lapizarte 2015

32
Colegio Campoalegre Cursos Primero y Segundo / 2014 - 2015 No. 5

Upload: juan-betancur

Post on 06-Aug-2015

60 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lapizarte 2015

Colegio Campoalegre Cursos Primero y Segundo / 2014 - 2015 No. 5

Page 2: Lapizarte 2015

2

TABLA DE CONTENIDO MITOS, por 2A-B INVASIÓN MONSTRUOSA, por 1A-B FABULIZACIONES , por 2A-B INVENTOS, por 1A-B LOS GUINNESS RETOS, por1A-B

Créditos: Todos los derechos de este libro quedan estrictamente re-servados por el autor de cada texto. Pero también para todo aquel que comparta la creatividad y el gozo de la fanta-sía de los niños de primero y segundo de primaria. Dibujo de portada por: Sara Solano (2A) Tipografía de “Lapizarte” en la portada por: Camila Aristizábal (2A) Dibujo de contraportada por: Silvana Agudelo Tipografía de “Lapizarte” en esta página por: Óliver Toro y María Trujillo (1B) Ilustración de “Lapizarte” en esta página por: Santiago Bedoya (2B)

Page 3: Lapizarte 2015

3

MITOS

Abuelita, ¿cómo eras an−tes? Arragas y el origen de la

tradición oral Por Sara García (2B)

U na vez, Zeus salió a caminar por el bosque cuando se encontró con Arragas, la ninfa más bonita del lugar que era la diosa de la voz y del hablar y Zeus quedó enamorado de ella. Zeus tuvo un hijo llamado Priso y Priso tuvo una hija llamada Rompas. Lastimosamente, Arragas jamás la pudo ver crecer. Cuando Juno supo, es-taba que estallaba de ira y cuando se encontró a Arragas le dio el castigo de volverla vieja. Empezó a estar jorobada y le salieron arrugas por el cuerpo. A los cinco años después, Arra-gas pudo ver a su nieta. Su nieta se puso a pen-sar “qué señora más vieja, parece de 100 años y además tiene la cara arrugada como una uva pasa, no puede ser mi abue”. Rompas no hizo nada más que hacer berrinche por las siguientes 2 horas, hasta que Arragas se iba a ir. Cuando se dio la vuelta, Rompas vio el cuello de su abuela y se dio cuenta de que sí lo era por su lunar en forma de corazón que era la marca fa-miliar. Rompas no hizo más que abrazarla y le pre-guntó: —Abuelita, ¿cómo eras antes? —¿A qué te refieres? –le preguntó Arragas. —¿Pues cómo era antes tu vida y tu entorno? Arragas le contó todo lo que había vivido a Rompas y Rompas se lo contó a sus nietos y ellos a sus nietos y así fue como comenzó la tra-dición oral. Desde entonces, Arragas vive de voz en voz de abuelas y abuelos y jamás se acaba. Fin

Regitón y Hedises Por Nicolás Suárez (2A)

H abía una vez Hécate, la diosa del lado os-curo de la luna. Antes de que sea la diosa, tenía un hijo guerrero llamado Hedises que le gustaba meterse en problemas. Hasta que un día Hedises fue al Olimpo a visitar a Zeus, pero cuando llegó se encontró a Zeus tirado en el piso. Pero al lado de él estaba Regitón, el dios de la guerra. —¿Quién eres para venir acá? –dijo Regitón. —Eeeeee…. Pues… ¿quién eres tú? —¡Yo soy tu muerte! —Cállate, ¿qué le pasó a Zeus? —Mira… niño, ¡si eres un dios ven a pelear a ver quién es el mejor! Hedises aceptó el duelo y se fue con furia. He-dises paró y pensó en algo… “Hmmmm,¿qué pasó con Zeus?... ¿Hmmm?”. Al otro día bajó de la luna y su mamá se le atravesó y le dijo: —¿A dónde vas, hijo… por qué vas armado? —Madre… voy a pelear contra Regitón. Mientras la mamá se lamentaba, Hedises siguió su camino. Cuando llegó peleó contra Regitón, pero al final le enterró la es-pada a Hedises y murió. La mamá se dio cuenta de que ma-taron a su hijo y se puso tan triste que su reino se volvió oscuro y frío y se volvió la diosa del lado oscuro de la luna. Hécate cuando llora… llueve en el planeta.

¡Canta, oh musa, los misterios de la vida, a través de la fantasía de los niños!

Page 4: Lapizarte 2015

4

Mitos El origen de los humanos

Por Antonio Goyeneche (2 A)

H umsmistic era un dios alto, que tiraba pelos de un brazo, en otro brazo tira cabezas, de otro brazo tira ropa y crea humanos. Pero no lo sabía. Una vez en el Olimpo Humsmistic esta-ba caminando hasta que Noche le dijo “¡Tonto!”. Él se puso un poco bravo. Después Envidia le dijo “Tonto” y le tiró una roca. Así que Humsmistic se quejó con Zeus: “Noche y Envidia me están diciendo: tonto”. Zeus le dijo “ya pararán, no te precipites”. Entonces Hades le dijo “TONTO”. Entonces se puso tan bravo que tiró algo a la Tierra y vieron dos cosas ra-ras que se movían y los llamaron humanos: hom-bre y mujer.

Humsmistic creó los humanos para vengarse y en este momento se está vengando porque ca-da vez más personas creen en las ciencias y menos personas creen en los mitos. Como este mito. Pero para él también es venganza.

La historia de Lina Por Camila Aristizábal (2A)

u na vez había una diosa llamada Lina. Lina era muy fea y todas las mujeres también eran feas. En ese mundo, ninguna mujer era lin-da. Ni siquiera las diosas. Resulta que no existía la belleza. Un día, Lina se miró al espejo y dijo: “Huy, tengo que cambiar mi cara y mi cuerpo, porque soy tan fea como un chancho. Un día, Lina fue donde un hechicero llamado Vormud. Vormud tenía de todoas las pociones, de cualquiera que tú quisieras. Lina le pidió una poción para ser linda, pero Vormud dijo: —Oh, no, no tengo de esa, me temo que ni si-quiera sé qué es linda. —Pero tú me dijiste que cualquier poción la te-nías. —Sí, lo se, yo dije eso pero no tengo ni la menor idea de qué es eso. —Adiós, tonto Vormud, pensé que lo sabías todo pero al parecer no sabes nada. Lina se puso furiosa, ahora tendría que ir a bus-car a alguien más, pero no tenía ni la menor idea de quién. Debía ser muy poderoso y lindo y ese alguien era Júpiter. Júpiter tenía un gato y ese gato se murió. Júpi-ter empezó a llorar y como Júpiter era lindo, sus lágrimas eran como pociones de belle-za. Una lágrima le cayó a Lina, unos vientos la empezaron a rodear y unas estrellas también. Después Lina salió y ahora tenía una hermosa camisa verde neón, unos shorts azules neón, unas sandalias mo-radas neón y una cartera agua-marina, pelo café y dorado.

Page 5: Lapizarte 2015

5

cerdo. Chancha los dejó calvos por tontos.

* * * Juegrom

Por Santiago Bedoya, (2B)

H ace muchos siglos los humanos no sabían qué hacer y Prometeo estaba muy triste, entonces hizo un aparato con dos pantallas llamado nintendo 2D, pero de madera. Prome-teo no hizo sino millones de aparatos y los hu-manos vivieron pegados a los 2D de madera. Zeus se puso triste porque ahora los esposos no le importaban, vivían como separados. En-tonces Zeus hizo una profecía: al nuevo año los 2D se chuparán a los jugadores convirtiéndo-los en los personajes principales de cada jue-go. Pero a los humanos no les importaba la profecía. Al nuevo año, el primero de enero el aparato se chupa a los jugadores desde el micrófono con una fuerza más fuerte que Atlas. El apara-to se chupó más de 1000 personas y los aparatos contenían más de 100 personas por aparato. Faltaban pocos humanos y la mayoría estaban chupados por el 2D y Prometeo llo-rando creó al dios Juegrom, el dios de los jue-gos de mesa. Desde entonces Juegrom tocaba un 2D y se convertía en cualquier juego de me-sa. ¿Qué pasó? Pues los 2D se convirtieron en un juego de mesa y automáticamente los hu-manos jugaban como fantasmas, jugando todo el tiempo. Zeus, al ver que no le daban regalos por muy pocos humanos, hizo un rayo podero-so que devolviera todos los humanos a la vida real, pero su espíritu se quedó en el juego, pero seguían vivos y por eso existen los juegos de mesa. Y los personajes de los juegos de mesa son como las personas del juego. Así se crea-ron los famosos juegos para mesa familiares y

MITOS Apenas Lina bajó a la tierra, todos los hombres quisieron conquistarla. Y es por eso que la belle-za llegó a las mujeres.

* * *

El origen del pelo

Por Daniela Perdigón (2B)

E n una época, los animales no tenían pelo. Chancha la diosa de los animales tampoco tenía pelo y por eso los animales tampoco te-nían pelo. Un día, Chancha fue al Zoológico Na-cional, se disfrazó de una vieja. Entró al zoológi-co y vio el león y gritó “Aaaaaaa, ¡parece un esqueleto con vida!”, gritó Chancha. Muerta del susto, fue corriendo a ver el mono y gritó “Aaaaaaa, ¡un esqueleto con vida!”, gritó Chan-cha. Corrió a su casa, se quitó el disfraz de vieja y se miró al espejo y gritó “¡Aaaaaa, soy un es-queleto con vida!”, gritó Chancha. De una cogió más de 1000 libros y con tijeras cortó de cada hoja muchas tripitas y se pegó muchos pelos de papel. Les puso pelos a todos los animales del mundo. Menos a los cerdos, los elefantes y unos más sin pelo. Cada vez los pelos le quedaban mejor, pero con una condición, ¡no se pueden meter al agua! Pero la rana ama el agua, la tor-tuga también le gusta, al elefante también y el

Page 6: Lapizarte 2015

6

entretenidos.

