ladrillos y placas prefabricadas con plÁsticos reciclados aptos para la autoconstrucciÓn.docx

Upload: dianaitah

Post on 28-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 LADRILLOS Y PLACAS PREFABRICADAS CON PLSTICOS RECICLADOS APTOS PARA LA AUTOCONSTRUCCIN.docx

    1/5

    LADRILLOS PREFABRICADAS CON PLSTICOS RECICLADOS APTOS

    PARA LA AUTOCONSTRUCCIN

    RESUMEN

    Esta publicacin trata sobre una investigacin llevada a cabo en el CEVE relativa a la

    fabricacin de elementos constructivos utilizando materiales plsticos reciclados. La

    investigacin ha logrado los siguientes objetivos: Tecnolgico: desarrollar

    componentes de construccin livianos de buena aislacin t!rmica " resistencia

    mecnica suficiente para cumplir la funcin de cerramiento lateral de viviendas.

    Ecolgico: colaborar en la descontaminacin del medio ambiente. Econmico: abaratar

    costos en la produccin de elementos constructivos para la vivienda de inter!s social.#ocial: poner en manos de auto$constructores la elaboracin de los componentes

    constructivos. %e g!nero: desarrollar una tecnolog&a constructiva apta para mujeres

    por la liviandad de los componentes. #e utilizan como materia prima materiales

    reciclados plsticos promoviendo el uso racional de recursos disponibles en lugar de

    enterrarlos 'uemarlos o acumularlos en basureros al aire libre( aplicando

    procedimientos de elaboracin 'ue no son contaminantes del medio ambiente por lo

    cual es una tecnolog&a sustentable.

    En )rgentina se constru" una casa de mediana dimensin para demostrar 'ue esfactible su uso en la alba*iler&a.

    +ran #cheuch ,estudiante de -ngenier&a en construccin Chile cuenta 'ue dentro delas caracter&sticas de este tipo de ladrillos se encuentra 'ue son ms livianos 'ue uno/fiscal/ ,01 2ilos el fiscal versus 03 2ilos " 'ue mejoran la aislacin t!rmica " ac4sticade las viviendas.

    El producto se fabrica con plstico triturado a partir de botellas de plstico ,envasestapas eti'uetas cemento " agua. El costo es bajo: 15 pesos por 2ilo de triturado. /Esms fcil de trabajar " no son tan frgiles como un ladrillo tradicional( es ms limpiodado 'ue no necesita de un horno para su coccin sino 'ue le basta slo con ponerloal sol " a temperatura ambiente " se pueden a*adir aditivos para mejorar suscaracter&sticas t!cnicas/ e6plica el estudiante 'ue realiza su tesis sobre esta

    innovacin.

    ) su juicio con esto se /reemplaza parcialmente una tecnolog&a mu" arraigada ennuestra sociedad para la construccin de viviendas como es el ladrillo com4n de tierracocida ,elaborado con un recurso no renovable los 'ue se producen a partir de lae6traccin de la capa de tierra superficial vegetal ,humus " posterior 'uemado engrandes hornos a cielo abierto constitu"!ndose en un verdadero problema ecolgico'ue se puede corregir/ enfatiza.

    BENEFICIOS

    $Es ms liviano 'ue un ladrillo fiscal ,01 2ilos versus 03 2ilos

  • 7/25/2019 LADRILLOS Y PLACAS PREFABRICADAS CON PLSTICOS RECICLADOS APTOS PARA LA AUTOCONSTRUCCIN.docx

    2/5

    $)l estar hecho sobre la base de plstico mejora la aislacin tanto t!rmica comoac4stica.

    $Es ms fcil de trabajar " no son tan frgiles como un ladrillo tradicional

    $Es ms limpio dado 'ue no necesita de un horno para su coccin sino 'ue le basta

    slo con ponerlo al sol " a temperatura ambiente

    $#e pueden a*adir aditivos para mejorar sus caracter&sticas t!cnicas.

    DESCRIPCION DEL LADRILLO PET

    Es un mampuesto de dimensiones contantes " convencionales ,7.7 cm 6 80.7 cm 6

    09.0 fabricado con cemento ortland com4n el plstico denominado ;polietilen$

    tereftalato< ,ET procedente de envases descartables de bebidas triturados "

    aditivos.

