laboratorio interprofesional lácteo de castilla y león · el balance de situación a 31 de...

153
Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León Memoria Anual Ejercicio 2.013 Junta General Junio, 2.014

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

Laboratorio Interprofesional Lácteo

de Castilla y León

Memoria Anual

Ejercicio 2.013

Junta General

Junio, 2.014

Page 2: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 11 ~~

DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA MEMORIA

� Información Económica

� Introducción a la Información Económica. � Cuenta de Pérdidas y Ganancias del Ejercicio 2.013 � Balance de Situación al 31 de Diciembre de 2.013 � Memoria Abreviada del Ejercicio 2.013 � Relación de Administradores � Trabajadores que componen la Plantilla

� Información Técnica

� Introducción a la Información Estadística � Datos Estadísticos de la Calidad de la Leche Analizada en el L.I.L.C.Y.L.

� Leche de Vaca

� General del L.I.L.C.Y.L. � Por Provincias de Castilla y León � Estadística comparada de los Ejercicios 2.009, 2.010, 2.011, 2.012, 2.013

� Leche de Oveja

� General del L.I.L.C.Y.L. � Por Provincias de Castilla y León � Estadística comparada de los Ejercicios 2.009, 2.010, 2.011, 2.012, 2.013

� Leche de Cabra

� General del L.I.L.C.Y.L. � Por Provincias de Castilla y León (Ávila, León, Valladolid y Zamora) � Estadística comparada de los Ejercicios 2.009, 2.010, 2.011, 2.012, 2.013

� Evolución del número de explotaciones analizadas en el L.I.L.C.Y.L. durante los Ejercicios 2.009, 2.010, 2.011, 2.012, 2.013 en leche de Vaca, Oveja y Cabra., por provincias, promedios anuales y % abandono de ganaderías.

Page 3: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 22 ~~

INFORMACION ECONOMICA

Page 4: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 33 ~~

INTRODUCCION A LA INFORMACION ECONOMICA El ejercicio económico 2.013 viene condicionado por la situación de crisis general, y en nuestro caso, a pesar de una recuperación de los precios de la leche en los últimos meses del año, la decisión del Consejo de Administración de no revisar los precios y mantener los de 2.012, condiciona nuestros resultados. Comentarios a la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Dado que el proceso de abandono de la actividad ganadera sigue manteniéndose en una proporción de aproximadamente el 4% de los ganaderos, respecto a 2012, y que como es también histórico los precios no cubren los costos y que los ingresos financieros han disminuido por una bajada de los intereses pagados por las entidades financieras, hemos llegado a una situación de equilibrio en nuestra cuenta de resultados global. Comentarios al Balance de Situación. El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra situación patrimonial es idéntica a la del año anterior.

Page 5: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

Pérdidas y ganancias 2013 (PYMES) LABORATORIO INTERPROFESIONAL LACTEO DE CASTILLA Y LEON, S.A.

~~ 44 ~~

Periodo 01/01/13..31/12/13 Ejercicio: 2013

Divisa EUR

Ej. fiscal en curso Ej. fiscal anterior

2013 2012

1. Importe neto de la cifra de negocios 1.725.575,98 1.693.545,92

2. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

3. Trabajos realizados por la empresa para su activo

4. Aprovisionamientos -420.122,00 -408.831,99

5. Otros ingresos de explotación 1.500,00

6. Gastos de personal -687.125,59 -673.234,73

7. Otros gastos de explotación -566.161,36 -492.745,40

8. Amortización del inmovilizado -102.334,78 -148.927,10

9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras

10. Excesos de provisiones

11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado

12. Resultados Excepcionales -2.369,20 72,74

A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN -51.036,95 -30.120,56

13. Ingresos financieros 50.197,02 53.751,49

14. Gastos financieros -1.538,06 -1.379,23

15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros

16. Diferencias de cambio -0,12

17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros

B) RESULTADO FINANCIERO 48.658,84 52.372,26

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS -2.378,11 22.251,70

18. Impuestos sobre beneficios 713,43 -5.562,93

D) RESULTADO DEL EJERCICIO -1.664,68 16.688,77

Page 6: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

Balance de Situación 2013 (PYMES) LABORATORIO INTERPROFESIONAL LACTEO DE CASTILLA Y LEON, S.A.

~~ 55 ~~

Periodo 01/01/13..31/12/13 Ejercicio: 2013

Divisa EUR

Ej. fiscal en curso Ej. fiscal anterior

ACTIVO 2013 2012

A) ACTIVO NO CORRIENTE 182.330,05 180.069,61

I. Inmovilizado intangible 14.935,37 6.886,19

II. Inmovilizado material 154.363,74 160.865,91

III. Inversiones inmobiliarias

IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo

V. Inversiones financieras a largo plazo 12.317,51 12.317,51

VI. Activos por impuesto diferido 713,43

B) ACTIVO CORRIENTE 2.054.341,34 2.052.714,78

I. Existencias

II. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 192.196,14 182.749,71

1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios 168.560,12 165.992,77

2. Accionistas (socios) por desembolsos exigidos

3. Otros deudores 23.636,02 16.756,94

III. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo

IV. Inversiones financieras a corto plazo 1.707.684,41 1.721.808,22

V. Periodificaciones

VI. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 154.460,79 148.156,85

TOTAL ACTIVO 2.236.671,39 2.232.784,39

Page 7: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

Balance de Situación 2013 (PYMES) LABORATORIO INTERPROFESIONAL LACTEO DE CASTILLA Y LEON, S.A.

~~ 66 ~~

Periodo 01/01/13..31/12/13

Ejercicio 2013

Divisa EUR

PATRIMONIO NETO Y PASIVO Ej. fiscal en curso Ej. fiscal anterior

A) PATRIMONIO NETO 2013 2012

A-1) Fondos propios 1.500.253,36 1.501.918,04

I. Capital 90.151,82 90.151,82

1. Capital escriturado 90.151,82 90.151,82

2. (Capital no exigido)

II. Prima de emisión

III. Reservas 1.411.766,22 1.406.775,04

111 - Reserva de revalorización 15.849,81 15.849,81

112 - Reserva legal 18.030,36 18.030,36

113 - Reservas especiales (Voluntarias) 1.377.886,05 1.372.894,87

IV. (Acciones y participaciones en patrimonio propias)

V. Resultados de ejercicios anteriores

-11.697,59

VI. Otras aportaciones de socios

VII. Resultado del ejercicio -1.664,68 16.688,77

VIII. (Dividendo a cuenta)

A-2) Subvenciones, donaciones y legados recibidos

B) PASIVO NO CORRIENTE 418.026,40 483.722,40

I. Provisiones a largo plazo

II. Deudas a largo plazo 418.026,40 483.722,40

1. Deudas con entidades de crédito

483.722,40

2. Acreedores por arrendamiento financiero

3. Otras deudas a largo plazo 418.026,40

III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

IV. Pasivos por impuesto diferido

V. Periodificaciones a largo plazo

C) PASIVO CORRIENTE 318.391,63 247.143,95

I. Provisiones a corto plazo

II. Deudas a corto plazo -100,00 -38,97

1. Deudas con entidades de crédito

2. Acreedores por arrendamiento financiero

3. Otras deudas a corto plazo -100,00 -38,97

III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo

IV. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 318.491,63 247.182,92

1. Proveedores 281.532,25 180.926,93

2. Otros acreedores 36.959,38 66.255,99

V. Periodificaciones

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2.236.671,39 2.232.784,39

Page 8: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 77 ~~

MEMORIA ABREVIADA EJERCICIO 2.013

Page 9: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 88 ~~

LABORATORIO INTERPROFESIONAL LÁCTEO DE CASTILLA Y LEÓN, S.A.

MM EE MM OO RR II AA

EJERCICIO ANUAL TERMINADO EN 31 DE DICIEMBRE DE 2013

NOTA 1.- ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD “LABORATORIO INTERPROFESIONAL LÁCTEO DE CASTILLA Y LEON, S.A.” fue constituida, con duración indefinida, el 8 de octubre de 1991. Se rige por la Ley de Sociedades de Capital, sus Estatutos y demás normativa legal que le resulta aplicable. Tiene su domicilio social en PALENCIA, Ctra. de Autilla, finca Viñalta. Dio comienzo a sus actividades durante el mes de diciembre de 1992, consistiendo éstas, tal como recoge el artículo 2º de sus Estatutos sociales relativo al objeto social, en: “el control de calidad de la leche de vaca, oveja, y cabra y productos lácteos que tienen su origen en las distintas ganaderías e industrias de Castilla y León.” En el ejercicio de 1992 se recibieron de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León el edificio, los equipos de análisis e informáticos y el mobiliario que permitieron a la Sociedad llevar a cabo el inicio de su actividad. El valor de los bienes cedidos, excluido IVA, se estimó en la cantidad de 231.374.428.- Pts (1.390.588,32.- euros), estipulándose en el convenio de cesión el compromiso de reversión a favor de la Junta de Castilla y León de los bienes cedidos a la Sociedad, a la conclusión del período de cesión (10 años renovables). En el ejercicio de 1994 se recibieron de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León equipos de laboratorio suplementarios por importe de 27.016.900.- Pts (162.374,84.- euros), suscribiéndose un nuevo convenio de cesión en los mismos términos y condiciones que el anterior. Hasta el ejercicio 2008, en que se procedió a registrar la baja de los activos y pasivos asociados a dicha cesión, por aplicación de la nueva normativa contable sobre registro y valoración que recoge el R.D. 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el PGC para PYMES, por acuerdo del Consejo de Administración de la Sociedad, atendiendo a la contestación de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda a una consulta realizada al respecto, se ha optado por no dotar amortización ni provisión alguna de los bienes cedidos, teniendo la intención dicho Órgano de Administración de proponer sistemáticamente a la Junta General de Accionistas en que se aprueba la gestión, cuentas anuales y distribución de posibles beneficios de cada ejercicio, que se destinen éstos, en parte o totalmente, a dotar un fondo de reserva especial destinado a la reposición de equipos, previa aplicación de dichos beneficios a cuantos destinos obligatorios establezca la vigente legislación y el convenio de cesión.

Page 10: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 99 ~~

NOTA 2.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 2.1) IMAGEN FIEL 2.1.a) Declaración explícita. El balance de situación en 31 de diciembre de 2013 y la cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio anual cerrado en dicha fecha, antes de la aplicación de los resultados del mismo, reflejan de forma adecuada, la situación financiero-patrimonial a dicha fecha y el resultado de la totalidad de sus operaciones durante dicho período, de conformidad con los principios de contabilidad legalmente impuestos por el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital (R.D.L. 1/2010, de 2 de julio) y el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (R.D. 1515/2007, de 16 de noviembre), y los demás principios y normas de contabilidad generalmente aceptados, conformando junto con esta memoria unas cuentas anuales imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera a la fecha indicada y de los resultados generados por la Sociedad durante el período expresado.

Las cuentas anuales del ejercicio anterior, fueron aprobadas por la Junta General Ordinaria de 13 de Junio de 2013. 2.1.b) Inaplicación de disposiciones legales en materia contable.

La Sociedad, para mostrar la imagen fiel de su patrimonio, situación financiera y de los resultados obtenidos no ha dejado de aplicar ninguna disposición legal en materia contable.

2.1.c) Informaciones complementarias para mostrar la imagen fiel.

Se considera que la aplicación de las disposiciones legales en materia contable que resultan de aplicación a la Sociedad son suficientes para mostrar la imagen fiel de su patrimonio, situación financiera y de sus resultados, por lo que no resulta preciso facilitar información complementaria en la memoria para alcanzar la imagen fiel pretendida.

2.1.d) Otras declaraciones relativas a la formulación de las cuentas anuales. Estas cuentas anuales se han obtenido a partir de los registros contables de la

Sociedad en los Libros Diario y Mayor, practicados en soporte informático.

Estas cuentas anuales, que han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad, se someterán a la aprobación de la Junta General Ordinaria de Socios, estimándose que serán aprobadas por dicho órgano social sin ninguna modificación.

La Sociedad, reuniendo a la fecha de cierre del ejercicio los requisitos exigidos por el artículo 2º del RD 1.515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, ha optado por la aplicación para la formulación de sus cuentas anuales del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas. 2.2) PRINCIPIOS CONTABLES NO OBLIGATORIOS APLICADOS

Page 11: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1100 ~~

No se han aplicado principios contables de carácter alternativo a los legalmente impuestos y generalmente aceptados.

2.3) ASPECTOS CRÍTICOS DE LA VALORACIÓN Y ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE

2.3.a) Cambios significativos en las estimaciones contables.

Durante el ejercicio no se han tomado en consideración cambios en las estimaciones

contables cuyo efecto pueda considerarse significativo sobre las cuentas anuales del ejercicio o que puedan afectar significativamente a las cuentas anuales de ejercicios futuros.

2.3.b) Incertidumbre sobre la vigencia del principio de empresa en funcionamiento.

No se han identificado circunstancias, eventos o condiciones que proyecten

incertidumbres importantes susceptibles de poner en cuestión el funcionamiento normal de la empresa.

Consecuentemente con lo anterior, la Sociedad formula sus cuentas anuales tomando como referencia operativa el principio contable de empresa en funcionamiento. 2.4) COMPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN

2.4.a) Declaración general de comparabilidad.

Resulta plenamente comparable la información suministrada por las cuentas anuales de la Sociedad correspondientes al ejercicio de referencia respecto de las formuladas en el ejercicio inmediatamente anterior..

2.4.b) Modificación de la estructura de las cuentas anuales.

La estructura del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias y del estado de

cambios en el patrimonio neto se ajusta estrictamente a la de los modelos de cuentas anuales de pequeñas y medianas empresas previstos por el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (R.D. 1515/2007, de 16 de noviembre), no habiendo sido objeto de modificación alguna.

2.4.c) Causas que impiden la comparación de las cuentas anuales.

No existe causa alguna con efectos significativos que impida la comparación de las cuentas anuales del ejercicio de referencia con las del ejercicio precedente.

2.4.d) Adaptación de importes para facilitar la comparabilidad.

No ha sido preciso adaptar los importes de las partidas del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias y del estado de cambios en el patrimonio neto del ejercicio de referencia para facilitar su comparación con las equivalentes del ejercicio precedente.

2.5) ELEMENTOS RECOGIDOS EN VARIAS PARTIDAS DEL BALANCE

Page 12: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1111 ~~

No existen elementos patrimoniales ubicados en varias partidas del balance, con la excepción, en su caso, de las obligaciones en que, por razón de su vencimiento, haya que distinguir entre corto y largo plazo.

2.6) CAMBIOS EN CRITERIOS CONTABLES

En la formulación de las cuentas anuales del ejercicio no se han alterado los criterios contables aplicados en ejercicios anteriores, por lo que no se han producido ajustes significativos que traigan causa de tales cambios de criterio.

2.7) CORRECCIÓN DE ERRORES

En la formulación de las cuentas anuales del ejercicio no se han corregido errores que, por su importancia, exijan ajustes en las cuentas anuales de ejercicios anteriores. NOTA 3.- APLICACIÓN DE RESULTADOS 3.1) PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO

La propuesta de aplicación del resultado del ejercicio formulada por sus administradores es la siguiente:

BASE DE REPARTO IMPORTE (€)

Saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias (pérdidas) -1.664,68

RemanenteReservas voluntarias

Otras reservas de libre disposición

TOTAL -1.664,68APLICACIÓN IMPORTE (€)

A reserva legalA reservas especiales

A Reservas voluntarias

A Resultados negativos del ejercicio 2013 -1.664,68

A dividendosA compensación de pérdidas de ejercicios anteriores

TOTAL -1.664,68

3.2) DIVIDENDOS A CUENTA DISTRIBUIDOS

La Sociedad no ha procedido en el ejercicio a distribución alguna de dividendos a cuenta.

3.3) LIMITACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS No existen limitaciones legales ni estatutarias al reparto de dividendos. NOTA 4.- NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN

Page 13: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1122 ~~

Las normas de valoración seguidas por la Sociedad en la elaboración de las cuentas anuales del ejercicio son las prescritas por el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (R.D. 1515/2007, de 16 de noviembre).

Se explicitan a continuación las principales normas de valoración aplicadas en relación a las siguientes partidas: 4.1) INMOVILIZADO INTANGIBLE 4.1.a) Criterios de capitalización o activación de los inmovilizados intangibles. Los elementos patrimoniales integrables en esta partida del balance son activos no monetarios sin soporte físico, susceptibles de valoración económica. Para activar o capitalizar esta clase de elementos patrimoniales es preciso que se cumplan todos y cada uno de los dos siguientes requisitos: Tratarse de derechos u otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que, probablemente, la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro. Ser susceptibles de ser separados de la empresa y vendidos, cedidos, entregados para su explotación, arrendados o intercambiados de forma autónoma. O bien, surgir de derechos legales o contractuales, con independencia de que tales derechos sean transferibles o separables de la empresa o de otros derechos u obligaciones. En ningún caso se reconocerán como inmovilizados intangibles los gastos ocasionados con motivo del establecimiento, las marcas, las denominaciones, las listas de clientes u otras partidas similares, que se hayan generado internamente.

4.1.b) Valoración inicial de los inmovilizados intangibles. Los derechos que, en su caso, se integren en esta partida del balance se valorarán por su precio de adquisición, si se han comprado al exterior, o por su coste de producción, si se han generado en el seno de la propia empresa. El precio de adquisición incluye, además del importe facturado por el vendedor, después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta la puesta en condiciones de funcionamiento del activo intangible de que se trate. El coste de producción de los activos intangibles generados por la propia empresa se obtendrá por la suma de todos los costes incurridos imputables directamente a tales activos, más la parte que razonablemente corresponda de los costes incurridos indirectamente imputables, en la medida en que tales costes correspondan al período de generación y sean necesarios para la puesta en condiciones operativas del activo de que se trate. Los impuestos indirectos sólo se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción cuando no sean recuperables directamente de la Hacienda Pública. En los elementos patrimoniales de esta naturaleza que necesiten un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros que se hayan devengado antes de su puesta en condiciones de funcionamiento y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo de financiación ajena directamente atribuibles a la adquisición, fabricación o construcción del activo intangible de que se trate.

Page 14: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1133 ~~

Las eventuales adquisiciones de elementos patrimoniales de esta naturaleza a título gratuito o por aportaciones no dinerarias a título de capital se activan por el valor razonable del derecho recibido. En caso de adquisición de elementos patrimoniales de esta naturaleza por permuta, se distingue entre operaciones de permuta de carácter comercial y aquellas que no tengan carácter comercial. En las permutas de carácter comercial el elemento intangible recibido se valora por el valor razonable de los activos entregados más o menos, en su caso, el importe de las contrapartidas monetarias suplementarias pactadas, salvo que se tenga una evidencia más clara del valor razonable del activo recibido y con el límite de este último. En las permutas de carácter no comercial el elemento intangible recibido se activará por el valor contable de los activos entregados más o menos, en su caso, el importe de las contrapartidas monetarias suplementarias pactadas, y con el límite, cuando esté disponible, del valor razonable del inmovilizado recibido. Este último criterio de valoración será de aplicación universal cuando no pueda obtenerse una estimación fiable del valor razonable de los elementos que se permutan.

44..11..cc)) CCrriitteerriiooss ddee aammoorrttiizzaacciióónn yy ddee rreeggiissttrroo ddee ccoorrrreecccciioonneess vvaalloorraattiivvaass ppoorr

ddeetteerriioorroo ddee llooss iinnmmoovviilliizzaaddooss iinnttaannggiibblleess..

CCoonn ppoosstteerriioorriiddaadd aa ssuu rreeccoonnoocciimmiieennttoo iinniicciiaall,, llooss eelleemmeennttooss ddeell iinnmmoovviilliizzaaddoo

iinnttaannggiibbllee ssee vvaalloorraarráánn ppoorr ssuu pprreecciioo ddee aaddqquuiissiicciióónn oo ccoossttee ddee pprroodduucccciióónn mmeennooss llaa

aammoorrttiizzaacciióónn aaccuummuullaaddaa yy,, eenn ssuu ccaassoo,, eell iimmppoorrttee aaccuummuullaaddoo ddee llaass ccoorrrreecccciioonneess vvaalloorraattiivvaass

ppoorr ddeetteerriioorroo rreeccoonnoocciiddaass..

La política de corrección de valor, por razón de la depreciación sistemática e irreversible de estos elementos con vida útil definida, es la de amortizarlos de manera sistemática y racional, en función de su vida útil y, en su caso, de su valor residual, atendiendo a la depreciación que normalmente sufren por su funcionamiento, uso y disfrute, sin perjuicio de considerar también la obsolescencia técnica o comercial que pudiera afectarlos. Se amortiza de forma independiente cada parte del elemento patrimonial que tiene un coste significativo en relación al valor total del elemento, si tiene una vida útil distinta a la del resto del elemento de que se trate. Los cambios que, en su caso, pudieran originarse en la vida útil, valor residual y/o método de valoración del activo intangible serán tratados como cambios en las estimaciones contables, salvo que se trate de un error. Cuando al activo intangible se le haya reconocido contablemente correcciones valorativas por deterioro, se ajustarán sus amortizaciones de los ejercicios siguientes, teniendo en cuenta el nuevo valor contable, procediéndose de la misma forma en caso de reversión de tales correcciones valorativas por deterioro. La depreciación experimentada por los elementos del inmovilizado intangible es registrada en la correspondiente cuenta de amortización acumulada, que se dota siguiendo el método lineal, distribuyendo el coste de los activos entre los años de vida útil estimada de los mismos, de acuerdo con la vida útil y los coeficientes (porcentajes) fiscalmente establecidos para cada elemento, según resulta del siguiente cuadro:

Page 15: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1144 ~~

CLASE DE ELEMENTO VIDA ÚTIL COEF. AM.

ANUAL Gastos de investigación N.A. N.A. Gastos de desarrollo N.A. N.A. Concesiones administrativas N.A. N.A. Propiedad industrial N.A. N.A. Derechos de traspaso N.A. N.A. Aplicaciones informáticas 5 20%

Se reconocerá una pérdida por deterioro del valor de estos activos intangibles cuando su valor contable supere a su importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable, menos los costes de venta, y su valor en uso. A estos efectos, al menos al cierre del ejercicio la empresa evaluará si existen indicios de que algún activo intangible pueda estar deteriorado, en cuyo caso deberá estimar su importe recuperable y, en su caso, registrar contablemente el deterioro de valor. Se procederá a la reversión de las correcciones valorativas por deterioro registradas contablemente cuando las circunstancias que las motivaron hubieran dejado de existir. Si la pérdida de valor del activo intangible fuera total e irreversible, en cuanto no se esperase obtener beneficios o rendimientos económicos futuros del mismo, éste causará baja en el activo de la empresa por el valor contable que tuviere.

44..11..dd)) CCrriitteerriioo ddee ccáállccuulloo ddeell vvaalloorr rreeccuuppeerraabbllee ddee llooss iinnmmoovviilliizzaaddooss iinnttaannggiibblleess ccoonn vviiddaa úúttiill iinnddeeffiinniiddaa..

Cuando, sobre la base de un análisis de todos los factores relevantes, se estime que no existe un límite previsible del período a lo largo del cual se espera que un activo intangible genere entradas de flujos netos de efectivo para la empresa, éste no se amortizará. En este caso, se procederá a analizar su eventual deterioro siempre que existan indicios del mismo y, al menos, anualmente. En el supuesto de que por la concurrencia de determinadas circunstancias la vida útil del activo intangible pase a ser definida, se procederá según lo previsto para los cambios en la estimación contable, salvo que se trate de un error previo.

44..11..ee)) CCrriitteerriiooss ppaarrttiiccuullaarreess ddee rreeccoonnoocciimmiieennttoo ccoonnttaabbllee yy ccoorrrreecccciióónn ddee llaa vvaalloorraacciióónn ddee ddeetteerrmmiinnaaddooss iinnmmoovviilliizzaaddooss iinnttaannggiibblleess..

IInnvveessttiiggaacciióónn yy ddeessaarrrroolllloo

Los gastos de investigación serán gastos del ejercicio en que se realicen y sólo se

activarán como inmovilizado intangible si cumplen las siguientes condiciones: Estar específicamente individualizados por proyectos y su coste claramente establecido para que pueda ser distribuido en el tiempo.

Tener motivos fundados del éxito técnico y de la rentabilidad económico-comercial del proyecto de que se trate.

Los gastos de investigación activados se amortizarán linealmente, durante su vida útil, con un límite temporal de cinco años. En el momento en que surjan dudas razonables

Page 16: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1155 ~~

sobre el éxito técnico o la rentabilidad económico-comercial del proyecto, los gastos de investigación activados causarán baja, imputándose directamente a pérdidas del ejercicio.

Los gastos de desarrollo también serán gastos del ejercicio en que se realicen y sólo se activarán cuando se cumplan las condiciones exigidas para la activación de los gastos de investigación.

Los gastos de desarrollo se amortizarán linealmente, durante su vida útil, que, en principio, se presume no superior a cinco años. En el momento en que surjan dudas razonables sobre el éxito técnico o la rentabilidad económico-comercial del proyecto, los gastos de desarrollo activados causarán baja, imputándose directamente a pérdidas del ejercicio.