* * * El origen de la luna

Por Sara Solano, (2A)

H abía una vez una diosa llamada Greca. Greca era la diosa del amor. Tenía una ba-laca que servía para lanzar el amor a las per-sonas: era como un boomerang, porque enro-llaba a la persona que quería enamorar y luego al otro y así se volvían novios. Un día Greca vio pasar a Júpiter con sus guardaespaldas y esta-ba una ninfa llamada Luna y Greca le pasó su boomerang por Luna y Luna se enamoró de Jú-piter. Pero Júpiter no se enamoró de ella. Juno vio que luna le estaba coquetiando con él. Júpiter estaba asustadísimo porque no sabía qué estaba pasando. Luna estaba súper loca por Júpiter y Júpiter le preguntó a Luna: —Oye, como te llames, para de coquetiarme. Ni siquiera te conozco, no sé tu nombre ni nada más. Dime tu nombre. —Yo soy la ninfa Luna. Juno vio que Luna estaba coquetiándole, no que Júpiter le estuviera coquetianndo, entonces Juno tuvo una idea. La idea era que cuando Júpiter le pidiera a Luna si se casaba con él y les dijeran que se pudieran besar, se besaran y Juno apa-rece y ve cómo luna se transformará en una lu-na. Un día a Júpiter le comenzó a gustar Luna y en-tonces le empezó a decir a Juno: —¡Lo siento mucho, Juno, no quería hacer esto! —No te preocupes, Júpiter. Luego Júpiter le preguntó a Luna: —Luna, ¿será que tú quisieras ser mi esposa? Luna respondió: —Clarísimo.

Entonces llegó el día de la boda en el Olimpo. Júpiter le dijo a uno de sus guardaespaldas si el traían la lista de los invitados y decía: Apolo, He-lios, Baco, Aurora, Envidia, Venus, Sueño, Saturno, Tristeza, Psique, Orfeo, Ninfas del bosque y del agua, Neptuno, Eco, Narciso, Cupido, etc. Greca dijo: —se merecen besar. Júpiter besó a Luna y Luna a Júpiter. Se creó una gran esfera de luz y Luna desapa-reció. Luna se convirtió en una gran esfera de luz gigante, era la luna. Y así fue como la ninfa Luna se convirtió en una luna. ¡Fin!

* * *

Mitos...

Page 7: Lapizarte 2015

7

La primera hormiga más fuerte del mundo

La historia de Letidor y Chupay Por Daniel González, (2B)

U n día muy típico en la aldea Parce, había un hombre llamado Chupay. Era musculoso pero era presumido y era campeón de boxeo y luchador y en muchas otras cosas más. Mientras tanto, en el monte Olimpo estaban mirando Leti-dor, el dios de las habilida-des, con Zeus. Mientras tanto en el mar estaba Poseidón con Chupay. Y Chupay le dijo a Poseidón que era muy débil y que nadie lo podía vencer. Y Posei-dón trató de enfrentarlo pero ya era muy tarde. Y mientras tanto que Chupay se iba, se encontró con Letidor. Y Chupay comenzó a insultarlo di-ciéndole: —Eres más débil que un papel. —Y Letidor como se sintió tan ofendido, después lo hechizó y lo convirtió en hormiga. Y así fue como la primera hormiga del mundo levantó hojas, incluso comida pequeña.

* * *

¿Por qué la varicela da sólo una vez?

Por Ivanna Martínez (2B)

H ubo una época en que no existían las en-fermedades. Entonces la gente no se moría rápido. Entonces Hades no estaba feliz porque estaba solo. Hades pensaba “¿qué haré? Estoy solo, estoy con mis perros de tres cabezas”. Hades sólo estaba con tres tontos: uno se lla-maba Pepecito, otro Juam Pop y otro Achirus. Además de que eran tontos, no hablaban y eran aburridos. Un día Hades gritó “¿Por qué el mun-do es tan cruel?”. El escorpión lo escuchó y el escorpión decidió ir a ver a Hades. Escorpión dijo: —¿Tú fuiste el que gritó hace un rato? —Sí, fui yo –respondió Hades. —¿Qué pasó? –preguntó el escorpión. —Ay, si lo entendieras... las personas no mueren rápido. —Oh, cuánto lo siento –replicó el escorpión-.Tú me hiciste un favor. —¿Cuál? –preguntó Hades. Entonces el escorpión le explicó: —Cuando me ayudaste, cuando no sabía cazar. —Aooooo –replicó Hades. —Ahora te voy a ayudar –le dijo el escorpión. —Gracias, gracias. Hades estaba agradecido. Entonces el escor-pión cogió un tazón muy muy grande y sacó de su aguijón muchas enfermedades: puso la gripa, el cáncer, el soroche y todo lo demás. Mientras ellos mezclaban enfermedades, Prometeo es-cuchó todo. Entonces le contó a Zeus. Entonces Zeus lanzó un rayo y ese rayo tenía una poción para que la enfermedad sólo dé una vez. Enton-ces el rayo llegó al tazón. Pero allí sólo quedaba la última enfermedad, o sea la varicela. Entonces Zeus hizo que la varicela dé una vez, no dos.

Mitos...

Page 8: Lapizarte 2015

8

Desde ese día, la varicela da una vez. Fin fin.

* * *

El descubrimiento de Luca

Por Samuel Vega, (2B)

H abía una vez un bebé llamado Luca y su padre era Hades y su madre era Envidia. Cuando Luca tenía 28 años, se escapó de su casa para seguir el bien. Sus padres se pusieron furiosos y lo querían matar. Mientras Luca corría se dirigía a un barranco, se cayó pero un árbol lo salvó y de repente un dios hoja le dijo: —Tú eres el elegido. —¡Yo! ¿De qué? —De la naturaleza. Toma tu bastón de almas de árboles, plantas, etc. —OK, ¿qué tengo que hacer?

—Es simple, viaja por el mundo y si un árbol muere lo revives. Es simple, ¿no? —Sí -Un rato después… —¿Cómo te llamas? —Luca. ¿Quiénes son ellos? —¡Corre! –dijo el dios hoja. —¿Por? —Son Hades y Envidia. —Sí, ¡corre! Pero cuando Luca se volteó, no iban por él, iban por los árboles y plantas. —¡No! –dijo el dios hoja. —¿Por? –dijo Hades. —Porque Luca los destroza. —Jaja –dijo Hades. Pero cuando Hades y Envidia me-nos se lo esperaron, Luca le dio a los árboles y plantas con el bastón. Hades y Envidia se quedaron para-lizados y no volvieron a molestar a los árboles y le pidieron disculpas a

Luca y al dios hoja.

* * *

Kromer Por Ricardo Sarmiento, (2A)

E n donde estaba Prometeo en la roca donde Hércules haló al águila, nació Kromer. Era parte animal y parte humano y en ese momento cayó una gota de sangre de Zeus. Era un dios llamado Kro-mer. Él tiene cuernos desarrollados, seis corazones, superfuerza… Él en su niñez vio a un animal apun-tado por un cazador. Kromer se lanzó encima del animal para defenderse. El cazador no mató al animal, pero flechó a Kro-mer y como Kromer era inmortal no le pasó na-

Mitos...

Page 9: Lapizarte 2015

9

da. Pero quiso que no volvieran a cazar a los animales. Empezó a crear árboles y no pasó tanto para que mataran animales, así que creó la selva.

Los árboles servían para que no encontraran a los anima-les. Las cuevas para que duerman los animales. Los lagos, para que los peces

sean más rápidos. * * *

El origen de los girasoles Por Valentina Gar-cía, (2A)

H abía una vez una niña que estaba en una floristería, com-pró semillas de petunia, de ca-mino a casa se tropezó, las se-millas de petunia se cayeron, la niña trató de recogerlas pero le quedó una en el piso. La niña se fue, la semilla de petunia se mezcló con: agua, sol, tierra, espacio y arcoíris. Y nació una nueva flor rara y tenía una melena amarilla y en el centro era café y lo llamaron sol, porque sus pétalos eran tan brillantes. El sol tenía tanta envidia que le robó un arete y desde en-tonces el girasol nunca des-cansa. Fin.

* * *

El dios del baile

Por Tizziano Calero, (2B)

U n día había un dios que se llamaba Shaka, el dios del baile. Shaka un día estaba en el jar-dín de flores y se encontró con Prometeo, que le dijo: ¿qué haces por aquí? —Buscando a Aracne. —Ah, bueno, la puedes encontrar en los bosques –dijo Prome-teo. —Bueno, adiós, dijo Shaka. Shaka se encontró con Aracne y Aracne le dijo: —¿Qué pasa? —Necesito un tejido para el Olimpo. —Bueno, dijo Aracne. Mientras Aracne hacía el tejido, se veía en sus manos como un movi-miento que no se sabía cuál. Entonces Shaka quiso inventar el baile y les dio a la gente el pre-mio del baile. Pero esto aún no acaba. Ahora Shaka tiene un mejor amigo, llamado Desonecio. Y ahora hacen muchas aventuras juntos. Así es como se creó el baile.

* * *

El origen de los elementos y los animales

Por Santiago Gil, (2B) Santi: Hace muchooo… Ale: En fin… Santi: tiempo, en nuestro planeta no existían los elementos ni los animales. Ale: para, para, eso no me lo creo. Santi: pero había un dios y una diosa que eran

Mitos...

