lar de las encrucijadas_ el carácter de la escritura china como medio poético-autor_ernest...
Embed Size (px)
DESCRIPTION
POESIATRANSCRIPT
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 1/20
entre espinas crepsculos pisando* Cuando llegamos a los tomosslo puede usarse el lenguaje como en Poesa**
lar de las encrucijadas
* de Luis de Gngora** de Niels Bohrfoto: Samuel Beckett contempla perro y gato, tomado de Entre Gulistn y Bostan
domingo, 8 de agosto de 2010
El carcter de la escritura china como medio poticoautor:Ernest FENOLLOSApublicado por Ezra POUND con algunas anotaciones
EL CARCTER DE LA ESCRITURA CHINA COMO MEDIO POTICO autor: Ernest FENOLLOSAdado aconocer por Ezra POUND, con algunas anotacionesEditado en Madrid1977VISORlibroscon traduccin e introduccin de Mariano Antoln Rato________________Ezra POUND en 1918 escribe este comentario al ensayo de Ernest FENOLLOSA(Salem, Massachusetts,1853Londres,1908):"Este ensayo fue prcticamente terminado por el difunto Ernest Fenollosa; me he limitado a eliminarunas cuantas repeticiones y a remodelar algunas frases.No tenemos aqu una simple discusin filolgica, sino un estudio de los fundamentos de toda esttica.En su investigacin a travs de un arte desconocido, Fenollosa, abordando concepciones ignoradas yprincipios no reconocidos en Occidente, ya haba introducido mltiples modalidades de pensamiento,que desde entonces han fructificado en la pintura y poesa occidentales "nuevas". Fue un precursor, sinsaberlo y sin ser reconocido como tal.Descubri principios de la escritura que casi no tuvo tiempo de poner en prctica. En Japn recuper, oayud en gran medida a recuperar, el respeto por el arte autctono. En Amrica y Europa no puede serconsiderado como un mero buscador de lo extico. Su mente constantemente estableca comparacionesy paralelismos entre el arte oriental y el occidental. Lo extico, para l, siempre era un mediofructificante. Prevea un renacimiento americano. La vitalidad de su perspectiva debe considerarseteniendo en cuenta que, aunque este ensayo fue escrito algn tiempo antes de su muerte, acaecida en1908, yo no he tenido que modificar sus alusiones a la situacin de Occidente. Los posterioresmovimientos artsticos han corroborado sus teoras."Ezra Pound, 1918_____________________Introduccin de Mariano ANTOLN RATO
En 1913, la viuda de Ernest Fenollosa entreg a Ezra Pound los manuscritos chinos de su marido. Le dioplena libertad para publicarlos donde quisiera, cedindole los derechos de autor y la suma de 40 libras.Puso una nica condicin: las notas contenidas en los cuadernos deban ser tratadas como literatura y nocomo filologa.(Vase al respecto la introduccin de Mirko Lauer a la versin castellana de Cathay,realizada por R.SilvaSantisteban.Tusquets Editor. Barna. 1972)Mrs. Fenollosa haba ledo en la revista Poetry algunos poemas de Pound (includos luego en Lustra) yconsider que el poeta norteamericano podra ser el intrprete que hubiera deseado su marido, muertoen 1908. No se equivoc. Ezra Pound difundira entusiasmado la obra indita de Fenollosa y conservarauna gran admiracin hacia l durante toda su vida.Fue una cuestin de coincidencia en cuanto a planteamientos poticos se refiere. El lxico de Pound,como seala Eliot (T.S.Eliot:"Ezra Pound: su mtrica y su poesa", trabajo includo en Criticar al crtico,trad. en Alianza Editorial, 1967,p.234 y ss), estaba abierto a la poesa china tal y como la concebaFenollosa. Basta con confrontar sus versiones de Cathay con otras del chino al ingls de la misma pocapara comprobarlo. Tambin se pueden leer algunos poemas de Pound anteriores a 1913. Con slo eso,se ver hasta qu punto estaba een disposicin de recibir y transmitir el legado de Fenollosa. Y de modoliterario y no filolgico, segn la condicin impuesta por Mary Fenollosa. A mi juicio,innecesariamente. Sobraba cualquier condicin de ese tipo. Los textos de Poundd, incluso los mstericos en apariencia, nacen siempre de un espritu potico (de poiesis, creacin).Pound ya haba dado muestras de su inters por la poesa japonesa, y en especial por el haiku. Tanto lcommo los dems imagistas construyeron sus teoras teniendo muy en cuenta que el arte y la poesajaponesa consideran la imagen en un sentido pictrico o, al menos visual. Sus escritos sobre la imagenlo demuestran claramente. Y eso sin analizar a fondo su produccin potica, donde queda reflejada la
