las alteraciones del sistema inmunitario

Upload: landon-connor

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Las Alteraciones Del Sistema Inmunitario

    1/7

    LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA INMUNITARIO

    1. LA INMUNIDADInmunidad es la resistencia que opone el individuo al desarrollo intraorgnico de los

    agentes patgenos y, como consecuencia, a padecer la enfermedad infecciosa que stos

    pueden originar. Al proceso que produce la inmunidad se le denomina inmunizacin.La inmunidad puede ser de dos tipos:

    INMUNIDAD INNATA O NATURAL: La tiene el individuo desde sunacimiento. No ay contacto previo con los grmenes. Los responsa!les de esta

    inmunidad son las !arreras f"sicas, qu"micas y micro!iolgicas, los neutrfilos,

    los macrfagos, las clulas N#, el sistema del complemento y las citoquinas.

    INMUNIDAD ADQUIRIDA O ADAPTATIVA: $e adquiere despus delnacimiento tras el contacto con el patgeno. Los responsa!les de esta inmunidad

    son los linfocitos y sus productos. %uede ser:

    o ACTIVA: NATURAL ARTIFICIAL

    o PASIVA.

    INMUNIDAD ADAPTATIVA ACTIVA$e adquiere cuando el individuo entra en contacto con un patgeno y se produce una

    respuesta inmunitaria. Adquiere as" memoria inmunolgica, que le permite, en caso de

    un segundo contacto con el ant"geno, fa!ricar rpidamente anticuerpos contra l.

    $e llama activa porque es el propio individuo el que fa!rica los anticuerpos.

    %uede ser:

    NATURAL: La respuesta inmunitaria se produce en el organismo de forma

    natural, como consecuencia de padecer la enfermedad infecciosa producida porel patgeno.

    ARTIFICIAL: La respuesta inmunitaria se provoca en el organismo mediante elsuministro de vacunas.

    o VACUNAS: $on preparados antignicos del germen carentes depatogeneidad, pero con capacidad inmungena. &n el individuo,

    desencadenan la respuesta inmunitaria primaria sin producir la

    enfermedad. &l individuo queda protegido si se producen posteriores

    contactos. 'on frecuencia ay que revacunar para provocar respuestas

    secundarias que incrementen el n(mero de linfocitos de memoria.

    o

    )ipos de vacunas: Vacunas vivas atenuadas: *ormadas por grmenes vivos

    atenuados que conservan el poder inmungeno. La disminucin

    de la virulencia se puede conseguir con el cultivo repetido de la

    cepa normal en condiciones desfavora!les. )am!in se pueden

    o!tener por manipulacin gentica para o!tener mutantes

    avirulentos. $e administran en peque+as dosis, ya que en el

    organismo se multiplican y desarrollan d!ilmente la enfermedad.

    $e produce una inmunidad similar a la o!tenida por una infeccin

    natural. Los patgenos de estas vacunas se pueden transmitir a

    otras personas, dispersndose el germen atenuado, lo que puede

    producir una vacunacin automtica , pero tienen el

  • 7/25/2019 Las Alteraciones Del Sistema Inmunitario

    2/7

    inconveniente de que el germen puede afectar a personas

    inmunodeficientes.

    Vacunas ue!tas " inactivas: *ormadas por patgenos muertos.$e preparan inactivando suspensiones de grmenes virulentos por

    mtodos f"sicos o qu"micos. -no de los inconvenientes de este

    tipo de vacunas es que se pueden alterar los ant"genos al inactivarel patgeno. %ara provocar la inmunizacin, estas vacunas

    necesitan mayor dosis que las atenuadas, y es de menor

    intensidad y duracin que las vacunas vivas. %ueden tener efectos

    secundarios y requieren dosis de recuerdo.

    Vacunas anti#idi"t$%icas: *ormadas por anticuerpos producidoscontra otros anticuerpos. Al introducir un ant"geno en un

    organismo, ste produce anticuerpos contra l. Al inocular estos

    anticuerpos en otro organismo, ste forma anticuerpos contra

    dicos anticuerpos, que pueden ser utilizados como vacunas por

    tener regiones con la misma estructura qu"mica que el ant"geno ydesencadenan la respuesta inmunitaria que proporciona

    inmunidad. $on inofensivas al no contener el ant"geno.

    INMUNIDAD ADAPTATIVA PASIVA$e adquiere cuando el individuo reci!e anticuerpos producidos por otro organismo. &l

    sistema inmunitario del receptor no se activa.

