laboratorio n2 - oscilador hartley, colpitts, clapp, cristal

10
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS. Ingeniería electrónica CIRCUITOS DE RADIOCOMUNICACIÓN DOCENTE : DR. Rojas Quispe Julio. LABORATORIO: O2 TEMA: OSCILADORES DE RF ALUMNOS: a)Zamora Ventura Jhossep Jossimar b)Carranza Diaz Yover c) Chiscul Esquives Joe Fecha: Lambayeque 15 de marzo del 2014

Upload: zamora-ventura-jhossep

Post on 29-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

TRANSCRIPT

Page 1: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS. Ingeniería electrónica

CIRCUITOS DE RADIOCOMUNICACIÓN

DOCENTE : DR. Rojas Quispe Julio.

LABORATORIO: N° O2

TEMA: OSCILADORES DE RF

ALUMNOS:

a)Zamora Ventura Jhossep Jossimar

b)Carranza Diaz Yover

c) Chiscul Esquives Joe

Fecha: Lambayeque 15 de marzo del 2014

Page 2: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

I. FUNDAMENTO GENERAL

Los osciladores constituyen un elemento fundamental en los sistemas de

radiocomunicaciones. Se utilizan fundamentalmente para la traslación de frecuencias, bien

para la modulación en el transmisor, o bien para la demodulación en el receptor.

Un oscilador se puede definir como un circuito que proporciona una señal periódica a

partir de una fuente de alimentación continua. Los osciladores sinusoidales proporcionan

señales con forma de onda aproximadamente sinusoidal, y su espectro se caracteriza por

presentar una única línea espectral (correspondiente a la frecuencia de oscilación) anulándose

la potencia de los armónicos.

En un oscilador, en general, se pueden distinguir tres elementos:

Una estructura resonante cuya frecuencia de resonancia es próxima a la frecuencia de

funcionamiento del oscilador, y que estaría caracterizada por la frecuencia de

resonancia fr y por el factor de calidad Q.

Un elemento de “resistencia negativa”, o elemento activo que compensa las pérdidas

en los circuitos pasivos, permitiendo que se mantenga la oscilación.

Una red de acoplamiento para optimizar el oscilador de acuerdo con las

especificaciones requeridas. Esta red (no siempre presente) suele estar constituida por

una etapa amplificadora a la salida del oscilador cuyo papel es aumentar la potencia de

salida y adaptar impedancias, reduciendo el problema de la deriva de frecuencia

debida a la carga.

Page 3: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

Oscilador Hartley:

Objetivo:

Al finalizar este laboratorio el estudiante montara un circuito del

oscilador Hartley con onda perfecta , o intentar llegar a ella,con una

frecuencia mayor a 15Mhz.

Descripción: En un oscilador Hartley, la tensión de realimentacion se genera en

el divisor de tensión inductivo formado por L1 y L2 .Dado que la

tensión de salida aparece en L1 y la tensión de realimentacion en

L2,teniendo a la fraccion de realimentacion :

B=L2/L1

L=L1+L1

f=1

2∗𝛱√𝐿𝐶

Procedimiento:

Paso 1,Esquema:

Page 4: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

Paso 2,Materiales:

* BC 548

* 1 resistencias de 10k ohm.

* 1 resistencia de 1k ohm

* 1 resistencia de 2.2k ohm

* condensadores

* inductores.

* fuente .

* osciloscopio.

* multimetro.

Paso 3,Montaje:

Conseguiremos los materiales, luego precederemos a armar el

circuito en el protoboard,verificamos que el circuito este

correctamente ensamblado teniendo en cuenta la polarización del

transistor ,luego alimentaremos el circuito para luego verificar la

señal con un osciloscopio.

Paso 4,Pruebas:

RUBRO TEORICO MEDIDO ERROR

Paso 5, Medidas adicionales:

Page 5: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

Oscilador Colpitts.

