las cátedras de sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional...

42
Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo 033 de 2007 del CSU. OBJETIVOS FORMACIONALES GENERALES •Dar a conocer los adelantos académicos y científicos desarrollados al interior de la Universidad Nacional de Colombia y someterlos a discusión pública. Abordar problemáticas de interés para las diferentes áreas del conocimiento. CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS DE SEDE BOGOTÁ

Upload: aldonza-lagunas

Post on 11-Apr-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo 033 de 2007 del CSU.

OBJETIVOS FORMACIONALES GENERALES

•Dar a conocer los adelantos académicos y científicos desarrollados al interior de la Universidad Nacional de Colombia y someterlos a discusión pública. • Abordar problemáticas de interés para las diferentes áreas del conocimiento.

CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS DE SEDE BOGOTÁ

Page 2: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

OBJETIVOS FORMACIONALES ESPECÍFICOS

Cátedra de Sede Manuel Ancízar (Acuerdo 015ª de 1995 del Consejo Académico):Ofrecer a los estudiantes universitarios de la ciudad la posibilidad de participar en cursos que, probados al interior de la Universidad Nacional, han merecido el calificativo de excelentesBrindar a los docentes de estos cursos la oportunidad de exponer y confrontar sus ideas ante el público universitario general.

Cátedra de Sede Jorge Eliécer Gaitán (Acuerdo 0005 de 2005 del Consejo de sede):Constituir un espacio universitario de presentación y discusión de ideas, propuestas y reflexiones, en torno a la democracia, la ciudadanía, la educación, la convivencia, la paz, la pluralidad, la valoración de las diferencias, la promoción de los derechos humanos y la búsqueda de la equidad, la inclusión, el desarrollo social, político, económico, cultural y científico de la Nación.

CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS DE SEDE BOGOTÁ

Page 3: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

OBJETIVOS FORMACIONALES ESPECÍFICOS

Cátedra José Celestino Mutis (Acuerdo 0017 de 2007 del Consejo de sede):

Crear un espacio para la reflexión y la discusión sobre la Ciencia y la tecnología como factores fundamentales en el desarrollo del país.

Cátedra Marta Traba (Acuerdo 0017 de 2007 del Consejo de sede):

Articular las artes y las humanidades con los procesos sociales como eslabones insustituibles en la construcción de sociedad, proyectar en el ámbito institucional y social los resultados de los estudios que en estos campos se realizan en la Universidad.

CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS DE SEDE BOGOTÁ

Page 4: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

OBJETIVOS FORMACIONALES ESPECÍFICOS

Cátedra Bogotá Musical Internacional (Acuerdo 011 de 2013 del Consejo de sede):

Hacer partícipe a la comunidad universitaria, a la ciudad y al país de los beneficios socio-culturales de la academia, promocionando y enriqueciendo el patrimonio cultural de la ciudad a través de la Música. Divulgar y proyectar en el ámbito institucional y social los productos académicos y la creación artística del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia.Ofrecer a los estudiantes una visión sucinta pero de amplio alcance sobre los aspectos principales del desarrollo de la música, lo cual aportará a la conciencia musical enmarcada en el desarrollo social, político, cultural, científico e industrial.

CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS DE SEDE BOGOTÁ

Page 5: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

OBJETIVOS FORMACIONALES ESPECÍFICOS

Cátedra Huellas que Inspiran (Acuerdo 0017 de 2007 del Consejo de sede):

Promover entre los estudiantes su compromiso de excelencia en la ciencia, en la tecnología, las humanidades y las artes.Exhortar el interés de los estudiantes en su formación integral y promover el liderazgo, presentando ejemplos de vida de personajes de influencia nacional e internacional, abiertos a diferentes corrientes del pensamiento.Incentivar en la comunidad universitaria el valor del trabajo arduo y dedicado.

CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS DE SEDE BOGOTÁ

Page 6: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

RESÚMEN CÁTEDRAS DE SEDE BOGOTÁ - 2011 a 2014-1

CÁTEDRAS INVITADOSINTERNACIONALES

INVITADOS NACIONALES ESTUDIANTES

MANUEL ANCIZAR 28 137 3954

2014-1 8 54 8282013-2 1 19 2852013-1 2 29 9002012-I 8 17 7792011-2 7 14 9422011-1 2 4 220

JORGE ELIECER GAITAN 24 59 3700

2013-2 3 37 612

2013-1 7 6 253

2012-2 3 1 8092012-1 4 1 9132011-2 3 9 2282011-1 4 5 885

JOSE CELESTINO MUTIS 21 53 3696

2014-1 5 23 9422013-1 3 18 2272012-2 0 3 2582012-1 5 3 2792011-2 0 3 9502011-1 8 3 1040

CÁTEDRAS INVITADOSINTERNACIONALES

INVITADOS NACIONALES ESTUDIANTES

MARTA TRABA 31 55 1697

2014-1 6 12 244

2013-2 5 16 267

2013-1 5 19 246

2012-2 4 2 1832012-1 4 0 2382011-2 5 2 2502011-1 2 4 269

BOGOTA MUSICAL INTERNACIONAL 4 8 298

2014-1 4 8 298

HUELLAS QUE INSPIRAN 8 10 945

2014-1 8 10 945

TOTAL 116 314 14290

Page 7: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

CÁTEDRA JORGE ELIÉCER GAITÁN - 2011 A 2014-1

FUENTE: Sistema de información Académica – SIA – Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

2013-2: Trascendencia de lo público en la dinámica social.

2013-1: Comunicación, cultura y poder en la era digital

2012-2: Corrupción: Estado en Descomposición

2012-1: Educación Superior

2011-2: Fiesta, carnaval, sociedad y arte

2011-1: ¿Racismo en Colombia? "Raza" y ciudadanía en el año internacional de la afrodescendencia

Page 8: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

2013-2 2013-1 2012-2 2012-1 2011-2 2011-1 TOTAL0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

676 248 800 913 228 885 3750

647 55 29

220 177

612241 745

884226

865 3573

32452 200

8772

115 850

ESTUDIANTES PERDIDO ABROBADO CANCELADO

ESTADÍSTICASCÁTEDRA JORGE ELIÉCER GAITÁN - 2011 A 2014-1

Page 9: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

CÁTEDRA JORGE ELIÉCER GAITÁNESTADÍSTICA DE PARTICIPACIÓN POR FACULTAD

FUENTE: Sistema de información Académica – SIA – Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

2013-2

2013-1

2012-2

2012-1

2011-2

2011-1

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

3%

1%

3%

3%

2%

3%

6%

11%

7%

4%

14%

4%

5%

2%

6%

5%

4%

4%

11%

23%

13%

8%

24%

11%

13%

10%

12%

16%

7%

16%

10%

10%

8%

7%

10%

8%

2%

2%

6%

2%

5%

4%

33%

23%

27%

27%

13%

23%

6%

8%

6%

13%

12%

15%

4%

4%

5%

4%

3%

3%

8%

8%

8%

11%

5%

9%

OTROS

ODONTOLOGIA

Medicina Veterinaria y Zootecnia

MEDICINA

INGENIERÍA

ENFERMERÍA

Derecho y Ciencias Políticas

CIENCIAS

C. HUMANAS

C. ECONOMICAS

ARTES

C. AGRARIAS

Page 10: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

ESTADÍSTICAS CÁTEDRA MANUEL ANCÍZAR - 2011 A 2014-1

2014-1: Debates sobre la problemática Agraria

2013-2: Envejecimiento y vejez: Nuevos paradigmas - nuevas exigencias

2013-1: Agua: fuente de vida en peligro de muerte

2012-1: Educación Superior

2011-2: Fiesta, Carnaval, Sociedad y Arte

2011-1: Tierras y Territorios En Colombia

Page 11: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

2014-1 2013-2 2013-1 2012-1 2011-2 2011-1 TOTAL0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

828

285 900 779 942 220 3954

0

8 7473 9 11

175

0277

826706 933 209 2951

17215

300 117 157 50 811

ESTUDIANTES PERDIDO APROBADO CANCELADO

ESTADÍSTICAS CÁTEDRA MANUEL ANCÍZAR - 2011 A 2014-1

FUENTE: Sistema de información Académica – SIA – Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