    %uede ser:

    NATURAL: Los anticuerpos pasan de forma natural de un organismo a otro,como el caso del feto y el lactante cuando los reci!en de la madre a travs de la

    placenta o de la lece materna. %rotegen asta que su sistema inmunitario sedesarrolla.

    ARTIFICIAL: $e inoculan al organismo preparados de anticuerpos purificadosprocedentes de otros organismos. &stos preparados se llaman sueros.

    o SUEROS: $on preparados artificiales que contienen anticuerpos. $eo!tienen a partir de la sangre de animales o de personas que se

    inmunizaron activamente, !ien de forma artificial mediante vacunacin o

    de forma natural porque sufrieron la enfermedad. La administracin de

    sueros por v"a parenteral proporciona inmunidad inmediata, pero poco

    duradera, ya que desaparece a las pocas semanas.

    Los sueros tienen efecto curativo, y estn indicados en enfermedades

    infecciosas graves: ttanos, !otulismo, ..., en picaduras de animales y enindividuos con inmunodeficiencias.

    Los sueros de origen animal eterlogos/ pueden producir reacciones de

    ipersensi!ilidad. Los de origen umano omlogos/ no producen

    ipersensi!ilidad y confieren inmunidad ms duradera.

    0

  • 7/25/2019 Las Alteraciones Del Sistema Inmunitario

    3/7

    &. INMUNOPATOLO'(ASLas inmunopatolog"as son las distintas alteraciones que presenta el sistema inmunitario.

    %ueden ser reacciones contra sustancias inocuas o contra molculas propias. &stas

    alteraciones originan enfermedades ms o menos graves en el organismo: enfermedadesautoinmunes, inmunodeficiencias y reacciones de ipersensi!ilidad.

    ENFERMEDADES AUTOINMUNES.La capacidad del sistema inmunitario para diferenciar las molculas propias de las

    e1tra+as, se denomina tolerancia inmunolgica.

    La tolerancia inmunolgica se consigue en el em!rin2 uno de los mecanismos es la

    deleccin clonal, que consiste en eliminar linfocitos ) y 3 inmaduros autocorrectivos,

    que reaccionan contra estructuras propias. 'uando estos mecanismos fallan, se rompe la

    tolerancia a lo propio y el sistema inmunitario ataca a las clulas del propio organismo

    causando las enfermedades autoinmunes.

    )ipos de enfermedades autoinmunes:

    &nfermedades rgano4espec"ficas: Los anticuerpos se dirigen contra un

    determinado rgano o tipo celular.

    $on:

    o 5ia!etes mellitus: Linfocitos ) destruyen las clulas productoras de

    insulina del pncreas.

    o Anemia perniciosa,

    o 6iastenia grave: anticuerpos que atacan a una prote"na de las clulas

    musculares y destruyen las cone1iones entre nervios y m(sculos.

    o &sclerosis m(ltiple: linfocitos ) que atacan a la mielina del $N'. Luegolos macrfagos producen sustancias necrosantes. 'ausan invalidez.

    &nfermedades no rgano4espec"ficas o sistmicas: Los anticuerpos van dirigidos

    contra estructuras diseminadas por todo el organismo.

    $on:

    o Lupus eritematoso: Afecta a casi todos los rganos, produciendo lesiones

    generalizadas, parlisis y convulsiones.

    o Artritis reumatoide: destruccin del recu!rimiento de las articulaciones.

    Algunas de ellas no se pueden clasificar en uno u otro tipo: cirrosis !iliar

    primaria, epatitis autoinmune, ...

    INMUNODEFICIENCIAS$on alteraciones patolgicas producidas por la falta o disfuncin de alguno de los

    elementos del sistema inmunitario.

    Los individuos inmunodeficientes tienen mayor suscepti!ilidad a infecciones crnicas, y

    mayor riesgo de padecer enfermedades autoinmunes y tumores.

    $e dividen en dos grupos:

    Inun"de)iciencias %!ia!ias " c"n*+nitas:$e de!en a defectos intr"nsecos del sistema inmunitario, determinados

    genticamente. $e tratan mediante trasplantes de mdula y mediante terapia

    gnica. %ueden ser:

    o Es%ec$)icas: afectan a los componentes de la respuesta inmunitariaespec"fica linfocitos 3, linfocitos ) y anticuerpos/.

    7

  • 7/25/2019 Las Alteraciones Del Sistema Inmunitario

    4/7

    o Ines%ec$)icas: afectan a los componentes de la respuesta inmunitariainespec"fica fagocitos y complemento/.

