa.152. El nacionalismo invadió todos los camposnuevos. Las monarquías absolutas, la autocracia, entrabanen un período de ocaso; principalmente en Europa.o' 153. En Inglaterra la situación fue favorable paraque el partido de los Whlgs (liberales) se impusiera enel Parlamento sobre el cohservador de los Tories., '154. Las cólonias Iberoamericanas vieron con interésla separación de los colonos ingleses de su MadrePatria y su ejemplo las indujo a luchar más tarde porsu independencia.155. Para Francia los resultados' fueron desastrososya q'ue los gastos ocasionados por la ayuda a laRevolución Norteamericana acabaron por agrav;:tr mássu situación financiera. La monarquía, al apoyar un mo.viroiento democrático y liberal¡ atacaba sus propios principiosde absolutismo y derecho c;iivino de los reyes.Los franceses que regr¡esaron de su expedición a Américallevaron todo un programa práctico de acción revo-,Iucionaria. . "156. El gobierno de España, al apoyar el movimientode independencia de los colonos ingleses, pusola primera piedra de las futuras guerras de independenciaen Hispanoamérica. '

LOS PRIMEROS A¡\JOS DE VIDA INDEPENDIENTE, 157~ Había terminado ya la guerra ylos americanosse entregaban a celebrar la novedad de su independencia,Sin embargo, quedaba por resolver todavía un problemamucho más serio: el de' su gobierno. Los eiuda-Repercusiónen el mundo.81

Problemaspara laorganizaciónde la nuevanación.Constituciónde 1787.Organización

Page 10: Las Colonias de Nueva Inglaterra

federalista.82danos hablan aprendido durante el periodo colonial agobernar sus estados, pero ahora se trataba dé unira éstos en una sola' nación. Había que redactar unaconstitución que respondiera a los intere~es generales ya las aspiraciones de todos.158. Cuatro atlos transcurrieron para superar lasdivergencias que separ'aban a los republicanos, parti-~arios de la independencia polftica y administratfva decada Estado, y los federalistas, que deseaban implantarun poderoso gobierno central. Jorge Washington tuvo eltacto suficiente para vencer los momentos críticos delcambio de régimen.159. La Constitución de 1787. Esta Constituciónfue promulg.l3da por una Convención Nacional. Erala primera. ley escrita que regulaba la primera formade gObierno de un pafs. Del resultado del compromisoentre republicanos y fedéralistas se declaró que losEstados Unidos constituían una República Federal, conun poder ejecutivo muyfuerte, aunque cada Estado conservabasu autonomía, su gobierno y sus leyes, exceptoen aquellas materias que la propia Constitución, reservabaex profeso al gobierno federativo.160. Los poderes federales se 'organizaron basándoseen los principios de la soberanía nacional y divisiónde poderes, según Rousseau-Montesquieu: El poder .Iegislativorecayó en el Congreso, 'compuesto por el Senadoy la Cámara de Representantes; el ejecutivo, enun presidente elegido para un período de cuatro años;el poder judicial fue atri,buictoa un Tribunal/Supremo,con miembros vitalicios, encargados de resolver controversiasentre los estados y declarar la validez constitucionalde cada ley.161. La Constitución de 1787 era adecuada paraun pueblo de larga tradición administrativa autónoma.Sus principios y los de. la Declaración de 1776 tuvierongran influencia'en Europa y en América, y Qoadyuvaronal desarrollo ulterior del proceso revolucionario. ,

162. El preámbulo de la Constitución de los EstadosUnidos de América,dice textualmente: "Nosotros,el Pueblo de los. Estados Unidos, a' fin de formar unaunión más perfe'cta, establecer la justicia, afianzar latranquilídad interior, proveer a la defensa común, promoverel bienestar general y asegurar para nosotrosmismos y ,para nuestros descendientes los beneficios dela libertad, estatuimos esta Constitución para los Estados

Page 11: Las Colonias de Nueva Inglaterra

Unidos de América",., , .