las características de la tierra

48
Las Características de la Tierra Esc. Liberata Iraldo 9 no Prof. E. Carreras

Upload: emily-carreras

Post on 14-Jul-2015

8.007 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Características de la Tierra

Las Características de la TierraEsc. Liberata Iraldo

9no

Prof. E. Carreras

Page 2: Las Características de la Tierra

• ¿Puedes identificar el planeta Tierra en la ilustración?• ¿Cómo estudian los científicos el universo y la Tierra?• ¿Qué son las Ciencias Terrestres?• ¿Cúal es la importancia de estudiar las Ciencias Terrestres?

Page 3: Las Características de la Tierra

¿Sabes lo que es un geólogo?

• ¿Qué estudian los geólogos?

• ¿Qué instrumentos y materiales utilizan los geólogos para llevar a cabo sus investigaciones?

• ¿Qué estudios pueden interesarle a los geólogos?

• Menciona 3 tipos de científicos que se relacionen con las Ciencias Terrestres

Page 4: Las Características de la Tierra

• Manuel es un estudiante de Ciencias Naturales en la Universidad de Puerto Rico.

• ¿Qué son las Ciencias Naturales?

• ¿Qué áreas de estudio ncluyen las Ciencias Naturales?

• ¿Cómo se relacionan las distintas ramas de las Ciencias Naturales?

• ¿Qué son las Ciencias Terrestres?

Page 5: Las Características de la Tierra

Reúnete en grupo

• Mencionen las características más importantes de nuestro planeta.

• Discútelas con el grupo.

Page 6: Las Características de la Tierra

• Menciona las áreas de nuestro planeta Tierra en donde exista vida.

Page 7: Las Características de la Tierra

• ¿Qué son los continentes?• ¿Qué características presentan los contientes?• ¿Qué otros continentes conoces?• ¿Qué separa a los continentes?• ¿Cómo es el fondo del mar?

Page 8: Las Características de la Tierra

Ahora veremos…

Page 9: Las Características de la Tierra

Ramas Principales de las Ciencias Naturales

Geología

FisicaQuímica

Biología

Astronomía

Ciencias Naturales

Page 10: Las Características de la Tierra

Ramas Principales de las Ciencias Naturales

• Física: Estudia las fuerzas, el movimiento y sus leyes, yla energía así como sus efectos sobre la materia.

• Química: trata sobre las propiedades y composición de la materia.

• Biología: Investiga y estudia a los seres vivos.

• Astronomía: Investiga la materia en el espacio celeste, es decir, el espacio que se encuentra más allá de la atmósfera.

Page 11: Las Características de la Tierra

Ramas Principales de las Ciencias Naturales

• Geología: Ciencia que estudia la Tierra, en especial, los procesos que forman y causan los cambios en ésta, así como su ubicación en el universo. Tiene como fin el saber cómo se forman las montañas; dónde pueden ocurrir los terremotos; qué hace que el planeta sea un sistema dinámico y otrostemas que nos informan en torno a los procesos que modifican el Planeta.

Page 12: Las Características de la Tierra

El estudio de las Ciencias Terrestres

• Las Ciencias Terrestres estudian la Tierra desde una perspectiva de totalidad, más amplia aún de lo que lo haría la Geología

• El estudio de la Tierra es multidisciplinario, ya que requiere tener conocimientos de muchas disciplinas diferentes e interdisciplinario ya que para poder explicar las propiedades y los procesos que ocurren en el globo terráqueo, se requiere la integración de varias fuentes de conocimiento.

Page 13: Las Características de la Tierra

Características Generales de la Tierra

• Es el 3er planeta a partir del Sol hacia el espacio.

• Se mueve con trayectoria elíptica alrededor del Sol.

• La distancia promedio entre el Sol y la Tierra es 149,573,000 km, equivalente a una unidad astronómica (UA).

• Posee dos movimientos diferentes: traslación y rotación.

Page 14: Las Características de la Tierra

Características Generales de la Tierra

• Rotación:– Movientos que

realiza la Tierra al girar sobre su propio eje.

– El eje de rotacion de la Tierra tiene una inclinación de 23º.

– Completa un periodo de rotación cada 23 horas, 56 mnutos y 4 segundos, es decir, en un día (24 hrs.)