Page 12: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

CÁTEDRA MANUEL ANCÍZARESTADÍSTICA DE PARTICIPACIÓN POR FACULTAD

FUENTE: Sistema de información Académica – SIA – Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

2014-1

2013-2

2013-1

2012-1

2011-2

2011-1

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

8%

2%

2%

2%

2%

5%

4%

1%

4%

4%

4%

9%

3%

2%

4%

3%

4%

4%

7%

17%

7%

7%

7%

20%

13%

6%

17%

15%

16%

7%

1%

12%

3%

4%

4%

4%

45%

15%

43%

35%

37%

18%

7%

4%

5%

2%

2%

5%

5%

19%

3%

12%

10%

2%

OTROSODONTOLOGIAMedicina Veterinaria y ZootecniaMEDICINAINGENIERIAENFERMERIADerecho y Ciencias PolíticasCIENCIASC. HUMANASC. ECONÓMICASARTESC. AGRARIAS

Page 13: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

ESTADÍSTICAS CÁTEDRA JOSÉ CELESTINO MUTIS - 2011 A 2014-1

FUENTE: Sistema de información Académica – SIA – Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

2014-1: Prevenir tiene su ciencia. La ciencia de la prevención y detección temprana del Cáncer

2013-1: Cuántica para todos y para todo

2012-2: Diseño visual, prácticas de relación humana a través de la imagen

2012-1: "Seguridad Alimentaria": Un enfoque interdisciplinario

2011-2: Déjate tentar por las matemáticas aprécialas en las ciencias, el arte.

2011-1: Nanotecnología: El tamaño si importa

Page 14: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

2014-1 2013-1 2012-2 2012-1 2011-2 2011-1 TOTAL0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

942

235 258 279 949 1040 2761

58 65 24 34 149 155 427

86

4 29 29 76

227252 275 920 1011 2685

ESTUDIANTES PERDIDO ABROBADO CANCELADO

ESTADÍSTICAS CÁTEDRA JOSÉ CELESTINO MUTIS - 2011 A 2014-1

Page 15: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

CÁTEDRA JOSÉ CELESTINO MUTIS

ESTADÍSTICA DE PARTICIPACIÓN POR FACULTAD

FUENTE: Sistema de información Académica – SIA – Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

2014-1

2013-1

2012-2

2012-1

2011-2

2011-1

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

1%

0%

3%

4%

3%

1%

2%

6%

28%

4%

5%

2%

4%

8%

10%

7%

6%

3%

14%

23%

8%

11%

32%

27%

1%

1%

2%

6%

2%

1%

12%

0%

9%

2%

1%

5%

24%

52%

23%

15%

34%

38%

20%

4%

4%

27%

8%

13%

7%

1%

1%

7%

2%

2%

12%

3%

4%

13%

3%

3%

0%

0%

0%

1%

0%

0%

OTROS

ODONTOLOGIA

M. VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MEDICINA

INGENIERÍA

ENFERMERÍA

DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

CIENCIAS

C. HUMANAS

C. ECONOMICAS

ARTES

C. AGRARIAS

Page 16: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

ESTADÍSTICAS CÁTEDRA MARTA TRABA

2011 A 2014-1

FUENTE: Sistema de información Académica – SIA – Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

2014-1: Las conspiraciones del placer.

2013-2: Investigar y crear.

2013-1: Hacer Documental, una posibilidad para todos

2012-2: Musicología hoy: estado actual y perspectivas

2012-1: "Arte y cerebro“

2011-2: Cine y literatura en la era digital.

2011-1: El arte de la Arquitectura

Page 17: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

2014-1 2013-2 2013-1 2012-2 2012-1 2011-2 2011-1 TOTAL0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

244

267 246180

238 250 269 1694

26 33 54120

49 50 31 363

17 2256 1

6 3 105

250 224124

237 244 266 1345

ESTUDIANTES PERDIDO ABROBADO CANCELADO

ESTADÍSTICAS CÁTEDRA MARTA TRABA

2011 A 2014-1

Page 18: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

CÁTEDRA MARTHA TRABA

ESTADÍSTICA DE PARTICIPACIÓN POR FACULTAD

FUENTE: Sistema de información Académica – SIA – Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

