laboratorio practico 2
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Presentacin de PowerPoint
Laboratorio practico.Fabricacin de lmpido.Estudiantes: Mariana Reyes-Jakeline Lpez-Eduar Aguirre-Maicol Steven-Juan Esteban Materia: Qumica del amor.Grado: 11Profesora: Carmenza
Advertencia.Para hacer uso de los elementos pedidos en este proyecto se necesita los elementos de seguridad necesarias, los elementos correspondientes, un adulto o persona a cargo de la seguridad.
El comienzo del laboratorio.Empezamos con la gua donde encontramos algunas preguntas, la teora un repaso sobre la qumica orgnica e inorgnica, y la explicacin de la profesora Carmenza para hacer los laboratorios y las advertencias previas al experimento. Todos empezamos ha organizarnos en grupos para hacer los experimentos mi grupo son Maicol, Jakeline, Mariana, Eduar, y yo aunque el da del laboratorio todos estbamos haciendo el proyecto en grupo.
Practicas en el laboratorio.La profesora tenia planeado 5 laboratorios para completar durante las clases en el laboratorio. Removedor de esmalte. Lmpido.Ambientador. Ajax en polvo. Jabn lavaplatos tipo accin.
Para comenzar la creacin del lmpido primero que todo necesitamos 4 galones de agua que estn reposados un da antes.El hipoclorito de sodio 16 L.Fosfato trisdic: 2 cucharadas. rebosadas ( 120.8 gramos).Soda caustica (34.6 gramos).Embace o empacado correcto para su uso adecuado.
La creacin del lmpido.
Antes de comenzar con la preparacin del lmpido necesitamos que los 4 galones de agua estn reposados un da antes para evitar que el cloro que se encuentra en ella produzca una interferencia con el resultado deseado.Tambin es necesario tener guantes, tapabocas, delantal para evitar accidentes durante el experimento con algunos elementos que son peligrosos para las personas. Implementos necesarios.
Necesitbamos 3.785 ml de agua en la garrafa que estbamos utilizando es de 4 galones as que tenamos que sacar el agua y llenarlo con la cantidad exacta esto fue decido por todos para llevar a sus casas y se decidi tambin que fuera un poco mas fuerte.
Para el siguiente paso era necesario pesar el fosfato trisodic y la soda caustica teniendo cuidado de que no le callera ala piel ala persona que pesara estos elementos. La persona que fuera a medir estos dos elementos debera tener guantes, tapabocas, gafas de proteccin puesto que son muy corrosivos.
Fosfato trisodic.Soda caustica.
Soda caustica.Fosfato trisodic.
A continuacin necesitamos vaciar los elementos ya pesados ala garrafa de agua con la cantidad de agua exacta y el hipoclorito de sodio cada ves que se vaci uno de los elementos se cierra bien la garrafa y se sacude para que se combinen bien todos ellos.
Luego de a ver completado todo el proceso probamos el producto final con un trapo sucio, se deja hasta el otro da para ver los resultados del lmpido.
El grupo debe traer donde embotellar el lmpido con su respectiva etiqueta con todas la prevenciones y con que productos fue echo como si fuera un lmpido de distribucin normal. Para finalizar.
Lo que necesitamos para el removedor.250 ml de acetato de amilo.250 ml de alcohol impotable.1 onza de aceite de Ricino.1 onza de glicerina y 1pizca de colorante.La creacin del quita esmalte.
Como todo experimento se debe empezar con los elementos de seguridad necesario los guantes y delantal.A continuacin se comienza mezclando los 250 ml de acetato de Amilo con la onza del aceite de Ricino.
Posteriormente mezclamos el alcohol impotable y la onza de glicerina.
En este experimento tuvo la oportunidad de hacerlo la estudiante Mariana.Haciendo un excelente trabajo por su puesto, como todos los dems estudiantes del grado 11.
Cuando los dos estn mezclados se pasa ha un Erlenmeyer mas grande para poder unir las dos mezclas y adicionarle una pequea pisquita de colorante (la punta de una navaja).Revolvemos cada mezcla muy bien con el agitador de vidrio para que no queden grumos, o asentamientos del colorante.
Cuando terminemos tendremos un liquido con olor fuerte que tendremos que dejar reposar para su estado final.
Para el ambientador se necesita: 250 ml de agua.250 ml de alcohol tipo perfumera.1 onza de esencia.10 gotas de galaxolaide.1 onza de Arcopal.Embace para su guardado correspondiente.
Creacin del ambientador.
Se adiciona las 10 gotas del galaxolaide a la fragancia y agitamos bien para que se mezclen las sustancias.
Despus adicionamos los 250 ml el alcohol tipo perfumera, despus lo tapamos o cubrimos para evitar su evaporacin.En este experimento su fabricacin fue de la estudiante Daniela y su equipo.
Por ultimo agregamos los 30 ml de arcopal y los 250 ml de agua agitamos bien o con ayuda del agitador de vidrio.
Lo que necesitamos para el Ajax en polvo. Cuarzo (250 gr)Carbonato de calcio (250 gr)Detergente en polvo (250 gr)Embaces para su respectivo guardado. Creacin del Ajax en polvo.
Comenzamos por pesar los elementos para tener los gramos correspondientes de cada elemento.
En este proyecto los que tomaron el amando fueron Miguel y su equipo.
Cada elemento tiene que pesar 250 gr, cuando este todo listo procedemos ha unirlos y agitar para que el jabn este completo.
Cuando este todo pesado y listo, juntamos todo en una bolsa y revolvemos muy bien.
Al estar todo listo colocamos en el embace para probar el producto.
Al finalizar cada experimento se embaza respectivamente, para su uso posterior mente, y tener lmpido, removedor, ambientador o Ajax en polvo.La qumica cosmtica con amor, ser la gran sensacin. Gracias profesora Carmenza por los experimentos para el grado 11.