las 6 claves del emprendedor...

17
Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico 1

Upload: phungthien

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

1

Page 2: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 2

Prólogo Si tienes este material en tus manos, lo más probable es que o estás pensando en comenzar

un negocio dentro de la rama gastronómica o ya tienes un emprendimiento de este tipo en

marcha.

En cualquiera de los casos, te digo “¡Enhorabuena!”. Estás sumergido en un mundo

maravilloso, que te traerá grandes expectativas y muchas alegrías. El negocio de la comida es

uno de esos mercados que, aunque altamente competitivo, es inmortal. Todos los seres

humanos necesitamos nutrirnos, como norma tres veces al día, por lo que es de esperar que

un sitio con buen emplazamiento, buen servicio y una alta calidad en la elaboración de la

comida, siempre atraerá clientes.

Si bien lo anterior es cierto, como todo mundo diferente la gastronomía tiene sus “leyes de la

física” propias. Aunque de forma general todos los principios básicos que deben regir la vida

de un emprendedor se aplican completamente a este mercado, hay muchos pormenores de

aplicación práctica donde la elaboración y servicio de alimentos tiene sus particularidades

muy específicas.

A través de este material y desde mi experiencia como emprendedor gastronómico, pretendo

darte una panorámica no solo de los aspectos claves a tener en cuenta para montar tu propio

negocio de gastronomía, sino también señalarte los errores más comunes (y en muchos de

ellos también me incluyo, por fortuna ya superados) en que suelen caer los dueños de este

tipo de negocio. Por fortuna, en los negocios se puede aprender de los errores de los demás

en lugar de tener que experimentarlos por cabeza propia: las equivocaciones acá se pagan

muy caro, en tiempo y dinero, como para hacer oídos sordos de las advertencias.

Sirva entonces este pequeño material como un primer acercamiento al fantástico mundo del

emprendimiento gastronómico, y espero que te sea útil. Pero no lo sigas como si fuese un

texto sagrado: medita, investiga, documéntate e incluso discrepa de cada una de las cosas

que te señalo. Si lo haces, estarás enfocándote en tu formación como empresario y estarás

creciendo como persona. Y eso, a mi entender, es lo más importante.

Page 3: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 3

Contenido

Prólogo ..................................................................................................................................................................... 1

Paso 1: El “por qué” del Emprendedor Gastronómico ............................................................................................. 5

Paso 2: Las 6 claves de un Emprendedor Gastronómico .......................................................................................... 6

1.- Mentalidad de Emprendedor Gastronómico: ................................................................................................ 6

2.- Tus Finanzas de Emprendedor Gastronómico: ............................................................................................... 6

3.-La estrategia del Emprendedor Gastronómico ................................................................................................ 6

4.- Fidelizar Clientes: ............................................................................................................................................ 7

5.- Alimenta al cliente con valores: ...................................................................................................................... 7

6.- Promueve tu Marca: ........................................................................................................................................ 7

Paso 3: Los Errores que todo Emprendedor Gastronómico debe evitar para no quebrar ...................................... 8

Falta de Conocimiento .......................................................................................................................................... 8

Mal manejo de flujos y costos .............................................................................................................................. 9

Logística ................................................................................................................................................................ 9

Subestimar la importancia del personal ............................................................................................................... 9

Falta de concepto ................................................................................................................................................. 9

Falta de creatividad .............................................................................................................................................. 9

Paso 4: Los errores que todo Emprendedor Gastronómico comete ......................................................................10

Un restaurante lo hace cualquiera .....................................................................................................................10

Soy un buen trabajador, yo puedo hacer mi propio restaurante .......................................................................10

Soy un buen cocinero y estoy seguro que tendré éxito .....................................................................................10

En los restaurantes siempre se trabajan en 2 turnos y jornadas completas .....................................................11

Levanto mi primer restaurante y después hago la franquicia. ...........................................................................11

En mi restaurante todo se hace bien ..................................................................................................................11