2014-1

2013-2

2013-1

2012-2

2012-1

2011-2

2011-1

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

27%

18%

26%

23%

18%

29%

48%

2%

3%

1%

3%

1%

2%

1%

23%

15%

19%

19%

23%

20%

5%

7%

15%

9%

9%

10%

8%

6%

2%

7%

9%

9%

3%

7%

4%

7%

1%

3%

4%

2%

3%

3%

12%

23%

10%

17%

8%

5%

14%

10%

9%

13%

8%

27%

16%

13%

5%

4%

9%

4%

1%

5%

3%

1%

0%

1%

0%

4%

2%

2%

OTROS

ODONTOLOGIA

Medicina Veterinaria y Zootecnia

MEDICINA

INGENIERÍA

ENFERMERÍA

Derecho y Ciencias Políticas

CIENCIAS

C. HUMANAS

C. ECONOMICAS

ARTES

C. AGRARIAS

Page 19: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

ESTADÍSTICAS CÁTEDRA BOGOTA MUSICAL

INTERNACIONAL2014-1

2014-1 TOTAL0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

298 298

0 02 20 0

ESTUDIANTES PERDIDO CANCELADO APROBADO

Page 20: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

2014-1

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

8%

1%

1%

11%

13%

35%

1%

12%

2%

4%

OTROSODONTOLOGIAMedicina Veterinaria y ZootecniaMEDICINAINGENIERIAENFERMERIADerecho y Ciencias PolíticasCIENCIASC. HUMANASC. ECONÓMICASC. AGRARIASARTES

ESTADÍSTICA DE PARTICIPACIÓN POR FACULTAD

CÁTEDRA BOGOTA MUSICAL INTERNACIONAL2014-1

Page 21: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

2014-1 TOTAL0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

945 945

0 055 550 0

ESTUDIANTES PERDIDO CANCELADO APROBADO

ESTADÍSTICAS CÁTEDRA HUELLAS QUE INSPIRAN

2014-1

Page 22: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

2014-1

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

3%

4%

6%

10%

17%

1%

6%

36%

11%

4%

3%

OTROSODONTOLOGIAMedicina Veterinaria y ZootecniaMEDICINAINGENIERIAENFERMERIADerecho y Ciencias PolíticasCIENCIASC. HUMANASC. ECONÓMICASARTESC.AGRARIAS

ESTADÍSTICA DE PARTICIPACIÓN POR FACULTAD

CÁTEDRA HUELLAS QUE INSPIRAN2014-1

Page 23: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

PUBLICACIONES

Page 24: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

OBSERVACIONES

•La evaluación.

•Los procesos en la editorial UN.

•Los procesos administrativos para la ejecución de los dineros.

•Fortalecer la sinergia entre las facultades e institutos para el desarrollo de cátedras.

•Disponibilidad de espacios

•Anormalidades académicas

Page 25: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

PROPUESTAS 2014-2

Page 26: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Docentes proponentes:

• Dr. JAVIER ESLAVA SCHMALBACH• Dra. NUBIA MATTA CAMACHO

Propuesta

ESCRIBIR PARA PUBLICAR: DIVULGAR CONCIENCIA

Aval Consejo de Facultad de Medicina– Acta No. 38, Sesión No. 31 de octubre de 2013

CÁTEDRA JOSE CELESTINO MUTIS

Page 27: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Objetivo General:

Proporcionar el conocimiento y promover el desarrollo de habilidades y destrezas para la redacción y publicación de manuscritos originales mostrando a través de herramientas prácticas los recursos metodológicos y técnicas para mejorar la redacción de artículos científicos para publicación. Objetivos Específicos:

• Adquirir destrezas para una comunicación efectiva de sus investigaciones.•Fomentar la publicación de artículos científicos-técnicos en las diferentes especialidades.•Conocer los requisitos para aumentar las posibilidades de publicación.•Profundizar en las características de la redacción y publicación de artículos científicos y tecnológicos.•Fortalecimiento de habilidades de expresión oral y escrita.•Aportar herramientas teórico-prácticas en relación con la escritura de textos académicos.•Generar prácticas autónomas de producción intelectual.•Habilitar espacios de escritura y reescritura de textos; e instalar mecanismos de intercambio sobre producciones escritas.•Contribuir con la formación y circulación de la Cultura escrita en el ámbito de la respectiva carrera.•Crear un espacio de debate u conceptos acerca de la escritura académica y sus prácticas.

