larva migratoria

10
Larva migratoria Larva migratoria cutánea cutánea -Ancylostoma braziliense - Ancylostoma caninum : Causantes

Upload: isabel-bolivar

Post on 20-Jul-2015

1.936 views

Category:

Health & Medicine


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Larva Migratoria

Larva migratoriaLarva migratoriacutáneacutánea

-Ancylostoma braziliense

- Ancylos toma caninum

:Causante s

Page 2: Larva Migratoria

Es una erupción cutánea causada por el movimiento de las larvas del anquilostoma de perro o gato por debajo de la piel.

Larva migratoria cutáneaLarva migratoria cutánea

Page 3: Larva Migratoria

.Taxonom ía

Reino AnimaliaPhylum NematodaClase SecernentteaOrden StrongylidaSuperfamilia AncylostomatoideaGénero AnclystomaEspecies caninum, braziliense

Larva migratoria cutáneaLarva migratoria cutánea

Page 4: Larva Migratoria

Epidemiología:-Es frecuente en zonas tropicales y subtropicales. -México -Brasil-Venezuela-Colombia-Venezuela-Senegal y varios países asiáticos, destacando Tailandia.

Page 5: Larva Migratoria

Ciclo del anzilostama braziliense

Por sus heces se eliminan numerosos huevos que sobreviven en terreno húmedo y arenoso (playas, jardines), donde maduran formando larvas que inicialmente son rabditiformes, después estrongiloides y después en 5-7 días se desarrolla el tipo infectivo filariforme

Page 7: Larva Migratoria

Síntomas -Inicio da lugar a una lesión papular eritematoso localizada en pies.

-Tiempo emigra labrando un trayecto intraepidermico

-Lesión eritematosa, pruriginosa, que sobreeleva la piel, y crece desde algunos milímetros a 2-5 centímetros al día, localizada sobre todo en los pies, nalgas y muslos

Page 9: Larva Migratoria

Diagnóstico.

Se basa en los antecedentes epidemiológicos y cuadro clínico.

Los estudios de laboratorio ofrecen información inconstante: eosinofilia y niveles altos de IgE total.

El diagnóstico diferencial debe realizarse con los parásitos que pueden causar LMC, ya mencionados, con lesiones debidas a dermatofitos y dermatitis por contacto.

Page 10: Larva Migratoria

.Tratam iento

Albendazol VO 400 MG/día/7 días (ocasionalmente debe prolongarse).

Tiabendazol tópico 10 - 15% , 4 aplicaciones/día/5días.

Ivermectina VO 200 MG/Kg./dosis única.