Objetivo:

Al finalizar este laboratorio el estudiante montara un circuito

del oscilador Colpitts, llegando a buscar una onda perfecta o intentar

llegar a ella ,con una frecuencia mayor a 15 Mhz.

Descripción: En un Oscilador Colpitts con FET en el que la señal de

realimentacion se aplica a la puerta,Puesto que la puerta present una

resistencia de entrada alta,el efecto de carga sobre el circuito tanque

es mucho menor que con un transistor de onion bipolar.La fraccion de

realimentacion del circuito es:

B=C1/C2

Av=C2/C1, Ganancia minima de arranque del osc. Fet.

f= 1

2∗𝛱√𝐿𝐶

Procedimiento:

Paso 1,Esquema:

Page 6: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

Paso 2,Materiales:

* resistencias:10k,2.2k,2k,1k ohm respectivamente.

* condensadores

* BC 548

* inductancias

* fuente

* osciloscopio

* multimetro

Paso 3,Montaje: Después de diseñar en el software Multisim, y comprar

materiales, luego precederemos a armar el circuito verificamos que

el circuito este correctamente ensamblado y luego alimentaremos el

circuito para luego verificar la señal y frecuencia con el

osciloscopio.

Paso 4,Pruebas:

RUBRO TEORICO MEDIDO ERROR

Paso 5,Medidas adicionales:

Page 7: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

Oscilador Clapp.

Objetivo:

Al finalizar este laboratorio el estudiante montara un circuito

del oscilador Clapp, con onda perfecta y a una frecuencia mayor de

15Mhz.

Descripción:

El oscilador Clapp es una version mas refinada del oscilador

Colpitts ,como antes el divisor de tensión capacitivo produce la señal

de realimentacion.Se incluye un condensador adicional C3 en serie ala

bobina. Como la corriente de tnque fluye atraves de C1,C2 en serie ,la

capasidad equivalente utilizada para calcular la frecuencia de

resonancia es:

C=1/1/C1+1/C2+1/C3

f=1

2∗𝛱√𝐿𝐶3

Procedimiento:

Paso 1,Esquema:

Page 8: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

Paso 2,Materiales:

2 resistencias de 10 k ohm.

1 resistencia de 2.2 k ohm.

2 inductores

condensadores

Fuente.

Osciloscopio.

Multimetro.

Paso 3,Montaje: Conseguiremos los materiales, luego precederemos a armar

el circuito verificamos que el circuito este correctamente

ensamblado y luego alimentaremos el, luego verificar la señal

con un osciloscopio.

Paso 4,Pruebas:

RUBRO TEORICO MEDIDO ERROR

Paso 5,Medidas adicionales:

Page 9: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

Oscilador con Cristal.

Objetivo: Al finalizar este laboratorio el estudiante montara un circuito

del oscilador de cristal, con onda perfecta o intentar llegar a tal,con

una frecuencia mayor a 15Mhz.

Descripción:

Para realizar este circuito tenemos que diseñar ,simular y

verificar valores comerciales ,seguidamente proceder a realizar el

montaje y así,con los materiales del

laboratorio(Fuente,Osciloscopio,Multimetro),verificar la onda y la

frecuencia respectiva.

Procedimiento:

Paso 1, Esquema:

Page 10: LABORATORIO N2 - Oscilador Hartley, Colpitts, Clapp, Cristal

Paso 2, Materiales:

BC 548.

1 CRISTAL

1 inductor

2 resistencias de 10 k ohm.

1 resistencia de 2.2 k ohm.

3 condensadores

1 Fuente

1 Osciloscopio

Multimetro

Paso 3,Montajes:

Primero colocamos el transistor BC548 luego los demas componentes(resistencias

,condensadores) y seguidamente el cistal a 20Mhz,para luego ser alimenatado.

Despues de haber montado el circuito pasamos a hacer mediciones y al

vizualizacion en el osciloscopio corregimos errores si es que existen y pasamos al

siguiente paso.

Paso 4,Pruebas:

RUBRO TEORICO MEDIDO ERROR

Paso 5,Medidas adicionales: