lanetamay.2013

28
MAYO DEL 2013, NO. 100 EJEMPLAR $10.00 MN AÑO VI WWW.REVISTALANETA.BLOGSPOT.COM

Upload: hugosantiagosanchez

Post on 12-Dec-2014

128 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: LANETAmay.2013

MAY

O DE

L 201

3, N

O. 1

00 E

JEM

PLAR

$10

.00

MN

AÑO

VI W

WW

.REV

ISTA

LANE

TA.B

LOGS

POT.C

OM

Page 2: LANETAmay.2013

CD.COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Por primera vez la empresa más joven del Grupo Cruz Azul, Azul Concretos y Premezclados S.A. de C.V., participó en el desfile conmemorativo al CXXVII Aniversario del Día Internacional del Trabajo, desarrollado en las calles de Ciudad Cooperativa Cruz Azul y San Miguel Vindhó, Municipio de Tula de Allende, Hi-dalgo. Con el orgullo de fabricar con el mejor cemento de México, Cemento Cruz Azul, los traba-jadores y directivos de esta empresa, recordaron la gesta laboral de los mártires de Chicago 1886, Cananea 1906 y Río Blanco 1907. Quienes ofrendaron sus vidas por los derechos laborales que hoy se gozan, como las jornadas de trabajo de ocho horas, mejores sala-rios, trato digno, prestaciones y ante todo, una vida digna para ellos, y sus familias. En la Plaza Primero de Mayo de Ciudad Cooperativa, los integrantes de Azul Concretos afirmaron ¡presente!, en el pase de lista que se realizó a las empresas de la gran familia Cruz Azul. También observaron el izamiento de las banderas nacional, rojinegra, y cooperativista, que surcaron el cielo a la par de las notas del Him-no Nacional Mexicano, La Marsellesa y el Himno a la Cooperación. Después escucharon los mensajes alu-sivos a esta significativa fecha, entre ellos el del Lic. Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L. Después, con el estandarte de Azul Concretos en alto, sus integrantes marcharon por las principales Calles de Ciudad Cooperativa Cruz

Azul, y de la comunidad de San Miguel Vindhó. En el recorrido no sólo dieron muestra de los valores que integran su vida institucional, como el esfuerzo, perseverancia y respeto; tam-bién destacaron su lealtad, y el amplio trabajo del Licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, al frente de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L. Finalmente los trabajadores de esta empresa, que fabrica cualquier tipo de concreto con los más altos estándares de calidad, culmin-aron su marcha en el Estadio “10 de diciembre”; donde contemplaron el espectáculo artístico, que año con año se prepara con esmero, y que en esta ocasión tuvo como tema principal “El Carnaval”. Azul Concretos cuenta desde sus inicios en 2012, tras la fusión de “Cycna Concretos” y “Concretos Cruz Azul”, con una infraestructura y tecnología de punta, para competir con éxito en el demandante mercado del concreto premezclado. En 2012 alcanzó una producción de 1,800,000 m3, con más de 1000 empleados dis-tribuidos en 55 plantas estratégicamente, ubica-das en 16 estados del territorio nacional. Actualmente posee 600 unidades re-volvedoras para la entrega de concreto; así mismo se integra el servicio de bombeo, para lo cual se cuenta con equipos altamente especializados, de tipo pluma y estacionarios. El capital humano, y esta empresa en general, tienen un objetivo claro, ser la compañía concretera preferida por la industria de la con-strucción, gracias a su vocación de servicio al cli-ente, su oferta de valor única, y desde luego, su gente.

Azul Concretos desfila por elDía Internacional del Trabajo

El 1ro. de Mayo en Ciudad Cooperativa Cruz Azul

Page 3: LANETAmay.2013

3Nº 100 MAYO 2013DIRECTORIO COMERCIAL

Page 4: LANETAmay.2013

4 Nº 100MAYO 2013

TEPEJI DEL RÍO, Hgo.- El pasado Primero de Mayo, en el Monumento al Obrero de esta ciudad, las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Fernando Miranda Torres, acompañaron a los sindicatos obreros de las diferentes empresas asentadas en la localidad, a la conmemoración del 127 aniversario del Día Internacional del Trabajo. En este acto se develó la placa alusiva al monumento al obrero, la cual fue donada por los regidores Hilario Hernández Bernal, Lucina Mejía Novo, Juan Pablo Trejo Correa y Mari Carmen Tapia Anaya. Después, fue colocada una ofrenda floral en dicha efigie, en recuerdo de los mártires laborales de Chicago, Río Blanco y Cananea. Posteriormente los sindicatos desfilaran por la Avenida Melchor Ocampo, reuniéndose finalmente

Integran Programa de Ayuda Mutua IndustrialTEPEJI DEL RÍO, Hgo.- El presidente municipal Fernando Miranda Torres, tomó protesta a integrantes del Grupo PAMI (Programa de Ayuda Mutua Industrial); el cual es integrado por directivos de empresas instaladas en esta ciudad, con el fin de apoyarse en la prevención y atención de contingencias. En conocida gasera del Parque Industrial de Tepeji del Río, se llevó a cabo esta actividad, donde Jorge A. Santiago, representante de la

Tepejanos buscan distintivo “M”

Honran al sector obrero en Tepeji

empresa PRAXAIR y presidente del grupo PAMI, agradeció al Gobierno Municipal el interés que ha demostrado en este tema de prevención y atención de contingencias. Por su parte el alcalde tomó la formal protesta al comité que preside el grupo PAMI, y agradeció el compromiso de las empresas por integrarlo, y sumarse a este esfuerzo de prevenir situaciones de riesgo.

TEPEJI DEL RÍO, Hgo.- El alcalde Fernando Miranda Torres arrancó en este municipio el curso del Programa de Calidad Moderniza, con el cual los prestadores de servicios turísticos locales, podrán obtener el Distintivo “M”, que les brinda una distinción de empresa turística modelo, por parte de la Secretaría de Turismo Federal. En la Biblioteca Central Netzahualcóyotl, frente a empresarios hoteleros y restauranteros, el jefe del ayuntamiento tepejano explicó que uno de los principales intereses en su administración, es detonar el turismo en esta ciudad.

Señaló que en días pasados acudió a la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado , gestionar este programa, y que con el apoyo del Gobernador Francisco Olvera, se pudo obtener un descuento de más del 90% para que los empresarios pudieran recibir el curso de Programa Moderniza. Finalmente hizo un llamado para que más empresarios del ramo turístico se sumen a estos trabajos, y aprovechen los apoyos que se otorgan a través de la gestión con diversas instancias gubernamentales.

DIF y motociclistas llevan sonrisas a niños TEPEJI DEL RÍO, Hgo.- En las comunidades de Tlaxinacalpan y Canoas, el Sistema DIF Municipal y el Club de Motociclistas “The Lost Crazies”, entregaron juguetes y aguinaldos a niños de escasos recursos, como parte de los festejos por el Día del Niño. Cerca de 16 motociclistas, y la presidenta del Sistema DIF Municipal, señora Margarita Torres Altamirano, realizaron esta labor social en la Escuela de Educación Especial en Tlaxinacalpan; donde también hubo un show de payaso y paseo en moto por parte del citado club. Acción similar realizaron en la comunidad de Canoas.

German Barrón Rojas, Presidente del Grupo de Motociclistas The Lost Crazies Tepeji agradeció al Gobienro Municipal que encabeza el alcalde Fernando Miranda Torres, y a la señora Margarita Torres Altamirano, por el apoyo que otorgaron para la realización de este evento. “Somos un grupo de amigos que compartimos el gusto de las motos y queremos hacer algo por nuestro Tepeji y estamos contentos de poder recibir el apoyo del Gobierno y seguiremos trabajando juntos estoy seguro, para realizar este tipo de acciones”, agregó.

en el Salón de Usos Múltiples de la Sección XII del Sindicato Textil. Lugar en el que se llevó a cabo el acto protocolario, acudiendo como invitada especial, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Hidalgo, Mayka Ortega Eguiluz. Los líderes sindicales agradecieron al Gobernador del Estado, José Francisco Olvera y al presidente municipal, Fernando Miranda, el apoyo que han otorgado a los trabajadores y la labor realizada por atraer nuevas fuentes de empleo; de igual manera hicieron un exhorto al Gobierno Federal, para que se generen mayores oportunidades de empleo para los jóvenes, y se siga trabajando en reformas que protejan a los obreros.

MUNICIPIOS

Page 5: LANETAmay.2013

5Nº 100 MAYO 2013

LA CITA

Editorial

Francisco de Asís Cambó y Batlle (1876-1947), político, abogado y economista español.

“Hay dos maneras de llegar al desastre: una, pedir lo imposible; otra, retrasar lo inevitable”.

Gracias a Dios, a nuestros anunciantes y a usted apreciable lector, nuestra publicación llega a la edición número 100. Hoy le hacemos participe de nuestra celebración, renovando nuestro compromiso social, y la intención de ser un medio de comunicación responsable, equitativo y veraz. En La Neta siempre hemos buscado ser una publicación que brinde información clara, oportuna y novedosa; además de acercarnos lo más posible a la objetividad - ya que la imparcialidad es una utopía-, y contribuir desde nuestra trinchera con el bienestar común de la sociedad. También hemos buscado ofrecer en nuestras páginas la ecuanimidad en la información, la denuncia de la corrupción, y ejercer siempre y en todo momento una crítica sana y constructiva. Es con esas inquietudes que nos permitimos hacer propio el Decálogo del Periodista, que estableciera nuestro amigo y director de Arcano Político, Mario Luis Altuzar Suárez, para convertirlo en el Código de Ética de La Revista La Neta, como una muestra a la sociedad de nuestro compromiso periodístico.

El código establece: 1.- Buscar la verdad como principio y fin de su ejercicio. 2.- Honrar el bien común de la colectividad social. 3.- Preservar la identidad cultural de la nación. 4.- Salvaguardar las garantías individuales y los derechos ciudadanos. 5.- Plantear los hechos sin juicios ni prejuicios. 6.- Proteger la igualdad con la réplica.7.- Respetar lo privado de lo público en las personas. 6.- Amparar la riqueza lingüística de los pueblos. 9.- Ponderar la libertad de conciencia crítica por encima del cohecho.10.- Defender el derecho al secreto de sus fuentes de información.

Al llegar a la edición número 100, en estos casi seis años de vida de esta revista regional, hemos vivido gratas experiencias en nuestra labor, ocasionalmente también algunas dificultades, pero gracias a Dios, siempre hemos podido superarlas, y seguir sobre la marcha.

En esta edición centenaria ofrecemos nuestro más sincero agradecimiento por su preferencia, a todos nuestros lectores y anunciantes, por parte de todos quienes integramos esta publicación. Esperamos seguir contando con su confianza y preferencia, para continuar con nuestra labor informativa en esta, su Revista Regional, La Neta, expresión del momento.

Edición 100: Nuestro Código de Ética

Hugo Santiago SánchezDIRECTOR GENERAL

Pedro García ZuñigaJEFE DE PUBLICIDAD Y DISTRIBUCIÓN

Carlos Herrera JiménezJEFE DE DISEÑO Y ARTE

Jesús Gonzales, Aldo Zamorano, Beatriz Flores, Chicharín, Don Ciriaco Montiel,

Edson Vélez Flores, Francisco Reyes González,Prof. Fredy Villeda, Mario Luis Altuzar Suárez

COLABORADORES

Emiliano Villa - Pachuca de Soto Marco Antonio Cabañas - Ixmiquilpan

Victor Andrés Ramírez - Progreso, Mixquiahuala CORRESPONSALES

L.C. Deyanira Pérez Hernández ASESORA CONTABILIDAD Y FINANZAS

Lic. Reydesel E. Vélez FloresCONSEJERO JURÍDICO

Ana Ilse Flores HernándezASISTENTE DE DISEÑO GRÁFICO Y ARTE

Máximo Martínez Rosas, Juan Lozano Trejo,Gabriel Badillo Garduño, Eloy Hernández

H. CONSEJO EDITORIAL

PUBLICACIÓN FUNDADA EL 1 DE OCTUBRE DEL 2007, EN TULA DE ALLENDE, HGO.

“EN DIOS CONFIAMOS, GLORIA A ÉL”

EL SENTIR DE UN PUEBLO ES LA NETA EXPRESIÓN DEL MOMENTO, revista mensual de información general, mayo 2013. Año VI.

Editor responsable: Hugo Santiago Sánchez. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:

04-2009-102110390600 - 102. Numero de Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de

Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación: No. 14951, con fecha 06 de septiembre del 2010.

Teléfono: (045) 773 132 03 55, Correo electrónico: [email protected]: www.revistalaneta.blogspot.com

Domicilio de la publicación y distribución: Calle Rosas No.18 Colonia Villas del Salitre, municipio de Tula de Allende

Estado de Hidalgo, México. Impresa en: Talleres “La Espina” No. 6219, Col. Aragón Inguarán, Delegación Gustavo A. Madero,

México DF, Tel. 26035069

Los artículos, notas, reportajes, textos y colaboraciones, son responsabilidad exclusiva de su autor, relevando a la editorial de cualquier responsabilidad; por lo que cualquier reclamación de tipo legal

deberá hacerse con él. La publicidad es responsabilidad del cliente. Los artículos publicados, no reflejan necesariamente el criterio de la Dirección General. Nuestra opinión esta expresada en las editoriales. Quienes participan en la elaboración de esta publicación lo hacen de forma voluntaria, por lo que relevan de cualquier reclamación laboral o legal a la Dirección General. Se autoriza la reproducción de los artículos

publicados, siempre y cuando se cite la fuente. Los artículos sexto y séptimo constitucionales nos amparan.

Esta revista es integrante de la Asociación Regional de Profesionales de la Comunicación (Areproc), asociada a la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex), que forma parte de la Federación

Latinoamericana de Periodistas(Felap).

Foto Eloy Hernández

Page 6: LANETAmay.2013

6 Nº 100MAYO 2013 DIRECTORIO COMERCIAL

A PARTIR DEL 01 DE JUNIO VISITENOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN: PROLONGACIÓN ZARAGOZA 2DO. PISO (FRENTE A ANDREA, ENTRE MONTEROSS Y ESTAMPADO)

HORARIO: DE MARTES A SABADODE 12:00 AM A 8:00 PM // TEL.: 773 123 5480

NUEVA DIRECCIÓN

Costos accesibles en apoyo a tu economia

TE INVITA A ESTUDIAR LA CARRERA DE:

ESTILISTA PROFESIONAL Y DISEÑO DE IMAGEN

INSCRIPCIONES ABIERTAS

NOS UBICAMOS EN: AV. 16 DE SEPTIEMBRE No.29, MIXQUIAHUALA, HGO. (ATRAS DE LA IGLESIA)

RETARDANTES

“PARA VIVIR SIN ADICCIONES”CALZADA NACIONAL SN, SAN MARCOSTULA DE ALLENDE, HIDALGO

TEL. (01773) 73 2 17 90CORREO: [email protected]

Centro deIntegraciónJuvenil, A.C.

