las actividades industriales

8
LAS ACTIVIDADES LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES INDUSTRIALES SECTOR SECUNDARIO: SECTOR SECUNDARIO: transformación transformación de materias primas en productos elaborados utilizando fuentes de energía. MATERIAS PRIMAS: MATERIAS PRIMAS: recursos naturales que transforma la industria. Origen: orgánico / mineral FUENTES DE ENERGÍA: FUENTES DE ENERGÍA: recursos naturales que proporcionan a la industria la fuerza necesaria para transformar materias primas en productos elaborados. Clasificación: Duración: renovables / no renovables Uso: tradicionales / alternativas

Upload: beatriz-blazquez-ballesteros

Post on 18-Feb-2017

306 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las actividades industriales

LAS ACTIVIDADES LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALESINDUSTRIALES

SECTOR SECUNDARIO:SECTOR SECUNDARIO: transformacióntransformación de materias primas en productos elaborados

utilizando fuentes de energía.

MATERIAS PRIMAS:MATERIAS PRIMAS: recursos naturales que transforma la industria. Origen: orgánico / mineral

FUENTES DE ENERGÍA:FUENTES DE ENERGÍA: recursos naturales que proporcionan a la industria la fuerza necesaria para transformar materias primas en productos elaborados. Clasificación:

Duración: renovables / no renovables Uso: tradicionales / alternativas

Page 2: Las actividades industriales

Materias primasMaterias primas Origen orgánico:Origen orgánico:

proceden de los seres vivos. Agricultura Ganadería Explotación forestal Pesca

Origen mineral:Origen mineral: proceden de la corteza terrestre (yacimientos). Metálicos No metálicos Energéticos

Page 3: Las actividades industriales

Fuentes de energíaFuentes de energía Duración:Duración:

No renovables (se agotan)

Renovables (inagotables)

Uso:Uso: Tradicionales:

Carbón, petróleo, gas natural, hidroeléctrica, nuclear de fisión

Alternativas: Solar, eólica,

geotérmica, biomasa, maremotriz, nuclear de fusión

Page 4: Las actividades industriales

Fuentes de energía Fuentes de energía tradicionalestradicionales

CarbónCarbón Origen: restos vegetales Uso: producir electricidadelectricidad,,

obtención productos químicosproductos químicos Petróleo:Petróleo:

Origen: restos vegetales y animales

Uso: carburantes, lubricantes, carburantes, lubricantes, asfalto, materia prima asfalto, materia prima (pintura, plástico, explosivos, fertilizantes,..)

Gas natural:Gas natural: Origen: suele ir asociado al

petróleo. Mezcla de hidrocarburos

Uso: obtención de electricidad, electricidad, calefacción, materia primacalefacción, materia prima ((industria química)

Nuclear de fisiónNuclear de fisión Separación o fisión

de átomos de minerales radioactivos

Uso: obtención de electricidad, electricidad, medicinamedicina (diagnóstico, patologías), industriaindustria (localizar fugas fluidos -oleoductos-)

HidroeléctricaHidroeléctrica Origen: salto agua

embalsada en presas Uso: obtención

electricidadelectricidad

Page 5: Las actividades industriales

Fuentes de energía Fuentes de energía alternativasalternativas

SolarSolar Obtención: paneles

solares EólicaEólica

Obtención: aerogeneradores

Biomasa:Biomasa: Procedencia: residuos

agrícolas, ganaderos, forestales

Obtención: fermentación o quema

MaremotrizMaremotriz Obtención: sistema de

turbinas

GeotérmicaGeotérmica Procedencia: calor

interno de la Tierra Nuclear de Nuclear de

fusión:fusión: Unión o fusión de

átomos de deuterio o tritio procedentes del hidrógeno del agua del mar.

Page 6: Las actividades industriales

La actividad La actividad industrialindustrial

Industria artesanalIndustria artesanal Trabajo: pequeños

talleres, manual.

Industria modernaIndustria moderna Origen: Revolución

Industrial siglo XVIII Trabajo: en fábricas,

con máquinas. Producción: masiva, en

serie.

Page 7: Las actividades industriales

La actividad La actividad industrialindustrial

Tipos de industria:Tipos de industria: De base:De base:

Productos semielaborados. Ej. siderurgia, petroquímica.

De bienes de equipo:De bienes de equipo: Productos necesarios

para otras industrias / transporte. Ej. maquinaria y equipos industriales (naval, electrónica,...)

De uso y consumo:De uso y consumo: Productos destinados

directamente al consumidor. Ej. alimentarias, textiles, farmacéuticas,...

Page 8: Las actividades industriales

Distribución mundial Distribución mundial de la industriade la industria

Espacios muy desarrollados:Espacios muy desarrollados: EE.UU.: abundancia materias primas,

energía y desarrollo tecnológico. U.E.: tradición industrial, gran mercado

interno. Japón: tecnología, mano de obra

abundante, mercado Oriente.

Espacios desarrollo medio:Espacios desarrollo medio: Abundantes recursos materiales: Rusia,

Sudáfrica o Australia: Abundante mano de obra barata: China,

NPI. Espacios subdesarrollados: Espacios subdesarrollados:

Falta de recursos o capitales, escasez de mercado, deficientes comunicaciones.

Trabajo: en fábricas, con máquinas. Producción: masiva, en serie

Mapamundi del Índice de Desarrollo Humano