¡No necesito un Plan de negocio! Basta con mis ideas ......................................................................................12

Paso 5: 7 errores que se deben evitaren la gestión de un restaurante .................................................................12

1.- Tu ego y tu reputación. .................................................................................................................................12

2.- No llevar un buen control de inventario. ......................................................................................................13

3.- No conocer los costos de operación. ............................................................................................................14

4.- Mala Compra .................................................................................................................................................14

5.- No capacitar a los trabajadores. ....................................................................................................................15

6.- No hacer publicidad.......................................................................................................................................16

Page 4: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 4

7.- Pensar que tu comida es lo máximo .............................................................................................................16

Resumiendo ............................................................................................................................................................17

El Arte de La Gastronomia

Page 5: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 5

Paso 1: El “por qué” del Emprendedor Gastronómico

Antes de comenzar hablar sobre el tema, debemos hacer algunas preguntas para saber

porque queremos ser un emprendedor gastronómico. Una vez te respondas esa pregunta, el

camino para el éxito será más fácil. Pero por más fácil no entiendas menos sacrificado en los

comienzos. Todo emprendimiento tiene obstáculos que tienes que vencer.

Esto debes recordarlo siempre:

El por qué es la semilla de todo éxito, y una vez encuentras tu porqué serás capaz de

encontrar tu camino.

El por qué es tu propósito. Cuando encuentras tu porqué, tu camino automáticamente

tiene propósito.

Conociendo por qué te permite enfocarte más en las personas (clientes) y menos en ti

mismo.

Vivir tu porqué te da la confianza para ser un faro para los demás.

Entre más viva tienes tu por qué, te hará sentir más fuerte cada día.

Debes tener una formación continua para alimentar tú por qué, y así tendrás más

impacto entre las personas.

Si conoces el por qué, ese será el gancho para mantenerte luchando por tu sueño.

Espero que después de leer estos enunciados de tu por qué, comiences a analizar si ser un

emprendedor gastronómico es lo ideal para ti.

Page 6: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 6

Paso 2: Las 6 claves de un Emprendedor Gastronómico

Si has decidido comenzar la aventura en el mundo gastronómico, debes saber estas claves

que son la base para comenzar a edificar tu negocio de una manera sólida.

1.- Mentalidad de Emprendedor Gastronómico:

“Acepta la responsabilidad de hacer

de tus sueños una realidad”

Les Brown

Desde el momento que tomas la decisión de ser un emprendedor gastronómico, tienes que

aceptar la responsabilidad de ser el mejor. Quiere decir que tienes que comenzar a cambiar

de mentalidad sobre la abundancia, buscar soluciones y no problemas, espíritu para la

abundancia. En otras palabras, tienes que programar tu subconsciente para ser rico

ayudando a los demás.

2.- Tus Finanzas de Emprendedor Gastronómico:

“Nunca inviertas en un negocio

que no puedas entender”.

Warren Buffet

Debes entender cómo funciona el dinero, a manejar tu flujo de caja (Cash-flow) y si tienes

deudas como salir de ellas.

La única manera de hacerlo es con una continua capacitación, al mismo tiempo trabajar con

personas adiestradas para hacerlo. Si tienes el control del dinero puedes delegar en otras

personas, y así llegar a la libertad financiera, dejando que el dinero trabaje por ti.

3.-La estrategia del Emprendedor Gastronómico

“Estrategia sin táctica es el más lento

camino hacia la victoria. Las tácticas sin

estrategia son el ruido antes de la derrota”

Sun Tzu

Page 7: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 7

Debes ser consciente donde estas y a dónde vas. La única manera de hacerlo es

estableciendo estrategias a largo plazo e implementando tácticas inmediatas para ir paso a

paso, con el objetivo de tener un resultado ganador.

Debes saber cómo atraer a tu cliente, como mantenerlos fieles y al mismo tiempo hacer que

hablen bien de tu negocio.