Page 10: Lapizarte 2015

10

hermanos. El hermano menor se llamaba Ontar, dios de los elementos. Las hermana mayor se llamaba Exara, diosa de los animales, hijos del primer dios, Caos. El mundo era gris y solitario, antes de que Ontar naciera, pero cuando Ontar nació Gea cobró vida. Exara no estaba feliz porque todavía no domina-ba sus poderes. Un día ella creó algo grande y lo llamó lobo. Lue-go creó más y los llamó anima-les. Entonces Exara le dijo a Ontar que crearan un lugar juntos y así fue como la tierra se creó. Fin.

* * * Competencia

Por Sofía Valencia, (2B)

H ace mucho tiempo no había la envidia, etc. Los humanos todos vivían felices y no pe-leaban. Pero a Envidia la trataban muy mal. En-tonces a Envidia le daba envidia. Entonces co-menzó a hacer un plan. Y les puso a los humanos un trofeo. Entonces todo el mundo lo quería. Envi-dia le dijo a una niña: —Haz una carrera. —¿Qué es una carrera? —Van a correr hasta esa raya y el que llegue primero gana. Entonces todos se pararon en una línea y co-menzaron a correr, y una niña llamada Gabriela danó el trofeo. Y así fue como existía la compe-tencia y la envidia. Y ahora todos viven pelean-do.

* * *

Nagesh Por Silvana Agudelo, (2A)

H ace mucho tiempo existía un dios que vivía en las nubes y se llamaba Nagesh. Cuando Nagesh llegó a la India, no le gustó lo que veía. Toda la gente pitaba, gritaba, se pega-ban, no lo creía. Le preguntó a un señor en la calle y le dijo que todos pararon de meditar y hacer yoga y a todos se les olvidó y Nagesh comenzó a ha-cer clases a todos y todos aprendieron estos mantras “om trayam baca” y “om burbu asa-ga” y así, hasta que todos vivieron tranquilos para siempre.

Así nació el grupo de budistas, que tiene como misión nunca olvidar la meditación que les enseñó el dios Nagesh y así iban creciendo los budistas.

Mitos...

Representación “rupestre” del Monte Representación “rupestre” del Monte Representación “rupestre” del Monte Representación “rupestre” del Monte Olimpo,Olimpo,Olimpo,Olimpo,

Por Daniel González (2B)Por Daniel González (2B)Por Daniel González (2B)Por Daniel González (2B)

Page 11: Lapizarte 2015

11

¡Qué! Por Federico Spielmann, (2B) Un día Ermtamat, el dios de la fuerza y las cade-nas, se enamoró de Leto. Pero Naxto, una personita ahí, se creía mejor que Ermnta-mat y todos los dioses, y decía: —Yo soy mejor que Ermtamat. Ermtamat se puso tan furioso, que lo retó a una pelea, y para hacer justicia se hizo más pe-queño desenrollándose. Una hora después, estaban Ermtamat vs Nacto. Pero era hora de la cita de Leto. A Ermta-

mat le iba a pasar lo peor. Nacto le dio un puño en la pierna, después le di otro puño y lo mandó a través del nocturno firmamento. Por suerte Ermtamat se agarró de dos de los siete vagos. Pero ahí estaba Leto y le dio una cachetada.

¿Qué le habrá pasado a la pierna del dios? Se fue incrustando en la tierra y así es como hay metal.

La primera guerra Por Juan Miguel Díaz, (2B) En el 1927, Zeus tuvo un hijo llamado Axis, que tuvo otro hijo llamado Desonesio, que tuvo un hijo llamado Guerra. Un buen día, Guerra le dijo a su padre: —Padre, ¿mi nombre qué significa? Él dijo: —no sé. A la mañana siguiente, Guerra le quería dar un significado a su nombre y decidió que fuera Muerte. Al otro día, se levantó y le contó a su pa-dre el significado. Él le preguntó cuál era. Guerra le contestó: Muerte. —¿Qué es eso? —Donde se destruyen las personas. En la noche, un borrachín robó un néctar. Guerra se levantó, lo vio y le dijo: —Oye, haremos una guerra. —¿Qué es eso? —Donde se destruyen las personas. Aceptó. —Bien. Guerra les avisó a todos y aceptaron. Al otro día, a las 10:00 pm de la noche, pelearon. Dos humanos dispararon a los padres de guerra. Ellos murieron porque en el nacimiento hubo un error. Así se creó la guerra. Fin.

Mitos...

Nagesh, Nagesh, Nagesh, Nagesh, el dios el dios el dios el dios de la de la de la de la

meditaciónmeditaciónmeditaciónmeditación

Los budistas, Los budistas, Los budistas, Los budistas, guardianes guardianes guardianes guardianes de la de la de la de la

meditaciónmeditaciónmeditaciónmeditación

Page 12: Lapizarte 2015

12

INVASIÓN MONSTRUOSA

Ojo Grande, Taupón, Comecón y Pumón

Por Valentina Fuertes, (1A)

H abía una vez unos monstruos llamados Ojo Grande, Taupón, Comecón y Pumón. Este cuento comienza con un señor que quería ex-perimentar monstruos raros de animales. Un día el señor los encerró a los animales. Un león con sus uñas les quitó el candado de la jaula porque los monstruos querían recorrer el mundo. Los monstruos salieron a la ciudad y todos se que-jaron: “¿por qué los niños todavía llevan los dis-fraces de Halloween? Hace rato pasó”. Des-pués se fueron a un tubo, los monstruos se que-jaron: “¡Esto es asqueroso!”. De pronto, llegaron a una selva y se encontraron un gorila. El gorila estaba encerrado. Los animales le quitaron el candado al gorila, él dijo: —Oigan, ¿por qué no vamos a dar un paseo? —Es una gran idea, ¿no piensan? –dijo Taupón. —Sí –dijeron todos- vamos. Mientras iban al paseo, un señor llegó y dijo: —¿ustedes qué son? Todos respondieron: —monstruos. Al señor darse cuenta que son monstruos, se dijo “los voy a encerrar”. Los monstruos dijeron “no, por favor, no, no, no queremos”. Sin embargo, él los encerró. Les iba a hacer una poción para que fueran más raros. Al día si-guiente los llevó a la ciudad. Toda la gente decía “¿Por qué los tiene, si son niños disfrazados?”. El señor dijo “son monstruos”. Todas las personas salieron corriendo. Los extraterrestres supieron y se dirigieron a la tierra a rescatar a los mons-truos. Los humanos cuando llegaron los extrate-rrestres se pusieron peor, porque los extrate-rrestres dispararon. Al disparar los extraterres-

tres dijeron: —Ay, esta es nuestra familia, está aquí, ¡qué ale-gría!”. Los monstruos dijeron: —miren, nuestra familia. Todos dijeron: —Sí, es verdad. Pero cuando el señor despertó, dijo: —no se los lleven, los quiero para mí. —No –dijeron los extraterrestres-, porque los maltratan. Los humanos dijeron: —Señor, lléveselos. Estaban haciendo una votación, pero los extra-terrestres dijeron: —¿por qué no hacemos una guerra? Al siguiente día los humanos dijeron: —es una gran idea. Todos se reunieron al siguiente día. En el equipo de los extraterrestres había muchas cosas extrañas. Había una extraterrestra que tenía tres cabezas y otra era una pulpa con tres patas. Otra tenía cuerpo de gusano. También había meteoritos. En el equipo de los humanos había viejitos, adultos, jóvenes y niños. Así que todos estaban. Empezaron la batalla. Un niño chocó con un extraterrestre y les cayó una pie-dra a los dos. Los meteoritos ayudaban a los extraterrestres. Y a los humanos les ayudaban también las piedras. Terminaron la batalla y ga-naron los extraterrestres. Los humanos se pusie-ron bravos, pero los monstruos dijeron: —Traquilos, les voy a presentar a nuestra familia. Los humanos dijeron: —ay, bueno. -Los humanos fueron a disculparlos y dijeron: —perdón, no queríamos hacerles nada a ustedes. Los extra-terrestres dijeron: —bueno, los disculpamos. Y entonces, los humanos tenían a los monstruos un año y los extraterrestres se los quedaban a los monstruos otro año y así vivieron felices por siempre.

* * *

I nvest igadores han reportado descubr im ientos que de jarán pasamado a más de uno . Han vue l to con v ida para av isarnos de l pe l igro , m ient ras sobre nuestros hombros sent i-

mos la resp i rac ión de uno de estos monstruos que se aprox iman s in av isar . . .

Page 13: Lapizarte 2015

13

La cabra voladora marina Por María Trujillo, (1B)

E n un país muy lejano llamado Yaca Yaca, ha-bía una niña que estaba metiendo los pies en el río. De repente, cayó una balle-na del cielo y empezó a nadar. Después pasó una cabra. Después pasó un pájaro enci-ma de la cabra, ¡que había caído encima de la ballena! Des-pués cayeron dos aviones y se rompieron a la mitad. Y cayeron encima del agua y así se formó. La niña vio cómo se formó y le quiso poner el nombre, le puso Cabra Vo-ladora Marina. Lo más raro era que no tenía cuerpo, sólo tenía cabeza. La niña le dio cinco dulces a la Ca-voma, y la Cavoma le respondió haciendo ruidos. Le dijo gracias. Y las dos al mismo tiempo dijeron somos amigas. La Cavoma llevó a un paseo a la niña. Cuando la Cavoma le estaba dando el paseo, la niña pen-só: “pero yo soy una niña y ella era un mons-truo”. La niña dijo “Ah, qué importa”. A la Cavo-ma sólo le gustaba comer dulces. Cuando la ni-ña se dio cuenta de que ella sólo comía dulces siempre, le dio 10148900 dulces. Un día la Ca-voma se enfermó. La niña tenía dos tarros para monstruos. Esos tarros eran para cuando los monstruos se enfermaran. Uno le echaba una gota de líquido que había dentro de los tarros. Después la Cavoma se alivió. Y desde enton-ces, la niña y la Cavoma siguieron siendo ami-gas. Lo bueno de la niña era que la niña vivía so-la. Entonces la podía llevar a la casa suya. Cuando la niña llevó a su casa a la Cavoma, en

todo el vecindario cerraron todas las ventanas los que vivían en esas casas y en apartamentos.

