las cestas de inversión: ¿solución o mito ?

20
1 Las cestas de inversión: Las cestas de inversión: ¿solución o mito ¿solución o mito ? ? Barcelona, 14 de mayo de Barcelona, 14 de mayo de 2009 2009

Upload: kosey

Post on 09-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Las cestas de inversión: ¿solución o mito ?. Barcelona, 14 de mayo de 2009. Artículo 66. RD 304/2004. Adscripción de un plan de pensiones de empleo a varios fondos de pensiones. ESTRUCTURA DEL SISTEMA. Subplan B. Subplan Agresivo RV: X% +/- RF Y% +/- I. Alternativa: Z% +/-. Ppe 1. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

1

Las cestas de inversión: Las cestas de inversión:

¿solución o mito¿solución o mito ? ?

Barcelona, 14 de mayo de Barcelona, 14 de mayo de 20092009

Page 2: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

2

Artículo 66. RD 304/2004.Artículo 66. RD 304/2004.Adscripción de un plan de pensiones Adscripción de un plan de pensiones

de empleo a varios fondos de de empleo a varios fondos de pensiones.pensiones.

Page 3: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

3

Subplan Agresivo

RV: X% +/- RF Y% +/-

I. Alternativa: Z% +/-

Subplan B

Ppe 1

Ppe 2

Ppe 3

A1 %

A2 %

A3 %

B1 %

B2 %

B3 %

En función de la EdadEn función de la Edad

ESTRUCTURA DEL SISTEMA

Page 4: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

4

FilosofíaFilosofía

Hipótesis de partida:Hipótesis de partida:

El riesgo asumible varía entre individuos en El riesgo asumible varía entre individuos en función de la edad. 2 colectivos:función de la edad. 2 colectivos:

Los preocupados por la acumulación.Los preocupados por la acumulación. Los preocupados por la preservación.Los preocupados por la preservación.

Distintas cestas para reducir presión.Distintas cestas para reducir presión.

Page 5: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

5

¿Menos presión?¿Menos presión?

RENTABILIDADES ANUALES MEDIAS PONDERADAS (%)

20082008 15 15 AñosAños

10 10 AñosAños

5 5 AñosAños

3 3 AñosAños

1 1 AñosAños

R.F. R.F. c.p.c.p.

3,493,49 1,731,73 1,411,41 1,811,81 2,132,13

R.F. R.F. l.p.l.p.

4,044,04 1,581,58 1,381,38 1,261,26 2,032,03

R.F.MR.F.M..

3,663,66 0,610,61 0,800,80 -1,44-1,44 -8,79-8,79

R.V.MR.V.M..

3,923,92 -0,36-0,36 0,330,33 -5,02-5,02 -23,80-23,80

R.V.R.V. 6,546,54 -2,50-2,50 -0,20-0,20 -9,01-9,01 -38,40-38,40

Page 6: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

6

¿Menos presión?¿Menos presión?

RENTABILIDADES ANUALES MEDIAS PONDERADAS (%)

20062006 16 16 AñosAños

10 10 AñosAños

5 5 AñosAños

3 3 AñosAños

1 1 AñosAños

R.F. R.F. c.p.c.p.

5,555,55 2,472,47 1,461,46 1,051,05 1,261,26

R.F. R.F. l.p.l.p.

6,196,19 3,403,40 1,881,88 1,441,44 0,340,34

R.F.MR.F.M..

6,506,50 3,483,48 2,592,59 4,134,13 3,583,58

R.V.MR.V.M..

8,428,42 7,297,29 3,873,87 9,529,52 10,0910,09

R.V.R.V. 5,035,03 9,439,43 5,195,19 15,6215,62 18,3018,30

Page 7: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

7

¿Riesgo en función de la ¿Riesgo en función de la Edad?Edad?

Tipo deTipo deFondoFondo

GARAN-GARAN-TIZADOTIZADO

SS

RENTA FIJARENTA FIJA FONDOS MIXTOSFONDOS MIXTOS

RENTA RENTA VARIABLEVARIABLE

Corto PlazoCorto Plazo Largo PlazoLargo Plazo Renta FijaRenta Fija

Renta Renta VariablVariabl

eeConceptoConcepto

PartícipesPartícipes 1.051.0531.051.053 965.136965.136 933.019933.019 3.484.1603.484.160 1.261.4431.261.443 836.311836.311

PatrimonioPatrimonio

8.634.750 8.634.750

€ €

5.930.784 5.930.784

€€

5.186.607 5.186.607

€€

21.332.5421.332.54

5€5€

7.443.661 7.443.661

€ €

5.674.705 5.674.705

€ €

Patrimonio Patrimonio medio medio por por partícipepartícipe

8.215,38.215,33 € 3 €

6.145,06.145,02 € 2 €

5.558,95.558,95 € 5 €

6.122,72 6.122,72 € €

5.900,95.900,91 € 1 €

6.785,46.785,40 € 0 €

Fuente: Datos sobre sistema individual. Inverco 31.12.2007Fuente: Datos sobre sistema individual. Inverco 31.12.2007

No queda demostrada la relación edad-riesgo.No queda demostrada la relación edad-riesgo. Mayoría del patrimonio y partícipes en Renta Fija Mixta.Mayoría del patrimonio y partícipes en Renta Fija Mixta.