4.- Fidelizar Clientes:

“Hagas lo que hagas, hazlo tan bien

para que vuelvan y además traigan

a sus amigos”

Walt Disney

Este es un paso muy importante para el emprendedor gastronómico. Tienes que hacer que

tus clientes se enamoren de tu marca y hablen bien de ella. El buen servicio y la comida de

excelencia son la manera de hacer la diferencia.

5.- Alimenta al cliente con valores:

“Dale al cliente siempre

más de lo que espera”.

Nelson Boswell

Si verdaderamente quieres a tus clientes debes preocuparte por ellos. La única manera es

dando un valor agregado por la continuidad de su visita. Estos pueden ser atención especial

el día de su cumpleaños, premios, regalos o invitaciones a fiestas o espectáculos. Debes

tener una estadística de ellos para poder contactarlos.

6.- Promueve tu Marca:

“Promueve tu marca, que

se come como una comida”

Anónimo

Page 8: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 8

Después que tengas bajo control los 5 pasos anteriores para promover tu negocio como

emprendedor gastronómico, debes comenzar a promocionar marca. Esta es la manera natural

de crecer y quedar en la memoria del cliente fiel.

Paso 3: Los Errores que todo Emprendedor Gastronómico debe evitar para no

quebrar "El hombre que no medita y obra con

precipitación, no podrá evitar grandes fracasos".

Confucio

No es una moda, tampoco basta con saber de cocina

En la actualidad existen muchos emprendedores gastronómicos que deciden crear un

restaurante, sin saber que no basta con invertir dinero en un local o ser una persona con

gusto y sabor en la cocina.

En un informe a nivel mundial se sabe que el 80% de los restaurantes que abren fracasan

por la mala gestión. El mantenimiento de un restaurante tiene un costo fijo que es muy alto,

sobre todo por el alquiler y el personal calificado. Al mismo tiempo, los márgenes de ganancia

son bajos. Por ello, el éxito del restaurante depende de estos dos factores: Gestión y

Ganancia.

El hecho que tu restaurante trabaje bien de lunes a domingo nunca quiere decir que tengas

una ganancia segura, por el simple hecho que basta que cometas errores que te hacen

perder dinero. Para evitar el fracaso en el mundo gastronómico te explico los errores más

frecuentes que te llevan a él, según Klonsky.

1.- Falta de Conocimiento

"Muchos emprendedores gastronómicos creen que para sacar adelante un restaurant sólo se

necesita saber cocinar y recibir bien a los clientes. Esa puede ser la motivación inicial, pero

para que se mantenga en el tiempo de forma rentable y exitosa, se tienen que tomar en

cuenta muchos factores, ojalá antes de empezar a invertir en el negocio", sostiene al

respecto Klonsky.

Page 9: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 9

2.- Mal manejo de flujos y costos

"Si un negocio no está bien planificando o el público demora de enganchar con el concepto,

muchos quedan cortos de caja. En nuestros lanzamientos nosotros contamos con un flujo de

caja de tres meses de costos fijos", cuenta Peter Vanek. A esto, agrega que es muy

importante conocer las fechas de pagos, pensando en la demora de entregas de cheques y

las fechas de cobro, por ejemplo. Días importantes a considerar son el pago de arriendo,

pago de sueldos, pago de remuneraciones e imposiciones, y el pago de IVA.

3.- Logística

Otra equivocación habitual es no considerar el aspecto industrial del negocio gastronómico, lo

que requiere una logística de gran importancia ya que es la estructura que sostendrá el

funcionamiento del restaurant en el día a día.

"Todos los días se hacen requerimientos de productos, se eligen proveedores y se reciben los

productos. Luego, la comida hay que cocinarla, con una etapa previa de elaboración que no

es menor. Una vez terminada, se puede vender y servir. Este ciclo de acciones se repiten

todos los días y el emprendedor gastronómico debe estar dispuesto a trabajar con este ritmo.

De ello depende el éxito de su negocio", agrega Vanek.

