lanetaabr.2013

24
ABRIL DEL 2013, NO. 99 EJEMPLAR $10.00 MN AÑO VI WWW.REVISTALANETA.BLOGSPOT.COM

Upload: hugosantiagosanchez

Post on 08-Dec-2014

137 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: LANETAabr.2013

ABRI

L DEL

201

3, N

O. 9

9 EJ

EMPL

AR $

10.0

0 M

NAÑ

O VI

WW

W.R

EVIS

TALA

NETA

.BLO

GSPO

T.COM

Page 2: LANETAabr.2013

TEPEJI DEL RÍO, Hgo.- Personal de Petróleos Mexicanos, Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos Municipales, realizaron un simulacro de fuga de gas natural en un Ducto Pemex, con el fin de saber qué hacer y prevenir contingencias. La simulación ocurrió en la colonia Noxtongo, a un costado de la Escuela Secundaria Técnica No. 54, consistió en que una retro excavadora, al realizar maniobras, golpea un ducto de 36 pulgadas de gas natural, provocando la fuga del hidrocarburo y poniendo en alerta a los cuerpos de emergencia. Los socorristas realizaron trabajos para evitar el riesgo de explosividad del hidrocarburo, conteniéndolo con agua, en tanto padres de familia y maestros evacuaron a 284 alumnos de la Técnica No. 54, y se atendieron a 3 personas supuestamente lesionadas que fueron trasladadas al IMSS. Se acordonó la zona y se atendió la emergencia en general. Al respecto el alcalde Fernando Miranda expresó que este acto, “permitirá tanto a la ciudadanía como a los cuerpos de emergencia, saber cómo actuar ante una contingencia de este tipo”.

TEPEJI DEL RÍO, Hgo.-Todo un éxito resultó la Primera Expo Industrial, Comercial y Cultural Tepeji 2013, que se llevó a cabo del 26 al 31 de Marzo en la escuela Melchor Ocampo del centro de esta ciudad; con la participación de 16 empresas y 12 grupos de artesanos, quienes mostraron y expidieron sus productos a precios accesibles a la ciudadanía. El alcalde Fernando Miranda Torres, acompañado del Secretario de Desarrollo Económico en Hidalgo, José Pablo Maauad Pontón y del secretario de Turismo y Cultura, Juan Renato Olivares Chávez, regidores y funcionarios, fue el encargado de inaugurar esta muestra. Maauad Pontón reconoció al alcalde el

TEPEJI DEL RÍO, Hgo.- El alcalde Fernando Miranda Torres y el secretario de turismo y cultural del gobierno del Estado, Renato Olivares, inauguraron la remodelación y rehabilitación de la Casa de Cultura Municipal, que deja de serlo para convertirse en el Centro Cultural de Tepeji del Río. En la antigua casona de la calle José Luis Cuevas, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo y la presidencia municipal, invirtieron 3 millones de pesos para mejorar el recinto. En este lugar se construyó y equipó un módulo nuevo de dos niveles, que comprende en la parte baja los salones de ballet, danza folklórica y contemporánea.

TEPEJI DEL RÍO, Hgo.- El Presidente Municipal, Fer-nando Miranda Torres, en gira de trabajo entregó la construcción de empedrado ahogado en concreto hidráulico, con 20 centímetros de espesor y una lon-gitud de 219.30 metros, en la calle Nueva Esperanza de la Colonia Tlaxinacalpan; esto como parte del Pro-grama de Mejoramiento Urbano. El Alcalde agradeció a los vecinos su par-ticipación, ya que en esta obra aportaron 100 mil pe-sos los beneficiarios y 418 mil 293 pesos el gobierno municipal; invirtiendo en total de 518 mil 293 pesos. El delegado municipal, José García Ordaz, agradeció a Miranda Torres su compromiso con la ciudadanía, y señaló que esta obra beneficiará signifi-cativamente a los vecinos. Posteriormente el jefe del ayuntamiento

Un éxito Primera Expo Industrial, Comercial y Cultural

esfuerzo realizado para elaborar este evento en el que participaron las empresas del municipio; afirmó que Tepeji del Río cuenta con un gran potencial de desarrollo. José Agustín Lozada, gerente de manufacturas en KALTEX, a nombre de las empresas participantes agradeció al alcalde la invitación a participar en este evento, del cual sostuvo “le dan una gran proyección al municipio”. “Este es el inicio de una actividad con la intención que se vuelva institucional, que detone y que dé muestra a nuestros visitantes de lo que hacemos en Tepeji del Río”, señaló al respecto Miranda Torres.

Reinauguran Casa de Cultura de Tepeji

Nuevas obras de más de 1 millón de pesos

Previenen tragedias con simulacro

En la planta alta se construyó un salón de artes plásticas, con bodega y tarjas para la limpieza de su equipo de trabajo, también una terraza para la realización de diferentes actividades al aire libre Además se realizaron arreglos en azoteas y pretiles, que incluyó la impermeabilización de todos los espacios, se sustituyó todo el sistema eléctrico y de iluminación; así como la rehabilitación de recintos para áreas administrativas, bodegas, pasillos, cubos de escaleras, área de usos múltiples, salones, museo, lobby, vestíbulos, jardín y fachadas. Esta nueva infraestructura permitirá ampliar la oferta educativa para los interesados en la cultura.

se trasladó a la comunidad de San Mateo Buenavista, donde inauguró la Casa para atención a la Mujer, que permitirá facilitar el otorgamiento de diversos pro-gramas públicos y servicios al sector femenino de la comunidad. Esto mediante el Instituto Municipal de las Mujeres, que gestiona los apoyos ante el Gobierno estatal, federal y organizaciones civiles, en materia de salud, prevención y proyectos productivos. Miranda Torres afirmó que uno de los ejes principales en su administración es el apoyo a las mu-jeres, por lo que se han implementado diversas acciones en su gobierno, cumpliendo los compro-misos adquiridos con este sector de la población. Arcadeo Martínez, delgado de la comunidad, señaló que esta casa de atención será de mucha utilidad.

Page 3: LANETAabr.2013

3Nº 98 ABRIL 2013DIRECTORIO COMERCIAL

Page 4: LANETAabr.2013

4 Nº 99ABRIL 2013 DIRECTORIO COMERCIAL

A PARTIR DEL 01 DE JUNIO VISITENOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN: PROLONGACIÓN ZARAGOZA 2DO. PISO (FRENTE A ANDREA, ENTRE MONTEROSS Y ESTAMPADO)

HORARIO: DE MARTES A SABADODE 12:00 AM A 8:00 PM // TEL.: 773 123 5480

NUEVA DIRECCIÓN

Costos accesibles en apoyo a tu economia

TE INVITA A ESTUDIAR LA CARRERA DE:

ESTILISTA PROFESIONAL Y DISEÑO DE IMAGEN

INSCRIPCIONES ABIERTAS

NOS UBICAMOS EN: AV. 16 DE SEPTIEMBRE No.29, MIXQUIAHUALA, HGO. (ATRAS DE LA IGLESIA)

RETARDANTES

Page 5: LANETAabr.2013

5Nº 98 ABRIL 2013

Hugo Santiago SánchezDIRECTOR GENERAL

Pedro García ZuñigaJEFE DE PUBLICIDAD Y DISTRIBUCIÓN

Carlos Herrera JiménezJEFE DE DISEÑO Y ARTE

Jesús Gonzales, Aldo Zamorano, Beatriz Flores, Chicharín, Don Ciriaco Montiel,

Edson Vélez Flores, Francisco Reyes González,Prof. Fredy Villeda, Mario Luis Altuzar Suárez

COLABORADORES

Emiliano Villa - Pachuca de Soto Marco Antonio Cabañas - Ixmiquilpan

Victor Andrés Ramírez - Progreso, Mixquiahuala CORRESPONSALES

L.C. Deyanira Pérez Hernández ASESORA CONTABILIDAD Y FINANZAS

Lic. Reydesel E. Vélez FloresCONSEJERO JURÍDICO

Ana Ilse Flores HernándezASISTENTE DE DISEÑO GRÁFICO Y ARTE

Máximo Martínez Rosas, Juan Lozano Trejo,Gabriel Badillo Garduño, Eloy Hernández

H. CONSEJO EDITORIAL

PUBLICACIÓN FUNDADA EL 1 DE OCTUBRE DEL 2007, EN TULA DE ALLENDE, HGO.

“EN DIOS CONFIAMOS, GLORIA A ÉL”

EL SENTIR DE UN PUEBLO ES LA NETA EXPRESIÓN DEL MOMENTO, revista mensual de información general, abril 2013. Año VI.

Editor responsable: Hugo Santiago Sánchez. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:

04-2009-102110390600 - 102. Numero de Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de

Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación: No. 14951, con fecha 06 de septiembre del 2010.

Teléfono: (045) 773 132 03 55, Correo electrónico: [email protected]: www.revistalaneta.blogspot.com

Domicilio de la publicación y distribución: Calle Rosas No.18 Colonia Villas del Salitre, municipio de Tula de Allende

Estado de Hidalgo, México. Impresa en: Talleres “La Espina” No. 6219, Col. Aragón Inguarán, Delegación Gustavo A. Madero,

México DF, Tel. 26035069

Los artículos, notas, reportajes, textos y colaboraciones, son responsabilidad exclusiva de su autor, relevando a la editorial de cualquier responsabilidad; por lo que cualquier reclamación de tipo legal

deberá hacerse con él. La publicidad es responsabilidad del cliente. Los artículos publicados, no reflejan necesariamente el criterio de la Dirección General. Nuestra opinión esta expresada en las editoriales. Quienes participan en la elaboración de esta publicación lo hacen de forma voluntaria, por lo que relevan de cualquier reclamación laboral o legal a la Dirección General. Se autoriza la reproducción de los artículos

publicados, siempre y cuando se cite la fuente. Los artículos sexto y séptimo constitucionales nos amparan.

Esta revista es integrante de la Asociación Regional de Profesionales de la Comunicación (Areproc), asociada a la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex), que forma parte de la Federación

Latinoamericana de Periodistas(Felap).

LA CITA

Editorial

En la recta final han entrado los aspirantes a las candidaturas, por los respectivos partidos políticos, para las diputaciones locales por los distritos electorales de Tula y Tepeji. Los partidos con registro en Hidalgo tienen como fecha límite para registrar a sus candidatos, tanto de elección directa como plurinominales, del 9 al 11 de mayo. Por lo cual será en la última semana de abril, y la primera de mayo, cuando se conozcan los nombres de quienes abanderaran a las respectivas fuerzas políticas, en los comicios del domingo 7 de julio. A escasos días de llegar a esa fecha, las listas de aspirantes a las candidaturas se contraen, y depuran en los corrillos políticos, mentideros, restaurantes y cafés favoritos de la grilla. En el Distrito de Tula, que abarca también a Tepetitlán, Tezontepec y Tlahuelilpan, todo parece indicar que encabezará la candidatura por parte de Acción Nacional, María Guadalupe Peña Hernández, quien se registró como pre candidata. Por el PRD se registraron como pre candidatos Luciano Cornejo Barrera, Rosa Oliva García, Julio Alberto Cruz y Bartolo Rosas; aunque también se manejan los nombres de Francisco Chew y el eterno candidato Ricardo Baptista. Por el PANAL se registró como pre candidato Fernando Flores Pérez, además de otro individuo. En el PRI no existe claridad o cuando menos indicios, de quien será el candidato; sin embargo fuentes cercanas a la Plaza Juárez de Pachuca, aseguran que ya hay lista de finalistas, donde están contemplados: Ismael Gadoth Tapia, Eduardo Ogando Mouriño, Rodolfo Paredes Carbajal y Carolina Zavala Parra. Aunque tampoco descartan a Fernando Moctezuma, Venancio Velázquez, Zoila Mar de Márquez, Alicia Grande Olguín, Alberto Martínez Guzmán, Ernesto Viveros, Carlos Daniel Allende Trejo, Jaime Allende González, y Félix Becerril. Se manejan algunos nombres más, pero con menor fuerza. En Tepeji tampoco hay señales claras sobre la candidatura tricolor, y se siguen manejando los nombres que sonaban hace 3 meses: María Antonieta López, Guillermo Sergio Cabrera Vivar, Rosalío Santana, Leonardo Olguín Prado, Lorenzo Agustín Hernández Olguín, los hermanos Lino Liberio y Salvador Pérez Gómez; además de Salvador Jiménez Calzadilla, Marcela Copca Rojas y Rafael Amado Hereida. Por el PT es casi un hecho que el candidato será Santiago Tello. Lo relevante del partido de la estrella en esta elección, es que es gobierno en tres de los 6 municipios que integran el distrito, y que conforman el llamado “Corredor de la estrella”: Ajacuba, Tetepango y Tlaxcoapan. Los perredistas del V Distrito Local, que incluye también a los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Tepeji, tampoco dan señales claras de quien será su candidato, lo que si anticipan es una sorpresa. Por el sol azteca se registraron como pre candidatos Emilio Gutiérrez, Rodrigo Rodríguez, Patricia Hernández y Domitilo Reyes Jiménez; aunque también se manejan los nombres de Efraín Pedraza, Jaime Celerino, José Careaga y del alcalde de Atotonilco, Edgar Reyes Martínez. Por el PAN se registró como precandidata Angélica María Tovar Mendoza. Por el PANAL se registró Dulce Rosario Torres Reyes.