una morada en la que estar ah juntosbasta".W.STEVENScuadro de c.d.friedrich
"a partir de esta misma luz, a partir dela mente central, creamos en el airedel crepsuclo
una luz, un poder, la influenciamilagrosa".W.STEVENS cuadro dec.d.friedrich
"dentro de una nica cosa, un nicochal,
de los lamos vengo madre de ver cmolos menea el aire
hoja de lamo negro, hoja de Hcate
Seleccionaridioma
Conlatecnologade Traductor
TRADUCTOR
0 Ms Siguienteblog Crearunblog Acceder
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 2/20
tcnica de imgenes superpuestas que constituye uno de los mtodos caractersticos del haiku.En Poetry (n de marzo de 1913), Ezra Pound hace una definicin de la imagen que es claramentedeudora de los planteamientos poticos japoneses:"Una imagen es un complejo intelectual y emocionalen un instante del tiempo (...), la presentacin de una imagen semejante es la que da esa sensacin delibertad sbita, esa sensacin de repentino crecimiento que experimentamos en presencia de las msgrandes obras de arte"Por otra parte, en The Fortinightly Review (sept.1914), explica el modo en que el haiku entr en elproceso de composicin de uno de sus poemas ms conocidos:"Hace tres aos(1911), en Pars, meapeaba del metro en La Concorde y vi repentinamente un rostro muy hermoso y despus otro y otro(...)y durante todo ese da intent expresar en palabras lo que esoo haba significado para m(...). Yaquella noche(...), de repente, encontr el modo de expresarlo(...) no con el lenguaje, sino con sbitasmanchas de color. Era precisamente esoun "modelo"(pattern"), o quiz no fuera un modelo si por tal seentiende algo que implica repeticin(...). Era una palabra, el comienzo de un nuevo lenguaje encolor(...). Escrib un poema de treinta versos y lo destru, porque consista en una obra de esas quellamamos de segunda intensidad. Seis meses ms tarde escrib un poema mucho ms corto; un adespus(1912) escrib esta especie de haiku:"La aparicin de estos rostros en una multitudPtalos sobre un ramo negro, hmedo."
Pero estos dos versos no son semejantes a un haiku porque constituyan un poema muy corto, o porque laimagen sea vagamente japonesa. La relacin de Pound con el haiku es mucho ms profunda. Escribe:"Los japoneses han tenido el mismo sentido de exploracin. Han entendido la belleza de este modo deconocimiento(esto es, escritura "imagista", en cuanto opuesta a escritura "lrica") (...). Los japoneseshan desarrollado la forma del haiku:
Una flor cayendo vuelve a su rama:Una mariposa.
Podra afirmarse que el paso del estilo imagista de Lustra (tributario de la poesa japonesa), alideogramtico de los Cantos viene sealado por el apoyo terico que los textos de Fenollosaproporcionaron a Pound. Esta influencia se prolongara durante mucho tiempo. En 1934, Pound seguarompiendo lanzas en favor de Fenollosa cuando escribe en el ABC de la lectura:"Tal vez, el ensayo deFenollosa (se refiera concretamente a El carcter de la escritura china como medio potico) haya sidodemasiado adelantado para ser fccilmente comprendido en su poca. l no proclam su mtodo comomtodo. Procur explicar el ideograma chino como medio de transmisin y registro del pensamiento.Lleg a la raz del asunto, a la raz de la diferencia entre lo que es vlido en el pensamiento chino y novlido o engaoso en la mayor parte del pensamiento y lenguaje europeos."(Ezra Pound: El ABC de lalectura, trad. en ediciones La Flor, BB.AA, 1968, p.16 y ss)
Pero antes de ocuparme directamente de la aportacin de Fenollosa va Pound. a la poesa occidental,proporcionar unas breves notas acerca de su vida y obra, tan escasamente conocidas (o al menosdifundidas).Ernest F.Fenollosa proceda de una familia de msicos de origen espaol, y su padre form parte de laorquesta sinfnica de Boston. Al parecer, el apellido Fenollosa es el resultado de la americanizacin deloriginal Hinojosa.Se gradu en Filosofa en Harvard. En aquellos aos, su inters se centraba en el pensamiento de Hegel.En 1878 fue contratado por la Universidad Imperial de Tokio, recin abierta a los estudios occidentales.All fue profesor de Economa Poltica y Filosofa, ocupando posteriormente la ctedra de Esttica.Desde el momento de su llegada al Japn se interes vivamente por el arte de este pas, y tambn porel arte chino, convirtindose en un especialista en tales materias, as como en poesa y en teatro Noh.En 1886 es nombrado profesor de Esttica de la Academia de Bellas Artes del Museo Imperial de Tokio.En 1890 se traslad a Boston como director del departamento de Arte Oriental del museo de la ciudad,a cuya constitucin haba contribuido con bastantes obras de su propiedad. A partir de entoncesdesarrolla una activa labor como conferenciante y escritor, difundiendo por los Estados Unidos y porInglaterra sus conocimientos de arte y poesa orientales.Regresa a Japn, instalndose cerca de Kioto, donde vive al modo japons, estudiando, no slo el arte,sino tambin la religin, el drama Noh y la poesa china y japonesa.En 1900 regresa a EEUU, al ser nombrado profesor de la Universidad de Columbia. Muere en Londres, en1908, cuando se dispona a regresar a Amrica, despus de pasar el verano en Inglaterra.Las teoras de Fenollosa, y su desarrollo a travs de Pound, han sido y siguen siendo, muy discutidas.Los sinlogos profesionales dicen que simplific en grado sumo al complejidad de la ideografa china.As, cuando afirma que: "Los caracteres y las frases del chino son, ante todo, evidentes estenografasvisuales", en opinin de William Mc Naughton, est delirando, puesto que apenas una quinta parte dellxico chino se ajusta a esta descripcin. Sin embargo, no por equivocada deja de ser fructfera suinterpretacin, como queda de manifiesto en las versiones que Pound hace del Shihching(Ezra Pound:"Shih ching: The classic anthology defined by Confucius", Londres, 1955),donde trata de conservar los"sonidos superiores" etimolgicos de los signos. Segn esta teora, desarrollada en El ABC de la lectura,el lenguaje debe de "estar cargado de sentido hasta el lmite de lo posible", partiendo de palabras que"proyectan imgenes sobre la retina mental".No voy a entrar en detalles acerca de la ortodoxia o heterodoxia de las teoras de Fenollosa, conrespecto a la ciencia sinolgica (mis conocimientos no dan para tanto), por ello me centrar en suvisin de la escritura china y en su aplicacin a la imaginacin potica de Occidente.Sealar, sin embargo, la postura intransigente de Pound. Con su natural desfachatez, arremete contralos sinlogos de su tiempo. Les acusa de ser unos imbciles que han traducido el chino potico aunlenguaje utilitario de mercaderes dando prioridad absoluta al significado referencial o denotativo.Apoyaba su postura en las teorizaciones de Fenollosa, que escriba: "Los sinlogos debieran recordar queel objeto de la traduccin potica es la poesa y no las definiciones lxicas del diccionario". Tampocodebe olvidarse que Pound consideraba que traduccin y creacin son operaciones gemelas. Segn l,existe un incesante reflujo entre ambas, una continua y mutua fecundacin.Fenollosa considera la lengua china en su variante escrita, dejando de lado la otra variante, claramentediferenciada de sta: la oral. Segn l, el chino es una lengua aislante, no flexiva y posicional. Un
raz y flores de Mandrgora officinarum
opio o adormidera
1922dibujo de J.Cocteau:"el primersntoma neto de la desintoxicacin es elretorno de la sensualidad" dice en Diariode una desintoxicacin,1929
raymon endorm, poco antes de morir
caresse, 1932,de Alberto GIACOMETTI
caricia
La Esfinge y las caricias,1896 de FernandKHNOPFF
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 3/20
Publicado por karmen blzquez en 8/08/2010 08:30:00 a. m. Etiquetas: pound fenollosa
carcter chino constituye una unidad mvil que ejerce su influencia sobre, y colabora con, las otrasunidades. Cada uno de los caracteres representa una palabra y slo sirve para expreesar el sentido deesa palabra, para evocarlo por medio de la vista. La escritura china, pues, no reproduce sonidos, sinoevoca ideas. Estas ideas, cuando se unen para formar una frase, mantienen su independencia. La frasechina adquiere entonces el aspecto de un mosaico. Consecuencia de ello son la inevitable determinacinde los diversos detalles de la estructura de cada frase, una clara tendencia a la abstraccin y a loabsoluto, adems de gran objetividad, cracter reflexivo, estructura analtica, precisin, concisin yaspecto esttico. Todas estas cualidades, claro est, condicionarn la poesa escrita en chino. Sinembargo, no ha de olvidarse, como seala acertadamente el sinlogo francs Marcel Granet, que"aceste lenguaje (el chino) no favorece la expresin abstracta de pensamientos(...). La lengua aspiraprincipalmente a la accin. Trata menos de informar claramente que de dirigir la conducta(...). Paravencer en astucia a un adversario o para ejercer una presin sobre la actitud del amigo o del cliente,basta introducir en su mente una palabra, mediante una acumulacin de frmulas, que tome porcompleto posesin de l(...). Asignar un vocablo significa atribuir una categora, un destino: unemblema".Para Fenollosa, al ser una lengua aislante, el chino est libre del peso de casos, gneros, modos,tiempos, etc., permitiendo al poeta concentrarse en lo esencial y ser lo ms conciso posible. Tambines cierto que conduce a la ambigedad, si bien se trata de una ambigedad bastante especial, como sever luego.Entonces, la ausencia de "tiempo", por ejemplo, abre al poeta la posibilidad de presentar una escenadesde un punto de vista no situado en un momento determinado del tiempo. Segn esto, una escena deun atardecer otoal, pongamos por caso, aparece como la quintaesencia de tal momento. Sin embargo,el poeta, el testigo, no desaparece. Su presencia en el signo, aunque no designada, cuenta siempre.Existe en la poesa china, adems, una gramtica potica especfica. Es como si la funcin condicionarala lengua, cosa que no ocurre en la poesa occidental. En las lenguas occidentales (consideradas en unsentido muy amplio), el lenguaje potico debe someterse a las reglas gramaticales del discurso dellenguaje comn. Y eso, a pesar de las llamadas "licencias poticas", que representan un tmido intentode plegar a las exigencias poticas las rgidas reglas de la gramtica. Slo ciertas literaturas devanguardia han tratado de liberar a la poesa de las reglas de la prosa y de la lgica, obteniendo de esemodo efectos anlogos a los que obtiene la poesa china ms clsica y tradicional.Esta gramtica potica china se basa en la variedad, el contrapunto, la ambigedad y la "esencialidad".Esto ltimo quiere decir que, en el ejemplo de antes, descuidando las cuestiones de detalle, lo esenciales el atardecer otoal, y no la persona ni el momento particular en que aqul es visto y descrito.Ambigedad, por su parte, no quiere decir que una determinada expresin, o una frase concreta, dejenla duda en el lector acerca de su correcta interpretacin de lo que el escritor quera decir. Tampocoquiere decir que el lector tenga que elegir una de las posibles interpretaciones, ni que el poeta le hayaquerido dejar ante la posibilidad de elegir entre distintas interpretaciones. La ambigedad estriba en elhecho de que el poeta quiere comunicar simultneamente una multiplicidad de significados. No existeuna interpretacin privilegiada, obligada, correcta, mejor. Cualquier interpretacin sera unilateral y,por tanto, incompleta. Se trata pues, de una incertidumbre flotante que nace de la impersonalidad y dela intemporalidad del verbo, de la desaparicin del pronombre. Una ambigedad que es reflejo de unaactitud general ccon respecto al universo.Hay que tener en cuenta, adems, que la poesa china, comola de casi todas las lenguas, est llena de"suprasentidos metafricos" como los llama Fenollosa, est llena de expresiones metafricassingulares y extraas, que el uso continuado ha convertido en lugares comunes. Pero el poeta chino notiene, commo le ocurre al occidental, preocupacin alguna por evitar esas imgenes reificadas y porinventar otras nuevas. Los mejores poetas chinos recurren constantemente a metforas estereotipadas ya expresiones poticas convencionales porque esas metforas chinas, a pesar de su repeticin, siguenfuncionando metafricamente. Debido a esto, la poesa china est caragada de unos smbolospermanentes que el hombre occidental suele interpretar de modo errneo. As, cuando habla de nieblay de lluvia otol sobre un lago, no hace solamente naturalismo. Por ejemplo, una nube a la deriva enel cielo, indica exilio, alejamiento; la luna en el agua, la impermanencia universal budista; las ocassilvestres expresan ideas de separacin y lejana, etc.
