largometrajes en video 2008 · vender cd piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle...

19
1 LARGOMETRAJES COLOMBIANOS EN VIDEO 2008

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

1

LARGOMETRAJES COLOMBIANOSEN VIDEO

2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.1

Page 2: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

2

A RITMO ISCUANDEREÑO

2008 – 52 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Juan Manuel Pardo

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Fernando Alberto Párraga, Juan Manuel Pardo

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Eduardo Brochero Cruz

CÁMARA: Jorge Enrique Aldana

EDICIÓN: Andrés Lozano

MÚSICA: Music Solutions – José Mendez

SONIDO: Juan Ramiro Munar

DIRECCIÓN DE ARTE: Juan Manuel Pardo

PRODUCCIÓN: Alexandra Cabrera Barreto

SINOPSIS: en Iscuandé (Nariño), un pueblo perdido en la selva, habitado por nativos negros y comerciantes antioqueños, el fútbol es algo

maravilloso. Sus jugadores, críticos y conocedores, tanto del campeonato nacional como de las ligas del resto del mundo, pierden la

objetividad cuando juegan los equipos que dividen sus pasiones: el Nacional y el América. Las vidas de los habitantes de Iscuandé, que

transcurren entre las visitas, la rumba, la pesca, los comentarios sobre las mujeres o la tala de terrenos maltratados, se altera durante los

partidos. Sin embargo, aunque enfrenta a los fanáticos, la convivencia prevalece. Un evento que nos permite conocer la cultura y el folclor

de la región; de qué manera enfrenta la pobreza, la falta de servicios públicos y el olvido en el que vive este insólito lugar.

Cartel de “A ritmo iscuandereño”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.2

Page 3: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

3

ADIÓS AL CHOLERO

2008 – 95 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Carlos Mario Urrea, Carolina Arango

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Carlos Mario Urrea, Carolina Arango

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Carlos Mario Urrea

EDICIÓN: Susana Urrea, Carlos Mario Urrea

MÚSICA: Andrés Huaquipa

SONIDO: Matías Martino, David Triana

PRODUCCIÓN: Carlos Mario Urrea, Carolina Arango, Nicolás Galeano

PRODUCTOR: Ataca Films

SINOPSIS: dos documentalistas colombianos, pertenecientes al 2% de la población latinoamericana con educación universitaria y preten-

siones de ser universales, se enfrentan a la realidad de la cultura popular boliviana, tratando de entenderla por medio de Andrés Huaquipa,

minero y cantante de la ciudad de Potosí. El personaje los rebasa. Intentan superar la mirada típica de los documentalistas ante el Tercer

mundo. Quieren dar un testimonio fiel de lo que es ser latinoamericano y hombre de familia.

Imagen de “Adiós al cholero”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.3

Page 4: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

4

ARISTA SON

2008 – 52 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Libia Stella Gómez Díaz

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Libia Stella Gómez Díaz

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Mauricio Vidal

EDICIÓN: Bernardo Garcés, Felipe Lugo

MÚSICA: Aristarco Perea Copete

SONIDO: José Jairo Flórez, Gonzalo García

PRODUCCIÓN: Federico Durán Amorocho

PRODUCTOR: Felis Films Ltda.

SINOPSIS: el músico colombiano Aristarco Perea Copete dedicó su vida entera al son cubano, con una encantadora fusión negra en la que

se mezclan los sones de la costa pacífica colombiana. Abrigó durante años el sueño de conocer Cuba. Sin embargo, en el momento en el

que esto iba a suceder, la muerte frustró sus anhelos. En el documental nos habla de sus canciones, amores y sueños, regalándonos su

música para el disfrute de todos los amantes del son.

Cartel de “Arista son”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.4

Page 5: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

5

BAGATELA

2008 – 74 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Jorge Caballero Ramos

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Jorge Caballero Ramos, Miguel León Durán

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Christian Bitar

EDICIÓN: Jorge Caballero Ramos, Carles M. Gómez Q.

MÚSICA: Golpe Directo, Santacruz

SONIDO: Jord Rams

PRODUCCIÓN: Jorge Caballero Ramos, Gustavo León

PRODUCTOR: Gusanofilms

SINOPSIS: la mayoría de los procesos presentados ante las instancias judiciales en Bogotá se catalogan como delitos menores. Aunque en

muchos casos la raíz de este problema es netamente social, la solución en Colombia se ha centrado en la judicialización de estas conductas.

Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un

retrato de la cotidianidad de la justicia, de los pequeños delitos en Bogotá, una ciudad acostumbrada a la violencia y la desigualdad.

Imagen de “Bagatela”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.5

Page 6: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

6

DÉRIVE (A LA DERIVA)

2008 – 87 min. – Video – Ficción

DIRECCIÓN: Jacques Toulemonde

ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Joseph Braconnier y Lucio Tavares

GUIÓN: Jacques Toulemonde, Harold Trompetero

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Pauline Coste

ASISTENTE CÁMARA: Isoline Favier

EDICIÓN: Mauricio Lleras

MÚSICA: Jacques Toulemonde, Andrés Botero

SONIDO: Matthieu Perrot, Marie Skoczypiec

DIRECCIÓN DE ARTE: Ana Paula Lorenzana

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Juliana Díaz

PRODUCCIÓN DE CAMPO: Julien Comte

INTÉRPRETES: Bruno Clairefond, Anne Werner, Olivier Marois, Álvaro Llanos y Miguel Cueva

SINOPSIS: Leo vuelve a París tras años de ausencia y descubre como un extranjero esa ciudad de sus recuerdos. Incapaz de construirse

una vida nueva sobre bases sanas, se encierra en su soledad y en su egoísmo, iniciando una relación amorosa con la novia de su mejor

amigo. Una relación que desemboca en una vorágine de destrucción en la que se lleva por delante a todo su entorno.

Invitación especial de “Dérive (A la deriva)”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.6

Page 7: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

7

EL ESPÍRITU DE LA CANOA

2008 – 60 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Fernando Restrepo

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Fernando Restrepo

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Fernando Restrepo, Catalina Quintero

EDICIÓN: Fernando Restrepo

MÚSICA: Diható (Etelvina Sierra)

SONIDO: Catalina Quintero

PRODUCCIÓN: Fernando Restrepo

SINOPSIS: la canoa tiene un valor simbólico en las comunidades ancestrales. Esto nos permite vislumbrar cómo se transmite la sabiduría

de los antepasados, aun a pesar de las condiciones de violencia y olvido. El documental está estructurado por medio de tres personajes: el

artesano, que construye canoas y nos muestra los secretos del oficio; el shaman, que tiene el conocimiento de su comunidad, y el danzante,

quien nos cuenta el origen del tabaco, uno de los siete espíritus que posee la canoa.

HUELLAS INVISIBLES

2008 – 52 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Mónica Bravo

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Óscar Bernal, Omar Gutiérrez

EDICIÓN: Andrés Porras

SONIDO: Gustavo Rengifo

PRODUCCIÓN: Harold Ospina Hincapié

SINOPSIS: después de varias décadas de conflicto armado en Colombia, aún es muy poco lo que se conoce sobre los hombres y mujeres

que hacen parte directa de esta guerra. Este documental recoge los testimonios de algunos de los protagonistas de primera línea en el

conflicto. Ex soldados del Ejército Nacional y ex combatientes de distintos grupos armados —guerrillas y paramilitares—. Sus historias reflejan

el horror de la guerra y nos permiten acercarnos a sus sentimientos más íntimos.

Imagen de “El espíritu de la canoa”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.7

Page 8: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

8

IMPOTABLE DIVERSIÓN: UN DOCUMENTAL CON I. R. A.

2008 – 82 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Juan Pablo Motta

GUIÓN: Juan Pablo Motta

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Juan Pablo Motta

EDICIÓN: Guillermo Triana

SONIDO: Juan Pablo Motta

PRODUCCIÓN: Juan Pablo Motta

PRODUCTOR: No Más Producciones

SINOPSIS: es la historia de I. R. A., la banda punk más importante de Colombia, por medio del testimonio de sus fundadores, David Viola y

Mónica Moreno. Al mismo tiempo es su historia de amor, desde 1986, cuando fundaron la banda. Desde entonces son novios y esposos y han

resistido dos décadas de violencia.

Cartel de “Impotable diversión: un documental con I. R. A.”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.8

Page 9: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

9

NEGRO & OSCURO

2008 – 52 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: José Miguel Restrepo Moreno

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Sergio Andrés Restrepo Moreno

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: José Miguel Restrepo Moreno

EDICIÓN: Manada Pequeña

SONIDO: Álvaro de Jesús Madrid

DIRECCIÓN DE ARTE: Catalina Correa

PRODUCCIÓN: Sergio Andrés Restrepo Moreno

SINOPSIS: describe la realidad del socavón donde se busca el sustento y, en ciertas ocasiones, se encuentra la muerte. Un relato sobre las

minas artesanales de carbón en Angelópolis (Antioquia), donde hasta los ancianos encorvados en socavones de menos de 3 cuartas de

espesor deben barrenar con su pica hasta el último aliento, mientras los jóvenes se dopan con pastillas y alcohol para trabajar más. Al mismo

tiempo, las madres preparan la comida para los trabajadores y cuidan a sus hijos, esperando días tras días una noticia fatal. El fin de semana

los mineros llenan las cantinas para emborracharse y jugar, para visitar después las iglesias con devoción.

Imagen de “Negro & oscuro”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.9

Page 10: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

10

NEGROPACÍFICO

2008 – 52 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Andrea Arboleda, Jahiber Muñoz

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Andrea Arboleda, Jahiber Muñoz

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Jahiber Muñoz, Rodrigo Ramos, Mateo Guzmán, Hernán Barón

EDICIÓN: Jahiber Muñoz

MÚSICA: Titanio, Negropacífico Music, Óscar Huerta

SONIDO: Juan Felipe Rayo

PRODUCCIÓN: Andrea Arboleda

SINOPSIS: narra la historia de hombres, mujeres y niños que emprendieron un viaje a Santiago de Cali en busca de un mejor futuro. Este

documental recoge sus formas de expresión por medio de temas como África, la esclavitud, la migración y con uno de los oficios propios de

esta raza: las peluquerías “afro” de cortes americanos.

Imagen de “Negropacífico”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.10

Page 11: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

11

LA RUTA DE MACONDO. EPISODIO 1: TOLIMA

2008 – 62 min. – Video – Ficción/Documental

DIRECCIÓN: Albert Sabogal

GUIÓN: Juan Carlos Arango Espitia, Juan Camilo Bejarano Varela

INVESTIGACIÓN: Fabio E. González, Ángel Rico

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Nicolás Galeano

CÁMARA: Guillermo Gómez

ASISTENTE CÁMARA: Jhon Villada

EDICIÓN: Álvaro Julián Sabogal

MÚSICA: Eduardo Ríos

SONIDO: Gustavo González, Mauricio Montañez

DISEÑO GRÁFICO: Alejandro Sandoval, Diana González

PRODUCCIÓN: Fabio E. González, Ángel Rico

PRODUCCIÓN DE CAMPO: Viviana Rodríguez, Óscar Villanueva

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Tania Parra

PRODUCTOR: Voga Films Ltda.

INTÉRPRETE: Andy Farrington

SINOPSIS: Andy, un turista australiano, inicia en Bogotá el recorrido por un sinnúmero de poblaciones, decidido a encontrar Macondo. El

constante punto de referencia de Andy será su novia Janet, a quien le escribirá todos los días para contarle sus aventuras y sus avances en

esta expedición, tanto geográfica como personal. El azar lo lleva a escoger el departamento de Tolima como primera opción en su ruta de

exploración, donde descubrirá que cada población es un pequeño universo del gran Macondo, como una ficha del complejo rompecabezas.

Portada DVD de “La ruta de Macondo.Episodio 1: Tolima”

2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.11

Page 12: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

12

LA RUTA DE MACONDO. EPISODIO 2: CASANARE

2008 – 62 min. – Video – Ficción/Documental

DIRECCIÓN: Albert Sabogal

GUIÓN: Juan Carlos Arango Espitia, Juan Camilo Bejarano Varela

INVESTIGACIÓN: Fabio E. González, Ángel Rico

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Guillermo Gómez

FOTOFIJA: Nicolás Galeano

EDICIÓN: Álvaro Julián Sabogal

MÚSICA: Emilio Perini, Eduardo Ríos

SONIDO: Mauricio Montañez

DISEÑO GRÁFICO: Alejandro Sandoval, Diana González

PRODUCCIÓN: Ángel Rico, Carlos Reyes

COPRODUCCIÓN: Carlos Augusto Martínez

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Tania Parra

PRODUCTOR: Voga Films Ltda., Gobernación de Casanare, Fondo Mixto de Casanare

INTÉRPRETE: Andy Farrington

SINOPSIS: en varias poblaciones del departamento de Casanare (Támara, Pore, Nunchía, Yopal, Orocué y Maní), Andy desarrollará una

faceta de su personalidad, como si esta nueva etapa del rompecabezas ya no consistiera en armarlo población por población, sino ‘andy’ por

‘andy’, a partir de lo que cada lugar determine en él: un Andy romántico, otro apasionado, otro nostálgico... Este segundo viaje será más como

un mecano que construirá al propio viajero pieza por pieza, según el punto geográfico en donde se encuentre.

Imagen de “La ruta de Macondo.Episodio 2: Casanare”

2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.12

Page 13: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

13

LA RUTA DEL CHONTADURO

2008 – 52 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Alexander González Tascón

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Alexander González Tascón, Óscar Losada

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Fabricio Pérez

EDICIÓN: Carlos Castaño, Nelson Hinchima

MÚSICA: Gustavo Escobar

SONIDO: Félix Corredor

PRODUCCIÓN: Alexander González Tascón

SINOPSIS: un documental que muestra el ciclo de vida de un fruto exótico y afrodisiaco: el chontaduro. En un extenuante recorrido desde

el corazón de la selva tropical más diversa del planeta hasta las grandes ciudades, vemos, por medio de los hombres y mujeres del

chontaduro, las etapas del cultivo y comercialización de este fruto: su siembra en lo profundo de la selva, su recolección en palmas de más

de diez metros de altura, totalmente recubiertas de espinas, la destreza para surcar ríos caudalosos en contra de la corriente, el ingenio para

llevar este fruto exquisito hacia las urbes, superando diversas situaciones para ofrecerle al mundo la diversidad étnica y cultural que

representa, pero, sobre todo, su capacidad y sabiduría para conservar un ecosistema fundamental en el equilibrio climático mundial.

Cartel de “La ruta del chontaduro”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.13

Page 14: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

14

SON DE GAITA

2008 – 52 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Pablo Burgos

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Urián Sarmiento

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Pablo Burgos

EDICIÓN: Pablo Burgos

MÚSICA: Víctor Yepes, Sixto Silgado “Paito”, Jesús Saya, Antonio García, Fredis Arrieta, Pedro Yepes

SONIDO: Felipe López

PRODUCCIÓN: Urián Sarmiento

SINOPSIS: tras las huellas de la gaita negra, una visita a los maestros Paito y Saya. Buscando sus historias, un viaje a los Montes de María,

San Jacinto, San Juan Nepomuceno, San Onofre... Reunión de los viejos gaiteros mestizos de San Jacinto, con los maestros de la gaita

negra. Una historia en la que se revela nuestro mestizaje.

Imagen de “Son de gaita”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.14

Page 15: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

15

TIEMPOS DE ARENA

2008 – 84 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Gustavo Fernández V.

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Gustavo Fernández V.

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Gustavo Fernández V.

EDICIÓN: Juan Camilo Ramírez, Gustavo Fernández V.

MÚSICA: La Distrifónica

SONIDO: Natalia Gualy, Yesid Vásquez, Carolina Fernández, Raúl Vallejo

PRODUCCIÓN: Gustavo Fernández V.

SINOPSIS: la vida de los guardias de universidades, museos, casetas, parqueaderos o vehículos y el empleo de su tiempo, transformado en

algo placentero gracias a estrategias singulares: inflar bombas, escribir poemas, recorrer una exposición fotográfica, imitar sonidos de

animales y bebés, “desconectar” a una pareja de jóvenes.

Imagen de “Tiempos de arena”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.15

Page 16: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

16

TUMACO PACÍFICO

2008 – 90 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Samuel Córdoba

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Samuel Córdoba

EDICIÓN: Samuel Córdoba

MÚSICA: Camilo Sanabria, Andrés Martínez

SONIDO: Camilo Sanabria, Andrés Martínez

PRODUCCIÓN: Samuel Córdoba

SINOPSIS: la vida diaria en una ciudad de palafitos azotada por un tsunami de violencia. Junior, Carmen Julia, Doña Eduarda y Don Carlos,

habitantes de Tumaco, relatan las historias de sus vidas y comparten sus más profundas reflexiones. Un mundo absurdo y a la vez hermoso,

creciendo sobre un mar inundado de basura.