* * *

Deli Deli, el del−fín plumoso

Por Victoria Colmenares, (1A)

E ste es Deli Deli, el delfín plumoso. Él tiene alas de pájaro, pico de loro, ojos de hu-mano y aleta de foca. Deli fue descubierto en África. En la ca-sa de mi amiga tenían un delfín y un ave. Un día el delfín tuvo un bebé que nació revuelto con todo: ojos de su due-ña, pico de perico y… mu-chas plumas. Deli, el delfín

plumoso, cuando iba a las fiestas de-cía “hola, nena, te invito a un baile”. Y cuan-do Deli se miraba al espejo decía “oh, qué lindo eres, Deli, me quiero casar contigo”. Y él creía que era el más lindo. Y cuando quería saltar en el agua daba un gran bote en el agua, caía y daba una gran pose. Los peces aplaudían con deslumbro y mientras andaba por las calles de-cía: “yo soy Deli, el más elegante de todos los mares de África, Deli el gran y famoso delfín plu-moso”. Y así Deli siguió como el más bonito del mundo. Por siempre dale comida, Sara.

INVASIÓN...

Page 14: Lapizarte 2015

14

El monstruo gordo Por León Simone, (1B)

E n China, en un bosque, estaba caminando muy despacio en arbustos cuando encontré un monstruo… su cuerpo era de ardilla, sus pier-nas eran de vaca, su cara era de humano. Este monstruo nació de un bosque, se fue agrandan-do con el pasto. El monstruo se llamaba el Monstruo invertido. Este monstruo se creó en el bosque, vino de un meteorito y se mezcló con una ardilla, con un humano y una vaca por el bosque. Yo seguí en China con el monstruo, él comió mucho durante años y se volvió muy gor-do por comer tantos árboles. Casi nadie podía respirar, ni yo. Casi los ríos estaban secos, la tie-rra estaba seca, las plantas muertas y cafés. Yo le dije “no comas árboles, a ti no te hace mal para ti”. Cuando era de noche, le lavé los dien-tes, le vi caries. Al siguiente día lo llevé al dentista. El monstruo tenía mucho miedo y el dentista le sacó las caries. Salimos del dentista y nos fuimos a la casa y no había más caries. Yo no sabía qué hacer con las personas. Yo puse muchas raíces, crecieron los árboles. Cuando crecieron no lo dejé salir. Pero rompió un árbol, yo solucioné el problema. Como llamé a las personas, un viejo tuvo una idea. Dijo el viejo “hay que hacer una fórmula”. To- dos dijeron sí. Hicimos la fórmula. El monstruo cuan-do llegué a mi ca-sa estaba dor-mido. Le puse la fórmula y no vol-vió a comer ár-boles. Volví a po-ner raíces. Cuando crecieron los árboles, los ríos estaban con agua, las plantas estaban verdes, las per-sonas estaban respirando y yo y la

gente se puso feliz.

* * * El carro tortiguador

Por María Alejandra Lara, (1A) Había una vez un carro que hacía tortugas en un tortugario. El tortugario quedaba en una ballena. Un día el carro tortiguador se fue al Triángulo de las Bermudas y se golpeó con una roca el motor. Entonces no pudo arrancar, trató de tocar el botón de emergencia y no pudo y murió. Se lo llevó el mar y quedó en el cementerio marino. Fin.

* * *

El monstruo Melenador Por Tomás Casanova, (1A)

H abía una vez un monstruo que ya no daba miedo. Tenía base de computadora, cola de tigre, cuerpo de vaca, cuernos, melena de león y cabeza de robot. En el mar Atlántico ha-bía una cabeza de robot que tenía vida. Había basura marina de tecnología. Las partes se unieron y formaron un monstruo marino que ate-rrorizó a la gente. Luego ya no daba miedo y se formó un proble-ma. Se formó una leyenda y un día un señor gritó y le avisó a la ciudad. Y nadie le creyó, y uno le dijo “¿es chiste, verdad?”. “No” dijo el señor. Y le dijo a Pepito Pandereta: “Yo vi con mis propios ojos”. “Jajaja, me río de ti, eso es leyenda”.

El monstruo salió, destruyó la ciudad y comió toda la ciudad y se separa-ron. Por eso nadie debe burlar-se del monstruo. Porque si un día el monstruo sale, destruye la ciudad. Fin.

INVASIÓN...

Page 15: Lapizarte 2015

15

El electrizador monstruoso Por Mayna Builes, (1B) Capítulo 1: La creación Hace un millón de años cuando se estaba evolucionando el mundo, vi había una estrella y encima un extraterrestre. De repen-te se le cayeron los cables de su nave que se había estrellado con la luna. Uno de los cables se cayó afuera del mar y los otros adentro. Luego los otros cables chiparon el agua de mar y se repro-dujeron. Mientras tanto, una ardilla estaba co-rriendo, no vio el cable y se tropezó con el cable y empezó a llover y cayó al mar de cables y se electrocutó. Creó tanta energía que podía electrocutar hasta novecientas personas. Finalmente, pensé en cómo acercarme, así que esperé y esperé y por fin alguien se acercó. Estaba algo distraído. Te-nía muchas cosas electrónicas. Estaba tan dis-traído que se cayó al mar de cables y sus apa-ratos cayeron en la cabeza del monstruo. El monstruo me miró, tenía una mirada fría y oscu-ra… El monstruo me agarró… Me llevó a una cueva. Y le pregunté ¿qué quieres de mí? Nada me respondió. Capítulo 2: La fórmula Un día fui a buscar comida y encontré una pizza y agua. Y tuve una idea, que era hacer una fórmula para que el monstruo se tranquili-zara. La hice y se la inyecté. Capítulo 3: La enfermedad Cuando le inyecté la fórmula, me di cuenta de que había un germen. Y me fui corriendo porque el germen era el rey germen. Pero llegué dema-siado tarde.

Capítulo 4: La solución Después de que el germen se apoderó casi completamente del Electrizador Monstruo-so, tuve una idea y era matar al germen con otra

fórmula llamada “cuidado”. También pensé en engañarlo o en espiarlo. Y elegí engañarlo. Cuando lo vi le dije al germen “¿Quieres un vaso de

agua?”. Él dijo sí. Mi truco fue poner la fórmula en el vaso de agua. Después el

germen se murió. Luego ayudé al monstruo.

* * * La moto voladora

Por Alejandro Mendoza, (1A)

L a moto voladora tiene cabeza de koala su-dado, orejas de koala sudado, alas de águi-la, alerones de avión y propulsores de carro. La encontré en el espacio. Todos los planetas se juntaron por un tornado y se volvieron la moto voladora. Le gusta salvar el mundo, pero un día tuvo que ir al escondite de Frankenstein. Cuando llegó, empezó a sentir frío. Pero cuando se en-contró con los guardias empezó con una onda de aire que los mandó a volar. Después se en-contró con un ejército gigante, tuvo que vencer-los uno por uno y lo logró, pero tuvo que pasar un laberinto. Era muy grande, era del tamaño de un rascacielos. Se demoró muchos días para lo-grarlo. Tenía muchas trampas, pero cuando lo logró ya no tenía poderes y tuvo que pelear cuerpo a cuerpo y logró tener sus poderes. Hizo una ilusión, logró ganar, los monstruos se volvie-ron buenos y protegieron la tierra. Fin.

INVASIÓN...

Page 16: Lapizarte 2015

16

El monstruoballenacaraderrata Por Samuel Tobón, (1A)

E l monstruoballenacaraderrata tiene una ca-ra de jaguar y otra de rata, con cuerpo de rata, con otro cuerpo de oso, con otro cuerpo de jaguar, boca de jaguar y de ballena. Se for-mó cuando un cazador puso a los animales en una jaula y con el tiempo se unieron los animales porque la jaula era muy estrecha y estaban muy pegados. Pero se escaparon de la jaula con la fuerza de la rata y el cazador no se dio cuenta que los animales se habían escapado, entonces el monstruo sintió mucha hambre y buscó pes-cados en el mar, pero no había. Entonces se pu-so a nadar hasta el fondo del mar pero ya se había anochecido. Llegó a una cueva pero no se dio cuenta de que había un pulpo gigante y le tocó pelear por la cueva. Se pegaron y el mons-truoballenacaraderrata cayó. Pero sintió algo debajo de sus ojos. Eran rayos láser y le tiró los rayos láser y el monstruo ganó con sus rayos lá-ser. El monstruoballenacaraderrata se quedó con la cueva y con peces.

