lacriminologiacomocienciaobjetosy-151007223958-lva1-app6892.pptx

7

Click here to load reader

Upload: maria-concepcion-peralta-boso

Post on 12-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: lacriminologiacomocienciaobjetosy-151007223958-lva1-app6892.pptx

REALIZADO POR ZAIDA CAROLINA PRADA GOMEZ C.I. V-10.170.171

LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA, OBJETOS Y METODOS, RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS

Page 2: lacriminologiacomocienciaobjetosy-151007223958-lva1-app6892.pptx

LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA Importa, así mismo, destacar

que, por ser la Criminología una ciencia reciente (su sistematización científica comenzó a fines del siglo XIX) es aún una ciencia en expansión, y esta circunstancia ha hecho que su definición etimológica resulte estrecha hoy día, porque su objeto ha rebasado los límites iniciales por ella señalados. Por estas razones se ha dificultado la elaboración de una definición unitaria de la criminología y, en cambio, son muchas las definiciones elaboradas por los estudiosos de esta ciencia

Page 3: lacriminologiacomocienciaobjetosy-151007223958-lva1-app6892.pptx

DEFINICIONES DE CRIMINOLOGIA “Ciencia que estudia el fenómeno delictual

y ciertas áreas de la desviación social etiológicamente y con proyección profiláctica” (Mayorca, 1981).

“Disciplina que se ocupa del fenómeno sociopolítico criminalidad, a fin de reducir ésta a proporciones compatibles con el desarrollo sociopolítico nacional e internacional, según exigencias adecuadas de libertad, dignidad, igualdad y seguridad colectivas” (Manuel López-Rey).

  La Criminología es aquella esfera del

conocimiento que considera el delito como un fenómeno social. Incluye dentro de su campo de acción el proceso de hacer las leyes, de infringirlas y de reaccionar contra la violación de las mismas.

Page 4: lacriminologiacomocienciaobjetosy-151007223958-lva1-app6892.pptx

OBJETO DE LA CRIMINOLOGIA su estudio es objeto de la ciencia jurídica

penal; pero se entiende que, asimismo, también es cierto que el delito es conducta de un hombre realizada en un contexto social, y que este hecho permite a la Criminología intentar el estudio causal-explicativo del mismo, sin que exista conflicto alguno, porque lo que ocurre es que el concepto legal del delito recubre una realidad individual y social, que es anterior a la ley penal y la motiva; es decir, ambas ciencias, normativa la una, causal explicativa la otra, coinciden en cuanto al objeto material de estudio, pero difieren en cuanto a sus objetos formales.

El objetivo de la Criminología es el desarrollo de un conjunto de principios generales y debidamente comprobados y de otros tipos de conocimientos relativos a este proceso de la ley, del delito y del tratamiento del delincuente.

Page 5: lacriminologiacomocienciaobjetosy-151007223958-lva1-app6892.pptx

METODOS Por ser una ciencia interdisciplinaria y por

la característica complejidad de su objeto, la Criminología es síntesis de aspectos individuales y sociales (de libertad humana y de condicionamiento del mundo circundante); en general, el método de la Criminología sólo puede ser múltiple (como lo es su objeto) o combinado (Mendoza T., 1970).

En tanto que es una ciencia social, se vale de los métodos sociológicos, tales como: la estadística, la investigación monográfica, la encuesta social, el estudio de casos, estudios ecológicos, etc. En cuanto que es una ciencia experimental, se vale de la observación de los individuos y de los hechos, procediendo por vía de inducción. También se vale de los métodos de las otras ciencias concurrentes en la síntesis criminológica, tales como la antropología, la psicología y el psicoanálisis, entre otras.

Page 6: lacriminologiacomocienciaobjetosy-151007223958-lva1-app6892.pptx

RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS Existe un conjunto de ciencias,

autónomas unas; auxiliares o accesorias otras, que, total o parcialmente, con fines teóricos o prácticos, se ocupan de temas o problemas referentes al delito, al delincuente, a la pena o al procedimiento penal. A este conjunto, al cual pertenece la Criminología, se lo conoce en la doctrina con el nombre genérico de “Ciencias Penales” o “Ciencias Criminales”.

Por lo demás, al hacerse referencia a la definición, al objeto, al método y a la ubicación de la Criminología, se evidenciaron sus relaciones con la Criminalística, el Derecho Penal, la Biología, la Psicología, Sociología y la Psiquiatría Criminal; disciplinas todas, con las cuales la criminología mantiene sus más estrechas relaciones.

Page 7: lacriminologiacomocienciaobjetosy-151007223958-lva1-app6892.pptx

FIN