A la vista de las teoras de Fenollosa, creo que es posible rastrear dentro de la tradicin literariaoccidental algo del espritu que anima a la poesa china. Tenemos, por ejemplo, ese fenmeno de lovisual de los signos traducidos figurativamente por medio de la alegora. As, Coleridge habla de unalengua "pictrica", y Eliot, refirindose a Dante, escribi que "para un poeta experto, alegora significaclara y visiva imagen". Parece, puesm, como si la alegora sustituyera la sugestin y ola intensidad deun lenguaje metafrico ambiguo, por una especie de geometra figurativa.De modo ms inmediato, Apollinaire escribe: "En un poema, la unin de los fragmentos no ser la de lalgica gramatical, sino la de una lgica ideogrfica que posibilite un orden de disposicin espacialcontrario al de la yuxtaposicin discursiva". Con ello parece buscar un acercamiento al asintactismochino. Un asintactismo que, por otra parte, est presente, junto al asincronismo, en ciertasproducciones narrativas actuales. A despecho de los tericos que consideran este nuevo elemento deeficacia potica como influencia del cine (Arnold Hauser, Gillo Dorfles...), puede pensarse que esosbruscos saltos de secuencia del discurso narrativo, acaso se deban a un deseo de suprimir el tiempo y denegar la posibilidad de una interpretacin privilegiada, semejante a lo que ocurre en la poesa china.[...]
2 comentarios:
Stalker 12 de agosto de 2010, 12:47
Para leer con lentitud y entraa...
un abrazo
Responder
en el camino1985Fco. PEINADO
autor:Acibecheria
estn en el caf i nada ms192425S.DAL
ests
foto de Lucinda DEVLIN1991celda deespera final
Final Holding Cell, GreensvilleCorrectional Facility, Jarratt, Virginia,1991
executionersroomgreenhavencorrectionalfacilitygreenhavennewyork1991foto de Lucinda DEVLIN
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 4/20
Entrada ms reciente Entrada antiguaPgina principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Salir
Avisarme
Introducetucomentario...
Comentarcomo: Unknown(Google)
Publicar Vistaprevia
Crear un enlace
karmen blzquez 13 de agosto de 2010, 13:32
S,Stalker,gracias por considerarlo as: "entraa y lentitud", incluso inquietud pues el libro,del cual voy a seguir poniendo captulos, alcanza en mi opinin, esa sorpresa ante algoque se conoce, pero no se sabe que se conoce.Un abrazok
Responder
Enlaces a esta entrada
el ahorcado1988Fco.PEINADO
Alberto SNCHEZboceto 19291931
lema silencio
1937maqueta del ttem de 12 mtr.Alberto SNCHEZ
El pueblo espaol tiene un camino queconduce a una estrella
Unica ZRNtinta india1960
neuronas en actividad del cortex cerebral
neurona cortical en actividdad
curlicue sculpture
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 5/20
judith SCOTT,( u.s.a.19432005)
dendritas de neuronas
imagen tridimensional realde Blue BrainProject
neuronas de la capa cuarta de lacorteza
una fraccin de minuto en conexin conun microcircuito en el neocortex
bosque neuronas
dibujo de Cajalsinapsis neuronales delcerebelo
neuronas cerebelo
una neuronatomado de Bluebrain project
neurona aislada
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 6/20
celestina en pizarra
Albert Pinkham RYDER(USA,18471917)
pjaro muerto18901900
1919La mesa.ChaimSOUTINE(rusia,1893pars 1917)
la mesa
Chaiim Soutineliebre con tenedores,1924
liebre
conejo despellejadoChaim Soutine
sin piel
Chaim Soutine 192223una pieza de buey
una pieza?
buey
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 7/20
buey 1924 Chaim Soutine
Chaim Soutinecerdos, 1940
cerdos
en salmodia bajo un pinoMa Yuan,China.(11801224)
en salmodia
Sobre el estanqueHua Yan,China. (16821756)
sobre el estanque
Winslow HOMER (U.S.A.,1836 1910),
moonlight on the water, 1890s.