4.- Subestimar la importancia del personal

El error típico del propietario es invertir mucho dinero para ingresar a esta actividad y

establecer una estructura, pero no tener el control de su capital humano. Los trabajadores

del negocio son parte fundamental en aspectos como el buen servicio y la fidelización de los

clientes.

5.- Falta de concepto

A veces el inversionista no sabe centrarse en lo que le dará identidad a su local frente a los

clientes, aquello que lo hará ser recordado. Hoy por hoy, saber diferenciarse del resto de los

locales que ofrece el mercado es la clave del éxito.

6.- Falta de creatividad

Sumarse a último minuto al boom de la carta que está de moda (japonesa, peruana, thai,

etc.) suele ser una decisión que lleva a los emprendedores novatos a una quiebra certera. Si

vas a invertir en el negocio gastronómico, es crucial que detrás de esa idea haya una

Page 10: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 10

identidad real y creativa dándole vida diaria al negocio. Esa la forma correcta de garantizar

que la oferta del restaurante tendrá un sello propio para distinguirse frente a la gran oferta

culinaria del mercado. Espero que estos 6 pasos te sirvan para tener una mayor visión que

significa ser un emprendedor gastronómico.

Paso 4: Los errores que todo Emprendedor Gastronómico comete

En la vida todo parece fácil mientras inicies con una grande motivación, ganas y confianza.

Pero para iniciar un negocio de restaurante debemos hacer una buena reflexión y tener una

buena preparación. Si la gastronomía es lo que te apasiona, todo te será más fácil. Pero evita

estos mayúsculos errores de conceptos:

1.- Un restaurante lo hace cualquiera

Del mismo modo que para ser arquitecto hay que estudiar y para ser abogado, colegiarse,

para montar un restaurante hace falta probablemente tanto conocimiento y experiencia como

para las anteriores profesiones. Hablamos de gestión de personas, gestión de productos,

negociación con proveedores, venta a los clientes, y numerosas tareas más que deben

hacerse en la rutina de un negocio y que requieren una mínima formación y experiencia.

2.- Soy un buen trabajador, yo puedo hacer mi propio restaurante

La distinción entre trabajo para un empleador y trabajo por cuenta propia no radica

únicamente en los diferentes derechos intrínsecos de cada una de estas formas, sino también

en las habilidades que debe tener cada uno de ellos. Ser un buen ejecutor en el trabajo no te

garantiza el éxito en un emprendimiento, porque el emprendedor debe ser autónomo, buen

gestor y con visión a medio largo plazo los ingresos los espera no de manera inmediata a la

actividad, sino a mayor plazo.

3.- Soy un buen cocinero y estoy seguro que tendré éxito

Lo que vende un restaurante es la experiencia satisfactoria del cliente, con todo lo que ello

contiene: producto, servicio, ambiente, etc. Es un conjunto y conlleva responsabilidades y

Page 11: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 11

tareas como el correcto abastecimiento de mercadería, el orden y cuadrante de horas de

trabajo en la plantilla, etc.

Aquí no vale la idea de que lo que vende en un negocio hostelero es la comida y, por tanto,

el cocinero triunfará en su emprendimiento. Ser chef es una habilidad, no un seguro, por lo

que aconsejamos apoyos en grandes profesionales de sala, de gestión y todas las áreas

posibles para que aporten su visión.

4.- En los restaurantes siempre se trabajan en 2 turnos y jornadas completas

Los sectores cambian y se adecuan a las realidades sociales y laborales contemporáneas, y la

hostelería no debe de estar excluida. La mejor manera de tener una plantilla fija y motivada

es intentar conciliar la vida laboral con la familiar, y el famoso turno partido significa alejarse

de este objetivo. Hay que captar todo el talento que podamos para nuestro negocio y este

tipo de jornadas laborales puede hacer que candidatos ideales no vean atractiva la empresa,

perdiendo por ello un gran potencial humano.

5.- Levanto mi primer restaurante y después hago la franquicia.

