laboratorio de utp

7
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÒNICA Y MECATRÒNICA LABORATORIO DE FISICA I SANTA CRUZ DELGADO, José MOMENTO DE INERCIA INTEGRANTES: QUISPE GUERRA, Jeancarlos SANTOS MENDOZA, Ricardo C – 401 martes (9:40 – 11:20 am)

Upload: rey-dy

Post on 04-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informe de FísicaLaboratorio UTP - Informe de laboratorio.

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRNICA Y MECATRNICA

LABORATORIO DE FISICA I

SANTA CRUZ DELGADO, Jos

MOMENTO DE INERCIA

INTEGRANTES:QUISPE GUERRA, JeancarlosSANTOS MENDOZA, Ricardo

C 401 martes (9:40 11:20 am)

2013 - I

OBJETIVOS Analizar el momento de inercia de los diferentes materiales usados Ver el comportamiento de la inercia en objetos con diferente masa

MOMENTO DE INERCIALa inercia es la tendencia de un objeto a permanecer en reposo o a continuar movindose en lnea recta a la mismavelocidad. La inercia puede pensarse como una nueva definicin de la masa. El momento de inercia es, entonces, masa rotacional. Al contrario que la inercia, el MOI tambin depende de la distribucin de masa en un objeto. Cuanto ms lejos est la masa del centro de rotacin, mayor es el momento de inercia.Una frmula anloga a la segundaleydeNewtondel movimiento, se puede rescribir para la rotacin:F= M.a.F= fuerzaM= masaa= aceleracin linealT= IA (T =torsin; I = momento de inercia; A = aceleracin rotacional)Consideremos un cuerpo fsico rgido formado por N partculas, el cual gira alrededor de un eje fijo con una velocidad angular W, como se indica en la figura 1.

Donde: I = Momento de inercia M = masa del elemento R = distancia de la masa puntual al eje de referencia.Se denomina momento de inercia del cuerpo con respecto al eje de giro. El momento de inercia expresa la forma como la masa del cuerpo est distribuida con respecto al eje de rotacin y por tanto su valor depende del eje alrededor del cual gire el cuerpo. Un mismo cuerpo tiene diferentes momentos de inercia, uno por cada eje de rotacin que se considere.

Parte ExperimentalMateriales Un cilindro de madera macizo Un cilindro metlico hueco Un plato de asiento de metal para los cilindros macizo y hueco Un eje de torsin Un trpode Un disco de metal Un cronometro Una wincha Un vernier

PROCEDIMIENTO Coloque el cilindro macizo en el soporte de oscilacin y mida con el cronometro el tiempo que tarda en realizar 5 oscilaciones en torno a su eje de simetra. Para ello, gire el cuerpo una vuelta en el sentido de compresin del resorte y sultelo. Realice la medida anterior un total de cuatro veces. Coloque ahora el cilindro hueco en la plataforma de oscilacin giratoria y, siguiendo el mismo procedimiento que en el aparato anterior, mida el tiempo que tarda en realizar 5 oscilaciones. Coloque ahora en el soporte de oscilacin giratoria, el disco taladrado, de forma que este oscile en torno al eje que pasa por su centro de masa y determine el tiempo que tarda en realizar 5 oscilaciones. Coloque ahora el mismo disco de forma que oscile a otro eje de rotacin paralelo al anterior, para ello, site el eje en otro orificio de los que dispone el disco.

TABLA DE RESULTADOS DETERMINACION EXPERIMENTAL DEL CILINDRO MACIZOt1 (s)t2 (s)t3 (s)t4 (s)t5 (s)T

DETERMINACION EXPERIMENTAL DEL CILINDRO HUECO

t1 (s)t2 (s)t3 (s)t4 (s)t5 (s)T

DETERMINACION EXPERIMENTAL DEL DISCO TALADRADO

t1 (s)t2 (s)t3 (s)t4 (s)t5 (s)T