    Esta tecnolog&a de produccin de ladrillos permite utilizar materiales no tradicionales

    ,plsticos reciclados en forma tradicional para construir ladrillos 'ue se utilizaran para

    ejecutar mamposter&as.

    #e trata de un elemento constructivo prefabricado del tipo liviano para la utilizacin en

    envolventes e6teriores e interiores no portantes. Esto 'uiere decir 'ue soportan su

    propio peso " 'ue necesitan de una estructura independiente " antis&smica para

    soportar esfuerzos gravitatorios s&smicos " de viento.

    ara fabricar el ladrillo de ET se realiza previamente el triturado de los plsticos con

    un molino dise*ado para tal fin. Luego las articulas ET se mezclan con cemento

    ortland agua " aditivos en una hormiguera " posteriormente esta mezcla se vierteen una ma'uina moldeadora " compactadora de ladrillos.

    #e realiza la compresin de la mezcla " la postura de ladrillos utilizando una ma'uina

    adaptad especialmente.

    #e dejan en reposo los ladrillos durante un d&a en la pista de moldeo " luego se los

    moviliza hasta una pileta de curado con agua en donde permaneces 1 d&as como

    m&nimo.

    %espu!s de este tiempo s elos retira " pueden ser almacenados en pilas a cubierto o

    bien llevados a obra para su uso en mamposter&as de elevacin. =na vez realizada la

    mamposter&a de ET los mismos deben ser revocados con mortero com4n dealba*iler&a para evitar su deterioro a la intemperie.

    ) continuacin se desarrolla el proceso de produccin de ladrillos de ET. #e

    caracterizan insumos necesarios e'uipamiento utilizado " pasos del proceso de

    produccin en dos etapas: molido de ET " produccin de ladrillos.

  • 7/25/2019 LADRILLOS Y PLACAS PREFABRICADAS CON PLSTICOS RECICLADOS APTOS PARA LA AUTOCONSTRUCCIN.docx

    3/5

    >igura 8. Ladrillos

    de plstico.

    1. INSUMOS

    Cemento: tipo ortland com4n.

    olietilen tereftalato ,ET:

    Tama*o de las part&culas:)ncho m6imo: 3 mmLargo: entre 3 " 9 mmEspesor: 5.35 mm. especifico de las part&culas: ?55 @ ?75 2gAm3)ditivos 'u&micos

    2. EQUIPAMIENTO

    2.1. Descripcin de la maquina picadora

    Este e'uipo construido especialmente para este pro"ecto es un prototipo a escala

    e6perimental. Toma antecedentes tecnolgicos de m'uinas similares 'ue e6isten en

    el mercado. Las ma'uinas 'ue estn a la venta son de ma"or rendimiento pero

    tambi!n de ma"or costo.

    ara una mejor descripcin del e'uipo el mismo puede ser dividido en tres secciones(

    Tolva

    Bona de molienda

    oca de salida

  • 7/25/2019 LADRILLOS Y PLACAS PREFABRICADAS CON PLSTICOS RECICLADOS APTOS PARA LA AUTOCONSTRUCCIN.docx

    4/5

    >igura 0. Da'uina moledora de plstico

    3. PROCESO DE FABRICACION DE LOS LADRILLOS PET

    3.1. Dosificacin

    =na vez triturado el ET se produce a realizar la mezcla con la cual se fabricaran los

    ladrillos. ara ello se miden en vol4menes las cantidades de plstico " cemento

    necesarias seg4n la dosificacin " se las coloca en una hormigonera " se mezcla

    hasta obtener una consistencia uniforme.

    Los aditivos a agregar en la pasta estn en funcin de la temperatura de moldeo " la

    velocidad de frage " endurecimiento.

    3.2. Moldeo

    =na vez 'ue la mezcla para realizar los ladrillos de ET est realizada se procede a

    lubricar la pista con l&'uido desmoldante de modo tal 'ue los ladrillos no se adhieran

    al piso.

    En las condiciones de produccin de CEVE el rendimiento es de 355 ladrillos por cada

    ? horas de trabajo de 0 operarios. Esta medicin inclu"e las tareas preparatorias de

    traslado de los insumos " preparacin de la mezcla. Con el empleo de e'uipos

    automatizados se pueden variar los rendimientos de produccin. El e'uipo de moldeo

    se completa con una hormigonera de tipo ;perita< de 755 lt. )l pies de la plataforma de

    moldeo adems de carretillas cucharas palas etc.

    3.3. Curado y fraguado. Acopio

    Luego del moldeo de ladrillos se los deja reposar 0? horas sobre la pista si la

    temperatura ambiente es igual o superior a 05 FC. En !poca de heladas puede re'uerir

    de un acelerante de fraguado o bien dejarlos en reposo 0? horas ms en la pista.

    osteriormente se desmoldan " acomodan para curado sumergidos en agua ,all&

    deben permanecer 1 d&as como m&nimo. ) los 0G d&as de haber sido elaborados "

  • 7/25/2019 LADRILLOS Y PLACAS PREFABRICADAS CON PLSTICOS RECICLADOS APTOS PARA LA AUTOCONSTRUCCIN.docx

    5/5

    haber alcanzado la resistencia final se los puede utilizar en obra. Como toda pieza

    moldeada con cemento.

    Luego de retirarlos de la pileta de curado los ladrillos deben acopiarse apilados bajo

    techo. La altura de las pilas no debe superar 8.7 m.

    3.4. Variaciones de la dosificacin de la mezcla.

    Variando la dosificacin de la mezcla se consiguen ladrillos con diferentes

    caracter&sticas. ) medida 'ue aumenta la relacin cementoAplsticos se obtiene ma"or

    resistencia durabilidad " peso espec&fico aparente con ma"or costo( " disminu"en la

    capacidad de aislacin t!rmica la capacidad de absorcin de agua del material " la

    facilidad para el clavado " aserrado.

    Los aditivos 'u&micos se incorporan al agua de amasado mejoran las caracter&sticas

    del hormign en cuanto a tiempos de fraguados resistencia final consistencia etc.

    CONCLUSION

    ara crear materiales 'ue sern utilizados en la construccin como son los blo'ues "

    los ladrillos 'ue sern usados para erigir mamposter&a. Con este trabajo se podr

    desplazar el uso de la mamposter&a de ladrillo com4n de tierra cocida 'ue es

    fabricado con un recurso 'ue no es renovable. Esta elaboracin consiste en la

    e6traccin de la capa de tierra superficial vegetal 'ue es 'uemada a cielo abierto en

    inmensos hornos. Con la fabricacin de los nuevos ladrillos a base de plstico

    reciclados esta tradicional t!cnica de elaborar ladrillo ser desplazada " as& sermucho menor la contaminacin.

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.arqhys.com/casas/ladrillo-plasticos-reciclados.html

    http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/446/955

    http://www.laseunda.com/Noticias/Nacional/!"#!/"$/%%"9%4/ladrillos

    -de-plastico-para-la-construccion-de-viviendas-una-innovacion-que-

    sure-desde-la-universidad http://www.redalyc.or/pd&/!5$/!5$"6'"6.pd&

    http://www.arqhys.com/casas/ladrillo-plasticos-reciclados.htmlhttp://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/446/955http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2012/08/770974/ladrillos-de-plastico-para-la-construccion-de-viviendas-una-innovacion-que-surge-desde-la-universidadhttp://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2012/08/770974/ladrillos-de-plastico-para-la-construccion-de-viviendas-una-innovacion-que-surge-desde-la-universidadhttp://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2012/08/770974/ladrillos-de-plastico-para-la-construccion-de-viviendas-una-innovacion-que-surge-desde-la-universidadhttp://www.redalyc.org/pdf/258/25806306.pdfhttp://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/446/955http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2012/08/770974/ladrillos-de-plastico-para-la-construccion-de-viviendas-una-innovacion-que-surge-desde-la-universidadhttp://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2012/08/770974/ladrillos-de-plastico-para-la-construccion-de-viviendas-una-innovacion-que-surge-desde-la-universidadhttp://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2012/08/770974/ladrillos-de-plastico-para-la-construccion-de-viviendas-una-innovacion-que-surge-desde-la-universidadhttp://www.redalyc.org/pdf/258/25806306.pdfhttp://www.arqhys.com/casas/ladrillo-plasticos-reciclados.html