Las franquicias son el futuro de cualquier emprendimiento que se quiera estandarizar. Crear

una franquicia requiere de una experiencia y vida útil del modelo de negocio mínima de

cuatro o cinco años para probar su eficacia, estandarizar sus procesos y convertir todo ello en

‘know-how’, que es lo que pagaran los franquiciados al adquirir la licencia.

Es decir, transmitir un modelo de éxito contrastado a inversores que, sin mucha idea del

negocio pero con liquidez suficiente, deciden embarcarse en un emprendimiento hostelero.

Acelerar el proceso para llegar antes al mercado es un error que puede echar por tierra lo

conseguido con el primer local. Tener éxito con él no significa que sea válido para otros

entornos.

6.- En mi restaurante todo se hace bien

En el restaurante, por el lugar donde se realiza el ‘hecho económico’ se tiende a la relajación

de normas y directrices, pensando que, al ser un entorno amable donde el cliente busca un

Page 12: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 12

momento satisfactorio y relajado, dicho espíritu debe trasladarse a la manera trabajar y

relacionarse con la plantilla.

Nada más lejos de la realidad. Un restaurante es una empresa donde las normas y jerarquías

deben ser respetadas al máximo; siendo imprescindible el saber mandar y saber acatar las

decisiones de los puestos. No se puede hacer un restaurante rentable sino hay una dirección

eficiente.

7.- No necesito un Plan de negocio! Basta con mis ideas

Es un gran error pensar que toda idea es buena, sin trabajarla ni plasmarla en un documento

convincente, objetivo y tangible. Las buenas ideas aguantan críticas y sugerencias de terceras

personas, que sólo podrán darse si hay un plan de negocio bien redactado y documentado

que se pueda presentar.

Antes de realizar una inversión de tiempo y dinero, se debe trabajar previamente en el

modelo y estructura de la empresa. Es vital analizar entonces la viabilidad de la misma en el

entorno económico en el que se vive, la competencia existente, los recursos económicos con

los que se cuenta, la formación y el conocimiento que se posee en la materia y la experiencia

a las espaldas.

Paso 5: 7 errores que se deben evitaren la gestión de un restaurante Si eres propietario o gerente de un Restaurante, con seguridad querrás evitar estos

7 pecados capitales en la gestión de restaurantes que debes evitar si quieres que tu negocio

salga adelante.

Algunos errores son operativos y otros son vienen con la persona, pero todos pueden evitarse

y cambiar de forma positiva tu gestión.

1.- Tu ego y tu reputación.

Este es sin duda el primer punto que quiero tocar ya que es el más sensible en general para

los propietarios o gerentes, porque se trata de “ellos mismos” y no de “su negocio”.

Page 13: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 13

La reputación que tengas entre tus empleados y clientes habla claramente de lo que eres y

del negocio que tienes. He visto y vivido en carne propia el estar en el lugar equivocado con

la persona equivocada, mucho peor es aún si esa persona es tu jefe.

El mal carácter, las faltas de respeto, la soberbia y el descontrol en situaciones de estrés son

tus principales enemigos. No puedes pretender que un empleado te respete si tú no lo tratas

de igual forma, no puedes pretender que un cliente esté satisfecho con el producto y servicio

si primero no está conforme con quien lo recibe o atiende en instancias claves.

Enfocar mal las energías suele ser el motivo de un jefe malhumorado, muchas veces por no

organizar los tiempos, muchas otras simplemente porque “prefiere” algunas actividades y

otras no, lo que debes hacer es comprender que un buen manejo del tiempo y los recursos.

Debes aprender a saber delegar no solo tareas simples, sino también responsabilidades.

Tomarte el tiempo que cada actividad merece es la única forma de enfocarte. Si una tarea no

te gusta dedícale tiempo de calidad para que si es poco, al menos sea bueno.

2.- No llevar un buen control de inventario.

Una de las cuestiones más básicas de la gastronomía es el control de inventarios; pese a esto

es una falla recurrente que suele generar grandes pérdidas en forma regular.

Del control de inventarios dependen dos aspectos fundamentales de todo negocio:

Comprar correctamente.