Escribir para publicar: divulgar conCiencia

Page 28: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

ESCRIBIR PARA PUBLICAR: DIVULGAR CONCIENCIA

CONTENIDOS Y TEMAS

•Políticas de investigación y comunicación científica.•Los géneros científicos: su importancia•Secciones del artículo científico•Dificultades y problemas en la producción del texto científico.•Citaciones y referencias su importancia.•Cienciometría y medidas de calidad de las revistas científicas•Ética de la publicación científica y derechos de autor•Experiencias de la comunicación científica•Acceso abierto: estado actual y tendencias en la aprobación social de las ciencias•La ciencia de una buena presentación y la escritura científica en inglés.

Page 29: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

CONFERENCISTAS LUGAR DE PROCEDENCIA

CONFERENCISTAS LUGAR DE PROCEDENCIA

Isidro F. Aguillo España Layla Michán Aguirre

México

Rosemary Shinkai Brasil Maria Trinidad Monroy

México

José Alexandre Felizola

Brasil Gilson Volpato Brasil

Silvia Ramírez Gelbes Argentina Edgar Prieto Scielo Colombia Solange Santos Brasil Carlos Alberto

Agudelo Calderón Scielo Colombia

Abel L. Packer Brasil Jorge Luis Alvis Asociación Colombiana de corredores de estilo.

Jean-Claude Guédon Canadá Eduardo Posada UNAL Juan Pablo Alperin USA Leonardo Eljach U. Distrital Viviana Martinovich Argentina Lina Maria

Cabellero Acta biológica colombiana

Layla Michán Aguirre México Marcela Camacho UNAL

INVITADOSINVITADO INSTITUCIÓN

Carlos Agudelo Scielo ColombiaIsidro F. Aguillo Cybermetrics Lab - CCHS – CSIC. España.

Rosemary Shinkai Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Cope. Porto Alegre, Brasil.

Edgar Prieto Suarez Scielo Colombia

Jorge Luis Alvis Castro Asociación Colombiana de Correctores de Estilo

José Alexandre Felizola Diniz Filho Universidad Federal de Goiás. Goiânia, BrasilEduardo Posada Universidad Nacional de ColombiaMarcela Camacho Universidad Nacional de Colombia

Leonardo Eljach Cordinador de revistas Científicas Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Silvia Ramírez GelbesUniversidad de San Andrés y Profesora Adjunta en Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Solange Santos Programa Scielo BrasilAbel L. Packer Programa Scielo BrasilJean-Claude Guédon Université de Montréal

Page 30: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

INVITADO INSTITUCIÓNJuan Pablo Alperin PKP - Public Knowledge ProjectViviana Martinovich Revista Salud Colectiva, ArgentinaLayla Michán Aguirre Universidad Nacional Autónoma México

María Trinidad Monroy Vilchis Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Lina Maria Cabellero Villalobos Botánica, Asistente editorial, Acta Biológica Colombiana

Gilson Volpato Departamento de Fisiologia, IB, Botucatu, Unesp, Brasil

Equipo editorial revista Ideas y Valores Universidad Nacional de ColombiaEquipo editorial revista DYNA Universidad Nacional de ColombiaEquipo editorial revista Acta Biológica Colombiana Universidad Nacional de Colombia

Equipo editorial revista Salud Pública Universidad Nacional de ColombiaEquipo editorial revista Ingeniería e Investigación Universidad Nacional de Colombia

Equipo editorial Revista Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia

INVITADOS

Page 31: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Presupuesto

ESCRIBIR PARA PUBLICAR: DIVULGAR CONCIENCIA

CÁTEDRA JOSE CELESTINO MUTIS

RUBROS TOTAL Vinculación estudiantes Auxiliares $ 19.712.000 Tiquetes conferencistas internacionales- (5 invitados) $ 20,000,000

Remuneración por Servicios Técnicos $ 5,000,000 Viáticos de conferencistas de fuera de Bogotá $ 2,000,000

