laboratorio de telecomunicaciones- previo 4

Upload: 17alexis

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 laboratorio de telecomunicaciones- previo 4

    1/5

    A. Defnir y explicar los procesos de modulación de recuencia (FM) ymodulación de ase (PM), y establecer sus dierencias.

    Modulacion FM

    Considerando una seal moduladora senoidal!

    "a recuencia instant#nea de la seal moduladora FM $ue se produce esi%ual a!

    Donde!

    "a cantidad ∆ f    se denomina la des&iación de recuencia, la cual

    representa la m#xima des&iación de la recuencia instant#nea de la

    seal de FM respecto a la recuencia de la portadora f c . 'na

    caracterstica undamental de una seal de FM es $ue la des&iación de

    recuencia ∆ f   es proporcional a la amplitud de la seal moduladora e

    independiente de la recuencia de modulación. De la ecuación anterior,

    el #n%ulo Ѳi  de la seal FM se obtiene como!

    "a proporción entre la des&iación de recuencia ∆ f   y la recuencia de

    modulación f m suele denominarse ndice de modulación de la seal

    FM. "a denotamos por medio de  β , y as escribimos!

     

    Finalmente la seal FM est# dada por!

  • 8/16/2019 laboratorio de telecomunicaciones- previo 4

    2/5

    Modulación de Fase

    De*emos $ue Ѳi  denote el an%ulo de la portadara senoidal modulada,

    $ue se supone es la unción de la seal del mensa*e. +xpresamos laonda modulada en an%ulo $ue resulta como!

    Donde  Ac   es la amplitud de la portadora. curre una oscilación

    completa siempre $ue Ѳi  cambie en 2π   radianes. -i Ѳi  aumenta

    monotónicamente con el tiempo, la recuencia promedio en ert/, sobre

    un inter&alo de t   a ∆ t  , esta dada por

    De este modo, es posible defnir la recuencia instant#nea de la seal

    modulada en #n%ulo s (t )  de la si%uiente manera!

    Por lo tanto podemos interpretar la seal modulada en #n%ulo s (t )

    com un asor rotatorio de lon%itud  Ac   y #n%ulo Ѳi . "a &elocidad

    an%ular de un asor de este tipo esdѲi

    dt   medida en radianes por

  • 8/16/2019 laboratorio de telecomunicaciones- previo 4

    3/5

    se%undo. +n el caso simple de una portadora no modulada, el #n%ulo

    Ѳi  es

      el asor correspondiente %ira con una &elocidad an%ular constante

    i%ual a 2π f c . "a constante Fc es el &alor deѲi  en t01.

    -i el #n%ulo Ѳi  &aria linealmente con la seal del mensa*e m(t) de

    acuerdo con!

    "a seal modulada en ase se describe por!

    2. Calcular el ndice de modulación dada la des&iación m#xima y larecuencia moduladora m#xima, determinar el n3mero si%nifcati&o debandas laterales en una seal de FM, y calcular el anco de banda deuna seal de FM.

    4ndices de modulación

    Para seales moduladas en ase (PM)!

    Donde Fd es la sensibilidad y m(t) es la seal moduladora.

    Para seales moduladas en recuencia (FM)!

    Donde f d  es la sensibilidad del modulador y W   es el anco de banda

    de la seal moduladora.

    A pesar de la existencia de un n3mero infnito de bandas laterales, lasbandas si%nifcati&as apenas se extienden m#s all# de la des&iación derecuencia. +mpricamente, la re%la de Carlson defne el 25 de transmisiónde una seal FM modulada por un tono 3nico!

  • 8/16/2019 laboratorio de telecomunicaciones- previo 4

    4/5

    6enta*as de la modulación en recuencia sobre la de amplitud

    • "as modulaciones en recuencia necesitan una potencia demodulación muco menor $ue las de amplitud.

    •  "as seales moduladas en recuencia son muco menosaectadas por los ruidos y seales externas. +l moti&o por el $uelas perturbaciones aectan muco menos a una modulación enrecuencia es por$ue dicas perturbaciones aectan a la amplitudde la onda produciendo una modulación adicional en amplitud, enel caso de las modulaciones en recuencia como la amplitud debeser constante es bastante #cil de fltrar en el receptor lamodifcación de la amplitud7 sin embar%o, en la modulación en

    amplitud se conunde con la modulación de la propia onda ypuede difcultar en %ran medida a la ora de demodular lainormación ya $ue se puede conundir la modulación producidapor la inormación y la producida por el ruido.

    • "as seales moduladas en recuencia tiene un aumento en elanco de banda.

    • Mayor calidad de reproducción como resultado de su casiinmunidad acia las intererencias el8ctricas. +n consecuencia, esun sistema adecuado para la emisión de pro%ramas (m3sica) dealta fdelidad.

    C. Construir un dia%rama en blo$ues de un transmisor de FM y explicar laoperación de todos los circuitos principales.

  • 8/16/2019 laboratorio de telecomunicaciones- previo 4

    5/5

    D. -imular en computadora un transmisor de FM.

    Close all7clear all7t01!91:91;()7x0?:sin(?:pi:m9:t)7c0?1:91;(=)7s0911:91;(=)7dp0@:91;(=)7inipase017y0mmod(x,c,s,dp,inipase)7 Bre$uency modulationsubplot(9,?,9)7plot(x)7title(messa%e si%nal)7

    subplot(9,?,?)7plot(y)7title(re$uency modulation)7