Imagen de “Tumaco Pacífico”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.16

Page 17: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

17

EL ÚLTIMO VIAJE CON LOS HERMANOS

2008 – 53 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: María Milena Zuluaga Valencia

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: Juan Guillermo Arredondo Uribe, Luis Fernando González Escobar, María Milena Zuluaga Valencia

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Hernán Darío Ceballos

EDICIÓN: David Ruiz Betancur

SONIDO: Javier Quintero Rivillas

PRODUCCIÓN: Juan Guillermo Arredondo Uribe, Jorge Ignacio Restrepo López

SINOPSIS: las selvas del Darién en Chocó (Colombia), están cada día más asediadas y devastadas. Los indígenas de las cabeceras del río

Chintadó aún dominan un territorio que se caracteriza por su inmensa biodiversidad y su riqueza étnica. Pero sus necesidades deciden la tala

de árboles, que luego llevan a mercados lejanos. Navegan por tres ríos, en tres días y tres jornadas. Un viaje extenuante sobre una balsa de

madera hecho por la familia Jindrama Conquista, de la etnia Emberá Katío, durante el que tendrán que enfrentar diversos riesgos y aventuras.

Imagen de “El último viaje con los hermanos”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:52 a.m.17

Page 18: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

18

Y COMO PARA QUÉ DE ARTE DE QUÉ...?

2008 – 62 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: Diego García Moreno

GUIÓN: Diego García Moreno

INVESTIGACIÓN: Rolando Vargas, Juan Andrés Yáñez, María Paula Abadía

FOTOGRAFÍA: las imágenes provienen de archivos de diversos fotógrafos

EDICIÓN: Rolando Vargas, Juan Andrés Yáñez, María Paula Abadía

MÚSICA: Sally Station

SONIDO: diversos sonidistas de cadenas públicas, regionales, universitarias, comunales, artistas y curadores, que fueron retrabajados por

Sally Station

DIRECCIÓN DE ARTE: Rolando Vargas

PRODUCCIÓN: Diego García Moreno

SINOPSIS: ¿Arte? ¿Eso qué es y para qué sirve? La pregunta hecha por correo electrónico sirve para conocer un país por medio de los

procesos de creación de los artistas de los cuatro puntos cardinales de Colombia que quieren participar en los Salones Regionales. Una

construcción colectiva moldeada por el director del documental que permite mirar un país en el que sus creadores expresan su manera de

ver la ciudad, la ecología, la diversidad y la guerra.

Imagen de “Y cómo para qué de arte de qué...?”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:53 a.m.18

Page 19: Largometrajes en video 2008 · Vender CD piratas, robar un móvil o, incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión. Este documental es un retrato

19

Y TODOS VAN A ESTAR

2008 – 52 min. – Video – Documental

DIRECCIÓN: María Isabel Ospina

GUIÓN - INVESTIGACIÓN: María Isabel Ospina

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Marie Sorribas, María Isabel Ospina

EDICIÓN: Ricardo Muñoz, María Isabel Ospina

SONIDO: Carlos Manrique, Barbara Schuch, Emilie Mauguet

COPRODUCCIÓN: Colombia – Francia

PRODUCCIÓN: María Isabel Ospina

PRODUCTOR: Petit à petit productions, TAT productions

SINOPSIS: por medio de su propia familia, la directora describe la explosión de la clase media y de la sociedad colombiana en general: el

ultra-liberalismo que no deja de aumentar desde hace diez años, condenando al exilio o a la precariedad a una parte de la población que

hasta entonces no había sido afectada. ¿Qué ocurre con una familia que se dispersa en cuestión de pocos años sin haber sido preparada

para ello? Solos, tras haberlo perdido todo, los que se quedan tienen que luchar por sobrevivir en un país donde la familia es el núcleo de la

sociedad. Los que se van intentan, cada uno a su manera, construir para sí una vida en el exterior.

Imagen de “Y todos van a estar”2008

Largometrajes en video 2008.pmd 11/06/2009, 11:53 a.m.19