    Inun"de)iciencias secunda!ias " ad,ui!idas:$on ms frecuentes que las primarias. Aparecen en alg(n momento de la vida y

    se de!en a causas e1tr"nsecas o am!ientales malnutricin, cncer, radiaciones,quemaduras, drogas inmunosupresoras, frmacos empleados en quimioterapia,

    infecciones !acterianas y v"ricas, .../ La ms importante por su gravedad es el

    sida.

    $I5A: Inmunodeficiencia producida por la infeccin del 8I9. *ue aislado por

    primera vez en ;7. %ara reproducirse utiliza clulas como los linfocitos )

    au1iliares y los macrfagos, a las que destruye.

    No ay tratamiento curativo, por lo que la prevencin del contagio es la mediada

    ms eficaz. $" e1isten frmacos que retardan el avance de la enfermedad:

    algunos ini!en la retrotranscripcin A

  • 7/25/2019 Las Alteraciones Del Sistema Inmunitario

    5/7

  • 7/25/2019 Las Alteraciones Del Sistema Inmunitario

    6/7

    Las clulas cancerosas se dividen rpidamente y sin control, originando clulas

    anormales que constituyen un tumor o neoplasma. $i estas clulas permanecen

    agrupadas en una (nica masa, el tumor es !enigno, pero si estas clulas escapan por v"a

    sangu"nea o linftica invadiendo otros te=idos se dice que son malignas. %ueden dar

    lugar a nuevos tumores llamados metstasis.

    Las clulas que a!andonan el tumor de!en fi=arse a las paredes de los vasos,atravesarlas, meterse en los te=idos circundantes y dar el tumor secundario. Las clulas

    tumorales promueven la formacin de nuevos vasos sangu"neos, asegurando el alimento

    para las nuevas clulas. &ste proceso se denomina an*i"*+nesis.La conversin de clulas normales en cancerosas depende de diversos factores:

    sustancias qu"micas, radiaciones, errores en la duplicacin del A5N, virus, ...

    La teor"a de la vigilancia inmunolgica 3urnet/ propone que las clulas tumorales

    e1presan ant"genos que no estn en las normales, por lo que el sistema inmunitario

    puede reconocerlas y destruirlas antes de que lleguen a formar tumores. &sta teor"a se

    apoya en:

    6s tumores en personas con inmunodeficiencias.

    6s tumores en ancianos, con un sistema inmunitario ms d!il.

    &n individuos portadores de cncer se an encontrado inmunoglo!ulinas con

    capacidad antitumoral y linfocitos ) citot1icos sensi!ilizados frente al tumor.

    INMUNIDAD 0 C2NCERLos mecanismos inmunitarios que el organismo pone en funcionamiento para destruir

    las clulas tumorales son:

    Mecanis"s ce3u3a!es:

    o Lin)"cit"s T: Los linfocitos ) citot1icos y au1iliares inducenresistencia contra el crecimiento tumoral. Los linfocitos ) citot1icos

    reconocen los ant"genos tumorales y destruyen las clulas cancer"genas.

    Los linfocitos ) au1iliares reconocen los ant"genos y li!eran citocinas

    que estimulan a linfocitos ) citot1icos, linfocitos 3 y macrfagos.

    o Mac!4)a*"s: Al ser activados por los linfocitos ) au1iliares puedenfagocitar las clulas tumorales, solos o ayudados de otros mecanismos.

    o C+3u3as N5: Lisan y destruyen clulas tumorales, so!re todo si estnopsonizadas. 6uy importantes para reducir y evitar la metstasis.

    Mecanis"s 6u"!a3es:o Anticue!%"s antitu"!a3es: %roducidos por los linfocitos 3. -na vez

    li!erados los anticuerpos, se unen a las clulas tumorales, activan el

    complemento y producen su lisis. La unin ant"geno4anticuerpo tam!in

    favorece la accin de macrfagos y de las clulas N#.

    o Cit"cinas: Algunas intervienen en la luca antitumoral interfern, factorde necrosis tumoral e interleucina 0.

    %or el contrario, las clulas tumorales poseen sus mecanismos para evitar ser

    reconocidas:

    o &nmascaramiento de los ant"genos de mem!rana.

    o 3a=a inmunogenicidad de!ido a la alteracin de las molculas 69', por lo

    que el reconocimiento es defectuoso.

    o $upresin de la respuesta inmunitaria por la secrecin de factores solu!les.

    D

  • 7/25/2019 Las Alteraciones Del Sistema Inmunitario

    7/7

    o 3loqueo de linfocitos, por la gran cantidad de ant"genos que presentan las

    clulas tumorales.

    E