las armas a las armas las escuelas · en el aula las imágenes y los sonidos despiertan los...

20
LAS ARMAS LAS ARMAS A LAS ESCUELAS SEPTIEMBRE 2015-JUNIO 2016 INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLER, CICLOS FORMATIVOS

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

LAS ARMAS LAS ARMAS ALAS ESCUELASSEPTIEMBRE 2015-JUNIO 2016INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLER, CICLOS FORMATIVOS

Page 2: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Klaketa IberoamericanaLas ArmasPlaza Mariano de Cavia, 2. 50003 ZaragozaSeptiembre, 2015

Page 3: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Con el objetivo de formar nuevos públicos en distintas disciplinas artísticas y audiovisuales, presentamos un conjunto de actividades de formación en:

Las actividades están diseñadas para atender las necesidades formativas de cada ciclo educativo, agrupadas en:

Todas las actividades se acompañan de materiales didácticos especialmente elaborados para cada nivel formativo, en los que se ofrecen distintos contenidos teóricos y propuestas prácticas para desarrollar en el aula.Las actividades están realizadas por personas expertas en las distintas disciplinas artísticas y en educación.Las actividades se realizarán en :

CINE

TEATRO

EDUCACIÓN INFANTIL

CICLO INICIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO MEDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

BACHILLER Y CICLOS FORMATIVOS

CALENDARIO

INFORMACIÓN PRÁCTICA

DANZA

CIRCO

LAS ARMAS EN EL AULA

p. 17

p. 17

Page 4: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Cuentico contao

Compañía: Zootropo TeatroIntérpretes: Narrador: Mariano LasherasMúsico: Miguel Ángel FraileDirección: Mariano Lasheras

Mariano Martínez es hijo de Mariano Martínez, nieto de Mariano Martínez, biznieto de Mariano Martínez y tataranieto del no menos afamado cómico Mariano… Rodríguez. Por su parte, el Miguelón es conocido como el Cuchufleta, músico capaz, pero vago como él solo, aunque no tanto para engatusar a las mozas, a las que parece entusiasmar con el sonido de su gaita.

Juntos, que no revueltos, recorremos los caminos contando y cantando viejas historias. Historias que se cuentan, se contaron y se contarán: historias de pastores, de brujas, de diablejos o sobre el origen de estas tierras…

Duración: 40 minutos

Simoon en la luna

Compañía: Zootropo TeatroAutor: Daniel Nesquens Intérpretes: Simoon: Mariano Lasheras. Músico: Ignacio Alfayé Dirección: Alberto Castrillo-Ferrer

Simoon en la luna» es un espectáculo teatral dirigido a todos los públicos en el que se alternan historias, músicas, greguerías tan breves como infinitas, aforismos, pinceladas de poesía, diálogos ágiles repletos de pequeñas piezas filosóficas.

Verdades, mentiras, transgresiones… Situaciones quijotescas, absurdas, juegos de luces, de vestuario, juegos a secas y mojadas… Todo entreverado. El humor como sorpresa, como detallismo escénico, como hilo conductor, como elemento constructivo de Simoon en la luna.

Duración: 55 minutos

LAS ARMAS

2

Page 5: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Los ladrones del tiempo

Compañía: Tarde o temprano DanzaTextos: Raquel Buil.Intérpretes: Hugo Gauthier, Laura Val, Marta Aso, Raquel Buil y Vanesa PérezDirección: Raquel Buil

Inspirándose en la obra de Momo, la compañía de danza Tarde o Temprano ha creado un espectáculo para niños y jóvenes que invita a reflexionar sobra la importancia del tiempo. A través de la danza, el teatro y el circo nos llega una historia de plena actualidad y con una mensaje imprescindible: hay que aprovechar todo el tiempo de que disponemos, no solo para trabajar, sino también para disfrutar con las personas que queremos.