pescador en un da nevado
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 8/20
annimo de la poca de dinasta Tang
Viejo rbol y caballosc.1300Zhao Mengfu
viejo rbol viejo caballo
Bambautor::Su SHI o Su DongpoChina.(10351101)
banboo
Dos amigos: el loto y la liblula Annimochino s.XIIXIII
loto y liblula
estudio de cuerpo,ca.1530J.Carrucci(Pontormo)
cabeza sobre cuello
estudio de movimiento151718
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 9/20
J.CARRUCCI ("Pontormo")
Vol doiseaux passant un reflet1959Autor: TALCOAT
"a lo lejos un pjaro, lo justo parasorprender y se larga"S.BECKETT
"el grito en la inmensa piedad que arrastrala pieza de carne"Bacon
fragm.de una crucifixin1950F.Bacon
de Wyndheam LEWIS(England,18821957)
pequea crucifixin(en la expo deF.Juan March)
Frans Snydersconcierto de aves
'qu canta el pjaro?, el pjaro slocanta lo que se escucha del canto delpjaroP.de ROkha
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 10/20
Frans Snydersconcierto de aves
que habla por hablar"W.OTTO//Nigthsounds,1944POLLOCK
"no persigue ningn fin con sucreacin,
Contrasting soundsKANDINSKY
Que las secuencias de tonos yarmonas musicales son la voz innatade la esencia del mundoW.OTTO
necesariamente al cantoW.OTTO/Cancin del perro,187677DEGS
toda accin significativa en el reino delo natural desde siempre haconvocado
con goce o con penaW.OTTOSonidos decampanas, 1912F.KUPKA
en un sentido ms elevado, a loscuales el ser de las cosas se hacepatente como tal, ya los toque
en simple donacin de los sentidosAlejandra Correa
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 11/20
fotografa de Francesca Woodman
Luz en la pradera III,acuarela 1917Georgia O'Keeffe
y el da hundido en el centro de lanoche Alejandra Correa
Velzquez pintando a la infanta Margaritaenvuelta en su propia luz...1958Dal
no estamos preparados para lo quenos har la luzAlejandra Correa
los cuerpos que vienen a visitarlael aguaG.Arcimboldo
su costumbre de relegarordinariamente, en su fondo o en susuperficie,
Water pyramids1924P.Klee
El agua la prosigue como sin darsecuenta, sin interesarse,
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 12/20
sus bodas con el aguaimagenMatisseJaponesa al borde del agua1905
se desenvuelve rpidamente en pezchino, con sus velas, sus kimonos deanchas mangas,y as festeja
Reecurriendo a lacantidad//imagen:Water jet1988FrancisBacon
desembarazarse del jabn y de lashuellas de su crimen gracias a unconsiderable aflujo de refuerzo
Water moving1898G.KLIMT
En cuanto a ella, un enorme volumenturbado, desfigurada...F.Ponge
"No sabia, no poda saber que anhelabaamor y crueldad y el caliente placer dedespedazar"J.L.B.
"Desde el crepsuclo del da hasta elcrepsculo de la noche, un leopardo,
mosaico romanogalera BorgheseRoma
"Padeces cautiverio pero habrs dadouna palabra al poema".J.L.Borges
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 13/20
W.BLAKEDante atacado por las fieras
"para que un hombre que yo s temire un nmero determinado deveces.J.L.B.
Me echar a los peces y a los espinos.Nosencontramos antes de hoy en este sitioM.DarwixOla florecida,LTardn
Cmo el sueo se queda en sueo,/ yantiguo./ Dos miradas me expulsaron
Lo que nos volvi atentos a todas lasformas que la luz del sol conoceS.deMello
Emergan en consciencia vivible.Elestarserentero inicial de las cosas
Te has arrojado a ti mismo hacia arriba,mas toda piedra arrojada tiene quecaer!Nietzscheimagen:CrepsculoKandinsky
Hacia arribaa pesar del espritu quede l tiraba hacia abajo, hacia elabismo.
No es extranjera, acuna al que ha sido.P.Damiano Ilustrador G.RomaninoPiramo e TisbeLouvre
Doble hoja asesta en el pecho, mira eldesgarro de la luna, no le quedatiempo.
