laboratorio no 1 fisica electrónica grupo 2

Upload: janneth-pineda-murillo

Post on 16-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Preparation of Papers to be Submitted to

Laboratorio No. 1 Fsica ElectrnicaCesar Eduardo Nio Pinzn Cod: Heydi Katterine Ramirez Cubides Cod:

Llinet Paola Buitrago Tovar Cod: 52731703Yaneth Pineda Murillo Cod.Resumen

Durante este laboratorio se desarrollaron diferentes prcticas: la primera practica trat sobre la identificacin de polos magnticos para determinar que polo tiene un imn y si se atraen o repelen, continuamos con la segunda practica los campos magnticos tiene bsicamente el mismo objetivo identificar la polaridad de los campos, en la tercera prctica se observa los efectos de la corriente se determina con una bobina , en la cuarta practica vimos cmo se utilizan instrumentos de medicin como el multmetro y finalmente se realiza la quinta practica sobre la ley de Ohm donde se aplican conocimientos adquiridos anteriormente sobre los circuitos en serie, paralelo y mixtos, permitindonos identificar algunos conceptos fundamentales de la fsica electrnica

1. Introduccin

Dentro del estudio de la fsica se estudian diferentes campos y en este curso veremos conceptos como identificacin de polos magnticos donde se identifica la ley de las Cargas Elctricas, la cual puede expresarse as : cargas iguales se repelen, cargas opuestas se atraen asi pues se observa y comprueba la veracidad de esta ley en la primera y segunda practica realizada.

Hace miles de aos, los chinos descubrieron una piedra que tena la propiedad de apuntar siempre en lo misma direccin, aprovechando esta propiedad los marinos la utilizaban para orientarse en el mar, de ah que al imn se le considera como piedra orientadora.

A dicho dispositivo se lo dio el nombre de brjula, al extremo que apunta hacia el norte, polo norte (N) y el que apunta hacia el sur, polo sur (S).Se define como campo magntico a la zona o espacio que rodea al imn donde se hacen sensibles sus efectos. La zona de Influencia del campo magntico es infinita aunque prcticamente se detecta slo a una pequea distancia del imn. En los estudios del magnetismo, el concepto del campo magntico es de los ms importantes.

Vemos el concepto de corriente elctrica que es el paso o movimiento de electrones a travs de un circuito o trayectoria cerrada. Esto sucede cuando se desprenden los electrones de la rbita de valencia de un tomo y pasan al otro sucesivamente, creando de esta forma un flujo de electrones. Por razones histricas, se llama direccin positiva de la corriente de cargas elctricas a la direccin en que se mueven o deberan moverse las cargas elctricas positivas, la direccin opuesta seria la negativa

Lo que nos lleva a preguntarnos sobre los efectos de esa corriente elctrica y la respuesta es la ley de Faraday que nos muestra como el magnetismo puede originar en un conductor corrientes elctricas, luego de entender cmo funciona esta ley nos preguntamos cmo podemos medir estos cambios de corriente elctrica y es lo que nos lleva a identificar instrumentos como el multmetro que nos permite medir tanto voltaje como corriente.

Por ltimo se realiza la prctica de ley de Ohm que establece una relacin entre tres magnitudes elctricas fundamentales y se enuncia de la siguiente manera: el voltaje entre los extremos de muchos tipos de materiales conductores es directamente proporcional a la corriente que fluye a travs de el, siendo la constante de proporcionalidad la resistencia elctrica de dicho material

Esta ley nos permite conocer o como es la didctica de la corriente, el voltaje y la potencia en los diferentes circuitos como el circuito en serie, paralelo y mixto para realizar estos montajes es necesario hacer uso de resistencias elctricas estas son la oposicin o dificultad que ofrece un material al paso de los electrones. Entre ms resistencia est presente en un circuito elctrico, ms difcil es la circulacin de corriente por el

Estas son las temticas tratadas en la practica de laboratorio que nos permiten identificar la naturaleza de la corriente elctrica y como es el paso de electrones en los circuitos elctricos.

Prctica No 1: Brjula Identificacin de Polos

1. Introduccin

Labrjulaes un instrumento que sirve deorientaciny que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de unaagujaimantadaseala elNorte magntico, que es diferente para cada zona del planeta, y distinto delNorte geogrfico. Utiliza como medio de funcionamiento almagnetismo terrestre. La aguja imantada indica la direccin delcampo magntico terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Es intil en las zonas polaresnorteysur, debido a la convergencia de las lneas de fuerza delcampo magntico terrestre.

2. Materiales

1 Brjula

1 Imn de barra

3. Desarrollo de la Prcticaa) Acerque un polo del imn de barra a la brjula

Fig. 1. Polo Norteb) Repita lo mismo con el otro polo.

Fig. 2. Polo Sur

Anlisis: Se puede observar que de acuerdo a la ley de las cargas elctricas efectivamente el imn hace que cambie la aguja de la brjula por esta razn la aguja deja de marcar al norte que es el polo magntico de la tierra

4. Conclusiones.

- La fuerza ejercida por un imn acta a distancia, y se considera una fuerza fuerte.- Se Observa que al acercar un extremo del imn la aguja de la brjula se dirige hacia el sur. Entonces se concluye que el extremo del imn es el polo norte.- Se observa que al acercar un extremo del imn la aguja de la brjula se dirige hacia el norte. Entonces se concluye que el extremo del imn es el polo sur.Prctica No 2: Campo Magntico

1. Introduccin

Se define como campo magntico a la zona o espacio que rodea al imn donde se hacen sensibles sus efectos. La zona de Influencia del campo magntico es infinita aunque prcticamente se detecta slo a una pequea distancia del imn.En los estudios del magnetismo, el concepto del campo magntico es de los ms importantes.Para ensear cmo se forma un campo magntico por medio de lneas de fuerza, se puede colocar sobre un imn una lmina y espolvorear sobre sta limadura de hierro, observndose claramente el espectro magntico.

2. Materiales

2 Imanes de barra

1 Imn en U

1 Lmina acrlica

Limaduras de hierro3. Desarrollo de la Prcticaa) Sobre un Imn de barra se coloca una lmina en la cual se espolvorea limaduras de hierro, golpeando con cuidado para que vibre.

b) Ahora repita la misma experiencia pero con dos imanes de barra colocados frente a frente ligeramente separados entre s con caras de distintos smbolos, o sea, polos distintos.

c) Con los mismos imanes pero con polos del mismo smbolo.

d) Cambiamos los imanes de barra por uno de herradura y as poder observar el espectro magntico formado por ste.4. Datos obtenidos.

Fig. 3. Grfica con un imn.

Se observa que las limaduras de hierro se orientan alrededor de la proyeccin del imn sobre el papel. Las limaduras se orientan de forma que se ponen en posicin vertical.

Fig. 4. Grfica con dos imanes polos opuestos.Se observa que las limaduras de hierro se orientan alrededor de la proyeccin delos dos imanes sobre el papel. Las limaduras se orientan formando lneas que salen y entran de cada extremo de los imanes. Entre los dos imanes tiende a formarse lneas rectas concentradas y alrededor forma lneas curvas.

Fig. 5. Grfica con imn herradura.

Se observa que las limaduras de hierro se orientan alrededor de la proyeccin de la herradura sobre el papel. En los extremos de la herradura se forma lneas curvas que entran y salen de los extremos. En forma general se observa diferentes lugares que dan origen a lneas que forman arcos, en donde salen y entran lneas de flujo.

5. Conclusiones- Se puede concluir que las limaduras de hierro cerca de un campo magntico como el de un imn se orientan en la direccin de las lneas de campo magntico. - Cuando hay dos imanes enfrentados por polos diferentes, se observa que las lneas de flujo se concentran en el espacio entre los dos imanes.- Cuando hay dos imanes enfrentados por polos iguales, se observa que las lneas de flujo tiende a no concentrarse en el espacio entre los dos imanes.

Referencias

Acua Tellez, Freddy R. (2008). Mdulo de estudio: Fsica Electrnica UNAD.

http://laboratoriofisicaunad.over-blog.es/pages/FISICA_ELECTRONICA-4533173.html Modulo fsica electronica (2008), UNAD pag 11

Gua laboratorio fsica electrnica , Wilmer ngel pag 1

Consulato el 21 de septiembre en HYPERLINK "http://pmtrmagnetismo.blogspot.com/2012/05/experimento-y-ley-de-faraday.html" http://pmtrmagnetismo.blogspot.com/2012/05/experimento-y-ley-de-faraday.html

Modulo fsica electronica (2008), UNAD pag 18

Modulo fsica electronica (2008), UNAD pag 20

Consultado el 10 de octubre HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%BAjula" http://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%BAjula

Gua laboratorio de fsica