Page 15: Las Características de la Tierra

Características Generales de la Tierra

• Traslación:– Movimiento que ejecuta la Tierra alrededor de

un punto (Sol).– La velocidad de traslacion es de 29.8 km/s y

completa una revolución (vuelta) en 365 días.

Page 16: Las Características de la Tierra

Características Generales de la Tierra

• No es una esfera perfecta ya que es media achatada en los polos.

• Es el 5to planeta más grande del sistema solar.

• Posee gran cantidad de agua sobre su superficie, se puede encontrar en los 3 estados de la materia.

• Es el único planeta en el que existen las condiciones para que los organismos puedan vivir.

Page 17: Las Características de la Tierra

Características Generales de la Tierra

• A=Circunferencia en el ecuador: 40, 076 km

• B= Radio ecuatorial: 6,378 km

• C= Radio de polo a polo de 6,357 km

Page 18: Las Características de la Tierra
Page 19: Las Características de la Tierra

Los subsistemas que forman la Tierra

• El dinamismo de los subsistemas que forman la Tierra- la atmósfera,la hidrósfera, el interior, la corteza terrestre, y la biosfera- constituye otras de las características más importantes del Planeta.

• El tamaño de la Tierra, y la distancia del Sol, permitieron que se desarolaran condiciones que causaro la formación de una atmósfera y de una hidrósfera.

• Los organismos modificaron la atmósfera y la superficie de la Tierra en diversas formas

Page 20: Las Características de la Tierra

Clasificación de las Capas Externas de la Tierra.

• Capas principales de la Tierra:– Atmósfera– Hidrosfera– Biosfera

Page 21: Las Características de la Tierra

Atmósfera

• La atmósfera es la envoltura gaseosa más cercana a la superficie de la Tierra En ella se encuentran las nubes y se forma la lluvia.

Page 22: Las Características de la Tierra

Capas de la Atmósfera

1. Troposfera

2. Estratosfera

3. Mesosfera

4. Termosfera

Page 23: Las Características de la Tierra

• Troposfera: capa Más cercana a la superficie de la Tierra. En ella se encuentran las nubes y se forma la lluvia.

• Estratosfera: Capa que va desde cerca de 20 km hasta 50 km de elevación, por encima de la superficie de la Tierra. Aquí encontramos la capa de ozono

• Mesosfera: Capa que se encuentra entre 50 km y 85 km sobre la superficie del globo terráqueo.

• Termosfera: Capa más exterior. Se extiende desde 80 km y 85 km hasta 500 y 750 km de altitud sobre la superficie de la Tierra.

Page 25: Las Características de la Tierra

Hidrosfera

• Es la masa total de agua sobre la superficie del Planeta. Cerca de 98% del agua está en los océanos. Es la principal capa externa y la que le otorga al Planeta las propiedades particulares que lo diferencian del resto de los planetas del Sistema Solar. En este subsistema viven la mayoría de los organismos. El clima de la Tierra depende del agua y de sus propiedades físicas y químicas.

Page 26: Las Características de la Tierra

Biosfera

• Capa más delgada en la cual se ubican todos los organismos que existen en la Tierra.

• Las condiciones actuales del planeta se deben, en parte, a la aparición de los seres vivos, hace más de 3 mil millones de años.

Page 27: Las Características de la Tierra

Rasgos Principales de la Superficie Terrestre

• Continentes• Cuenca Oceánica• Margen Continental

Page 28: Las Características de la Tierra

Continentes

• Grandes extensiones de tierra relativamente chatas y anchas de superficie terrestres elevadas por encima del nivel del mar.

• Presentan una rica diversidad de rasgos superficiales, entre los que se destacan:– Las lomas– Los valles– Las planicies– Las mesetas– Las cordilleras de montañas– Los cañones cortados por ríos

Page 29: Las Características de la Tierra

• La mayoría tienen forma triangular, y se encuentran concentrados en el hemisferio norte.

Page 30: Las Características de la Tierra

Loma

• Una loma es una elevación del terreno de poca altura, normalmente de forma redondeada, que viene a ser el primer grado después de la llanura.

Page 31: Las Características de la Tierra

Valle • Un valle es una depresión

de la superficie terrestre, entre dos vertientes, de forma alargada e inclinada hacia un lago, mar o cuenca endorreica, por donde habitualmente discurren las aguas de un río (valle fluvial) o el hielo de un glaciar (valle glaciar). Generalmente se forma por la erosión fluvial y la meteorización mecánica.

