larai méndezc refl,exióndeclaracióninternacional- b

3

Click here to load reader

Upload: lucy-rojas

Post on 04-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mm

TRANSCRIPT

Page 1: LaraI MéndezC Refl,exiónDeclaraciónInternacional- B

ESCUELA NORMAL FEDERAL DE EDUCADORAS

MAESTRA ESTEFANÍA CASTAÑEDA

CLAVE 28DNL0002I

Licenciatura En Educación Preescolar

Séptimo Semestre

Educación Geográfica

DECLARACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL.

Alumnas: Rosa Iliana Lara Sánchez, Carolina Méndez Rodríguez

Facilitadora: Mayra Miriam Heredia

Grupo 4°B

Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Page 2: LaraI MéndezC Refl,exiónDeclaraciónInternacional- B

Reflexión

La educación geográfica va más allá de solo conocer nuestro entorno, esta va

cambiando de acuerdo al lugar en el que nos encontremos. La lectura menciona

fundamentos para que las personas desarrollen, las cuales están orientadas a que

se tenga la capacidad de defender los derechos humanos, de comprender la

diversidad cultural y para actuar como un miembro informado y activo de su propia

sociedad como de la sociedad global.

Por lo tanto, la enseñanza de la educación geográfica contribuye a

comprender la necesidad de proteger el medio ambiente a escala local, regional,

nacional e internacional y reflexionar en lo que se está haciendo o dejando de

hacer para el cuidado del mismo.

También hace referencia a que con la educación geográfica se busca

promover una cultura amigable con el medio ambiente desde todos los tipos de

interacción, es decir, de todos los individuos que afectan o benefician el medio en

el que se desarrollan.

Finalmente se hace mención sobre que los currículos geográficos se

desarrollen a niveles distintos al sugerir que estos se trabajen desde preescolar

hasta una educación superior dejando los conocimientos como “herencia global” y

trabajándose desde tres dimensiones, las cuales son:

Dimensión personal

Dimensión social

Dimensión espacial

Y con esto desarrollar las capacidades de todos los individuos para enfrentarse a

cualquier reto que pueda presentarse en la actualidad.

Page 3: LaraI MéndezC Refl,exiónDeclaraciónInternacional- B

Referencia:

Unión Geográfica Internacional. (2000). Declaración Internacional sobre la

educación geográfica para la diversidad cultural. Comisión de educación

geográfica de la UGI. Seúl: Autor. Recuperado de

http://age.ieg.csic.es/v2/diversidad_cultural.php?TB_iframe=true&height