Duración: 42 minutos

El abrigo de Yorick

Compañía: Caleidoscopio TeatroAutor: Roberto BarraActores/manipuladores: Azucena Gimeno y Roberto BarraDirección: Azucena Gimeno

Llega Yorick con su abrigo... un objeto muy especial. Mutaciones, metamorfosis… y viajes en espiral… Un abrigo, tapado, hopalanda, sobretodo, campera, levita o gabán… Cobija, calienta y conforta, cual cueva primigenia. De sus bolsillos brotan las musas, que nos traen variados artilugios con los que cultivar el arte de contar historias... Historias de papel que dan vida a un hermoso cisne… El sol y el viento desatan sus furias… Tubitos es muy curioso y siempre desencadena nuevas trapi-sondas… que culminan con Yorick y la nariz aventurera.

Duración: 50 minutos

LAS ARMAS

3

Page 6: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

L’avant premier

Compañía: Compañía D’ClickIntérpretes: Ana Castrillo, Hugo GauthierCoreografía: Ingrid Magrinyá”Dirección: Amparo Nogués

Encuentro entre dos personajes, Pingo y Olvido: Pingo, acomodador de una sala de cine, procura que todo el mundo tenga un sitio adecuado. Olvido, acude cada día a esta misma sala. ¿Será actriz, directora de cine o una fiel espectadora? Un espectáculo que hace un guiño al mundo soñador, fascinante y fabulador del cine. Ese maravilloso lugar en el que nos abandonamos y poco nos importa si la sala está vacía o llena, porque logramos recrear nuestros anhelos y eso nos basta para combatir la imperfección de la vida.

Duración: 45 minutos

Son recuerdos

Compañía: Alodeyá Circo DanzaIntérpretes: Eduardo Lostal, Sofía Díaz, Laura ValComposición y dirección musical: Sofía DíazDirección: Amparo Nogués

Una búsqueda de lo perdido, un reencuentro con lo olvidado. La relación de una pareja y sus vestigios cuando termina. Una propuesta hacia los sentimientos desde la melancolía y el amor. Sensaciones que mueven emociones. Alodeyá pone en escena una propuesta coreografiada de danza, teatro, poesía y circo que se mezclan a ritmo de música en directo. Edu y Laura se acompañan de Sofía al piano, batería y voz, en una bonita historia de amor, una bien trazada interactuación de música y movimiento.

Duración: 40 minutos

LAS ARMAS

4

Page 7: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Sesiones cinematográficas en Las Armas

Convertimos el espectáculo cinematográfico en una herramienta para entender qué explican las películas y cómo lo hacen.

· Presentación: claves para descubrir la película· Proyección.· Coloquio.· Clausura

Page 8: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Sesión de cortos de animación

Una carrera de coches estrafalarios, una versión libre de Nosferatu, una aproximación a la música de la mano de los animales de la sabana... Estas y otras historias divertidas forman parte de este viaje por la diversidad de técnicas del cine de animación, en un programa especial que reúne una selección de los mejores cortometrajes infantiles producidos en Cataluña.

Qué trabajamos:La magia de las imágenes en movimiento.

Duración: 1 h.20’

Un gato en Paris

Jean-Loup Feliciolo, Alain GagnolFrancia, 2010 70’

Dicen que los gatos tienen siete vidas. Dino, el gato protagonista de esta historia tiene dos vidas muy diferentes. Pasa el día con Zoe, una niña de siete años que vive con su madre, comisaría de policía. Y de noche Dino trepa por los tejados de París con Nico, un ladrón astuto y bondadoso.

Qué trabajamos:• La banda sonora.• El suspense.• Los dibujos animados: técnicas y estilos.

Duración: 1 h.40’

El niño y el mundo

Ale Abreu Brasil, 2013, 80’

Film poético, sensorial y reflexivo que narra las peripecias de un niño que vive en el campo y decide emprender un viaje para encontrar a su padre, descubriendo así otro mundo controlado por la tecnología, las máquinas y los medios de comunicación.

Qué trabajamos:La animación: técnicas y estilos. El collage.

Duración: 1 h. 40’

LAS ARMAS

6

Page 9: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Fantástico Sr. Fox

Wes Anderson. EUA/Gran Bretaña, 2009, 87’. V.O.S.E.