Divulgación y publicidad 1´000.000 Grabación Cátedra 8.300.000

TOTAL $ 46.712.000

Page 32: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Docentes proponentes:

• Profesora CLAUDIA MOSQUERA ROSERO-LABBÉ• Profesor PETTER DAVID LOWY CERÓN

Propuesta

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL PACÍFICO COLOMBIANO EN UN CONTEXTO DE

VIOLENCIA GENERALIZADA

Aval Consejo de Facultad de Ciencias Humanas– Acta No. 10, Sesión No. 24 de abril de 2014Avala Cosejo Directivo Instituto de Estudios del Pacífico – Sede Tumaco

CÁTEDRA MANUEL ANCÍZAR

Page 33: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL PACÍFICO COLOMBIANO EN UN

CONTEXTO DE VIOLENCIA GENERALIZADA

Page 34: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL PACÍFICO COLOMBIANO EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA GENERALIZADA

Conocer cuál es la formación histórica de la región y su importancia para la diáspora africana en el mundo.

Entender el impacto de la Ley 70 de 1993 en la reivindicación de derechos étnico-territoriales en las comunidades negras de este territorio región .

Dimensionar los impactos de las violencias que se han desarrollado en la región en los últimos años desde un punto de vista de los derechos económicos, sociales, políticos, ambientales y culturales.

Proyectar la región en un escenario de postconflicto armado y de integración a mercados mundiales sensibles culturalmente.

Objetivos Específicos

Objetivo General:

Analizar cuáles son los obstáculos y potencialidades económicas, ambientales y culturales que presenta el territorio región del Pacífico colombiano en un contexto de globalización económica y violencia generalizada.

Page 35: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Historia, memoria y poblamiento en el Pacífico colombiano.

Sociedad, cultura y resistencia negra en Colombia y Ecuador. El África en el Pacífico.

Ambientalismo, acción colectiva y reinstitucionalización del Estado colombiano en los años 90.

Desterritorialización y Demografía en el siglo XXI. Capitalismo verde y violencia.

Reconfiguraciones territoriales y violencias. Entornos complejos: Buenaventura. Mujeres , control territorial y acción

colectiva.

El lugar de los derechos étnico-territoriales de las comunidades negras, acuerdos de paz en el escenario de una nueva Asamblea Nacional Constituyente.

La Paz territorial. El modelo extractivista y capitales transnacionales.

Región Pacífica y competitividad económica.

Un territorio región victimizado por el conflicto armado interno.

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL PACÍFICO COLOMBIANO EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA GENERALIZADA

Page 36: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

INVITADO INSTITUCIÓN INVITADO INSTITUCIÓNOscar Almario García UN Sede Medellín Betty Ruth Lozano y Yanet

Rojas Silva Universidad del Valle

Francisco Uriel Zuluaga Ramírez Universidad del Valle Ximena Sánchez Wola ( Washington) USA

Mario Diego Romero Universidad del Valle Sacerdote por confirmar (ellos toman la decisión de manera colectiva)

Diócesis de Quibdó

Carlos Andrés Meza Instituto colombiano de Antropología e Historia ICANH Daniel Tubb Universidad de Carleton. Ottawa,

Canadá

Tianne Paschel Universidad de Chicago (USA) Adolfo Meisel Roca Co- director Banco de la Republica y Cámara de Comercio de Buenaventura

Fernando Urrea Universidad del Valle (Cidse) Alexander Micolta Presidente de la Cámara de Comercio de Buenaventura.

KiranAsher Universidad de Clark ( Usa) Sir Hilary Beckles

Puerto España ( Trinidad y Tobago).