PPrrooppiieeddaadd iinndduussttrriiaall

Se activarán como tales, entre otros, los gastos de desarrollo capitalizados cuando

se obtenga la correspondiente patente o similar, incluido el coste de registro y formalización de la propiedad industrial. También se activarán como esta clase de activos intangibles los derechos de esta naturaleza adquiridos a terceros.

La política de corrección de valor de estos activos intangibles será la general prevista para los elementos del inmovilizado intangible.

DDeerreecchhoo ddee ttrraassppaassoo

Sólo se activarán cuando su valor se ponga de manifiesto con ocasión de una adquisición onerosa.

La política de corrección de valor de estos activos intangibles será la general prevista

para los elementos del inmovilizado intangible.

AApplliiccaacciioonneess iinnffoorrmmááttiiccaass

Se integran en esta rúbrica los programas informáticos adquiridos a terceros o elaborados con medios propios por la empresa, en cuanto se prevé van a ser utilizados durante varios ejercicios. Se activan por su precio de adquisición o por su coste de producción, según proceda.

Los gastos de mantenimiento de dichos programas se imputan a la cuenta de resultados del ejercicio en que se devengan.

Se amortizan linealmente, durante su vida útil, que, en principio, se presume no superior a cinco años.

4.2) INMOVILIZADO MATERIAL 4.2.a) Criterios de capitalización o activación de los inmovilizados materiales.

Los elementos patrimoniales integrables en esta partida del balance son activos no monetarios con soporte físico (bienes muebles e inmuebles), cuya incorporación al proceso productivo se efectúa a lo largo de un período de tiempo superior al ciclo normal de

Page 17: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1166 ~~

explotación, excepto que deban clasificarse como “inversiones inmobiliarias”, y son susceptibles de valoración económica.

Para activar o capitalizar esta clase de elementos patrimoniales es preciso que se trate de bienes controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que, probablemente, la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.

44..22..bb)) VVaalloorraacciióónn iinniicciiaall ddee llooss iinnmmoovviilliizzaaddooss mmaatteerriiaalleess..

Los bienes que, en su caso, se integren en esta partida del balance se valorarán por su precio de adquisición, si se han comprado al exterior, o por su coste de producción, si se han generado en el seno de la propia empresa.

El precio de adquisición incluye, además del importe facturado por el vendedor, después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta la puesta en condiciones de funcionamiento del activo material de que se trate, y, entre otros, los gastos de explanación y derribo, de transporte, de derechos arancelarios, de seguros, de instalación y de montaje.

El coste de producción de los activos materiales fabricados por la propia empresa se obtendrá por la suma de todos los costes incurridos imputables directamente a tales activos, más la parte que razonablemente corresponda de los costes incurridos indirectamente imputables, en la medida en que tales costes correspondan al período de generación y sean necesarios para la puesta en condiciones operativas del activo de que se trate.

Los impuestos indirectos sólo se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción cuando no sean recuperables directamente de la Hacienda Pública.

Formará parte del valor activado de los elementos patrimoniales integrados en el inmovilizado material, en su caso, la estimación del valor actual de las obligaciones asumidas derivadas del desmantelamiento o retiro y otras asociadas a los mismos, tales como los costes de rehabilitación del lugar en que se asientan, siempre que estas obligaciones surjan del compromiso legal o contractual o de la expectativa válida creada por la empresa frente a terceros, de asunción de tales obligaciones.

En los elementos patrimoniales de esta naturaleza que necesiten un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros que se hayan devengado antes de su puesta en condiciones de funcionamiento y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo de financiación ajena directamente atribuibles a la adquisición, fabricación o construcción del activo material de que se trate.

Las eventuales adquisiciones de elementos patrimoniales de esta naturaleza a título gratuito o por aportaciones no dinerarias a título de capital se activan por el valor razonable del bien recibido.

En caso de adquisición de elementos patrimoniales de esta naturaleza por permuta, se distingue entre operaciones de permuta de carácter comercial y aquellas que no tengan

Page 18: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1177 ~~

carácter comercial. En las permutas de carácter comercial el bien recibido se valora por el valor razonable de los activos entregados más o menos, en su caso, el importe de las contrapartidas monetarias suplementarias pactadas, salvo que se tenga una evidencia más clara del valor razonable del activo recibido y con el límite de este último. En las permutas de carácter no comercial el bien recibido se activará por el valor contable de los activos entregados más o menos, en su caso, el importe de las contrapartidas monetarias suplementarias pactadas, y con el límite, cuando esté disponible, del valor razonable del inmovilizado recibido. Este último criterio de valoración será de aplicación universal cuando no pueda obtenerse una estimación fiable del valor razonable de los elementos que se permutan.

Los gastos de conservación y mantenimiento de los elementos patrimoniales que integran el inmovilizado material incurridos durante el ejercicio se imputarán como tales gastos a los resultados del ejercicio.

Los costes de renovación, ampliación o mejora de los bienes del inmovilizado material serán activados, como mayor valor del bien sobre el que se proyecten, en la medida en que supongan un aumento de su capacidad productiva, productividad o alargamiento de su vida útil, dándose de baja el valor contable de los elementos sustituidos. En caso contrario, se consideran un gasto más del ejercicio.

Cuando se realice una “gran reparación”, su coste se reconocerá como una renovación, siempre y cuando se cumplan las condiciones para su reconocimiento, dándose de baja, en su caso, el valor contable de los elementos sustituidos.

44..22..cc)) CCrriitteerriiooss ddee aammoorrttiizzaacciióónn yy ddee rreeggiissttrroo ddee ccoorrrreecccciioonneess vvaalloorraattiivvaass ppoorr

ddeetteerriioorroo ddee llooss iinnmmoovviilliizzaaddooss mmaatteerriiaalleess..

CCoonn ppoosstteerriioorriiddaadd aa ssuu rreeccoonnoocciimmiieennttoo iinniicciiaall,, llooss eelleemmeennttooss ddeell iinnmmoovviilliizzaaddoo mmaatteerriiaall

ssee vvaalloorraarráánn ppoorr ssuu pprreecciioo ddee aaddqquuiissiicciióónn oo ccoossttee ddee pprroodduucccciióónn mmeennooss llaa aammoorrttiizzaacciióónn

aaccuummuullaaddaa yy,, eenn ssuu ccaassoo,, eell iimmppoorrttee aaccuummuullaaddoo ddee llaass ccoorrrreecccciioonneess vvaalloorraattiivvaass ppoorr ddeetteerriioorroo

rreeccoonnoocciiddaass..

La política de corrección de valor, por razón de la depreciación sistemática e irreversible de estos elementos con vida útil definida, es la de amortizarlos de manera sistemática y racional, en función de su vida útil y, en su caso, de su valor residual, atendiendo a la depreciación que normalmente sufren por su funcionamiento, uso y disfrute, sin perjuicio de considerar también la obsolescencia técnica o comercial que pudiera afectarlos. Se amortiza de forma independiente cada parte del elemento patrimonial que tiene un coste significativo en relación al valor total del elemento, si tiene una vida útil distinta a la del resto del elemento de que se trate. Los cambios que, en su caso, pudieran originarse en la vida útil, valor residual y/o método de valoración del activo inmovilizado material serán tratados como cambios en las estimaciones contables, salvo que se trate de un error. Cuando al activo inmovilizado material se le haya reconocido contablemente correcciones valorativas por deterioro, se ajustarán sus amortizaciones de los ejercicios siguientes, teniendo en cuenta el nuevo valor contable, procediéndose de la misma forma en caso de reversión de tales correcciones valorativas por deterioro.

Page 19: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1188 ~~

El período de amortización empieza a computar a partir de la fecha de puesta en condiciones de funcionamiento del bien. La depreciación experimentada por los elementos del inmovilizado material es registrada en la correspondiente cuenta de amortización acumulada, que se dota siguiendo el método lineal, distribuyendo el coste de los activos entre los años de vida útil estimada de los bienes, de acuerdo con la vida útil y los coeficientes (porcentajes) fiscalmente establecidos para cada elemento, según resulta del siguiente cuadro:

CLASE DE ELEMENTO DE ORIGEN NUEVO DE ORIGEN USADO

VIDA ÚTIL % DEP. AN. VIDA ÚTIL % DEP. AN. Construcciones N.A. N.A. N.A. N.A. Instalaciones técnicas 10 10 % N.A. N.A. Maquinaria 5 20 % N.A. N.A. Utillaje 5 20 % N.A. N.A. Otras instalaciones 10 10 % N.A. N.A. Mobiliario 5 20 % N.A. N.A. Equipos para procesos de información 4 25 % N.A. N.A. Elementos de transporte N.A. N.A. N.A. N.A. Otro inmovilizado material N.A. N.A. N.A. N.A.

Se reconocerá una pérdida por deterioro del valor de estos activos inmovilizados materiales cuando su valor contable supere a su importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable, menos los costes de venta, y su valor en uso. A estos efectos, al menos al cierre del ejercicio la empresa evaluará si existen indicios de que algún activo inmovilizado material pueda estar deteriorado, en cuyo caso deberá estimar su importe recuperable y, en su caso, registrar contablemente el deterioro de valor.

Se procederá a la reversión de las correcciones valorativas por deterioro registradas

contablemente cuando las circunstancias que las motivaron hubieran dejado de existir. Si la pérdida de valor del activo inmovilizado material fuera total e irreversible, en cuanto no se esperase obtener beneficios o rendimientos económicos futuros del mismo, éste causará baja en el activo de la empresa por el valor contable que tuviere.

44..22..dd)) CCrriitteerriiooss ppaarrttiiccuullaarreess ddee rreeccoonnoocciimmiieennttoo ccoonnttaabbllee yy ccoorrrreecccciióónn ddee llaa vvaalloorraacciióónn ddee ddeetteerrmmiinnaaddooss iinnmmoovviilliizzaaddooss mmaatteerriiaalleess..

SSoollaarreess ssiinn eeddiiffiiccaarr

Se incluirán en su precio de adquisición los gastos de acondicionamiento, como cierres, movimiento de tierras, obras de saneamiento y drenaje, los de derribo de construcciones cuando sea necesario para poder efectuar obras de nueva planta, los gastos de inspección y levantamiento de planos cuando se efectúen con carácter previo a su adquisición, así como, en su caso, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones presentes derivadas de los costes de rehabilitación del solar.

Los terrenos, al tener una vida útil ilimitada, no se amortizan. No obstante, si se

hubieran activado los costes de rehabilitación incurridos, esa parte del valor activado se

Page 20: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 1199 ~~

amortizará a lo largo del período en que se obtengan rendimientos económicos con causa en tales costes.

CCoonnssttrruucccciioonneess

Su precio de adquisición o coste de producción estará formado, además de por todas aquellas instalaciones y elementos que tengan carácter de permanencia, por las tasas inherentes a la construcción y los honorarios facultativos de proyecto y dirección de obra. Se valorará separadamente el terreno sobre el que se eleva la construcción correspondiente.

IInnssttaallaacciioonneess ttééccnniiccaass,, mmaaqquuiinnaarriiaa yy uuttiillllaajjee

Su valoración comprenderá todos los gastos de adquisición o fabricación, hasta su puesta en condiciones de funcionamiento.

UUtteennssiilliiooss yy hheerrrraammiieennttaass

Los utensilios y herramientas afectos al buen funcionamiento de otros elementos específicos del inmovilizado material se someterán a las reglas valorativas y de amortización que rijan para tales elementos.

Los utensilios y herramientas que no formen parte de una máquina y cuyo período de

amortización se estime inferior a un año, se considerarán gastos del ejercicio. Si el período de utilización se estimase superior a un año se activarán como inmovilizado material, pero el valor global de las mismas se regularizará anualmente, mediante su recuento físico, practicando la baja que corresponda por demérito.

PPllaannttiillllaass yy mmoollddeess

Las plantillas y los moldes utilizados con carácter permanente en fabricaciones de serie se activarán formando parte del inmovilizado material, amortizándose en función del período de vida útil que se les estime.

Las plantillas y moldes por encargo, utilizados para fabricaciones aisladas, no se

activarán, salvo que tengan valor neto realizable.

Page 21: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2200 ~~

IInnvveerrssiioonneess aaffeeccttaass aa bbiieenneess aarrrreennddaaddooss oo cceeddiiddooss eenn uussoo

LLaass iinnvveerrssiioonneess aaffeeccttaass aa bbiieenneess aarrrreennddaaddooss yy qquuee nnoo sseeaann sseeppaarraabblleess ddee ééssttooss,, ssee

rreeggiissttrraarráánn ccoommoo iinnmmoovviilliizzaaddooss mmaatteerriiaalleess ccuuaannddoo ssee ttrraattee ddee bbiieenneess ccoonnttrroollaaddooss

eeccoonnóómmiiccaammeennttee ppoorr llaa eemmpprreessaa,, rreessuullttaanntteess ddee ssuucceessooss ppaassaaddooss,, ddee llooss qquuee ssee eessppeerraa

qquuee,, pprroobbaabblleemmeennttee,, llaa eemmpprreessaa oobbtteennggaa bbeenneeffiicciiooss eeccoonnóómmiiccooss eenn eell ffuuttuurroo..

La amortización de estas inversiones se realizará en función de su vida útil, que será

la duración del contrato de arrendamiento o cesión, incluido el período previsible de renovación del mismo, cuando ésta sea inferior a la vida económica del activo.

44..22..dd)) IInnmmoovviilliizzaaddooss mmaatteerriiaalleess aaddqquuiirriiddooss mmeeddiiaannttee ccoonnttrraattooss ddee aarrrreennddaammiieennttoo ffiinnaanncciieerroo..

Se registrará el activo arrendado de acuerdo con su naturaleza, por su valor razonable al inicio del contrato, sin incluir los impuestos repercutibles por el arrendador. Adicionalmente, se considerará mayor valor del activo los gastos directos iniciales inherentes a la operación en que se incurra.

No formará parte del valor activado la carga financiera, que se imputará como gasto

financiero a resultados en el ejercicio en que se devengue, aplicando el método del tipo de interés efectivo.

Los criterios de amortización, deterioro y baja de los elementos patrimoniales

adquiridos mediante contratos de arrendamiento financiero serán los mismos aplicados a los elementos de la misma naturaleza y destino.

En las enajenaciones de elementos del inmovilizado material conectadas a su

posterior arrendamiento financiero no se variará la calificación del activo de que se trate, ni se reconocerán resultados asociados a la transacción.

4.3) INVERSIONES INMOBILIARIAS

4.3.a) Criterio para calificar los terrenos y construcciones como inversiones inmobiliarias.

Se registran en esta rúbrica del activo no corriente los inmuebles que se posean para

obtener rentas y/o plusvalías si, además, concurren las siguientes circunstancias: • No se utilizan en la producción de bienes o servicios, o para fines comerciales o

administrativos. • No se destinan a su venta en el curso ordinario de las operaciones.

4.3.b) Criterios de activación, valoración y corrección del valor de las inversiones inmobiliarias.

Page 22: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2211 ~~

Se aplicarán los mismos criterios previstos para los elementos patrimoniales que forman parte del inmovilizado material.

4.3.c) Inversiones inmobiliarias adquiridas mediante contratos de arrendamiento financiero.

Regirán las mismas normas de registro, valoración y corrección del valor previstas

para los elementos del inmovilizado material adquiridos mediante contratos de arrendamiento financiero.

4.4) PERMUTAS

En caso de adquisición de elementos patrimoniales por permuta, se distingue entre operaciones de permuta de carácter comercial y aquellas que no tengan carácter comercial.

SSee ccoonnssiiddeerraa qquuee uunnaa ppeerrmmuuttaa ttiieennee ccaarráácctteerr ccoommeerrcciiaall ssii::

•• LLaa ccoonnffiigguurraacciióónn ((rriieessggoo,, ccaalleennddaarriioo ee iimmppoorrttee)) ddee llooss fflluujjooss ddee eeffeeccttiivvoo ddeell bbiieenn oo ddeerreecchhoo rreecciibbiiddooss ddiiffiieerree ddee llaa ccoonnffiigguurraacciióónn ddee llooss fflluujjooss ddee eeffeeccttiivvoo ddeell aaccttiivvoo eennttrreeggaaddoo..

•• OO eell vvaalloorr aaccttuuaall ddee llooss fflluujjooss ddee eeffeeccttiivvoo ddeessppuuééss ddee iimmppuueessttooss ddee llaass aaccttiivviiddaaddeess ddee llaa eemmpprreessaa aaffeeccttaaddaass ppoorr llaa ppeerrmmuuttaa ssee vvee mmooddiiffiiccaaddoo ccoommoo ccoonnsseeccuueenncciiaa ddee llaa ooppeerraacciióónn..

En las permutas de carácter comercial el bien recibido se valora por el valor razonable de los activos entregados más o menos, en su caso, el importe de las contrapartidas monetarias suplementarias pactadas, salvo que se tenga una evidencia más clara del valor razonable del activo recibido y con el límite de este último.

En las permutas de carácter no comercial el bien recibido se activará por el valor contable de los activos entregados más o menos, en su caso, el importe de las contrapartidas monetarias suplementarias pactadas, y con el límite, cuando esté disponible, del valor razonable del inmovilizado recibido. Este último criterio de valoración será de aplicación universal cuando no pueda obtenerse una estimación fiable del valor razonable de los elementos que se permutan.

4.5) ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

4.5.a) Criterios de calificación y valoración de las diferentes categorías de activos financieros.

Se considerarán activos financieros las siguientes clases de derechos de crédito y/o

propiedad: • Los créditos por operaciones comerciales. • Los créditos surgidos en operaciones ajenas al tráfico habitual de la empresa. • Los valores representativos de deuda emitidos por otras empresas o entidades, tales

como obligaciones, bonos, letras y pagarés. • Los instrumentos de patrimonio de otras empresas, tales como acciones,

participaciones sociales, participaciones en instituciones de inversión colectiva, etc. • Derivados con valoración favorable para la empresa y, entre otros, futuros, opciones,

permutas financieras, compraventa de moneda extranjera a plazo, etc.

Page 23: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2222 ~~

• Otros activos financieros, tales como dinero en efectivo, depósitos en entidades de crédito, anticipos y créditos al personal, fianzas y depósitos constituidos, dividendos a cobrar, desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio propio, etc.

Se integrarán en la categoría de activos financieros a coste amortizado (importe

inicial, menos los reembolsos, más o menos, según proceda, el diferencial de actualización por el método del tipo de interés efectivo, menos cualquier reducción de valor por deterioro): a) Los créditos por operaciones comerciales. b) Los créditos surgidos en operaciones ajenas al tráfico habitual de la empresa. c) Los valores representativos de deuda emitidos por otras empresas o entidades. d) Otros activos financieros.

Los activos financieros de esta categoría se valorarán inicialmente por su coste (valor razonable de la contraprestación entregada), que incluirá, en su caso, los costes de transacción que les sean directamente atribuibles, aunque estos últimos, de no ser significativos, se imputarán a la cuenta de resultados en el momento inicial. No obstante lo anterior, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tengan un interés por diferimiento de pago expresamente pactado, los anticipos y créditos al personal, las fianzas y depósitos, los dividendos a cobrar y los desembolsos de capital exigidos cuyo importe se espere recibir en el corto plazo se valorarán por su importe nominal, salvo que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo resulte significativo.

Los activos financieros de esta categoría corregirán su valor, cuando menos al cierre

del ejercicio, siempre que exista evidencia objetiva de que su valor se ha deteriorado, especialmente en caso de insolvencia del deudor. Las correcciones valorativas por deterioro revertirán cuando se tenga constancia de que la pérdida de valor reconocida ha dejado de existir.

Se integrarán en la categoría de activos financieros mantenidos para negociar aquellos derechos de crédito o propiedad que: a) Se hayan originado o adquirido con el propósito de venderlos a corto plazo (valores

representativos de deuda, cualquiera que sea su vencimiento, o instrumentos de patrimonio cotizados adquiridos para venderlos a corto plazo).

b) Sean instrumentos financieros derivados, siempre que no se trate de un contrato de garantía financiera ni haya sido designado como instrumento de cobertura.

Los activos financieros de esta categoría se valorarán inicialmente por su coste

(valor razonable de la contraprestación entregada), que no incluirá, en su caso, los costes de transacción que les sean directamente atribuibles, que se imputarán a la cuenta de resultados en el momento inicial. Tratándose de instrumentos de patrimonio, formará parte de la valoración inicial el importe de los derechos de suscripción preferente y similares que, en su caso, se hubiesen adquirido.

Los activos financieros de esta categoría se valorarán posteriormente por su valor

razonable, sin considerar los costes de transacción en que se pudiera incurrir en caso de enajenación, con imputación de la diferencia de valor a la cuenta de resultados.

Se integrarán en la categoría de activos financieros a coste las inversiones en el

patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas y los demás instrumentos de patrimonio, salvo los mantenidos para negociar.

Los activos financieros de esta categoría se valorarán inicialmente por su coste

(valor razonable de la contraprestación entregada), que incluirá, en su caso, los costes de transacción que les sean directamente atribuibles. Formará parte de la valoración inicial el importe de los derechos de suscripción preferente y similares que, en su caso, se hubiesen

Page 24: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2233 ~~

adquirido. En caso de aportaciones no dinerarias (en las que el objeto sea un negocio) para adquirir participaciones en empresas del grupo, multigrupo o asociadas, éstas se valorarán por el valor contable de los elementos patrimoniales que integren el negocio.

Las inversiones en esta categoría de instrumentos de patrimonio se valorarán

posteriormente por su coste menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. Cuando deba asignarse valor a la baja en balance de estos instrumentos de patrimonio se aplicará el método del precio medio ponderado. En caso de venta de derechos preferentes de suscripción o segregación de los mismos para ejercitarlos, el importe del coste de los derechos, determinado mediante la aplicación de una fórmula de general aceptación, disminuirá el valor contable de los instrumentos de patrimonio de los que procedan.

Los activos financieros de esta categoría corregirán su valor, cuando menos al cierre

del ejercicio, siempre que exista evidencia objetiva de que el valor en libros de la inversión no será recuperable. El importe de la corrección valorativa se calculará por diferencia entre el valor en libros del instrumento de patrimonio y su valor recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión (dividendos repartibles en el futuro más precio de enajenación). Salvo mejor evidencia, el importe recuperable de las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas y en el de cualesquiera otras no cotizadas se estimará tomando en consideración el patrimonio neto de la entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración, que correspondan a elementos identificables en el balance de la participada. También salvo mejor evidencia, se tomará como importe recuperable de inversiones en el patrimonio de empresas que no sean del grupo, multigrupo o asociadas y que estén admitidas a cotización, su valor de cotización.

4.5.b) Criterios aplicados para determinar la existencia de evidencia objetiva de deterioro de los activos financieros y dar de baja a los deteriorados.

Al menos al cierre del ejercicio se verificará la posible existencia de evidencia

objetiva de deterioro de los activos financieros, aplicando los siguientes criterios: a) En el caso de los derechos de crédito de deudores comerciales y otros, atendiendo a

la potencial insolvencia del deudor, que se estimará probable siempre y cuando éste haya retrasado el pago de su deuda vencida en más de tres meses. Aun cuando se renegociase con el deudor potencialmente insolvente el pago de la deuda vencida, se mantendrá la corrección por deterioro del activo financiero, hasta el total cumplimiento de las condiciones renegociadas.

b) En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio de empresas no

cotizadas y de las de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, atendiendo al valor del patrimonio neto de la entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración, que correspondan a elementos identificables en el balance de la participada.

c) En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio de empresas cotizadas,

salvo que se trate de empresas del grupo, multigrupo o asociadas, o de inversiones en otras clases de valores cotizados, atendiendo al valor de cotización.

Los activos financieros deteriorados causarán baja del activo de la empresa en el

momento en que exista certeza de la irrecuperabilidad total y definitiva de los mismos.

Page 25: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2244 ~~

4.5.c) Criterios empleados en la determinación e imputación de los ingresos y los gastos procedentes de activos financieros,

Los intereses devengados atribuibles a activos financieros valorados a coste

amortizado se imputarán a resultados aplicando el método de tipo de interés efectivo. No obstante, si se trata de activos financieros con vencimiento no superior a un año que se hubiesen contabilizado inicialmente por su valor nominal, continuarán valorándose por dicho importe, salvo deterioro. Las correcciones valorativas por deterioro, así como su reversión, se reconocen como un gasto o un ingreso, respectivamente, imputable a la cuenta de resultados.

Los cambios que se produzcan en el valor razonable de los activos financieros

mantenidos para negociar se imputarán a la cuenta de resultados como ingresos, si son positivos, o como gastos, si son negativos.

En el caso de los activos financieros valorados a coste, las correcciones

valorativas por deterioro, así como su reversión, se reconocen como un gasto o un ingreso, respectivamente, imputable a la cuenta de resultados.

En todo caso, los intereses y dividendos de activos financieros devengados con

posterioridad al momento de la adquisición se reconocerán como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los intereses deben reconocerse utilizando el método del tipo de interés efectivo y los dividendos cuando se declare el derecho del socio a percibirlos.

