laboratorio-sedimentarias

9
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTA NDER Geología para ingenieros Informe Laboratorio de rocas sedimentarias Presentado por !e"in Gio"anni #aro $%&%'($ )aría #amila *erreira $%&$%+( ,-an ,os. Gal/n $%$$%'0 Presentado a Diego Gerardo Ib/1e2 3-caramanga4 0$ de *ebrero del $0%+

Upload: leo-daza

Post on 16-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio-Sedimentarias

7/23/2019 Laboratorio-Sedimentarias

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-sedimentarias 1/9

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Geología para ingenieros

Informe

Laboratorio de rocas sedimentarias

Presentado por

!e"in Gio"anni #aro $%&%'($

)aría #amila *erreira $%&$%+(

,-an ,os. Gal/n $%$$%'0

Presentado a

Diego Gerardo Ib/1e2

3-caramanga4 0$ de *ebrero del $0%+

Page 2: Laboratorio-Sedimentarias

7/23/2019 Laboratorio-Sedimentarias

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-sedimentarias 2/9

Introducción

Las rocas sedimentarias tambi.n son llamadas 5rocas sec-ndarias64 este

sobrenombre se debe a 7-e estas formadas por ac-m-laci8n mec/nica de

minerales 9 fragmentos de las dem/s rocas4 9a sean por precipitaci8n 9 de origen7-ímico: la ac-m-laci8n de los precipitados de las rocas genera -n sedimento4 .l

c-/l est/ en l-gares grandes4 como pla9as4 "alles4 fondos oce/nicos etc; L-ego de

la ac-m-laci8n estos materiales son litificados a ba<a temperat-ra 9 ba<a presi8n4

res-ltando de todo esto -na roca sedimentaria;

En este laboratorio est-diamos rocas sedimentarias4 alg-nas propiedades a

simple "ista como s- te=t-ra4 color 9 estr-ct-ras: estas propiedades son prod-cto

de todos los procesos sedimentarios 7-e nos originan el sedimento 7-e al

compactarse 9 con otros procesos nos da origen a la roca sedimentaria 7-e >o9

conocemos;

Marco teórico

 

#omo bien mencionamos en la introd-cci8n4 -na roca sedimentaria se origina a

partir de la ac-m-laci8n de restos o fragmentos de otras rocas4 7-e por la

acti"idad de comp-estos 7-ímicos forman -n sedimento4 l-ego de esto al estar a

ba<a temperat-ra 9 ba<a presi8n4 forman finalmente -na roca sedimentaria;

Los procesos sedimentarios de formaci8n de rocas tienen -n ciclo4 7-e inicia con

la prod-cci8n del sedimento por los restos - organismos 7-e prod-cen resid-os

incl-9endo restos c-ando m-eren4 meteori2aci8n de las rocas m/s antig-as4 todoesto tambi.n se debe a erosiones4 7-e son transportados por el ag-a o "iento

siendo depositado en otro sitio4 allí es enterrado4 compactado para así generar

rocas sedimentarias 7-e l-ego p-eden ser tambi.n e=p-estas para ser

meteori2adas;

Una de las características m/s notables de las rocas sedimentarias es 7-e poseen

estratos o capas -nas encima de las otras formando 5pa7-etes6 o 5pisos64 7-e son

llamadas las rocas estratificadas4 a7-í alg-nos e<emplos

Page 3: Laboratorio-Sedimentarias

7/23/2019 Laboratorio-Sedimentarias

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-sedimentarias 3/9

La estratificaci8n se aprecia al obser"ar cambios en la composici8n de la roca4 9a

sea s- te=t-ra4 color4 d-re2a4 co>esi8n etc; #-al7-ier cambio 7-e sea notable a

simple "ista p-ede ser -na estratificaci8n4 generalmente en bandas paralelas;

El plano de -ni8n entre las diferentes capas es -n plano de estratificaci8n: capas

tan finas como -na >o<a de papel se conocen como l/minas 9 se enc-entran

solamente en materiales de arcilla4 limo o arena m-9 fina; Estas son las ?nicas

rocas donde se p-eden encontrar restos org/nicos como troncos4 >o<as4

microorganismos 9 >-esos: al morir los microorganismos4 s-s partes d-ras o

es7-eletos se ac-m-lan 9 a "eces forman e=tensos dep8sitos 7-e s-fren

minerali2aci8n o reempla2amiento de s-s estr-ct-ras formando lo 7-e >o9

conocemos como f8siles4 7-e nos brindan m-c>a m/s informaci8n sobre n-estro

planeta;

Objetivos

@ #onocer el origen de las rocas sedimentarias;@ Entender las propiedades de las rocas sedimentarias4 9 así diferenciarlas

de los dem/s tipos de rocas;@ Aprender e identificar los principales tipos de rocas sedimentarias4 seg?n s-

origen bas/ndose en propiedades 7-e podemos "er a simple "ista;@ #lasificar m-estras de mano de rocas sedimentarias 9 darles s-s

respecti"os nombres sig-iendo las tablas conocidas por s-s características

físicas;

Materiales

Elementos -tili2ados en identificaci8n de minerales4 colores4 l/pi24 borrador4 papel