Yamile Salinas Indepaz Claudia Mosquera Rosero-Labbé Universidad Nacional de Colombia

Constanza Millán Centro de Memoria Histórica

INVITADOS

Page 37: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Presupuesto

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL PACÍFICO COLOMBIANO EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA

GENERALIZADA

RUBROS TOTAL

Vinculación estudiantes Auxiliares $ 37,000,000

Tiquetes conferencistas internacionales- (4 invitados) $ 16,000,000

Tiquetes conferencistas nacionales - (6 invitados) $ 3,000,000

Remuneración por Servicios Técnicos $ 6,000,000

Viáticos de conferencistas de fuera de Bogotá $ 3,900,000

Divulgación y publicidad 1´000.000

Grabación Cátedra 8.300.000

TOTAL $ 65,900,000

CÁTEDRA MANUEL ANCÍZAR

Page 38: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Docentes proponentes• Pr. LIBIA STELLA GÓMEZ•Pr. GABRIEL ALBA GUTIÉRREZ

ANIMACIÓN, LA POSIBILIDAD DE VOLARAval Consejo de Facultad de Artes– Acta No. 10, Sesión del 8 de mayo de 2014

CÁTEDRA MARTA TRABA

Page 39: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Objetivos

• Ofrecer un espacio para compartir experiencias y reflexionar en el quehacer de la animación, como un oficio que, aunque no es nuevo, está en un momento de auge, y, brindar con ellos un sustento teórico a los estudiantes deseosos de abordar la materia.•Posibilitar un acercamiento entre los estudiantes de artes y los grandes maestros de la animación en Colombia y el mundo.•Compartir y socializar modelos de producción en animación, con los que los realizadores audiovisuales no están familiarizados.

ANIMACIÓN, LA POSIBILIDAD DE VOLAR

Page 40: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

CONTENIDOS Y TEMAS

•Escuelas de animación.•Técnicas de Animación.•Diseño para Animación.•Acting para Animación.•Animación e Hiperrealismo.•Dirección para Animación•Producción para Animación.•Nuevos Espacios para la animación. (Plásticas).•Animación y Música.•Motion Graphics.•Animación Transmedia.•Animación Documental

ANIMACIÓN, LA POSIBILIDAD DE VOLAR

Page 41: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

CONFERENCISTAS LUGAR DE PROCEDENCIA

CONFERENCISTAS LUGAR DE PROCEDENCIA

Isidro F. Aguillo España Layla Michán Aguirre

México

Rosemary Shinkai Brasil Maria Trinidad Monroy

México

José Alexandre Felizola

Brasil Gilson Volpato Brasil

Silvia Ramírez Gelbes Argentina Edgar Prieto Scielo Colombia Solange Santos Brasil Carlos Alberto

Agudelo Calderón Scielo Colombia

Abel L. Packer Brasil Jorge Luis Alvis Asociación Colombiana de corredores de estilo.

Jean-Claude Guédon Canadá Eduardo Posada UNAL Juan Pablo Alperin USA Leonardo Eljach U. Distrital Viviana Martinovich Argentina Lina Maria

Cabellero Acta biológica colombiana

Layla Michán Aguirre México Marcela Camacho UNAL

INVITADOS

INVITADO INSTITUCIÓN INVITADO INSTITUCIÓNCarlos Eduardo Smith Hierro Animación. Lev Manovich Independiente - USA

Marcelo Dimatei Estudio Piaggio Dimatei-Barcelona Pablo Figueroa Independiente

Cecilia Traslaviña Universidad Javeriana

Liliana Rincón Independiente

Diego Felipe Ríos ASIFASara Alvarez Independiente -

Valencia, España

Maria Arteaga Independiente Carlos Santa Independiente

Regina Pessoa Independiente-Portugal

Vuk Jevremovick Independiente - Croacia

Ricardo Arce Director ASIFA Alejandro Forero Independiente

Joanna Quinn Independiente - Londres

Teo Guillem Colectivo Dvein-Barcelona

Miguel Otálora Independiente Jaime tenorio Señal Colombia

Page 42: Las Cátedras de Sede son asignaturas que se encuentran enmarcadas dentro del componente formacional de libre elección sujetas al articulo 9 del Acuerdo

Presupuesto

RUBROS TOTAL Vinculación estudiantes Auxiliares $ 19,712,000 Tiquetes conferencistas internacionales- (8 invitados) $ 32,000,000

Remuneración por Servicios Técnicos $ 17,400,000 Viáticos de conferencistas de fuera de Bogotá $ 6,000,000 Divulgación y publicidad 1´000.000 Grabación Cátedra 8.300.000

TOTAL $ 75,112,000

ANIMACIÓN, LA POSIBILIDAD DE VOLAR

CÁTEDRA MARTA TRABA