• Ejemplo: Valle de Lötschental, en los Alpes Suizos.

Page 32: Las Características de la Tierra

Planicie

• Una Llanura o planicie es una gran área geográfica plana o ligeramente ondulada menor a los 200 metros de altura sobre el nivel del mar. (más elevada ya seria una meseta)

Page 33: Las Características de la Tierra

Meseta

• Una meseta es una superficie relativamente plana elevada sobre el terreno circundante, bien provocada por fuerzas tectónicas o bien por erosión del terreno circundante.

• Ejemplo: Salto Angel, Venezuela

Page 34: Las Características de la Tierra

Cordilleras de Montañas

• Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre si. Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento.

• Ejemplo: Montañas Rocosas

Page 35: Las Características de la Tierra

Cañones

• Un cañón es un accidente geográfico provocado por un río que a través de un proceso de epigénesis excava en terrenos sedimentarios una profunda hendidura de paredes casi verticales.

• Ejemplo: El Gran Cañón del Colorado, Arizona

Page 36: Las Características de la Tierra

Cuenca Oceánica

• Está formada por la corteza oceánica. • Las rocas que conforman esta cuenca son

basálticas, oscuras y muy densas.• Los rasgos fisiológicos dominantes son:

– Dorsal oceánica– Planicie abismal– Montañas submarinas– Fosas oceánicas

Page 37: Las Características de la Tierra

Dorsal oceánica

• Cordillera montañosa que se extiende por todos los océanos, y que esté ampliamente fracturada.

• Posee un valle de hundimiento a través del cual aflora el basalto que forma un nuevo fondo oceénico.

Page 38: Las Características de la Tierra

Planicie abismal

• Superficie plana en la parte más profunda de la cuenca oceánica.

Page 39: Las Características de la Tierra

Montañas submarinas

• Volcanes submarinos

Page 40: Las Características de la Tierra

Fosas Oceánicas

• Lugares más profundos que se conocen en el Planeta.

Page 41: Las Características de la Tierra
Page 42: Las Características de la Tierra

Margen Continental

• Región marina que bordea los continentes.

• Esta región es la zona de transición entre los continentes y la cuenca oceánica.

• Desde el punto de vista económico-político es importante ya que esta región se practican muchas de las actividades humanas como la pesca comercial y recreativa.

Page 43: Las Características de la Tierra

Los Modelos en las Ciencias Terrestres

• Los modelos se utilizan para representar los objetos reales, y las ideas que resultan de las investigaciones.

• Con ellos se trata de comprender y de explicar mejor estos objetos reales, e intentamos hacer predicciones más certeras sobre la naturaleza de la materia en el universo.

Page 44: Las Características de la Tierra

Tipos de Modelos

• Modelo Físico: Son representaciones a escala de un objeto real, por ejemplo, de un volcán.

• Modelo Mental: Representa una idea o una hipótesis. El modelo interior de la Tierra es un modelo mental.

Page 45: Las Características de la Tierra

Estructura Interna de la Tierra

• El interior del Planeta está dispuesto en capas concéntricas, acomodadas según sus densidades.

• Los materiales más densos se han acomodado hacia el centro del Planeta, y los más livianos, más cerca de la superficie; se dice que éstos últimos flotan sobre los primeros.

Page 46: Las Características de la Tierra

Capas de la Tierra

• Corteza Terrestre: Capa más externa y delgada de la Tierra. Se divide en dos tipos de corteza: la continental y la oceánica.

• Manto: Es más denso que la corteza terrestre, pero menos que el núcleo y representa el 82% del voluman de la Tierra.

• Núcleo: Capa de mayor densidad y ocupa el centro del Planeta. Compuesta de Hierro y Níquel. Tiene 2 regiones: núcleo interno y núcleo externo.

Page 47: Las Características de la Tierra

• Litosfera: Capa mós externa, es sólida, rígida y quebradiza. Esta comprende la corteza y la parte más superior de la astenosfera hasta una profundidad de cerca de 100 km.

• Astenosfera: Zona compuesta de rocas parcialmente fundidas, con capacidad de movimiento.

• Su fluidez hacen posible que las placas tectónicas puedan moverse.

• Mesosfera: Esta capa es más dura y rígida que la astenosfera, a pesar de que las temperaturas son muy altas.

Page 48: Las Características de la Tierra