9 libreta de ap-ntes;

)-estras de rocas son brindadas por el profesor;

Características y propiedades de las rocas sedimentarias

Tipo de partíc-las El sedimento es c-al7-ier material partic-lado s8lido4 7-eincl-9e fragmentos de roca4 minerales4 restos de organismos4 sedimento

pirocl/stico etc;

Selecci8n Una corriente selecciona las partíc-las por tama1os o por densidad

separ/ndolos 9 ac-m-l/ndolos en sitios diferentes;

Page 4: Laboratorio-Sedimentarias

7/23/2019 Laboratorio-Sedimentarias

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-sedimentarias 4/9

Tipos de selecci8n

%@ Tama1o de partíc-las Depende de la distancia de transporte4 a ma9or

distancia menor el tama1o de partíc-las4 9 a menor transporte ma9or el

tama1o: las partíc-las "arian de micrones >asta centímetros;

Tipos de sedimentos 9 rocas formadas Rocas sedimentarias cl/sticas o detríticas47-ímicas o organog.nicas;

Tablas de las cuales nos guiaremos

- Tabla de entBort>4 clasificar rocas cl/sticas por te=t-ras4 en ella miramos

el di/metro de la partíc-la en mm;

- Tabla tomada de 3-sc> R; 9 Tasa D;

Page 5: Laboratorio-Sedimentarias

7/23/2019 Laboratorio-Sedimentarias

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-sedimentarias 5/9

@ #lasificaci8n de rocas cl/sticas seg?n Petti<o>n;

@ #lasificaci8n de areniscas seg?n Petti<o>n;

Page 6: Laboratorio-Sedimentarias

7/23/2019 Laboratorio-Sedimentarias

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-sedimentarias 6/9

@ #lasificaci8n de rocas sedimentarias 7-ímicas4 bio7-ímicas 9 biocl/sticas;

Procedimiento de laboratorio que realizamos

El docente nos accedi8 a tres m-estras de mano4 el ob<eti"o era seg-ir las

propiedades 9 características físicas para llegar a s- nombre: las c-ales

f-eron

Page 7: Laboratorio-Sedimentarias

7/23/2019 Laboratorio-Sedimentarias

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-sedimentarias 7/9

%C

- Conglomerado@ Redonde2 de partíc-las o fragmentos 7-e contiene el conglomerado es

s-bang-lar;@ No se p-ede diferenciar la matri2 del cemento debido al tama1o de las

partíc-las 7-e conforman dic>a roca;@ Podríamos afirmar 7-e >a9 en ma9oría matri24 en -n +@ #olor gris/ceo con tonalidades "erdes 9 ro<i2as;

$C

- renisca@ Tama1o de grano es m-9 fino4 entonces se podría decir 7-e e=iste -na

lodolita o arensica m-9 fina;@ Poco feldespato 9 pocos fragmentos de rocas4 c-ar2o en s- ma9oría;@ (0 c-ar2o F %+ feldespato F %+ fragmentos de roca;@ No se p-ede identificar matri24 no se "en los granos a simple "ista;@ #olor blanco mate con p-ntos de o=idaci8n;

Page 8: Laboratorio-Sedimentarias

7/23/2019 Laboratorio-Sedimentarias

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-sedimentarias 8/9

@ Es -na arenisca s-blítica;

&C

- renisca@ Entre arena fina 9 arena media@ Arena lítica con conc>as4 7-e son bioclastos;@ #olor caf.4 cofre4 gris;@ Estratificaci8n algo notable;@ )-9 poco feldespato;@ )-c>o fragmento de roca;@ Poca pero notable matri2 de cemento 7-e contiene a las conc>as;@ $0 feldespato F + c-ar2o F + fragmentos de roca HestimadamenteC;@ Es -na arenisca lodolita;

Observaciones y conclusiones

@ P-dimos poner en pr/ctica n-estros conocimientos de las rocas

sedimentarias4 la diferencia entre sedimento 9 roca sedimentaria 9 el

proceso 7-e esto lle"a para s- terminaci8n;

@ Tal "e2 los nombres 7-e dimos no sean los e=actos4 para poder nombrar a

-na roca ob"iamente tambi.n se p-eden >acer con pr-ebas m/s 7-ímicas

9 tecnol8gicas4 nosotros tan s8lo lo >icimos con características 9

propiedades físicas de cada roca;

Page 9: Laboratorio-Sedimentarias

7/23/2019 Laboratorio-Sedimentarias

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-sedimentarias 9/9

!ibliogra"ía

-   #ttp$%%&&&'geovirtual'cl%geologiageneral%ggcap()b-*'#tm

-   #ttp$%%es'&i+ipedia'org%&i+i%,ocasedimentaria-   #ttps$%%&&&'google'com'co%searc#.

q/roca0sedimentaria0&ent&ort#1espv/*1bi&/2*3(1bi#/33(1source

/lnms1tbm/isc#1sa/41ei/56P789:;5-

<s=T>tI?g>&1ved/(C@=Ao=1dpr/2- )an-al de laboratorio Geología *ísica $00+4 Uni"ersidad Ind-strial de

Santander4 pg; %@%;