ladrillo hueco

2
Ladrillo hueco Imagen de un ladrillo hueco triple (con tres filas de huecos). El ladrillo hueco es un tipo de ladrillo que tiene la característica de tener unos orificios pasantes en su interior en sentido longitudinal. El volumen total de los huecos debe ser igual o menor al 70 % del volumen total del ladrillo. 1 La finalidad de estos orificios es reducir el material y el peso al ladrillo, facilitando su colocación y reduciendo su coste. La normativa española distingue entre ladrillo aligerado y ladrillo hueco propiamente dicho. En el primer caso los huecos ocupan entre el 45 % y el 60 % en volumen y en el segundo, entre el 60 % y el 70 %. 1 Los tabiques realizados con ladrillo hueco no suelen tener finalidad resistente, por lo que se emplean normalmente como elementos divisorios. Tipos de ladrillos huecos[editar ] En función del número de filas de huecos presentes en el ladrillo se puede distinguir entre: Ladrillo hueco sencillo (LHS), con un fila de huecos en la testa (3-5 cm de grueso). Ladrillo hueco doble (LHD), con dos filas de huecos (7-9 cm de grueso). Ladrillo hueco triple (LHT), con tres filas de huecos (10-12 cm de grueso). En las obras de construcción de España , es común el empleo de ciertos tipos de ladrillo en particular: la rasilla era un antiguo LHS de 2/2,5 cm de espesor que ya no se fabrica. Se empleaba para tableros y bovedillas.

Upload: erwin-m

Post on 22-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ladrillos

TRANSCRIPT

Page 1: Ladrillo Hueco

Ladrillo hueco

Imagen de un ladrillo hueco triple (con tres filas de huecos).

El ladrillo hueco es un tipo de ladrillo que tiene la característica de tener unos orificios pasantes en su interior en sentido longitudinal. El volumen total de los huecos debe ser igual o menor al 70 % del volumen total del ladrillo.1 La finalidad de estos orificios es reducir el material y el peso al ladrillo, facilitando su colocación y reduciendo su coste.

La normativa española distingue entre ladrillo aligerado y ladrillo hueco propiamente dicho. En el primer caso los huecos ocupan entre el 45 % y el 60 % en volumen y en el segundo, entre el 60 % y el 70 %.1

Los tabiques realizados con ladrillo hueco no suelen tener finalidad resistente, por lo que se emplean normalmente como elementos divisorios.

Tipos de ladrillos huecos[editar]

En función del número de filas de huecos presentes en el ladrillo se puede distinguir entre:

Ladrillo hueco sencillo (LHS), con un fila de huecos en la testa (3-5 cm de grueso).

Ladrillo hueco doble (LHD), con dos filas de huecos (7-9 cm de grueso).

Ladrillo hueco triple (LHT), con tres filas de huecos (10-12 cm de grueso).

En las obras de construcción de España, es común el empleo de ciertos tipos de ladrillo en particular:

la rasilla era un antiguo LHS de 2/2,5 cm de espesor que ya no se fabrica. Se

empleaba para tableros y bovedillas.

el rasillón: es el sustituto actual de la rasilla y es tipo de LHS de 4 cm de grueso, de

grandes dimensiones que a veces tiene un machihembrado en las sogas y sirve para

tableros y tabiques.

el ladrillo hueco sencillo de 3/4 cm de grueso, ahora llamado a veces rasilla: utilizado

en el pasado para realizar tabiques o bovedillas, su uso se ha ido reduciendo hasta ser

empleado únicamente para trasdosados.

el ladrillo hueco doble de 7 cm de grueso: con el que se construye

el tabicón o machetón: sirve habitualmente para las divisorias o particiones en una

Page 2: Ladrillo Hueco

misma vivienda, para aislar convenientemente del ruido habitaciones paredañas (el

tabique de LHS no es suficiente).

el ladrillo hueco doble de 9 cm de grueso: con el que se construye el tabicón o tabique

grueso, en aquéllos lugares donde deban alojar instalaciones de fontanería (en locales

húmedos). También para realizar tabiques de media asta en los que estos ladrillos se

reciben tabla contra tabla, por lo que el empleo de ladrillo de mayor grueso reduce el

número de estos y el tiempo de colocación.http://es.wikipedia.org/wiki/Ladrillo_hueco