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 14/20
a pesar del amor, dos; a pesar delnmero, uno. Fbula de Pramo y TisbeGngora
aqu yacen individuamente juntos
si eres diosa o eres tigre. Gngora.Imagen tomada de zoopat, bestiario deHokusai
tan grandes son tus extremos dehermosa y de terrible que estn losmontes en duda
Alberto BERNAL voz sonido msicaAquileana, la audacia de AquilesBlog de Rosa SALA ROSECOULEURS de yamabatoFactor serpiente, redGran suite GongorinomaPolifemoIPROMESISPOSIIgnoriaIsaas Garde, textos en transicinLas flores del cactus salen de tanto entantoMiroslav DusanicTeknocienciaWEIMARart and modenityamaigabeapuntes sublunares de GuillermoSeminaraarrezafeaviveelsesoFrancisco R.Hernndezblog de miguel snchezmsqbreviario invisiblecine y literaturaclamo currentetextos de PatriciaDamianode tangentes e interseccionesAntonioMedinillael surSub poema ro de AntonioL.Medinillaelmundoincompleto blog de IreneGRUSSen lengua propiaidiomas olvidadosla bibliotequita de Patandrade P.Damianola fogoneramemoria exprs de Gabriel Puleciomeridianamousikpg. de la compositora Mara de Alvearseikilos blog de Leandro Fanzoneslo el maquinista habl de suconcienciaun caos lcidoblog de Alicia B.Pastorezoopat
crepsculos encuentro
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 15/20
Hcate,por Stphan Mallarm
en el altar de Prgamo contra los gigantes
de Marte el cinturn ceido Hcate
tres diosas tiene esta diosa
mrmol de Paros, s,IIIII d.C.
altar miniatura de Prgamo para magiasimptica
triple Hcate
ParticiparenestesitioGoogleFriendConnect
Miembros(27) Ms
Yaeresmiembro?Iniciarsesin
mismos lares
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 16/20
karmen blzquez
Ver todo mi perfil
Datos personales
de Baldericus van den Horick: Libro decaligrafa para Herzog Wolfgang Wilhelmvon PfalzNeuburg
conlatecnologade
2013 (19)
2012 (13)
2011 (57)
2010 (77)diciembre (9)
noviembre (3)
octubre (13)
septiembre (8)
agosto (9)de Los sueos y el tiempoMara
ZAMBRANO
Sylvie GUILLEMrelacin crucemovimiento luz y m...
de Eso sigue su curso del libro de losmrgenesI...
de El carcter de la escritura chinacomo medio po...
de El carcter de la escritura chinacomo medio po...
El carcter de la escritura chinacomo medio poti...
El carcter de la escritura chinacomo medio poti...
de El carcter de la escritura chinacomo medio po...
El carcter de la escritura chinacomo medio poti...
julio (2)
mayo (2)
abril (5)
marzo (12)
febrero (14)
Archivo del blog
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 17/20
abbado preludio lohengrin wagner (1)animal bataiile religin (1)antonio medinilla jean vigo (1)arden las prdidas gamoneda (1)arrabal beckett viva la muerte (1)arreola (1)artavazd pelechian naturaleza nosotros(1)arthur cravan sobrino de wildeboxeador poeta (1)azorn pequeo azor (1)bachamann henze serra pfenning (1)ballet lausanne bjart aguirre ullate(1)basho garza malferida grito (1)beckett (1)beckett resistencia francesa (1)beckford borges schwob mallarm (1)benjamin camino portbou (1)benn morgue (1)bergman chopin madre hija (1)bestiario (1)borges bastn laca cifra (1)borges inferno (1)borges kovadloff pessoa (1)borges shakespeare macbeth bioyleandro fanzone (1)boris karloff elegia tercera rilkefrankenstein shelley (1)brel cigea (1)brosio expo obras (1)cafe mller pina bausch cascandobeckett (1)camille rodin pensamiento (1)canetti masa poder muertesuperviviente (1)canetti masa poder pregunta respuesta(1)
Etiquetas
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 18/20