* * * El monstruo de tres cabezas

Por Gabriela Valencia, (1B)

E n Yeque Yaca encontré en el restaurante encontré a Tres Cabezas. Es muy grande, como de 100 X 100 de metros y tiene tres ca-bezas. Una cabeza es de niña. Él nació por una ardilla, un oso los unió con un pegante súper-fuerte. Tres Cabezas quiere ser tierno o no. Cuando está bravo es muy feo, cuando es tierno es muy lindo, porque te puedes montar. Tenía unos poderes, uno es que se puede convertir en una persona, otro es volar, otro es que puede congelar, otro es de la seguridad, otro es de juego, otro es del clima, otro es que puede ha-blar con las personas. Un día, se encontró con unos niños que le hacían bromas pesadas. Un día abrió la puerta y se mojó. Otro día pusieron un cable de electricidad. El monstruo pasó por ahí y se electrocutó. Cuando fue a almorzar en su comida le echaron pimienta. Cuando se lo comió sacó fuego por la boca. Yo me puse triste. El monstruo se puso muy bravo y comió niños. Cuando pisaba dañaba todo. Se comió unas cuantas personas, entre ellos se comió a las personas que molestaban. Todos gritaban aaaaaaaaaaaaaaa. Le dije “no destruyas to-do” y se puso bravo conmigo. Se fue a vivir en las nubes. Claro que se imaginan cómo se fue.

* * * El monstruo aterrador

Por Sarah Rojas, (1A)

M i monstruo se llama Caballo ojo jirafa iphone. Tiene patas de jirafa, tiene la espalda de iphone, tiene los ojos

de humano y hay uno creado. Tiene la cintura de dos caballos, también el pelo es de dos caba-llos. Lo encontré en la casa de Victoria, porque ella me invitó a su casa. Se formó porque Victo-

INVASIÓN...

Page 17: Lapizarte 2015

17

ria lo dejó en la mesa y se fue al baño y luego Victoria llegó y gritó “¡dónde está mi iphone!”. Y entonces empezamos a escuchar un sonido. Y eran rasguños en la escaleras y palabras que decían “Boooo” en las escaleras para llegar al cuarto de Victoria. Los sonidos eran cada vez más altos, hasta que llegó. Cuando llegó nos asustamos y nos escondimos debajo de las cobijas y el monstruo sólo buscaba a su dueña por un poco de cariño.

* * * Flamingitren

Por Sebastián Muñoz Trujillo, (1A)

U n día unos trenes se estrellaron y se formó un monstruo llama-do Flamingitren. Esto pasó en Villa-deleyva. Era monstruosamente querido. Flamingitren podía volar y nadar y llevar personas a cualquier lugar. También llevaba animales. Flamingitren podía nadar como un barco y podía volar como un avión. Puede también llevar gente como una flota. Un día Flamingitren se estrelló y ahora vive en las nubes.

* * * La placa del carro

Por Joaquín Henao, (1A)

M i descubrimiento se llama La Placa del Carro. Tiene una foca, dos cuerpos de foca, dos perros y un cuerpo de perro. Una guitarra eléctrica, un auto, una mano gigante y un lava-

manos. Todo eso se formó porque un inventor llamado Juan Camilo Betancur el científico juntó todas las partes con un juntatodo. El monstruo

comenzó a destruir todo. Los humanos no sabían qué hacer, hasta que “tin”, tuvie-ron una idea. Iban a hacer una trampa,

iban a hacer que el monstruo se comiera todas las cosas posibles para que explo-

tara. Pero no sabían que el mons-truo era amable. Pero también tra-vieso. Hasta que estaba lista la trampa, había muchas cosas. El cien-tífico estaba feliz. El monstruo descu-brió lo que estaban haciendo y les contó que él era bueno y no le creye-

ron. Entonces hizo un leer-pensamientos. Les mostró que él era bueno. Todos estaban felices menos el científico, claro. Fin.

* * * El aterrador tierno

Por Mariana Lobo, (1B)

E n la selva Momosi, en un bosque muy verde, me encontré el aterrador tierno. El monstruo tiene ojos rojos y su piel es suave, pero a veces sus ojos cambian de color. Él nació en el 202 para que se mezclara así el animal. Aterrador

se comió al Tierno y el Tierno se comió al Aterrador y así se formó.

INVASIÓN...

Page 18: Lapizarte 2015

18

Para comer, se arrastra en la noche como ara-ña y sus ojos son su linterna. Todo el mundo le tiene miedo, pero a veces el Aterrador Tierno se lleva las personas y se las come. El Aterrador Tierno come todo, hasta papel y hasta metal. Come todo lo que le den, hasta si-llas, hasta fotos, pero a veces cuando tiene mucha hambre se come ¡¡¡una ciu-dad entera!!! Y a veces cuando tiene mu-cha hambre se come dos ciudades a la vez. Puede comer 100 peluches a la vez. Se come a las personas con su ternura. Las personas piensan que es una ternura, pe-ro no, es un monstruo que los muerde y se los come. Pero tam-bién come perros y gatos. Una vez se en-contró con unos zombies y parece que lo vencen. Los zombies se le suben y lo van comiendo. A veces se pone tan furioso que les pega puños.

* * * El Cabocho

Por Julián Navarro, (1B) Capítulo 1 El Cabocho tiene una cabeza con oreja de ve-nado. También cuatro patas para correr rápido. Carga en su cabeza un lavamanos. Su otra ca-beza es de caballo comiéndose un humano. Un día yo fui al desierto de Papopa y otro día cayó un pequeño meteoro. Sobre una pirámide. Yo fui hasta allá y encontré una cosa rara. Y me iba a atacar la cosa rara. Puse una bomba, estalló, ¡boom! Y regresé a mi ciudad. Capítulo 2 Había una vez un planeta que se llama el plane-

ta más perdido de la galaxia. Hubo una guerra de otro planeta que se llamaba Tron Pedo. Y mandaron a un bebé criatura en un meteoro pequeño. Capítulo 3: el meteoro El otro día yo fui al desierto de Papopa y otro día

un meteoro cayó. Boom, en una pirámide y yo entré y salió una cosa rara. Y era el Cabocho. Me miró con una cara tierna y se me tiró encima y yo lo adopté de mascota. El Cabocho y yo vi-vimos felices para siempre.

Capítulo 4: mi Cabocho Un día mi Cabocho se en-

fermó y yo le di una medicina y se enfermó y lo tuve que llevar al médico. Le puse una inyección y se mejoró mu-

cho. Y fuimos al es-tadio de arena. Y jugamos felices.

* * * En el Triángulo de

las Bermudas Por Juan Camilo Díaz, (1A)

U n día, mi monstruo entró al triángulo de las Bermudas, para pelear contra el corazón del triángulo. Ya les contaré cómo fue su aventu-ra. Un día mi monstruo estaba navegando por el mar Atlántico y cada vez se acercaba más y más al triángulo de las Bermudas y ¡push! Cayó mi monstruo, luchaba y luchaba para salir, pero él lo absorbió hasta llegar al corazón del trián-gulo de las Bermudas. Y lo desafió a una pelea —Wahahaha –dijo el corazón.

INVASIÓN...

Page 19: Lapizarte 2015

19

Capítulo 2: La pelea —¿Crees que me puedes ganar? –dijo el cora-zón. Y empezó la pelea. Mi monstruo sacó sus alas y las llantas del carro. El triángulo le dijo: —Nunca vas a poder ganarme, nunca en la vida. Y mi monstruo le contestó: —soy eterno –y al mis-mo tiempo le disparó un rayo eléctrico. El trián-gulo gritó. —Nooooooo –gritó el triángulo. Perdió toda su fuerza y mi monstruo siguió navegando por ahí.

* * * El Ojote

Por Óliver Toro, (1B)

Y o estaba en Rusia y yo vi una cueva y me metí y me encontré un

animal de dos me- tros. Te-nía seis cabezas, también tenía un reloj en su espalda. Nació en un meteorito, que pasó por el Amazonas y una rana se montó. Ya iba a llegar, una se-ñora estaba to-mando una foto y se mezcló con él por una tortu-ga y un caballo y un CPU. Él se llama el Ojote. El Ojote en el Amazonas El Ojote estaba en la Selva Amazonas y se encontró un niño indígena. El niño se fue corriendo, el ojote lo siguió y le ofreció una gallina muerta. Y se volvieron amigos. Un día el niño estaba cami-

nando y vieron un monstruo. Se llamaba el Lolo, se encontraron frente a frente. Y el Ojote llegó y tuvieron una pelea. Estaba, peleando porque son enemigos. Dijo el niño: no peleen, eso es malo, el niño dijo y los monstruos pararon. Y se dijeron: Oye, sí, no peleemos porque podemos salir muy heridos. El monstruo se fue y el Ojote se quedó con el niño. El Ojote en el espacio El Ojote estaba en una nave espacial. Y se es-trellaron en Saturno. Sólo quedaron cinco mons-truos. Y uno por uno se iban desapareciendo. Y sólo quedó el Ojote, ¡Tan, tan, tan, tan! Y el Ojote se encontró un alienígena y se llamaba Don Po-pote. El Don Popote le dijo al Ojote: oye, ¿tú qué haces en estas tierras? Y mandaron al Ojote en una nave a la Tierra.

* * * El Binosaurio Café

Por Juan Martín Fernández, (1B)

Capítulo 1 Su cabeza es de gato. Su cuerpo es de café, un pie de cámara y el otro pie de pájaro. La mno era de un contador de gas. Lo descubrí hace mil años en Colombia. Él nació en un grano de café tóxico. Y el grano de

café se metió en el fondo de la tierra y se lo comió un di-nosaurio en el centro de la tierra.

Capítulo 2 Hace mucho tiempo descubrí

al Binosaurio Café. Yo lo descu-brí en el Centro Comercial Bima. Él nació de un grano de café tóxico. Cuando es tierno les da

dulces a todos, pero cuando es malo les pone lava en la boca. Él se divierte con los partidos del Real Madrid y de Colombia y más. Pero

INVASIÓN...