A estos efectos, en la valoración inicial de los activos financieros se registrarán de

forma independiente, atendiendo a su vencimiento, el importe de los intereses explicitados (tipo de interés contractual del instrumento financiero) devengados y no vencidos en dicho momento así como el importe de los dividendos acordados por el órgano competente en el momento de la adquisición.

Cabe precisar que si los dividendos distribuidos procediesen inequívocamente de

resultados generados con anterioridad a la fecha de adquisición del instrumento de patrimonio, porque se hayan distribuido importes superiores a los beneficios generados por la entidad participada desde la adquisición, no se reconocerán como ingresos, y minorarán el valor contable de la inversión.

4.5.d) Criterios de calificación y valoración de las diferentes categorías de pasivos financieros.

Se considerarán pasivos financieros las siguientes clases de obligaciones:

• Los débitos por operaciones comerciales. • Las deudas con entidades de crédito. • Los valores representativos de deuda emitidos por la empresa, tales como

obligaciones, bonos, letras y pagarés. • Derivados con valoración desfavorable para la empresa y, entre otros, futuros,

opciones, permutas financieras, compraventa de moneda extranjera a plazo, etc. • Deudas con características especiales. • Otros pasivos financieros, tales como deudas con terceros que no sean entidades de

crédito, fianzas y depósitos recibidos, desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones, etc.

Los instrumentos financieros emitidos, incurridos o asumidos se clasificarán como

pasivos financieros, en su totalidad o en parte, siempre que de acuerdo con su realidad económica supongan para la empresa una obligación contractual, directo o indirecta, de

Page 26: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2255 ~~

entregar efectivo u otro activo financiero, o de intercambiar activos o pasivos financieros con terceros en condiciones potencialmente desfavorables.

Se integrarán en la categoría de pasivos financieros a coste amortizado (valor

razonable de la contraprestación recibida, menos las prestaciones satisfechas): a) Los débitos por operaciones comerciales. b) Los débitos por operaciones no comerciales que no sean instrumentos derivados.

Los pasivos financieros de esta categoría se valorarán inicialmente por su coste (valor razonable de la contraprestación recibida), ajustado, en su caso, por los costes de transacción que les sean directamente atribuibles. No obstante, estos últimos, incluidas las comisiones financieras que se carguen a la empresa cuando se originen las deudas con terceros podrán imputarse a la cuenta de resultados en el momento de su reconocimiento inicial. También los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tengan un interés por diferimiento de pago expresamente pactado, las fianzas y depósitos recibidos y los desembolsos de capital exigidos por terceros sobre participaciones cuyo importe se espera pagar en el corto plazo se podrán valorar por su importe nominal, salvo que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo resulte significativo.

Los intereses devengados por los pasivos financieros integrados en esta categoría

se imputarán como gastos financieros a la cuenta de resultados, aplicando el método del tipo de interés efectivo.

Se integrarán en la categoría de pasivos financieros mantenidos para negociar aquellas obligaciones que constituyan instrumentos financieros derivados, siempre que no se trate de un contrato de garantía financiera ni haya sido designado como instrumento de cobertura.

Los pasivos financieros de esta categoría se valorarán inicialmente por su coste (valor razonable de la contraprestación), que no incluirá, en su caso, los costes de transacción que les sean directamente atribuibles, que se imputarán a la cuenta de resultados en el momento inicial.

Los pasivos financieros de esta categoría se valorarán posteriormente por su valor

razonable, sin considerar los costes de transacción en que se pudiera incurrir, con imputación de la diferencia de valor a la cuenta de resultados.

La empresa dará de baja un pasivo financiero cuando la obligación se haya

extinguido. También dará de baja los pasivos financieros propios adquiridos, aunque sea con la intención de recolocarlos en el futuro.

Si se produce un intercambio instrumentos de deuda con un prestamista, siempre

que éstos tengan condiciones sustancialmente diferentes (diferencia superior al 10% del valor actual de los flujos de efectivo remanentes del pasivo financiero original, actualizados ambos al tipo de interés efectivo de éste), se dará de baja el pasivo financiero original y se reconocerá el nuevo pasivo financiero. De la misma forma se procederá en caso de una modificación sustancial de las condiciones actuales de cualquier pasivo financiero. 4.6) VALORES DE CAPITAL PROPIO EN PODER DE LA EMPRESA La empresa no integra en su patrimonio acciones/participaciones sociales propias.

Page 27: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2266 ~~

Ello no obstante, si la empresa realizare cualquier tipo de transacción con sus propios instrumentos de patrimonio, su importe se registrará en su patrimonio neto, como una variación de los fondos propios, y en ningún caso se reconocerá como activo financiero ni se registrará resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los gastos originados por estas transacciones (de emisión, de honorarios de letrados, notarios y registradores, de elaboración de memorias, boletines y títulos, etc.) se registrarán directamente contra el patrimonio neto, minorando las reservas.

4.7) EXISTENCIAS

4.7.a) Valoración

Los bienes y servicios activados como existencias se valorarán por su coste histórico, ya sea su precio de adquisición o su coste de producción. El precio de adquisición incluirá el importe facturado por el vendedor después de deducir cualquier descuento, rebaja en el precio u otras partidas similares, así como los intereses incorporados al nominal de los débitos, y se añadirán todos los gastos adicionales que se produzcan hasta que los bienes se hallen ubicados para su venta (transportes, aranceles aduaneros, seguros y otros directamente atribuibles). No obstante lo anterior, podrán incluirse los intereses incorporados a los débitos con vencimiento no superior a un año que no tengan un interés contractualmente pactado, cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo. El coste de producción se determinará añadiendo al precio de adquisición de las materias primas y otras materias consumibles, los costes directamente imputables al producto, así como una parte razonable de los costes que le sean indirectamente imputables, en la medida en que tales costes correspondan al período de fabricación, elaboración o construcción, en los que se haya incurrido al ubicarlos para su venta y se basen en el nivel de utilización de la capacidad normal de trabajo de los medios de producción.

Los impuestos indirectos que gravan las adquisiciones de bienes y servicios sólo se computarán en el precio de adquisición o en el coste de producción cuando no sean deducibles.

En los bienes y servicios que necesiten un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de ser vendidos, se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros que se hayan devengado antes de estar en condiciones de ser vendidos y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo de financiación ajena directamente atribuibles a la adquisición, fabricación o construcción del activo material de que se trate.

Cuando se asigne valor a bienes concretos que formen parte de un inventario de bienes intercambiables entre sí, se adoptará a tal fin el método FIFO, por considerarlo más conveniente para la gestión de la empresa.

Se activarán como existencias los costes de producción de los servicios en tanto en cuanto no se haya reconocido el ingreso por prestación de servicios correspondiente.

44..77..bb)) CCoorrrreecccciioonneess vvaalloorraattiivvaass ppoorr ddeetteerriioorroo ddee eexxiisstteenncciiaass

Page 28: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2277 ~~

Cuando el valor neto realizable de las existencias sea inferior a su precio de adquisición o a su coste de producción, se efectuarán las oportunas correcciones valorativas que se imputarán como gastos a la cuenta de resultados.

En el caso de las materias primas y otras materias consumibles en el proceso de producción, no se realizará corrección valorativa siempre que se estime que los productos terminados a los que se incorporen sean vendidos por encima del coste. Cuando proceda realizar correcciones valorativas, el precio de reposición de las materias primas y otras materias consumibles constituirá la referencia de su valor neto realizable.

Los bienes o servicios que sean objeto de un contrato de venta o de prestación de servicios en firme no serán objeto de corrección valorativa, a condición de que el precio de venta estipulado cubra como mínimo, el coste de tales bienes o servicios, incluidos los costes pendientes de realizar asociados a la ejecución del contrato.

Cuando las circunstancias que originaron la corrección de valor de las existencias hubieran dejado de existir, en todo o en parte, el total importe o la parte del importe de la corrección de valor que proceda será objeto de reversión, reconociéndose el ingreso correspondiente en la cuenta de resultados.

44..88)) MMOONNEEDDAA EEXXTTRRAANNJJEERRAA

44..88..aa)) VVaalloorraacciióónn ddee llaass ttrraannssaacccciioonneess eenn mmoonneeddaa eexxttrraannjjeerraa

Toda transacción en moneda distinta del euro se convertirá a euros mediante la aplicación a la moneda extranjera del tipo de cambio de contado entre ambas monedas, en la fecha de la transacción.

44..88..bb)) CCrriitteerriiooss ddee iimmppuuttaacciióónn ddee llaass ddiiffeerreenncciiaass ddee ccaammbbiioo

Al cierre de cada ejercicio se valorarán las partidas en moneda extranjera, aplicando el tipo de cambio medio de contado a la fecha de cierre.

Las diferencias de cambio, positivas o negativas, al cierre de cada ejercicio, así como las que se produzcan al liquidar las partidas en moneda extranjera, se reconocerán como gastos o ingresos, según proceda, en la cuenta de resultados del ejercicio en que surjan.

Page 29: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2288 ~~

44..99)) IIMMPPUUEESSTTOO SSOOBBRREE BBEENNEEFFIICCIIOOSS

4.9.a) Reconocimiento y cálculo del gasto (o ingreso) por impuesto sobre beneficios.

El gasto (o ingreso) por impuesto sobre beneficios comprenderá la parte relativa al

gasto (o ingreso) por el impuesto corriente y la parte correspondiente al gasto (o ingreso) por el impuesto diferido.

El gasto (o ingreso) por impuesto corriente se corresponde con la cantidad que satisface la empresa como consecuencia de la liquidación del Impuesto sobre Sociedades y constituye la contrapartida de la compensación de las retenciones y pagos a cuenta y del reconocimiento de los pasivos (o activos) por impuesto corriente. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del Impuesto sobre Sociedades, así como las bases imponibles negativas compensables de ejercicios anteriores y aplicadas efectivamente en el ejercicio, darán lugar a un menor importe del impuesto corriente.

El gasto (o ingreso) por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los activos y pasivos por Impuesto sobre Sociedades diferido, así como, en su caso, por el reconocimiento e imputación a la cuenta de resultados del ingreso directamente imputado al patrimonio neto que pueda resultar de la contabilización de aquellas deducciones y otras ventajas fiscales que tengan la naturaleza económica de subvención. Supuesto que todas las diferencias temporarias traigan causa de diferencias temporales entre la base imponible y el resultado contable antes de impuestos, el gasto (o ingreso) por impuesto diferido resultará de la suma algebraica de: a) Los importes que resulten de aplicar el tipo de gravamen al importe de las diferencias

reconocidas o aplicadas en el ejercicio, y a las bases imponibles negativas a compensar en ejercicios posteriores, reconocidas o aplicadas en el ejercicio.

b) Los importes de las deducciones y otras ventajas fiscales pendientes de aplicar en ejercicios posteriores, reconocidos o aplicados en el ejercicio, así como, en su caso, por el reconocimiento e imputación a la cuenta de resultados del ingreso directamente imputado al patrimonio neto que pueda resultar de la contabilización de aquellas deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del impuesto que tengan una naturaleza económica asimilable a las subvenciones.

c) Los importes derivados de cualquier ajuste valorativo de los activos o pasivos por impuesto diferido, normalmente por cambios en los tipos de gravamen o de las circunstancias que afectan a la eliminación o reconocimiento posteriores de tales activos o pasivos.

El gasto (o ingreso) por impuesto sobre beneficios, tanto corriente como diferido, se

imputará a la cuenta de resultados, salvo el correspondiente a activos y pasivos impositivos que se relacionen con una transacción o suceso que se hubiese reconocido directamente en una partida del patrimonio neto, que se imputará a dicha partida.

4.9.b) Criterios utilizados para el registro y valoración de los activos y pasivos por el impuesto corriente.

El impuesto corriente correspondiente al ejercicio y a los anteriores se reconocerá

como un pasivo, si está pendiente de pago. Por el contrario, si la cantidad ya pagada correspondiente al ejercicio y a los anteriores excediese del importe del impuesto corriente correspondiente a dichos ejercicios, tal exceso se reconocerá como un activo.

Los activos y pasivos por impuesto corriente se valorarán por las cantidades que se espera recuperar o pagar, respectivamente, de la Hacienda Pública, de acuerdo con la

Page 30: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 2299 ~~

normativa vigente o con la aprobada y pendiente de publicación a la fecha de cierre del ejercicio.

4.9.c) Criterios utilizados para el registro y valoración de los activos y pasivos por el impuesto diferido.

De acuerdo con el principio de prudencia sólo se reconocerán activos por impuesto

diferido en la medida en que resulte probable su aplicación en el futuro. Cumplida la anterior condición, se reconocerá un activo por impuesto diferido en los siguientes casos: a) Por las diferencias temporarias deducibles (aquellas que dan lugar a menores

cantidades a pagar o mayores cantidades a devolver por el Impuesto sobre Sociedades en ejercicios futuros, normalmente a medida que se recuperen los activos o se liquiden los pasivos de que traen causa).

b) Por el derecho a compensar en ejercicios posteriores las pérdidas fiscales. c) Por las deducciones y otras ventajas fiscales no aplicadas, que mantienen el derecho

a su aplicación en ejercicios futuros.

En la fecha de cierre de cada ejercicio la empresa reconsiderará los activos por impuesto diferido reconocidos y aquellos que no haya reconocido en su momento, dando de baja aquellos activos por impuesto diferido de los que no resulte probable su recuperación y reconociendo aquellos otros de los que, en las actuales circunstancias, pase a resultar probable su aplicación futura.

Se reconocerán pasivos por impuestos diferidos por todas las diferencias temporarias imponibles, que son aquellas que dan lugar a mayores cantidades a pagar o menores cantidades a devolver por el Impuesto sobre Sociedades en ejercicios futuros, normalmente a medida que se recuperen los activos o se liquiden los pasivos de que traen causa.

Los activos y pasivos por impuesto diferido se valorarán según los tipos de gravamen esperados en el momento de su reversión, según la normativa que esté vigente o aprobada y pendiente de aplicación en la fecha de cierre del ejercicio, y de acuerdo con la forma en que racionalmente se prevea recuperar o pagar el activo o el pasivo por impuesto diferido.

La modificación de la legislación tributaria, especialmente la que afecte a los tipos de gravamen, y/o la evolución de la situación económica de la empresa darán lugar al correspondiente ajuste en el importe de los pasivos y activos por impuesto diferido.

Los activos y pasivos por impuesto diferido no serán objeto de actualización.

4.10) INGRESOS Y GASTOS

4.10.a) Criterios generales de reconocimiento contable de ingresos y gastos. SSee ccoonnttaabbiilliizzaann sseeggúúnn eell pprriinncciippiioo ddeell ddeevveennggoo.. EEss ddeecciirr,, ssee iimmppuuttaann aall eejjeerrcciicciioo eenn

qquuee ssee pprroodduucceenn llaass ttrraannssaacccciioonneess oo hheecchhooss eeccoonnóómmiiccooss qquuee aaffeeccttaann aall mmiissmmoo,, ccoonn

iinnddeeppeennddeenncciiaa ddee llaa ffeecchhaa ddee ssuu ccoobbrroo oo ppaaggoo..

No obstante, siguiendo el principio de prudencia, la Sociedad únicamente contabiliza los beneficios obtenidos a la fecha de cierre del ejercicio, en tanto que los riesgos con origen en el ejercicio o en otro anterior, aún los eventuales, se contabilizan tan pronto son conocidos. Las amortizaciones y correcciones de valor por deterioro de los activos se

Page 31: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3300 ~~

imputan a resultados, independientemente de que el resultado del ejercicio arroje beneficios o pérdidas.

No se compensan ingresos con gastos.

4.10.b) Registro contable y valoración de ingresos por ventas y prestaciones de servicios.

Los ingresos procedentes de la venta de bienes y de la prestación de servicios se valorarán por el valor razonable de la contrapartida, recibida o por recibir, que salvo evidencia en contrario, será el precio acordado, del que se deducirá el importe de cualquier descuento o rebaja que la empresa pueda conceder y los intereses incorporados al nominal de los créditos. Se incluirán los intereses incorporados a los créditos comerciales con vencimiento no superior a un año que no tengan un tipo de interés contractualmente pactado, cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo.

No se reconocerá ningún ingreso por la permuta de bienes o servicios, por operaciones de tráfico, de similar naturaleza y valor.

No se considerará menor ingreso sino gasto por corrección de valor por deterioro el importe de los créditos por ventas o prestaciones de servicios del que existan dudas relativas a su cobro.

Sólo se contabilizarán los ingresos procedentes de la venta de bienes cuando se cumplan todas y cada una de las siguientes condiciones

a) La empresa ha transferido al comprador los riesgos y beneficios significativos inherentes a la propiedad de los bienes, con independencia de su transmisión jurídica. Se presumirá que no se ha producido tal transferencia cuando el comprador posea el derecho de vender los bienes a la empresa y ésta la obligación de recomprarlos, por el precio de venta inicial más la rentabilidad normal que obtendría un prestamista.

b) La empresa no mantiene la gestión corriente de los bienes vendidos, en un grado asociado normalmente con su propiedad, ni retiene el control efectivo de los mismos.

c) El importe de los ingresos puede valorarse con fiabilidad.

d) Es probable que la empresa reciba los beneficios o rendimientos económicos derivados de la transacción.

e) Los costes incurridos o a incurrir en la transacción pueden ser valorados con fiabilidad.

Los ingresos por prestación de servicios se reconocerán cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad, considerando para ello el porcentaje de realización del servicio en la fecha de cierre del ejercicio. En consecuencia, sólo se contabilizarán los ingresos por prestación de servicios cuando se cumplan todas y cada una de las siguientes condiciones:

a) El importe de los ingresos puede valorarse con fiabilidad.

b) Es probable que la empresa reciba los beneficios o rendimientos económicos derivados de la transacción.

c) El grado de realización de la transacción, a la fecha de cierre del ejercicio, puede ser estimado con fiabilidad.

d) Los costes ya incurridos en la prestación, así como los que quedan por incurrir hasta completarla, pueden ser valorados con fiabilidad.

Page 32: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3311 ~~

Cuando el resultado de una transacción que implique la prestación de servicios no pueda ser estimado de forma fiable, se reconocerán ingresos, sólo en la cuantía en que los gastos reconocidos se consideren recuperables.

4.11) PROVISIONES Y CONTINGENCIAS

4.11.a) Criterios generales de reconocimiento contable y valoración

La empresa reconocerá como provisiones los pasivos que resulten indeterminados respecto a su importe o a la fecha en que se cancelarán, pudiendo éstos traer causa de una disposición legal, contractual o constituir una obligación implícita o tácita, nacida al haber creado la empresa una expectativa válida de asunción de una obligación.

Se determinará el importe de cada provisión al cierre del ejercicio, en base a la información disponible, por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para cancelar o transferir a un tercero la obligación. Cuando se trate de provisiones con vencimiento igual o inferior a un año no se considerará ningún tipo de descuento, salvo que el efecto del gasto financiero fuera significativo respecto del volumen total de gastos de la empresa.

Los ajustes que surjan por la actualización de la provisión se registrarán como gasto financiero conforme se devenguen.

Cuando se hubiere externalizado legal o contractualmente la totalidad o parte del riesgo provisionable del cual, por tanto, la empresa no deba responder, tal circunstancia se tomará en consideración para llevar a cabo la estimación del importe por el que deberá registrarse la provisión.

4.11.b) Tratamiento de las compensaciones a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación.

Las compensaciones a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación no supondrán una minoración del importe de la provisión, sin perjuicio del reconocimiento en el activo de la empresa del correspondiente derecho de cobro, si no existen dudas razonables de que su importe será efectivamente percibido.

En principio, el importe del activo reconocido por las compensaciones esperadas no podrá exceder del importe estimado de la obligación y provisionado.

4.11.c) Criterios específicos de identificación y estimación del importe de cada clase de riesgos.

La empresa tiene identificados los riesgos que a continuación se indican, de cada

uno de los cuales se estima la provisión mediante el siguiente método de cálculo: Provisión para impuestos: importe de las liquidaciones administrativas recurridas. Provisión para otras responsabilidades: importe más probable de las responsabilidades judicialmente reclamadas.

4.12) SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS 4.12.a) Reconocimiento y valoración de subvenciones, donaciones y legados.

Las subvenciones, donaciones y legados recibidos con el carácter de no

reintegrables se contabilizarán, inicialmente, como ingresos directamente imputados al patrimonio neto y se reconocerán en la cuenta de resultados como ingresos de acuerdo con

Page 33: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3322 ~~

criterios de imputación que correlacionen los mismos con los gastos asociados a la subvención, donación o legado.

Las subvenciones, donaciones y legados no reintegrables recibidos de los socios no constituirán ingresos, debiéndose registrar directamente en los fondos propios.

Las subvenciones, donaciones y legados recibidos con el carácter de reintegrables se registrarán como pasivos de la empresa hasta que, en su caso, adquieran la condición de no reintegrables.

A estos efectos, se considerará una subvención como no reintegrable cuando exista un acuerdo individualizado de la subvención a favor de la empresa, se hayan cumplido las condiciones establecidas para su concesión y no existan dudas razonables sobre la recepción de la subvención.

Las subvenciones, donaciones y legados de carácter monetario se valorarán por el importe concedido. Las de carácter no monetario o en especie se valorarán por el valor razonable de lo recibido, en el momento de su reconocimiento.

4.12.b) Criterios de imputación a resultados de subvenciones, donaciones y legados.

A efectos de su imputación a resultados, se distinguirá entre las siguientes clases de

subvenciones, donaciones y legados: a) Cuando se concedan para asegurar una rentabilidad mínima o compensar los déficit

de explotación: se imputarán como ingresos del ejercicio que se concedan, salvo que se destinen a cubrir déficits de explotación de ejercicios futuros, en cuyo caso se imputarán en dichos ejercicios.

b) Cuando se concedan para financiar gastos específicos: se imputarán como ingresos en el mismo ejercicio en que se devenguen los gastos que estén financiando.

c) Cuando se concedan para adquirir activos o cancelar pasivos. Se distingue entre: c.1) Activos del inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias: Se

imputarán como ingresos del ejercicio en proporción a la dotación a la amortización efectuada en el mismo y también, en su caso, cuando se produzca su enajenación, su corrección valorativa por deterioro o su baja en el balance.

c.2) Activos financieros: Se imputarán como ingresos del ejercicio en que se produzca su enajenación, su corrección valorativa por deterioro o su baja en el balance.

c.3) Existencias, que no se obtengan como consecuencia de un rappel comercial: Se imputarán como ingresos del ejercicio en que se produzca su enajenación, su corrección valorativa por deterioro o su baja en el balance.

c.4) Cancelación de deudas: Se imputarán como ingresos del ejercicio en que se produzca la cancelación, salvo que se otorguen en relación con una financiación específica, en cuyo caso la imputación se realizarán en función de la amortización, enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja del elemento patrimonial financiado.

d) Cuando se concedan sin asignación a una finalidad específica: Se imputarán como ingresos del ejercicio en que se reconozcan.

Se considerarán de naturaleza irreversible las correcciones valorativas por deterioro

de los elementos patrimoniales de activo en la parte en que éstos hayan sido financiados gratuitamente.

Page 34: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3333 ~~

4.13) NEGOCIOS CONJUNTOS 4.13.a) Consideración de la existencia de un “negocio conjunto”.

Se considerará que la empresa participa en un “negocio conjunto” cuando

conjuntamente con otra u otras personas físicas o jurídicas comparta una actividad económica, en virtud de un acuerdo contractual o tácito por el que se hubiera convenido la gestión conjunta de dicha actividad con la finalidad de obtener resultados que se distribuirán en la proporción pactada entre los partícipes.

Las formas jurídicas que puede adoptar el “negocio conjunto” en que participa la empresa son:

a) Las uniones temporales de empresa. b) Las comunidades de bienes.

4.13.b) Criterios de integración en las cuentas anuales de los saldos de las cuentas de control patrimonial y de explotación de la contabilidad autónoma del negocio conjunto.

La empresa integrará anualmente en su balance, a la fecha de cierre del ejercicio, en

la proporción en que participe en el negocio conjunto, los activos controlados conjuntamente y los pasivos incurridos conjuntamente, según se deduzca de los saldos de las cuentas de control patrimonial de la contabilidad autónoma del negocio conjunto correspondiente a dicho ejercicio o al anterior, si a la fecha de formulación por la empresa de las cuentas anuales no se hubiera formulado la rendición de cuentas del negocio conjunto.

También integrará en su cuenta de pérdidas y ganancias, a la fecha de cierre del ejercicio, en la proporción en que participe en el negocio conjunto, los ingresos generados conjuntamente y los gastos incurridos conjuntamente, según se deduzca de los saldos de las cuentas de explotación de la contabilidad autónoma del negocio conjunto correspondiente a dicho ejercicio o al anterior, si a la fecha de formulación por la empresa de las cuentas anuales no se hubiera formulado la rendición de cuentas del negocio conjunto.

Se eliminarán los resultados no realizados que pudieran haberse originado por transacciones entre la empresa y el negocio participado, en proporción a la participación ostentada. También serán objeto de eliminación los activos y pasivos e ingresos y gastos recíprocos entre la empresa y el negocio participado, en proporción a la participación ostentada.