Jaume Perich (1941-1995) Humorista español.

Casi listos candidatos a diputados por Tula y Tepeji

“La gente joven está convencida de que posee la verdad. Desgraciadamente, cuando logran

imponerla ya ni son jóvenes ni es verdad”.

Page 6: LANETAabr.2013

6 Nº 99ABRIL 2013

El incendio de la empresa Agroquímicos ATC, exhibió las fallas del sistema general de protección civil, como también de las autoridades ambientales correspondientes, ya que aunque la conflagración fue controlada por los bomberos de la región, al principio de la contingencia no se sabía qué hacer, a decir de los propios testigos. El siniestro no solo dejó cenizas también una contingencia y millonarias pérdidas económicas en los municipios de Atitalaquia y Atotonilco de Tula; además sembró la duda entre la población, sobre la peligrosidad de lo que se quemó, y las posibles secuelas que podría acarrear a la salud de los habitantes y el medio ambiente de la región. La molestia de la población de Atitalaquia y Atotonilco de Tula sobre la falta de información por parte de las dependencias ambientales, también originó protestas y una duda que se expande y les preocupa, ¿Qué pasará después?. Para disipar esas dudas, a una semana de haber ocurrido el incendio, autoridades estatales y federales dieron la cara a la población en una conferencia de prensa que terminó en un encuentro ciudadano. Encabezados por el secretario de gobierno Fernando Moctezuma, señalaron que Atitalaquia, está libre de riesgo tóxico y sanitario. Moctezuma Pereda, oriundo de Tula, señaló que se continúa con las investigaciones pertinentes, para deslindar responsabilidades, y de esta manera sustentar la denuncia para clausurar la empresa de Agroquímicos ATC. El secretario de Salud, Pedro Luis Noble, explicó que se han aplicado los protocolos de sanidad, descartando que exista contaminación de residuos químicos y de plaguicidas en los pozos acuíferos. Dijo que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo, monitorean la calidad de agua y alimentos. Señaló que se suspenderán temporalmente el expendio de alimentos al aire libre, para prevenir contaminación. Refirió que se brindaron a los ciudadanos mil 124 consultas y que las brigadas médicas estarán de manera permanente para atender a la ciudadanía y con ello descartar problemas resultado del incendio. El secretario del Medio Ambiente, Honorado Rodríguez, explicó que la dependencia cuenta con redes de monitoreo atmosférico y que en la región Tula-Tepeji se tienen cinco estaciones. “Se ha monitoreado el aire de manera permanente y ha reducido sustancialmente la contaminación a partir del incendio, el viento ayudó a que se disipara hacia el sur”, aseveró. Hizo hincapié, que se realizó la comparación de la calidad del aire que se tenía

antes y después del accidente, teniendo que el bióxido de azufre aumentó la tarde del domingo, pero, para el lunes siguiente; la calidad del aire se ha venido recuperando y de esta manera se encuentra en una etapa de normalidad. Carmen Dorantes Martínez, delegada de la Secretaría Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la entidad, dieron a conocer que no existen riesgos de contaminación en ganado y tierras de cultivo. Mario Viornery Mendoza, delegado de Protección Federal para el Medio Ambiente (Profepa), informó que se ha realizado una limpieza de los exteriores la zona siniestrada y que los productos químicos que se encuentran dentro de la empresa se tienen confinados para evitar incidentes. Moctezuma Pereda adelantó que se instalarán módulos de información y atención para que la ciudadanía haga llegar sus cuestionamientos referentes al incidente, de igual forma, anunció, se dará otro informe de los avances del tema. Sin embargo las autoridades ambientales no han presentado a detalle, el resultado de los estudios realizados; los cuales despejaran cualquier duda sobre las posibles secuelas que podrían ocurrir a corto, mediano o largo plazo, tanto en la salud de los habitantes, como en el medio ambiente.

El INFIERNO La madrugada del pasado domingo 7 de abril, aproximadamente a las 03:15 horas, inició un incendio en la Empresa ATC, ubicada en el corredor Industrial de Atitalaquia. Minutos después comenzaron a sonar las sirenas de ambulancias, patrullas y camiones de bomberos, quienes llegaron a las instalaciones de la empresa: en el interior se consumían tambos de 200 litros, materias primas, empaques y químicos. Las llamaradas alcanzaban los 20 metros de altura, más aún la densa cortina de humo negro, las cuales eran percibidas desde decenas de kilómetros a la distancia. Los primeros en llegar fueron bomberos de la refinería Miguel Hidalgo, de Tula de Allende, Tlahuelilpan y paramédicos de protección civil de Atitalaquia y de la Cruz Roja Mexicana Tula. Posteriormente arribaron en apoyo socorristas de Tepeji del Río, Apaxco Estado de México, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, Pachuca, Tulancingo, e incluso Cuautitlán Izcalli. Fueron más de cincuenta bomberos los que trabajaban arduamente en el control del siniestro, a veces quedándose sin agua, pero reabasteciéndose constantemente; sin embargo el fuego continuó avanzando por las 5 naves de la

empresa, las cuales consumió totalmente. Alrededor de las 4 de la madrugada fueron evacuados los pobladores aledaños, ya que el incendio causó una densa nube toxica, la cual provocó malestares en las gargantas y ojos; así mismo se percibía un fuerte olor a insecticida, a causa de los químicos que se consumieron. Fueron evacuadas en total poco más de mil personas de las colonias 18 de Marzo, Bojay, Dendho, Colonia Dendho, Cardonal, Tlamaco y Antonio Osorio de León, en Atitalaquia. En tanto en Atotonilco se evacuó a habitantes de Progreso y Bóvedas. Las cuales fueron llevadas a los albergues. A las cinco de la mañana Héctor Hernández Muñoz, bombero de Tlahuelilpan, fue lanzado por los aires a causa de uno de los estallidos; el hombre fue trasladado al Hospital Regional de Tula – Tepeji, donde fue dado de alta con quemaduras en su brazo derecho y cara, quien incluso, una vez restablecido, regreso al siniestro para continuar con su labor. Autoridades estatales dirigieron los trabajos de los bomberos, mientras en el aire se dispersaba una nube tóxica, con dirección a Tlaxcoapan, donde incluso se alcanzó percibir el fuerte olor de lo consumido. A las 4 de la tarde el incendio fue sofocado a totalidad, se levantaron los albergues y los pobladores evacuados regresaron a su domicilios. Por la noche del domingo 7 y madrugada del lunes8 de abril, la psicosis regresó a las colonias de Atitalaquia y Atotonilco de Tula; la lluvia caída en la víspera provocó una densa nube y un fuerte olor a insecticida, que alarmó a la población que por momentos pensó que el fuego se había reavivado. Sin embargo fue una falsa alarma. Hasta el cierre de edición se desconocían las causas del siniestro; los representantes de la empresa consumida, señalaron que se trató de un accidente. Luego de sofocarse el siniestro, fueron suspendidas las clases en Atitalaquia, donde además se impidió la venta de alimentos al aire libre, fruta y agua. Se emitieron recomendaciones de limpieza y se instalaron brigadas médicas. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró temporalmente la empresa siniestrada; la SEMARNAT instaló una Unidad de Monitoreo Ambiental, en las inmediaciones de Bojay, para detectar contaminantes; asimismo realizaron muestreos de agua y suelo para su análisis. En tanto la COFEPRISE analizó los pozos de agua potable de Tlamaco y Bojay.

(Fotos de portada Francisco Reyes, Semanario Rumbos)

Las secuelas del Infierno en AtitalaquiaPor Hugo Santiago REVISTA LA NETA

Page 7: LANETAabr.2013

7Nº 98 ABRIL 2013

PACHUCA DE SOTO, Hgo.- En los XVIII Distritos Electorales de Hidalgo se llevaron a cabo convenciones para elegir a quienes participarán en el segundo Parlamento Infantil 2013 del Congreso Local, los próximos 17 y 18 de abril. Más de 200 pequeñines expusieron sus ideas ante un jurado conformado por los miembros del Congreso Local, representantes del Sistema DIF Hidalgo, Consejos Distritales Electorales, Secretaria de Educación Pública, Comisión Estatal de Derechos Humanos y SNTE. Quienes emitieron su voto libre y secreto, eligiendo a un total 30 niñas y niños, que participarán como Legisladores Infantiles; 18 de mayoría relativa y 12 de representación proporcional.

Por el distrito electoral de Tula, los niños que asistirán al Congreso Local como Legisladores Infantiles son María de Jesús Pérez Bautista y Jorge Alejandro Robirosa López; por el distrito de Tepeji participaran Luis Fernando Sánchez Cruz y Celic Chávez Ramos. Al respecto Mario Ernesto Pfeiffer Islas, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral, comentó lo gratificante que es la aceptación y participación que este parlamento tiene en la niñez hidalguense, pues todos los trabajos que ahí se expusieron, fueron de una excelente calidad.

Bajan

El ascensor del pueblo

SUBEn

VISOR

El aspirante a candidato por la diputación local de Tepeji, por el PRI, Salva-dor Pérez Gómez, ex presidente de Ajacuba, pareciera que anda urgido de hacer presencia pública en el distrito, y recientemente se colgó de la inauguración de una obra pública en Atotonilco de Tula, donde se presentó y posó para aparecer “en la foto”, sin que fuera invitado por la administración municipal, y sin tener nada que ver en esta actividad.

Jaime Salomón, titular de la Dirección de Gobernación en Tula, incumple con la política de apertura y diálogo que, ha dicho, ofrece el gobernador Olvera y el secretario de gobierno Fernando Moctezuma. Esto al preferir amenazar con la fuerza del estado, antes que mediar y conciliar, en los movimientos sociales que buscan arreglar problemáticas legítimas y sin fines políticos. Caso concreto, la reciente manifestación de señoras en un fraccionamiento de Atotonilco de Tula, por carencia de servicios. Salta la duda, ¿No se supone que los tiempos de Días Ordaz ya pasaron?.

Ángel Barañano, director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tlahuelilpan, ha sobresalido entre sus homólogos de la región de Tula – Tepeji, por acrecentar el parque vehicular y equipamiento de su dependencia, con gestión y esfuerzo. Además, junto a su equipo de trabajo y con la instrucción del alcalde Jaime Moreno, ha actuado oportunamente en las diferentes emergencias registradas. Incluso PC Tlahuelilpan ha apoyado a las zonas aledañas, en sus diferentes contingencias, que van desde un pequeño accidente, hasta un lamentable siniestro.