Page 20: Lapizarte 2015

20

cuando perdió Colombia vs Brasil, el árbitro era injusto. Y el Binosaurio rompió todos los cables de la ciudad. Y tomaba vida eléctrica. La gente se fue a otro país. Se acabó la energía eléctrica.

Capítulo 3 La gente de otro país cogió pistolas tranquiliza-doras. Él estaba comiéndose un animal en el país. Yo intenté darle en el punto débil. Pero me atrapó y me llevó a su guarida. Y yo no sabía que tenía bebés, eran mil hijos. Pero estaban en los huevos y eran muchos. Capítulo 4 Ella los tenía con energía de una bomba eléctri-ca. Pero yo fui con la bomba. Le eché gasolina por toda la bomba. Después un fósforo y explo-tó y los hijos murieron. Después se fueron a otro mundo y llegaron a marte. Luchó contra la Ca-bra Voladora Marina. Le ganó y la noqueó.

* * * El Africocúa

Por Juanita Garay, 1B

E n Marte, en los 600000 mares encontré a la criatura más monstruosa de los infinitos espacios, el Africocúa. Me lo encontré buscando comida para sus hijos, era una comida asquero-sa. Nació en a Tierra. Un día se unió con una ser-piente, un guacamallo y dos jirafas. Un día fue a nadar en los mares. Vio que lo lla-maba el cielo. El cielo lo levantó, lo llevaron a Marte. Luchó con las criaturas de Marte. Un día fue al mar sangriento de Marte, conoció a su prometido. Tuvo 100 hijos, tuvo una familia, ami-gos y los 100 hijos crecieron. Su mamá les ense-ñó a luchar y fin. Pero el Africocúa quería volver a la tierra con sus 100 hijos y su prometido. Creó una máquina de gravedad. Y le preguntó a su prometido: —Oye, ¿por qué no volvemos a la Tierra? Serán unas vacaciones increíbles. —Mmmm, lo pensaré. La mamá de los 100 hijos les dijo: —¿quieren ir conmigo? 50 dijeron que sí y los otros 50 dijeron que no. Y llegó su prometido diciendo no. El Africocúa le respondió: —¡Que tenemos que ir a la tierra! —No, no y no. —¿Por qué me haces esto? —Porque sí. Los 50 hijos se fueron con su mamá, estaba por llegar a la tierra y estaban muy felices. Y llegaron a Yaca Raca y conocieron a una amiga llamada Cabra Voladora Marina. Se llevaron muy bien, el

INVASIÓN…

Page 21: Lapizarte 2015

21

Africocúa llevó 1000 días y 199 noches y le dijo a la Cabra Voladora Marina: —Me tengo que ir. —¿Por qué? —Porque me tengo que ir a la Tierra, es una oportunidad maravillosa para que mis niños co-nozcan la Tierra. Estaban por llegar a la Tierra. Había muchos me-teoritos. —¡Sujétense! –gritó-. Con cuidado, niños. Y llegaron a la Tierra. Era invierno en Canadá, aterrizaron en Canadá. Les daba mucho pero mucho frío. Consiguieron una cueva. Africocúa extrañaba a sus otros 50 hijos y estaba emba-razada y el bebé estaba por llegar. Hacía unos

ruidos muy espantosos. Hacía estos ruidos: —a guacamole frío pollo asado kokoriko gomi-nola. Una de las hijas respondió: —¿Qué le pasa a nuestra mamá? Y le salió un Africocúa, estaba tan feliz que lloró y también sus hijos. No sabían qué hacer, y en-tonces lo cogieron.

* * *

El osocabajirafermariput Por Sara Rebolledo, 1A Mi monstruo tiene tres cabezas: una es de oso, otra es de caballo, otra de jirafa. Tiene alas de mariposa, tiene cuerpo de pato y tiene tres ojos en su cuerpo. Tiene piernas y patas de perro y fue descubierto en los desiertos de África. Se formó con muchas cabezas de animales, ojos de personas muertas y con un perro. También una mariposa viva que le dio vida al monstruo. Una noche después de un tornado en los desiertos de África, empezaba a atacar un monstruo horrible. “¡Arrrrr!” le decía a las ser-pientes. Les quitaba los aguijones a los alacra-nes. El monstruo robaba los huevos a los aves-truces, “pac pac pac”. Pero cuando los cogió con su boca, se ex-plotaron los huevos y los huevos de la avestruz hicieron “¡pac pac pac!”. Los animales se can-saron de él y se vengaron… Los alacranes le pu-sieron el veneno, las serpientes lo mordieron y los avestruces lo picotearon “¡pac pac pac!”.

* * *

INVASIÓN...

El Africocúa, El Africocúa, El Africocúa, El Africocúa, por Juanita Garaypor Juanita Garaypor Juanita Garaypor Juanita Garay

Page 22: Lapizarte 2015

22

El Pitsoyey Por Maia Graham, 1B

E l Pitso Yey tiene cinco patas, una encima y otras pisan el piso. Lo encontré en la selva de Popolandia. Ese monstruo nació en Popolan-dia y se formó porque un niño jugaba mucha tecnología y montó un caballo y se cayó y al ca-ballo se empezó a portar como loco y le empe-zaron a crecer ipads por todos lados. Una nave se acercó al monstruo y se lo llevó a Popolandia. Le pusieron poderes al monstruo. Un poder era que podía hacer una metralleta de popó, el otro poder era que podía crecerle un puño por la espalda y su último poder es no poder usar sus poderes. Un día oscuro otro monstruo vino a Popolandia y Pitso Yey estaba celoso. Al otro día todas las personas amaban a ese monstruo, les daba na-chos a todos y a Pitso nada, era un monstruo mucho más genial que Pitso, hasta le dejaban tomar cerveza. Pitso se fue con sus cinco patas a la cueva de una bruja y estaba muy oscuro. La bruja lo asustó y él se desmayó por cinco minu-tos. Se encontró al lado del fuego y la bruja le dijo que no tenía que decir mentiras. —¿Por qué? –dijo Pitso. —Porque si lo haces, es tu palabra contra la suya. Ellos aman a él, así que no va a funcionar. Y el monstruo corrió a Popolandia y lo retó a un due-lo a las cinco y él fue a un duelo, el otro monstruo se rindió y el pueblo fue suyo. Un día, el monstruo Pitso Yey estaba enamorado de una monstrua, pero era de Marte su enemi-go, así que le pidió a un científico y él se llamama Mr. Juanca. Era raro porque se parecía a mi pro-fesor Juan Camilo. Y Pitso pidió que le hiciera una nave. Mr Juanca le preguntó por la chica. —¿Cómo sabes? ¿Puedes

leer mis pensamientos? —Porque me lo acabas de decir. —Aaaaa, no, no sé su nombre. —¿Cómo tratas ser su novio si no sabes su nom-bre? —No sé. Así que Mr. Juanca le dijo: —OK, te voy a hacer la nave. Pero había un problema, los soldados no lo de-jaron salir porque Pitso era el reyde Popolandia y entonces no pudo ir a Marte. Pero no se iba a rendir… Pitso Yey estaba aburrido de las tonterías de Mr. Juanca y Mr. Juanca le dijo a Pitso Yey: —¿Estás escuchando? —Sí sí sí. Pero no estaba escuchando. Mr. Juanca después de hace un minuto se durmió. Pitso Yey de punti-llas cogió la nave. Y Mr. Juanca empezó a roncar así: jojojojojo, y Pitso Yey en silencio dijo: —— ¿Por qué ronca tan raro? Ronca como Santa Claus. Y arrancó perfecto y los soldados estaban se-cos y no se dieron cuenta. Pitso se casó con la bella monstrua. Volvieron juntos pero cuando volvieron Popolandia estaba mandado. Estaba controlado por un monstruo llamado Waca Wa-ca. Le había hecho la vida imposible en la escue-la de monstruos. Le quitó el puesto a Pitso y Pitso lo reclamó en un duelo de reyes. Pelearon y pe-learon hasta que Waca Waca estaba en su punto débil y Pitso le dio un puño, ganó y fue rey otra vez. Se compró una casa enorme, tuvo cua-tro hijos, tres niñas y un niño. Las tres niñas se lla-maban Luci, Camila, María, y el hijo se llamaba Ustin. Fue la idea de la es-posa. Vivieron todas sus vidas juntos.

INVASIÓN...

El Lenguonanimal, por Felipe GonzálezEl Lenguonanimal, por Felipe GonzálezEl Lenguonanimal, por Felipe GonzálezEl Lenguonanimal, por Felipe González

Page 23: Lapizarte 2015

23

Dientes de sable Por Sara Solano, (2A)

H abía una vez un chita que era muy elegante y muy tramposo. Un día, vio una avestruz y la avestruz estaba empollando unos huevos. El chi-ta tuvo un plan para robarle los huevos. Enton-ces, fue donde la avestruz y le dijo: —Avestruz, tengo una muy mala noticia. La avestruz respondió: —¿Cuál, cuáles, qué pa-só? —Ah, ni te lo imaginas, se te está quemando la cola. — ¡Ahhhhhhhhh! —Tranquilízate un poquito. Hay una laguna a una hora de aquí. Ve, ve y juágate esa horrorosa co-la de fuego. —OK, OK. Y la avestruz se fue al lago. Luego el chita se comió los huevos. El chita le hizo las trampas de siempre a los animales. Ellos odiaban las tram-pas de siempre, entonces el hipopótamo dijo: —Yo hice una trampa, amarré unas cuantas ra-mas, hojas y piedras. Luego él pisa las hojas y etcétera y la cuerda se va para arriba con el chita. En ese momento llegó el chita y dijo: —¿Acaso es mi cumpleaños o qué hace todo el mundo hablando?