Page 7: LANETAmay.2013

7Nº 100 MAYO 2013

Bajan

El ascensor del pueblo

SUBEn

Francisco Soto López, historiador, ha dedicado varias décadas de su vida a estudiar e investigar la historia de Tula, concretamente la del ex convento y Catedral de San José. Ha difundido y compartido sus amplios conocimientos con la población, para que conozca de la importancia de este lugar; además se ha preocupado y ocupado de preservar este recinto religioso e histórico. Personas como él, no sólo contribuyen al engrandecimiento de Tula, si no al del Estado de Hidalgo.

A más de un año de haber llegado al hueso, vale la pena preguntar, sí ¿Ha servido de algo la significativa dieta que cobran la mayoría de los regi-

dores”, de los ayuntamientos hidalguenses. ¿Cuántos reglamentos lle-van?, ¿Cuántas gestiones han realizado?, ¿Cuantos beneficios efec-tivos les han dado a sus respectivos municipios?, y quienes forman parte de los llamados “Regidores escamoles”. Lo de escamol, es por aquello de la hueva de hormiga.

Leodan Portes Vargas, rector de la Universidad Tecnológica de Tula– Tepeji, participó recientemente en un acto político del Partido Revolucionario Institucional, en conocido hotel de Tula. Su presencia en el acto, aunque fue fuera del horario de labores, no deja bien parada la imagen de la máxima casa de estudios regional, ya que él es su cabeza y se supone que esta honrosa institución, no se encuentra ligada con ningún partido, ideología o política.

VISOR

LO MEJOR DEL FACEBOOK

MIXQUIAHUALA, Hgo.- Con una inversión total, superior a los 7 millones de pesos, el director del Instituto Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), Fernando Ávila Báez, recibió del Gobierno del estado, a través del director general de Egresos y el Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE) y del titular del Ayuntamiento de Mixquiahuala de Juárez, Isidoro Monroy Reyes; mobiliario y equipamiento para el nuevo edificio del Centro de Información y Documentación, así como equipo de cómputo para las áreas administrativas con el propósito de mejorar el trabajo en beneficio de la comunidad estudiantil. El equipamiento consiste en 568 sillas, 40 computadoras y 6 sillones.

TULA, Hgo.- En el Balneario La Cantera, Jorge Malo Lugo, dirigente del Partido Verde en Hi-dalgo, presentó a Vinicio Velázquez Colín, como pre candidato de esta expresión política, para la diputación local por el distrito de Tula. El dirigente del partido del tucán, también tomó protesta al nuevo Comité Direc-tivo Municipal de esta institución en Tula, que es encabezado por Silvia Vital Lugo. Destacó igualmente las virtudes del precandidato, de quien dijo que es una persona honesta, pre-parada y trabajadora. Por su parte Vinicio Velázquez señaló que busca ser candidato del Partido Verde a diputado local, para desarrollar el potencial que tiene Tula, además de renovar las instituciones y dar los habitantes una mejor calidad de vida. “La intención es mejores oportuni-dades de trabajo para todos”, agregó el joven político de 24 años, quien es egresado de la fac-ultad de derecho de la Universidad La Salle, que se autodefinió como una persona preparada, trabajadora y responsable. “Conozco las necesidades de cada uno de los municipios que conforman el dis-trito”, puntualizó Velázquez Colín, quien es acompañado por su suplente, de Tezontepec de Aldama, Germán Manzanero Medina.

Presentan a pre candidato del

Verde por Tula

ITSOEH recibe mobiliario por 7 mdp

Page 8: LANETAmay.2013

8 Nº 100MAYO 2013

La fuerte voz comienza la estrofa “Ya vine de donde andaba….”, de fondo la tambora inicia la canción y luego un ronco, pero armonioso sonido suple a las características trompetas. Es el soplido de los integrantes de la Banda “Flor de Palma”, quiénes en lugar de ocupar instrumentos metálicos de viento, utilizan acocotes. Sí, acocotes, los mismos que se ocupan desde tiempos prehispánicos, para extraer el aguamiel de las entrañas del maguey, y ese caldo una vez fermentado, se transforma en pulque, octli o también conocido como “néctar de los dioses”. Ataviados como campesinos de la época de le revolución, los músicos exaltan esta pieza que fuera éxito del desaparecido Antonio Aguilar. La hacen vibrar en los conos del vegetal seco, mientras el baile y la algarabía, crean una mezcla de folklor y sonido en la Plaza Principal de su patria chica, Tezontepec de Aldama. Las bandadas de acocoteros nacieron en la comunidad de La Palma, de este municipio, a finales de los años treinta del siglo pasado. Fue por iniciativa de un grupo de vecinos, quienes querían formar un conjunto e incluir música en su fiesta patronal, pero que por su pobreza, no les alcanzaba para comprar instrumentos de metal. Por ello se las ingeniaron, y una lejana tarde donde a lo lejos se divisaba el Cerro Jicuco, descubrieron que los acocotes secos, una especie de calabaza, producían similares sonidos a las trompetas. Afinándolos y uniéndolos, incluso podían formar caprichosos instrumentos musicales, como la tuba, trompa y trombón. Agustín Ramos Martínez, director de la banda “Flor de Palma”, explica que fueron sus abuelos y después sus padres, los que comenzaron a darle otro uso al acocote, además de hacer pulque. Sentencia que desde 1939, año con año participan en su feria patronal con estos singulares instrumentos. En los inicios, dos meses antes de los festejos se reunión los vecinos y parientes a ensayar, y participaban exclusivamente en su

comunidad. Con el paso del tiempo se integraron formalmente y comenzaron a tocar de manera comercial. En 1997 se conformó la “Flor de Palma”; su primera tocada ocurrió el 6 de enero, y poco a poco comenzaron a presentarse en diferentes municipios, regiones, y estados de la república. “Nos ha dado orgullo de representar al Estado de Hidalgo”, dice el músico mientras se acomoda el sombrero de revolucionario. “A la gente les gusta lo que hacemos, nos dicen que nunca han visto otra banda parecida, que tocamos bonito”, agrega. El éxito de las bandas de “acocoteros” ha sido tal, que hoy existen 2 bandas más que interpretan con este vegetal, corridos, banda, norteño, e incluso cumbias. “Si porque vengo de lejos… me niegas la luz del día”, entona el cantante con algarabía, junto a él un niño de tez morena espera que termine la estrofa, y con su acocote entre las manos, sopla para completar el ritmo de sus compañeros. Alrededor de la boca de su instrumento, un nombre tallado, quizás con una tosca navaja, recuerda al mayor héroe campesino mexicano: Zapata. Ramos Martínez detalla que para hacer sus instrumentos, cultivan con esmero la planta de acocote; esperan hasta que madure para pulirla, perforarla y buscar la que alcance un sonido armónico. No todos los acocotes lo consiguen. Esta peculiar música no ha estado presente únicamente en las fiestas populares, también en eventos de los 3 últimos gobernadores de Hidalgo, entre ellos el hoy secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio. El acocote no tiene convicciones políticas. Esta banda lo mismo ha tocado para el “Gober precioso” de Puebla, Mario Plutarco Marín Torres; como en el mitin que organizó el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, en el zócalo de la Ciudad de México, en contra del incremento a la tortilla. “Estrellita reluciente… de la nube

MIXQUIAHUALA, Hgo.- El Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo, (ITSOEH), fue sede del Primero Congreso de Derechos Humanos, que organizó la ONG Ahuacachahue A.C., con el fin de difundir estos principios básicos de los individuos. En este encuentro hubo varias ponencias, como la de Inocencia Mohedano, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, sobre responsabilidad social empresarial. Con representantes de diversos municipios del Valle del Mezquital, este congreso emitió tres acuerdos: solicitar a la SEP que se imparta la materia de derechos humanos en todas las escuelas, instituir la universidad como parte de la educación básica, y orientar la producción nacional, para crear más fuentes de trabajo.

Congreso de los derechos humanos en el ITSOEH

colorada” entona la voz con vigor, de fondo la tambora, complementa después el sonido del acocote. Agustín Ramos explica que hay nuevas generaciones de muchachos que se están integrando a la banda, aunque algunos desisten “porque les da pena vestirse con calzones de manta”. “Pienso que todos los mexicanos somos indios, somos la raza de bronce”, asegura al tiempo de justificar que su atuendo de revolucionarios, es para difundir la tradición y cultura de Tezontepec; ya que así se vestían los fundadores de las bandas de acocoteros. Refiere que incluso hasta la década de los ochentas del siglo anterior, todavía había personas que usaban este característico ajuar; que incluye desde el morral de ixtle, el zarape, la faja y el sombrero, hasta los huaraches de suela de llanta. Además de dedicarse a la música, los 11 integrantes de la “Flor de Palma” tienen diferentes ocupaciones, algunos son albañiles, otros artesanos. “Nos dedicamos a esto como un hobby, y cuando hay dinero nos ayuda para la casa”, dice el entrevistado. “Ya llegó el que estaba ausente y ese no consiente nada”, finaliza la canción. “Para tocar esta música no hacemos arreglos, si no desarreglamos las canciones”, explica el director de la banda. Puntualiza que aunque con sus instrumentos musicales no pueden hacer “unas buenas estribillas”, si les alcanzan para dejar un mensaje entre su público, el de preservar las tradiciones, fomentar el respeto, y no sentirse avergonzados de su identidad.

“El ausente” presente con

Crónica por Hugo Santiago

acocote en Tezontepec

Page 9: LANETAmay.2013

9Nº 100 MAYO 2013

Gadoth Tapia y Rosalío Santana, candidatos a Diputados del PRI

PACHUCA DE SOTO, Hgo.- “En el Partido Revolucionario Institucional prevalece la unidad y esta se ve reflejada en todo el estado donde se vive en paz y armonía”, afirmó el primer priísta del estado, Francisco Olvera Ruiz, durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo Político Estatal, en la que tomaron protesta los candidatos a diputados locales para la renovación del Congreso Local, en su LXII Legislatura. Esto ante la presencia del presidente nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz, la secretara general Ivonne Ortega y el presidente del CDE en Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo y el secretario técnico del CPE, Gonzalo Badillo Ortiz. Olvera Ruiz, al reconocer que es un honor y orgullo ser priísta, manifestó que el PRI, hará una campaña electoral en la que la sociedad hidalguense reconozca el trabajo de partido con su voto. “Debemos conquistar las conciencias de los ciudadanos, no se trata de confrontar ni dividir a los hermanos hidalguenses. Exhorta a incrementar la militancia, para hacer más grande y fuerte al PRI, así Hidalgo, tierra de trabajo, será más fuerte y a todos les irá mejor”, apuntó. El presidente del CEN del PRI, César

Paco Olvera pide campaña de propuestas a priístas Camacho Quiroz, aseguró que ya se siente el triunfo del PRI, porque se gana a pulso la voluntad de los hidalguenses y ensancha las oportunidades de los hijos de esta entidad, “el 7 de julio, el triunfo será nuestro”. El presidente del PRI en Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, manifestó que el tricolor es un partido organizado, de trabajo y capacitado. Dijo que los candidatos presentarán una oferta electoral a la altura de las exigencias de la ciudadanía, en un marco de legalidad, respeto a la Ley Federal Electoral y a los estatutos. Nuestros candidatos son de unidad, son mujeres valiosas, jóvenes entusiastas y hombres de experiencia, señaló Crespo Arroyo. Mabel Gutiérrez Chávez, se comprometió a nombre de los 18 candidatos, a tener una entrega apasionada, y hacer una campaña cercana a la gente recorriendo todo el estado; dijo que se tendrán votos del convencimiento, y que con la guía de Ricardo Crespo Arroyo, el liderazgo de Francisco Olvera Ruiz y el apoyo de César Camacho, se alcanzará el triunfo el próximo 7 de julio.

ISMAEL GADOTH TAPIA POR TULA Tomó protesta como candidato del PRI para diputado local por el distrito de Tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez, quién se desempeñaba como presidente del CDM del PRI en Tula; además de haber sido regidor y secretario general municipal en la Ciudad de los Atlantes. Este distrito, que es el IV, agrupa a los municipios de Tula de Allende, Tezontepec de Aldama, Tepetitlán y Tlahuelilpan de Ocampo. El suplente de Ismael Gadoth Tapia, es el ex director de obras públicas de Tezontepec de Aldama - en la administración de Clemente Cornejo -, Félix Becerril Porras.

ROSALÍO SANTANA POR TEPEJI En tanto por el distrito de Tepeji, tomó protesta Rosalío Santana Velázquez, quién competirá por una curul en la Cámara Local, con el PRI y el Partido Verde en alianza. El candidato se desempeñó recientemente como director del Centro de Estudios Legislativos del Congreso del Estado; además de presidente municipal de Tepeji, y Coordinador Regional del mismo distrito electoral. Este distrito, que es el V, integra los municipios de Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tetepango y Ajacuba. La suplente de Rosalío Santana, es la ex secretaria del CDM del PRI en Atotonilco de Tula, Aurea Socorro Ángeles Cruz. De igual manera tomaron protesta los demás candidatos del PRI por los 16 distritos electorales restantes; entre ellos Edith Avilés Cano, quien competirá por el distrito de Actopan, que además de integrar a este municipio, agrupa a El Arenal, Francisco I. Madero, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, San Salvador y Santiago de Anaya. En tanto que los candidatos a diputados plurinominales del PRI, son en este orden: Ernesto Gil Elorduy, Ramiro Mendoza Cano, Brenda Lizzet Flores, Luis Bernardo Arista Velazco, José Luis Lima González, Francisca Ramírez Analco, Joaquín Horacio Islas Alva, Héctor Dimas Osorio, Inocencia Mohedano Orta, Jessica Monserrat Jiménez Carmona, Cesar Herrera Lara, y Angélica Palacios Guerrero. Cabe hacer mención que la doctora Carolina Zavala Parra, vecina de Tula de Allende, también es candidata a diputada local plurinominal; esto en calidad de suplente de Brenda Lizzet Flores, quien ocupa el tercer lugar de la lista.