Centenario del escritor Roald Dahl, proyección en versión original. El Sr. Fox es un zorro que vive una plácida y rutinaria vida doméstica con su familia. Pero es difícil desembarazarse de un pasado en el que fue el ladrón de gallinas más reputado de la comarca.

Qué trabajamos:• Roald Dahl • La técnica de animación en stop-motion.• Las fábulas y los cuentos morales para niños.

Duración: 1 h.20’

Romper el silencio

475 Break the silence Hind Bensari, Marruecos, 2014, 46’

La historia de Amina Filali, una chica de 16 años que se suicidó tras ser forzada a casarse con el hombre que la había violado, afectó a la directora de este documental y la llevó de vuelta a Marruecos, su país de origen, para investigar la situación en relación con las mujeres violadas.

Hay que hablar

Ruth Fayon, Carole Roussopoulos y Rina Nissi 2003, Suiza, 29’

Ruth Fayon, deportada por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, acepta enfrentarse, después de treinta años de silencio, a lo que no puede ser explicado. Para este testimonio conmovedor, Primo Levi se une a Ruth Fayon gracias a las imágenes de archivo.

LAS ARMAS

7

Page 10: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

LAS ARMAS

Nada cortas de vista: programa de cortometrajes

Y otro año, perdices

Marta Díaz De Lope Díaz Martín. España, 2013, 15’

Es el cumpleaños de la abuela y Rosa, la anfitriona, piensa que lo tiene todo bajo control pero… ¿podrá con ella misma ante las sorpresas que le proporciona su familia?

Tryouts

Susana Casares. España, 2013, 14’

Ser adolescente no es fácil, especialmente para Nayla, una chica americana y musulmana que quiere entrar en el equipo de animadoras de su nuevo instituto.

Espace

Eléonor Gilbert Francia, 2014, 15’

Mediante un esquema, una alumna de primaria explica en qué medida el reparto del espacio del patio no corresponde con las expectativas (ni los derechos) de las niñas.

El deseo de la civilización

Carolina Astudillo. España, 2014, 7’

Pieza que se apropia de películas familiares filmadas en España durante la República, la Guerra Civil y los primeros años del franquismo. Cine doméstico que revela las diferencias sociales y los estereotipos de género aprendidos desde la infancia.

8

Page 11: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Talleres audiovisuales en el aula del centro

Convertimos vuestra aula en un espacio para pensar las imágenes e incluso crear unas nuevas.

· Visionado de un conjunto de fragmentos especialmente seleccionados para cada taller.· Herramientas para el análisis· Discusión a partir de las aportaciones del alumnado· Puesta en práctica

Page 12: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Imágenes para pensar: los insectos

Escondidos entre las hierbas de un prado, ¿cómo ven las gotas de lluvia los animales que viven allí? ¿Cómo veríamos los insectos, los caracoles, los gusanos... si fuéramos tan pequeños o pequeñas como ellos? Nos acercaremos a estas experiencias mediante las imágenes de diferentes documentales y diversos efectos de proyección de luz en la pantalla.

Duración: 1 h.Precio: 90 €

Imágenes para pensar: África

Viajamos a África a través de las imágenes de una leyenda que nos habla de un niño pequeño y valiente capaz de salvar su tribu, y el ritmo y los sonidos de las danzas de su poblado. Bailaremos como él, dibujaremos cenefas y máscaras y las pintaremos con colores cálidos y vistosos.

Duración: 1 h.Precio: 90 €

¡Escucha, mira y baila!

Duración: 1 h.Precio: 90 €

EN EL AULA

Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una cadena de emociones que podemos traducir en otras formas de expresión. Este taller propone trasladar el impacto de las formas, el ritmo de las imágenes, los sonidos y la música a ejercicios creativos en el que el cuerpo de los niños y niñas y sus movimientos sean el centro.

10

Page 13: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

EN EL AULA

Minihistorias

Jugamos a construir historias con imágenes para que, de la misma manera que aprendemos a leer y escribir, también nos podamos comunicar con el lenguaje audiovisual. Este taller propone que los niños y niñas descubran la capacidad narrativa de la elaboración de imágenes seriadas.