La integración de partidas del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias del negocio conjunto en la contabilidad de la empresa, en función del porcentaje de participación que ostente en el negocio conjunto, se realizará, en su caso, una vez efectuada la necesaria homogenización temporal, atendiendo a la fecha de cierre de los estados contables del negocio conjunto y a la fecha de cierre de las cuentas anuales de la empresa, tomando en consideración, igualmente, las posibles homogenizaciones valorativas y atendiendo a las conciliaciones y reclasificaciones que resulten necesarias.

4.14) TRANSACCIONES ENTRE PARTES VINCULADAS 4.14.a) Consideración de partes vinculadas.

Page 35: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3344 ~~

Se considerará que la empresa y cualesquiera otra persona física o jurídica son partes vinculadas cuando entre ambas mantengan una relación de control o de influencia significativa en la toma de decisiones financieras de una sobre la otra, en los términos previstos por la Norma de Elaboración de las Cuentas Anuales 13ª del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (R.D. 1515/2007, de 16 de noviembre).

4.14.b) Criterios de valoración de las transacciones con partes vinculadas.

Las transacciones con partes vinculadas se registrarán por el precio acordado entre las partes, que, en principio, será su valor razonable, o importe por el que puede ser intercambiado un activo o liquidado un pasivo entre partes interesadas y debidamente informadas que realicen una transacción en condiciones de independencia mutua, es decir, su valor de mercado. NOTA 5.- INMOVILIZADO INTANGIBLE, MATERIAL E INVERSIONES INMOBILIARIAS.

5.1) ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO DURANTE EL EJERCICIO DE LAS PARTIDAS DE INMOVILIZADO INTANGIBLE, MATERIAL E INVERSIONES INMOBILIARIAS.

El movimiento durante el ejercicio y el ejercicio anterior del valor registrado de los elementos patrimoniales de activo que integran el inmovilizado intangible, material y las inversiones inmobiliarias, así como sus correspondientes amortizaciones acumuladas y correcciones valorativas por deterioro de valor acumuladas, es el que recoge el ANEXO CUADRO 1.

5.2) ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS DE ACTIVOS NO CORRIENTES.

La empresa no tiene activos adquiridos mediante financiación por contrato de “leasing”.

(La información sobre estos activos y su financiación por el sistema de arrendamiento financiero al cierre del ejercicio se recogería el ANEXO CUADRO 2) NOTA 6.- ACTIVOS FINANCIEROS.

6.1) VALOR EN LIBROS DE LAS DIVERSAS CLASES Y CATEGORÍAS DE ACTIVOS FINANCIEROS.

El valor en libros al cierre del ejercicio y al cierre del ejercicio anterior de las diversas

clases y categorías en que se organizan los activos financieros, excepto las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, es el que recoge el ANEXO CUADRO 3.

6.2) ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS CORRECTORAS DE VALOR POR DETERIORO DE LAS DIVERSAS CLASES DE ACTIVOS FINANCIEROS (EXCEPCIONADAS LAS PARTICIPACIONES EN EMPRESAS DEL GRUPO).

Page 36: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3355 ~~

El movimiento durante el ejercicio y el ejercicio anterior de las cuentas correctoras de valor representativas de las pérdidas por deterioro de cada clase de activos financieros es el que recoge el ANEXO CUADRO 4.

6.3) INFORMACIÓN SOBRE LOS ACTIVOS FINANCIEROS VALORADOS A VALOR RAZONABLE.

La empresa no integra en su patrimonio activos financieros mantenidos para

negociar susceptibles de ser valorados a valor razonable, conforme las previsiones de la Nota 4.5.a) de esta memoria.

6.4) EMPRESAS DEL GRUPO, MULTIGRUPO Y ASOCIADAS.

6.4.a) Empresas del grupo

La empresa no forma parte de un grupo de empresas, por lo que no integra en su patrimonio participaciones en el capital de las empresas del grupo.

6.4.b) Empresas multigrupo, asociadas y otras

La empresa no integra en su patrimonio participaciones en el capital de otras empresas.

6.4.c) Adquisiciones realizadas durante el ejercicio de participaciones en el capital de empresas que hayan permitido calificar a éstas como dependientes. La empresa no ha llevado a cabo durante el ejercicio adquisición de participaciones

en el capital de otra empresa que le permita calificar a ésta como dependiente.

6.4.d) Notificaciones a las sociedades participadas, directa o indirectamente, en más del 10%.

La empresa no ha llevado a cabo inversiones en el capital de otras empresas

superiores al 10%, ni sucesivas superiores al 5%.

6.4.e) Análisis de los movimientos de las cuentas correctoras de valor por deterioro en las participaciones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas.

No procede recoger el movimiento durante el ejercicio y el ejercicio anterior de las

cuentas correctoras de valor representativas de las pérdidas por deterioro de cada clase de participaciones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas, por no existir dichas participaciones. NOTA 7.- PASIVOS FINANCIEROS

7.1) VALOR EN LIBROS DE LAS DIVERSAS CLASES Y CATEGORÍAS DE PASIVOS FINANCIEROS.

Page 37: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3366 ~~

El valor en libros al cierre del ejercicio y al cierre del ejercicio anterior de las diversas clases y categorías en que se organizan los pasivos financieros es el que recoge el ANEXO CUADRO 5.

7.2) INFORMACIÓN SOBRE VENCIMIENTOS Y GARANTÍA DE LAS DEUDAS.

7.2.a) Información sobre vencimiento de las deudas.

La Sociedad, de acuerdo con el Plan General de Contabilidad, clasifica las deudas en función de su vencimiento al cierre del ejercicio, considerando como deudas a corto plazo aquéllas con vencimiento inferior a doce meses y como deudas a largo plazo las de vencimiento superior a dicho período.

Las deudas al cierre del ejercicio, tienen el vencimiento en los cinco ejercicios siguientes y posteriores que recoge el ANEXO CUADRO 6.

7.2.b) Información sobre deudas con garantía real.

La empresa no ha prestado garantía real con sus activos (distinta de la propia de las operaciones de arrendamiento financiero, en su caso)

7.2.c) Información sobre préstamos en los que durante el ejercicio se ha producido incumplimiento por impago de principal o intereses.

La empresa no ha incurrido durante el ejercicio en ningún incumplimiento significativo

por impago de principal o intereses de los préstamos con saldo vivo al cierre del ejercicio.

NOTA 8.- FONDOS PROPIOS

8.1) CLASES DE ACCIONES/PARTICIPACIONES SOCIALES.

Sólo existe una única clase de acciones, aunque dividida en dos series, al 50%. La serie "A" está atribuida a las Organizaciones Profesionales Agrarias, mientras que la serie "B" está atribuida a la Federación Castellano Leonesa de Industrias Lácteas.

8.2) COMPOSICIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Al cierre del ejercicio participaban en el capital de la empresa las siguientes personas

o entidades en porcentaje igual o superior al 5%:

ACCIONISTAS Nº ACCIONES NOMINAL % PARTICIPAC.

ASAJA DE C.-L. 15.025,30 16,67 % UPA DE C.-L. 15.025,30 16,67 % UNION CAMP. C.-L. 15.025,30 16,67 % FED. REG. C.-L. PROD. LACT. 45.075,92 50,00 %

TOTALES 90.151,82 100,00

Page 38: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3377 ~~

8.3) CIRCUNSTANCIAS QUE RESTRINGEN LA DISPONIBILIDAD DE LAS RESERVAS

De acuerdo con la legislación vigente, debe destinarse una cifra igual al 10 % del

beneficio del ejercicio a dotar la reserva legal, hasta que ésta alcance, al menos, el 20 % del capital social. Al cierre del ejercicio la reserva legal representaba el 20 % del capital social.

La reserva legal podrá utilizarse para aumentar el capital en la parte de su saldo que excede del 10 % del capital ya aumentado.

Salvo para la finalidad mencionada anteriormente, y mientras no supere el 20 % del capital social, esta reserva sólo podrá destinarse a la compensación de pérdidas y siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes para este fin.

Las reservas voluntarias son de libre disposición.

No existen otras circunstancias, aparte de las que afectan a la reserva legal, que restrinjan la libre disposición de las reservas.

8.4) ACCIONES PROPIAS

La empresa carece de acciones propias en su poder o en el de un tercero que obre por su cuenta, no habiendo aceptado acciones propias en garantía.

NOTA 9.- SITUACIÓN FISCAL

9.1) IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS

9.1.a) Cálculo del gasto por impuesto sobre beneficios.

El impuesto sobre beneficios es un impuesto directo, que se identifica con el

Impuesto sobre Sociedades, cuya cuota líquida se calcula a partir del resultado de la empresa, obtenido mediante la aplicación de los principios de contabilidad y normas de valoración, que debe ser ajustado de acuerdo con la norma fiscal vigente en cada momento, hasta determinar la base imponible del Impuesto. La conciliación entre el resultado contable y la base imponible del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio es la que resulta del siguiente cuadro:

Page 39: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3388 ~~

-1.664,68AUMENTOS DISMINUCIONES

IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS 713,43

DIFERENCIAS NO TEMPORARIAS DIFERENCIAS TEMPORARIAS IMPONIBLES

- RECONOCIMIENTO

- CANCELACIÓN

DIFERENCIAS TEMPORARIAS DEDUCIBLES

- RECONOCIMIENTO - CANCELACIÓN

BASES IMPONIBLES NEGATIVAS EJERC. ANT. 0,00 0,00

- APLICADAS EN EL EJERCICIO

TOTALES 0,00 713,43 -713,43

-2.378,11

CUADRO DE CONCILIACIÓNRESULTADO CONTABLE / BASE IMPONIBLE DEL IMPTO. S/ SOCIEDADES

RESULTADO DEL EJERCICIO

BASE IMPONIBLE (RESULTADO FISCAL = RESULTADO CONTABLE AJUSTADO)

Una vez determinada su base imponible, la liquidación del Impuesto sobre Sociedades resulta de los cálculos que recoge el siguiente cuadro:

-2.378,110,00

0,00

- Bonificación

- Deducción

0,00-13.507,38

Retenciones del capital mobiliario 13.507,38

Retenciones por arrendamiento de inmuebles

Otras retenciones e ingresos a cuenta0,00

Período 1

Período 2

Período 3-13.507,38

- PAGOS A CUENTA

CUOTA A PAGAR / A DEVOLVER

LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADESBASE IMPONIBLECUOTA ÍNTEGRA (25%)

- BONIFICACIONES Y DEDUCCIONES FISCALES

CUOTA LÍQUIDA- RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA

9.1.b) Diferencias temporarias deducibles e imponibles registradas en el balance al cierre del ejercicio.

Durante el ejercicio no se han producido diferencias temporarias deducibles e

imponibles. 9.1.c) Créditos por bases imponibles negativas.

La situación y previsible recuperación fiscal de las bases imponibles negativas es la

que recoge el siguiente cuadro::

Page 40: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 3399 ~~

EJERCICIO DE GENERACIÓN

EJERCICIO LÍMITE DE

APLICACIÓNIMPORTE INICIAL

APLICADO EJERCICIOS ANTERIORES

APLICADO EJERCICIO

IMPORTE PENDIENTE APLICACIÓN

2011 2029 15.596,79 15596,79 0,00 0,00

15.596,79 15.596,79 0,00 0,00TOTALES

BASES IMPONIBLES NEGATIVAS

9.1.d) Incentivos fiscales aplicados en el ejercicio y en ejercicios anteriores y compromisos asumidos en relación a los mismos.

La situación y previsible aplicación de los incentivos fiscales de que, conforme a la

legislación tributaria, es acreedora la empresa es la que recoge el siguiente cuadro:

INCENTIVOS FISCALES

CLASE Y

COMPROM. ASUMIIDO

EJERC. GENERAC.

EJERC. LÍMITE

APLICAC.

IMPORTE INICIAL

APLICADO EJERCICIOS ANTERIORES

APLICADO EJERCICIO

IMPORTE PENDIENTE APLICACIÓN

(1) (2) (3)

TOTALES

9.1.e) Provisiones y contingencias que traigan causa del impuesto sobre beneficios.

Al cierre del ejercicio se encontraba pendiente de comprobación por la Administración tributaria el Impuesto sobre Sociedades de todos los ejercicios no prescritos.

De acuerdo con la legislación vigente, las autoliquidaciones de impuestos no pueden

considerarse definitivas hasta haber sido comprobadas por la Administración tributaria o haber transcurrido el plazo de prescripción (en general, cuatro años contados a partir de la fecha límite de presentación de la declaración-autoliquidación del impuesto).

Habida cuenta de las diferentes interpretaciones de la normativa fiscal, podrían

originarse contingencias fiscales susceptibles de revertir en pasivos. En principio, se estima que tales pasivos no tendrían un efecto significativo sobre las cuentas anuales consideradas en su conjunto.

9.1.f) Otras circunstancias de carácter sustantivo en relación con el impuesto sobre beneficios.

No existen otras circunstancias de importancia relativa en relación con el impuesto

sobre el beneficio distintas de aquellas de las que ya se ha informado en los apartados anteriores.

9.1.g) Limitación general a la deducción de gastos financieros. (art. 20 TRLIS y Real Decreto Ley 12/2012 de 30 de marzo.)

Page 41: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4400 ~~

Toda vez, que los gastos financieros netos soportados por la mercantil durante el ejercicio actual, no han superado el millón de euros, no opera el límite de deducibilidad establecido en el Real Decreto Ley 12/2012 del 30% del beneficio operativo del ejercicio. Los gastos financieros netos deducibles en el presente ejercicio ascienden a la cantidad de 1.538,06 euros.

9.2) OTROS TRIBUTOS

Al cierre del ejercicio se encontraba pendiente de comprobación por la

Administración tributaria el Impuesto sobre el Valor Añadido de la empresa de todos los ejercicios no prescritos.

De acuerdo con la legislación vigente, las autoliquidaciones de impuestos no pueden considerarse definitivas hasta haber sido comprobadas por la Administración tributaria o haber transcurrido el plazo de prescripción (en general, cuatro años contados a partir de la fecha límite de presentación de la declaración-autoliquidación del impuesto).

Habida cuenta de las diferentes interpretaciones de la normativa fiscal, podrían originarse contingencias fiscales susceptibles de revertir en pasivos. En principio, se estima que tales pasivos no tendrían un efecto significativo sobre las cuentas anuales consideradas en su conjunto.

9.3) SALDOS CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS La composición de los saldos con Administraciones Públicas es:

EJERCICIO EJER. ANTERIORDEUDOR

Hacienda Pública, deudor por IS 23.636,02 16.756,94Hacienda Pública, deudor por IVA

ACREEDORHacienda Pública, acreedora por IVA 6.951,61 23.948,07Hacienda Pública, acreedora por IRPF 26.353,72 27.046,01Hacienda Pública, acreedora por ISOrganismos de la Seguridad Social 14.659,03 12.478,38

NOTA 10.- INGRESOS Y GASTOS

10.1) DETALLE DE LAS PARTIDAS DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS: “APROVISIONAMIENTOS” Y “OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN”.

10.1.a) Detalle de la partida de la cuenta de pérdidas y ganancias: “Aprovisionamientos”.

La partida 4. “Aprovisionamientos” de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio

y del ejercicio anterior presenta el siguiente detalle:

Page 42: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4411 ~~

600 0,00 401.305,69

Compras nacionales 401.305,69

Adquisiciones intracomunitarias

Importaciones

601 0,00 0,00Compras nacionales

Adquisiciones intracomunitarias

Importaciones

602 415.682,50 4.728,25Compras nacionales otrosaprovisionamientos

9.373,40 4.728,25

Compras nacionales Material Laboratorio 406.309,10

Importaciones

606 Descuentos compras pronto pago

607 Trabajos realiz. otras empresas 4.439,50 2.798,05

608 Devoluciones de compras

609 Rappels por compras

610 Variación existencias mercaderías

611 Variac. existenc. materias primas

612 Variac. existenc. otros aprovision.

693 Pérdidas deterioro aprovisionam.

793 Reversión deterioro aprovisionam.

420.122,00 408.831,99

Compras de mercaderías

Compras de materias primas

Compras de aprovisionamientos

TOTALES

4. APROVISIONAMIENTOSDESGLOSE EJERCICIO EJERCICIO ANTERIOR

10.1.b) Detalle de la partida de la cuenta de pérdidas y ganancias: “Otros gastos de explotación”.

La partida 7. “Otros gastos de explotación” de la cuenta de pérdidas y ganancias del

ejercicio y del ejercicio anterior presenta el siguiente detalle:

EJERCICIO EJERC. ANTER.62 Servicios exteriores 565.703,23 492.387,12

631 Otros tributos 458,13 359,28

634 Ajustes negativos en la imposición indirecta

636 Devolución de impuestos

639 Ajustes positivos en la imposición indirecta650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables

659 Otras pérdidas en gestión corriente

694 Pérdidas deterioro créditos operaciones comerc.

695 Dotación a la provisión operaciones comerciales

794 Reversión deterioro créditos operaciones comerc.7945 Exceso de provisión por operaciones comerciales

566.161,36 492.746,40

7. OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓNDESGLOSE

TOTALES

10.2) VENTAS DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN PERMUTA.

Page 43: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4422 ~~

Durante el ejercicio no se ha hecho entrega de bienes ni prestado servicios mediante la permuta con otros bienes no monetarios o contra la prestación de servicios.

10.3) RESULTADOS ORIGINADOS FUERA DE LA ACTIVIDAD NORMAL DE LA EMPRESA INCLUIDOS EN LA PARTIDA “Otros resultados”.

EJERCICIO EJERC. ANTER.678 Gastos excepcionales -3.091,56 -233,06

778 Ingresos excepcionales 722,36 305,80

-2.369,20 72,74TOTALES

12. OTROS RESULTADOSDESGLOSE

10.4) CARGAS SOCIALES. La cantidad que soporta la empresa en concepto de “cargas sociales” asciende a un

total de 144.061,30 €.

NOTA 11.- SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS.

11.1) IMPORTE Y CARACTERÍSTICAS DE LAS SUBVENCIONES RECIBIDAS.

11.1.a) Subvenciones de capital.

No hay subvenciones concedidas en el ejercicio no reintegrables para el establecimiento y adquisición o producción de activos no corrientes.

11.1.b) Subvenciones de explotación. Las subvenciones concedidas en el ejercicio e imputadas directamente a resultados

han ascendido a 1.500,00 €, con el siguiente detalle:

11.2) MOVIMIENTO DE LAS SUBVENCIONES DE CAPITAL

ENTIDAD CONCEDENTE Servicio público de empleo de Castilla y León

FECHA CONCESIÓN 10/12/2012

NORMATIVA Orden EYE/702/2012 de 14 Agosto

CONDICIONES CUMPLIR Ley 38/2003 de 17 de noviembre y en la legislación de la Comunidad de Castilla y León aplicable.

FECHA 03/04/2013

IMPORTE 1.500,00 €

Page 44: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4433 ~~

No procede ya que la subpartida del balance A.2 “Subvenciones donaciones y

legados recibidos”, dentro del Patrimonio Neto no tiene saldo. NOTA 12.- OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS, ADMINISTRADORES Y PERSONAL DE ALTA DIRECCIÓN.

12.1) OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS. La empresa no ha llevado a cabo operaciones con partes vinculadas.

12.2) RETRIBUCIÓN DE ADMINISTRADORES Y PERSONAL DE ALTA DIRECCIÓN. Durante el curso del ejercicio los administradores y el personal de alta dirección de la

empresa han sido retribuidos por los siguientes conceptos e importes:

CONCEPTOS RETRIBUTIVOS ADMINISTRADORES PERSONAL ALTA

DIRECCIÓN Sueldos Dietas (Kilometrajes) 2.520,02 € Otras remuneraciones (Asistencia a Consejos de Administración)

5.600,00 €

Aportaciones a planes de pensiones Primas de seguros de vida 4.284,10 € Indemnizaciones satisfechas por cese Indemnizaciones comprometidas por cese

12.3) ANTICIPOS, CRÉDITOS Y GARANTÍAS A FAVOR DE ADMINISTRADORES Y PERSONAL DE ALTA DIRECCIÓN.

12.3.a) Anticipos, créditos y garantías a favor de administradores.

No se han producido anticipos, créditos y garantías a favor de los administradores de

la empresa a lo largo del ejercicio.

12.3.b) Anticipos, créditos y garantías a favor del personal de alta dirección.

No se han producido anticipos, créditos y garantías a favor del personal de alta dirección de la empresa a lo largo del ejercicio.

12.4) PARTICIPACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES EN EL CAPITAL DE OTRAS SOCIEDADES CON EL MISMO, ANÁLOGO O COMPLEMENTARIO GENERO DE ACTIVIDAD.

Los administradores de la sociedad participan en el capital de las sociedades con el

mismo, análogo o complementario objeto social de la empresa que recoge el siguiente cuadro:

Page 45: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4444 ~~

ADMINISTRADOR N.A. EMPRESA PARTICIPADA N.A. % PART. CAPITAL N.A. CARGO EJERCIDO N.A. FUNCIONES EJERCIDAS N.A.

12.5) REALIZACIÓN POR LOS ADMINISTRADORES, POR CUENTA PROPIA O AJENA, DEL MISMO, ANÁLOGO O COMPLEMENTARIO GÉNERO DE ACTIVIDAD.

Los administradores de la sociedad no desarrollan por cuenta propia ni ajena

actividades iguales, análogas o complementarias a las que constituyen su objeto social.

NOTA 13.- OTRA INFORMACIÓN.

13.1) PERSONAL EMPLEADO.

EEll nnúúmmeerroo mmeeddiioo ddee ppeerrssoonnaass eemmpplleeaaddaass dduurraannttee eell eejjeerrcciicciioo,, oorrggaanniizzaaddoo eenn ssuuss ddiivveerrssaass ccaatteeggoorrííaass yy sseexxoo,, eess eell qquuee rreeccooggee eell ssiigguuiieennttee ccuuaaddrroo::

FIJO EVENTUAL FIJO EVENTUAL FIJO EVENTUAL FIJO EVENTUAL

DIRECTOR-GERENTE 1 1

DIRECTOR TÉCNICO 1 1

JEFE DE ADMINISTRACION 1 1

ENCARGADOS DE LABORATORIO 1 2 1 2

OFICIALES ADMINISTRATIVOS 3 3

OFICIALES DE LABORATORIO 7 3 1 7 3 1

INSPECTOR DE CAMPO 1 1

Oficiales 3ª Laboratorio

TOTALES 11 3 7 0 11 3 7 0

CATEGORÍASEJERCICIO EJERCICIO ANTERIOR

FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO

13.2) ACUERDOS CON TRASCENDENCIA PATRIMONIAL QUE NO RECOGE EL BALANCE Y DE LOS QUE NO EXISTE INFORMACIÓN EN OTRA NOTA DE LA MEMORIA.

No existen acuerdos de la empresa que no figuren en el balance o sobre los que no

se haya informado en otras notas de la memoria cuya incidencia o impacto en la posición financiera de la empresa resulten significativos.

13.3) HONORARIOS DE AUDITORIA. Las cuentas anuales del ejercicio 2013 no han sido auditadas. Las cuentas anuales

del ejercicio 2.012 fueron sido auditadas de forma voluntaria.

Los honorarios correspondientes a la auditoría de cuentas del ejercicio 2.012 correspondieron a 4.500,00 euros, sin incluir I.V.A. ni la tasa del I.C.A.C.

Page 46: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4455 ~~

NOTA 14.- MEDIO AMBIENTE.

14.1) INFORMACIÓN SOBRE MEDIO AMBIENTE

14.2) INFORMACIÓN SOBRE DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

A) ACTIVOS DE NATURALEZA MEDIOAMBIENTAL

CONCEPTO EJERCICIO EJERC. ANT. 1. VALOR CONTABLE 0,00 0,00 2. AMORTIZACIÓN ACUMULADA 0,00 0,00 3. CORRECCIONES VALORATIVAS POR DETERIORO

0,00 0,00

3.1. RECONOCIDAS EN EL EJERCICIO 0,00 0,00 3.2. ACUMULADAS 0,00 0,00

B) GASTOS INCURRIDOS PARA LA MEJORA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

EJERCICIO EJERC. ANT. 0,00 0,00

C) RIESGOS CUBIERTOS POR LAS PROVISIONES PARA ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES

CONCEPTO EJERCICIO EJERC. ANT. 1. PROVISIÓN PARA ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES, INCLUIDAS EN PROVISIONES

0,00 0,00

SALDO AL INICIO DEL EJERCICIO 0,00 0,00 (+) DOTACIONES 0,00 0,00 (–) APLICACIONES 0,00 0,00 (+/–) OTROS AJUSTES REALIZADOS (COMBINACIONES DE NEGOCIOS, ETC.), DE LOS CUALES

0,00 0,00

(+/–) COMBINACIONES DE NEGOCIOS 0,00 0,00

(+/–) VARIACIONES POR CAMBIOS DE VALORACIÓN (INCLUIDAS MODIFICACIONES EN EL TIPO DE DESCUENTO)

0,00 0,00

SALDO AL CIERRE DEL EJERCICIO 0,00 0,00 2. DERECHOS DE REEMBOLSO RECONOCIDOS EN EL ACTIVO .