carpentier concierto barroco (1)carroll borges espejo jardin bifurcaalicia kafka (1)cavalcanti aulicino amor entendimientodama me ruega (1)celan heidegger steiner (1)celan nochevieja rumano (1)cesar bruto casandra (1)CHEEVER (1)cielo cieno etimologa (1)cincuenta caracteres canetti (1)claustro convento dueas salamanca (1)conciencia cerebro carlos lpez marbn(1)conde lucanor don juan manuel viajeen el tiempo (1)correa alejandra luz (1)creek cherokee joy harjo (1)crianza caricias (1)cussen brisset lenguaje pjaro (1)cymothoa exigua organismo rgano (1)damiano romanino turquesa (1)davies terence (1)DEREK WALCOTT (1)descendimiento van der Weydenlgrima (1)dickens pangloss tasmania (1)ditima zambrano movimiento quietud(1)donne prohibicin brunovsky (1)duquesa pobreza (1)durandarte sombra strauss opera (1)da de las aguas cuarzo pjarosimetras durandarte breviario (1)edvard munch (1)eliot cuartetos little gidding (1)experimentacin (1)farola columna cubista praga 1912 (1)fenollosa pound (1)fenollosa pound poesa china (4)freud cultura felicidad (1)fuerzas orden palos de uno en uno (1)fuga contrapunto bach gould (1)gamoneda pobreza poder poesa (1)george lingua romana carmen gmezgarca (1)gnoli (1)gran inquisidor dostoievski karamazov(1)grial lapis lapsus caelis (1)griegos sophia de mello (1)grito munch donizetti bacon (1)guillem sylvie danza rise fall (1)gngora (2)gngora velzquez fisac escher (1)happy days beckett (1)hegel fenomenologia espritu certezasensible (1)henry miller sonrisa escala (1)hilos araa gadafi borbn rebelinmisterio asunto (1)hora rubicn (1)hosas pasolini tilo tila (1)JABS BLANCHOT (1)jean vigo (1)kafka ayudantes agamben (1)kafka ferrer pena de merte (1)kinski nietzsche verdad mentira (1)klee heroe sirena (1)koan mumon ekai (1)kropotkin apoyo sociedad (1)
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 19/20
labios lengua boca degas rembrandtduchamp neruda (1)lispector locura (1)lorca beso dibujo (1)lorca gngora (1)lou salome nietzsche recorrespondencia sarah bernhardt (1)luciano ballena google earth selenitas(1)machado soledades fresco pompeyamunch marc (1)maeso mara ngeles encuentro (1)maeterlinck insectos inteligencia flores(1)mallarm repos (1)mano mirada schnberg (1)marat (1)marosa di giorgio (1)mashenka nabokov autobiografia (1)michaux (1)michaux carta (1)michaux celan (1)michaux compltude (1)michaux greco tharrats paisaje (1)michaux meidosems (1)miguel snchez embarazo (1)mihura humor teatro absurdo (1)miller sonrisa escala payaso epilogo (1)munch (1)nabokov berlin (1)NERVAL ARTEMIS DIAMANDA ZORNMERHIGE EVOLUCIN (1)nietzsche vincent kandinsky (1)onetti vida breve tharrats maculatura(1)oppen desastre esperanza sobrevivir (1)otto musas canto habla (1)pavese cena triste (1)pie cruz kafka dieuzaide (1)plutarco animales (1)ponge jabn (1)pound fenollosa (1)pozo onetti (1)raben cuervos karl kraus (1)rimbaud (1)rinoceronte humberto rivas (1)robert browning mr.sludge medium (1)rockaby beckett (1)roethke vida cotidiana infancianaturaleza contemplacin (1)samuel aranda (1)schopenhauer negacin voluntad devivir budismo cristianismo hegel (1)sonata diablo efecto tartini (1)soneto gngora (2)spinetta madre selva (1)Sterne (1)stevens wallace roca soliloquio (1)sueo beckett (1)snchez miguel biblioteca detalles (1)taggard genevieve preguerra civilespaa hawaiana (1)tarkovski buuel nazarn (1)termes maeterlinck (1)tharrats (1)tolstoi confesin schopenhauer salomnbergman (1)Tristram Shandy (1)Trotzig lenguaje (1)vampiro (1)villon ahorcados (1)
-
29/7/2015 lardelasencrucijadas:Elcarcterdelaescriturachinacomomediopoticoautor:ErnestFENOLLOSApublicadoporEzraPOUNDconalgunasanotac
http://lardelasencrucijadas.blogspot.com.ar/2010/08/elcaracterdelaescriturachinacomo.html 20/20
walser cuento luna asteroide (1)yourcenar otoo agua aire rbolpjaros llamas (1)yourcenar rilke (1)zambrano sueos movimiento quietud(1)ngelas goya (1)
Plantilla Travel. Con la tecnologa de Blogger.