laminas taller museo

Upload: gabriela-robles-romero

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Laminas Taller Museo

    1/7

  • 8/16/2019 Laminas Taller Museo

    2/7

  • 8/16/2019 Laminas Taller Museo

    3/7

     

  • 8/16/2019 Laminas Taller Museo

    4/7

     

    Hay dos tipos de espacios: en las grandes salas y en la sala de

    exposición temporal, entrará la luz natural de manera indirecta

    iluminando los grandes lienzos; en las salas más pequeñas e í ntimas,

    donde se contemplarán las obras grabadas o sobre papel, la luz

    artificial aclarará la penumbra del espacio. La sala que exhibirá el

    material preparatorio de las vitrinas de Conques, recibirá un

    tratamiento especial.

    Las áreas del museo están establecidas por las naves las cuales se

    conectan atreves de corredores que son permeables al entorno. Los

    espacios exteriores forman terrazas que permiten un área de

    integración ‚interior-exterior.

    Los muros del edificio están trabajados en materiales como el concreto

    y se basa en simples cajones que tienen paredes de grueso espesor. Eledificio se encuentra insertado en el terreno por lo que se tuvo que

    manejar muros de contención que forman parte de los cerramientos de

    las áreas de exposición.

  • 8/16/2019 Laminas Taller Museo

    5/7

     

    PROGRAMA DE NECESIDADES 

    •  Parqueo 

    •  Plaza de ingreso 

    •  Taquilla y control de ingreso al sitio arqueológico “  Lockers para visitantes • 

    Sala de Exposición 

    •  Sala de Exposición 

    •  Sala de Exposición 

    •  Bodega para Museo 

    •  Servicios Sanitarios Públicos 

    • 

    Plaza de salida 

    •  “  Locales comerciales 

    •  Bodega 

  • 8/16/2019 Laminas Taller Museo

    6/7

    121

    Cuadro Ordenamiento De Datos

    Ambiente Uso y Actividad M²

    Estacionamiento Parquearse, circular 350

    Plaza de ingreso Circulacion peatonal, estar, reunirse 100

    Ingreso Distr ibuir circulaciones 5

    Control, cobro, informacion Control, cobro por ingreso. Administrar 6

    Exposiciones

    Sala de exposicion 1 Exposicion depensamiento maya 20

    Sala de exposicion 2 Exposicion decultura maya 35

    Sala de exposicion 3 Esposicion de maqueta he historia del sitio 40

    Sala de exposicion salida Intervenciones del sitio 20

    Bodeaga de museo Almacenar, 10

    Plaza de salida Circulacion peatonal, estar, reunirse 150

    Cafeteria: Area de preparación /

    Mesas / Bodega

    consum o de alimentos

    9

    Locales comercio, compra y venta 28

    Servicios sanitarios: Hombres y

    Mujeres

    uso simultaneo

    12

    Bodega 4

    Dormitorio vigilacia 8

    Servicio Sanitario 4

    Bodega 4

  • 8/16/2019 Laminas Taller Museo

    7/7

     

    CONCEPTUALIZACION

    Un es una institución al serviciode la sociedad y su desarrollo, y

    abierta al público, que exhibe,

    con propósitos de estudio,

    siempre con un valor cultural. 

    CONCEPTUALIZACION

    El valor de tradición del museo

    es una necesidad del hombre ante

    un profundo deseo de retener el

    pasado, tiene que tener relación

    con la concepción de cada

    civilización, el museo invita a

    un via e. ELEMENTOS CONSTITUITIVOS

    -  Publico (sociedad)

    Planificación (metas del

    museo)

    -  Contenido (colección)

    -  Continente (arquitectura)

    Estructura arquitectonica y la actividad del

    museo son conceptos inseparables, el edificio

    implica una serie de problemas que

    constituyen uno de los capitulos de la

    arqutectura, desde el comienzo del proyecto

    hasta la culminacion de los elementos

    decorativos, que debera reflejar el sentido

    culrural y cientifico, artistico y social de

    la vida ue desarrolla el centro. El museo debe unir la atractiva sensación del

    exterior del edificio con la masa interior de

    MUSEOGRAFIA: Descripción de

    los elementos concernientes

    al museo que abarca desde la

    construcción del edificio

    hasta la ubicación y

    conservación de las piezas.

    MUSEOLOGIA: Ciencia que

    produce un enfrentamiento

    entre publico y museo que

    procede de la realidad

    histórica - social.

    TIPOLOGIA

    -  M. arte

    M. historia-  M. etnológica

    -  M. ciencia

    -  M. técnica

    Urbanismo y Arquitectura

    -  M. de sitio

    -  M. rurales

    M. urbanos

    La estructura interna del museo responde a la

    distribución y compartimentación espacial y a

    la susceptibilidad del espacio, clave básica

    de la vida del museo, por definirse en sumultiplicidad de funciones.