0,00 0,00

D) INVERSIONES DEL EJERCICIO POR RAZONES MEDIOAMBIENTALES

EJERCICIO EJERC. ANT. 0,00 0,00

E) COMPENSACIONES A RECIBIR DE TERCEROS

EJERCICIO EJERC. ANT. 0,00 0,00

Page 47: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4466 ~~

NOTA 15: INFORMACIÓN SOBRE LOS APLAZAMIENTOS DE PAGO EFECTUADOS A PROVEEDORES, SEGÚN RESOLUCIÓN DE 29 DE DICIEMBRE DE 2010 DEL ICAC. La información en relación con los aplazamientos de pago a proveedores en operaciones comerciales, es la siguiente:

1. MOVIMIENTOS DURANTE EL EJERCICIO

DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CONCEPTO EJERCICIO EJERC. ANT. A) IMPORTE (BRUTO) AL INICIO DEL EJERCICIO 0,00 0,00 ( + ) ENTRADAS O ADQUISICIONES 0,00 0,00 ( - ) ENAJENACIONES Y OTRAS BAJAS 0,00 0,00 B) IMPORTE (BRUTO) AL CIERRE DEL EJERCICIO

0,00 0,00

C) CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO AL INICIO DEL EJERCICIO

0,00 0,00

+ ) DOTACIONES 0,00 0,00

( - ) APLICACIÓN Y BAJAS 0,00 0,00 D) CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO AL CIERRE DEL EJERCICIO

0,00 0,00

2. OTRA INFORMACIÓN CONCEPTO EJERCICIO EJERC. ANT.

E) GASTOS DEL EJERCICIO POR EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

0,00 0,00

+ ) POR DERECHOS DE EMISIÓN TRANSFERIDOS A LA CUENTA DE HABERES DE LA EMPRESAS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DERECHOS DE EMISIÓN, IMPUTADOS A LAS EMISIONES EN EL AÑO

0,00 0,00

+ ) POR RESTANTES DERECHOS DE EMISIÓN, ADQUIRIDOS O GENERADOS, QUE FIGURAN EN EL BALANCE, IMPUTADOS A LAS EMISIONES EN EL AÑO

0,00 0,00

( + ) CUANTÍA QUE PROCEDE POR DÉFICITS DE DERECHOS DE EMISIÓN

0,00 0,00

F) SUBVENCIONES RECIBIDAS EN EL EJERCICIO POR DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

0,00 0,00

IMPORTE DE LAS SUBVENCIONES IMPUTADAS A RESULTADOS COMO INGRESOS DEL EJERCICIO

0,00 0,00

Page 48: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4477 ~~

Importe %* Importe %Dentro del plazo máximo legal 1.357.194,31 € 100,00 1.648.523,15 € 100,00Resto 0,00 € 0,00 0,00

TOTAL PAGOS DEL EJERCICIO 1.357.194,31 € 100,00 1.648.523,15 € 100,00Aplazamientos que a la fecha de cierre sobrepasan el plazo máximo legal.

0,00 € 0,00 €

* Porcentaje sobre el total

** El plazo máximo legal de pago será, en cada caso, el que corresponda en función de la naturaleza del

bien o servicio recibido por la empresa de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por

la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales

PAGOS REALIZADOS y PENDIENTES DE PAGO EN LA FECHA DE CIERRE DEL BALANCE

EJERCICIO EJERCICIO ANTERIOR

NOTA 16.- LEY 16/2012, DE 27 DE DICIEMBRE, DE ACTUALIZACIÓN DE BALANCES.

La sociedad, no ha optado por acogerse a la actualización de balances de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre.

Palencia, 30 de Marzo de 2014

Page 49: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4488 ~~

ANEXO CUADRO 1

EJERCICIO EJERC. ANT. EJERCICIO EJERC. ANT. EJERCICIO EJERC. ANT.SALDO INICIAL 10.285,67 7.039,75 3.742.731,67 3.728.931,73 0,00

+ ENTRADAS 11.598,20 3.245,92 801.265,19 13.799,94- SALIDAS 709.674,82

SALDO FINAL 21.883,87 10.285,67 3.834.322,04 3.742.731,67 0,00 0,00

SALDO INICIAL AMORTIZ. ACUM. -3.399,48 -1.805,92 -3.581.865,76 -3.434.532,22

+ ENTRADAS AMORTIZ. ACUM. -3.549,02 -1.593,56 -98.785,76 -147.333,54

- SALIDAS AMORTIZ. ACUM. -693,22SALDO FINAL AMORTIZ. ACUM. -6.948,50 -3.399,48 -3.679.958,30 -3.581.865,76 0,00 0,00

SALDO INICIAL CORR. VALOR. DETERIORO 0,00 0,00

+ ENTRADAS CORR. VALOR. DETERIORO

- SALIDAS CORR. VALOR. DETERIOROSALDO FINAL CORR. VALOR. DETERIORO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

VALOR NETO CONTABLE 14.935,37 6.886,19 154.363,74 160.865,91 0,00 0,00

ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE, MATERIAL E INVERSIONES INMOBILIARIAS

CONCEPTOINMOVILIZADO INTANGIBLE INMOVILIZADO MATERIAL INVERSIONES INMOBILIARIAS

Page 50: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 4499 ~~

ANEXO CUADRO 2

INFORMACIÓN SOBRE LOS ACTIVOS NO CORRIENTES ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO

CONTRATO DE LEASING ACTIVO ADQUIRIDO

ARRENDADOR Nº CONTRATO

FECHA CONTRATO

FECHA TERMINAC.

COSTE EN ORIGEN CORRECCIÓN DE VALOR

VALOR CONTABLE AMORT. ACUMUL. PÉRDIDA

DETERIORO

TOTALES

CONTRATO DE LEASING ESTADO DE LA FINANCIACIÓN

ARRENDADOR Nº CONTRATO

FECHA CONTRATO

FECHA TERMINAC.

CUOTAS COMPROMET. CUOTAS SATISFECHAS CUOTAS PENDIENTES

Nº IMPORTE EJ. ANT. EJERCICIO ORDINAR. OPCIÓN DE COMPRA

TOTALES

Page 51: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 5500 ~~

ANEXO CUADRO 3

CLASES

CATEGORÍAS

EJERC. EJ.ANT. EJERC.

EJ.ANT.

EJERC.

EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT.

ACTIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS PARA NEGOCIAR

ACTIVOS FINANCIEROS A COSTE AMORTIZADO

ACTIVOS FINANCIEROS A COSTE 12.317,51 12.317,51 1.707.684,41 1.721.808,22 323.020,91 314.149,62 2.043.022,83 2.048.275,35

TOTALES 12.317,51 12.317,51 0,00 0,00 1.707.684,41 1.721.808,22 323.020,91 314.149,62 2.043.022,83 2.048.275,35

VALOR EN LIBROS DE LAS DIVERSAS CATEGORÍAS DE ACTIVOS FINANCIEROS

INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO INSTRUMENTOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO

TOTALINSTRUMENTOS DE

PATRIMONIOCRÉDITOS DERIVADOS

OTROS

DERIVADOS

OTROS

VALORES REPRESENT.

DE DEUDA

CRÉDITOS

INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

VALORES REPRESENT. DE DEUDA

Page 52: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 5511 ~~

ANEXO CUADRO 4

ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS CORRECTORAS DE LAS PÉRDIDAS POR DETERIORO DE ACTIVOS

FINANCIEROS (EXCEPTO INVERSIONES EN EL PATRIMONIO DE EMPRESAS DEL GRUPO, MULTIGRUPO Y ASOCIADAS)

CONCEPTO

INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO INSTRUMENTOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO

INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

VALORES REPRESENTAT. DE

DEUDA

CRÉDITOS DERIVADOS

OTROS

DEUDORES COMERCIALES Y

OTRAS CUENTAS A COBRAR

INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

VALORES REPRESENTAT. DE

DEUDA

CRÉDITOS DERIVADOS

OTROS

EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. SALDO INICIAL + DETERIORO VALOR - REVERSIÓN DETERIORO

- APLICACIÓN DETERIORO

SALDO FINAL

Page 53: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 5522 ~~

ANEXO CUADRO 5

CLASES

CATEGORÍAS

EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT.

PASIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS PARA NEGOCIAR 0,00 0,00

PASIVOS FINANCIEROS A COSTE AMORTIZADO 483.722,40 418.026,40 281.432,25 183.710,46 699.458,65 667.432,86

TOTALES 0,00 483.722,40 0,00 0,00 418.026,40 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 281.432,25 183.710,46 699.458,65 667.432,86

VALOR EN LIBROS DE LAS DIVERSAS CATEGORÍAS DE PASIVOS FINANCIEROS

INSTRUMENTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO INSTRUMENTOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO

TOTALDEUDAS CON ENTIDADES DE

CRÉDITO

OBLIGACIONES Y OTROS VALORES

NEGOCIABLESDERIVADOS, OTROS

DEUDAS CON ENTIDADES DE

CRÉDITO

OBLIGACIONES Y OTROS VALORES

NEGOCIABLESDERIVADOS OTROS

Page 54: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 5533 ~~

ANEXO CUADRO 6

EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT. EJERC. EJ.ANT.

EJERCICIO N+1 0,00 0,00 281.432,25 183.710,46

EJERCICIOS POSTERIORES 0,00 483.722,40 418.026,40 0,00

TOTALES 0,00 483.722,40 0,00 0,00 699.458,65 183.710,46

PREVISIÓN DE VENCIMIENTO DE DEUDAS AL CIERRE DEL EJERCICIO

CONCEPTO

DEUDAS CON TERCEROS DEUDAS CON PARTES VINCULADAS

DEUDAS CON ENTIDADES DE CRÉDITO

ACREEDORES ARRENDAMIENTO FINANCIERO

OTRAS DEUDASDEUDAS CON

EMPRESAS DEL GRUPO

DEUDAS CON EMPRESAS ASOCIADAS

DEUDAS CON OTRAS EMPRESAS

VINCULADAS

Page 55: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~ 5544 ~~

CAPIT. ESCRIT.

CAPIT. NO

EXIGIDO

PRIMA DE

EMISIÓNRESERV.

ACCION. PROPIAS

RDOS. EJERC.

ANT.

OTRAS APORT. SOCIOS

RDO. DEL EJERC.

DIVIDEN. A

CUENTA

SUBVEN. DONAC. Y

LEGAD. RECIBID.

TOTAL

A) SALDO FINAL EJERCICIO 2011 90.151,82 1.406.775,04 -11.697,59 1.485.229,27

I) Ajustes cambio criterio 2011 y anteriores

II) Ajustes errores 2011 y anterioresB) SALDO AJUSTADO INICIO EJERCICIO 2012 90.151,82 0,00 0,00 1.406.775,04 0,00 0,00 0,00 -11.697,59 0,00 0,00 1.485.229,27

I) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias 16.688,77 16.688,77

II) Ingresos y gastos reconocidos en patrim. NetoIII) Operaciones con socios y propietarios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital

2. Reducciones de capital

3. Otras operaciones con socios o propietarios

IV) Otras variaciones del patrimonio neto -11.697,59 11.697,59 0,00

C) SALDO AL FINAL DEL EJERCICIO 2012 90.151,82 0,00 0,00 1.406.775,04 0,00 -11.697,59 0,00 16.688,77 0,00 0,00 1.501.918,04

I) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias

II) Ingresos y gastos reconocidos en patrim. NetoD) SALDO AJUSTADO INICIO EJERCICIO 2013 90.151,82 0,00 0,00 1.406.775,04 0,00 -11.697,59 0,00 16.688,77 0,00 0,00 1.501.918,04

I) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias -1.664,68 -1.664,68

II) Ingresos y gastos reconocidos en patrim. Neto

III) Operaciones con socios y propietarios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital

2. Reducciones de capital

3. Otras operaciones con socios o propietarios 0,00

IV) Otras variaciones del patrimonio neto 4.991,18 11.697,59 -16.688,77 0,00

E) SALDO AL FINAL DEL EJERCICIO 2013 90.151,82 0,00 0,00 1.411.766,22 0,00 0,00 0,00 -1.664,68 0,00 0,00 1.500.253,36

(EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013)

LABORATORIO INTERPROFESIONAL LACTEO DE CASTILLA Y LEÓN, S.A.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

30 - marzo - 2014

Page 56: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~5555~~

RELACION DE ADMINISTRADORES

Presidente: D. Fernando Kaiser y Ruiz del Olmo (FCLIL - Queserías Eusebio Manzano) Secretario: D. José Antonio Turrado Fernández (ASAJA) Vocales: Dña. Adoración Martín García ( UCCL ) D. Francisco Calvo Sanz ( UCCL ) D. Raúl Azpeleta Hierro ( UPA ) D. Javier Domínguez Cámara ( UPA ) D. Feliciano del Río Reoyo ( ASAJA ) Dña. Soledad Martín Osona ( FCLIL – El Gran Cardenal S.A. ) Dña. Laura Marcos Fernández ( FCLIL - Queserías Zamoranas, S.A. ) D. Joaquín Lorenzo Ayuso ( FCLIL - Leche Pascual, S.L. ) D. Luis Antonio Díaz ( FCLIL – Lactalis Compras y Suministros, S.L. ) D. Carlos Tejedor Franco ( FCLIL – Queserías Entrepinares S.A. )

Page 57: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~5566~~

TRABAJADORES QUE COMPONEN LA PLANTILLA

1 Gerente 1 Director Técnico 1 Jefe de Administración 2 Encargado de Laboratorio 1 Encargado de Mantenimiento 1 Inspector de Campo 3 Transportistas Recogedores de Muestras ( Autónomos ) 3 Oficiales Administrativos 11 Oficiales de Laboratorio

Page 58: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~5577~~

INFORMACION TECNICA

Page 59: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~5588~~

INTRODUCCION A LA INFORMACION ESTADISTICA

Como viene ocurriendo desde hace años, los valores de calidad físico-química; en

cualquiera de las tres especies valoradas, vaca, oveja y cabra, son muy estables ya que dependen

básicamente de las razas explotadas y los sistemas de explotación, y estos son muy parecidos a

lo largo del tiempo.

Sólo cabe que se produzcan cambios significativos en la calidad higiénico-sanitaria, y en

estos parámetros sí que se observan avances debido a una mayor concienciación de los

ganaderos y la presión de las autoridades comunitarias en estos aspectos.

Page 60: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~5599~~

ESTADISTICA LECHE DE VACA

Page 61: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~6600~~

LECHE DE VACA Tras años de estabilidad en lo relacionado con la calidad bacteriológica de la leche de

vaca, en el año 2.011 se ha producido una mejora sensible de este parámetro, ya de por sí alto, de

los ejercicios anteriores, que sigue manteniéndose en 2.012 y 2.013

Lo mismo ha ocurrido, incluso con mayor intensidad, en la evolución de la calidad respecto

del parámetro de Células Somáticas. Todo ello creemos obedece a una campaña de advertencia

puesta en marcha por la Consejería de Agricultura con envío de cartas personalizadas a los

ganaderos que no cumplían con los requisitos establecidos por la Normativa vigente.

NOTA: Los rangos de calidad Bacteriológica y Células Somáticas están expresados en miles por mililitro.

Page 62: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General de Medias Leche de Vaca

~~6611~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,73 3,66 3,65 3,60 3,53 3,52 3,47 3,49 3,59 3,66 3,70 3,75

Medias Proteína 3,23 3,19 3,19 3,18 3,22 3,18 3,13 3,16 3,23 3,29 3,33 3,36

Medias Lactosa 4,78 4,80 4,78 4,77 4,82 4,80 4,77 4,76 4,74 4,75 4,69 4,72

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,76 8,74 8,72 8,70 8,79 8,73 8,66 8,68 8,72 8,79 8,77 8,83

Page 63: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General de Medias Leche de Vaca

~~6622~~

BACTERIOLOGIA

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 92,96 94,51 95,12 94,34 93,60 95,24 95,72 93,43 92,88 95,04 95,64 95,01

100 - 200 4,51 3,62 3,13 3,28 3,75 3,20 2,53 3,87 4,68 2,91 2,28 2,46

200 - 400 1,48 1,06 0,81 1,29 1,55 0,72 1,04 1,64 1,32 0,99 1,07 1,09

400 - 700 0,43 0,44 0,38 0,39 0,39 0,33 0,26 0,33 0,53 0,46 0,34 0,62

700 - 1000 0,62 0,37 0,56 0,71 0,71 0,52 0,45 0,72 0,59 0,60 0,67 0,82

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 83,91 84,19 85,94 87,46 87,79 87,50 86,33 83,45 82,77 83,82 83,31 82,98

400 - 500 9,49 9,15 7,94 6,24 7,11 6,90 8,48 9,39 9,27 8,06 9,12 8,34

500 - 750 4,50 4,29 3,63 3,99 2,97 3,71 3,76 5,71 6,44 6,14 5,83 7,25

750 - 1100 1,66 1,87 2,13 1,86 1,42 1,24 0,84 1,05 1,18 1,52 1,41 1,16

> 1100 0,43 0,50 0,38 0,45 0,71 0,65 0,58 0,39 0,33 0,46 0,34 0,27

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 64: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Ávila Leche de Vaca

~~6633~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,76 3,68 3,67 3,59 3,55 3,53 3,48 3,51 3,60 3,67 3,68 3,72

Medias Proteína 3,23 3,19 3,19 3,18 3,22 3,18 3,14 3,17 3,24 3,30 3,35 3,36

Medias Lactosa 4,80 4,82 4,80 4,79 4,84 4,81 4,78 4,77 4,75 4,75 4,70 4,73

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,78 8,76 8,74 8,72 8,81 8,74 8,67 8,68 8,74 8,80 8,80 8,83

Page 65: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Ávila Leche de Vaca

~~6644~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 96,07 95,98 97,13 98,28 97,67 98,83 98,25 97,11 94,77 96,45 97,60 98,80

100 - 200 2,81 3,45 2,30 0,57 1,16 1,17 1,75 1,73 4,65 2,37 1,80 0,60

200 - 400 1,12 0,57 0,57 1,15 1,16 0,00 0,00 0,58 0,00 0,00 0,00 0,00

400 - 700 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,18 0,00 0,00

700 - 1000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,58 0,58 0,00 0,60 0,60

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 85,39 86,21 91,95 90,80 90,70 90,64 88,30 89,60 90,70 91,12 91,62 92,17

400 - 500 12,92 10,34 5,75 6,32 7,56 6,43 9,36 6,94 4,65 5,92 5,39 5,42

500 - 750 1,12 2,87 1,72 1,72 0,58 1,75 1,17 2,31 2,91 1,18 1,80 1,81

750 - 1100 0,56 0,57 0,57 1,15 0,58 0,58 0,58 1,16 1,16 1,18 1,20 0,60

> 1100 0,00 0,00 0,00 0,00 0,58 0,58 0,58 0,00 0,58 0,59 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 66: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Burgos Leche de Vaca

~~6655~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,68 3,62 3,63 3,58 3,55 3,54 3,44 3,46 3,58 3,62 3,67 3,67

Medias Proteína 3,13 3,10 3,10 3,11 3,19 3,14 3,08 3,10 3,17 3,21 3,22 3,23

Medias Lactosa 4,76 4,78 4,75 4,75 4,82 4,79 4,74 4,73 4,71 4,70 4,66 4,69

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,64 8,62 8,61 8,61 8,76 8,67 8,57 8,58 8,63 8,67 8,63 8,68

Page 67: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Burgos Leche de Vaca

~~6666~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 95,00 93,22 98,31 98,31 100,00 98,31 96,61 96,55 91,38 93,10 93,10 97,14

100 - 200 3,33 5,08 0,00 1,69 0,00 1,69 3,39 3,45 8,62 6,90 6,90 2,86

200 - 400 1,67 1,69 1,69 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

400 - 700 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

700 - 1000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 78,33 74,58 77,97 81,36 84,75 84,75 84,75 75,86 77,59 77,59 81,03 82,86

400 - 500 11,67 16,95 15,25 10,17 10,17 6,78 6,78 15,52 10,34 12,07 6,90 5,71

500 - 750 6,67 5,08 3,39 6,78 3,39 8,47 8,47 8,62 12,07 8,62 10,34 8,57

750 - 1100 1,67 3,39 3,39 1,69 1,69 0,00 0,00 0,00 0,00 1,72 1,72 2,86

> 1100 1,67 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 68: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de León Leche de Vaca

~~6677~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,77 3,70 3,70 3,65 3,57 3,55 3,52 3,53 3,62 3,72 3,76 3,81

Medias Proteína 3,23 3,18 3,19 3,17 3,22 3,19 3,14 3,15 3,23 3,29 3,34 3,37

Medias Lactosa 4,75 4,77 4,75 4,75 4,81 4,79 4,76 4,74 4,71 4,72 4,67 4,69

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,73 8,71 8,69 8,68 8,78 8,73 8,64 8,64 8,69 8,77 8,75 8,81

Page 69: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de León Leche de Vaca

~~6688~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 87,37 91,30 90,19 88,54 87,26 89,51 92,72 87,99 87,69 90,99 91,21 89,16

100 - 200 7,58 5,31 6,18 6,37 6,58 6,64 3,21 6,55 7,03 4,40 3,52 4,87

200 - 400 2,95 1,91 1,28 2,34 3,40 1,28 1,93 2,62 2,64 1,76 2,20 1,99

400 - 700 0,84 0,42 0,64 0,85 0,64 1,07 0,86 1,09 1,32 1,10 1,10 1,55

700 - 1000 1,26 1,06 1,71 1,91 2,12 1,50 1,28 1,75 1,32 1,76 1,98 2,43

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 79,04 79,11 81,24 83,01 83,90 84,15 82,05 77,95 75,49 77,02 77,58 75,00

400 - 500 10,06 10,76 10,23 8,28 8,47 7,28 9,19 9,61 10,94 9,63 10,99 11,73

500 - 750 7,34 6,33 4,05 5,10 4,45 4,71 5,98 9,39 10,50 9,63 8,57 11,28

750 - 1100 2,94 2,74 3,84 2,76 2,12 2,57 1,50 1,97 2,19 2,41 1,76 1,33

> 1100 0,63 1,05 0,64 0,85 1,06 1,28 1,28 1,09 0,88 1,31 1,10 0,66

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 70: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Palencia Leche de Vaca

~~6699~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,74 3,68 3,66 3,62 3,56 3,53 3,48 3,51 3,61 3,67 3,73 3,78

Medias Proteína 3,25 3,21 3,22 3,20 3,22 3,18 3,15 3,18 3,25 3,30 3,33 3,35

Medias Lactosa 4,79 4,81 4,79 4,78 4,82 4,81 4,78 4,77 4,75 4,76 4,70 4,73

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,78 8,77 8,76 8,73 8,79 8,74 8,68 8,69 8,75 8,81 8,78 8,83

Page 71: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Palencia Leche de Vaca

~~7700~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 95,30 96,10 97,85 96,07 94,76 95,63 95,67 93,39 93,61 96,74 97,17 96,14

100 - 200 3,42 2,60 0,86 3,06 3,49 3,06 2,60 4,41 4,11 1,86 2,36 2,90

200 - 400 0,00 0,00 0,43 0,44 0,87 0,87 1,30 1,76 1,37 0,93 0,47 0,97

400 - 700 0,85 1,30 0,43 0,00 0,44 0,00 0,00 0,00 0,46 0,00 0,00 0,00

700 - 1000 0,43 0,00 0,43 0,44 0,44 0,44 0,43 0,44 0,46 0,47 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 87,18 89,18 87,98 88,65 89,08 89,52 89,61 86,34 83,11 85,58 86,79 86,96

400 - 500 8,12 6,49 6,87 5,68 5,24 6,11 6,06 7,93 12,33 7,91 8,96 7,25

500 - 750 2,99 2,16 3,86 3,49 3,49 3,49 3,03 4,41 3,65 6,05 3,77 4,83

750 - 1100 1,71 2,16 0,86 1,75 1,75 0,44 0,87 0,88 0,91 0,47 0,47 0,97

> 1100 0,00 0,00 0,43 0,44 0,44 0,44 0,43 0,44 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 72: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias Provincia de Salamanca

Leche de Vaca

~~7711~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,73 3,65 3,64 3,57 3,50 3,50 3,42 3,46 3,57 3,63 3,68 3,72

Medias Proteína 3,21 3,18 3,18 3,16 3,20 3,14 3,11 3,13 3,21 3,28 3,32 3,33

Medias Lactosa 4,78 4,80 4,78 4,78 4,82 4,79 4,76 4,76 4,74 4,76 4,70 4,72

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,73 8,73 8,71 8,69 8,78 8,69 8,62 8,64 8,70 8,78 8,77 8,80

Page 73: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias Provincia de Salamanca

Leche de Vaca

~~7722~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 97,85 97,80 98,89 100,00 98,84 100,00 97,65 95,29 95,29 97,65 98,82 98,82

100 - 200 2,15 2,20 1,11 0,00 1,16 0,00 2,35 3,53 4,71 1,18 1,18 1,18

200 - 400 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,18 0,00 1,18 0,00 0,00