Por los distritos de Tula y Tepeji

Alista Hidalgo Nuevo Sistema de Justicia PenalPACHUCA DE SOTO, Hgo.-“Hoy converge una importante innovación para la procuración e impartición de justicia en Hidalgo; al nivel de aquella que exige el sistema jurídico mexicano. Además, somos testigos y protagonistas de reformas importantes a nuestra Constitución tanto a nivel nacional como local, lo que resultará, a la brevedad, en la incorporación de la entidad en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”. Lo anterior lo afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante el informe anual de labores del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJH), Valentín Echavarría Almanza. Ahí el mandatario estatal, destacó que “por ello, el Poder Judicial hidalguense se ha capacitado y en este sentido se ubica como uno de los estados más vanguardistas en la materia”. Durante su informe, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, declaró que “la sociedad hidalguense puede tener la certeza y la confianza que en Hidalgo el Poder Judicial realiza su trabajo diario con responsabilidad y profesionalismo para hacer perfectible esta renovación de impartición de justicia, pero bien implementada, como lo hemos venido concibiendo, se traducirá en mayores y efectivos grados de seguridad, justicia y paz para cada uno de ustedes. Justicia para todos”.

Page 10: LANETAmay.2013

10 Nº 100MAYO 2013 MUNICIPIOS

TLAXCOAPAN, Hgo.- Espigas de trigo, fuegos piro-técnicos y aserrín pintado colorearon la noche del pasado sábado 27 de abril a Tlaxcoapan. Con gran solemnidad y fervor los habitantes de esta ciudad celebraron la Fiesta de las Espigas; donde el Gobier-no Municipal realizó una feria cultural para comple-mentar esta tradición, que desarrolla desde hace décadas la Adoración Nocturna Mexicana. El viernes 26 de abril el alcalde Miguel Ángel López Hernández inició con las actividades culturales que realiza el ayuntamiento, alternas a la solemnidad religiosa de la grey católica. En la antigua estación del ferrocarril, inauguró el tianguis cultural junto al presidente de la Red Ciudadana por Tlaxcoapan, Javier Hernández Mojica. En este lugar, artesanos locales y de los municipios de Ixmiquilpan, Actopan, San Agustín Tlaxiaca, Cardonal, Tenango de Doria, Chilcuautla, Santiago de Anaya, Tlahuelilpan, Tasquillo, Mineral de la Reforma, Tula, Alfajayucan y Tulancingo, mos-traron sus artesanías, alimentos y hermosos pro-ductos. Ahí mismo se presentó el grupo “Reigen” con bailes modernos, y un grupo de afro latino, el cual con sus seductores ritmos y con una animada audiencia, levantó el ánimo y los aplausos de los presentes. Antes, la tuna “Azul y Plata” de la Univer-sidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), re-corrió las principales calles de la Cabecera, tal como se hace en el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato. La noche del sábado 27, los vecinos de Tlaxcoapan prepararon los tradicionales tapetes de aserrín pintado, portadas de espigas de trigo, arreg-los florales, adornos y cuadros bíblicos, en las calles donde pasó la procesión de espigas, y el vehículo que portaba el sacramento de la ostia consagrada. Cabe indicar que en este 2013 cambió el recorrido de la procesión, pasando por las calles 20 de Noviembre, Avenida del Trabajo, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, 5 de febrero, Articulo 123, 16 de Septiembre y culminando en 16 de en-ero, donde se desarrolló la misa. Personal del ayuntamiento, tanto el al-calde como los directores de las diferentes áreas, colocaron un tapete de aserrín pintado frente al Palacio Municipal, de 30 metros de largo y 5 de an-cho, completándolo con una portada de espigas. A esta actividad asistieron miles de visi-tantes de municipios aledaños, e incluso de difer-entes estados de la república y del extranjero. Ante lo cual la Administración Municipal, mediante las

direcciones de Protección Civil, a cargo de Ricardo Cruz, y Seguridad Publica, a cargo de Guadalupe Aguilera, implementaron un operativo para brindar seguridad a los asistentes. Dentro del programa cultural, gracias a las gestiones de la presente administración mu-nicipal, se desarrollaron cursos y talleres de arte-sanía en le antigua estación del tren. En tanto que en la Iglesia de San Pedro Apóstol, se presentó el Coro de Cámara de la UAEH, quién deleitó con sus armónicas interpretaciones, los oídos de todos los presentes. A las 8 de la noche inició la procesión de espigas en la parroquia local, con un aproximado de 180 banderas representativas de la Adoración Noc-turna Mexicana, procedentes de diversas diócesis del país. En las calles miles de personas contem-plaron el paso del vehículo que transportó la os-tia consagrada, la cual era custodiada por el pár-roco Arturo Santos Palomares y el vicario Cutberto Ramírez. Las banderas se colocaron al frente de este recorrido, para dar paso al santísimo, sobre los coloridos tapetes de aserrín, los cohetes ilumi-naban el cielo y anuncian el paso de esta solemne marcha.

LA GORDITA EN TLAXCOAPAN El domingo 28 de abril el alcalde Miguel Ángel López Hernández, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Profesora María Dolores Escorcia Tre-jo, y el presidente de la Red Ciudadana por Tlax-coapan, Javier Hernández Mojica, inauguraron la Segunda muestra gastronómica de la gordita, en la antigua estación ferrocarrilera. En esta actividad se deleitó a los asistentes con ricas gorditas de diferentes rellenos como nopales de cerro, habas, frijoles, quelites, flor de calabaza, escamoles, fibra de nopal, chapulines y xohues (insectos de mezquite). Decenas de mujeres del municipio y gru-pos de adultos mayores, prepararon las mejores re-cetas de este alimento, y concursaron en realizar la más original y rica “gordita”, cocinadas en anafre y con carbón. También se ofrecieron curados de pul-que de mamey, fresa, nuez y pistache, junto a las tradicionales aguas frescas de frutas. Ahí mismo se presentó la poesía “Amor en 4 pasos” y la Banderata de Julio Gándara. En tanto que en la Plaza Juárez, los habitantes de esta ciudad pudieron disfrutar de la Compañía de Circo Contemporáneo “Totem”.

Enaltece la Fiesta de las Espigas 2013,cultura y tradición de Tlaxcoapan

Page 11: LANETAmay.2013

11Nº 100 MAYO 2013

TEPETITLÁN, Hgo.- El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Melchor Jiménez Cruz, ha emprendido acciones a favor de las niñas y los niños de esta demarcación; como la Campaña de Registros de Nacimientos gratuitos, la celebración del Día del Niño por parte del DIF Municipal, y la puesta en marcha del programa contra el “bullyng”, con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, señora Guadalupe Romero de Olvera.

CONTRA EL BULLYNG En las canchas deportivas de la Cabecera Municipal el alcalde Melchor Jiménez y la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera, arrancaron el programa “Construyendo una cultura de paz en el aula”, para erradicar el “bullying” de las escuelas del sector básico de educación. Ante Joel Guerrero Juárez, secretario de educación pública en Hidalgo, padres de familia, profesores, y niños de diferentes planteles educativos, se realizó la entrega simbólica de paquetes de material didáctico para luchar contra el acoso escolar; esto a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria, y de los tres grados de secundaria. En su intervención, el jefe del ayuntamiento de Tepetitlán, señaló que su gobierno le ha apostado a la educación, teniendo presente que esta es la única manera de salir adelante en la vida. Dijo que se han realizado diversas acciones en esta materia, como renovar la pintura en diferentes planteles educativos, dentro de su programa de labor social, y apoyar a estudiantes para que continúen con sus estudios. También agradeció los esfuerzos del Sistema DIF Hidalgo y del gobernador Francisco Olvera, en apoyo a la educación y alimentación para los alumnos de la región. Durante el arranque del programa también estuvieron presentes Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, dirigente de la sección XV del SNTE; Francisco de Zataráin, Presidente de la Fundación contra el bullying A.C., y los alcaldes de Tlahuelilpan, Jaime Moreno Contreras, y Tula de Allende, Jaime Allende. Adicionalmente los niños de Tepetitlán contemplaron el cortometraje titulado “Tu espejo”, con el fin de prevalecer esta cultura de paz en las escuelas.

REGISTROS COLECTIVOS La presidencia municipal, mediante la dirección de Registro del Estado Familiar, llevó a cabo la Campaña de Registros de Nacimientos Gratuitos, donde 19 niños del municipio, fueron beneficiados con su acta de nacimiento, sin costo alguno. El representante del gobierno del estado, Sergio Escamilla; la tesorera municipal, Jessica Colín Martínez, el secretario municipal y

la titular del registro del estado familiar, Esther López, entregaron estos registros a los padres de familia, en una ceremonia que se realizó frente a la Iglesia de esta localidad. Esther López señaló en su mensaje que algunos de los beneficiados se ahorraron hasta 450 pesos en los registros. Destacó que el alcalde “está poniendo todo su esfuerzo para sacar adelante a nuestro municipio”. Por ello, dijo, ha realizado importantes gestiones, como el techado de la primaria de La Loma, el equipamiento de seguridad pública, y diferentes apoyos deportivos, educativos y ha fiestas patronales; además de las diferentes obras públicas. Sentenció que por instrucción del presidente municipal, se realizará en las próximas semanas una campaña de actas de nacimiento gratuitas, para todos los estudiantes de todos los niveles educativos del municipio.

NIÑOS FESTEJADOS EN GRANDE Con una feria interactiva y un grandioso festival, el Sistema DIF Municipal, que encabeza la señora Guadalupe García Sánchez, y el alcalde Melchor Jiménez Cruz, festejaron a las niñas y niños de este municipio, por su día. Más de mil 300 pequeñines disfrutaron de juegos mecánicos gratis, además de los sensacionales shows de payasos y botargas, como Batman y personajes de la Película Toy Story. De igual manera pudieron saborear de un sabroso refrigerio. Para los más pequeñines, de edades de 0 a 5 años, fueron preparados juegos didácticos. El festival fue inaugurado por el edil Melchor Jiménez, su esposa y el menor de sus hijos, quienes estuvieron acompañados por dos pequeñitas que fueron apoyadas para una cirugía, y una prótesis. Los niños también disfrutaron de dulces y globos, llevándose a su casa una gran sonrisa dibujada en sus rostros. En tanto, en días posteriores, los pequeñines recibieron más de 2 mil juguetes en sus respectivas escuelas, en las diferentes comunidades de Tepetitlán. La señora Lupita García agradeció el apoyo de diversas empresas e instituciones, como la UTTT, gracias a las cuales fue posible esta actividad y la entrega de juguetes.

Gobierno Municipal encabeza acciones a favor de los niños de Tepetitlán

MUNICIPIOS

Page 12: LANETAmay.2013

12 Nº 100MAYO 2013

 

Distrito: Electoral/Judicial

La palabra distrito, de sentido geográfico, tiene su origen en el latín medieval districtus, siendo su significado “recoger”. A su vez, deriva del verbo latino distringere que se refiere a “juntar lo que se encuentra disgregado”. Se aplica a cada una de las demar-caciones que presentan ciertas características comunes, sobre todo en su cercanía, lo que las reúne en unidades político-administrativas (ter-ritorio o población) y como subdivisiones ju-rídico-políticas, con la finalidad de obtener una distribución adecuada de sus servicios adminis-trativos y organizar el ejercicio de su gobierno. Un Distrito Electoral es la división geográfica en que se organiza el territorio del país con fines electorales. Para sufragar, todos los votantes se ubican conforme a su domicilio en un distrito electoral. Cada uno se divide en secciones, que corresponden a las casillas -bási-ca, contigua y especial- en donde los electores depositarán su voto durante el día de la elección. Hay distritos electorales federales y locales. Para el caso del estado de Hidalgo, se le divide en 18 locales con un municipio como Sede del Consejo Distrital. Eje.: Distrito IV, su cabecera es la ciudad de Tula de Allende y la integra junto con Tepetitlán, Tezontepec de Al-dama y Tlahuelilpan. En ellos se eligen -cada 3 años- a los Diputados Locales que nos representarán en la Sede de la Legislatura Estatal (Pachuca), medi-ante Grupos Legislativos y Representaciones Partidistas; además de conformarse con otros 12 miembros electos por la vía de Represent-ación Proporcional, dándonos un total de 30 legisladores. Por otro lado, el Distrito Judicial es la subdivisión territorial del país para efectos de la organización del Poder Judicial. Nuestro estado cuenta con 17 distritos judiciales, con cabeceras y municipios distintos al electoral. Ahí ubicamos a los Juzgados del Fuero Común (Civiles, Familiares, Penales y Mixtos, así como Especializados en Justicia para Menores), determinados por el Consejo de la Judicatura, órgano auxiliar competente del Poder Judicial encargado de organizar, co-ordinar y supervisar las funciones actuariales desarrolladas en los Juzgados y áreas de com-petencia, a fin de contribuir a la impartición de justicia en forma expedita y eficiente.

Realizan festival internacional de la lectura

“Tezontepec es la mañana que se alza frente al in-maculado azul del futuro”, así lo afirmó el escritor peruano Pedro Vargas, en la clausura del Segundo Festival Internacional del Libro y la Cultura (FILYC), que durante 4 días se desarrolló en este municipio, gracias al impulso del alcalde Asael Hernández Cerón. Este encuentro cultural, en su edición 2013, contó con la presencia de más de 74 escri-tores, procedentes del Salvador, Colombia, Brasil, Chile, Perú, Argentina, Venezuela, Bolivia, Costa Rica, Nicaragua, y el país invitado, Estados Unidos. Además de México, y el Estado de Hidalgo. En el evento inaugural estuvieron pre-sentes el edil Asael Hernández Cerón; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Araceli Cruz Cerón; la presidenta de la Unión Latinoamericana de Escri-tores, Cristina de la Concha; y el regidor de la Co-misión de Cultura, Juan Hernández Cervantes. Además de la directora de Educación, Rosalba Gómez Cornejo; el premio nobel de la paz 1985, Ernesto Kahan y Luis Alberto Ambroggio, miembro de la real academia de la lengua espa-ñola. Los escritores latinoamericanos re-alizaron el encendido del fuego nuevo, para iniciar oficialmente con estos trabajos. En el primer día de actividades se contó con 7 segmentos literarios y la participación artística del grupo “Pena Ajena”, de Puebla. También del saxofón de Ernesto Martín-ez de Tulancingo, un recital de violín de la Casa de Cultura “Tzontecomatzin” y la participación de la soprano Nallely Tenantzin Cruz Oropeza, originaria del municipio. Cabe hacer mención que la asamblea municipal institucionalizó este evento, para lle-varlo a cabo año con año, y solicitar recursos al gobierno estatal y federal para su realización; ya que aseguraron que este evento no es exclusivo de Tezontepec, sino de todo el estado. En el segundo día del festival se contó con la participación de la Banda Sinfónica del Esta-do de Hidalgo, se presentaron diversos escritores, cuentacuentos y se realizaron talleres literarios. También el alcalde Asael Hernández, reconoció la trayectoria del escritor hidalguense Agustín Ramos, del escritor y maestro originario del municipio, German Hernández García, y del historiador del municipio, Pedro Salvador Mar-tínez. Igualmente se presentó el documental “Se-mana Santa en Tezontepec”. Dentro del tercer día de actividades del FILYC, cerca del Estadio San Juan, autoridades y cr-eadores latinoamericanos debelaron la placa con-memorativa de esta actividad, que contiene nueve poemas de los escritores participantes.

En la clausura del FILYC 2013, se recono-ció la trayectoria y labor del premio nobel de la paz Ernesto Kahan. Además se presentaron grupos artísticos, como la Orquesta Sinfónica del Instituto Canadiense, el tenor Omar Salvador Hernández, el ballet folklórico de la Casa de Cultura, la banda “Flor de Palma”, y del sensacional jazzista Víctor Zarate, acompañado de Ernesto Martínez y su sax-ofón. Durante el evento de clausura, el alcalde Asael Hernández Cerón y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Araceli Cruz Cerón, otorgaron reconocimientos a todos los escritores participantes.Así mismo se realizó la entrega de certificados de primaria y secundara a 15 trabajadores del ayun-tamiento, que concluyeron sus estudios de nivel primaria, dentro del programa de Educación para Adultos. “En este gobierno trabajamos en todos y cada uno de los rubros y un eje fundamental, para que crezca, es la educación, porque en este mu-nicipio tenemos toda una historia que nos identi-fica”, fue el mensaje del alcalde de Tezontepec de Aldama. Los fuegos pirotécnicos, la música del mariachi, y la presencia de la cantante argentina Roxana Martínez, además de la interpretación de Pablo Aldaco, amenizaron la clausura.

MUNICIPIOS

Page 13: LANETAmay.2013

13Nº 100 MAYO 2013MUNICIPIOS

Estimado Usuario: Como te darás cuenta la Comisión de Agua está aplicando el servicio medido, por lo que tu pago deberás hacerlo mensualmente, en los

primeros 10 días de cada mes. El desperdicio de agua se verá reflejado en tu consumo, y por lo mismo en tu pago.

El que más consuma o desperdicie, pagará más.

Tel. (763) 78 605-78

Protege el agua ya que es

de todos y para todos;

para hoy, para

mañana, para

siempre.

Gobierno de Tlahuelilpan favorece a los niños y a sus familias

TLAHUELILPAN, Hgo.- La Presidencia Municipal que encabeza el alcalde Jaime Moreno Contreras, y el Sistema DIF Local, a cargo de la señora Mireya Bustamante, festejaron a los niños y niñas de esta ciudad, con un sensacional festival infantil, y una feria interactiva, en la explanada del Teatro Al Aire Libre. Ante la asistencia de más de 3 mil pequeñines, acompañados por sus padres, Jaime Moreno Contreras inició esta actividad, al dirigir un mensaje en donde sentenció que la asamblea y el gobierno local, pusieron el mayor de sus empeños para que “nuestros niños tlahuelilpenses gocen de este momento”. Regidores y funcionarios presenciaron esta actividad, además de Francisco Medina Acosta, representante de la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, señora Lupita Romero de Olvera; y de Sabas Díaz Montaño, en representación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional. La feria interactiva contó con juegos y actividades para niños pequeños; además de las sensacionales burbujas, los espectaculares inflables, los rápidos go kart´s, carreras de bicicletas, entre otros juegos que hicieron las delicias de los festejados. Para los nenes hubo también diversión y alegría en los stands de educación inicial; en tanto que para los niños más atrevidos, la alcaldía le obsequió 500 pases para disfrutar de los juegos mecánicos que se apostaron a un lado del Jardín Municipal. La dirección de Protección Civil, a cargo de Ángel Barañano, mostró a los pequeñines el camión de bomberos y les permitió subirse, tocar el claxon, conocer sus herramientas, y hasta vestirse como uno de los integrantes de este heroico cuerpo de rescate. En el Teatro Al aire libre además de presentarse simpáticos payasitos, las artes de un mago robaron la expresión de asombro de los rostros de los asistentes; cabe resaltar que

estas actividades se desarrollaron de manera totalmente gratuita.

REGISTROS Y MATRIMONIOS GRATIS El Gobierno Municipal del alcalde Jaime Moreno Contreras, mediante la dirección del Registro del Estado Familiar, llevó a cabo la Campaña de Registros y Matrimonios Colectivos 2013, donde se beneficiaron 78 familias. El titular del registro del estado familiar, Luis Antonio Magos, celebró la ceremonia oficial donde 13 parejas unieron sus vidas ante la ley; esto en presencia de sus familiares y amigos. Además de los integrantes de la asamblea municipal, el edil, Jaime Moreno; la presidenta del Sistema DIF Local, Señora Mireya Bustamante; la secretaria general municipal, Norma Antonia Hernández, y ciudadanía que se dio cita para contemplar este acto. Posteriormente las autoridades locales, entregaron actas de nacimiento a 65 personas, entre niños y adultos, que resultaron beneficiados con su inscripción en el registro del estado familiar de manera gratuita. En su intervención ante los presentes, el jefe del ayuntamiento de Tlahuelilpan celebró el interés de los ciudadanos favorecidos, en tener su documentación oficial en regla; y la certeza jurídica que ofrece el matrimonio, a la célula máxima del estado mexicano que es la familia. Luego de la emotiva actividad, los contrayentes festejaron su enlace con un delicioso pastel que ofreció el Sistema DIF Municipal. Cabe destacar que las 78 familias beneficiadas, lograron significativos ahorros en el trámite de esta documentación.

CAMPAÑA DE SALUDEn tanto, la Presidencia Municipal, en Coordinación con el Sistema DIF Municipal, y el Sector Salud, llevaron a cabo una campaña de salud en el Teatro Al aire libre, con las especialidades de densitometría ósea, optometría, y nutriología; además de análisis clínicos, salud bucal, médico general, y activación física.

Page 14: LANETAmay.2013

14 Nº 100MAYO 2013

PROGRESO DE O., Hgo.- En compañía de padres de familia, maestros y alumnos, el presidente mu-nicipal, Alfredo Zúñiga Avilés, hizo la inauguración de la rehabilitación y equipamiento de los sanitar-ios de la Escuela Primaria General Álvaro Obregón del Bondho, como parte del compromiso que se tiene con la educación del municipio. Seguido por vecinos de la comunidad, el alcalde realizó un recorrido por las calles que dirigen al Campo Deportivo, pasando por la Calle Galeana en donde se pavimentaron 730 metros cuadrados con concreto hidráulico. Al llegar al Campo Deportivo se hizo el corte de listón en apertura de los baños y vesti-dores de la Unidad Deportiva, en donde fue recibi-do por vecinos quienes agradecieron el interés del alcalde progrésense por mejorar la comunidad; destacando sus buenas intenciones y gestión en beneficio del municipio. Ya para finalizar la ardua caminata, acompañado de vecinos y directivos de su admin-istración, el presidente inauguro la terminación de la pavimentación hidráulica y guarniciones de la calle Ferrocarril Sur, y la construcción del drenaje sanitario de la Calle Ferrocarril; la cual estuvo a cargo del Director de Obras Públicas, Marco Anto-nio Olvera Mera. A pregunta expresa sobre las obras que hoy ya son un hecho en el municipio, comentó que arterias principales como lo es la Calle Ferrocarril, se encontraban en situación deplorable cuando comenzó su gestión, por lo que era urgente no solamente dar mantenimiento, sino rehabilitarlas en su totalidad, por lo que ahora es una realidad. Alfredo Zúñiga Avilés comentó que las obras son pensadas para el desarrollo del muni-cipio y que pese a los recortes en los presupues-tos, con los recursos extraordinarios gestionados durante este periodo, ya se tienen obras como las ya inauguradas, y se segura trabajando para mejo-rar la infraestructura del municipio. Reconoció el apoyo otorgado por el gobernador de Estado, José Francisco Olvera Ruiz, ya que gracias a ello se puede decir que los progrésense tienen un buen futuro. También agradeció al diputado local del Partido del Tra-bajo, Arturo Aparicio Barrios, y a Mariano Torres L´strade, líder estatal de esta expresión política, por la gestión de recursos extraordinarios que se aplicaron en las diferentes obras entregadas en El

Bondho.

FESTEJAN EN GRANDE A LOS NIÑOS Con gran alegría se llevó a cabo el festejo del Día del Niño en la Plaza Principal de Progreso, donde chicos y grandes disfrutaron de los juegos mecánicos, inflables, brincolines y feria interac-tiva, por parte del Sistema DIF. Además de zumba kids y por primera vez, la función de lucha libre por parte del Institu-to Hidalguense de la Juventud; todo esto gracias al trabajo del presidente municipal, Alfredo Zúñiga Avilés, y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Elsa Tovar Rodríguez. En su mensaje, el presidente municipal comento que los niños son importante para su ad-ministración, ya que son el futuro del municipio y de México; recalcó que ellos son la alegría del hogar e invito a los padres de familia de encausar por un buen camino a sus pequeñines, para que el día de mañana sean hombres y mujeres de bien. Más de cuatro mil niños estuvieron pre-sentes en este festejo, en donde también se les dio una pelota y un pequeño refrigerio; también hubo registros colectivos gratuitos, donde los cos-tos de la documentación oficial, fueron condona-dos completamente por el alcalde.

MUNICIPIOS

Por Víctor Andrés Ramírez Preciado

Alcalde de Progreso de Obregón entrega nuevas obras en El Bondho

Page 15: LANETAmay.2013

15Nº 100 MAYO 2013

TULA, Hgo.-El Puente Vehicular Tula – Benicia, un camino que conecte las carreteras Tula – Refin-ería y el Boulevard Tula – Iturbe, son las obras que durante las próximas semanas planea arrancar, la administración del alcalde Jaime Jacobo Allende González. En entrevista con La Neta, en gira de trabajo por la zona de San Andrés Tultepec, el jefe del ayuntamiento señaló en el presente 2013, se planean superar el número de obras realizadas en 2012, las cuales fueron más de doscientas ac-ciones. Afirmó también que su administración será cuidadosa de respetar la veda electoral, que iniciará el próximo 15 de mayo, y que concluirá el 7 de julio; día en que se realice la jornada electoral donde se renovará el Congreso del Estado de Hi-dalgo. Ante lo cual, antes del inicio de la restric-ción política, el presidente y la asamblea municipal inaugurarán más de 50 obras pendientes. Jaime Al-lende señaló que terminando la veda, “inmediata-mente seguiremos con obras y acciones”. De las cuales, dijo, este año se enfocaran en obras de alto impacto para el centro del muni-cipio; lo que, aseguró, no significa que se dejen de hacer acciones en las diferentes comunidades. Ente estas considerables inversiones, apuntó que se encuentra la construcción del Pu-ente Vehicular Tula - Binicia, el cual sustituirá al

Alistan obras de alto impacto para el Centro de Tula

actual paso peatonal, y permitirá conectar la Calle Leandro Valle, con el Boulevard Tula – Iturbe. Sostuvo que este proyecto permitirá de-sahogar la circulación del Centro de Tula; detalló que contará con dos carriles y un acotamiento pea-tonal. Anunció también el arranque de la reha-bilitación del camino de terracería, que se encuen-tra atrás de Soriana; mismo que permitirá conectar la carretera Tula – Refinería, con el Boulevard Tula – Iturbe. Allende González informó en exclusiva, que Tula contará con una nueva universidad, la cual será publica, y dependiente directamente de la Sec-retaría de Educación Federal. Detalló que van avanzadas las gestiones para lograr esta casa de estudios, la cual no será un campus de la UAEH, ni de ninguna otra institución; señaló que las carreras que se ofertarán, serán en-causadas para los diferentes proyectos industriales de la región. Dijo que gracias a la generosidad de los ejidatarios de Ignacio Zaragoza, el municipio cuen-ta con la donación de 25 hectáreas, para edificar la nueva Universidad Pública de Tula, y la sede de la Universidad Pedagógica Nacional, que durante años, había batallado por sus instalaciones. El alcalde tulense señaló que se encuen-tran en la recta final del trámite de regularización de los terrenos, para poder edificar estas nuevas sedes.

DE GIRA POR SAN ANDRÉS Acompañado por integrantes de la asamblea mu-nicipal, servidores públicos, autoridades auxiliares y ciudadanos, el alcalde Jaime Allende recorrió las comunidades de San Andrés Tultepec, Alvarado y Fovissste; además entregó graderío y nuevas insta-laciones en la Unidad Deportiva Tula. Durante una intensa jornada de trabajo, Allende González entregó a los ciudadanos de San Andrés Tultepec, pavimentaciones hidráulicas en las Calles Reforma, Nicolás Bravo y la Avenida al Centro de Salud; en tanto que en la Colonia Alva-rado, se pavimentaron con concreto hidráulico las calles Tepozán y Colorines. Mientras que en Fovissste, se re encar-petó la calle principal con asfalto, dentro del pro-grama de donaciones que otorga la paraestatal Petróleos Mexicanos, a quien el jefe del ayuntami-ento agradeció significativamente, su respaldo. Posteriormente en la Unidad Deportiva

de Tula, Allende González entregó el nuevo grad-erío de la Cancha de Futbol Rápido; además de las nuevas instalaciones del Gimnasio de Box y Lucha Libre, que permitirán una mejor práctica de estos deportes, que han dado triunfos importantes a la Ciudad de los Atlantes.

TULA DE ALLENDE, Hgo.- Con pláticas, títeres, ciclos literarios y lecturas de autores hidalguenses, en la Biblioteca Pública de la comunidad de Xiteje de Zapata, iniciaron las actividades conmemorativas del “Día Internacional del Libro”, que organizó el Gobierno Municipal del alcalde Jaime Allende González, a través de la dirección de Educación y Cultura. En la ceremonia de apertura de los trabajos estuvieron presentes el director de educación y cultura en Tula, Sadot Arciniega Chapa; Paciano Calva Aguilar, de la comisión de cultura de la asamblea local; el delegado municipal, Ariel Cerón Montiel; y el encargado de la biblioteca, Alfredo Viveros, y fun-cionarios públicos. Además de los directivos, padres de familia, y alumnos del jardín de niños Telpochcalli, la Prima-ria Benito Juárez García, la Telesecundaria 528, y vecinos de esta comunidad que se ha caracterizado por su amplia cultura, en el occidente de la Capital Tolteca. Entre otras actividades, la biblioteca de Xiteje de Zapata ofreció pláticas para aprender a cuidar el agua, lecturas de mitos y leyendas de los toltecas, capacitación sobre cómo apagar un incendio, teatro de sombras chinescas, títeres, talleres de medio ambiente y teatro en atril. (M.S.)

Celebran Día del Libro en Xiteje de Zapata

Por: Hugo Santiago

MUNICIPIOS

Page 16: LANETAmay.2013

16 Nº 100MAYO 2013

Comerciantes afectados por contingencia reciben apoyos económicos

ATITALAQUIA, Hgo.- Concluyó la entrega de apoy-os económicos que la alcaldía gestionó ante la Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, para más de 500 comerciantes del mu-nicipio, quienes resultaron afectados a causa de la contingencia ocurrida el pasado 7 de abril, con la explosión de la empresa de agroquímicos ATC, en el Parque Industrial Atitalaquia. “Desafortunadamente esta situación nos ha venido a cambiar la vida a todos los hab-itantes de Atitalaquia, sabemos que hay mucha gente perjudicada por la eventualidad, puesto que ha afectado directamente a los vendedores de alimentos, decisión que se tomó como medida preventiva”, expresó el presidente municipal, Jaime Reyes Galindo. Los apoyos, no representan una ind-emnización a las pérdidas de los comerciantes, lo ha señalado el edil, sino una contribución a la disponibilidad de colaborar con el gobierno local ante la situación.

ATITALAQUIA, Hgo.- El Ayuntamiento que preside Jaime Reyes Galindo difundió, por acuerdo de ca-bildo, en sus portales de internet www.atitalaquia.gob.mx y en su cuenta de Facebook: Gobierno Municipal de Atitalaquia, la tarjeta informativa que presentó la Secretaria de Medio Ambiente y Recurso Naturales del Estado (Semarnat) a la alcal-día, sobre el estudio de la calidad del aire a raíz de la contingencia ocurrida el pasado 7 de abril, por el incendio de la empresa ATC. Para el estudio se utilizaron datos de las estaciones de Atitalaquia, parámetros disponibles, ozono y dióxido de azufre. De la estación de Ato-

Difunden estudios del aire en Atitalaquia tras contingencia

Foto Francisco Reyes

Las compensaciones fueron entregadas únicamente a comercios establecidos, semifijos y ambulantes, incluidos los del tianguis del día sábado, que están registrados en la Dirección de Reglamentos y Espectáculos Públicos, y que vayan al corriente con sus contribuciones correspondi-entes. Los recursos se entregaron en efectivo y oscilaban entre los 500 y mil 500 pesos, depen-diendo el tipo de establecimiento y los días de venta. Personal de la Sedeco se encargó de levan-tar el padrón de comerciantes beneficiados y fuer-on ellos mismos quienes los dieron directamente al titular. Finalmente Reyes Galindo señaló que continuará gestionando recursos para ayudar a los habitantes afectados por el siniestro; asimis-mo mencionó que dará seguimiento a las acciones que se han emprendido en cuestión del impacto ambiental y en la salud de la población.

tonilco los parámetros disponibles fueron ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre, partícu-las PM10 (partículas de hasta 10 micrómetros en tamaño) y PM2.5, así como parámetros meteor-ológicos.

Centro Comercial Cruz Azul participa en la marcha

del 1ro. de Mayo CD.COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- El CXXVII An-iversario del Día Internacional del Trabajo, sirvió como marco perfecto para que los tra-bajadores del Centro Comercial Cruz Azul S.A. de C.V., manifestaran, como año con año, su reconocimiento a los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea, quienes ofrendaron sus vi-das en la búsqueda de mejores condiciones laborales. Encabezados por su gerente gen-eral, el Contador Público Víctor Manuel González Romero, el contingente de esta empresa, orgullosa integrante del Grupo Cruz Azul, participó en el desfile del 1° de mayo por las calles de Ciudad Cooperativa y San Miguel Vindhó, Hidalgo. Marcha en la que los integrantes de este importante Centro Comercial, demostraron nuevamente su lealtad con la gran familia Cruz Azul, y su líder, el Licenciado Guillermo Álvarez Cuevas. Sin duda los trabajadores son parte fundamental para esta em-presa, que en 1986 inauguró sus instalaciones actuales, y que se dedica a la venta de mercancías de autoservicio en general, con servicios inte-grales de banco, telefonía, zapatería y unidades de negocio remotas; además de tiendas de conveniencia, restaurante, farmacias y otros. Debido a su convicción de progreso constante, esta empresa inau-gurará en próximas fechas, una tienda de convivencia más, de su cadena, en el municipio de Tepeji del Río; donde desde luego se brindará calidad y calidez en el servicio; además de diferentes pro-ductos a precios competitivos.

En el caso del nivel de ozono registrado, las concentraciones máx-imas horarias registradas fueron menores a 90ppb para Atitalaquia, no se rebasa la norma 110ppb. El dióxido de azufre reg-istró concentraciones mayoritariamente den-tro de la norma 0.13ppm (que serían 130 ppb) en los promedios horarios, esta se rebasó para Ati-talaquia el día 7 (día de la explosión) entre las 13:00 horas que muestra un pico de 140ppb. El edil mani-festó que el retraso de la información ha sido por el proceso de los análisis, sin embargo pidió a la población su compren-sión y colaboración, para no seguir creando más pánico entre los hab-itantes; pidió no hacer caso a información, que sin ningún sustento, han pregonado algunas per-sonas. Añadió que la falta de información no se ha debido a la falta de interés en el problema por parte del gobierno municipal, sino más bien a que no había sido

proporcionada por las instancias gubernamen-tales encargas de los estudios; esto lo manifestó Reyes Galindo, ante la presencia de un grupo de vecinos de las distintas localidades, principal-mente de Tlamaco. Finalmente el jefe del ayuntamiento dijo que en los siguientes días se darán a conocer los estudios realizados al agua potable, por parte de la Secretaria de Salud del Estado.

MUNICIPIOS

Page 17: LANETAmay.2013

17Nº 100 MAYO 2013

ATITALAQUIA, Hgo.- El show de los Cuentos de Disney, junto con las ocurrencias del Payaso Gatito Yandel, les robaron una sonrisa a miles de niñas y niños de esta ciudad; quienes acudieron al festejo que el Sistema DIF Municipal y el Gobierno Local, organizaron en conmemoración del Día del Niño. Frente a la Presidencia Municipal, la mañana del pasado 05 de mayo, el Sistema DIF Atitalaquia, que preside la señora Lupita Gayosso, agasajó a todos las niñas y niños con un sensacional espectáculo cómico- musical; además de dulces, juguetes, regalos y muchas sorpresas. Caracterizados como payasitos, princesas de Disney y personajes infantiles, personal del Sistema DIF y de la alcaldía, repartieron a los miles de pequeños, bolsitas de dulces y paquetes de juguetes. Posteriormente arribó a la

Plaza Principal de Atitalaquia, la señora Lupita Gayosso, acompañada por su esposo, el alcalde Jaime Reyes Galindo, y su distinguida familia. En tanto, Iván Ponce, acudió en representación del secretario de desarrollo económico en la entidad, José Pablo Maauad; quién es tutor del Gobierno del Estado en el distrito de Tepeji. En su mensaje la señora Lupita Gayosso, agradeció la presencia de las familias del municipio, como también el apoyo del gobierno del estado, y del alcalde Jaime Reyes Galindo, para la realización de esta actividad. “Viendo todos los problemas que hay en el municipio, nunca debemos borrar esa sonrisa de los niños, esa sonrisa sincera que tienen ellos para todos nosotros”, señaló. Por su parte el presidente municipal, recordó que la administración y el Sistema DIF, también celebrarán en próximas fechas, el Día de la Mamá. Después de las intervenciones, el Ensamble Coral Amateur de Tlahuelilpan, presentó su show de cuentos de Disney. Aladino, Jazmín, La Sirenita, Sebastián, Cenicienta, Bella, Bestia, Mary Poppins, Jack, y un sinfín de personajes llevaron alegría a todos los chiquitines; quienes cantaban, reían y disfrutaban de la compañía de esto seres mágicos del cine y la televisión. Posteriormente el Payasito Gatito Yandel, no dejaba respirar a los niños y papás

Nunca debemos borrar esa sonrisa de los niños: Lupita Gayosso

presentes, de la risa que causaban sus graciosas ocurrencias, concursos y espectáculo cómico. Cabe destacar que luego de la contingencia que ocurrió recientemente en esta ciudad, por la explosión de una plata de agroquímicos, las cosas poco a poco han vuelto a la normalidad; por lo cual el DIF local, no quiso pasar desapercibido el festejo del Día del Niño, como un reconocimiento a quienes en un futuro, forjaran el porvenir de Atitalaquia.

DIF Atitalaquia celebra el Día del Niño

Para este número… el 100 de La Neta, pude abor-dar algún tema de interés colectivo, mis opciones eran múltiples: los comicios rumbo a la renovación del Congreso local, el Pacto por México, la toma y desalojo de la torre de rectoría de la UNAM, los maestros de Guerrero, la Lady Profeco. Sin embargo, la distinción de ser partici-pe en una edición trascendental como esta, -pensé- amerita la exposición de un tema de fondo, distinto, determinante, por eso en lugar de exponer un tema político o social, preparaba una autocrítica general al ejercicio de los medios de comunicación. Las prácticas nocivas en que incur-ren, la pérdida de confianza de las audiencias, las violaciones a la ética periodística, las dádivas del sistema que algunos reciben, el caso omiso que al-gunas veces le hacemos a los principios básicos del periodismo a la ética, la traición a la sociedad, una radiografía. No obstante, un par de horas antes de entregar la redacción final para esta edición, pude leer un par de notas informativas relacionadas con el uso de programas sociales con fines electorales, situación que me hizo cambiar de opinión al con-siderar la gravedad del “no te preocupes Chayo”.

EL CHIQUERO Por: Miguel Ángel Martínez Hernández.

MUNICIPIOS

TULA, Hgo.- En El Bar Gigos de San Lorenzo, fue presentada oficialmente la estación de radio por internet “Bulbomx.com”, que surge con la unión de otras estaciones locales por esta vía, y que pretende ofrecer en-tretenimiento y buena música a todos sus radioescuchas. Además de permitir que bandas locales, muestren sus talentos mediante la carretera de la información, al mundo entero. El proyecto es integrado por jóvenes y destacadas personalidades del mundo de la locución, como Magda Olguín y Cristian García. Los interesados en conocer este nuevo concepto radiofónico, lo pueden hacer visitando: http://www.bulbomx.com

Nueva estación de radio digital en Tula

Aguanta Chayo, aguanta…

En una de las publicaciones se consigna la iniciativa de diputados federales del Movimiento Ciudadano por actuar penalmente contra el gober-nador de Coahuila, Rubén Moreira, por la presunta utilización de programas sociales para la compra de votos en favor de su partido, el PRI. También se denuncia el hecho de que no es solamente Coahuila o Veracruz, donde los gob-ernadores echan mano de las asistencias sociales para sacar raja electoral, sino que se está dando también en Zacatecas y en todos los estados que tienen elecciones el primer domingo de julio. En ese sentido, no le sorprenda que al-gunos gobernadores, incurran en las mismas viola-ciones a la ley, al fin que todo se arregla con un “no te preocupes #$#”%&” de Peña Nieto, para que al final todas las anomalías denunciadas queden una vez más impunes. ¡Qué vergüenza! Lo grave del caso es que tal escenario le fue planteado al Instituto Federal Electoral (IFE), para que frenara las violaciones, empero declaró su incompetencia para atajar los beneficios de corte electoral, argumentando que sólo puede recom-endar la suspensión de los spots donde se promo-cionen los programas.

Incluso aquella in-stitución, a través de su co-misión de Quejas y Denuncias declinó “entrarle” a las denun-cias presentadas por separado por el PAN y el PRD, en torno al audio escándalo que protagonizó en Veracruz la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Mayúscula la complicidad de las in-stituciones para el fraude, qué exhibida del pres-idente de la República ante el mundo, con su ac-tuación omisa respecto al caso, con su mensaje entre líneas: “pueden hacer lo que quieran, yo los respaldo, al fin al rato se les olvida, “aguanta Chayo, aguanta”. Tal escenario deja abierta la puerta para que los tricolores hagan y deshagan en los próximos comicios… no se deje comprar, aunque pensándolo bien, usted tiene la mejor decisión, al fin que los partidos más grandes del país se convirtieron en lo mismo, colaboradores del sistema y si no me cree ahí está el famoso Pacto por México.

Page 18: LANETAmay.2013

18 Nº 100MAYO 2013 MUNICIPIOS

CD.COOP. CRUZ AZUL Hgo.- Como cada año la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L., y empresas del Núcleo Cooperativo y Grupo Empresarial Cruz Azul, participaron en desfile conmemorativo al 127 Aniversario del Día internacional del Trabajo, contando con la presencia, por segunda ocasión, del presidente municipal de Tula, Jaime Jacobo Al-lende González. Los festejos en recuerdo de los mártires laborales de Chicago, Río Blanco y Cananea, ini-ciaron con la tradicional guardia de honor y des-cubrimiento de la placa conmemorativa, en el Monumento a la Fraternidad, localizado en la co-munidad de Ignacio Zaragoza. El cual recuerda la amistad y herman-dad que en el pasado prevaleció entre los cooper-ativistas de la Cruz Azul, y los integrantes del hoy

Grupo Empresarial y Núcleo Cooperativo Cruz Azul conmemoran el Día Internacional del Trabajo

Trabajadores y directivos

extinto sindicato de trabajadores de la cementera Tolteca. Estos trabajos fueron encabezados por el Director General de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., Lic. Guillermo Álvarez Cuevas, sus presi-dentes de los Consejos de Administración y Vigi-lancia; además de directivos de las cooperativas y empresas integrantes de la gran familia Cruz Azul, y autoridades municipales de Tula de Allende. Posteriormente la comitiva se trasladó a la Plaza 1ro. De Mayo, en Ciudad Cooperativa, donde fueron izadas las banderas nacional, rojine-gra, y del cooperativismo; en este lugar el direc-tor general de La Cruz Azul, expresó un mensaje donde recordó la historia de esta actividad. Luego inició el desfile del trabajo, donde fueron más de 20 contingentes los que marcha-ron por las principales calles de Ciudad Coopera-tiva Cruz Azul y San Miguel Vindhó; en el también participó el jefe del ayuntamiento, funcionarios y regidores de la Capital Tolteca. A su paso por San Miguel Vindhó, los contingentes cooperativistas fueron recibidos por el delegado municipal, quien emitió un mensaje destacando los grandes beneficios que ha traído el cooperativismo para la zona. De ahí los cooperativistas culminaron su recorrido en el Estadio “1O de Diciembre”, donde disfrutaron del espectáculo musical “Carnaval”,

que preparó el Club Deportivo y el Centro Educa-tivo Cruz Azul. A este lugar arribaron todos los grupos de trabajadores de las cooperativas y empresas filiales; al final todos los presentes disfrutaron de un ameno convivio, en el área verde que se lo-caliza a un costado del Estadio. Por su parte el alcalde Jaime Allende reconoció la amplia contribución económica y social, que ha ofrecido el Núcleo Cooperativo y el Grupo Empresarial Cruz Azul, no sólo para Tula, si no para la región en general. Destacó también el respaldo de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., y de su director general, Guillermo Álvarez Cuevas, para la Ciudad de los Atlantes.

CD. COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Los trabajadores de la salud de Médica Azul, S.A. de C.V., re-cordaron y honraron justamente a los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea, al partici-par en el desfile por las principales calles de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, en conmemo-ración del CXXVII Aniversario del Día Internacional del Trabajo. Doctores, enfermeras, personal administrativo y operativo de esta importante empresa, contemplaron el izamiento de las banderas nacional, rojinegra y cooperativista en la Plaza 1ro. De Mayo; donde también escucharon atentamente el mensaje alusivo, del Licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, reconociendo su visión y liderazgo al frente de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L. Posteriormente marcharon con alegría, enalteciendo los logros que los mártires obreros consiguieron; como las jornadas de trabajo de ocho horas, mejores salarios, presta-ciones y en general un trato digno. En el contingente de directivos, los integrantes de Médica Azul fueron enca-

bezados por su ger-ente general, Dr. Yesid Álvarez Santoyo, y por el Gerente Adminis-trativo en Hidalgo, C.P. Ignacio Reséndiz Paz; quienes acompañaron al Lic. Guillermo Álvarez Cuevas, y a los demás líderes del Grupo Cruz Azul. Finalmente en el Estadio “10 de diciembre”, los trabajadores de la salud y sus familias, contemplaron el espectáculo artístico que ofreció el Centro Educativo y el Club Deportivo Cruz Azul; en este año con el tema del carnaval. Después depar-tieron en una amena verbena popular. Es importante señalar que Médica Azul es una empresa que proporciona servicios médicos integrales de calidad, para satisfacer las necesidades de salud de sus usuarios, con un alto sentido de responsabilidad y ética profesional. Desde hace más de un año se encuentra en un proceso de certificación de sus servicios de atención médica, con lo cual se pretende alcanzar los estándares de más alta calidad, para continuar brindando excelencia en sus servicios.

Médica Azul desfiló en Cruz Azul por el Día del Trabajo

Trabajadores y directivos

Page 19: LANETAmay.2013

19Nº 100 MAYO 2013

CD. COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Marchando con firmeza, gallardía y mostrando su identifi-cación con la clase tra-bajadora, el numeroso contingente de La Co-operativa Cuauhtémoc S.C.L., recordó a los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea, en el CXXVII Aniversario del Día Internacional del Trabajo. Encabezados por su gerente general, Don Er-nesto Soto Cuellar, inte-grantes de los diferentes

consejos y trabajadores, la Cooperativa Cuauhtémoc marchó por las calles de Ciudad Cooperativa Cruz Azul. Destacando la entrega de los hombres que con gran decisión y fortaleza, dieron su vida para mejorar las condiciones de los traba-jadores, en la gesta heroica del Primero de Mayo de 1886. Teniendo presente que la vida cooperativista se refleja en la historia, que día a día se forja con la búsqueda incansable del bienestar común, los integrantes de esta cooperativa, también manifestaron su lealtad hacía la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., y su director general, el Lic. Guillermo Álvarez Cuevas. Los directivos de la Cuauhtémoc participaron primeramente en el acto celebrado en el Monumento a la Fraternidad, en la comu-nidad de Ignacio Zaragoza. Después, junto al contingente de traba-jadores, escucharon el mensaje alusivo, en voz del líder del Núcleo Cooperativo Cruz Azul, el Lic. Guillermo Álvarez Cuevas. De igual manera contemplaron el izamiento de los lábaros nacional, rojinegro y cooperativista, a la par que interpretaron los him-nos mexicanos, cooperativista, y escucharon las notas marciales de La Marsellesa. Con el estandarte que lució el logotipo de la Cuauhtémoc en alto, los cooperativistas se encaminaron por las calles principales de Cruz Azul, pasando por San Miguel Vindhó, y culminando su recorrido en el Estadio “10 de diciembre”, donde disfrutaron de un sensacional espectáculo artístico. Cabe destacar que esta cooperativa se ha caracterizado por brindar a sus integrantes un buen ambiente de tra-bajo, se ha preocupado y ocupado por la perspec-tiva de género; además de brindar sus servicios de auto transporte de carga federal, con calidad y eficiencia. Los integrantes de este centro laboral, señalaron que con objetivos claros y arduo trabajo, esta empresa social avanza, como sus unidades de transporte, decididamente hacía el progreso.

Cooperativa Hidalgo recordó a los Mártires del Trabajo Cooperativa Cuauhtémoc

se manifiesta por el trabajo y el bienestar común

En el desfile del Primero de Mayo en Cruz Azul

CD. COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Con gran realce los directivos y trabajadores de la Cooperativa Hidalgo, desfilaron por las princi-pales calles de Ciudad Cooperativa Cruz Azul; en recuerdo de los mártires de Río Blanco, Chicago y Cananea, en el marco del 127 Aniversario del Día Internacional del Trabajo. Cooperativa Hidalgo se mostró nuevamente fiel a los principios del Núcleo Cooperativo Cruz Azul, y destacó la impor-tante labor desarrollada en la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L., por su director general, el Lic. Guillermo Álvarez Cuevas. En la comunidad de Ignacio Zaragoza, en el Monumento a la Fraternidad, los directivos de esta cooperativa, encabezados por el Señor Mario López Sebastián, Presidente del H. Consejo de Administración, y Juventino León López, Presidente del H. Con-sejo de Vigilancia, participaron en la tradicional guardia de honor. Para después marchar con el contingente de trabajadores, con-vencidos de que la lucha de aquellos mártires abatidos en el pas-ado, fue justa, congruente y necesaria. Culminaron el recorrido en el Estado “10 de diciembre”, donde disfrutaron del espectáculo artístico, y recordaron a los hombres que defendieron sus derechos laborales, ante la socie-dad capitalista de aquella época.

Tal como hoy en día los cooperativ-istas luchan día a día, ante las adversi- dades de la actualidad, por engrandecer su fuente de trabajo, y sostén de sus fa-milias. Los Integrantes de la Cooperativa Hi-dalgo tienen presente que en su trabajo, el valor de la lealtad es fundamental, a la par que el objetivo ideal de buscar siem-pre el bienestar común de sus integran-tes.

Page 20: LANETAmay.2013

20 Nº 100MAYO 2013

Cooperativa La Unión marchó por el 127 Aniversario

del Día del Trabajo

En Ciudad Cooperativa Cruz Azul

CD. COOP. CRUZ AZUL, Hgo.-Al conmemorar el 127 Aniversario del Día internacional del Trabajo, los integrantes de la Coopera-tiva La Unión, S.C.L. se manifestaron a favor del esfuerzo, el re-speto, y el bienestar común, desfilando por las principales calles de Ciudad Cooperativa Cruz Azul y San Miguel Vindhó. Encabezados por el presidente de su Honorable Consejo de Administración, Don Bruno Falcón Garrido, directivos, socios y trabajadores, los cooperativistas participaron entusiastamente en esta actividad, confirmando su lealtad al Núcleo Cooperativo Cruz Azul. En el Monumento a la Fraternidad en Ignacio Zaragoza, los directivos de la cooperativa estuvieron presentes en la tradi-cional guardia de honor. Posteriormente participaron, junto a los trabajadores, en el acto conmemorativo en la Plaza Primero de Mayo, donde fueron izados los lábaros nacional, rojinegro y del cooperativismo. Tras escuchar el mensaje del director general de la Co-operativa La Cruz Azul, S.C.L., Lic. Guillermo Álvarez Cuevas, los integrantes de la Cooperativa La Unión, partieron hacia el centro de San Miguel Vindhó; recordando a los mártires del trabajo, as-esinados en Río Blanco, Chicago y Cananea, quienes con valentía, fortaleza y heroísmo, ofrendaron sus vidas por la dignificación laboral. Finalmente culminaron su recorrido en el Estadio “10 de diciembre”, donde los trabajadores contemplaron en compañía de sus familiares, un estupendo espectáculo carnavalesco. Cabe hacer mención que esta cooperativa reconoce el capital humano con el que cuenta, y siem-pre se ha preocupado de que sus integrantes laboren en plena armonía. En este desfile Cooperativa La Unión, S.C.L. refrendó igualmente su lealtad al Nú-cleo Cooperativo Cruz Azul, y a su líder, el Li-cenciado Guillermo Álvarez Cuevas.

CD.COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Con el trabajo constante de quienes conforman Asesoría y Servicios Profesionales Grupo Azul S.C., em-presa fiel y digna integrante del Grupo Cruz Azul, su plantilla labo-ral marchó por las principales calles de Ciudad Cooperativa y San Miguel Vindhó, en conmemoración del CXXVII Aniversario del Día Internacional del Trabajo. Los integrantes de las diferentes áreas de este grupo, reconocieron el sacrificio de los mártires abatidos en Chicago, Río Blanco y Cananea; quienes con su hazaña lograron poner los cimientos de la lucha por la dignificación laboral. En la Plaza 1ro. de Mayo, escucharon atentamente el mensaje del líder del Grupo Cruz Azul y Director General de la Cooperativa La Cruz Azul, S. C.L., Lic. Guillermo Álvarez Cuevas, a quien reconocieron su liderazgo y esfuerzo, en la búsqueda del bienestar común que fomenta la doctrina cooperativista. Después marcharon con el estandarte de Grupo Azul en alto, para culminar en el Estadio 10 de diciembre, donde contem-plaron el espectáculo artístico que año con año ofrece el Centro Educativo y el Club Deportivo Cruz Azul. Desde sus inicios Grupo Azul se perfiló como una organi-zación moderna, eficiente, eficaz, autofinanciable y rentable en el corto plazo; donde los trabajadores han sido elemento clave para su funcionamiento. Esta empresa destaca también por la capacidad de su capital humano, ya que se dedica a reclutar, seleccionar y admin-istrar personal, y nóminas; además de brindar asesoría contable, administrativa, de sistemas, organización, seguridad, limpieza e higiene.

Grupo Azul participa en la marcha del 1ro. de Mayo

En Ciudad Cooperativa Cruz Azul

Page 21: LANETAmay.2013

21Nº 100 MAYO 2013

Presente en el desfile del Día del Trabajo

En Ciudad Cooperativa Cruz Azul

CD.COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Haciendo presentes sus valores de lealtad, responsabilidad, ética, respeto y honestidad, los traba-jadores de Cooperativa Finagam, participaron activamente en el desfile por el Día Internacional del Trabajo, realizado en las aveni-das de Ciudad Cooperativa Cruz Azul. Procedentes de sus diversa sucursales, los integrantes del contingente laboral, lucieron gallardamente sus uniformes y recorrieron las calles, recordando la gesta heroica de los Mártires de Río Blanco, Chicago, y Cananea; quienes cayeron abatidos en la búsqueda de la dignificación laboral, anteponiendo sus ideales y necesidades, a la vida misma. Fueron encabezados por su Gerente General, el Conta-dor Público Jesús Vázquez Alpizar, en el contingente de directivos; donde acompañó al director general de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., Lic. Guillermo Álvarez Cuevas, y demás funcionarios de esta reconocida cementera. El gerente de Finagam, también participó en el acto con-memorativo que se desarrolló en el Monumento a la Fraternidad en la localidad de Ignacio Zaragoza; donde desde hace décadas el Núcleo Cooperativo pondera la unidad y el trabajo, como factores necesarios para logra el progreso. En esta actividad, esta empresa social dio muestra nue-vamente de su lealtad al Núcleo Cooperativo Cruz Azul, y recono-ció los grandes beneficios que la Cooperativa Cruz Azul, ha realiza-do en favor del desarrollo industrial, social y humano en la región. Finagam es una cooperativa de ahorro y préstamo con-stituida el 21 de Enero del 2000, en Cruz Azul, Hidalgo; con el propósito de fomentar la cultura del ahorro y ofrecer créditos a bajo costo, que coadyuven al crecimiento personal y familiar de sus socios. Posee una presencia sólida en Hidalgo, Estado de Mé-xico, Oaxaca, Aguascalientes y otros estados de la república. Esta empresa es un centro de trabajo que cuenta con equidad de gé-nero; donde los valores de calidad en el servicio a sus clientes, lealtad, respeto, honestidad y responsabilidad, son acciones dia-rias de su personal.

CD. COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Mostrando nuevamente su lealtad al Núcleo Cooperativo Cruz Azul, y en recuerdo a los mártires laborales, abatidos arteramente en las ciudades de Río Blanco, Chicago y Cananea, las Cooperativas La Palma y Minatitlán del Rey desfilaron por las principales calles de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, conmemorando el CXXVII Aniversario del Día Internac-ional del Trabajo. Ambas empresas sociales enarbolaron la bandera del cooperativismo, y participaron en el acto cívico celebrado en la Plaza Primero de Mayo; donde fueron izadas la bandera nacional, la rojinegra y la cooperativista. Posteriormente los trabajadores y directivos de La Pal-ma y Minatitlán del Rey, escucharon la intervención del Lic. Guill-ermo Álvarez Cuevas, líder del Núcleo Cooperativo Cruz Azul, quien destacó la importancia de esta significativa fecha. Después marcharon por las avenidas principales de Ciudad Cooperativa y San Miguel Vindhó, donde fomentaron los valores de esfuerzo y perseverancia, que forman parte de su ac-tividad diaria; además de recordar a los próceres del trabajo, que fueron victimados en la lucha de buscar condiciones laborales dignas. De la misma manera reconocieron la labor del Lic. Guill-ermo Álvarez Cuevas, Director General de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L., por que junto con los socios y trabajadores, han lo-grado posicionar a la cementera, como una empresa reconocida nacional e internacionalmente. Los integrantes de las Cooperativas La Palma y Minati-tlán del Rey, defendieron su compromiso con la clase trabajado-ra, y ponderaron el orgullo de pertenecer al Núcleo Cooperativo Cruz Azul. Culminaron su recorrido en las instalaciones del Estadio 10 de diciembre, donde disfrutaron de un magnifico festival artís-tico. Para después convivir alegremente, en el área verde adjunta a este centro deportivo.

Cooperativas La Palma y Minatitlán,

desfilaron en Cruz Azul

Page 22: LANETAmay.2013

22 Nº 100MAYO 2013

TLAHUELILPAN, Hgo.- “La sonrisa y agradecimien-to de un niño, es algo invaluable”, así lo manifestó el diputado local Onésimo Serrano González, al hacer entrega de miles de juguetes a niños, y rep-resentantes de comunidades de los municipios de Tula, Tezontepec, Tlahuelilpan y Tepetitlán, con motivo del Día del Niño. En gira de trabajo por esta demar-cación, el diputado local repartió juguetes a más de 300 niñas y niños. Igualmente visitó el Centro de Apoyo a Niños con Problemas de Aprendizaje y Ciegos “CAPAC”; donde además de convivir con ellos, también les llevó juguetes.

Onésimo Serrano entrega juguetes a niños del distrito de Tula

“Nuestra obligación es trabajar por los derechos de los niños, para que puedan gozar de una infancia plena y feliz”, aseguró Serrano González, al entregar juguetes para los niños de Tezontepec de Aldama, mediante la señora Móni-ca Acevedo. En Tlahuelilpan Onésimo Serrano se en-contró con delegados de diversas comunidades Tula, a quienes otorgó juguetes para que se los llevaran a los niños más necesitados. Entre ellos la sociedad de padres de familia del Kínder de San Francisco Bojay, y la colonia La Guitarra de Santa

María Ilucan. “El trabajo legislativo no solo es crear y reformar leyes, también es parte de la labor de gestión a favor de la gente”, sostuvo el represent-ante popular, luego de entregar una andadera para la señora Erasma Rufino, misma que fue rec-ibida por su hijo. Cabe hacer mención que Onésimo Ser-rano también ha gestionado, a lo largo de su tra-bajo legislativo, más de 320 acciones de vivienda a beneficio de los Hidalguenses; principalmente de los municipios que integran el distrito de Tula.

CD. COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Los hombres y las mujeres que con su esfuerzo y entrega continu-aron con el crecimiento de la cementera que hoy es líder nacionalmente, La Cooperativa La Cruz Azul S.C.L., se hicieron presentes en el des-file conmemorativo al CXXVII Aniversario del Día Internacional del Trabajo. La Asociación de Socios Jubilados de la Cooperativa La Cruz Azul, participó acti-vamente en esta tradición que año con año desarrolla el grupo empresarial y núcleo co-operativo; donde destacaron la hazaña de los trabajadores de Chicago, Río Blanco y Cananea, quienes dieron sus vidas en defensa de los derechos laborales.

Presentes en la conmemoración de los mártires de Río Blanco, Chicago y Cananea

Socios Jubilados de La Cruz Azul, S.C.L.

El Comité Directivo de esta agrupación y sus integrantes, partieron de la Plaza Primero de Mayo para dirigirse a la comunidad de San Miguel Vindhó, culminando su recorrido en el Estadio “10 de Diciembre”. Luego de la marcha, junto a sus familias, los socios jubilados disfrutaron del festival artís-tico que el Centro Educativo y Club Deportivo Cruz Azul, prepararon para la ocasión. Horas antes el presidente de la Aso-ciación de Socios Jubilados, Señor Efraín Sober-anes Díaz, acudió a la ceremonia de la tradicional develación de la placa conmemorativa, que se ubica en el Monumento a la Fraternidad, en la co-munidad de Ignacio Zaragoza. Posteriormente Don Efraín Soberanes y el Director General de la Cooperativa La Cruz Azul, el Licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, izaron la bandera cooperativista, con el himno a la cooper-ación de fondo, en el acto alusivo a la fecha reali-zado en la Plaza 1ro. de Mayo. En las actividades participaron también los demás integrantes del Comité Directivo de la Asociación de Socios Jubilados, Hortensia Olguín Portillo, secretario; José Luis Adolfo Tapia Olguín, tesorero; y los vocales. En el año de 1987 surgió esta agru-pación como una asociación civil sin propósito de lucro, con el afán de promover las buenas rela-ciones entre los socios jubilados y pensionados de la Cooperativa La Cruz Azul.

Page 23: LANETAmay.2013

23Nº 100 MAYO 2013

Prolongación Zaragoza, Esquina con Leandro Valle, Col. Centro Tula, Hgo. (Junto a Puente Zaragoza)

TEZONTEPEC DE ALDAMA, Hgo.- El argentino finaliza su plática en la Primaria, los alumnos le aplauden, se acercan y le piden un autógrafo, no en papel, no en un libro, si no en su propio uniforme. Su presencia sorprende a todos, no siempre se puede ver en un salón escolar, y menos en las calles, a un Premio Nobel de la Paz. Es el doctor Ernesto Kahan, quien dentro del Segundo Festival Internacional de la Lectura, visitó a los niños de Tezontepec. Con su particular acento argentino, presentó el mismo mensaje que desde hace décadas difunde internacionalmente, la urgencia de construir un pacto unilateral, para evitar la destrucción del mundo. El también poeta, médico, doctor honorario en literatura y exiliado en Israel desde 1976, sin protocolos concedió una entrevista a La Neta; donde explicó que la humanidad se encuentra, por primera vez en 10 mil años, “entre la posibilidad de destruirlo todo, o de brindar salud y educación para todos”. Sostuvo que la sociedad actual se encuentra en un cruce de caminos, ya que durante 10 mil años los seres humanos hemos utilizado las armas para resolver conflictos, y por primera vez en ese lapso, esas armas son de destrucción total. “Son armas de suicidio, quien las use se va a suicidar, y va a destruir a todo el mundo, a toda la sociedad”, denuncia el literato que comparte la misma distinción mundial, que el XIV Dalái Lama, el ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, la luchadora social guatemalteca, Rigoberta Menchú o el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Con voz afligida comenta que cada 3 minutos, muere un niño en el planeta por carencia de atención médica primaria, agua, alimentación y educación. Sin embargo refiere que la humanidad se encuentra en un momento en que se pueden evitar estas muertes, se pueden dotar de servicios y salud a todos los niños de la tierra. Mientras acomoda con su mano la grabadora del reportero, explica que para lograrlo, sólo haría falta suspender por tres horas la carrera armamentística internacional; para tener los recursos económicos necesarios. Dijo que la presente generación tiene una oportunidad histórica que no se tenía hace 50 años. “Nos encontramos en este momento en la posibilidad, por primera vez en 10 mil años, entre la posibilidad de destruirlo todo, o de brindar salud y educación para todos”. - ¿Qué se necesita para lograrlo?, inquiere el reportero. - “Lo que hace falta es muy simple, es necesario hacer un pacto, la paz no es una palomita que anda dando vueltas, la paz es un pacto, un acuerdo entre los países del mundo, las potencias y todos, de tolerancia”. Agrega que es necesario un acuerdo unilateral, “que diga, vamos a tener una coexistencia armónica durante 50 ó 100 años, donde estemos seguros que no vamos a usar armas, donde estemos seguros que vamos a respetar la libertad civil”. Aseguró que las revoluciones permanentes ya no sirven, porque llevan a la destrucción total, como tampoco el capitalismo libre, que, dijo, conduce al mismo lugar. - ¿Habrá algún plazo para realizar ese pacto?- No sé, yo creo que hay, a lo mejor estamos viviendo en este momento por milagro, responde el Premio Nobel. Al preguntarle al también poeta y autor de más de 7 libros, traducidos a diferentes idiomas, sobre su percepción de México, señaló que los mexicanos poseen los mismos anhelos de los demás habitantes del mundo.

Premio Nobel promueve pacto contra el apocalipsis “La gente está igual en todos lados, la gente quiere trabajar, quiere comer, quiere vivir, quiere alimentarse, quiere poder educar a su hijos”, responde. Agrega, “¿Qué es lo que quiere la gente en todos lados?, eso tan simple, tan simple, que respetemos la cultura, respetamos la historia, porque si hay historia, hay memoria, y si hay memoria, hay identidad”. Ernesto Kahan define la palabra tolerancia. Apunta que significa “armonía entre los diferentes, cuanto más diferentes somos mejor, somos iguales en todos lados.” Sobre las razones de la guerra sostiene que la principal causa son los intereses. “Intereses económicos, políticos, geográficos, de grupos, de razas de etnias; pero en este momento sí nosotros seguimos por esta vía, nos vamos a destruir todos”. “Yo soy médico, y no tengo derecho ser pesimista”, explica Kahan al preguntarle sí es posible lograr el pacto mundial que fomenta. “Estoy seguro, y si no lo logramos, lo habremos intentado. Si no lo intentamos a lo mejor se va a destruir todo esto”, puntualiza. “A mis pacientes siempre les llevó una palabra de aliento, de amor, la humanidad es mi paciente”, remata la entrevista, con una sonrisa, el fundador de “Médicos contra la Guerra Nuclear”, organización que en 1985 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, por crear conciencia de las consecuencias catastróficas de la guerra atómica.

La humanidad es mi paciente:Ernesto Kahan

CD. COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Ha-ciendo un justo recuerdo de los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea, que ofrendaron sus vidas por conseguir los derechos laborales que en la actualidad se disfrutan, la Pastelería Estrella (Grupo Comercial Estrella Azul S.A. de C.V.), con un marcado en-tusiasmo participó en el desfile del Día Internacional del Trabajo, en Ciudad Cooperativa Cruz Azul. El grupo fue enca-bezado por el administrador, Li-cenciado Francisco Javier García Lugo, personal administrativo y de producción; quienes partieron de la Plaza Primero de Mayo, des-

filando por las principales calles de Cruz Azul y San Miguel Vindhó, culminando su recorrido en el Estadio “0 de diciembre”. Pastelería Estrella confirmó en esta actividad, su lealtad con el Lic. Guillermo Álvarez Cuevas y la gran familia Cruz Azul. Cabe hacer mención que sus integrantes se esfuer-zan diariamente, para ofrecer productos que satisfagan a los clientes, con una atención esmerada, constante actual-ización tecnológica y el com-promiso de seguir avanzando en su ramo.

Pastelería Estrella desfila por el Día del Trabajo

Entrevista por Hugo Santiago

Page 24: LANETAmay.2013

24 Nº 100MAYO 2013 CULTURA

Alondra de la Parra lleva música clásica mexicana a Europa

Berlín, ALEMANIA.- Es necesario que las obras de compositores mexicanos formen parte del reper-torio de cualquier orquesta del mundo, aseguró la directora Alondra de la Parra, quien luego de su éxito al dirigir la Orquesta de París, dirigió la Or-questa de la Radio de Berlín, los pasados 27 y 28 de Abril, en la Sala de la Cámara de Radiodifusión, en Alemania. En videoconferencia desde Berlín, destacó que en ese sentido su apuesta es porque la música del país se vuelva “parte del repertorio de cualquier orquesta a nivel mundial, creo que la latinoamericana merece un lugar en el repertorio de cualquier agrupación”. Mencionó que fue una grata experiencia haber dirigido el 17 y 18 de abril a la Orquesta de París, que es una de las mejores de Francia, partic-ipación que no tenía contemplada en su gira por Europa, donde la primera agrupación que tenía prevista era la de Berlín. “Cuando el director huésped (de la Or-questa de París) decide retirarse me hablan a mí, y lo que más me emocionó es que pudimos incluir la pieza de ´Danzón 2´, del compositor mexicano Arturo Márquez, pues ya estaba el programa se-leccionado para el concierto”, dijo. Agregó que otra pieza que tocó la agru-pación fue el “Huapango”, de José Pablo Moncayo, que fue como encore y fue la primera ocasión en que dicha formación la tocó. Esta partitura es con-siderada como el segundo himno nacional mexi-cano. “Estaban fascinados por haberla ejecutado, de hecho me preguntaron que si la or-questación la hizo Moncayo y les dije que sí, y fue una experiencia que me cambió la vida, aprendí muchísimo del trabajo con músicos de gran cali-dad, y fue maravilloso”, aseguró. Subrayó que luego de ser testigo de la gran aceptación que hubo en París con las obras mexicanas, es importante que estas piezas formen parte de programas de orquestas europeas.De la Parra ejecutó en el concierto la Orquesta de

la Radio de Berlín, el “Danzón No. 2”, de Arturo Márquez; “Sensemayá”, de Silvestre Revueltas; “Las antesalas del sueño”, de Federico Ibarra; “Huapango”, de José Pablo Moncayo; “Tangazo”, de Astor Piazzolla; y “El trópico de la Suite Cabal-los de Vapor”, de Carlos Chávez. “Este programa es prácticamente cien por ciento mexicano, cosa que es increíble en una ciudad en la que siempre ha dominado el reperto-rio germano”, explicó la directora. Muchas de esas obras fueron ejecuta-das por primera vez por esa orquesta, y algunas de estas nunca se habían tocado en Berlín. La Or-questa de la Radio de Berlín (Rundfunk-Sinfonie-orchester Berlin, en alemán) fue fundada en 1923 como la primera orquesta de la radio alemana, y es considerada una de las más importantes del mundo. Herbert von Karajan, Otto Klemperer o Bruno Walter son algunos de los grandes direc-tores que la han dirigido. Actualmente su direc-tor musical es Marek Janowski, quien desde 2002 sucedió a Rafael Frühbeck de Burgos, a quien De la Parra sustituyó en París.

Dirigió la Orquesta de París y Berlín

TEPETITLÁN, Hgo.- La “Tira de la peregrinación” o Códice Boturini fue pintada por el departamento de arqueología de la Casa de Cultura de Tezontep-ec de Aldama, en las instalaciones del Cecyteh de Tepetitlán, con el objetivo de difundir la historia prehispánica del centro de México, y auxiliarse de una herramienta en el aprendizaje de esta mate-ria. El titular de la Casa de Cultura de Tezon-tepec, Pedro Salvador Martínez, impulsó este mu-ral y lo pintó con ayuda del pintor Daniel Gálvez Navarrete; en la cromática utilizaron pigmentos: verde, rojo, azul rey y negro, colores que obtuvi-eron con ayuda de otros códices, como el Nutall, ya que el original Bouturini está trazado sólo en negro. En total quedaron plasmadas las 22 láminas de la Tira de la Peregrinación, en las corni-sas del edificio central de este colegio; esto a una altura de 12 metros por 5 metros de ancho y 45 metros de largo. El proyecto fue concluido en un mes, de diciembre del 2012 a enero del 2013. Pedro Salvador refirió en entrevista que esta obra, además de ornamentar con cultura el recinto educativo, sirve como parte de la ense-ñanza de la historia de nuestros ancestros pre-hispánicos; agradeció el apoyo de las autoridades educativas de la institución. Refirió que el Códice Boturini es atribui-do a la cultura Mexica o Azteca, y probablemente fue elaborado en la primera mitad del siglo XVI. El documento original se encuentra resguardado en la biblioteca del Museo Nacional de Antropología e Historia en el Distrito Federal. La temática del Códice contempla la peregrinación de los mexicas desde su patria origi-nal, la mítica ciudad de Aztlán, hasta su llegada al Valle de México, donde fundaron su ciudad capital Tenochtitlan. Según la leyenda el dios principal de los mexicas, Huitzilopochtli (Colibrí zurdo) les dijo que salieran de Aztlán en busca de una señal prometida, la cual era un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente, y que en donde encontraran esa señal fundaran su ciudad.

Pintan el Códice Boturini en Cecyteh de Tepetitlán

Page 25: LANETAmay.2013

25Nº 100 MAYO 2013DIRECTORIO COMERCIAL

Page 26: LANETAmay.2013

26 Nº 100MAYO 2013

Para las nenas nenes¡MADRES!

Mamá, mamá, ¿La abuela es fosforescente? -No hijo, ¿Por qué?

Entonces, se está electrocutando.

¡Mamá, mamá!, ¡en el colegio no saben decir mi nombre!La mamá le responde:

¡Cállate Bonifacioestuladicolofeilo que no me dejas oír las noticias!

Llega un niño llorando con su mamá y le dice:Mamá, mamá, ¡En la escuela me dicen el Chapulín Colorado!

Y su mamá le contesta: Lo sospeche desde un principio.

¡Mamá, mamá, mama! me he comprado un perro sin patas...Y ¿cómo se llama, hijo mío?... Para qué lo quieres llamar, si no va a venir.

Mamá, mamá, ¡En la escuela me dejan solo!¿Mamá, mamá?, ¿Mamaaaaaaaaaaaaá?.

Mamá, Mamá, ¿Los sapos tienen lentes?- No hijo, ¿Por qué?

Entonces, mi abuelita se cayó en la piscina.

Mamá, mamá, ¡En el colegio me dicen feo!No les hagas caso hijito, y regresa a tu jaula.

¡Mamá, mamá, me corté un dedo!- Pues, chúpatelo hijito.

Sí, nada más déjame encontrarlo.

Mamá, mamá, ¿Porque papá corre tanto? -Cállate y recarga la ametralladora.

Mamá, mamá, en el colegio me llaman ingenua.- No hija, lo que pasa es que tienes la cabeza llena de pajaritos.

Ay, ¡Quítamelos, quítamelos, quítamelos!

Un haragán es sorprendido por su madre leyendo un horóscopo:¡Ah vago!, ahora lees los horóscopos.

-¡No te entiendo mamá! - ¿No me dijiste que me preocupara por mi futuro?

-Mamá, mamá... ¿qué es ignorancia? -No sé, hijo, no sé

TULA, Hgo.- Una bomba solar extractora de agua potable, la propuesta de reducir la salinidad de las tierras de cultivo con lombricomposta, una comercializadora de yogurt de xoconostle y un libro didáctico sobre la cultura Toltecas, son 4 de los 92 proyectos presentados en reciente foro de emprendedores y expo ciencias, desarrollada en la Universidad Tecnológica de Tula – Tepeji. Jóvenes de la región dejaron por un lado la ociosidad, y los nuevos vicios que ofrece hoy el internet, la televisión y los videojuegos; para desarrollar iniciativas que además de solucionar diversas problemáticas, les permitirían emprender un negocio. Samuel Hernández, estudiante de la carrera de energía renovable de la UTTT, presentó un sistema solar de bombeo de agua, de construcción económica, que funciona con paneles solares y que podría ayudar a las poblaciones rurales a hacer más eficiente y barato, el suministro del vital líquido. Los jóvenes José Osvaldo Ramírez, Lizbeth Jiménez, Raúl Fuentes y otros compañeros, de la carrera de Química Ambiental de la misma universidad, presentaron un proyecto que propone la utilización de lombricomposta, composta orgánica donde intervienen lombrices, para remediar la salinidad de los suelos. Los universitarios evaluaron suelos en el Municipio de Tlahuelilpan, donde descubrieron que para reducir los efectos que causa el salitre en las tierras de cultivo, se puede usar el lombricomposteo, en lugar de químicos que a la larga pueden traer complicaciones para el medio ambiente. Ángel Bautista Jiménez y Jesús Sebastián Espinoza, estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tlahuelilpan, presentaron un producto novedoso, que ya han comercializado, y que planean expender a gran escala: yogurt de Xoconostle. Este producto, además de tener un excelente sabor, permite aprovechar los plantíos de este fruto, en los cerros y montes de la región. Un libro para niños de 6 a 12 años, didáctico, donde se fomenta la historia prehispánica de Tula, con cuentos, dibujos, laberintos y datos curiosos, fue el proyecto de Abraham Licona Guerrero, estudiante del CBTIS 200 de Tepeji, quien dijo que esta creación permitirá a los pequeñines, conocer su identidad cultural y valorar el legado de este pueblo. La obra es bilingüe, ya que se puede leer en español y en ñhä ñhü.

PACHUCA DE SOTO, Hgo.- El Congreso del Estado aprobó las reformas a cuatro leyes, con lo que los síndicos y regidores deberán presentar su declaración patrimonial ante la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). Con las reformas, que entrará en vigor una vez que se publiquen en el Diario Oficial del Estado, los síndicos y regidores deberán presentar en el mes de mayo, conforme a la ley, su declaración patrimonial. Ahora, síndicos y regidores deberán presentar ante la Auditoría Superior del Estado, su declaración patrimonial inicial, dentro de los sesenta días hábiles siguientes a la toma de posesión; de modificación anual, durante el mes de mayo de cada año; y de conclusión de encargo, dentro de los treinta días hábiles siguientes a ésta. En caso de que los funcionarios incurran en omisión se suspenderá al infractor de su empleo, cargo o comisión, por un periodo de 15 días naturales.En caso de persistir en su omisión, en un periodo de 30 días naturales siguientes a la fecha en que hubiera sido suspendido el servidor público, automáticamente quedará sin efectos el nombramiento respectivo. Respecto de la declaración final o de conclusión del cargo, se impondrá al servidor público omiso una multa por el equivalente a 200 días de salario mínimo general vigente en la entidad y de persistir en su incumplimiento, se inhabilitará al infractor por un año. Las reformas se hicieron a la Ley Orgánica Municipal, Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley de la Auditoría Superior y Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos. Con la reforma, los síndicos y regidores reverán presentar su declaración patrimonial el próximo mes.

Jóvenes impulsan proyectos científicos y económicos

Síndicos y regidores serán pasados a la báscula

Por Emiliano Villa

Page 27: LANETAmay.2013

ATOTONILCO DE TULA, Hgo.- Con la apertura de la tienda Diconsa de la comunidad de Bathá, este municipio cuenta ya con un total de 14 establecimientos, que ofrecen una diversidad de productos de la canasta básica al mejor precio; asegurando con esto que la población pueda acceder a ellos. Es a través de la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Edgar Reyes Martínez, que ha sido posible el mejoramiento de las 4 tiendas ya establecidas. Además de la instalación de 10 nuevos establecimientos de este programa federal, en las comunidades de Cañada, Conejos, San Antonio, El Refugio, Pedregal, Zacamulpa, Boxfi, Vito, Progreso y Bathá. “Se ha buscado la estrategia para que estas tiendas lleguen hasta las comunidades que

En los niños está la transformación y conservaciónde nuestro mundo: Edgar Reyes

ATOTONILCO DE TULA, Hgo.- “Lo más valioso e importante con lo que contamos son nuestras niñas y niños, ellos son el futuro que estamos for-mando en el presente, ellos son los ciudadanos del mañana”, así lo expresó la señora Yuridia Toral Toledo, presidenta del Sistema DIF Municipal, en el festejo del día del niño que se realizó en esta ciudad. El Sistema DIF Municipal organizó un gran festival para celebrar a los niños y niñas ato-tonilquenses por su día. Con payasos, mini feria interactiva, divertidos concursos, dulces, rifas, re-galos, zanquearos y muchas sorpresas más, los menores pasaron una entretenida tarde, en com-pañía de sus padres. “Los niños son nuestros ciudadanos del futuro, del futuro más cercano que se nos aproxima, en ellos está la transformación y con-

Ya suman 14 “Conasupos” en Atotonilco de TulaConocidas ahora como Tiendas Diconsa

formación de nuestra sociedad, de nuestras rela-ciones entre seres humanos, de nuestra coexist-encia con otros seres vivos y la conservación de nuestro mundo”, comentó en su participación el alcalde Edgar Reyes Martínez. El mandatario municipal recordó a los padres de familia que en sus manos está la edu-cación de los menores, los invitó a practicar una educación con amor, que genere niños felices, seguros de sí mismos y con visión del bienestar social. “En materia de educación a nuestros hi-jos no hay que ser reactivos, no funciona el sancio-nar; es necesario prevenir ser proactivos, es decir tomar la iniciativa, y asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada mo-mento lo que queremos hacer de nuestros hijos y cómo lo vamos a hacer”, declaró el edil. En tanto la señora Yuridia Toral, dijo que no hay mejor forma de festejar a los más peque-ños de la casa, que procurar su felicidad y sano desarrollo todos los días. El festival incluyó show de payasos, con-cursos, regalos y culmino con la participación de la doble de Tatiana, quien puso a bailar a niños, niñas y padres de familia. “Ver y estar con la infancia ato-tonilquense, nos llena de motivación y fuerza para seguir trabajando por mejores condiciones de vida, para trabajar por lo más importante en esta administración: su gente”, finalizó Reyes Martínez.

más lo necesitan en Atotonilco, y con esto apoyar en la economía familiar, asegurando que cuenten con los productos básicos de la despensa y del hogar”, señaló al respecto el presidente municipal. “Nuestro compromiso es con las personas, con la atención a sus necesidades diarias, es por ello que este gobierno busca las mejores alternativas para los ciudadanos donde podrán encontrar una importante variedad de productos básicos con precios accesibles”, agregó Edgar Reyes. Finalizó mencionando que es de gran importancia que la población atotonilquense, acuda a consumir estos productos para mantener en servicio estas tiendas; y con ello impulsar el desarrollo de este proyecto que beneficia a las familias más necesitadas.

Marchan por el Díadel Trabajo

ATOTONILCO DE TULA, Hgo.- El alcalde Edgar Reyes e integrantes de la Asamblea municipal, marcharon junto con trabajadores, obreros y alumnos, en la Comunidad de Bóvedas, con motivo del Día Internacional del Trabajo. Par-ticiparon obreros de la sección 10 y 30 de la CTM; además de estudiantes de la Primaria 1° de Mayo, COBAEH Atotonilco, y charros de la lo-calidad. El sector obrero demando en este acto, la construcción de la Clínica Número 7 del IMSS en Atotonilco. Por su parte el presidente, Edgar Reyes, dijo que junto con la Asamblea Municipal apoyarán la gestión para la ampliación de este recinto hospitalario, que es una necesidad de toda la ciudadanía. También expresó a los tra-bajadores atotonilquenes, su reconocimiento y felicitación por la importante labor que día a día desempeñan.

Page 28: LANETAmay.2013

CD. COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- Una exitosa fiesta multicolor, llena de alegría y diversión, resultó la Feria Finagam 2013, en donde se llevó a cabo la Edición XII del tradicional Evento del Día del Niño, que congregó a más de 7 mil personas, entre ellos a más de 4 mil pequeñines ahorradores, quienes disfrutaron al máximo este festejo. La Unidad Deportiva Hidalguense “El Tejocote” resultó el lugar perfecto para realizar la magna actividad, desarrollada e impulsada a iniciativa del C.P. Jesús Vázquez Alpizar,

Cooperativa Finagam festeja en grande

a los pequeños ahorradoresGerente General de Cooperativa Finagam; quien igualmente estuvo presente, en compañía de su distinguida familia. Esta acción se realizó con el objetivo de reconocer a los niños ahorradores que tienen su cuenta en Cooperativa Finagam. Todos los pequeñines que durante el mes de abril incrementaron su saldo con $50 pesos, recibieron un boleto para participar en la feria; además de un bonito y útil cilindro como obsequio. En punto de las 10 de la mañana del pasado domingo 28 de abril, inició la fiesta de esta reconocida financiera que tiene la seguridad de un gran respaldo, el de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L.; donde los pequeñines pudieron subirse a muchos juegos mecánicos de primer nivel, instalados en el césped de la Unidad Deportiva. Los miles de asistentes también pudieron disfrutar de un sensacional show de la “Vecindad del Chavo del Ocho”; además de pinta caritas, obsequios y muchas sorpresas más. De igual manera sus papás participaron en juegos y concursos, donde los ganadores obtuvieron sensacionales premios y regalos. La botarga oficial de la Cooperativa, La Abejita Finagam, también alegró a los pequeñines, y les enseñó la importancia de ahorrar en esta empresa con objetivo social; donde se ofrece un servicio de calidad, cordialidad y confianza. Cabe destacar que esta empresa posee más de 28 mil socios infantiles en las diferentes escuelas de la región. Hasta pasadas las dos de la tarde, los chiquitines ahorradores pudieron subirse a sensacionales juegos mecánicos como “El gusanito”, “El carrusel”, “Las Tazas locas”, “La rueda de la fortuna”, “Los carros chocones”, el impresionante “Twister” y otros más que fueron la delicia de chicos y grandes. Ellos contribuyen con su economía familiar y porvenir escolar, al ahorrar en Cooperativa Finagam. Los trabajadores de las diferentes áreas de esta empresa financiera, agasajaron a los niños ahorradores y a sus familiares, quienes acudieron de diferentes municipios como Tepeji, Tula, Tlaxcoapan, Progreso, Ixmiquilpan, Jilotepec y Ciudad Cooperativa Cruz Azul, donde esta empresa tiene sucursales; igualmente de lugares vecinos a estas ciudades. Por su parte papás y niños participantes, en entrevista, señalaron que disfrutaron al máximo de esta actividad que les ofreció Finagam; invitaron a la gente a ahorrar en esta Cooperativa, cuyo eslogan afirma con contundencia: “Cuenta con nosotros”.

Un éxito XII Evento del Día del Niño