lanaturaleza

15
Naturaleza Conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el universo "naturaleza" . Hace referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico , la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes.

Upload: andres-leon

Post on 22-Jan-2017

70 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA NATURALEZA

Naturaleza Conjunto, orden y disposicin de todo lo que compone el universo "naturaleza" . Hace referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontneos cambios, as como el tiempo atmosfrico , la geologa de la Tierra y la materia y energa que poseen todos estos entes.

EL AGUA El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: lquido fundamentalmente en los ocanos, slido (hielo en los glaciares y casquetes polares as como nieve en las zonas fras) y vapor (invisible) en el aire. es una sustancia cuya molcula est formada por dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. En su uso ms comn, con agua nos referimos a la sustancia en su estado lquido, pero la misma puede hallarse en su forma slida llamada hielo, y en forma gaseosa que llamamos vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.

El ciclo hidrolgico el agua circula constantemente por el planeta en un ciclo continuo de evaporacin, transpiracin, precipitaciones, y desplazamiento hacia el mar.

El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Necesidades vitales humanas como el abastecimiento de alimentos dependen de ella. Los recursos energticos y las actividades industriales que necesitamos tambin dependen del agua.

El progresivo deterioro de los ecosistemas naturales y la desaparicin de especies es uno de los tres grandes problemas ambientales a escala global.

El modelo de desarrollo humano ha estado siempre basado en la explotacin de los recursos naturales, pero desde la revolucin industrial dicha explotacin ha ido sobrepasando los lmites de la sostenibilidad poniendo incluso en riesgo la propia viabilidad de muchas actividades humanas.

Alteracin y destruccin de hbitats, sobreexplotacin de recursos naturales y prdida de biodiversidad son los graves sntomas de un planeta enfermo en el que si no hay sitio para la naturaleza tampoco lo habr para el hombre.

La Pennsula Ibrica es uno de esos ltimos reductos para la vida silvestre que hay en el planeta y en ella habitan especies y ecosistemas nicos. La riqueza, diversidad y singularidad del patrimonio natural ibrico slo es comparable al cultural, y por ello su proteccin y frenar la degradacin a la que se ve crecientemente sometido deben ser tareas prioritarias para todos.

Desde el rea de Conservacin de la Naturaleza de Ecologistas en Accin objetivos desarrollamos todo tipo de actuaciones con los de que se valore la importancia de respetar el entorno natural, de frenar el actual proceso de extincin de especies, de lograr la conservacin y restauracin de los espacios naturales, principalmente de los ecosistemas ms amenazados, de hacer respetar los derechos de los animales y de evitar las consecuencias negativas de las actividades humanas ms impactantes.

SABIAS DE LA NATURALEZA QUE .

...Los animales que viven en zonas muy fras poseen un pelaje espeso para ayudar al cuerpo a conservar el calor? Un ejemplo de ello es el oso polar.

...Los peces tienen el cuerpo recubierto de escamas duras para protegerlo en el agua.

...Los animales utilizan sus extremidades no slo para desplazarse; algunas especies las usan para cazar o romper los alimentos duros y llevarlos a la boca. ...Unas extremidades anteriores bien desarrolladas y una cola que le sirve de apoyo ayudan al mono a desplazarse cmodamente entre los rboles.

...Las cabras, que viven en zona de montaa, poseen extremidades aptas para trepar entre las rocas y no caerse. Las patas muy finas, terminan en pezuas. Llegan as, a todos los rincones donde crece algn tipo de pasto para alimentarse. ...Las ranas y los sapos tienen una lengua larga y muy pegajosa que sacan rpidamente para atrapar las moscas y otros insectos.

....El cuello de las jirafas y su lengua que mide hasta cuarenta centmetros, le permiten alcanzar las hojas ms altas de los rboles, que son su comida predilecta. ...Los camellos viven en zonas desrticas y guardan agua en su giba, que es un verdadero almacn de reserva para cuando el lquido y los alimentos escasean

...Las aves poseen plumas livianas y sus huesos son huecos para facilitar el desplazamiento por el aire. ...Algunas aves, como los flamencos y las garzas, poseen patas muy largas. Gracias a ellas, pueden permanecer en el agua quietos, durante un largo rato, y as cazar peces con toda facilidad, porque pasan inadvertidos. ...En los labernticos pasajes del Parque de los Loros, en Puerto de la Cruz, al norte de las islas Canarias, en Tenerife, se encuentra un paradisaco lugar cuyas tierras descienden hacia el ocano Atlntico, y entre la espesa vegetacin tropical del parque, viven protegidos ms de tres mil hermosos ejemplares de papagayos, pericos y cacatas.

Cada da la naturaleza produce lo suficiente para nuestras necesidades. Si cada uno tomase lo que le fuera necesario, no habra pobreza en el mundo y nadie morira de hambre.

Mohandas Karamchand Gandhi