400 - 700 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

700 - 1000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 86,02 85,71 90,00 93,18 93,02 88,24 87,06 81,18 89,41 90,59 85,88 85,88

400 - 500 6,45 8,79 3,33 2,27 3,49 9,41 10,59 16,47 9,41 4,71 7,06 8,24

500 - 750 6,45 3,30 4,44 2,27 1,16 0,00 1,18 1,18 0,00 3,53 5,88 5,88

750 - 1100 1,08 2,20 1,11 1,14 0,00 1,18 0,00 1,18 1,18 1,18 1,18 0,00

> 1100 0,00 0,00 1,11 1,14 2,33 1,18 1,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 74: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Segovia Leche de Vaca

~~7733~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,75 3,68 3,64 3,62 3,57 3,55 3,49 3,49 3,58 3,65 3,66 3,72

Medias Proteína 3,23 3,20 3,19 3,18 3,20 3,18 3,15 3,18 3,24 3,30 3,34 3,37

Medias Lactosa 4,78 4,80 4,79 4,77 4,81 4,80 4,77 4,77 4,75 4,76 4,72 4,72

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,76 8,75 8,73 8,70 8,77 8,73 8,67 8,70 8,74 8,81 8,81 8,84

Page 75: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Segovia Leche de Vaca

~~7744~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 98,06 98,06 99,02 98,04 99,01 97,98 96,97 96,94 97,96 98,98 100,00 100,00

100 - 200 1,94 0,97 0,00 0,98 0,99 2,02 2,02 2,04 2,04 1,02 0,00 0,00

200 - 400 0,00 0,97 0,98 0,98 0,00 0,00 1,01 1,02 0,00 0,00 0,00 0,00

400 - 700 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

700 - 1000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 96,12 95,15 95,10 98,04 95,05 92,93 90,91 90,82 92,86 89,80 93,88 94,90

400 - 500 3,88 4,85 4,90 0,98 4,95 6,06 9,09 9,18 5,10 8,16 3,06 4,08

500 - 750 0,00 0,00 0,00 0,98 0,00 1,01 0,00 0,00 2,04 2,04 3,06 1,02

750 - 1100 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

> 1100 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 76: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Soria Leche de Vaca

~~7755~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,74 3,71 3,59 3,59 3,65 3,68 3,61 3,58 3,70 3,72 3,70 3,82

Medias Proteína 3,27 3,25 3,25 3,25 3,29 3,30 3,21 3,24 3,32 3,32 3,35 3,37

Medias Lactosa 4,79 4,79 4,76 4,75 4,80 4,79 4,75 4,76 4,73 4,76 4,68 4,69

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,80 8,79 8,76 8,74 8,85 8,84 8,71 8,75 8,80 8,83 8,78 8,81

Page 77: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Soria Leche de Vaca

~~7766~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

100 - 200 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

200 - 400 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

400 - 700 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

700 - 1000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 100,00 75,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

400 - 500 0,00 25,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

500 - 750 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

750 - 1100 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

> 1100 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 78: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Valladolid Leche de Vaca

~~7777~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,64 3,56 3,53 3,51 3,46 3,43 3,41 3,39 3,48 3,54 3,59 3,66

Medias Proteína 3,23 3,20 3,21 3,19 3,21 3,18 3,14 3,16 3,24 3,28 3,34 3,37

Medias Lactosa 4,80 4,81 4,80 4,78 4,85 4,83 4,80 4,79 4,77 4,78 4,71 4,73

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,78 8,76 8,76 8,72 8,82 8,76 8,69 8,70 8,76 8,81 8,80 8,85

Page 79: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Valladolid Leche de Vaca

~~7788~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 94,32 95,51 94,38 95,45 96,47 98,82 98,82 96,47 94,12 96,43 97,59 96,39

100 - 200 3,41 3,37 5,62 4,55 2,35 0,00 1,18 3,53 5,88 3,57 0,00 1,20

200 - 400 1,14 1,12 0,00 0,00 1,18 1,18 0,00 0,00 0,00 0,00 2,41 1,20

400 - 700 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,20

700 - 1000 1,14 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 82,95 85,39 86,52 87,50 84,71 84,71 84,71 81,18 88,24 89,29 85,54 84,34

400 - 500 10,23 5,62 7,87 6,82 10,59 8,24 10,59 14,12 4,71 5,95 9,64 8,43

500 - 750 4,55 5,62 2,25 2,27 1,18 3,53 4,71 4,71 7,06 3,57 4,82 6,02

750 - 1100 0,00 0,00 3,37 3,41 2,35 2,35 0,00 0,00 0,00 1,19 0,00 1,20

> 1100 2,27 3,37 0,00 0,00 1,18 1,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 80: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Zamora Leche de Vaca

~~7799~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 3,67 3,60 3,59 3,52 3,44 3,46 3,41 3,44 3,54 3,63 3,67 3,72

Medias Proteína 3,28 3,22 3,22 3,20 3,22 3,19 3,15 3,18 3,26 3,32 3,37 3,41

Medias Lactosa 4,80 4,81 4,80 4,79 4,84 4,82 4,80 4,79 4,77 4,78 4,71 4,74

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.M. 8,83 8,79 8,77 8,75 8,82 8,76 8,70 8,72 8,78 8,84 8,83 8,89

Page 81: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Zamora Leche de Vaca

~~8800~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 100 93,91 94,74 96,04 96,48 94,71 98,65 97,74 97,65 96,33 97,75 97,65 97,66

100 - 200 4,78 3,51 2,64 1,76 3,96 1,35 2,26 1,41 2,29 1,35 1,88 0,93

200 - 400 0,87 1,32 0,88 1,32 0,88 0,00 0,00 0,94 0,92 0,90 0,47 1,40

400 - 700 0,00 0,44 0,44 0,44 0,44 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

700 - 1000 0,43 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,46 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 400 82,61 82,97 85,02 85,90 88,05 89,24 89,14 86,85 83,64 83,33 79,34 79,53

400 - 500 10,87 9,61 7,49 6,17 7,08 5,83 7,24 7,98 9,09 9,46 13,15 8,84

500 - 750 4,78 5,68 5,29 6,17 3,10 4,48 3,17 4,69 6,36 5,86 5,63 9,77

750 - 1100 1,74 1,75 1,76 1,32 1,33 0,45 0,45 0,47 0,91 1,35 1,88 1,86

> 1100 0,00 0,00 0,44 0,44 0,44 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 82: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Físico-Químico Medias Generales Laboratorio

Leche de Vaca

~~8811~~

Grasa

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 3,72 3,66 3,60 3,57 3,50 3,44 3,43 3,47 3,56 3,64 3,68 3,73

Año 2.010 3,70 3,67 3,64 3,56 3,51 3,51 3,47 3,49 3,56 3,71 3,76 3,77

Año 2.011 3,71 3,67 3,62 3,54 3,51 3,49 3,44 3,50 3,57 3,66 3,72 3,76

Año 2.012 3,73 3,70 3,61 3,63 3,56 3,48 3,48 3,51 3,59 3,68 3,75 3,76

Año 2.013 3,73 3,66 3,65 3,60 3,53 3,52 3,47 3,49 3,59 3,66 3,70 3,75

Proteína Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 3,27 3,23 3,19 3,16 3,16 3,15 3,16 3,18 3,25 3,32 3,33 3,36

Año 2.010 3,29 3,28 3,24 3,21 3,19 3,15 3,11 3,15 3,26 3,29 3,32 3,31

Año 2.011 3,28 3,23 3,24 3,19 3,16 3,14 3,14 3,16 3,23 3,26 3,30 3,33

Año 2.012 3,27 3,24 3,21 3,19 3,16 3,12 3,12 3,14 3,19 3,26 3,31 3,24

Año 2.013 3,23 3,19 3,19 3,18 3,22 3,18 3,13 3,16 3,23 3,29 3,33 3,36

E.S.M. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 8,73 8,69 8,63 8,62 8,60 8,58 8,60 8,58 8,64 8,70 8,73 8,78

Año 2.010 8,71 8,72 8,69 8,66 8,71 8,59 8,53 8,60 8,69 8,73 8,73 8,74

Año 2.011 8,72 8,75 8,76 8,71 8,66 8,60 8,63 8,64 8,69 8,71 8,78 8,80

Año 2.012 8,77 8,77 8,70 8,68 8,68 8,67 8,67 8,62 8,65 8,74 8,77 8,75

Año 2.013 8,76 8,74 8,72 8,70 8,79 8,73 8,66 8,68 8,72 8,79 8,77 8,83

Page 83: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Físico-Químico Medias Generales Laboratorio

Leche de Vaca

~~8822~~

Page 84: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Bacteriología Medias Generales Laboratorio

Leche de Vaca

~~8833~~

< 100 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 84,50 83,30 87,23 88,16 85,93 84,61 86,65 88,30 89,22 90,71 87,78 85,90

Año 2.010 85,05 85,44 85,28 84,42 85,96 89,63 89,09 87,85 86,98 88,23 91,16 88,25

Año 2.011 85,81 88,52 91,78 94,03 92,81 90,78 91,88 91,94 91,96 93,03 93,90 93,13

Año 2.012 93,19 93,93 94,62 95,37 94,57 94,61 95,11 94,02 93,73 92,96 92,96 92,63

Año 2.013 92,96 94,51 95,12 94,34 93,60 95,24 95,72 93,43 92,88 95,04 95,64 95,01

100 - 200 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 8,51 10,29 6,87 6,48 7,62 8,91 7,05 5,59 6,06 4,67 6,00 7,13

Año 2.010 6,54 6,84 7,91 8,52 8,45 5,75 5,63 6,69 8,24 7,29 4,33 6,35

Año 2.011 7,28 5,19 3,56 2,89 3,66 5,96 4,69 4,72 4,81 4,63 3,49 3,50

Año 2.012 3,85 3,49 3,43 2,80 3,27 3,31 3,00 3,61 4,56 4,98 4,90 4,74

Año 2.013 4,51 3,62 3,13 3,28 3,75 3,20 2,53 3,87 4,68 2,91 2,28 2,46

200 - 400 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 3,57 3,66 3,41 2,73 3,33 2,95 3,47 3,40 2,31 2,42 3,41 3,38

Año 2.010 4,73 3,64 3,21 4,09 2,91 2,71 3,27 2,93 2,53 2,57 2,53 2,70

Año 2.011 3,46 3,15 2,33 1,29 1,86 1,88 1,75 1,76 1,77 1,08 1,46 1,72

Año 2.012 1,41 1,36 1,04 0,78 1,18 1,10 1,04 1,58 0,79 1,13 1,07 1,62

Año 2.013 1,48 1,06 0,81 1,29 1,55 0,72 1,04 1,64 1,32 0,99 1,07 1,09

400 - 700 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 1,89 1,17 0,90 1,12 1,38 1,79 1,60 1,49 1,39 1,29 1,46 1,91

Año 2.010 1,81 1,82 1,44 1,40 1,45 1,01 1,21 1,41 1,59 1,14 1,26 1,92

Año 2.011 2,06 1,67 1,41 0,86 0,87 0,82 0,94 1,07 0,95 0,44 0,64 0,95

Año 2.012 0,83 0,71 0,45 0,59 0,46 0,52 0,46 0,26 0,40 0,20 0,47 0,41

Año 2.013 0,43 0,44 0,38 0,39 0,39 0,33 0,26 0,33 0,53 0,46 0,34 0,62

> 700 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 1,52 1,59 1,60 1,50 1,75 1,74 1,23 1,22 1,02 0,91 1,35 1,69

Año 2.010 1,87 2,26 2,16 1,57 1,23 0,90 0,80 1,12 0,65 0,78 0,72 0,78

Año 2.011 1,39 1,48 0,92 0,92 0,81 0,56 0,75 0,50 0,51 0,82 0,51 0,70

Año 2.012 0,71 0,52 0,45 0,46 0,52 0,45 0,39 0,53 0,53 0,73 0,60 0,61

Año 2.013 0,62 0,37 0,56 0,71 0,71 0,52 0,45 0,72 0,59 0,60 0,67 0,82

Page 85: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Bacteriología Medias Generales Laboratorio

Leche de Vaca

~~8844~~

Page 86: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Células Somáticas

Medias Generales Laboratorio Leche de Vaca

~~8855~~

< 400 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 63,46 63,10 65,38 68,70 70,14 67,75 65,81 63,57 65,63 67,31 69,64 71,48

Año 2.010 71,16 72,76 72,22 73,83 75,15 74,87 72,74 69,75 68,06 69,38 73,51 75,66

Año 2.011 75,90 73,31 74,77 78,27 80,58 80,33 76,55 74,21 78,81 84,18 86,09 86,22

Año 2.012 83,92 83,74 82,60 85,73 85,89 85,51 84,34 83,06 82,19 82,80 84,31 84,11

Año 2.013 83,91 84,19 85,94 87,46 87,79 87,50 86,33 83,45 82,77 83,82 83,31 82,98

400 - 500 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 11,40 12,18 12,57 12,02 12,37 13,31 13,01 14,23 12,51 12,85 11,53 10,81

Año 2.010 11,56 10,38 11,14 10,66 9,97 10,68 12,83 13,42 13,92 12,66 11,89 11,03

Año 2.011 10,06 11,56 11,45 10,50 8,97 9,21 11,07 13,84 12,08 8,67 7,50 7,30

Año 2.012 8,84 8,03 9,90 7,10 7,58 7,86 8,68 8,73 9,37 9,76 9,05 9,13

Año 2.013 9,49 9,15 7,94 6,24 7,11 6,90 8,48 9,39 9,27 8,06 9,12 8,34

500 - 750 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 14,27 13,71 12,94 11,43 10,57 11,42 13,17 14,07 13,31 12,48 11,59 11,41

Año 2.010 10,80 10,93 9,87 9,38 9,14 9,22 8,71 10,96 12,33 12,13 9,13 8,33

Año 2.011 8,92 9,96 8,63 7,43 6,68 6,89 8,57 8,87 6,45 5,44 4,51 4,19

Año 2.012 4,87 6,23 5,30 5,28 4,38 4,48 4,83 5,84 6,13 5,38 4,49 4,80

Año 2.013 4,50 4,29 3,63 3,99 2,97 3,71 3,76 5,71 6,44 6,14 5,83 7,25

750 - 1100 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 7,00 7,04 5,67 5,02 4,55 4,79 5,07 5,15 5,40 4,43 4,24 4,07

Año 2.010 4,53 3,79 4,24 3,85 3,73 3,60 4,01 4,34 3,93 3,98 3,66 3,48

Año 2.011 3,80 3,57 3,61 2,46 2,54 2,57 2,69 2,14 1,90 1,14 1,46 1,65

Año 2.012 1,67 1,03 1,42 1,43 1,70 1,69 1,70 1,71 1,78 1,39 1,61 1,56

Año 2.013 1,66 1,87 2,13 1,86 1,42 1,24 0,84 1,05 1,18 1,52 1,41 1,16

>1100 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 3,87 3,97 3,45 2,83 2,38 2,74 2,93 2,97 3,15 2,93 3,00 2,23

Año 2.010 1,96 2,14 2,54 2,29 2,01 1,63 1,72 1,52 1,76 1,84 1,80 1,50

Año 2.011 1,33 1,60 1,53 1,35 1,24 1,00 1,13 0,94 0,76 0,57 0,44 0,63

Año 2.012 0,70 0,96 0,78 0,46 0,46 0,45 0,46 0,66 0,53 0,66 0,54 0,41

Año 2.013 0,43 0,50 0,38 0,45 0,71 0,65 0,58 0,39 0,33 0,46 0,34 0,27

Page 87: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Células Somáticas

Medias Generales Laboratorio Leche de Vaca

~~8866~~

Page 88: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~8877~~

ESTADISTICA LECHE DE OVEJA

Page 89: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~8888~~

LECHE DE OVEJA Al igual que ocurrió con leche de vaca, en leche de oveja también se constata un avance

significativo en cuanto a la calidad bacteriológica llegándose a un porcentaje de ganaderos con

recuentos inferiores a 500.000 bact./ml superior al 85% (límite establecido para el uso de la leche

cruda para fabricación de quesos).

En lo referente a Células Somáticas existe un estancamiento histórico pues es un

parámetro que no está contemplado en la Normativa Europea de calidad.

NOTA: Los rangos de calidad Bacteriológica y Células Somáticas están expresados en miles por mililitro.

Page 90: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General de Medias Leche de Oveja

~~8899~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 6,77 6,59 6,45 6,25 6,37 6,69 6,77 6,99 7,36 7,57 7,69 7,11

Medias Proteína 5,47 5,45 5,32 5,23 5,25 5,28 5,35 5,53 5,82 6,03 6,11 5,77

Medias Lactosa 4,73 4,77 4,75 4,80 4,79 4,71 4,59 4,47 4,40 4,31 4,42 4,61

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 17,87 17,71 17,42 17,18 17,30 17,58 17,61 17,89 18,48 18,81 19,12 18,39

Medias E.Q. 12,24 12,04 11,77 11,48 11,61 11,97 12,12 12,52 13,18 13,60 13,80 12,88

Page 91: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General de Medias Leche de Oveja

~~9900~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 73,31 74,66 76,55 77,97 78,02 79,36 76,43 73,14 73,50 73,44 72,78 71,46

250 - 500 13,19 12,25 11,74 10,92 11,27 10,39 12,67 13,08 11,78 12,17 11,94 12,74

500 - 1.500 9,77 9,98 8,31 7,72 7,51 7,45 8,22 10,49 10,80 10,38 11,40 10,96

> 1.500 3,74 3,11 3,39 3,39 3,20 2,79 2,68 3,29 3,91 4,01 3,88 4,84

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 3,25 3,69 4,24 4,45 4,34 4,42 3,98 3,19 2,71 2,20 1,93 2,09

500 - 750 10,37 10,62 11,71 11,84 13,03 11,66 10,92 10,63 9,86 9,06 8,79 7,95

750 - 1100 20,20 19,43 21,20 24,08 24,66 26,34 26,39 26,66 25,42 24,52 21,75 19,72

1100 - 1700 34,48 34,04 34,40 34,25 35,13 34,73 35,25 36,01 37,67 39,14 39,15 37,42

> 1700 31,70 32,23 28,45 25,38 22,84 22,85 23,46 23,51 24,33 25,07 28,38 32,82

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 92: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Ávila Leche de Oveja

~~9911~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 6,74 6,53 6,48 6,09 6,09 6,32 6,24 6,13 6,28 6,63 7,46 7,04

Medias Proteína 5,64 5,60 5,39 5,28 5,31 5,33 5,28 5,36 5,55 5,90 6,16 5,86

Medias Lactosa 4,70 4,74 4,75 4,83 4,83 4,77 4,65 4,57 4,56 4,50 4,48 4,61

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 17,99 17,77 17,52 17,09 17,13 17,31 17,06 16,97 17,29 17,92 19,00 18,41

Medias E.Q. 12,38 12,13 11,87 11,36 11,40 11,65 11,51 11,50 11,83 12,53 13,62 12,90

Page 93: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Ávila Leche de Oveja

~~9922~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 65,67 59,15 58,33 61,43 63,38 72,46 68,66 67,69 72,13 79,37 74,58 71,19

250 - 500 14,93 19,72 19,44 18,57 19,72 10,14 13,43 13,85 11,48 7,94 10,17 13,56

500 - 1.500 10,45 12,68 12,50 11,43 9,86 10,14 13,43 12,31 14,75 9,52 10,17 10,17

> 1.500 8,96 8,45 9,72 8,57 7,04 7,25 4,48 6,15 1,64 3,17 5,08 5,08

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 1,43 1,41 1,39 1,39 2,82 2,86 2,94 2,90 4,55 3,13 3,28 3,23

500 - 750 10,00 7,04 8,33 8,33 8,45 17,14 17,65 17,39 21,21 20,31 14,75 6,45

750 - 1100 27,14 26,76 26,39 29,17 30,99 24,29 26,47 23,19 21,21 25,00 26,23 25,81

1100 - 1700 28,57 28,17 30,56 29,17 33,80 35,71 35,29 40,58 33,33 31,25 29,51 33,87

> 1700 32,86 36,62 33,33 31,94 23,94 20,00 17,65 15,94 19,70 20,31 26,23 30,65

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 94: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Burgos Leche de Oveja

~~9933~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 6,94 6,80 6,61 6,42 6,39 6,73 6,93 7,13 7,46 7,66 7,89 7,20

Medias Proteína 5,61 5,59 5,45 5,32 5,38 5,41 5,53 5,74 6,00 6,10 6,28 5,82

Medias Lactosa 4,58 4,60 4,65 4,69 4,69 4,63 4,51 4,38 4,32 4,27 4,34 4,50

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 18,03 17,89 17,61 17,33 17,36 17,66 17,87 18,15 18,68 18,94 19,34 18,41

Medias E.Q. 12,55 12,39 12,06 11,74 11,77 12,13 12,46 12,87 13,46 13,77 14,16 13,02

Page 95: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Burgos Leche de Oveja

~~9944~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 56,47 54,55 59,52 58,62 64,04 63,64 58,24 55,68 53,57 58,02 57,53 57,33

250 - 500 14,12 14,29 11,90 17,24 13,48 14,77 18,68 17,05 20,24 13,58 15,07 14,67

500 - 1.500 17,65 18,18 14,29 11,49 12,36 11,36 13,19 20,45 21,43 18,52 17,81 16,00

> 1.500 11,76 12,99 14,29 12,64 10,11 10,23 9,89 6,82 4,76 9,88 9,59 12,00

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 4,71 3,61 3,53 4,40 3,33 2,22 3,26 3,41 1,16 1,25 1,33 2,60

500 - 750 9,41 10,84 12,94 14,29 17,78 11,11 7,61 5,68 8,14 7,50 6,67 10,39

750 - 1100 28,24 22,89 22,35 24,18 20,00 27,78 23,91 23,86 16,28 15,00 14,67 16,88

1100 - 1700 17,65 20,48 24,71 27,47 32,22 30,00 35,87 34,09 40,70 42,50 48,00 33,77

> 1700 40,00 42,17 36,47 29,67 26,67 28,89 29,35 32,95 33,72 33,75 29,33 36,36

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 96: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de León Leche de Oveja

~~9955~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 6,69 6,52 6,33 6,15 6,23 6,52 6,62 6,95 7,36 7,68 7,66 7,02

Medias Proteína 5,41 5,36 5,19 5,12 5,16 5,17 5,27 5,49 5,81 6,08 6,06 5,67

Medias Lactosa 4,73 4,79 4,78 4,82 4,82 4,76 4,64 4,51 4,41 4,29 4,40 4,60

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 17,74 17,57 17,21 16,99 17,12 17,34 17,43 17,85 18,48 18,95 19,02 18,20

Medias E.Q. 12,11 11,88 11,53 11,27 11,40 11,69 11,89 12,44 13,17 13,76 13,72 12,69

Page 97: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de León Leche de Oveja

~~9966~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 73,65 77,31 81,87 82,56 80,93 81,42 81,59 79,94 78,98 79,70 77,99 74,92

250 - 500 9,63 9,80 8,79 9,26 10,35 7,92 8,79 6,96 7,39 7,88 8,81 8,98

500 - 1.500 11,61 9,52 6,87 5,99 5,45 7,10 6,32 9,47 7,39 6,06 7,86 10,22

> 1.500 5,10 3,36 2,47 2,18 3,27 3,55 3,30 3,62 6,25 6,36 5,35 5,88

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 1,98 2,52 2,74 2,99 2,17 3,27 2,74 1,66 0,85 0,60 0,62 1,53

500 - 750 9,07 8,12 9,59 9,78 12,23 10,35 10,14 9,94 8,17 6,95 6,79 6,13

750 - 1100 19,26 19,61 21,64 24,46 25,00 26,43 26,58 27,35 26,76 26,89 24,38 19,33

1100 - 1700 39,09 36,97 37,53 37,77 39,40 37,87 37,53 38,12 41,97 41,69 40,12 40,49

> 1700 30,59 32,77 28,49 25,00 21,20 22,07 23,01 22,93 22,25 23,87 28,09 32,52

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 98: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Palencia Leche de Oveja

~~9977~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 6,76 6,64 6,47 6,34 6,31 6,58 6,79 7,05 7,51 7,71 7,88 7,20

Medias Proteína 5,44 5,44 5,29 5,21 5,23 5,26 5,39 5,58 5,87 6,07 6,20 5,80

Medias Lactosa 4,67 4,72 4,70 4,75 4,77 4,70 4,58 4,44 4,35 4,24 4,29 4,51

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 17,76 17,69 17,36 17,21 17,21 17,44 17,64 17,97 18,64 18,92 19,28 18,42

Medias E.Q. 12,20 12,07 11,75 11,55 11,54 11,84 12,18 12,63 13,38 13,79 14,09 13,01

Page 99: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Palencia Leche de Oveja

~~9988~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 70,23 72,29 72,70 75,56 76,04 77,00 72,20 66,77 66,34 65,08 68,07 68,20

250 - 500 15,05 13,06 14,29 11,58 13,42 11,18 12,78 15,34 14,05 14,24 11,23 14,13