Renta fija mixta: Renta fija mixta: (su cartera incorpora activos de renta variable, con un máximo del 30%).(su cartera incorpora activos de renta variable, con un máximo del 30%).

Page 8: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

8

Tipología de fondos por Tipología de fondos por cartera de inversión.cartera de inversión.

Renta fija corto plazo: su cartera no puede tener activos de Renta fija corto plazo: su cartera no puede tener activos de renta variable. La duración media de la cartera es inferior o renta variable. La duración media de la cartera es inferior o igual a dos años.igual a dos años.

Renta fija largo plazo: su cartera no puede tener activos de Renta fija largo plazo: su cartera no puede tener activos de renta variable. La duración media de la cartera es superior a renta variable. La duración media de la cartera es superior a dos años.dos años.

Renta fija mixta: su cartera incorpora activos de renta variable, Renta fija mixta: su cartera incorpora activos de renta variable, con un máximo del 30%.con un máximo del 30%.

Renta variable mixta: su cartera está integrada por activos de Renta variable mixta: su cartera está integrada por activos de renta variable, entre el 30% y el 75%.renta variable, entre el 30% y el 75%.

Renta variable: su cartera está integrada por activos de renta Renta variable: su cartera está integrada por activos de renta variable, con un mínimo del 75%.variable, con un mínimo del 75%.

Garantizados: Planes para los que exista garantía externa de un Garantizados: Planes para los que exista garantía externa de un determinado rendimiento, otorgada por un tercero.determinado rendimiento, otorgada por un tercero.

Page 9: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

9

¿La multiadscripción es una ¿La multiadscripción es una solución?solución?

Estudio realizado en el Área de PP.FF.PP:Estudio realizado en el Área de PP.FF.PP:Datos históricos británicos publicados en el Global Datos históricos británicos publicados en el Global

Investment Returns Yearbook de 2005 de ABN-AMROInvestment Returns Yearbook de 2005 de ABN-AMRO.. Renta FijaRenta Fija Renta VariableRenta Variable InflaciónInflación

Hipótesis:Hipótesis: Aportación: 5% salario anual.Aportación: 5% salario anual. Crecimiento del Salario: crecimiento IPC.Crecimiento del Salario: crecimiento IPC. Inicio de la aportación a los 30 años.Inicio de la aportación a los 30 años. Jubilación a los 65 añosJubilación a los 65 años

Page 10: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

10

Prestación por Política de Prestación por Política de InversiónInversión

0123456789

10

sala

rio

s

RVM RFMII RFMI RF

Page 11: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

11

RESUMEN RESUMEN PRESTACIONESPRESTACIONESCONCEPTCONCEPT

OORFRF(0% RV)(0% RV)

RFMIRFMI(10% (10% RV)RV)

RFMIIRFMII(30% (30% RV)RV)

RVMRVM(50% (50% RV)RV)

MEDIAMEDIA 2.782.78 3.043.04 3.643.64 4.384.38

DT-9DT-9 0.420.42 0.440.44 0.530.53 0.680.68

CV-9CV-9 15,2 %15,2 % 14,6 %14,6 % 14,6%14,6% 15,4 %15,4 %

DT-9: Promedio de volatilidades de prestaciones respecto a 8 años más DT-9: Promedio de volatilidades de prestaciones respecto a 8 años más próximos. (en número de salarios)próximos. (en número de salarios)

(Ejemplo DT 2000 respecto a ejercicios 1996 a 2004)(Ejemplo DT 2000 respecto a ejercicios 1996 a 2004) CV-9. Volatilidades en %. DT-9/ MediaCV-9. Volatilidades en %. DT-9/ Media

Page 12: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

12

ConclusionesConclusiones

A mayor % de Renta Variable, mayor A mayor % de Renta Variable, mayor prestación promedio.prestación promedio.

Hasta cierto % de Renta Variable, menor Hasta cierto % de Renta Variable, menor volatilidad.volatilidad.

A partir de cierto % de Renta Variable, A partir de cierto % de Renta Variable, se incrementa la volatilidad.se incrementa la volatilidad.

Dicho incremento es creciente.Dicho incremento es creciente.