El hipopótamo dijo: —Nada, pues hay un hotel 8 estrellas y hay un masaje incluído con carne. —Huy, ¿dónde queda? —A 8 horas de aquí corriendo y 10 horas cami-nando. —Mejor voy corriendo para no hacer fila para el masaje y la carne incluída. Y se fue el chita supuestamente al hotel. —¡Jajajajajajaja! -gritaron todos los animales- Se va para el árbol. El chita se fue corriendo y pisó la cuerda y se colgó en el árbol. —¡Qué mal, mi carne y mi masaje…! ¡Qué mal! Y sonó su barriga y explotó el chita. Eran los huevos lo que hizo explotar al chita. Todos los animales parrandearon hasta las 7:30 de la mañana por el chita. La avestruz vino y todo el mundo le preguntó qué pasó para que explota-ra. —Ah, fue muy fácil, se comió mis huevos y eran feas bombas fétidas. —Con razón –dijo la jirafa. Todo el mundo celebró y vivieron felices para siempre. Trata bien a los demás y trata bien a ti y no tra-tes mal a los demás, si no quieres que te traten mal.

* * * Conemor

Por Daniela Perdigón, (2B)

U n día, una coneja llamada Cupido tuvo una hija llamada Conemor. Como Cupido era de amor, su hija también. Un día, Cupido fue a China y el avión se cayó y se murió. Conemor vi-vía con sus abuelos, que la llevaban al colegio, pero a ella no le gustaba el colegio. Luego de tanto estar ahí ya le gustó. Lo único que ella ha-cía era corazones, dibujos de amor y muchas

FABULIZACIONES

Page 24: Lapizarte 2015

24

cosas más. Todos los conejos es-taban muy

aburridos de tanto amor, ella

no. Los conejos tu-vieron un plan: ir a la casa de Conemor y

cambiarle el corazón. Le arrancaron el corazón de la abuela de Cone-

mor y dijeron: “pues no hará tanto estorbo la abuela de Conemor”. Y

vivieron felices para siempre pero sin amor. No todo es rosadito.

* * *

El águila calva Por Daniel Segura, (2A)

E l águila calva vive en Norte América, en una selva. Todos los animales la molestaban por-que era calvo, porque se rasuró al tratar de in-ventar un nuevo peinado. Un martes se encontró un árbol que tenía astillas y se refregó la cabe-za contra el árbol hasta que quedó calvo. Llegó un mono entre los árboles y le dijo “Qué peina-do más feo”. Y todos los animales se burlaron. Un día el mono cumplió años y el águila le tenía un regalo sorpresa que era taparle los ojos y llevarlo al árbol para dejarlo calvo. El mono cuando se vio calvo se puso triste, todos los ani-males reían, lo molestaban y se burlaban de él. Pasaron unos días, el mono se sintió mal con el águila porque ya él había sentido lo que era es-tar calvo y que se rieran. Le creció el pelo y en-tonces le pidió disculpas al águila por haberse burlado de él.

* * * Rayo, el halcón rapidín

Por Santiago Gil (2B)

H abía una vez un hal-cón peregrino lla-mado Rayo. Él a veces era travieso. Pero un día él salió a cazar y se encontró a su amiga el águila. Ella le dio un consejo, pero él no lo siguió: el consejo era no hacer una carrera con-tra el cuervo, porque era tramposo. Pero Rayo se fue a la casa del cuervo y le propuso una ca-rrera. El cuervo así lo hizo: le tiró una piedra en el ala y lo derribó.

El cuervo ganó y Rayo se fue a su casa bravo y triste. Buenos consejos de los amigos hay que seguir-los.

Fabulizaciones

Page 25: Lapizarte 2015

25

El tucán Macal Por Luciana Ambrosio (2A)

U n día, un tucán llamado Macal vivía en el mar en un coco que hablaba. Un día llegó a una isla llamada Guleger. Como él era muy mie-doso, puso el pie en el musgo y lo volvió a meter en el coco y llegó la marea muy alta y lo hundió. En el mar encontró una isla de arroces u se le-vantó porque el coco era muy pesado. Unos ni-ños que querían jugar fútbol entonces cogieron el coco y lo empezaron a tirar y el tucán Macal se mareó y como él era muy elegante dijo “ay, mi brillante que me eché se me va a caer, ¿qué hacer?”. En-tonces dijo “voy a intentar salir de aquí, pero si le vuelven a pegar al coco me voy a pegar peor”. Un niño lo cogió para tomar el líquido, entonces como el tucán estaba escuchando todo se asustó y en ese mundo no usan pitillo, sino que usan unos palos de color marrón, entonces el niño abrió un hueco y se tomó el líquido del coco, pero una pluma del tucán se la tomó y al tucán le dolió mucho y gritó “¡¡¡oooo!!!” y se asustó más porque pensó que iba a quedar calvo, pero cuando se acordó de que cuando se acaban el líquido del coco lo parten y se lo comen, entonces tuvo que intentar un plan para salir. Pero cuando escuchó Macal decir al niño “este líquido está delicioso, es el coco más rico que he probado en toda mi vida”, el tucán se emocionó y se puso feliz, pero cuando el niño llega a la casa le dijo a su mamá. Mira, hoy tene-mos suerte, y después partió el coco y el tucán salió asustado. No seas miedoso, mejor sé arriesgado.

* * *

Bombón el perrito sin cosas Por Camila Aristizábal (2A)

H abía una vez un perrito llamado Bombón. Bombón tenía seis años, era un labrador chocolate, pero era muy necio. Bombón mordía todo, todo lo que veía se lo comía. Un día, empe-zó a morder su almohada y de repente la al-mohada desapareció ¡PUFFF! Bombón quedó inconsciente, por eso cuando despertó no re-cordó lo sucedido. Empezó a morder su puer-coespín de juguete, su cama, su hueso y todas

las cosas desaparecieron. Después em-pezó a morder a su mamá y pasó

exactamente lo mismo. Bombón siguió creciendo hasta que cumplió 16 años y todo em-pezó a aparecer. Apareció su puercoespín, su almoha-da, su hueso, su cama y su mamá.

El que no cuida sus cosas las pierde.

* * *

Ratón Minchino Por Gabriela Gil (2B)

H abía una vez un ratón que se llamaba Min-chino. Vivía en un hueco de una casa. Cada mañana bajaba a la cocina y mordía un pedazo de queso. Un día por accidente el cocinero co-gió la bandeja de queso y la metió al horno. Min-chino se achicharró y se murió. Nunca cojas cosas que no son tuyas sin permiso.

* * *

Fabulizaciones

Page 26: Lapizarte 2015

26

El toro y el lobo Por Ricardo Sarmiento (2A)

U n toro vivía en un pastizal y con sus muchas hijas las vacas y con su mujer. Un día, un lo-bo llegó y el lobo quería comérselas. Entonces, el toro vio al lobo y lo atacó. El lobo le dijo al toro: “Hay otro toro coquetiándole a tu mujer”. Entonces el toro salió corriendo. Más tarde, el lobo libre del toro mató a las vacas y mucho más tarde el toro volvió al pastizal y no vio nada. No confíes en personas que no conozcas.

* * * El Panda juguetón Por Sofía Valencia (2B)

U na vez estaba un panda juguetón en su ca-sa y su tatarabuela se había muerto. Todo el mundo lloraba, pero juguetón reía a carcaja-das. Todo el mundo decía: “pero si es algo tris-te”. “¡Qué chisto- so!”, decía ju-guetón. Y se mu- rió todo el

mundo, hasta que se murió

la mamá. Él esta-ba solo, sin nadie. Y él lloraba y

lloraba y su mamá se fue levan-tando y se fueron reviviendo todos sus familiares. También el panda juguetón prometió que nunca se reiría de cosas tristes. No todo es un chiste.

* * * Rafuguín buscando un amigo

Por Silvana Agudelo (2A)

E n un pequeño pueblo en Transilvania eran las 8:30 pm y era hora de dormir. — Jero, es hora de dormir. —No quiero. —Ya es hora. —Si es hora, bueno, muá. No te vayas, quiero un cuento para dormir. —Mmmmm, ¿cuál? ¡Ah! Ya sé. Cuando tu murciélago era bebé y había nacido y su mamá había muerto y estaba solo con su hermana porque el papá los había abandona-do. Un día se mudaron de la cueva y cuando lle-garon a la cueva no había nadie como Rafu-guín. Comparado con su hermana, no era nadie. Intentaba hacer lo mismo pero siempre

pasaba algo. Primero, fue una mosca y lo aplas-tó cuando estaban jugando ajedrez. Segundo, fue una mariposa vanidosa y le pegó varicela y tercero, fue un ratón y le pegó la gripa más rara del mundo. Un día dijo: “No hay ninguna familia más mala”. Y se marchó hasta que encontró nuestra casa y conoció a la mascota de tu her-mana. —Papá, ¿me la cuentas mañana? —No, mañana te contaré la de los hijos y así has-ta que tú se los cuentes a tus hijos y tus hijos a sus hijos y así. Bueno, hasta mañana. Muá. Chao. Clic. Y así es la historia de Rafuguín.

* * * Acción de pavo

Por Santiago Bedoya (2B)

H abía una vez un pavo llamado Cornico por su belleza. Era vanidoso porque todas las personas querían comerlo. Un día, un cocinero

Fabulizaciones

Page 27: Lapizarte 2015

27

ágil lo atrapó en su casa y lo encerró con otros animales. El pavo se puso a cantar como loco para que lo soltaran, pero sucedió lo contrario, el cocinero lo cogió como loco y lo puso en la olla y él se puso a llorar, recordó su esposa, se acercaba la fiesta de su hijo, muchas cosas que recordó, pero en vez de llorar se puso furioso y en un segundo se volvió Pavo Hulk y le dio un pu-ñetazo al cocinero. El cocinero se desmalló por el impacto. El pavo soltó a todos los animales. El pavo quedó feliz para siempre. No ser tan bonito porque todo el mundo te que-rrá.

* * * Volarín, el murciélago vanidoso Por Ivanna Martínez (2B)

H abía una vez un murciélaguito que era terco y vanidoso. A él le gustaba ir al gimnasio: hacía pesas y abdominales y todo lo demás. A medida del tiempo, Volarín se volvió más terco y terco, no le hacía caso a la mamá. Él iba al gim-nasio, pero había un problema, que los niños no podían ir al gimnasio porque se les rompían las alas. Pasó el tiempo y Volarín se volvió más fuer-te. Pasaron meses y años. Un día, se quedó hasta

la noche, o sea, el día humano… Cuando ama-neció y seguía en el piso del gimnasio porque tenía muchos músculos que no lo dejaban volar. Las personas lo pisaron y Volarín falleció.

* * * El gorila vanidoso

Por Juan Miguel Díaz (2B) Había una vez un gorila muy vanidoso. Todos los días se miraba al espejo y decía: —Soy muy lindo, jajaja. Un buen llegó día la gorila más linda del planeta de los gorilas. Era de color café, tenía un moño dorado y los ojos verdes. Cuando el gorila vani-doso se enteró, se arregló, se peinó, se bañó y se echó perfume. Cuando llegó, también había otro mono que no era vanidoso y el mono vanidoso le dijo: —¿Qué , crees que le vas a gustar a la gorila más linda? La gorila escogió al mono que no era vanidoso. La belleza no está por fuera, sino por dentro.

* * *

Timini, el rey del mar Por Samuel Vega, (2B)

U n día Timini, el gran tiburón, descubrió que su esposa lo engañaba con un megalodonte. El Timini juró nunca confiar en la gente. Cuando se encontraba con una persona, la esperaba el cementerio. Hasta que un día se quedó sin fami-lia y sin amigos. Era el único ser marino del mun-do, no comía ni jugaba. Extrañaba a su gente. No dejes de confiar en la gente, dale otra opor-tunidad.

Page 28: Lapizarte 2015

28

Mirar un tazo

Por Thomas Belinco, 1B Materiales: un tazo Duración: más de 20 minutos Efecto: aburrido Pasos: coger una mesa. Después, pon en la mesa un tazo y concén-trate. Lo logró: Arturo Vargas en un minuto

* * * Tratar de tocarse la cabeza

con los pies Por Sara Rebolledo, 1A Materiales: piernas, pies Duración: 10 segundos Efecto: dolor de cabeza Pasos: primero, acuéstate boca abajo. Después, levanta los pies sin levantarte. Luego, inclina la cabeza hacia atrás. Finalmente, haz fuerza con las dos cosas. Lo logró: Joaquín Henao Duración: 168 segundos

* * * Atravesar la cancha de fútbol

como rana Por Italia Alvarado, 1B Materiales: cuerpo, piernas, cadera Duración: 10 minutos Efecto: cansancio Pasos: primero agáchate en cunclillas. Después, das un brinco y vuelve a caer de cunclillas. Luego das otro salto. Finalmente trata de llegar al otro lado.

Acciones para bailar ballet

Por Sarah Rojas, 1A Materiales: trusa, tutú, zapatillas, medias. Efecto: mareador Pasos: primero, ponérsela ropa. Luego, dar vueltas. Finalmente, dar un salto y haz el baile más de diez minutos. Lo logró: Juan Felipe Neira Duración: 8 minutos

* * *

Ordeñar una vaca Por Samuel Tobón, 1A Materiales: una vaca, manos, balde y soga Tiempo: un minuto Efecto: fatiga Peligro: la vaca te puede pegar Primero, ve por una vaca. Después, amárrale las patas. Luego, cógele las ubres con las manos. A continuación, apriétale las ubres con las manos y el balde debajo de las manos. Y tómate la leche. Lo logró: María Bernarda Ojeda Duración: 10 minutos

* * * Aguantar el equilibrio con los

ojos cerrados Por Emilia Santacoloma, 1B Materiales: dos pies, dos brazos, ojos. Primero, mirar a un punto fijo. Después, coger el pie. Luego, abrir las dos manos. Finalmente, que-darse quieto.

* * *

Los Guinness RETOS

Page 29: Lapizarte 2015

29

Retos Mirar al techo sin parpadear

Por Sarah Rojas, 1A Materiales: cabeza, ojos, techo. Efecto: cansado del cuello. Pasos: primero, mirar al techo. Luego, abre los ojos. Finalmente, quedarse ahí con los ojos abiertos más de 37 segundos. Lo hizo: María Adelaida Izquierdo Duración: 15 segundos

* * *

Dormirse con unos marranos Por Sebastián Muñoz Sánchez, 1B Materiales: cama, ojos, marranos. Efecto: apestoso. Paso 1, ve a la cama con los marranos. Paso 2, pones los marranos en tu cara. Paso 3, apaga la luz. Paso 4, duérmete y disfrútalo.

Cómo caminar con una rata mordiéndote

Por Maia Graham, 1B Materiales: rata, pies, cuerpo. Duración: más de dos horas. Efecto: pies maltratados. Primero, agita la pierna y mientras caminas. Des-pués: ve al doctor. Finalmente, mata a la rata.

* * * Saltar de un helicóptero con

paracaidismo Por Pablo Rodríguez, 1A Materiales: helicóptero, mochila con paracaídas Duración: libre Precaución: dolor de garganta Efecto: desesperación Pasos: primero, súbete a un helicóptero. Luego, ponte una mochila con paracaídas. Después, prepárate para saltar. Y final-mente, salta y cae al suelo.

* * * Correr en tacones

Por Juan Martín Fernández, 1B Materiales: tacones, fuerza, pies, brazos. Duración: 1 minuto. Efecto: cansancio. Pasos: primero, arranca desde una línea blanca. Después, mira si te quedan bien los tacones. Fi-nalmente, pasa una línea y quítate los tacones.

Page 30: Lapizarte 2015

30

Retos

* * * Lanzar la pelota de básquetbol cinco veces y meterla en el

arco cinco veces Por María Paula Jiménez, 1A Materiales: concentración, pelota, cancha y aro. Duración: cinco lanzamientos Efecto: poder hacer la lanzada

Primero, coge la pelota. Después, colocarse en posición y lanzar al aro. Luego, repetir todo cin-co veces. Finalmente, verificar que siempre haya entrado la pelota.

* * * Comerte un sándwich en un minuto mientras cierras los

ojos Por Tomás Casanova, 1A Materiales: pan, queso, jamón y mantequilla Tiempo: un minuto Primero, armas el sándwich. Segundo, esparces la mantequilla. Finalmente te lo comes antes de un minuto, con los ojos cerrados.

Tomar un jugo muy feo

Por Gabriela Valencia, 1B Materiales: licuadora, papaya, limón, agua, uchu-vas, boca. Tiempo: 1 minuto. Pasos, primero coge cosas. Después, mételas en la licuadora. Luego, bátelo. Finalmente, tómatelo.

* * * Aguantar la ternura

de un gato Por Violeta Benavides, 1B Materiales: gato, ojos Duración: el mayor tiempo posible. Efecto: desesperación. Cómo lo haces: te paras frente a un gato tierno y míralo.

* * * No ver mientras comes

Por Samuel Chaves, 1B Efecto: perdido Materiales: papas, ojos y arroz y un plato. Primero cierra los ojos. Finalmente come.

Page 31: Lapizarte 2015

31

Tener dos abrigos por dos ho−ras al sol del mediodía

Por Katia Joya, 1A Materiales: dos abrigos Efecto: acalorado. Duración: más de dos horas. Pasos: primero, abrígate bien en un día soleado. Después, no te la vayas a quitar. Luego, respira para no acalorarte. Finalmente, te acaloras y su-das. Lo logró: Martina Laignelet Duración: cuatro horas

* * *

Tocarse la frente durante una hora

Por Felipe González, 1B Materiales: frente, dedos y manos. Duración: una hora. Pasos: Primero, alza la mano, llévala hacia tu frente. Sepárala después de una hora.

Hacer dormir al gato Por Victoria Colmenares, 1A Materiales: un gato, cobijas, una camita para gatos y muy suave. Duración: de 1 minuto a 24 mi-nutos Efectos: cariño y concentra-ción. Pasos: primero, buscar al gato. Luego, ponle la cama y las co-bijas. Después, consiente al gato y acarícialo y finalmente se duerme. Lo lograron: Juan Camilo Díaz y Katia Joya

* * * Andar en bicicleta con sólo una llanta

Por Juan Felipe Neira, 1A Materiales: una bicicleta, piernas, ojos, brazos y pies. Duración: 3 segundos Efecto: peligroso. Pasos: primero, te montas en una bicicleta. Des-pués, saltas y pedaleas. Luego comienzas a an-dar en una llanta parado. Y por úl-timo bajas la rueda con el freno de atrás y se baja la llanta de adelante. Lo hizo: Juan Felipe Neira Duración: una peda-leada

Retos

Page 32: Lapizarte 2015

32