500 - 1.500 9,36 9,87 8,25 9,32 7,35 7,99 10,22 11,82 14,05 14,24 12,98 10,60

> 1.500 5,35 4,78 4,76 3,54 3,19 3,83 4,79 6,07 5,56 6,44 7,72 7,07

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 2,99 4,11 3,80 4,17 4,79 4,13 3,83 2,88 2,60 2,01 1,38 1,75

500 - 750 8,97 7,59 9,49 10,58 12,14 10,48 10,54 10,54 7,79 7,38 8,30 7,72

750 - 1100 19,93 20,25 25,00 25,64 25,24 27,94 25,88 22,68 22,40 18,46 16,61 13,68

1100 - 1700 37,54 38,29 34,18 35,90 32,59 30,79 33,55 35,46 37,01 41,95 39,79 37,89

> 1700 30,56 29,75 27,53 23,72 25,24 26,67 26,20 28,43 30,19 30,20 33,91 38,95

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 100: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias Provincia de Salamanca

Leche de Oveja

~~9999~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 6,61 6,32 6,21 6,04 6,36 6,76 6,80 7,02 7,29 7,24 7,00 6,73

Medias Proteína 5,38 5,32 5,25 5,18 5,21 5,21 5,27 5,49 5,78 5,84 5,72 5,58

Medias Lactosa 4,82 4,85 4,81 4,85 4,81 4,71 4,54 4,39 4,34 4,38 4,62 4,74

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 17,71 17,39 17,18 16,97 17,28 17,58 17,52 17,80 18,31 18,36 18,24 17,95

Medias E.Q. 11,99 11,64 11,46 11,22 11,57 11,97 12,08 12,51 13,07 13,08 12,72 12,31

Page 101: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias Provincia de Salamanca

Leche de Oveja

~~110000~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 73,08 71,52 70,75 69,97 71,04 73,95 72,33 69,29 67,49 66,95 62,81 69,86

250 - 500 13,78 11,46 13,13 14,11 13,13 13,47 15,41 14,29 13,99 16,31 19,42 14,89

500 - 1.500 11,22 13,93 12,54 11,11 11,34 9,88 10,38 13,21 14,81 13,30 14,88 10,64

> 1.500 1,92 3,10 3,58 4,80 4,48 2,69 1,89 3,21 3,70 3,43 2,89 4,61

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 2,56 3,09 3,28 3,60 2,99 2,99 2,82 3,17 2,45 2,53 2,45 2,10

500 - 750 7,67 6,48 7,76 7,21 7,76 7,76 5,33 5,28 6,12 7,59 3,67 5,24

750 - 1100 15,02 16,05 19,10 21,92 23,58 24,78 28,21 29,23 25,71 19,41 20,82 19,93

1100 - 1700 32,27 30,25 30,15 31,53 34,33 35,52 34,48 33,80 33,47 38,40 31,43 30,77

> 1700 42,49 44,14 39,70 35,74 31,34 28,96 29,15 28,52 32,24 32,07 41,63 41,96

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 102: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Segovia Leche de Oveja

~~110011~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 7,02 6,90 6,64 6,32 6,39 6,66 6,72 6,71 7,07 7,42 7,72 7,20

Medias Proteína 5,63 5,60 5,33 5,22 5,26 5,27 5,31 5,47 5,68 6,04 6,17 5,77

Medias Lactosa 4,70 4,73 4,73 4,81 4,81 4,74 4,61 4,54 4,52 4,36 4,47 4,65

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 18,26 18,12 17,61 17,25 17,35 17,57 17,54 17,63 18,17 18,72 19,25 18,52

Medias E.Q. 12,66 12,50 11,97 11,54 11,64 11,93 12,03 12,18 12,76 13,46 13,89 12,97

Page 103: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Segovia Leche de Oveja

~~110022~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 85,00 83,33 75,00 79,03 84,38 85,94 82,26 76,67 81,36 83,33 80,00 78,18

250 - 500 6,67 6,67 10,00 8,06 6,25 6,25 9,68 15,00 11,86 8,33 10,91 9,09

500 - 1.500 5,00 6,67 10,00 9,68 9,38 4,69 6,45 8,33 6,78 8,33 7,27 9,09

> 1.500 3,33 3,33 5,00 3,23 0,00 3,13 1,61 0,00 0,00 0,00 1,82 3,64

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 6,67 6,56 6,67 7,94 7,81 6,25 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

500 - 750 18,33 14,75 16,67 20,63 21,88 18,75 24,19 21,67 16,67 21,31 17,86 15,79

750 - 1100 16,67 19,67 25,00 23,81 18,75 26,56 27,42 31,67 33,33 24,59 26,79 24,56

1100 - 1700 33,33 34,43 25,00 23,81 26,56 25,00 27,42 23,33 30,00 37,70 33,93 29,82

> 1700 25,00 24,59 26,67 23,81 25,00 23,44 20,97 23,33 20,00 16,39 21,43 29,82

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 104: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Valladolid Leche de Oveja

~~110033~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 6,62 6,52 6,41 6,26 6,31 6,58 6,66 6,94 7,36 7,60 7,73 7,06

Medias Proteína 5,43 5,43 5,30 5,18 5,21 5,25 5,31 5,49 5,82 6,07 6,19 5,81

Medias Lactosa 4,74 4,76 4,74 4,79 4,79 4,72 4,61 4,50 4,40 4,28 4,36 4,55

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 17,69 17,62 17,35 17,13 17,20 17,46 17,48 17,82 18,48 18,84 19,18 18,32

Medias E.Q. 12,05 11,96 11,71 11,45 11,51 11,84 11,98 12,43 13,18 13,66 13,93 12,86

Page 105: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Valladolid Leche de Oveja

~~110044~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 77,27 79,69 82,93 83,62 84,18 85,59 82,86 79,21 77,95 76,57 78,80 76,94

250 - 500 15,45 13,02 10,07 10,04 8,35 6,11 9,89 11,38 11,36 12,99 9,73 10,68

500 - 1.500 5,45 5,96 5,91 5,02 6,37 6,77 6,15 7,44 8,24 7,42 8,73 7,77

> 1.500 1,82 1,32 1,09 1,31 1,10 1,53 1,10 1,97 2,45 3,02 2,74 4,61

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 3,39 3,96 4,80 5,46 5,71 6,33 5,49 4,60 4,21 3,00 2,47 2,17

500 - 750 11,09 11,67 12,23 11,35 14,29 11,79 10,77 10,94 10,42 9,93 9,63 8,19

750 - 1100 18,10 19,82 22,71 26,42 25,71 27,95 27,47 26,48 25,28 24,48 19,51 21,93

1100 - 1700 36,88 34,14 34,93 35,59 35,82 34,72 34,29 36,98 37,47 38,34 40,99 35,90

> 1700 30,54 30,40 25,33 21,18 18,46 19,21 21,98 21,01 22,62 24,25 27,41 31,81

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 106: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Zamora Leche de Oveja

~~110055~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 6,75 6,59 6,44 6,24 6,37 6,71 6,78 6,98 7,33 7,58 7,75 7,13

Medias Proteína 5,45 5,45 5,33 5,23 5,23 5,27 5,34 5,50 5,77 6,02 6,12 5,78

Medias Lactosa 4,78 4,80 4,78 4,82 4,81 4,74 4,61 4,51 4,44 4,35 4,46 4,65

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 17,87 17,73 17,45 17,18 17,31 17,63 17,64 17,89 18,44 18,85 19,23 18,46

Medias E.Q. 12,19 12,04 11,77 11,47 11,60 11,99 12,12 12,48 13,10 13,60 13,87 12,92

Page 107: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Zamora Leche de Oveja

~~110066~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 77,20 79,81 82,18 83,77 82,68 84,00 80,92 77,72 78,65 77,10 75,99 72,58

250 - 500 12,02 10,82 10,77 9,31 10,51 10,47 11,84 13,54 10,81 11,86 11,78 13,92

500 - 1.500 8,05 7,57 5,14 5,01 4,78 4,09 5,80 6,84 7,81 9,10 10,16 10,37

> 1.500 2,73 1,80 1,91 1,91 2,03 1,44 1,45 1,90 2,73 1,93 2,06 3,14

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 3,45 3,70 5,01 4,77 4,65 4,69 4,81 3,29 2,86 2,46 2,33 2,28

500 - 750 12,07 14,56 15,14 15,26 15,26 13,72 12,52 11,90 10,94 8,76 9,04 8,31

750 - 1100 22,54 18,50 19,31 23,24 25,15 26,23 26,59 28,10 27,34 28,32 25,07 20,64

1100 - 1700 33,74 34,37 35,88 33,97 35,28 35,98 36,58 37,09 39,58 39,53 41,84 40,62

> 1700 28,20 28,88 24,67 22,77 19,67 19,37 19,49 19,62 19,27 20,93 21,72 28,15

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 108: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Físico - Químico

Medias Generales Laboratorio Leche de Oveja

~~110077~~

Grasa Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 6,69 6,51 6,20 6,20 6,34 6,64 6,75 6,79 7,25 7,53 7,31 6,91

Año 2.010 6,65 6,54 6,32 6,20 6,36 6,69 6,74 6,89 7,23 7,60 7,50 7,00

Año 2.011 6,66 6,56 6,34 6,17 6,32 6,59 6,79 6,89 7,32 7,63 7,46 6,93

Año 2.012 6,72 6,61 6,28 6,29 6,43 6,61 6,79 6,95 7,48 7,75 7,58 6,91

Año 2.013 6,77 6,59 6,45 6,25 6,37 6,69 6,77 6,99 7,36 7,57 7,69 7,11

Proteína Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 5,53 5,42 5,22 5,22 5,17 5,27 5,40 5,53 5,84 6,01 5,90 5,73

Año 2.010 5,53 5,46 5,28 5,17 5,22 5,24 5,28 5,45 5,67 5,95 5,97 5,65

Año 2.011 5,45 5,41 5,24 5,09 5,07 5,24 5,43 5,53 5,81 6,05 5,98 5,64

Año 2.012 5,49 5,51 5,25 5,18 5,16 5,21 5,37 5,51 5,83 6,08 6,05 5,61

Año 2.013 5,47 5,45 5,32 5,23 5,25 5,28 5,35 5,53 5,82 6,03 6,11 5,77

E.S.T. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 17,78 17,49 17,08 17,08 17,10 17,45 17,57 17,68 18,34 18,80 18,56 18,13

Año 2.010 17,73 17,57 17,25 16,99 17,15 17,47 17,52 17,71 18,18 18,72 18,75 18,15

Año 2.011 17,71 17,53 17,20 16,93 17,06 17,42 17,72 17,83 18,38 18,87 18,76 18,08

Año 2.012 17,85 17,75 17,20 17,12 17,24 17,44 17,71 17,90 18,57 19,04 18,94 18,06

Año 2.013 17,87 17,71 17,42 17,18 17,30 17,58 17,61 17,89 18,48 18,81 19,12 18,39

Page 109: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Físico - Químico

Medias Generales Laboratorio Leche de Oveja

~~110088~~

Page 110: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Bacteriología Medias Generales Laboratorio

Leche de Oveja

~~110099~~

< 250 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 58,78 60,73 65,77 69,52 67,56 66,80 71,33 70,15 71,33 75,49 68,56 63,08

Año 2.010 60,87 67,91 72,18 66,71 67,07 72,14 73,94 75,04 77,03 74,33 67,95 64,73

Año 2.011 61,50 65,71 71,34 73,32 71,97 73,32 77,04 79,43 80,64 83,40 80,62 75,98

Año 2.012 74,55 78,68 82,29 82,49 81,94 81,45 81,85 82,38 80,16 74,71 70,78 70,52

Año 2.013 73,31 74,66 76,55 77,97 78,02 79,36 76,43 73,14 73,50 73,44 72,78 71,46

250 - 500 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 17,08 17,14 15,58 14,16 15,30 17,09 15,45 15,49 14,27 11,64 15,56 18,09

Año 2.010 18,56 15,31 12,93 16,73 16,85 14,48 12,87 13,03 11,71 12,29 14,95 14,32

Año 2.011 16,80 15,91 14,35 13,69 14,99 13,89 12,51 10,62 9,86 8,59 9,71 11,82

Año 2.012 13,23 11,74 10,13 9,49 9,55 10,12 9,25 9,39 9,88 11,85 14,07 14,32

Año 2.013 13,19 12,25 11,74 10,92 11,27 10,39 12,67 13,08 11,78 12,17 11,94 12,74

500 - 1500 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 16,78 15,60 12,90 11,69 13,06 13,35 10,53 11,06 10,88 10,01 11,45 12,91

Año 2.010 15,07 12,83 11,13 12,95 12,86 10,64 10,71 9,64 8,48 10,03 11,95 14,87

Año 2.011 14,73 12,29 10,16 9,31 9,89 9,93 8,05 7,49 6,90 5,72 6,93 8,80

Año 2.012 9,55 7,65 6,08 6,19 6,52 6,40 6,92 6,27 7,12 10,65 11,30 11,33

Año 2.013 9,77 9,98 8,31 7,72 7,51 7,45 8,22 10,49 10,80 10,38 11,40 10,96

> 1500 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 7,36 6,54 5,74 4,62 4,07 2,77 2,69 3,30 3,53 2,85 4,42 5,93

Año 2.010 5,50 3,96 3,77 3,61 3,21 2,75 2,48 2,28 2,78 3,36 5,16 6,08

Año 2.011 6,98 6,09 4,15 3,67 3,14 2,86 2,39 2,46 2,61 2,29 2,74 3,40

Año 2.012 2,66 1,93 1,50 1,84 1,99 2,03 1,99 1,96 2,85 2,80 3,85 3,83

Año 2.013 3,74 3,11 3,39 3,39 3,20 2,79 2,68 3,29 3,91 4,01 3,88 4,84

Page 111: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Bacteriología Medias Generales Laboratorio

Leche de Oveja

~~111100~~

Page 112: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Células Somáticas

Medias Generales Laboratorio Leche de Oveja

~~111111~~

< 500

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 4,31 3,90 3,98 3,48 4,07 4,05 3,56 3,22 2,67 2,51 3,16 3,44

Año 2.010 4,29 5,61 5,31 5,73 5,76 5,31 4,02 3,20 2,62 2,51 2,53 2,48

Año 2.011 3,00 3,67 4,00 4,02 4,64 4,53 4,05 3,23 2,98 2,80 2,94 3,17

Año 2.012 4,43 5,42 5,91 6,14 6,36 5,07 3,97 2,95 2,64 2,47 3,10 3,00

Año 2.013 3,25 3,69 4,24 4,45 4,34 4,42 3,98 3,19 2,71 2,20 1,93 2,09

500 - 750 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 10,50 9,58 10,28 9,26 10,79 10,64 11,07 9,86 9,49 8,26 8,28 9,42

Año 2.010 10,93 11,36 12,82 12,94 13,23 13,23 12,41 10,07 8,85 8,35 8,50 8,18

Año 2.011 9,36 10,29 11,84 12,95 13,45 12,51 11,47 10,33 10,19 10,92 10,70 10,18

Año 2.012 11,04 12,84 13,68 13,92 13,31 13,18 11,64 9,60 9,13 9,87 10,40 9,26

Año 2.013 10,37 10,62 11,71 11,84 13,03 11,66 10,92 10,63 9,86 9,06 8,79 7,95

750 - 1100 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 19,50 17,73 19,34 18,58 22,17 22,48 22,69 22,58 21,27 20,71 21,64 19,87

Año 2.010 20,95 21,95 23,21 24,78 26,83 26,22 25,62 23,94 21,54 21,14 19,69 18,69

Año 2.011 18,38 20,04 22,55 24,73 25,27 25,99 25,84 24,90 24,13 23,18 23,21 23,14

Año 2.012 22,46 23,38 24,11 25,04 26,58 25,91 24,49 23,11 22,73 23,52 23,94 22,62

Año 2.013 20,20 19,43 21,20 24,08 24,66 26,34 26,39 26,66 25,42 24,52 21,75 19,72

1100 - 1700

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 32,54 31,44 31,14 34,00 34,14 34,69 35,00 35,42 36,67 36,62 34,80 34,36

Año 2.010 32,33 31,27 32,66 33,53 33,09 33,39 34,11 36,25 37,88 36,75 35,94 34,63

Año 2.011 33,04 31,65 33,00 33,70 34,44 35,33 36,45 37,61 37,34 36,99 36,99 35,24

Año 2.012 33,70 32,23 32,07 33,12 33,50 34,43 35,98 38,17 38,68 37,89 36,60 34,88

Año 2.013 34,48 34,04 34,40 34,25 35,13 34,73 35,25 36,01 37,67 39,14 39,15 37,42

> 1700 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 33,14 37,35 35,25 34,67 28,83 28,14 27,69 28,92 29,89 31,89 32,11 32,91

Año 2.010 31,49 29,81 26,00 23,00 21,10 21,85 23,83 26,54 29,10 31,26 33,33 36,01

Año 2.011 36,22 34,34 28,61 24,59 22,20 21,64 22,19 23,93 25,37 26,11 26,16 28,27

Año 2.012 28,37 26,13 24,22 21,78 20,26 21,40 23,92 26,18 26,82 26,26 25,97 30,23

Año 2.013 31,70 32,23 28,45 25,38 22,84 22,85 23,46 23,51 24,33 25,07 28,38 32,82

Page 113: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Células Somáticas

Medias Generales Laboratorio Leche de Oveja

~~111122~~

Page 114: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~111133~~

ESTADISTICA LECHE DE CABRA

Page 115: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~111144~~

LECHE DE CABRA Si bien en las especies vacuno y ovino se ha constatado una mejora sensible en lo

relacionado con la calidad higiénica, en el caprino no se observa movimiento alguno y sigue

siendo la Cenicienta del sistema tanto en Bacteriología como, sobre todo, en Células Somáticas.

NOTA: Los rangos de calidad Bacteriológica y Células Somáticas están expresados en miles por mililitro.

Page 116: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General de Medias Leche de Cabra

~~111155~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 5,57 5,36 5,17 4,74 4,63 4,58 4,52 4,65 5,10 5,54 5,82 5,81

Medias Proteína 3,92 3,81 3,72 3,59 3,57 3,56 3,52 3,63 3,80 4,02 4,16 4,07

Medias Lactosa 4,67 4,61 4,59 4,54 4,51 4,47 4,42 4,40 4,43 4,46 4,53 4,60

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 14,96 14,58 14,28 13,67 13,50 13,40 13,25 13,48 14,13 14,81 15,30 15,28

Medias E.Q. 9,49 9,17 8,89 8,33 8,20 8,14 8,03 8,27 8,90 9,56 9,97 9,88

Page 117: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General de Medias Leche de Cabra

~~111166~~

BACTERIOLOGIA

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 71,40 73,39 72,58 70,28 70,86 72,48 72,55 72,12 67,74 70,10 73,98 71,81

250 - 500 13,75 11,80 9,07 10,83 10,90 12,29 12,73 12,83 15,37 13,07 12,20 11,36

500 - 1.500 9,76 9,23 12,90 13,98 12,59 11,38 11,27 12,27 13,47 12,28 10,57 12,37

> 1.500 5,10 5,58 5,44 4,92 5,64 3,85 3,45 2,79 3,42 4,55 3,25 4,46

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 0,44 0,43 0,80 0,78 0,37 0,18 0,00 0,00 0,19 0,20 0,20 0,40

500 - 750 0,22 0,85 1,80 1,75 2,05 1,46 1,08 0,92 0,94 0,79 0,40 0,40

750 - 1100 6,36 9,36 10,80 13,45 10,61 7,31 5,79 3,50 2,45 1,77 2,38 4,38

1100 - 1700 30,70 35,74 43,40 44,25 42,27 34,37 26,76 21,18 17,92 17,09 17,62 24,70

> 1700 62,28 53,62 43,20 39,77 44,69 56,67 66,37 74,40 78,49 80,16 79,41 70,12

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 118: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Ávila Leche de Cabra

~~111177~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 5,44 5,20 5,13 4,69 4,48 4,44 4,45 4,58 5,00 5,45 5,75 5,63

Medias Proteína 3,90 3,79 3,69 3,56 3,54 3,57 3,53 3,65 3,82 4,10 4,26 4,10

Medias Lactosa 4,68 4,59 4,61 4,56 4,54 4,48 4,42 4,42 4,48 4,48 4,52 4,59

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 14,82 14,38 14,23 13,61 13,36 13,29 13,20 13,45 14,09 14,83 15,32 15,12

Medias E.Q. 9,34 8,99 8,82 8,25 8,03 8,01 7,98 8,23 8,81 9,55 10,00 9,73

Page 119: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Ávila Leche de Cabra

~~111188~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 68,00 76,00 70,37 66,67 62,96 59,26 66,67 66,67 72,00 76,00 62,50 50,00

250 - 500 4,00 8,00 11,11 11,11 14,81 22,22 18,52 22,22 8,00 4,00 20,83 20,83

500 - 1.500 24,00 12,00 7,41 11,11 11,11 7,41 3,70 3,70 16,00 16,00 8,33 16,67

> 1.500 4,00 4,00 11,11 11,11 11,11 11,11 11,11 7,41 4,00 4,00 8,33 12,50

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

500 - 750 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

750 - 1100 8,00 12,00 11,11 14,81 7,41 7,41 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4,17

1100 - 1700 20,00 32,00 48,15 40,74 59,26 37,04 25,93 18,52 20,00 28,00 29,17 29,17

> 1700 72,00 56,00 40,74 44,44 33,33 55,56 74,07 81,48 80,00 72,00 70,83 66,67

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 120: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de León Leche de Cabra

~~111199~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 5,39 5,43 5,32 4,85 4,65 4,52 4,33 4,39 4,74 5,20 5,62 5,77

Medias Proteína 3,99 3,89 3,82 3,57 3,53 3,47 3,40 3,42 3,60 3,91 4,11 4,23

Medias Lactosa 4,53 4,57 4,58 4,55 4,54 4,51 4,47 4,46 4,46 4,43 4,43 4,47

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 14,72 14,69 14,51 13,77 13,52 13,30 13,00 13,07 13,60 14,34 14,96 15,27

Medias E.Q. 9,39 9,32 9,14 8,43 8,18 8,00 7,73 7,81 8,33 9,11 9,73 10,00

Page 121: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de León Leche de Cabra

~~112200~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 82,35 75,76 72,97 77,78 75,68 76,32 78,95 76,32 75,68 76,32 77,14 75,76

250 - 500 11,76 9,09 10,81 2,78 10,81 13,16 7,89 7,89 8,11 7,89 14,29 12,12

500 - 1.500 5,88 9,09 13,51 16,67 8,11 7,89 13,16 13,16 13,51 10,53 8,57 9,09

> 1.500 0,00 6,06 2,70 2,78 5,41 2,63 0,00 2,63 2,70 5,26 0,00 3,03

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

500 - 750 0,00 0,00 0,00 2,70 2,63 2,63 5,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

750 - 1100 5,88 5,88 8,11 16,22 15,79 15,79 15,79 12,82 8,11 2,63 2,86 2,94

1100 - 1700 29,41 35,29 62,16 54,05 57,89 52,63 47,37 48,72 45,95 42,11 37,14 38,24

> 1700 64,71 58,82 29,73 27,03 23,68 28,95 31,58 38,46 45,95 55,26 60,00 58,82

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 122: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Valladolid Leche de Cabra

~~112211~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 5,46 5,16 5,03 4,65 4,37 4,36 4,33 4,38 4,97 5,29 5,70 5,69

Medias Proteína 3,90 3,84 3,72 3,55 3,49 3,47 3,41 3,56 3,74 3,88 4,18 4,19

Medias Lactosa 4,16 4,19 4,35 4,49 4,49 4,43 4,40 4,36 4,13 4,10 4,14 4,13

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 14,32 13,99 13,90 13,49 13,15 13,07 12,93 13,10 13,64 14,07 14,82 14,81

Medias E.Q. 9,36 9,00 8,75 8,20 7,86 7,83 7,73 7,94 8,71 9,17 9,88 9,87

Page 123: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Valladolid Leche de Cabra

~~112222~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 66,67 70,00 69,23 75,00 63,64 63,64 63,64 63,64 81,82 72,73 63,64 54,55

250 - 500 0,00 10,00 7,69 0,00 0,00 9,09 9,09 0,00 0,00 9,09 27,27 27,27

500 - 1.500 22,22 0,00 15,38 8,33 18,18 9,09 9,09 18,18 9,09 9,09 0,00 9,09

> 1.500 11,11 20,00 7,69 16,67 18,18 18,18 18,18 18,18 9,09 9,09 9,09 9,09

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 11,11 10,00 7,69 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,09 9,09 9,09 9,09

500 - 750 0,00 0,00 7,69 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

750 - 1100 0,00 0,00 7,69 25,00 9,09 9,09 9,09 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1100 - 1700 33,33 30,00 46,15 33,33 45,45 36,36 36,36 45,45 27,27 27,27 18,18 18,18

> 1700 55,56 60,00 30,77 41,67 45,45 54,55 54,55 54,55 63,64 63,64 72,73 72,73

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 124: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Zamora Leche de Cabra

~~112233~~

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias Grasa 5,27 5,00 4,91 4,49 4,31 4,21 4,09 4,07 4,45 5,07 5,42 5,30

