larra

6
ariano José de Larra

Upload: theilus-horan

Post on 26-Jul-2015

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Larra

Mariano José de Larra

Page 2: Larra

Biografía:• Larra, nació en Madrid en 1809, pero se trasladó a Francia en

1813.• En 1818 Larra volvió con sus padres a España; estudió Derecho

en Valladolid y Medicina en Valencia.• Larra se casó con Josefina Wetoret, con la que duro solamente

4 años. Larra mantuvo unas relaciones amorosas con Dolores Armijo que duraron hasta el final de su vida.

• En 1836 fue elegido diputado por Avila, aunque las elecciones se anularon en toda España.

• Larra se suicidó de un pistoletazo en febrero de 1837, tras el desengaño producido por la ruptura con Dolores. Otro posible motivo del suicidio fue el desespero que sentía Larra frente al fracaso de las ideas liberales en el ámbito político de la época.

Page 3: Larra

Obra literaria y periodística• Como muchos autores románticos, Larra combinó sus

actividades periodísticas y literarias con su interés en la política.

• La literatura para Larra era un instrumento del progreso humano. Larra representa el paso del neoclasicismo al romanticismo, y pueden considerarse como iniciadores del arte moderno en España.

Page 4: Larra

Obra periodística• Su actividad periodística puede clasificarse en artículos de

costumbres, artículos literarios y artículos políticos.• Larra adopta las formas costumbristas, dotándoles de una

nueva perspectiva moral y reformadora. • El propósito de Larra en estos artículos es proponer el cambio

social e individual.• Sus ideas liberales se observan en los artículos de asunto

político en los que defiende el progreso y la tolerancia, y critica el conservadurismo y el absolutismo.

• Era un defensor incansable de la libertad

Page 5: Larra

Obra literaria• En los artículos literarios, Larra se centraba en la crítica teatral.

Autor de un drama romántico original, Macías, y de varias adaptaciones de dramas franceses.

• Larra era autor de poemas, dramas y novelas. Por lo general sus versos son de estilo neoclásico y representan los ideales de la Ilustración.

• Larra dejó unos poemas amorosos dedicados a Dolores Armijo. Su novela histórica, El doncel de don Enrique el Doliente, es un modelo de este género. El protagonista de la novela aparece también en el drama Macías, y representa la figura de un trovador medieval, ejemplo y modelo de enamorados.

Page 6: Larra

Artículos literarios mas conocidos:• Vuelva Ud. Mañana La Nochebuena de 1836

• Yo quiero ser cómico

• El casarse pronto y mal El castellano viejo