laboratorio normas de seguridad

2
MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 1. Jhon Jairo Collazos Reina, 2. Neyder David Triana Aconcha 1. [email protected] 2. [email protected] Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Química, Universidad del Valle sede Yumbo, Colombia. Practica 2 Inicialmente medida de matraz volumétrico Datos, cálculos y resultados Nº de matraces Matraz volumétri co vacío Peso Matra z vacío Desviaci ón absoluta 1 Physis 25mL 24.05 g 24.05g – 24.06g 2 Physis 25mL 24.05 g 24.05g – 24.06g 3 Physis 25mL 24.05 g 24.05g – 24.06g 4 Physis 25mL 24.07 g 24.07g – 24.06g Promedio 24.06 g Tabla nº 1. Calibración de matraz volumétrico vacío – desviación absoluta Formula 1 promedio 24.05g + 24.05g + 24.05g +24.07g (partes) / 4 (todo) Formula 2 Desviación absoluta: peso del matraz – peso del promedio Formula 3 Desviación promedio: suma de desviaciones absolutas / cantidad total Desviación promedio: (-0.01g) + (-0.01g) + (-0.01g) + (0.01g) / 4 = -0.005g Promedio del peso del matraz vacío: 24.06g ± -0.005g Nº de matrace s Matraz volumétri co con agua Peso Matra z con agua Desviaci ón absoluta Resultad os 1 Physis 25mL 48.97 g 48.97g- 48.97g 0g 2 Physis 25mL 48.97 g 48.97g- 48.97g 0g 3 Physis 25mL 48.97 g 48.97g- 48.97g 0g 4 Physis 25mL 48.96 g 48.96g– 48.97g -0.01g Promedi o 48.97 g Tabla nº 2. Calibración de matraz volumétrico lleno – desviación absoluta Formula 1 promedio 48.97g + 48.97g + 48.97g +48.96g (partes) / 4 (todo) Formula 2 Desviación absoluta: peso – peso del promedio Formula 3 Desviación promedio: suma de desviaciones absolutas / cantidad total Desviación promedio: 0g + 0g + 0g + 0.01g / 4 = 0.0025g

Upload: jhones245

Post on 11-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

normas de seguridad en el laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: laboratorio normas de seguridad

MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

1. Jhon Jairo Collazos Reina, 2. Neyder David Triana Aconcha1. [email protected]

2. [email protected]

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Química, Universidad del Valle sede Yumbo, Colombia.

Practica 2

Inicialmente medida de matraz volumétrico

Datos, cálculos y resultados

Nº de matraces

Matraz volumétrico

vacío

PesoMatra

z vacío

Desviación absoluta

Resultados

1 Physis 25mL

24.05g 24.05g – 24.06g

2 Physis 25mL

24.05g 24.05g – 24.06g

3 Physis 25mL

24.05g 24.05g – 24.06g

4 Physis 25mL

24.07g 24.07g – 24.06g

Promedio 24.06g

Tabla nº 1. Calibración de matraz volumétrico vacío – desviación absoluta

Formula 1 promedio 24.05g + 24.05g + 24.05g +24.07g (partes) / 4 (todo)

Formula 2 Desviación absoluta: peso del matraz – peso del promedio

Formula 3 Desviación promedio: suma de desviaciones absolutas / cantidad total

Desviación promedio:

(-0.01g) + (-0.01g) + (-0.01g) + (0.01g) / 4 = -0.005g

Promedio del peso del matraz vacío: 24.06g ± -0.005g

Nº de matraces

Matraz volumétric

PesoMatraz

Desviación absoluta

Resultados

o con agua con agua

1 Physis 25mL

48.97g 48.97g-48.97g

0g

2 Physis 25mL

48.97g 48.97g-48.97g

0g

3 Physis 25mL

48.97g 48.97g-48.97g

0g

4 Physis 25mL

48.96g 48.96g–48.97g

-0.01g

Promedio 48.97g

Tabla nº 2. Calibración de matraz volumétrico lleno – desviación absoluta

Formula 1 promedio 48.97g + 48.97g + 48.97g +48.96g (partes) / 4 (todo)

Formula 2 Desviación absoluta: peso – peso del promedio

Formula 3 Desviación promedio: suma de desviaciones absolutas / cantidad total

Desviación promedio:

0g + 0g + 0g + 0.01g / 4 = 0.0025g

Promedio del peso del matraz con agua: 48.97g ± 0.0025g

-Temperatura del agua 26 ºc

-cálculo del peso del agua: matraz lleno – matraz vacío

48.97g – 24.06g = 24.91g

-cálculo del volumen del matraz volumétrico hasta el enrase:

Ecuación 4 d=m/v

A los 26ºc el agua tiene una densidad de 0.99678

Page 2: laboratorio normas de seguridad

0.99678 g/cm³ = 24.91g V = 24.91g

V = 25.00 cm³

Análisis de resultados

Se pesó cuatro veces el matraz volumétrico vacío de 25 mL, marca physis en la balanza electrónica la cual tiene una precisión de ± 0.1g

Teniendo en cuenta el número de cifras significativas que es brindado por la misma balanza (cuatro cifras significativas incluyendo dos decimales). La importancia del manejo de las cifras significativas recae en el instrumento de medición debido a su calibración que es determinante en su precisión, en este caso la balanza electrónica para expresar los resultados de la medicion

V 0.99678 g/cm³