laboratorio sv pares reflejos

3
LABORATORIO DE FISIOLOGIA APLICADA TERCER SEMESTRE ENFERMERIA “Signos vitales y pares craneanos” SIGNOS VITALES: 1. Cuales son los parámetros de normalidad de la Frecuencia Cardiaca en las diferentes edades? 2. Cuales son los parámetros de normalidad de la Frecuencia Respiratoria en las diferentes edades? 3. Cuales son los parámetros de normalidad de la Tension Arterial en las diferentes edades? 4. Que es la “normalidad” en la SPO2 de acuerdo a la altura sobre el nivel del mar? PRESION ARTERIAL 1. Medir la presión arterial en ambos brazos. Anotar la edad, sexo, nivel de actividad física y si es fumador habitual. Calcular PAM. Medir la frecuencia cardiaca tomando el pulso radial. Anotar los resultados en la siguiente Tabla. Edad Sexo Fuma Deporte PAS mmHg PAD mmHg PAM mmHg FC (lat/ min)

Upload: oscar-sandoval

Post on 27-Dec-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio Sv Pares Reflejos

LABORATORIO DE FISIOLOGIA APLICADA

TERCER SEMESTRE ENFERMERIA

“Signos vitales y pares craneanos”

SIGNOS VITALES:

1. Cuales son los parámetros de normalidad de la Frecuencia Cardiaca en las diferentes edades?

2. Cuales son los parámetros de normalidad de la Frecuencia Respiratoria en las diferentes edades?

3. Cuales son los parámetros de normalidad de la Tension Arterial en las diferentes edades?

4. Que es la “normalidad” en la SPO2 de acuerdo a la altura sobre el nivel del mar?

PRESION ARTERIAL

1. Medir la presión arterial en ambos brazos. Anotar la edad, sexo, nivel de actividad física y si es

fumador habitual. Calcular PAM. Medir la frecuencia cardiaca tomando el pulso radial. Anotar los

resultados en la siguiente Tabla.

Edad Sexo Fuma Deporte PAS

mmHg

PAD

mmHg

PAM

mmHg

FC

(lat/min)

Confeccionar una tabla con los resultados obtenidos por los demás compañeros. Calcular la media de las

presiones arteriales en cada grupo experimental (mujeres, hombres, fumadores, no fumadores, deportistas y

sedentarios).

2. Uno de nuestros compañeros del grupo va a realizar un trote rápido alrededor del edificio. Vamos a

consignar los cambios durante la actividad física y la recuperación de la FC y la T/A

TIEMPO REPOSO EJERCICIO RECUPERACION

Minuto 0

3 Minutos

5 Minutos

Page 2: Laboratorio Sv Pares Reflejos

9 Minutos

REFLEJOS

1. Defina Arco Reflejo

2. Cuáles son los componentes del Arco reflejo?

3. Que tipos de receptores encontramos en el cuerpo?

4. Como se pueden clasificar los reflejos?

5. Donde se originan los reflejos Propioceptivos?

6. Donde se originan los reflejos Visceroceptivos?

Describa estos otros Reflejos:

Corneano

Reflejo cutáneo - abdominal

Reflejo mediopubiano

Reflejo bulbocavernoso

Reflejos Pupilares

PARES CRANEANOS

Par Craneano Origen Real Origen Aparente Tipo (M/S o

Mixto)

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XI

XII