Duración: 1 h.Precio: 90 €

La magia del movi-miento: los juguetes ópticos

Los orígenes del cine se encuentran en los juguetes ópticos, aparatos capaces de crear la ilusión de movimiento a partir de dibujos estáticos. Descubriremos el secreto de las imágenes en movimiento jugando con los mismos aparatos con los que los niños y niñas se divertían antes de la invención del cine. Y, al final, haremos un sencillo juguete para que cada niño y niña continúe practicando.

Duración: 1 h.Precio: 90 €

¡Mira cómo suena!

Las películas no entran sólo por los ojos; pongamos la oreja: ¿Cómo suenan las películas? ¿Cómo afectan los sonidos y la música a nuestra percepción de las imágenes? ¿Qué es un efecto de sonido? Construiremos una divertida historia gracias a los atípicos instrumentos de nuestra maleta de sonidos: cocos, celofan, globos, arroz y otros trastos que te invitamos a descubrir.

Duración: 1 h.Precio: 90 €

11

Page 14: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

EN EL AULA

La escuela vista por…

Este taller de creación cinematográfica es una práctica creativa y colaborativa en la que los alumnos realizan una pieza audiovisual donde confluirán sus diferentes puntos de vista sobre el propio centro. El proceso permitirá sumar los conocimientos adquiridos en cuanto al uso de la tecnología digital y una reflexión sobre la diversidad de versiones que puede generar una misma realidad

Duración: 20 h.(repartidas en 5 sesiones)

Consultar precios

Hacemos fotografías con una caja de zapatos

¿Qué es una cámara oscura? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se forma la imagen? En este taller descubriremos cómo se inventó la fotografía, experimentaremos con la caja oscura y revelaremos una foto.

Duración: 1 h.30’Precio: 150 €

Ponemos en orden las imágenes

Las historias que nos cuentan las películas son el resultado de seleccionar, recortar, ordenar y unir imágenes. Trabajando en equipo y utilizando la imaginación, combinaremos diferentes fotogramas para crear las narraciones más diversas y descubriremos que las imágenes pueden tener diferentes.

Duración: 1 h.Precio: 90 €

12

Page 15: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

EN EL AULA

Trucos de cine

Hacer aparecer y desaparecer objetos, escalar paredes como Spiderman o hacer mover objetos inanimados son trucos sencillos que el cine ha utilizado desde sus inicios. Toda la clase participará en la grabación de los trucos de los primeros magos del cine, y al final podremos ver el sorprendente resultado. Además, os haremos llegar un DVD con los videos de los trucos realizados.

Duración: 1 h.Precio: 150 €

Reinventar la publicidad

¿Las muñecas sólo sirven para jugar a ser madres? Este es un taller de coeducación audiovisual en el que os proponemos una revisión y superación de estereotipos y contenidos sexistas de algunos discursos publicitarios. Un espacio de análisis y creación para poder diseñar el guión de un spot e imaginar nuevas maneras de representar las diferencias.

Duración: 1 h.Precio: 90 €

El instituto visto por…

Este taller en una práctica creativa y colaborativa en la que los alumnos realizan una pieza audiovisual donde confluirán sus diferentes puntos de vista sobre el propio centro. El proceso permitirá sumar los conocimientos adquiridos en cuanto al uso de la tecnología digital y una reflexión sobre la diversidad de versiones que puede generar una misma realidad.

Duración: 20 h. (repartidas en 5 sesiones)

Consultar precios

13

Page 16: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

EN EL AULA

Enredadas en la historia

Las imágenes de la feminidad que nos ofrecen hoy en día los films y las series vienen determinadas por una tradición cultural concreta, que sitúa a las mujeres en unos roles y unos valores ligados al cuidado, la maternidad, la exhibición del propio cuerpo, etc. . A partir del análisis de los recursos más habituales en la tradición narrativa, este taller permite entender cómo se configuran estas representaciones y a qué mirada responden.

