ladeliciosahistoriadelxocolate.dossier 2016

4

Click here to load reader

Upload: circulo-artes-escenicas

Post on 10-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La deliciosa Historia del Xocolate. Dossier

TRANSCRIPT

Page 1: Ladeliciosahistoriadelxocolate.dossier 2016

SOBRE CIRCULO ARTES ESCÉNICAS

Círculo: (www.circulo-artesescenicas.com) es una ONG, con sede en Ecuador, que promueve

iniciativas artísticas, pedagógicas y humanitarias teniendo como eje las artes escénicas. Fue

fundada en el 2004, desde entonces ha realizado proyectos, consultorías, creaciones y giras en

constante colaboración con elencos multidisciplinarios y con patrocinio de instituciones

públicas y privadas en Chile, Ecuador, Francia, India, República Dominicana, Colombia, Bolivia

y República Checa.

Page 2: Ladeliciosahistoriadelxocolate.dossier 2016

La movilidad artística y la difusión de las artes escénicas con enfoque de derecho son el

fundamento de sus proyectos.

Su teatro se caracteriza por estrechar los vínculos con el universo escolar, proponiendo al arte

dentro del aula como una herramienta de desarrollo creativo y personal.

SUS CREACIONES:

2015. “La Deliciosa Historia del Xocolate”. Fondo de Creación Ministerio de Cultura 2015.

2015. “GuAgüitas”. Teatro para primera infancia. Premio Iberescena coproducción con Teatro

Teloncillo España. Salas Quito y Provincias. Invitados al II FITBA (Festival de Teatro para bebés

de Argentina Agosto 2016).

2011 “El País de la Canela”. Iberescena de Coproducción con Tryo Teatro Banda de Chile.

Salas, Festivales en Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia y República Dominicana (Feria de Libro

2013-Ecuador Invitado de Honor).

2009. “El Gran Circo de Olga la Pulga”. Salas, festivales Chile y Ecuador.

Círculo Artes Escénicas fue parte de la delegación ecuatoriana que viajó, patrocinada por el

Ministerio de Cultura, a MICSUR 2014 Mar del Plata-Argentina (Primer mercado de industrias

culturales del Sur), como representante de las Artes Escénicas del Ecuador.

LA DELICIOSA HISTORIA DEL XOCOLATE

Page 3: Ladeliciosahistoriadelxocolate.dossier 2016

Espectáculo Teatro-Circense-Musical “La Deliciosa historia del Xocolate”.

El proyecto fue seleccionado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio dentro de sus Fondos

Concursables 2015 para creación artística.

FINALIDAD.- “La Deliciosa Historia del Xocolate”, se propone aportar al valor simbólico de los productos de uso cotidiano que derivan del cacao, difundiendo a través de un medio didáctico como el teatro; la historia, los procesos, territorios y tejido social involucrados en la cadena de producción del chocolate y su relevancia económica e histórica a nivel mundial. Visualizando a través de este alimento la historia común de Europa y América desde la pre-historia, el complejo período de conquista, el barroco hasta nuestros días. El chocolate es quizá uno de los productos más populares donde convergen los sabores de Europa y América, sus oficios, historia, religión, política, por lo que dentro de nuestro proyecto se lo valora como patrimonio alimentario “Euroamericano”. Deseamos socializar los recientes descubrimientos hechos en la Amazonía ecuatoriana, que sitúan a la cultura Palanda como los primeros domesticadores del cacao en América hace 3500 años, desmitificando las teorías que hablan sobre sus orígenes mesoamericanos. Deseamos poner en relieve la denominación de origen del cacao Arriba-Fino de Aroma y su impacto en la historia del Ecuador. Deseamos sensibilizar al consumidor de chocolate sobre sus beneficios y mejores opciones de consumo. Deseamos familiarizar al sector agro productor de cacao con la historia del producto final.

II-SINOPSIS

Espectáculo Teatro-Circense-Musical con tres intérpretes en escena, que cuenta el viaje de las semillas de cacao desde las tierras americanas hacia Europa. Narrando cómo esta nutritiva bebida ritual se convirtió en una exquisita y popular golosina.

La narrativa se da a través del teatro, la música, las técnicas de Circo: acrobacia, equilibrio, malabarismo, aéreos.

Page 4: Ladeliciosahistoriadelxocolate.dossier 2016

FICHA TÉCNICA:

Duración de la Obra: 50 minutos

Clasificación: Familiar desde 9 años Espacio requerido: Escenario disponible de 40 m2 con piso uniforme y 7 metros de altura. Ideal en espacios abiertos o canchas. Consultar ficha de sonido. CREDITOS: José Araya. Dirección artística. Matías Belmar. Intérprete, Creador, Producción Maribel Calderón. Asistencia de producción Karen Carreño. Dramaturgista Sara Constante. Diseño y confección de vestuario y utilería Fidel Minda. Intérprete, Creador Camila Naranjo. Asesoría Creativa Tela Tanya Sánchez. Investigación, Producción Ejecutiva, Intérprete, Creadora Sofía Santarone. Diseño y Confección de utilería Karina Vásconez. Asesoría Creativa Pole Cristopher Villavicencio. Diseño y construcción de estructura

Álbum función pre- estreno en

Tena: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.711420125626523.1073741866.6728568094828

55&type=3