Medias Proteína 3,90 3,78 3,74 3,56 3,52 3,45 3,39 3,50 3,71 4,10 4,14 4,13

Medias Lactosa 4,56 4,51 4,55 4,51 4,46 4,41 4,35 4,34 4,32 4,32 4,39 4,44

Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

Medias E.S.T. 14,53 14,09 14,00 13,36 13,09 12,87 12,63 12,71 13,28 14,28 14,74 14,68

Medias E.Q. 9,17 8,78 8,65 8,05 7,83 7,66 7,49 7,57 8,16 9,16 9,55 9,44

Page 125: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística por Provincias

Provincia de Zamora Leche de Cabra

~~112244~~

BACTERIOLOGIA Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

10 - 250 42,86 42,31 48,28 41,94 58,82 55,88 52,94 65,52 50,00 44,12 45,16 38,89

250 - 500 17,86 19,23 13,79 22,58 2,94 11,76 11,76 10,34 13,89 11,76 6,45 16,67

500 - 1.500 17,86 15,38 13,79 16,13 14,71 14,71 11,76 17,24 13,89 17,65 35,48 27,78

> 1.500 21,43 23,08 24,14 19,35 23,53 17,65 23,53 6,90 22,22 26,47 12,90 16,67

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

CELULAS SOMATICAS Fecha 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 12/2013

1 - 500 0,00 0,00 3,33 3,13 2,78 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

500 - 750 3,57 3,85 6,67 6,25 5,56 5,71 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

750 - 1100 0,00 3,85 3,33 6,25 8,33 11,43 20,00 20,69 11,11 2,94 0,00 0,00

1100 - 1700 17,86 15,38 26,67 46,88 41,67 34,29 22,86 24,14 25,00 17,65 12,90 11,11

> 1700 78,57 76,92 60,00 37,50 41,67 48,57 57,14 55,17 63,89 79,41 87,10 88,89

Total 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Page 126: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Físico - Químico

Medias Generales Laboratorio Leche de Cabra

~~112255~~

Grasa

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 5,51 5,32 4,88 4,60 4,36 4,29 4,28 4,31 4,63 5,17 5,51 5,55

Año 2.010 5,49 5,35 5,04 4,67 4,53 4,44 4,28 4,37 4,74 5,36 5,68 5,68

Año 2.011 5,45 5,25 4,97 4,55 4,43 4,25 4,20 4,28 4,66 5,20 5,50 5,57

Año 2.012 5,47 5,32 4,89 4,63 4,45 4,29 4,20 4,24 4,64 5,25 5,46 5,53

Año 2.013 5,57 5,36 5,17 4,74 4,63 4,58 4,52 4,65 5,10 5,54 5,82 5,81

Proteína Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 3,96 3,87 3,64 3,53 3,43 3,35 3,36 3,50 3,74 4,03 4,12 4,03

Año 2.010 4,00 3,93 3,75 3,58 3,49 3,47 3,44 3,53 3,74 4,15 4,24 4,15

Año 2.011 3,97 3,89 3,71 3,52 3,44 3,40 3,44 3,51 3,71 4,03 4,15 4,07

Año 2.012 3,98 3,95 3,71 3,61 3,49 3,41 3,43 3,51 3,72 4,06 4,13 4,07

Año 2.013 3,92 3,81 3,72 3,59 3,57 3,56 3,52 3,63 3,80 4,02 4,16 4,07

E.S.T. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 14,80 14,53 13,88 13,52 13,13 12,93 12,85 13,01 13,56 14,38 14,88 14,94

Año 2.010 14,84 14,64 14,15 13,56 13,29 13,14 12,92 13,07 13,65 14,68 15,13 15,09

Año 2.011 14,80 14,52 14,06 13,42 13,18 12,93 12,90 12,99 13,52 14,34 14,84 14,88

Año 2.012 14,82 14,65 13,96 13,57 13,24 12,96 12,84 12,91 13,49 14,39 14,80 14,89

Año 2.013 14,96 14,58 14,28 13,67 13,50 13,40 13,25 13,48 14,13 14,81 15,30 15,28

Page 127: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Físico - Químico

Medias Generales Laboratorio Leche de Cabra

~~112266~~

Page 128: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Bacteriología Medias Generales Laboratorio

Leche de Cabra

~~112277~~

< 250

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 57,23 53,16 65,66 71,00 70,59 68,97 75,37 78,54 75,65 74,21 67,39 67,23

Año 2.010 59,68 62,03 65,99 63,32 62,87 69,46 71,36 72,28 71,05 68,29 59,87 56,95

Año 2.011 56,43 62,69 67,57 70,59 69,93 68,18 71,05 76,00 75,51 72,06 70,54 68,29

Año 2.012 72,80 75,78 77,69 68,79 64,79 68,75 68,97 66,67 62,32 60,43 60,15 61,42

Año 2.013 71,40 73,39 72,58 70,28 70,86 72,48 72,55 72,12 67,74 70,10 73,98 71,81

250 - 500 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 13,87 16,32 11,62 10,50 9,31 11,33 7,39 5,85 9,84 8,95 14,13 11,86

Año 2.010 16,67 12,83 11,68 13,07 13,37 8,87 9,55 13,04 13,68 18,29 17,76 17,88

Año 2.011 16,43 17,16 12,16 9,15 9,80 12,99 13,82 10,67 8,84 12,50 11,63 13,82

Año 2.012 7,20 7,81 7,69 13,48 16,90 11,81 9,66 13,48 16,67 17,27 12,03 12,60

Año 2.013 13,75 11,80 9,07 10,83 10,90 12,29 12,73 12,83 15,37 13,07 12,20 11,36

500 - 1500 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 16,76 18,42 12,12 10,50 8,33 9,85 10,84 9,27 7,25 11,58 10,33 12,99

Año 2.010 17,74 13,37 12,69 11,56 14,36 11,82 10,05 8,15 7,37 8,54 15,13 19,21

Año 2.011 20,71 15,67 10,81 10,46 11,11 11,04 5,92 6,67 8,84 8,82 9,30 8,94

Año 2.012 11,20 9,38 7,69 9,22 8,45 11,81 14,48 12,06 13,04 13,67 18,05 14,96

Año 2.013 9,76 9,23 12,90 13,98 12,59 11,38 11,27 12,27 13,47 12,28 10,57 12,37

> 1500 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 12,14 12,11 10,61 8,00 11,76 9,85 6,40 6,34 7,25 5,26 8,15 7,91

Año 2.010 5,91 11,76 9,64 12,06 9,41 9,85 9,05 6,52 7,89 4,88 7,24 5,96

Año 2.011 6,43 4,48 9,46 9,80 9,15 7,79 9,21 6,67 6,80 6,62 8,53 8,94

Año 2.012 8,80 7,03 6,92 8,51 9,86 7,64 6,90 7,80 7,97 8,63 9,77 11,02

Año 2.013 5,10 5,58 5,44 4,92 5,64 3,85 3,45 2,79 3,42 4,55 3,25 4,46

Page 129: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Bacteriología Medias Generales Laboratorio

Leche de Cabra

~~112288~~

Page 130: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Células Somáticas

Medias Generales Laboratorio Leche de Cabra

~~112299~~

< 500

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 0,00 0,00 0,00 0,50 0,49 0,99 0,99 1,46 1,02 0,52 1,09 1,68

Año 2.010 1,60 1,58 1,51 1,00 1,96 0,49 0,00 0,00 0,53 0,00 0,65 0,66

Año 2.011 0,71 0,74 0,00 0,00 0,00 0,65 1,30 1,32 1,35 0,74 1,55 0,81

Año 2.012 0,79 0,00 0,00 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,72 1,43 0,75 0,78

Año 2.013 0,44 0,43 0,80 0,78 0,37 0,18 0,00 0,00 0,19 0,20 0,20 0,40

500 - 750 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 3,47 2,09 3,52 1,49 1,47 2,96 2,46 1,95 2,54 1,56 1,63 1,68

Año 2.010 2,14 3,68 3,52 3,98 3,43 4,43 4,02 2,70 2,63 1,22 1,31 1,32

Año 2.011 0,00 1,47 4,05 4,58 3,27 3,87 2,60 1,32 1,35 3,68 2,33 3,25

Año 2.012 2,38 3,10 4,62 3,52 2,82 3,45 2,05 1,41 0,72 0,71 0,00 0,00

Año 2.013 0,22 0,85 1,80 1,75 2,05 1,46 1,08 0,92 0,94 0,79 0,40 0,40

750 - 1100 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 8,09 6,81 10,55 12,44 17,65 13,30 9,36 7,80 3,05 3,65 2,72 4,47

Año 2.010 5,88 6,84 13,07 16,92 17,16 13,79 10,55 7,03 3,16 3,05 3,92 2,65

Año 2.011 6,38 8,82 16,22 18,30 23,53 16,77 14,29 9,27 5,41 3,68 4,65 6,50

Año 2.012 6,35 8,53 8,46 15,49 13,38 14,48 12,33 5,63 5,04 2,14 3,73 2,34

Año 2.013 6,36 9,36 10,80 13,45 10,61 7,31 5,79 3,50 2,45 1,77 2,38 4,38

1100 - 1700

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 25,43 26,18 28,64 36,82 35,29 40,39 34,98 31,71 30,46 23,96 22,83 25,70

Año 2.010 32,09 34,21 40,20 38,81 35,78 35,47 35,18 33,51 33,68 29,88 26,80 31,79

Año 2.011 30,50 30,88 34,46 40,52 37,91 43,87 44,81 41,06 39,19 36,76 31,01 34,15

Año 2.012 32,54 34,11 44,62 45,77 49,30 37,93 35,62 35,92 32,37 32,86 32,84 31,25

Año 2.013 30,70 35,74 43,40 44,25 42,27 34,37 26,76 21,18 17,92 17,09 17,62 24,70

> 1700 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Año 2.009 63,01 64,92 57,29 48,76 45,10 42,36 52,22 57,07 62,94 70,31 71,74 66,48

Año 2.010 58,29 53,68 41,71 39,30 41,67 45,81 50,25 56,76 60,00 65,85 67,32 63,58

Año 2.011 62,41 58,09 45,27 36,60 35,29 34,84 37,01 47,02 52,70 55,15 60,47 55,28

Año 2.012 57,94 54,26 42,31 34,51 33,80 44,14 50,00 57,04 61,15 62,86 62,69 65,63

Año 2.013 62,28 53,62 43,20 39,77 44,69 56,67 66,37 74,40 78,49 80,16 79,41 70,12

Page 131: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Comparativa Células Somáticas

Medias Generales Laboratorio Leche de Cabra

~~113300~~

Page 132: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~113311~~

Evolución del Número de Explotaciones Analizadas en el L.I.L.C.Y.L.

Page 133: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

~~113322~~

EVOLUCION DEL NÚMERO DE EXPLOTACIONES ANALIZADAS EN EL LABORATORIO

Como se puede comprobar en esta estadística, el número de ganaderos sigue en

disminución en Castilla y león en una cuantía próxima al 4% en el año 2.013 respecto del 2.012 y

% similar al de años precedentes, no es de esperar que llegue a estabilizarse el número de

ganaderos pues la situación en el campo para los ganaderos sigue siendo alarmante, en lo

relacionado con la rentabilidad de las explotaciones.

Page 134: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas de Castilla y León

~~113333~~

Leche de Vaca

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio %

Abandono

Año 2.009 1.915 1.890 1.889 1.876 1.895 1.907 1.875 1.889 1.877 1.876 1.866 1.844 1.883 15

Año 2.010 1.837 1.823 1.814 1.794 1.797 1.780 1.746 1.706 1.703 1.684 1.666 1.675 1.752 7

Año 2.011 1.663 1.627 1.636 1.635 1.618 1.597 1.603 1.591 1.582 1.581 1.577 1.575 1.607 8

Año 2.012 1.564 1.557 1.548 1.537 1.531 1.540 1.533 1.524 1.517 1.506 1.491 1.480 1.527 5

Año 2.013 1.469 1.454 1.448 1.445 1.437 1.426 1.425 1.403 1.400 1.393 1.377 1.346 1.419 7

Leche de Oveja

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio %

Abandono

Año 2.009 3.024 3.101 3.136 3.142 3.130 3.118 3.072 2.957 2.852 2.677 2.574 2.733 2.960 14

Año 2.010 2.900 2.959 2.990 2.992 2.979 2.959 2.918 2.815 2.716 2.600 2.537 2.627 2.833 4

Año 2.011 2.751 2.758 2.813 2.814 2.809 2.808 2.768 2.696 2.586 2.467 2.318 2.412 2.667 6

Año 2.012 2.599 2.666 2.679 2.679 2.679 2.668 2.625 2.514 2.427 2.273 2.175 2.317 2.525 5

Año 2.013 2.452 2.516 2.537 2.541 2.542 2.534 2.509 2.428 2.349 2.240 2.145 2.271 2.422 4

Leche de Cabra

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio %

Abandono

Año 2.009 177 193 201 205 208 203 206 207 198 193 187 181 197 27

Año 2.010 195 192 201 205 206 203 199 186 190 165 155 152 187 5

Año 2.011 142 138 151 155 154 155 155 152 150 136 130 126 145 22

Año 2.012 127 130 131 143 144 145 146 142 139 140 136 131 138 5

Año 2.013 123 123 136 135 142 139 139 134 138 132 126 127 133 4

Page 135: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas de Castilla y León

~~113344~~

Page 136: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Ávila

~~113355~~

Leche de Vaca

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio %

Abandono

Año 2.009 227 226 226 221 221 224 223 228 228 228 228 220 225 14

Año 2.010 228 228 227 227 226 226 219 199 203 197 193 194 214 5

Año 2.011 196 196 196 193 192 184 184 182 183 189 195 193 190 11

Año 2.012 192 193 192 190 187 185 186 185 184 180 178 177 186 2

Año 2.013 178 174 174 174 172 171 171 173 172 169 167 166 172 8

Leche de Oveja

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio %

Abandono

Año 2.009 80 80 82 84 83 81 81 80 79 72 67 70 78 16

Año 2.010 72 79 80 80 81 81 78 76 75 73 74 68 76 3

Año 2.011 79 79 77 76 75 74 74 73 70 65 65 65 73 4

Año 2.012 73 73 74 73 73 71 69 68 67 62 62 66 69 5

Año 2.013 70 71 72 72 71 70 68 69 66 64 61 62 68 1

Leche de Cabra

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio %

Abandono

Año 2.009 42 43 43 42 43 39 39 40 38 37 35 36 40 44

Año 2.010 46 50 51 49 49 49 47 36 43 34 34 34 44 -10

Año 2.011 34 34 33 35 35 35 33 33 33 32 30 29 33 25

Año 2.012 30 31 26 34 34 34 34 33 32 30 32 29 32 3

Año 2.013 25 26 27 27 27 27 27 27 25 25 24 24 26 19

Page 137: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Ávila

~~113366~~

Page 138: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Burgos

~~113377~~

Leche de Vaca Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 43 42 42 41 43 43 43 43 43 43 43 42 43 30

Año 2.010 42 42 42 42 43 42 42 42 48 46 44 44 43 0

Año 2.011 43 43 46 45 43 41 42 43 42 42 42 42 43 0

Año 2.012 42 42 42 42 43 61 60 60 60 60 60 60 53 -23

Año 2.013 60 59 59 59 59 59 59 58 58 58 58 35 57 -8

Leche de Oveja Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 112 111 117 118 119 120 117 112 109 100 96 102 111 20

Año 2.010 107 107 105 108 110 104 106 99 95 94 86 89 101 9

Año 2.011 92 89 92 100 98 100 97 95 94 86 80 80 92 9

Año 2.012 94 91 91 95 96 99 93 87 88 83 81 83 90 2

Año 2.013 85 83 87 91 91 91 92 89 89 82 76 78 86 4

Leche de Cabra Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 2 4 4 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 56

Año 2.010 3 5 5 5 5 4 4 4 4 4 3 3 4 0

Año 2.011 2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 3 3 3 25

Año 2.012 3 3 4 5 4 5 5 5 5 5 5 5 5 -67

Año 2.013 5 5 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 0

Page 139: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Burgos

~~113388~~

Page 140: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de León

~~113399~~

Leche de Vaca Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 664 652 645 648 665 669 646 653 646 646 645 635 651 20

Año 2.010 627 621 616 608 611 601 583 565 559 552 547 567 588 10

Año 2.011 561 552 540 550 546 538 541 537 532 527 521 522 539 8

Año 2.012 517 515 512 506 506 505 504 501 498 497 493 486 503 7

Año 2.013 477 474 470 472 472 467 469 459 457 457 455 452 465 8

Leche de Oveja Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 437 456 460 463 458 456 454 447 431 397 384 400 437 15

Año 2.010 421 434 436 438 440 436 430 429 419 396 379 387 420 4

Año 2.011 396 410 416 414 414 413 409 407 397 378 354 354 397 5

Año 2.012 372 389 394 394 394 389 387 377 366 345 327 337 373 6

Año 2.013 357 359 366 368 369 367 365 362 355 331 324 327 354 5

Leche de Cabra Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 50 54 58 60 59 59 60 60 58 56 56 53 57 12

Año 2.010 52 50 53 53 54 54 53 51 52 48 47 47 51 11

Año 2.011 44 42 45 46 44 44 44 44 43 39 38 37 43 16

Año 2.012 36 38 40 41 40 40 41 40 39 39 40 37 39 9

Año 2.013 35 34 38 37 38 38 38 39 38 38 36 34 37 5

Page 141: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de León

~~114400~~

Page 142: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Palencia

~~114411~~

Leche de Vaca Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 314 313 313 309 308 309 307 308 305 305 302 300 308 8

Año 2.010 298 294 294 293 293 289 284 284 283 282 277 274 287 7

Año 2.011 272 271 269 269 268 266 265 262 260 258 257 255 264 8

Año 2.012 253 252 254 252 251 251 250 248 247 240 238 234 248 6

Año 2.013 235 231 233 230 229 229 231 227 219 215 212 207 225 9

Leche de Oveja Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 385 400 403 407 403 402 400 393 381 357 346 351 386 16

Año 2.010 369 377 380 376 376 375 373 363 358 347 331 333 363 6

Año 2.011 343 350 351 350 352 351 347 345 334 325 304 301 338 7

Año 2.012 320 328 330 335 332 330 329 317 315 305 290 295 319 6

Año 2.013 302 316 317 312 314 316 314 314 308 298 289 285 307 4

Leche de Cabra Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 6 5 5 5 6 6 6 6 6 6 5 5 6 25

Año 2.010 4 4 4 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 17

Año 2.011 5 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5 6 6 -20

Año 2.012 5 5 5 6 5 5 5 6 6 6 6 6 6 0

Año 2.013 4 5 5 5 6 6 6 6 5 5 5 5 5 17

Page 143: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Palencia

~~114422~~

Page 144: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Salamanca

~~114433~~

Leche de Vaca Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 119 118 119 118 116 116 116 115 114 114 114 111 116 13

Año 2.010 110 110 109 109 109 109 108 108 108 108 108 106 109 6

Año 2.011 106 105 105 104 104 104 104 102 102 102 103 103 104 5

Año 2.012 101 100 99 99 98 98 98 97 98 95 94 94 98 6

Año 2.013 93 91 90 88 86 85 85 85 85 85 85 85 87 11

Leche de Oveja Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 415 423 421 423 424 422 404 340 296 296 316 360 378 15

Año 2.010 393 399 415 417 400 396 384 328 288 284 306 348 363 4

Año 2.011 377 380 380 380 380 378 352 305 270 257 272 309 337 7

Año 2.012 342 357 357 352 353 353 338 290 256 231 248 289 314 7

Año 2.013 314 329 335 334 335 335 319 284 245 237 247 294 301 4

Leche de Cabra Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 13 14 14 14 15 15 15 15 15 14 15 15 15 38

Año 2.010 15 14 14 16 15 14 14 14 14 13 11 12 14 7

Año 2.011 12 12 13 13 13 13 14 14 14 10 11 11 13 7

Año 2.012 11 12 11 12 12 12 12 11 9 10 9 10 11 15

Año 2.013 11 10 10 9 11 10 10 11 9 9 7 7 10 9

Page 145: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Salamanca

~~114444~~

Page 146: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Segovia

~~114455~~

Leche de Vaca Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 122 121 121 120 121 120 120 120 120 120 120 119 120 8

Año 2.010 119 119 117 115 116 115 115 114 114 114 114 113 115 4

Año 2.011 112 113 113 112 111 111 111 111 111 111 111 110 111 3

Año 2.012 109 109 108 108 107 106 105 105 105 104 103 103 106 5

Año 2.013 103 103 102 102 101 99 100 98 98 98 98 98 100 6

Leche de Oveja Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 74 73 72 76 75 74 71 69 65 62 57 59 69 26

Año 2.010 67 65 68 71 72 71 69 65 64 57 58 59 66 4

Año 2.011 65 65 66 66 66 66 67 66 63 56 50 53 62 6

Año 2.012 59 60 63 62 62 63 62 59 56 54 51 56 59 5

Año 2.013 62 61 60 63 64 64 62 60 60 61 56 57 61 -3

Leche de Cabra Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 10 12 12 12 12 12 12 12 12 12 10 10 12 0

Año 2.010 11 12 12 12 12 11 10 11 12 12 9 8 11 8

Año 2.011 7 7 8 8 8 8 9 8 8 7 7 6 8 27

Año 2.012 7 7 7 7 7 6 6 6 6 6 6 4 6 25

Año 2.013 5 6 6 6 6 6 6 6 6 5 4 4 6 0

Page 147: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Segovia

~~114466~~

Page 148: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Soria

~~114477~~

Leche de Vaca Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 5 0

Año 2.010 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 20

Año 2.011 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0

Año 2.012 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0

Año 2.013 4 4 4 4 4 5 4 5 5 5 5 5 5 -25

Leche de Oveja Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100

Año 2.010 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Año 2.011 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Año 2.012 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Año 2.013 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Leche de Cabra Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Año 2.010 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Año 2.011 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Año 2.012 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Año 2.013 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Page 149: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Soria

~~114488~~

Page 150: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Valladolid

~~114499~~

Leche de Vaca Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 125 124 126 126 125 126 123 126 126 122 120 119 124 12

Año 2.010 118 118 117 114 113 113 114 114 113 112 112 112 114 8

Año 2.011 113 105 107 107 105 104 105 104 103 99 99 101 104 9

Año 2.012 99 99 96 94 93 92 90 89 88 88 88 88 92 12

Año 2.013 88 89 89 88 85 85 85 85 85 84 83 83 86 7

Leche de Oveja Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 557 572 582 580 576 573 565 560 557 524 495 509 554 11

Año 2.010 531 545 548 547 543 542 535 525 517 501 475 480 524 5

Año 2.011 493 499 504 505 503 501 502 504 493 476 440 448 489 7

Año 2.012 472 483 483 479 479 479 477 470 466 439 415 428 464 5

Año 2.013 445 454 458 458 457 458 456 457 452 433 405 416 446 4

Leche de Cabra Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 11 13 14 15 15 15 17 15 15 16 13 12 14 30

Año 2.010 20 14 15 15 16 16 16 16 17 15 14 14 16 -14

Año 2.011 13 11 13 12 13 13 13 13 15 14 12 10 13 19

Año 2.012 10 9 11 11 11 11 11 11 12 13 11 11 11 15

Año 2.013 9 10 13 12 11 11 12 11 11 11 11 11 11 0

Page 151: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Valladolid

~~115500~~

Page 152: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Zamora

~~115511~~

Leche de Vaca Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 296 289 292 288 291 295 292 291 290 294 290 294 292 11

Año 2.010 291 287 288 282 282 281 277 276 271 269 267 261 278 5

Año 2.011 256 238 256 251 245 245 247 246 245 249 245 245 247 11

Año 2.012 247 243 241 242 242 238 236 235 233 238 233 234 239 4

Año 2.013 231 229 227 228 229 226 221 213 221 222 214 215 223 6

Leche de Oveja Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 964 986 999 991 992 990 980 956 934 869 813 882 946 10

Año 2.010 940 953 958 955 957 954 943 930 900 848 828 863 919 3

Año 2.011 906 886 927 923 921 925 920 901 865 824 753 802 879 4

Año 2.012 867 885 887 889 890 884 870 846 813 754 701 763 837 5

Año 2.013 817 843 842 843 841 833 833 793 774 734 687 752 799 5

Leche de Cabra Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Promedio % Abandono

Año 2.009 43 48 51 52 53 52 52 54 49 47 49 46 50 17

Año 2.010 44 43 47 50 50 50 50 49 43 35 32 29 44 12

Año 2.011 25 23 30 32 32 33 32 31 28 25 24 24 28 35

Año 2.012 25 25 27 27 31 32 32 30 30 31 27 29 29 -2

Año 2.013 29 27 31 33 37 35 35 29 39 34 34 37 33 -16

Page 153: Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León · El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2013 es casi fiel imagen del de 31 de Diciembre de 2012 por lo que nuestra

L.I.L.C.Y.L., S.A. 2.013 Estadística General del Laboratorio

Nº de Explotaciones Totales Analizadas. Provincia de Zamora

~~115522~~