Trabajar con buena mercadería.

Si no tenemos un inventario actualizado, corremos peligros de poseer en nuestros almacenes

o refrigeradores mercadería en mal estado o innecesaria. Además podemos estar incurriendo

en faltantes de mercadería que, en última instancia, serán menos platos vendidos y peor

reputación para nuestro negocio porque deberemos excusarnos por no poder darle al cliente

lo que el cliente quiere.

Un buen control de inventario debe registrar fecha de ingreso del producto, fecha de

vencimiento, nombre del proveedor y durabilidad en almacén en caso de perecederos,

también se pueden incluir notas sobre el estado del producto y su recepción/devolución.

Page 14: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 14

3.- No conocer los costos de operación.

Este es quizás el más común de los errores. Por conocer diré que me refiero a conocer y

registrar los costos de operación de toda nuestra unidad de negocios y no solo a materias

primas, por ejemplo.

Si no conocemos los costos de nuestro restaurante jamás podremos lograr una óptima

rentabilidad. Pretender ser rentables sin conocer los costos es como pretender ganar la serie

mundial de Fórmula Uno sin revisar nunca nuestro coche a lo largo de las carreras,

literalmente es IMPOSIBLE.

Por eso, es sumamente importante registrar los costos en forma periódica de las cosas ya

sean materias primas, servicios, impuestos, sueldos y jornales y todo lo que implique

desembolso de dinero en nuestro negocio.

Con todos nuestros costos registrados por categoría, seguramente podremos hacer un

análisis en profundidad. Lo recomendable es primero revisar los costos de operaciones diarias

(materia prima, utensilios, servicios varios), en búsqueda de los más altos, para luego

analizarlos y compararlos con los de meses anteriores. Se pueden reducir los costos con

alguna de las siguientes operaciones:

Reemplazando un producto por otro (por ejemplo cambiando las recetas).

Reemplazando el proveedor.

Dividiendo la compra en varios proveedores (para buscar el mejor precio en grupos de

productos similares).

Dejar de consumir el producto o servicios.

Resumiendo, si usted no tiene claros los costos de operación de su restaurante, es momento

de que comience a hacerlo.

4.- Mala Compra

Este error está directamente relacionado con el punto anterior. Lo que debemos tener en

claro es que comprar mal puede darse por varios motivos: desconocimiento de los costos

reales, desconocimiento de los costos de la competencia (falta de análisis de proveedores),

falta de línea de financiación para compras o simplemente ignorancia.

El proceso de compra de un restaurante debe ser claro y conciso para los operadores. En

primer lugar para quien hace el pedido de la mercadería diaria (si es que se compra en pocas

Page 15: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 15

cantidades). Generalmente el jefe de la cocina hace una lista de compras y sin revisión previa

de los inventarios un comprador hace el pedido. Esto es un ERROR. Antes de hacer una

compra de debe Validar el Pedido, para esto es necesario que un encargado de compras

revise el pedido, analice los consumos y ventas y finalmente “entre a la cancha” revisando los

almacenes, depósitos y refrigeradores.

Comprar fresco es una buena forma de garantizar calidad, pero requiere de mayor dedicación

en la selección y control de la mercadería por lo que no se distraiga a la hora de revisar lo

que le entregan.

Finalmente recuerde que posee un restaurante y no un silo de acopio de granos: compre en

la medida necesaria, no se vuelva un acumulador de mercadería que a la larga termina

siendo desechada.

Si su problema son las líneas de crédito, una opción que ha dado muy buenos resultados es

la de hacer alianza con comercios de la zona y comprar en mayor número todos juntos a un

único proveedor. El volumen de compra alto permite negociar mejores precios y todos se ven

beneficiados de estos.

5.- No capacitar a los trabajadores.

Capacitar al personal es una práctica sana y necesaria para cualquier negocio que quiera un

crecimiento sostenido. Sus empleados no solo estarán más felices sino, que brindarán un

mejor servicio y sus clientes verán la profesionalización como un valor agregado.

Debe planificar jornadas de capacitación en forma regular. Buenas Prácticas de Manufactura,

Bromatología, Buen Servicio, Protocolo, Cocina e Idiomas son solo algunas áreas en las que

de seguro debe capacitar a su personal.

Usted debe tener un programa de capacitación obligatorio para todo nuevo empleado, y

luego uno de perfeccionamiento permanente para quienes ya forman parte del personal de

su negocio. Nunca es poca la capacitación que pueda recibir su equipo.

Usted mismo debe estar en permanente formación como propietario o gerente para estar

siempre en posición de innovar ya sea en producto, servicio o procesos internos. Capacitación

es sinónimo de perfeccionamiento, optimización y mejores resultados por lo que siempre es

necesario.

Page 16: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 16

6.- No hacer publicidad

No hacer publicidad o gestionarla mal es tan perjudicial como sentarnos a esperar que los

clientes entren solos por la puerta. Usted debe destinar un porcentaje fijo de sus ingresos a

publicidad y realmente utilizarlo para su promoción, de lo contrario no puede pretender que

la clientela aumente.

El proceso de elección de un restaurante para el cliente es un proceso que comienza mucho

antes de salir a almorzar o cenar. Es por esto que debe hacer publicidad de su negocio de

formas y con contenidos diversos: branding (marca) de su negocio, promoción de sus

productos y servicios, ofertas especiales y lanzamientos o cambios de menú.

En la actualidad es mucho más económico hacer publicidad, gracias a las redes sociales en

Internet. Pero no se deje tentar: el sobrino o el hijo no son el mejor Community Manager ni

tampoco el diseñador web perfecto. Busque profesionales que puedan optimizar su presencia,

darle seguimiento y mejorar los resultados en forma permanente.

Tampoco descarte promociones en la vía pública, volantes, radio y otros recursos. Hacer

un MIX de MARKETING es sumamente importante para lograr el mayor alcance posibles y

optimizar los resultados.

7.- Pensar que tu comida es lo máximo

Este es un error común en los dueños de restaurantes, ya que muchos de ellos son también

sus cocineros. De hecho podríamos decir que en algunos casos “lo que se sirve” es lo menos

importante de todo.

Lo que realmente vale a la hora del éxito es responder estas preguntas: ¿Qué experiencia le

vendes a tu cliente? ¿Qué es lo que tu cliente buscaba a la hora de elegirte? Aquí entran en

juego mucho más que una carta bonita y buenos sabores.

Tu negocio es un concepto, una idea, un estilo y lo que trasmite es mucho más que la comida

que sirve. La iluminación, ambientación, el uniforme del personal, los modos y las ofertas son

parte de la identidad de tu marca y deben acompañar la propuesta gastronómica con

absoluta coherencia.

Hoy en día encontramos propuestas exitosas de lo más curiosas como estos restaurantes que

a continuación te muestro en forma gráfica:

Page 17: Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomicoedgarsaenzmontemayor.com/wp-content/uploads/2016/11/los-5-pasos... · Estás sumergido en un mundo maravilloso, ... hazlo tan bien ... Walt

Las 6 claves Del Emprendedor Gastronomico

Pagina 17

Aunque algunas ideas puedan parecer demasiado extravagantes, todos estos lugares reciben

clientes en forma regular y con mucho éxito.

Resumiendo Cometer errores en gastronomía es bastante simple, y muy costoso. Atiende a las cuestiones

que garantizan el orden y el control, ya sea de tus operaciones como en ti mismo. Solo así

puedes garantizar el éxito.

Este material, como comprenderás, no es ni completo ni exhaustivo. No obstante, sirve como

base para entender con más claridad nuestro Curso para Emprendedores Gastronómicos.

Para más información sobre este, puedes visitar nuestra página en internet:

www.edgarsaenzmontemayor.com/emprendiendo

Así que, desde mañana mismo, comienza a cambiar tu negocio con acciones positivas!