Page 13: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

13

Efectos de Efectos de MultiadscripciónMultiadscripción

Tradicional: 30% RV/ 70% RFTradicional: 30% RV/ 70% RF Tipo A.3 cestas:Tipo A.3 cestas:

30-45 años: 50% RV/ 50% RF30-45 años: 50% RV/ 50% RF 46-55 años: 30% RV/70% RF46-55 años: 30% RV/70% RF 56-65 años: 10% RV/90% RF56-65 años: 10% RV/90% RF

Tipo B: Ciclo de la VidaTipo B: Ciclo de la Vida Hasta 50 años: 50% RV/50% RFHasta 50 años: 50% RV/50% RF A partir de 50 años se reduce anualmente en A partir de 50 años se reduce anualmente en

(40%/15 años)(40%/15 años) A los 65 años finaliza en 10% RV/ 90% RFA los 65 años finaliza en 10% RV/ 90% RF

Page 14: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

14

Prestaciones frente Prestaciones frente último salarioúltimo salario

0123456789

sala

rio

s

Tradicional Tipo I Tipo II

Page 15: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

15

Resumen PrestacionesResumen Prestaciones

ConceptoConcepto TradicionTradicionalal

Tipo ITipo I Tipo IITipo II

MediaMedia 3.64 u.s.3.64 u.s. 3.54 u.s.3.54 u.s. 3.84 u.s.3.84 u.s.

DT-9DT-9 0.53 u.s.0.53 u.s. 0.54 u.s.0.54 u.s. 0.54 u.s.0.54 u.s.

CV-9CV-9 14,6 %14,6 % 15,1%15,1% 14,1%14,1%

Tipo I: Pérdida Prestación/ Incremento Volatilidad.Tipo I: Pérdida Prestación/ Incremento Volatilidad. Tipo II: Aumento Prestación/ Reducción de Volatilidad. Tipo II: Aumento Prestación/ Reducción de Volatilidad.

Efecto pequeño.Efecto pequeño.

Page 16: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

16

ConclusionesConclusiones Cestas no resuelven el problema. (Volatilidad: Cestas no resuelven el problema. (Volatilidad:

14,6% a 14,1%) …14,6% a 14,1%) … ……pero un mal diseño lo agrava. (Volatilidad: 14,6% pero un mal diseño lo agrava. (Volatilidad: 14,6%

a 15,1%)a 15,1%) Si el % de patrimonio reasignado es grande existe Si el % de patrimonio reasignado es grande existe

un serio riesgo de pérdida de prestaciones y un serio riesgo de pérdida de prestaciones y aumento de volatilidad.aumento de volatilidad.

Aun bien hecho:Aun bien hecho: Incremento de prestación del 3,64 a 3,84 u.s.Incremento de prestación del 3,64 a 3,84 u.s.

(+5,39%)(+5,39%) Reducción de volatilidad (CV) de 14,6% a 14,1%.Reducción de volatilidad (CV) de 14,6% a 14,1%.

(-3,79%)(-3,79%)

Page 17: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

17

AlternativasAlternativas Criterios de Valoración.Criterios de Valoración.

Valoración de renta fija a precio distinto de Valoración de renta fija a precio distinto de mercado.mercado.

Cobro en forma de Renta. EjemploCobro en forma de Renta. Ejemplo Partimos de modelo tradicional 70% Partimos de modelo tradicional 70%

RF/30% RVRF/30% RV A partir de los 65 años, se vende el 5% de A partir de los 65 años, se vende el 5% de

las participaciones acumuladas.las participaciones acumuladas.

Page 18: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

18

Prestaciones en función Prestaciones en función último salarioúltimo salario

0

1

2

3

4

5

6

7

8

años de cobro

sa

lari

os

Capital

Renta 20

Renta 10

Page 19: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

19

Resumen de datosResumen de datosConceptConceptoo

Capital (Nº Capital (Nº Salarios)Salarios)

Renta (Nº Renta (Nº Salarios)Salarios)

PromediPromedioo

3.00 u.s3.00 u.s 3.90 u.s3.90 u.s

DT-9DT-9 0.43 u.s0.43 u.s 0.39 u.s0.39 u.s

CV-9CV-9 14,46 %14,46 % 10,06%10,06%

La reducción de la volatilidad (CV-9) es muy La reducción de la volatilidad (CV-9) es muy significativa: 30,4% significativa: 30,4% (Cestas:-3,79% o +3,37%) (Cestas:-3,79% o +3,37%)

Prestación superior por rentabilidad real positiva.Prestación superior por rentabilidad real positiva.

Page 20: Las cestas de inversión:  ¿solución o mito  ?

20

ConclusionesConclusiones

Existe un problema de volatilidadExiste un problema de volatilidad Las cestas no constituyen una panacea.Las cestas no constituyen una panacea. El cobro en forma de renta sí reduce El cobro en forma de renta sí reduce

significativamente la volatilidad.significativamente la volatilidad. Dentro de las cestas:Dentro de las cestas:

El % patrimonio en saltos debe ser bajo.El % patrimonio en saltos debe ser bajo. Debe seguir gestionando la entidad gestora.Debe seguir gestionando la entidad gestora.