ASPIRANTE URGIDO

TULA, Hgo.- “Esta es una campaña alegre, propositiva, de ideas, de proyectos, de respeto, será una campaña dinámica”, comentó el pre candidato a diputado local por el distrito de Tula, del Partido Nueva Alianza, Fernando Flores Pérez. Esto al iniciar su campaña proselitista, al interior de su partido, en una rueda de prensa, acompañado por su suplente Virginia Chávez Martínez. El aspirante compartió sus propuestas enmarcadas en 10 ejes, que comprenden seguridad, trabajo autónomo y legislativo, educación, apoyo al campo y la creación de una Universidad del Petróleo y acciones a favor del medio ambiente. Posteriormente inauguró su Casa de Campaña, en el Boulevard Tula – Iturbe; esto en compañía del diputado Adrián López Hernández, y los regidores de Tula Sixto López y Álvaro Rivera Vega.

Fernando Flores inicia pre campaña distrital

También de los distritos de Tula y Tepeji

Eligen a niños para Parlamento Infantil 2013

Page 8: LANETAabr.2013

8 Nº 99ABRIL 2013

CAASAT conmemora el Día Mundial del Agua 2013

ATOTONILCO DE TULA, Hgo.- La Co-misión de Agua Potable, Alcantarillado y Sanea-miento del Municipio de Atotonilco de Tula (CAASAT), conmemoró el Día Mundial del Agua 2013, con divertidos juegos y concursos, donde el personal de este organismo promovió entre estudi-antes y público en general la Cultura del Agua. Por decreto de la Organización de Na-ciones Unidas (ONU), el 22 de marzo de cada año se festeja el Día Mundial del Agua; por lo cual CAASAT, al ser un organismo responsable, no pasó por desapercibida esta fecha. Su personal administrativo y operativo realizó en sus instalaciones centrales, ubicadas en la Cabecera Municipal, una exitosa Feria del Agua. Donde se concientizó a los estudiantes de la Primaria Revolución y la Secundaria Felipe Ángeles, además de usuarios y público en general, las recomendaciones para cuidar el agua, conocien-do su importancia como recurso natural limitado; además de su uso, aprovechamiento y conservación adecuada y razonable. No pudo faltar la presencia de la botarga oficial de esta institución, “Caasatín”, quien saludó a los pequeñines que pasaban por ahí, y les entregaba un pequeño presente, invitándolos a ser “Guardi-anes del agua”, promoviendo entre sus amiguitos y compañeritos de la escuela, el uso eficaz y eficiente de este recurso. Madres de familia, y personas que circu-laban por la calle 16 de septiembre también cono-cieron la Cultura del Agua, recibiendo cubetas, cilindros y otros enseres, como obsequio. Durante todo el día se llevó a cabo este gran evento, con re-sultados satisfactorios. La CAASAT realiza estas actividades culturales y educativas, buscando crear una con-ciencia cívica colectiva en el uso racional del agua, que proteja la economía familiar, el medio ambiente

y garantice la disponibilidad; además de que con-tribuya a fomentar la Cultura del Pago del Servicio. Cabe hacer mención que el director gen-eral del organismo, Osvaldo Rodríguez Miranda, ha implementado acciones concretas para consoli-dar la participación de los usuarios y los ciudadanos en el manejo del agua. Además de promover la cultura de su buen uso, difundiendo la importancia del recurso hídrico en el bienestar social, el desarrollo económico y la preservación de la riqueza ecológica, para lograr el desarrollo humano sustentable del municipio. Estas acciones se han logrado mediante el Espacio de Cultura del Agua, a cargo de Maribel Lara León, y en cumplimiento con las instrucciones del alcalde de Atotonilco de Tula y presidente de la H. Junta de Gobierno del Organismo, Edgar Reyes Martínez. Además participan en estas acciones el sub director comercial, Alejandro Vega Absalón; el sub director administrativo, Javier Soto Pérez y el sub director técnico Antonio Juárez Tovar. Esta institución también ha fomentado la preservación de este elemento vital, aprovechando la tecnología de comunicación que ofrecen las redes sociales y el internet; además de realizar pintas en paredes de espacios públicos, con mensajes alusivos, como en la Cancha de Futbol de la Telesecundaria de San José Acoculco. Por otro lado CAASAT se encuentra trabajando para brindar día a día una atención con calidad y calidez al usuario, modernizando las líneas de conducción y realizando obras para mejorar sus-tancialmente el servicio. Esto se consigue gracias al esfuerzo de un grupo de hombres y mujeres comprometidos en su trabajo, tanto personal operativo, como administra-tivo. Cabe hacer mención que la ONU de-cretó al 2013 como “Año Internacional de la co-operación en la esfera del agua”. Al respecto el sec-retario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló que “El agua es la clave para el desarrollo sostenible, debemos trabajar juntos para proteger y gestionar cuidadosamente este recurso frágil y finito”.

Page 9: LANETAabr.2013

9Nº 98 ABRIL 2013

Tetepango es sede del Torneo Estatal Charro Lo inauguran Francisco Olvera y Zacarías Hernández

TETEPANGO, Hgo.- El presidente municipal Zac-arías Hernández Mendoza, junto con el goberna-dor del estado, Francisco Olvera Ruiz, realizaron la inauguración del Torneo Estatal Charro Tetepango 2013, en el lienzo charro de la Cabecera Munici-pal. El alcalde, Zacarías Hernández Men-doza, agradeció la presencia de Francisco Olvera en el municipio. “Este deporte es muy importante para el estado de Hidalgo, pero más para el muni-cipio de Tetepango, porque contamos con charros que siempre han realizado este bonito deporte y que han puesto en alto a la charrería”, expresó. Hernández Mendoza recalcó que la ad-ministración que encabeza apoyó completamente a los “hombres de a caballo”. Señaló que se benefició con el tapado de la banda del lienzo charro, para que estuviera en buenas condiciones para realizar este importante torneo, ya que nos visitan charros de diferentes lugares, para que se lleven una buena imagen de nuestro municipio; aseguró que se garantizará que sea una fiesta segur, para quienes gustan de la charrería y asisten con sus familias. “Esperamos que no sea la primera, ni la última vez que nos visite señor gobernador Fran-cisco Olvera, ya que es importante que usted mis-mo vea el crecimiento que lleva este municipio”, sentenció. Explicó que su gobierno trabajo con ahínco para que los tetepanguenses se encuen-tren satisfechos de la actual administración. En tanto el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros, Isidro Aguilar Segovia, a nombre de los charros de diferentes estados de la

república, agradeció la presencia del gobernador Olvera y el apoyo del jefe del ayuntamiento mu-nicipal. Previo al corte simbólico de reata, que marca el inicio de la fiesta charra, el ejecutivo estatal señaló que “en Hidalgo somos gente de a caballo, de ese binomio que se genera entre ese hermoso animal y quien lo conduce; mujeres y hombres de honor, que saben lo que es la va-lentía, la lealtad y el cumplir la palabra, una serie de cualidades que distinguen a quienes practican la charrería”. Olvera Ruíz también destacó la labor desarrollada por el presidente municipal, en co-ordinación con los deportistas de charrería, “me comprometo a regresar a este municipio para ver el gran trabajo que está realizando el presidente municipal para los ciudadanos de Tetepango”, anunció. En esta ocasión, la justa que se realizará de abril a junio del presente año, incluirá más de 100 agrupaciones de charros de distintas regiones que competirán por su pase al Congreso y Campe-onato Nacional Charro Nayarit 2013; también con-templa un campeonato alterno de escaramuzas con 36 agrupaciones, así como 9 equipos infan-tiles. En dicho acto, Arturo Marín Alcántara, secretario general de la Federación Mexicana de Charrería, otorgó al jefe del Ejecutivo Estatal la medalla al mérito por su apoyo y respaldo al de-porte nacional por excelencia. Se dio a conocer que en esta edición del campeonato lleva el nombre del ingeniero “Ram-iro Estrada Cuenca”, quien fue distinguido por su trayectoria y apoyo a la charrería. En este acto inaugural también se cor-onaron a las reinas charras, Ana Cecilia Aguilar Pérez, de la Unión de Asociaciones Charras y a Melisa Estrada Alejo, como soberana del Campe-onato Estatal, respectivamente.

FRANCISCO FERRER: ESCUELA SUSTENTABLEAntes de inaugurar el Torneo Charro, el goberna-dor Francisco Olvera y el alcalde Zacarías Hernán-dez, participaron en la ceremonia de incorpo-ración de la escuela primaria Francisco Ferrer Guardia, al programa de Escuela Sustentable. Ante secretarios de gabinete, el diputa-do federal Víctor Velasco, legisladores locales, autoridades municipales, representantes de or-ganizaciones campesinas y padres de familia; el alcalde de Tetepango, reconoció el cumplimiento al compromiso histórico de incorporar a esta in-stitución a este programa, al ser una de las más antiguas de la región. Como parte de este evento, el gober-nador del estado y el presidente municipal entre-garon 15 equipos de cómputo, con la finalidad de proporcionar mejores herramientas en la etapa de formación de los alumnos del plantel. Asimismo, el mandatario estatal anun-ció que será este mismo año cuando se inicie con la recuperación, por etapas, de la vía Tetepango - Tlahuelilpan, por ser una de las demandas más sentidas de la comunidad. Por su parte, el secretario de Educación Pública en el estado, Joel Guerrero Juárez, ase-guró que bajo la estrategia de “Escuela Sustent-able”, se cumple con espacios cubiertos para que los alumnos puedan hacer sus actividades. Al respecto Silvia Martínez Tomás, di-rectora del plantel, reiteró su apoyo al modelo de

gestión que implementó el gobierno del estado en la escuela primaria; argumentando que sólo el trabajo en colaboración, permitirá crear es-pacios más agradables, como es el caso de la techumbre y la planta purificadora, que garan-tizan una educación de mejor calidad.

Page 10: LANETAabr.2013

10 Nº 99ABRIL 2013

Gobierno de Tepetitlán concreta acciones en materia de Seguridad Publica y Certeza Jurídica

TEPETITLÁN, Hgo.- El presidente municipal, Melchor Jiménez Cruz, entregó recientemente uniformes y equipo nuevo a efectivos de la Di-rección de Seguridad Publica; encabezó también la ceremonia de matrimonios colectivos 2013, donde 22 parejas unieron sus vidas ante la ley.

NUEVOS MATRIMONIOSEl Gobierno Municipal, mediante la Oficialía del Registro del Estado Familiar, realizó la Campaña de Matrimonios Colectivos 2013, en donde 22 parejas unieron sus vidas ante la ley, de manera gratuita. Esta acción impulsada por el alcalde Melchor Jiménez Cruz y la titular del Registro del Estado Familiar, Esther López Castillo, se llevó a cabo en las canchas municipales, con la presencia de los contrayentes, sus familiares y los respec-tivos testigos. A este acto también acudió Sergio Es-camilla, en representación del Gobierno del Esta-do y una representante del diputado federal José Antonio Rojo; además de Jessica Colín Martínez, tesorera municipal, e integrantes del ayuntami-ento. Esther López ofreció la bienvenida a esta emotiva ceremonia, para dar paso a las inter-venciones del representante del gobernador Fran-cisco Olvera, y la participación del alcalde Melchor Jiménez Cruz, quien celebró el enlace civil de las 22 parejas, con la lectura de la Carta Familiar. Posteriormente los contrayentes firmaron sus documentos oficiales, los cuales fueron entre-gados por las autoridades; además de un bonito obsequio. La música del mariachi alegró este sin-gular evento, en donde también contrajo matri-monio un señor de 90 años, con una señora de 82. Esta pareja fue reconocida por los presentes, y el alcalde, con gran emotividad y admiración. Además de obtener su acta matrimo-nial gratuita, los novios también recibieron im-portantes beneficios, como la actualización de sus actas de nacimiento, y descuentos en sus estudios médicos nupciales. “El señor presidente municipal, licencia-do Melchor Jiménez Cruz, se encuentra preocupa-do y ocupado en que los habitantes de Tepetitlán cuenten con su documentación oficial en regla; por eso nos ha instruido en la realización de esta y otras campañas en nuestra competencia, que

aseguren la certeza jurídica que brinda el estado mexicano a sus ciudadanos, mediante la célula máxima de la república: el municipio”, señaló al respecto – en entrevista con La Neta- Esther López Castillo.

POLICÍA EQUIPADA Con el objetivo de mejorar el servicio que brinda la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el alcalde, Melchor Jiménez, entregó equipo y uni-formes nuevos a sus efectivos. En una ceremonia donde participaron integrantes del ayuntamiento, funcionarios y ciudadanía en general, le jefe del ayuntamiento exhorto a los policías municipales a redoblar los esfuerzos y el compromiso para preservar la in-tegrad física y patrimonial de los ciudadanos de Tepetitlán. El jefe del ayuntamiento, acompañado por el director de Seguridad Pública y Protec-ción Civil, José Luis Urrutia Pompeya, entregó 16 paquetes de uniformes de comando. Además de 16 juegos de equipamiento consistentes en: 1 juego de esposas, 1 bastón desplegable, 1 cilindro de gas piquín, 1 fornitura completa y una 1 lámpara Maglite, con el fin de mejorar la labor de seguridad que desarrolla este cuerpo preventivo. Cabe destacar que hace algunos meses, la administración municipal también entregó una nueva patrulla para reforzar los recorridos y servi-cios, en las diferentes localidades de esta demar-cación.

MUNICIPIOS

Page 11: LANETAabr.2013

11Nº 98 ABRIL 2013

Nuestra lucha es para lograr el bienestar socialde nuestro distrito: Eduardo Ogando

“Tula somos todos” entrega porterías al occidente de Tula

Michimaloya, TULA, HGO.- El presidente de la Asociación Civil “Tula somos Todos”, Eduardo Ogando Mouriño, entregó apoyos deportivos a las 12 comunidades del occidente de Tula, con el apoyo del empresario Juan Carlos Tapia y del In-stituto Político Empresarial (IPE), en coordinación con el Comité de Colaboración de los Pueblos del Occidente de Tula. En la explanada principal de Michim-aloya, se desarrolló esta numerosa reunión que congregó a comisariados ejidales, delegados, sub delegados y presidentes de comités vecinales y deportivos de las comunidades de Xochitlán de las Flores, Michimaloya, Xiteje de Zapata, Michi-maltongo, Xijay de Cuauhtémoc, San Miguel de las Piedras - Primera y Segunda Sección- , Héroes Car-ranza, Santa María Macúa y San Francisco Bojay Pueblo. Además de decenas de vecinos de es-tas demarcaciones y distinguidas personalidades, como el representante del empresario Juan Car-los Tapia, Miguel Ángel Sabañón; el representante del gobernador Francisco Olvera, el coordinador regional de Tula, Geraldo José González Cruz; la ex presidenta de Chapantongo, Norma Isis Santiago; Raymundo Lazcano, dirigente estatal del IPE, y Enrique Cervantes, secretario de acción agropec-uaria de “Tula Somos Todos” y delegado de la CNC en la Ciudad de los Atlantes. El delegado de Michimaloya, Carlos Ol-guín García, ofreció la bienvenida al grupo empre-sarial y a “Tula somos todos”, destacando su am-plia labor social y fomento del deporte en ayuda de estas comunidades; Edgar Martínez Luz fue el encargado de conducir el evento. Posteriormente participó el presidente del Consejo de Participación de los Pueblos del Occidente, Elfego Martínez, quien agradeció los apoyos otorgados por la empresa Tapia, gracias las gestión de esta importante Asociación Civil. Las comunidades del occidente fuer-on beneficiadas, en esta entrega, con un par de porterías para sus campos deportivos de futbol; además recibirán en próximas fechas equipami-ento para sus canchas de volibol y basquetbol, respectivamente. En su intervención ante los vecinos del occidente, el presidente de “Tula Somos Todos”, Eduardo Ogando señaló que la asociación que

preside, está integrada por personas de todos los estratos de la población a escala regional, ya que integran a promotores sociales de Tula, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama y Tlahuelilpan. Sentenció que su objetivo primordial es atender a los grupos vulnerables en las zonas mar-ginadas; luego de que hace más de un año, cono-ció personalmente las carencias y necesidades de estos lugares, principalmente en sus escuelas ru-rales. Por lo cual, dijo, comenzaron a trabajar, iniciando en el Tele bachillerato de Michimaloya, donde se apoyó para la construcción de la barda de la escuela, para luego beneficiar a otras institu-ciones educativas. “Nosotros estamos con la gente que de verdad nos necesita”, sostuvo, luego de afirmar que existen quienes lo han criticado por “no salir del occidente de Tula”, en referencia a la labor so-cial realizada. Sentenció que sin duda “Tula somos todos” no sale del occidente, pero “hay algunos que no salen de su escritorio”. “Todo lo que tenemos se lo debemos a Tula, por eso queremos dejar algo de lo que Tula nos ha dado, y dejarlo en las zonas marginadas, que son las que más lo necesitan”, agregó. El líder de esta agrupación detalló que el IPE y la asociación vienen ejerciendo tres pro-gramas, como empresarios socialmente responsa-bles. El primero, Recuperación de espacios públicos y deportivos, con el fin de dotar a la ju-ventud de lugares para el sano esparcimiento, ya que sostuvo que no quiere ver a los jóvenes pega-dos a los vicios o cometiendo algún delito, “quere-mos verlos integrándose sanamente a la sociedad y a la familia”. Señaló que el principal colaborador de este programa es el ingeniero Juan Carlos Ta-pia, a quien agradeció su apoyo. El segundo programa, Apoyos a escue-las rurales, ha dado resultados en diversas institu-ciones, como en Michimaloya, donde afirmó que se han apoyado a los 4 centros escolares que ex-isten. El tercer programa, Capacitación para el trabajo, ha promovido la formación del primer grupo de jóvenes capacitados en soldadura; con ambiciosas metas de dotar de instrumentos para competir por un empleo a los beneficiarios. “No somos actores políticos, somos ac-tores sociales”, señaló Eduardo Ogando luego de afirmar que “Tula somos todos”, no viene a hacer política. “Nuestra lucha es para lograr el bienestar social y el bien común de nuestro municipio, nues-tro distrito y de todas nuestras comunidades”.

Invitó a la ciudadanía a que se sume a esta agrupación, ya que puntualizó que el progra-ma que ejercen es de “acción, no de discurso”, en el cual se está trabajando en solidaridad. Posteriormente realizó la entrega sim-bólica de las porterías, y dio la tradicional patada inaugural; por su parte los vecinos de estas co-munidades, agradecieron estos apoyos entrega-dos, con una amplia sonrisa dibujada en sus ros-tros.

Page 12: LANETAabr.2013

12 Nº 99ABRIL 2013 MUNICIPIOS

Page 13: LANETAabr.2013

13Nº 98 ABRIL 2013MUNICIPIOS

Hasta las últimas consecuencias en incendio: Jaime ReyesATITALAQUIA, Hgo.-El alcalde Jaime Reyes Galindo se comprometió a llegar hasta las últimas consecuencias y responsabilidades que surjan, por el incendio de la empresa de agroquímicos ATC; esto frente a vecinos del municipio que se manifestaron por la falta de información sobre el siniestro, y la falta de equipo en Protección Civil para atender emergencias de este tipo. En acuerdo con la asamblea municipal y los representantes de gobierno se levantó una minuta en la que por decisión del munícipe, se compromete a informar a la población, a través de los medios de comunicación, los resultados de los estudios realizados en el agua potable y residual, aire y suelo. De igual manera se comprometió a supervisar a empresas en cuanto a sus lineamientos de seguridad y realizar simulacros involucrando a la población. Y como último punto dijo que realizará las gestiones necesarias para equipar y dotar al de-partamento de Protección Civil del municipio, puesto que Atitalaquia pese a ser con-

siderado un municipio industrial, no cuenta con lo necesario para hacer frente a una contingencia como la que se vivió. Señaló que ningún municipio tiene la capacidad de afrontar una situación de tal grado, por lo que se pidió el apoyo de las distintas corporaciones regionales, que atendieron el llamado de Jaime Reyes, quien estuvo en el lugar el día de los hechos. Pidió a los ciudadanos su colaboración y compresión ante la situación. Dijo que entiende su molestia y preocupación por lo vaga información que se ha emitido, pero dijo que él está haciendo lo mismo con las autoridades competentes, pues son el-las quienes están haciendo la evaluación de lo sucedido. Solicitó que no se politice este asunto ya que hay perso-nas que alertan a sus vecinos con información falsa y crean pánico entre los habitantes, generando un desorden social. En tanto el procurador estatal de Protección al Medio Ambiente (PROESPA), José Salvador Aguilar Rivera colocó el sello de clausura con número de folio 063/2013 a la empresa ATC; después de haber realizado una verificación e inspección al inte-rior de la planta. El funcionario comentó que de manera extraoficial se sabe que no contaba con la autorización de plan de riesgo e im-pacto ambiental. En tanto se han desarrollado brigadas médicas en las comunidades de Tlamaco, 18 de Marzo, El Cardonal, Anto-nio Osorio de León, El Dendho, Colonia Dendho y El Tablón. En la comunidad de Tlamaco la Secretaria de Salud y la Coordinación de Salud Municipal instalaron un módulo de aten-ción especializada, ubicado en el auditorio de lo localidad, con especialistas en oftalmología, otorrinolaringología, medicina in-tegrada y especialistas en vías respiratorias. También ofrecen labo-ratorio, ultrasonido y espirómetros. Los servicios son totalmente gratuitos con un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Page 14: LANETAabr.2013

14 Nº 99ABRIL 2013

El trabajo en equipo ahora será más fuerte: Ismael Gadoth Tapia

TULA, Hgo.- Cientos de priístas tulenses se dieron cita en conocido hotel de esta ciudad para recibir a Ricardo Crespo Arroyo, Presidente del Comité Direc-tivo Estatal del PRI; en el marco de la toma de protes-ta a integrantes del patronato pro construcción de las ins_ talaciones de este partido en Tula, y las secre-tarías del Comité Municipal tricolor. Al evento asistieron el Diputado Federal por Tula, José Antonio Rojo García de Alba; Ma-

bel Gutiérrez Chávez, Secretaria General del CDE; el Diputado local Onésimo Serrano González; el Presidente Municipal de Tula, Jaime Jacobo Allende González y priístas distinguidos. En su oportunidad el presidente del CDM del PRI en Tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez, destacó el compromiso de los sectores y organizaciones con el comité local, “lo más importante es que hemos tenido la participación responsable de las mujeres y hombres priístas”, dijo. Destacó que el sueño de las oficinas pro-pias del partido en el municipio, serán una realidad gracias al trabajo conjunto de esta organización, “el trabajo en equipo ahora será más fuerte”, dijo. Crespo Arroyo tomó protesta al patronato pro construcción, conformado por Ismael Gadoth Ta-pia Benítez, como presidente; Daniela Trejo Bordier, como Vicepresidente; Eduardo Ogando Mouri_ ño como tesorero y las vocales: Carolina Zavala Parra, Zoila Mar de Márquez y Andrés Arteaga Estrella. La estructura del Comité Municipal quedó de la siguiente manera: Ismael Gadoth Tapia Benítez, como presidente; Daniela Trejo Bordier como Secre-taria General; Octavio Magaña Soto, Secretario de Or-ganización y Bruno Daniel Nájera Cruz, en Activismo. Además de Manuel San Nicolás Godínez, en la Secretaria de Acción electoral; Jazmín Placencia Martínez, en la Secretaria de Administración y Finan-zas; Ángel Garduza López, como Secretario de Acción y Gestión Social.

Construirán instalaciones del PRI Tolteca

También integran el comité María Espín-dola Ramírez, Secretaria del Adulto Mayor; Marga-rita Oviedo Domínguez, Coordinación de Fomento Cultural; Javier Laguna Velázquez, Coordinación de Fomento Deportivo y Grecia Rodríguez Hernández, Coordinación de Medio Ambiente. Al igual que Miguel Ángel Rangel Macote-la, Coordinación Jurídico Social; Salvador Mendoza Calderón, Coordinación de Atención a personas con discapacidad; Iris Jocelyn Chávez Laguna, Coordi-nación de Atención a la Mujer y Azalia Montoya Ortiz, Coordinación de Programas Sociales. En su mensaje Ricardo Crespo dio a conocer la donación de un automóvil nuevo, para ini-ciar con los trabajos de recaudación de fondos para la construcción del inmueble. “Cuando estamos unidos, comprometidos y con estrategia, a los priístas no nos ganan, que esto sea el motor para el próximo proceso electoral, des-de hoy nos tenemos que poner trabajar, los priistas sabemos hacer las cosas y dar resultados a la gente y tengan la seguridad de que todos los objetivos los vamos a lograr”, concluyó.

La Cooperativa La Unión, S.C.L. acudió a la Feria de la Mujer Cruz Azul 2013, desarrolla en el Paseo Ecológico “Los Álamos” de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, donde reconoció la labor y obra de todas ellas para con la socie-dad en general. Esta empresa social destacó su continuo esfuerzo y su funda-

mental labor en el seno de las familias, como madre, esposa, her-mana, e hija. En esta actividad estuvo presente el presidente del Honorable Consejo de Administración de la Cooperativa, Señor Bru-no Falcón Garrido, quién plantó un arbolito junto a los demás direc-tivos cooperativistas presentes, como símbolo de la lucha constante de ellas por un mundo mejor. Cabe destacar que las mujeres que integran la Cooperativa La Unión, imprimen el mayor de sus esfuerzos en su trabajo cotidiano; se encuentran comprometidas con esta empresa, tanto en pro-ductividad, como en los valores cooperativistas, que la distinguen como digna integrante del Nú-cleo Cooperativo Cruz Azul.

La Unión presente en la Feria de la Mujer

CD. COOP. CRUZ AZUL, Hgo.- El Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, A.C. conmemoró el Día Internacional de la Mujer con dife- rentes activi-dades, en donde destacó la labor y esfuerzo de todas ellas para mejorar nuestra sociedad

día a día. El Ing. Rafael Ramos Nieto gerente regional del Club De-portivo, inauguró la tradicional Feria de la Mujer en el Paseo Ecológi-co “Los Álamos”, donde decenas de emprendedoras, expusieron sus productos y servicios, destacando su esfuerzo para sacar ad-elante a sus familias. En esta actividad los directivos de las diferentes empresas del Núcleo Cooperativo y del Grupo Empresarial Cruz Azul, plan-taron un arbolito en el Parque, como símbolo votivo de esta con-memoración. Dentro de estos eventos promovidos por el Club Deportivo

y la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., también se realizó, durante una semana, una Carrera Pe-destre, Duatlón, platicas y conferencias sobre emprendedoras, defensa personal, cine de-bate, talleres de masaje facial y pláticas sobre depresión, menopausia y una feria de la salud.

El Club Deportivo Cruz Azul destaca el papel de la mujer

Page 15: LANETAabr.2013

15Nº 98 ABRIL 2013

La Cooperativa Cuauhtémoc, S.C.L., estuvo presente como año con año, en la edición 2013 de la Feria de la Mujer Cruz Azul, desarrolla en las instalaciones del Paseo Ecológico“Los Álamos”. Las integrantes de esta destacada empresa social, orgullosa integrante del Núcleo Cooperativo Cruz Azul, participaron en las diferentes actividades de esta feria. Además del acto conmemorativo, en donde las destaca-das integrantes de esta empresa plantaron un arbolito en el Paseo Ecológico “Los Álamos”, como una muestra votiva de la Conmemo-ración del Día Internacional de la Mujer. Cabe destacar que en la Cooperativa Cuauhtémoc, enca-bezada por su gerente general Ernesto Soto Cuellar, siempre se ha reconocido y valorado el trabajo de las mujeres en general, quienes tanto en la empresa como en el hogar, hacen su esfuerzo diario para construir un mejor mundo. Las integrantes de esta gran empresa, día a día aportan su esfuerzo, corazón y compromiso, para contribuir en su crecimiento. Por ello es de reconocer su labor y entrega.

La Cooperativa Hidalgo participó en la Feria de la Mujer Cruz Azul 2013, donde su sumó al reconocimiento que las empresas y cooperativas del Núcleo Cruz Azul, hicieron a todas las mujeres que con su trabajo, esfuerzo y sacrificio, forjan constantemente un mejor porvenir. Cabe destacar que las mujeres que forman parte de la Cooperativa Hidalgo, con su voz, participación y presencia, con-tribuyen al engrandecimiento de esta empresa social, orgullosa integrante del Núcleo Cooperativo Cruz Azul. Por ello los directivos de esta cooperativa, encabezados por el Presidente del H. Consejo de Administración, Mario López Sebastián y el presidente del H. Consejo de Vigilancia, Juventino León López, reconocen su invaluable esfuerzo y compromiso, porque son las mujeres quienes constituyen el corazón para lograr el cambio y el crecimiento común.

Cooperativa Cuauhtémoc destaca el papel de la mujer

Cooperativa Hidalgo reconoce a la mujer

Page 16: LANETAabr.2013

16 Nº 99ABRIL 2013

Gobierno de Mixquiahuala comprometido con la educación Isidoro Monroy entrega obras e infraestructura para la niñez y juventud

MIXQUIAHUALA, Hgo.- “Yo no pude ir al escuela de niño, tuve que aprender de grande, por eso es mi compromiso con el municipio de Mix-quiahuala, para mejorar las instituciones educativas en busca de mejorar la educación”, así lo ha mani-festado el alcalde Isidoro Monroy Reyes, al entregar recientemente obras e infraestructura educativa en las diferentes demarcaciones municipales. Como parte del compromiso adquirido con los mixquiahualenses, Isidoro Monroy ha he-cho numerosas entregas de material de construc-ción, para mejorar la infraestructura del Jardín de Niños “Benito Juárez” de la Cabecera Municipal y del reciente “Zideni” de la comunidad del Teñhe. Para mejorar el aprendizaje de los niños y jóvenes del municipio, el presidente está apoyando a todos los niveles educativos, con mobiliario que permita un mejor desempeño escolar. En compañía del representante del Go-bierno del Estado, José Luis Aguilar Licona, y de Edgar González Vergara, del INHIFE , e integran-tes de la asamblea; así como la directora de la in-stitución y padres de familia, se realizó la entrega de mobiliario constituido por bancos, mesas, butacas, pizarrón y material de papelería para la Secundaria “Gregorio Torres Quintero”. En tanto en la comunidad de Cañada, pero ahora en el jardín de niños, fueron entrega-das sillas especiales para los estudiantes, con mesas y muebles para libros; así como mesa para profesor y pizarrón. De igual forma se ha hecho la entrega de 32 equipos de cómputo totalmente nuevo y con li-cencia de office, y posteriormente se hará la entrega del mobiliario para estas computadoras; benefician-do a los alumnos del CBTis No. 199, donde el al-calde agradeció el apoyo del gobernador del estado Francisco Olvera. Así mismo, el presidente municipal hizo entrega de mobiliario a la primaria “Pedro María Anaya” de “Los Tigres”, en compañía de las autori-dades civiles y educativas. Monroy Reyes también entregó mo-biliario para la escuela primaria “Constitución de 1917” de la Novena Demarcación conocida como “La Vega”; en donde se recibieron mesa bancos, mesa para maestro con silla apilable y pizarrón .

El presidente municipal, en compañía de las autoridades, y la delegada de la comunidad del Teñhe, Antonieta Bravo, hicieron entrega de mo-biliario para la Primaria Cuauhtémoc, beneficiando con mesa bancos, mesa para maestro con silla apil-able y pizarrón. Finalmente el gobierno local preocupado por la educación de la juventud, hará entrega de 44 equipos de cómputo al Instituto Tecnológico Su-perior del Occidente del Estado de Hidalgo (IT-SOEH), que es encabezado por Fernando Ávila Báez. Cabe resaltar que en este gobierno se han rebasado las expectativas de administraciones an-teriores en materia de educación, logrando incre-mentar los beneficios para el municipio en todos los rubros. La administración municipal ha señalado que aún faltan más beneficios, y que con el apoyo de la población y con nuevas gestiones en cumplim-iento de los compromisos adquiridos, se seguirá avanzando.

NUEVO JARDÍN DE NIÑOS EN EL TEÑHE La banda sinfónica de Mixquiahuala y vecinos del Teñhe, encabezados por la delegada María Antoni-eta Bravo, dieron una gran bienvenida al alcalde Isidoro Monroy Reyes, quien inauguró el jardín de niños “Zideni” en esta comunidad. El munícipe arribó a la nueva institución en compañía de José Luis Aguilar Licona, repre-sentante del Gobierno del Estado; de Edith Avilés Cano, diputada federal suplente; entre otras person-alidades del Instituto Hidalguense de Infraestructura Física Educativa e integrantes de la asamblea y fun-cionarios. El Comité de padres de familia, supervi-sora y directora de la nueva institución, organizaron un programa artístico en reconocimiento a los tra-bajos realizados por parte del presidente. Las autoridades del plantel hicieron en-trega de un reconocimiento en cristal, por su apoyo brindado, y los pequeñines dieron lectura a la bio-grafía del alcalde. Consecutivamente, hicieron el corte de listón y la develación de la placa conmem-orativa a este kínder. “Quiero en primer lugar agradecer el

apoyo de mi amigo, el gobernador Francisco Ol-vera, por todo lo que me brindó para este jardín de niños; había el terreno, pero faltaban las insta-laciones, hoy son una realidad”, puntualizó el jefe del ayuntamiento. Para finalizar el evento, los papás ofrecieron distintos platillos de comida mexicana para todos los presentes. (Víctor Andrés Ramírez/ Revista La Neta)

RECUERDAN A ZAPATA MIXQUIAHUALA, Hgo.- El ejecutivo municipal, Isidoro Monroy Reyes, asistió al 94 Aniversario Luctuoso del general revolucionario Emiliano Zapata, en la estatua alusiva que se ubica en el acceso a la cabecera municipal; donde se recordó la vida y obra del prócer suriano. El alcalde agradeció a la Co-misaria Ejidal por la invitación a este evento tan importante para los mixquiahualenses, quienes tienen el caudillo de la lucha agraria, al ejemplo del campesino honrado, que lucha y nunca desfallece por lograr sus legítimos objetivos.

Page 17: LANETAabr.2013

17Nº 98 ABRIL 2013

Nadie por encima de la ley: Onésimo Serrano PACHUCA DE SOTO, Hgo.- El diputado local por Tula, Onésimo Serrano González, se pronunció en contra de las agresiones a periodistas en Hidalgo, y ponderó la trascendencia de la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo, que promovió en el congreso hidal-guense. Desde la máxima tribuna del estado, Onésimo Serrano condenó que los pobladores de algunas comunidades, principalmente indígenas, hayan querido tomar el control de las obligaciones del gobierno por propia mano, vulnerando así “el Estado de Derecho en el cual debemos vivir”. Refirió el caso concreto del periodista Roberto Meza Ramírez, quien recientemente fue víctima de que algunos pobladores de la comuni-dad de Oxtomal, Huejutla de Reyes, le impidieran rea_ lizar su labor periodística. Dijo que los diputados que integran la presente Legislatura, “no pasaron desapercibidos tales hechos y más aún, preocupados por garan-tizar la libertad de expresión, el año pasado se aprobó la Ley de Protección a Personas Defenso-ras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo”. “Así con la creación de la Ley mantene_ mos el compromiso de preservar un irrestricto re-speto al ejercicio de la libertad de expresión, así

como la certeza de brindar a periodistas y comuni-cadores la garantía de seguridad en el ejercicio de su labor y de su propia integridad”, sentenció. “Lo que no podemos permitir, es que algunas personas o comunidades con el pretexto de usos y costumbres y con el ánimo de proteger intereses ilegitimitos quebranten la ley, y estando al margen de ella actúen en contra de los dere-chos humanos y de derechos de la libertad de ex-presión” agregó Serrano González. Sostuvo también que una prensa libre, conducida por personas ansiosas de defender el Estado de Derecho, es de gran ayuda en su preser-vación; así como una prensa amordazada o guiada por personas deseosas de socavar el Estado de Derecho, es una amenaza para éste. El diputado local de Tula también ex-hortó a los gobiernos municipales, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen acciones tendientes a evitar este tipo hechos en-caminados a hostigar a los periodistas. Igualmente hizo un llamado a los propie_ tarios de los medios de información, para que brinden todo su apoyo a sus colaboradores en denunciar cualquier agresión o intimidación. “No permitamos que la impunidad siente sus reales. De ser así lo lamentaremos todos” destacó, y culminó su intervención afirmando que “la cultura de la de-nuncia debe prevalecer”.

Diputado por Tula condena agresión a periodistas

Derrama económica de turistas en Ajacuba

AJACUBA, Hgo.- Miles de visitantes derramaron una importante economía en los balnearios y comercios de este municipio, en las recientes va-caciones de semana santa 2013; esto gracias al trabajo en conjunto del gobierno del alcalde Mario Pacheco Pérez y la sociedad civil en general. Los turistas regionales y nacionales, disfrutaron de los atractivos turísticos de esta po-blación; además de actividades culturales y rec-reativas, implementadas por la administración y los comercios locales.

De esta manera se desarrolló con gran éxito el tradicional Carnaval Ajacuba 2013, don-de participaron numerosas comparsas y carros alegóricos, quienes vistieron de multicolor las calles de la cabecera municipal. El alcalde Mario Pacheco inauguró esta marcha festiva y entregó los premios a los gana-dores que dictaminó el jurado calificador. Días después encabezó la inauguración de la Feria de la Primavera Ajacuba 2013, donde los turistas pudieron contemplar además de es-pectáculos artísticos y culturales, una muestra gas-tronómica y el espectáculo de globo aerostático. El presidente Mario Pacheco puso en marcha este inició de festejos de Semana Santa, junto a Manuel Arellano, representante de la Sec-retaría de Turismo del Gobierno del Estado. En su intervención ponderó los atractivos turísticos de Ajacuba e invitó a la gente a visitar esta demarcación, “la cual cuenta con balnearios de muy buen nivel”; agregó además la calidad de sus hoteles, restaurantes y desde luego la calidez de su gente. Estas actividades se desarrollaron en conjunto con la dirección de turismo municipal, en-cabezada por Milán García Miranda y el Patronato Turístico, a cargo de Albino Copca Rojas. Este último señalo que la intención de esta feria es que se tenga mayor afluencia de visi-tantes, como una oferta más aparte de su infraes-tructura hotelera, restaurantera y de balnearios. Sostuvo que en la segunda edición de la feria, esta ha crecido considerablemente, adquir-

Impulsa Mario Pacheco y sociedad civil

iendo incluso un globo aerostático. Puntualizó que el patronato además de integrarse por comerciantes, prestadores de servi-cios turísticos y artesanos, ha tenido todo el apoyo institucional de la presidencia municipal. Con estas acciones la presidencia munici-pal confirma su vocación de generar el desarrollo económico y turístico que se requiere; además de continuar realizando las gestiones necesarias, ante las instancias correspondientes, para elevar el nivel de bienestar entre la población.

Page 18: LANETAabr.2013

18 Nº 99ABRIL 2013

PROGRESO DE OBREGÓN, Hgo.- En las instalaciones del Sistema DIF Municipal se llevó a cabo la reunión de priorización de obras y acciones para el ejercicio 2013, dentro del Comité de Pla-neación para el Desarrollo Municipal (Copladem) 2012-2016, esto a invitación del alcalde Alfredo Zúñiga Avilés. En esta sesión ordinaria se dieron cita representantes de todos los sectores de la población, quienes reestructuraron y propusieron las lista de obras y acciones para el presente año. En su intervención Alfredo Zúñiga comentó que esta reunión se llevó acabo, con el fin de que gobi-erno y ciudadanía logren apuntalar el buen rumbo del municipio, con bienestar y progreso para todos. Los ocho comités que forman parte del

Planean el crecimiento de Progreso

Herbicida gratuito para productores

Copladem, firmaron la respectiva acta de priori-zación de obras y acciones; donde se tomaron en cuenta a todas las comunidades y colonias. (VAR)

Progreso fue uno de los municipios beneficia-dos con mil litros de Herbicida Agrícola gratui- to, por parte de la empresa Atese-Inmobiliaria Agromaquila. La entrega la realizó el presidente municipal Alfredo Zúñiga a alrededor de 242 eji-datarios. A ellos les mencionó que se seguirá ges-tionando beneficios para poder apoyar al campo, que es una parte fundamental del municipio. Ratificó su agradecimiento al licen-ciado José de Jesús Ortega Serrano, director de ecología de Actopan, por ser el enlace que se tuvo con la empresa, para poder obtener este benefi-cio; así mismo a Nadia Torres Monroy, coordi-nadora de ecología. (VAR)

Gracias a la generosidad de un comerciante, el ing-eniero José Manuel Arce dueño de la tienda “La Comercial”, un aproximado de 120 familias vulner-ables fueron beneficiadas con leche; esto en coor-dinación con las áreas de Protección Civil y Desar-rollo Económico y Social, con las instrucciones del alcalde Alfredo Zúñiga Avilés. Fueron en total 30 paquetes de cajas de leche líquida, 360 litros, las que se repartieron a per-sonas marginadas de las colonias de Doxivi, Donija, Las Calvas, Cerrito Colorado y Lázaro Cárdenas. Se les otorgó tres litros de leche a cada una de las familias beneficiadas de estas comunidades. Incluso alcanzó para apoyar a los desplazados de Atitalaquia, por la contingencia recientemente presentada en esa ciudad. (VAR)

Fortalecen al deporte “Ya se cuenta con la Escuela Municipal del De-porte de Futbol, se tienen alrededor de 35 niños de edades 5 a 12 años de edad que se entrenan en la Unidad Deportiva de 4:30 a 6:00 p.m. en donde todos son bienvenidos”, así lo mencionó el director del Deporte, Francisco Lugo Pérez. En entrevista el funcionario aseguró que presidente municipal Alfredo Zúñiga ha apoyado en grande al deporte y los atletas, por lo que dijo que se entregará material deportivo a la Telesecundaria de Xochitlán, consistente en 5 balones voleibol, 5 balones de futbol y 5 balones de basquetbol, con sus redes de voleibol, para los

Jornada laboral 2013 Se llevó a cabo la Segunda Jornada del Empleo Pro-greso 2013 con un rotundo éxito, la cual fue in-augurada por el secretario general municipal Uriel Levith Hernández Zúñiga y Abigail Santillán Pérez, consejera del empleo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. En su mensaje las autoridades de Progreso refirieron que es muy importante recibir este tipo de

canastos de basquetbol y las porterías. Indicó que se entregará pants y tenis para el atleta Jorge Apolinar Simón de XochitlánM; además de que se ha apoyado constantemente a otros destacados deportistas de Progreso. Por último dijo que en próximas fechas se realizará la inauguración del Gimnasio de Alto Rendimiento y el techado de las canchas de la Uni-dad Deportiva No. 1; en dichas instalaciones se co-brara una cantidad simbólica, que será destinada al mantenimiento de todos los aparatos, y el pago del instructor. (Víctor Andrés Ramírez/ Revista La Neta)

Leche a familias vulnerables

jornadas laborales, que permiten tener un vínculo con los buscadores de empleo y las empresas. Así mismo señalaron que es una gran oportunidad que tiene el municipio, para que la ciu-dadanía busque trabajo y esto ayude a un desarrollo integro de la sociedad, y con esto mejorar la calidad de vida de los Progresenses. En tanto la consejera Abigail Santillán se-

MUNICIPIOS

ñaló que la finalidad es que todos los buscadores de empleo consigan un trabajo, que conozcan los ser-vicios y todas las estrategias que se tienen para ellos; como el centro de intermediación laboral, los talleres de ¿Qué hacer en una entrevista de trabajo?, la bolsa de trabajo a la región Tula - Pachuca, y una revista donde pueden buscar empleo.

Page 19: LANETAabr.2013

19Nº 98 ABRIL 2013MUNICIPIOS

Alcaldía gestiona millonarios recursos para Tezontepec de Aldama Con organizaciones sociales

TEZONTEPEC DE ALDAMA, Hgo.- “Yo seguiré avanzando mientras estén ustedes a mi lado”, así culminó su intervención el alcalde, Asael Hernán-dez Cerón, en la entrega de beneficios que su go-bierno y la Congregación Mariana Trinitaria, conc-retaron para la población. En la Plaza Pública de este municipio, el jefe del ayuntamiento junto al diputado Francisco Javier Guerrero Aquino, coordinador operativo nacional de Mariana Trinitaria y Cupertino Al-tamirano Morales, enlace estatal de la Congreg-ación, entregaron tinacos y cisternas a vecinos beneficiados. Filiberto Salvador, director de Desar-rollo Social Municipal, informó que dentro del Programa de Fomento a la Vivienda, se han entre-gado de julio del 2012 a abril del 2013, un total de 6 mil 500 láminas en las diferentes comunidades de Tezontepec. Señaló que también se ha entregado un total de 450 toneladas de cemento y mortero, y 180 tinacos y 20 cisternas de diferentes medidas, que suman 2 millones y medio de pesos. En el acto el jefe del ayuntamiento en-tregó reconocimientos a los representantes de esta asociación, y les gradeció su apoyo. “A un año y casi 4 meses de haber asu-mido el cargo de presidente municipal, hemos po-dido ayudar a más de 1 mil 500 familias con apoy-os significativos, no madamas a través de Mariana Trinitaria, si no de vivienda con la Unión Nacional Ciudadana El Maquío”, puntualizó el alcalde.

Tezontepec realizará festival internacional del libro y la lectura

TEZONTEPEC DE ALDAMA, Hgo.- Este municipio será sede del Festival Internacional de la Lectura, el Libro y la Cultura, promovido por la admin-istración municipal que encabeza Asael Hernández Cerón, y la Unión Latinoamericana de Escritores (UL-aTE). Esta actividad cultural se desarrollará, por segunda ocasión en el municipio, del 20 al 23 de abril; contará con la presencia de escri-tores de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Colombia, El Salva-dor, Nicaragua, Perú, y Venezuela. En el marco de la Segunda Semana Internacional de la Lectura en Hidalgo se desarrollará esta fiesta de la lectura, en donde los escritores

de la ULaTE, también llevarán a cabo su V Encuentro Latinoamericano de Es-critores en Hidalgo. Igualmente participarán escritores y grupos culturales de Sonora, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, y del Distrito Federal; además de los municipios hidalguenses de Pachuca, Tizayuca, Progreso de Obregón y Francisco I. Ma-dero. En esta ocasión se contara con la presencia de Ernesto Kahan, doctor honorario en Literatura por la Academia Mundial de Artes y Cultura (WAAC); Estados Unidos será el país invitado a la muestra. Dentro de este festival internacional se realizará un homenaje al es-critor hidalguense Agustín Ramos, por su amplia trayectoria literaria. Además se contará con conferencias, talleres y diferentes exposiciones.

ACCIONES DE VIVIENDA: 300Asael Hernández también entregó el fin de sema-na pasado, casi 300 acciones de vivienda del pro-grama federal “Tu casa”, gestionadas por el mu-nicipio y la Unión Nacional Ciudadana El Maquío (UNCI). Las comunidades de alta marginación de esta población, recibieron este apoyo consistente en material de construcción subsidiado; donde los beneficiarios aportan la mano de obra para la con-strucción de una recamara. Al respecto el munícipe señaló que nun-ca en la historia del municipio se habían logrado

tantas acciones, “de un patrimonio que no mad-amas se queda para el beneficiario, sino también para las generaciones venideras”. La inversión en este programa asciende a los 4 millones de pesos de subsidio federal, con-sistentes en cemento, block, armex, varillas, puer-tas, ventanas y otros materiales. El jefe del ayuntamiento informó que el año pasado, también en coordinación con la UNCI, se logró entregar casi 300 acciones. “Estamos ha-ciendo el mayor de los esfuerzos para seguir dan-do resultados para todos ustedes”, agregó.

Page 20: LANETAabr.2013

20 Nº 99ABRIL 2013 CULTURA

 

MATRIMONIO: Conyugal / Familiar

La palabra Matrimonio viene del latín matri-monium, “matrem” (madre) y “monium” (calidad de); puede ser usada para denotar ac-ción, contrato, formali-dad o ceremonia, en la que la unión hombre-mujer es creada en sí, bajo la condición de permanente. Se define como una institución social que crea un vín-culo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. Establece entre los cónyuges —y en muchos casos también entre las familias de origen de éstos— una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el derecho, que varían, dependiendo de cada sociedad. Desde el punto de vista antropológico, permite legitimar la filiación de los hijos pro-creados o adoptados de sus miembros, según las reglas del sistema de parentesco vigente. La unión matrimonial puede ser civil o religiosa y, dependiendo de la religión o del ordenamiento jurídico, los derechos, deberes y requisitos de la misma son distintos. Desde épocas remotas, el matrimo-nio ha formado parte de la conciencia humana, ya que como ser social que es, el hombre debió haber formado parte de una familia. En Babilo-nia, era un contrato que reflejaba la naturaleza comercial del pueblo, que veía al matrimonio infundido de factores económicos. Para el pueblo judío tenía por carac-terística el poderío del hombre sobre la mujer, que toma el papel de sumisión frente a sus pa-dres y posteriormente ante su esposo, cuando contrae nupcias, siendo ésta complemento crea-dor de vida y, la fecundidad como una bendición de Dios. Entre los romanos no era respaldado por escrito; había una ceremonia con testigos y una fiesta. Se acordaba sólo para tener hijos y no por amor. El Matrimonio Conyugal o Nuclear (Sociedad Doméstica) está formado por una pareja de miembros pertenecientes a dos famil-ias distintas: la del esposo y la de la esposa, sin tomar en cuenta aún a los descendientes. Para el Matrimonio Familiar (Socie-dad Paterno-Filial), ya se considera a los descen-dientes –hijos– procreados en el transcurso del matrimonio conyugal.

La influencia Teotihuacana en la Zona Monumental de Tula (I)

Mtro. Luis Manuel Gamboa Cabezas Centro INAH Hidalgo

En la cultura tolteca y azteca se pueden apreciar algunos elementos que provienen de la influencia teotihuacana trasmitida a través de la planeación, elementos arquitectónicos y conjuntos artefactuales en especial en la cerámica. En el caso específico de la ciudad arque-ológica de Tula, la influencia Teotihuacana es noto-rio a través de una diversidad de elementos que se conservaron, como un legado de reivindicación. Por ejemplo contamos con una orient-ación de 17° al NE, que corresponde al trazo de la ciudad en la fase Tollan (900- 1150 d.C.), que com-parada con la teotihuacana solo se difiere por dos grados. La misma planeación y disposición de los edificios monumentales en la Plaza del Recinto de Tula Grande, presenta una analogía de la división del área urbana en cuatro sectores (mudo axis). La Pirámide C, se asemeja en su orientación a la del Sol en Teotihuacan; y la Pirámide B, a la de la Luna. La Pirámide C, se asemeja a las construc-ciones monumentales teotihuacanas. Es una de las construcciones más grandes que existen al oriente de la plaza principal de Tula Grande. Es una estructura piramidal escalonada, compuesta con cinco cuerpos, en donde la parte superior estaba rematada con un templo (Mastache 1996). La fachada principal se encuentra al poni-ente, rematada por una escalinata y anchas alfardas El sistema constructivo que se presenta es un nú-cleo unido con lodo y un recubrimiento de estuco en paramentos (muros de talud) (Mastache y Cobean 1994). La Pirámide B, se halla integrado por cinco cuerpos trunco-piramidales, escalonados de planta rectangular y alcanza cerca de cuarenta met-ros de altura. Las dimensiones en su planta abarcan casi 1600 m2. En cada uno de sus cuerpos es fácilmente identificable el sistema de Talud-Tablero, esto es, la combinación de taludes rematados con tableros verticales reminiscencia del teotihuacano. Los ta-bleros ostentan bajorrelieves con figuras de águilas

y zopilotes que devoran corazones y que alternan con serpientes emplumadas de cuyas fauces sale una cabeza humana, posibles evocaciones de Quet-zalcóatl. Una deidad de influencia teotihuacana es el Tlaloc, que se encuentra muy representado en la escultura, integrado como elemento arquitectónico y en la cerámica. En cuanto a escultura hay una se-rie de sacerdotes Tlaloc que han sido descubiertos a través de diversas temporadas de campo en la pla-zoleta Norte del recito de la Plaza de Tula Grande; uno de estos esta barbado, lleva un gran tocado dec-orado con el rostro de Tláloc, orejeras, nariguera de barra, pectoral, banda de algodón acolchada, faldilla, rodilleras, ajorcas y sandalias. Lleva varios objetos rituales y armas sujetados con la mano izquierda, en tanto que con la derecha sostiene un lanzadardos. En cuanto a elementos arquitectónicos hay bajorrelieves en lapidas que se incrustaban en las banquetas, donde destacan personajes que dirigen procesiones; y se cuenta con un fuste de pilastra donde se aprecia un sacerdote Tlaloc, en cuya parte posterior hay una representación de Tez-catlipoca “Espejo Humeante”. El sacerdote Tlaloc, usa anteojeras y una placa circular sobre el pecho. Usa penacho, nar-iguera, orejeras, pechero, pulsera, faldilla, cinturón, rodilleras y ajorcas. Con la mano derecha sujeta un lanzadardos y con la izquierda un par de dardos y un arma curva. El guerrero Tezcatlipoca lleva la vírgula de la palabra y volutas asociadas al espejo de obsidiana de su pierna; viste penacho, orejera, nariguera tipo “i”, pectoral de mariposa estilizada, collar, disco dorsal, delantal triangular, rodilleras y ajorcas. Como armas lleva su banda de algodón acolchada, cuchillo, arma curva, dos dardos y un lanzadardos. Si bien hay otros elementos como vasi-jas cerámicas de uso ritual y domésticos. En los primeros se observa de nuevo la presencia de Tla-loc, plasmado en jarritos que son muy comunes descubiertos en diversas montañas sagradas de la Cuenca de Mexico. (Lea la Segunda Parte en nues-tro próximo número).

Page 21: LANETAabr.2013

21Nº 98 ABRIL 2013DIRECTORIO COMERCIAL

Page 22: LANETAabr.2013

22 Nº 99ABRIL 2013

Pepito llega a su casa y le dice a su mamá: Mami, aquí está mí boleta de calificaciones. La mamá la toma, la observa y dice: ¿Quuueeee? ¡Estas calificaciones merecen una paliza! El niño le contesta: ¿Verdad que sí mamá? ¡Vamos, yo sé dónde vive la maestra!

Llega un niño donde su mamá que está embarazada y le pregunta: Mamá, ¿Qué tienes en la panza? Un niño. ¿Y quién te lo dio? Tu papá. Y el niño va corriendo donde su papá y le dice: Papá, ¡No le andes dando niños a mi mamá porque se los come!

En una juguetería, un niño escoge un peluche de canguro. Va a la caja y le entrega un billete de juguete a la cajera, ésta le dice amablemente: Amor, esto no es dinero de verdad. Y el niño le contesta: Este tampoco es un canguro de verdad.

Mamá, mamá, ¿Es cierto que descendemos de los monos? No lo sé cariño, tu padre nunca me ha presentado a su familia.

En el colegio: -Señorita profesora, ¿verdad que no se debe castigar a un niño por una cosa que no haya hecho? -No, claro que no. -Estupendo, no he hecho la tarea.

Llega un niño y le pregunta a su mamá: Mamá, ¿Cómo nacen los bebes? A lo que la mamá le contesta: Mira hijito, primero sale la cabeza, después salen los brazos, después sale el cuerpecito y al final los pies. Y el niño responde: ¡Ahhh! ¿Y luego lo arman?

Un sobrino, le pregunta a su tía: ¿Dónde está el pajarito, tía? Yo no tengo mascotas, Pepito. ¡Pues papá me dijo que íbamos a ver a la cotorra de la tía!

Estaba una señora con su hijito de cinco años en la boda de su sobrina cuando el niño levanta la cabeza y le pregunta: Mami, mami, ¿Por qué la novia esta vestida toda de blanco? A lo que la mamá le contesta: Hijo, lo que pasa es que este es el día más feliz de su vida. Entonces, el niño se queda pensativo por un momento y le pregunta: ¿Entonces, por qué el novio está vestido de negro?

Para las nenas y los nenes

PACHUCA DE SOTO, Hgo.- El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Miguel García Conde, aseguró que de las 10 empresas instaladas en el Parque Industrial Atitalaquia, no todas cuentan con sus planes de seguridad. “No todas las empresas tienen sus medidas de seguridad, eso es un hecho, no todos operan la seguridad como debiera ser”, aseveró. Indicó que la única empresa que ha enviado periódicamente a la Subsecretaría sus programas internos de Protección Civil es Cargill. “Esta empresa es muy puntual en sus programas internos de Protección Civil, en sus seguimiento, nos manda sus planes y nos pide asesoría”, sostuvo. García Conde subrayó que la instalación, funcionamiento así como medidas de protección civil y seguridad ambiental de las empresas es responsabilidad directa de sus propietarios, gerentes o administradores. “El llamado es que todas las empresas reflexionen a partir de esto para que hagan de la seguridad una verdadera política interna. Tienen que invertirle a la seguridad y tienen que fortalecerse los Cami que son los grupos de ayuda mutua industrial del mismo Parque para que todos apoyen en caso de emergencias”, precisó. Insistió en que la seguridad en las empresas debe ser una política interna permanente.“La clave está en dos cosas: concientización y meterle inversión a la seguridad y fortalecer los grupos de ayuda mutua industrial”, dijo. Aunque evitó precisar las empresas que carecen de sus planes de seguridad, reiteró que “no todos lo tienen”. El subsecretario invitó a las empresas del Parque Industrial Atitalaquia para que soliciten una inspección por parte de Protección Civil estatal para verificar y actualizar sus medidas de seguridad.

TULA, Hgo.- Fresco y expresivo Roberto Núñez Vizzuett, nuevo dirigente del Frente Juvenil Revolucionario en Hidalgo (FJRH), atiende las preguntas del reportero, olvida los típicos clichés demagógicos, y complementa el comentario de que la inclusión de jóvenes en la esfera política, no obedece a una cuestión de imagen, si no de esfuerzo. El joven oriundo de Actopan, hijo de comerciantes, se reunión en la Capital Tolteca con los dirigentes municipales, en el distrito, de este sector político; le acompañaron también 2 jóvenes, Ismael Gadoth Tapia, dirigente del PRI Municipal en Tula, y Daniela Trejo, la secretaria general. Núñez Vizzuett detalla que a dos meses de haber llegado al puesto partidista, no hay mejor manera de ganarse la confianza del sector juvenil, que con los hechos. Por lo cual aseguró que está trabajando intensamente, gestionando becas para la universidad, realizando torneos de basquetbol y futbol, y reuniones, como la de Tula, donde se reafirma y confirma la fuerza del sector juvenil tricolor. Dijo que a dos meses de haber llegado al cargo, ha recorrido casi todo el estado de Hidalgo, reuniéndose con las dirigencias municipales. Sobre los comicios que vienen, y los jóvenes, sentenció que “así como yo veo las cosas para las próximas elecciones se van a sentir orgullosos de ver representantes juveniles en el congreso”. Por otro lado, durante la reunión dijo que “los jóvenes somos el motor de esta entidad, ya que somos mayoría estadísticamente, por esta razón, el Frente Juvenil Revolucionario ofrecerá un concierto gratuito para todos los jóvenes con la presencia artística del comediante Omar Chaparro y se regalarán boletos para verlo”. Así mismo el joven político que ya ha sido secretario municipal, funcionario estatal y suplente de un alcalde, destacó la labor del gobernador Francisco Olvera y del presidente de su partido en el estado, Ricardo Crespo Arroyo, como también del PRI Tolteca.

No tienen medidas de seguridad todas las empresas de Atitalaquia: PC Estatal

No es cuestión de imagen, es cuestión de esfuerzo: Roberto Núñez

Emiliano Villa

Page 23: LANETAabr.2013

ATOTONILCO DE TULA, Hgo.- Más de 5 millones de pesos de recursos propios fueron invertidos por el Gobierno Municipal en el re-encarpetamiento de la carretera Texas – Atotonilco; así lo informó el alcalde Edgar Reyes Martínez, al inaugurar y recorrer la obra en la localidad de Bóvedas. Junto con autoridades municipales y estatales, empresarios locales, delegados de las comunidades, directivos escolares y vecinos, el jefe del ayuntamiento entregó la Primera Etapa de esta obra a la ciudadanía. Con 8 mil 255 metros cuadrados de pavimentación hidráulica, de 25 centímetros de espesor, y 4 mil 110 metros cuadrados de acotamiento con pavimento asfáltico, fue puesta en funcionamiento esta acción en una de las principales arterias de esta ciudad. “Esta obra, que hoy entregamos, es

ATOTONILCO DE TULA, Hgo.- El presidente municipal, Edgar Reyes Martínez, junto con autoridades locales y representantes de la empresa Cemex, dieron formalmente el banderazo de inicio de la construcción del libramiento Atotonilco – Conejos. Atrás de las instalaciones de la nueva Presidencia Municipal, el alcalde informó que esta obra se realiza en convenio con la alcaldía y la citada cementera; donde también se contempla la donación de algunos predios de Cemex, al ayuntamiento. Las metas de la obra comprenden la pavimentación de 5 mil 598 metros cuadrados con concreto hidráulico, de 600 metros de longitud; esto con un arroyo vehicular de 9 metros, y construcción de guarniciones y banquetas. Para la realización del libramiento, la presidencia municipal aportará materiales y mano

ATOTONILCO DE TULA, Hgo.- Más de 100 niños de la Escuela Primaria 20 de Noviembre, de la comunidad de Zacamulpa, estrenaron comedor escolar; el cual les fue entregado por autoridades municipales, padres de familia, directivos y docentes. La señora Yuridia Toral, presidenta del Sistema DIF Municipal, encabezó el evento inaugural de esta obra en la que tuvieron participación económica y de mano de obra: padres de familia, empresas y autoridades locales. El comedor requirió de una inversión superior a los 350 mil pesos, refirió la directora del plantel, Pilar Ramírez. Comentó también que los menores realizan el desayuno y la comida dentro del plantel, al ser parte esta institución del programa Escuelas de Tiempo Completo. Docentes y padres de familia agradecieron el apoyo recibido por parte de la

Nuevo comedor para niños de Zacamulpaalcaldía, donde el Sistema DIF Municipal apoyó con el seguimiento y cumplimiento de los procesos administrativos, necesarios para este lugar. Además del equipamiento para el funcionamiento del comedor y para la construcción del inmueble. “La construcción y buen funcionamiento de este comedor no asegura que nuestros niños cuenten con una alimentación de calidad y por tanto un sano desarrollo; lo más importante es trabajar por el bienestar de nuestros niños”, señaló al respecto la señora Yuridia Toral. Por su parte el secretario municipal, Efraín Pedraza, dijo que estas acciones se realizan dentro del Programa Municipal de Apoyo a la Educación; a través del cual se han transformado diferentes instituciones educativas del municipio. “Nuestro compromiso es apoyar para que nuestros niños y jóvenes estudien en instalaciones de calidad”, sentenció.

Edgar Reyes entrega la carretera Texas-Atotonilcomuestra del cumplimiento del compromiso que mi gobierno tiene de hacer obras de calidad, además de la pavimentación se realizó la reparación de más de 10 luminarias, cambios en las líneas de drenaje y en el sistema de agua potable; obras a la altura de los atotonilquenses”, expresó en su intervención el alcalde Edgar Reyes. También señaló que se está fortaleciendo al sector educativo, con la inauguración de 2 nuevas techumbres en escuelas de nivel básico y la nueva preparatoria dependiente de la UAEH. En materia de salud, dijo, se beneficia a la población al contratar a dos médicos que ofrecerán sus servicios en las diferentes casas de salud; así como el equipamiento de material de atención y mejoramientos de infraestructuras en 5 casas de salud y la nueva Unidad de Cruz Roja en Casas Quma.

Arrancan libramiento Atotonilco-Conejosde obra para hacer la adecuación del terreno y realización de la sub-base y base hidráulica; esto con un costo aproximado de un millón 300 mil pesos. En tanto los mil 469 metros cuadrados de cemento MR45 que requiere la pavimentación, serán donados por la empresa Cemex; con un valor estimado de un millón 617 mil pesos. Edgar Reyes reconoció la disposición de la empresa de trabajar coordinadamente con la administración municipal, y para el desarrollo urbano de la Cabecera Municipal. Esto ya que la cementera se comprometió a donar el concreto equivalente a la cantidad económica invertida en mano de obra, material que será utilizado en vialidades alternas a este libramiento.

Page 24: LANETAabr.2013

TULA, Hgo.- Con la participación de empresas comprometidas con la promoción del cuidado del agua, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), a través de su espacio de Cultura del Agua, conmemoró el Día Internacional del Agua, al que asistieron autoridades municipales, educativas y estudiantes de la Capital Tolteca. Kenia Islas, titular de Cultura del Agua en Tula, explicó que este evento busca concientizar a todos los ciudadanos sobre la importancia de preservar el vital líquido; misma que ocupa el 0.03% del total en el planeta, por lo cual, contaminarla o desperdiciarla, contribuye a que se agote y provoque afectaciones al ser humano. Apuntó que es importante que junto con el agua, “fortalezcamos nuestra conciencia para cuidar todo el medio ambiente, porque sólo así tendremos un mundo más limpio, esta es nuestra casa y hay que cuidarla y el agua limpia garantiza que vivamos mejor”, insistió la funcionaria.

TULA, Hgo.- El alcalde Jaime Allende González presentó a los nuevos titulares de las direcciones de Adquisiciones,

Reglamentos, espectáculos y Comercio, y al nuevo coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. En primera instancia, Allende González, agradeció la colaboración en su equipo de trabajo del ex director de Reglamentos, Luis Fernando Sánchez Zárate, de quien reconoció su entrega y desempeño; nombró en su lugar a Adolfo Álvarez Templos, quien se desempeñaba como titular de Adquisiciones.

TULA, Hgo.- La Capital Tolteca contará con el nuevo programa del Gobierno de la Republica “65 y más”, que beneficiará a los adultos mayores, que cumplan con los requisitos, con un apoyo económico de 1 mil 50 pesos cada dos meses, esto con el fin de completar su presupuesto para atender sus necesidades básicas. La dirección de desarrollo económico de la alcaldía, anunció la apertura de inscripciones para este programa los días 17, 18 y 19 de abril de 9:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del auditorio municipal “Lic. José María de los Reyes”. Los requisitos necesarios son: tener 65 años de edad cumplidos o más, presentar en original y copia su acta de nacimiento, CURP, credencial para votar con fotografía (IFE), comprobante de domicilio (que coincida con el

Capyat conmemora el Día Mundial del Agua En tanto Helmer Becerra Cerón, secretario general municipal y representante personal del alcalde Jaime Allende, dijo que para el gobierno de Tula, el fomento de mejores hábitos para el cuidado del agua es una prioridad, por eso invitó a los profesores y padres de familia a fomentar esto a los niños tulenses. Finalmente y ante la presencia de representantes de dependencias ambientales estatales y municipales, así como patrocinadores y directores de escuelas, se puso en marcha en el Teatro Al aire libre, la expo feria “Tulagua”; donde mediante stands se ofrecieron productos e información para fortalecer esta cultura. Entre los patrocinadores destacan: la UTTT, CEMEX, Museo el Rehilete, Dirección de Protección Ambiental del Municipio de Tula, SEMARNATH, Dirección de Ecología de La Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, A.C.

Además de la Comisión Estatal del Agua, Espacio Móvil de Cultura del Agua, Cooperativa Finagam, Agua Jubileo Azul, Centro Comercial Cruz Azul, Fideicomiso de la infraestructura Ambiental de los Valles de Hidalgo (FIAVHI), Centro Gastronómico Tula, Restaurant los Negritos y Restaurant Casa Blanca; como invitados especiales asistieron alumnos de nueve primarias, dos secundarias y dos jardines de niños. En tanto, en entrevista posterior, el director general del organismo, Enrique Sánchez Acuña, señaló que preservar y pagar oportunamente este servicio, ayuda a mejorarlo día a día. Puntualizó que por instrucción del alcalde Jaime Allende, se encuentran trabajando arduamente para lograrlo.

Nuevos funcionarios en la Ciudad de los Atlantes En tanto Fernando José Lara Laguna, quien se desempeñaba como juez conciliador municipal, fue nombrado como nuevo titular de Adquisiciones. El jefe del ayuntamiento tolteca también presentó al comandante Ángel Carlos Benítez Olivares, como nuevo coordinador operativo de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, área que se encontraba acéfala luego de la renuncia de su titular, José Luis Rivera Martínez. Las presentaciones de los funcionarios las realizo ante integrantes del ayuntamiento, funcionarios y ciudadanos; en ellas Allende González invitó a los nombrados a desempeñarse con pleno compromiso, lealtad, legalidad, honestidad y respeto a la ciudadanía.

Tula contará con programa “65 y más”de la credencial de elector); y no ser pensionados o jubilados, ni pertenecer al programa Oportunidades. Al respecto el presidente municipal, Jaime Allende, consideró que este programa que fue ampliado a personas de 65 años en adelante, por el presidente Enrique Peña Nieto, es una muestra del interés del Gobierno de la Republica, por mejorar las condiciones de la población vulnerable. Aseguró que este apoyo se suma el esfuerzo del gobernador del Estado de Hidalgo, José Francisco Olvera, por implementar programas acordes con las políticas federales, encaminadas a fomentar acciones que elevan la calidad de vida de todos los hidalguenses.