Duración: 2h.Precio: 100 €

Traveling por la historia del cine

Una selección de fragmentos de películas significativas de la historia del cine, propuesta en cuatro itinerarios independientes y acumulativos, será el eje de trabajo de este taller introductorio que tiene la finalidad de dar a conocer las claves del lenguaje audiovisual y la narrativa cinematográfica, así como la evolución de las innovaciones formales de este medio de expresión artística.

Duración: 2h.Precio: 100 €

Estereotipos en la pantalla

Las imágenes de la feminidad y la masculinidad que difunden los medios de comunicación proponen unos modelos estereotipados que provienen de una tradición representativa presente también en la literatura y las artes visuales. Este taller ofrece la posibilidad de descubrir estas conexiones, observar el carácter reduccionista y determinista de algunas convenciones y reflexionar sobre las formas de superar las imposiciones que conllevan.Duración: 2h.Precio: 100 €

14

Page 17: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

EN EL AULA

Música y cine: interacción de dos lenguajes

Las imágenes en movimiento han estado vinculadas a la música desde los inicios del cine. Desde las interpretaciones musicales en directo de la época muda hasta el videoclip y los ejemplos más actuales de la videocreación, estos dos lenguajes han evolucionado en paralelo.

Duración: 2h.Precio: 100 €

Los límites de la representación: el encuadre

Este taller propone un recorrido ameno y pedagógico por la historia de las artes visuales (pintura, fotografía, cine) para comprender el papel del encuadre en la configuración del espacio y el tiempo en las imágenes, y en la persistencia de determinados modelos de representación en nuestra cultura visual.

Duración: 2h.Precio: 100 €

Reinventar la publicidad

Os proponemos un espacio de reflexión crítica y creación donde revisar los discursos publicitarios y sus contenidos sexistas para que propongáis nuevas alternativas. A partir del análisis y de la práctica, tendremos la oportunidad de elaborar un guión publicitario que supere los estereotipos sexistas.

Duración: 2h.Precio: 100 €

15

Page 18: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

EN EL AULA

Aprendizajes del amor: las relaciones afectivas en la cultura audiovisual

¿Realmente existe la media naranja, o es una construcción? ¿Cómo son los personajes de una historia de amor? ¿Qué tipo de escenas protagonizan? A partir de diferentes ejemplos, en el taller se analiza la forma en que la cultura popular, la literatura, el cine y televisión han construido un modelo de amor romántico, con la finalidad de analizar sus implicaciones en nuestro día a día.

Duración: 2h.Precio: 100 €

Vivir con las multipantallas

Las TIC se han integrado en el currículo escolar como competencias instrumentales. Proponemos un espacio de análisis y de participación para conocer las nuevas formas de representación y de interacción que han impulsado las nuevas tecnologías de la comunicación y la comunidad global digital y sus redes, Facebook, Twitter y móviles, entre otros.

Duración: 2h.Precio: 100 €

¿Cómo se construye el punto de vista?

La posición y los movimientos de la cámara determinan el marco de la representación, pero también proponen una manera de leerla y de darle sentido. Lo mismo ocurre con el montaje y la ordenación de los planos. En este taller se desarrollan diversas prácticas para descubrir diferentes formulaciones del punto de vista.

Duración: 2h.Precio: 100 €

16

Page 19: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Lugar:

Las sesiones de se desarrollan en:

Las ArmasPlaza Mariano de Cavia, 2Zaragoza, 50003

Los Talleres audiovisuales se desarrollan en el aula de cada centro escolar (para más información: [email protected]) Información e inscripciones:Las [email protected]

Precios:Alumnado: 3 eurosProfesorado que acompaña al grupo: entrada gratuíta

Calendario: Marzo

Mayo:

Junio:

1, 2, 3,

6, 7

30, 3114, 15

16, 17, 18

21, 22

17

Page 20: LAS ARMAS A LAS ARMAS LAS ESCUELAS · EN EL AULA Las imágenes y los sonidos despiertan los sentidos y conducen a las emociones. A través de la vista y el oído desarrollamos una

Actividad financiada por: