laevaluacineneducacininicial-1

Upload: victor-cardenas-lucano

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    1/16

    Lic. Jhowany Villafuerte SegoviaLic. Jhowany Villafuerte Segovia

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    2/16

    y gy g

    CARACTERÍSTICAS DE LACARACTERÍSTICAS DE LA

    EVALUACIÓNEVALUACIÓN• Es un proceso permanente y continuo.

    • Permite conocer en que parte del

    proceso está cada niño basándonos enciertos parámetros universales deldesarrollo infantil.

    • Evaluamos para tomar decisiones.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    3/16

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.

    Las etapas responden al cuándo evaluar, esdecir a los diferentes momentos de laevaluación. Se consideran cuatro etapas deevaluación:

    ETAPAS DE LA EVALUACIÓNETAPAS DE LA EVALUACIÓN

    Evaluación de contexto: Permite obtenerinformación relacionada con el medio en que sedesenvuelve el niño (familiar, escolar, comunal), queinfluye directamente en la acción educativa, en eldesarrollo y los comportamientos que manifiesta eleducando. Podemos usar la fica de matr!cula, laentrevista y la fica de re"istro.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    4/16

    ETAPAS DE LA EVALUACIÓNETAPAS DE LA EVALUACIÓN

    Inicio

    • Se evalúa el nivel de desarrollo del niño con el que llega alprograma. (Saberes previos).

    • Se realia antes de iniciar la acci!n formal de enseñanaaprendia"e

    • #nstrumentos$ %ista de cote"o& Escala de desarrollo.

    Proceso• Es permanente. ('urante todo el proceso de enseñana aprendia"e).

    • Permite darnos cuenta de los logros& dificultades& ritmos de aprendia"e de losniños).

    • on los resultados se pueden *acer los a"ustes necesarios en la practica

    educativa.• #nstrumentos$

    + %ista de cote"o. ,ic*a de observaci!n

    + uaderno -necdotario (las situaciones cotidianas y relevantes

     de la actitud de cada niño).

    egistro de evaluaci!n.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    5/16

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.

    Final• Se da al t/rmino de un periodo.

    (trimestre).

    • Permite ver el logro dedeterminadas capacidades y

    actitudes.• Se informa y se da orientaciones a

    los padres de familia sobre elproceso del niño& a trav/s deinformes orales y escritos.

    • 0samos el #nforme de 1is Progresosdel 2iño

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    6/16

    LA OBSERVACIÓNLA OBSERVACIÓN

    • 3/cnica de evaluaci!n quepermite conocer al niño y suconte4to.

    • Proceso espontáneo y natural

    que va alimentar la relaci!n conel niño porque no se limita adescribirlo sino a brindarle loque necesita.

    • Permite medir nuestra laboreducativa& saber si es efica o noy plantearnos preguntas enrelaci!n a nuestro propiotraba"o.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    7/16

    INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

    Son medios que sirven para recogerinformaci!n.

    • %ista de ote"o.

    • Escala de 'esarrollo.

    • ,ic*as de observaci!n

    • -necdotario.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    8/16

    ¿QUÉ ES UN INDICADOR?• CONDUCTA OBSERVABLE

    • CLARO Y PRECISO

    •  TRES ELEMENTOS:

    * ACCIÓN : ¿Qué hace el !"#$  * CONTENIDO : ¿QU%$ E &elac!' a la acc!'  * CONDICIÓN : ¿C'(#$

    NARRA )EC)OS VIVIDOS EN SU AMILIA CONESPONTANEIDAD

      ACCION CONTENIDO CONDICIÓN

    PROCEDIMIENTOCONOCIMIENTO ACTITUD

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    9/16

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    10/16

    LISTA DE COTEJO

    • Instrumento descriptivo de evaluación, deoservación directa !ue permite evaluar elnivel de desarrollo del ni"o a trav#s deconductas oservales.

    • $onsiste en un listado de indicadores ocaracter%sticas de desarrollo de un ni"o adeterminada edad.

    • Se dee verificar la presencia o ausencia de

    #stas caracter%sticas, escriiendo SI o &'.• Se aplica de modo individual.• Se puede utili(ar en cual!uier momento del

    a"o.

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    11/16

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.

    Se recomienda utili#ar en los primeros d!as dein"reso del niños a la cuna o $ard!n para, se"%nlos resultados se elabore la pro"ramación&urricular.'l tiempo para aplicar la L.&. será de a semanas, pero ello dependerá de:

    • &uán lar"a es la L&, la realidad del pro"rama.• La disposición del niño en el momento de las

    evaluaciones.• 'l orario de permanencia del niño en la &una

    o Pro"rama los primeros d!as.

    LISTA DE COTEJO ENTRADA

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    12/16

    Recuerda que:

    • La aplicación de la L$ de entrada podr%a verseafectada ya !ue coincide con la etapa de adaptación.

    •)urante la aplicación de la lista de cote*o no se reali(aninguna unidad did+ctica, sólo se van e*ecutando lasacciones, situaciones o %temes previstos !ue seelaoraron para su evaluación.

    •)urante este tiempo, adem+s de evaluar a los ni"os a

    trav#s de la lista de cote*o, tami#n se pueden poner deacuerdo la promotora y los ni"os, en la elaoración delas normas de convivencia y el cuadro deresponsailidades.

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    13/16

    LIS- )E $'EJ'

      *ombres

    +tems 

    -/+

    &/L0S

    *12 &'S/ 30SS+'

    * -+45'L

    1otalS+

    1otal*0

    /': /'L&+6* &0*S+40-+S-0

    7. Sonr!e a la persona conocida S S S S S * S 8 7

    S

    9 S

    101L S+ 7;; 8; +0*15/L 2 S0&+L

    7

    9

    101L S+

    /': &0-5*+&&+6*+*1'4/L

    7

    • Una vez terminada la aplicación de la LC tendrás una imagen mas claradel nivel de desarrollo de cada uno de tus niños a cargo.

    • Para ello es importante que elabores un “Cuadro Resumen de los

    Resultados de la Lista de Coteo!. "m.

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    14/16

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.

    eniendo en cuenta los resultados de la lista decote*o porcenta*e de los %temes, o situaciones/se reali(a la interpretación de la lista de cote*o,

    la !ue permite tener una idea clara de lasituación en la !ue se encuentra el grupo deni"os. )e tal forma !ue cuando comience elproceso de ense"an(a0aprendi(a*e, se

    enfati(ar+ en estos aspectos. Estainterpretación se reali(a por +reas y teniendo encuenta los componentes, por e*emplo1

     23E-1 $'45&I$-$I6& I&E73-L

    •$omponente1 E8presión y comprensión oral9Los ni"os de mi aula son ni"os !ue se

    comunican muy poco, su vocaulario es muypore, no cumplen órdenes...:

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    15/16

    #$P%R&'(C#' )" L'L#*&' )" C%&"+%:

    • ;ermite conocer el nivel dedesarrollo de los ni"os !ue vas aatender.

    • Estalecer los propósitos de lasactividades de aprendi(a*e a partirde los resultados otenidos.

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.

  • 8/19/2019 laevaluacineneducacininicial-1

    16/16

    Lic. Jhowany E. Villafuerte S.