las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el desempleo

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Karla Gómez CI:17.921.875 las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el desempleo.

Upload: karlagomezc

Post on 25-Jul-2015

448 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el desempleo

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Karla Gómez CI:17.921.875

las causas estructurales y coyunturales de la

concentración de población y el desempleo.

Page 2: Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el desempleo

El desempleo se define como la desocupación de un individuo. Según el estudio del

Instituto Nacional de Estadísticas -INE- en Venezuela el se alcanza un 8,7 % de desempleo, aunque para muchos estas cifras no corresponde con la realidad de nuestras calles; los datos oficiales indican que mas del 70% de las familias viven en estado de pobreza. La inestabilidad e incertidumbre política del país, ha originado el temor en el sector empresarial, mas en un estado donde se desconoce a ciencia cierta el alcance socialista y sus consecuencias. Esto ha generado efectos negativos en sector productivo privado y el desempleo se ve incrementado por la economía informal, ya no hay inversiones, motivación de producción sin evaluar altamente el riesgo de invertir en Venezuela, no como riesgo financiero sino como riesgo político; Ahora bien esto incluye la ausencia de programas de desarrollo que garanticen productividad y operatividad en el sector empresarial. En Venezuela se identifica las causas de este problema social, económico, político y cultural, además de un país que no puede mantener el ritmo económico para generar empleos y mantener la tasa de desempleo debido a la pobres medidas económicas que mantiene, aunado a las debilidades estructurales y coyunturales que influyen en el país para el incremento de la tasa de Desempleo.

Page 3: Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el desempleo

Elementos Estructurales son situaciones que están

presentes en las sociedades y probablemente no pueden ser cambiadas Factores Geográficos Cordillera de los Andes Cordillera de la Costa Estos factores tenemos el clima, influencia de los suelos, recursos energéticos, minerales, la presencia de valles y cordilleras, han sido determinantes para la concentración de la población en las regiones Costera, montañosas . Poblamiento Aborigen Los pueblos indígenas, estas comunidades se ven afectadas también por el impacto ambiental que generan las diferentes actividades económicas que se realizan en los espacios donde habitan. Se les utiliza con fines particulares en la explotación de la tierra, minería, son llevados a las grandes ciudades para trabajar en la economía informal.

El Poblamiento Colonial la época de guerra contra los indígenas, la fundación de ciudades, , Durante la época colonial se forman las bases de lo que sería la nación venezolana: la mezcla de las culturas española, indígena y africana; y su organización territorial Aparición del Petróleo La economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación del el café y el cacao, una sociedad rural, de muy lento crecimiento, el petróleo vino a dar paso a otra nación, causó cambios profundos en la población venezolana, aceleró abruptamente su paso de una sociedad rural a una sociedad urbana y se convierte en un factor decisivo en la construcción de un estado rico y poderoso.

Page 4: Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el desempleo

Elementos coyunturales La cual inciden en la Concentración de Población Son situaciones que

aparecen y desaparecen en un tiempo relativamente breve. La Política de Desconcentración Urbano-Industrial: Esta política deja al margen al territorio donde el Estado ha invertido los mayores montos de capital en equipamiento de infraestructura y servicios y donde reside la mayor proporción de la población, en buena parte afectada por la pobreza. La capital viene perdiendo importancia relativa en la región metropolitana de Caracas, debido al desarrollo del transporte ferroviario. El proceso de descentralización y fortalecimiento de consejos comunales y comunas: El fortalecimiento de las organizaciones populares de base a través de la formulación y aprobación de proyectos socio-productivos busca estimular la creación de empleos en las mismas comunidades que incida en la disminución de las tendencias migratorias hacia los principales centros urbanos. No obstante, la participación activa y creadora de las comunidades no puede darse sin la construcción de capacidades para el desarrollo; si no, se corre el riesgo de consolidar el caciquismo local, en detrimento de la participación de los miembros de las comunidades.