laboratorio 6 final

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES, FACULTAD DE INGENIERIA Laboratorio Nº 6 Cátedra: Electrotecnia Grupo Nº: 9 Tema: Lugar de Impedancias y Admitancias. Integrantes: GIUBI, Wadie Benicio SANCHEZ, Mauricio Nicolas VELAZQUEZ, Eduardo Javier WINCK, Cristian Emmanuel Docentes: Ing. BARRUFALDI, Luis A. Ing. KLIMISZYN, David. Fecha: 12/06/2015

Upload: eduu-velazquez

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

laboratorio de electrotecnia

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES, FACULTAD DE INGENIERIA

Laboratorio N 6

Ctedra: Electrotecnia

Grupo N: 9

Tema: Lugar de Impedancias y Admitancias.

Integrantes: GIUBI, Wadie BenicioSANCHEZ, Mauricio NicolasVELAZQUEZ, Eduardo JavierWINCK, Cristian Emmanuel

Docentes: Ing. BARRUFALDI, Luis A.Ing. KLIMISZYN, David.

Fecha: 12/06/2015

Introduccin

Objetivos Previos Experiencia I

Teniendo en cuenta la figura 1, se calculan las impedancias de cada rama y la total:

A continuacin se calculan las impedancias y se vuelcan los datos en la tabla de valores 1:

En la tabla de valores 1 se muestran los valores de impedancias para los distintos valores de R1:

Tabla de valores 1

Las admitancias se obtienen de la siguiente forma, luego se completa la tabla de valores 2:

R1Y1 ()Y2 ()Yt ()

10,000860,001140,00111

20,001050,001140,00090

30,001090,001140,00078

40,001110,001140,00072

50,001120,001140,00068

INF0,000000,001140,00114

Tabla de valores 2Se determina ahora las corrientes de cada rama y la corriente total:

R1I1(A)I2 (A)It

10,172970,227300,22177

20,209080,227300,17933

30,218620,227300,15668

40,222280,227300,14367

50,224040,227300,13537

INF0,000000,227300,22730

Tabla de valores 3Se calcula ahora las potencias activa, reactiva, aparente y coseno fi y colocamos en la tabla de valores 4:

R1P (W)Q (Var)S (VA)cos

144,35-14,7945844,350,9427

235,86-2,6552535,870,9973

331,330,9358431,340,9996

428,732,3564628,730,9966

527,073,0470227,070,9936

inf45,46-41,1325345,460,4258

Tabla de valores 4

Figura 2

A continuacin se plantea las escalas de Z, Y, I y S:

Se determina el valor de R1 para la condicin de resonancia y a partir del mismo se calcula los parmetros S, P, Q, cos , I1, I2, It, Z e Y:

Figura 3Para la condicin de resonancia, se tiene que:

En base a estos clculos se determin el alcance de los instrumentos de medicin:

El criterio adoptado para seleccionar el alcance de cada instrumento a insertar en el circuito es el criterio de la escala ms prxima. De este modo no se excede demasiado la escala del instrumento haciendo de menor dificultad la lectura los mismos.

Experiencia I

Los instrumentos utilizados para el laboratorio son los siguientes:

Banco de ResistoresFI 43599 x 750Imax= 0.33ABanco de CapacitoresFI 43499 x 4FVmax= 220VBanco de Inductores FI 44869 x 2.8HyImax= 0.25AVoltmetroFI 35680V 300VAmpermetro 1FI 35650A 1A Mide I1Ampermetro 2FI 35670A 1AMide ItotalVatmetroFI 34850W 100Wclase 0.5VariacFI 5440V 250V

Calculamos los valores de las constantes y completamos la tabla siguiente:

N de Res.I1 (A)Vt (A)It (A)Pt (W)

60,2752000,1835

50,2702000,1835

40,2652000,2035

30,2552000,2140

20,2352000,2245

10,1752000,2545

S/R0,0002000,2220

Tabla de valores 5Como se puede observar en la tabla de valores 5, no se midi la corriente que circula por la rama 2, este valor se puede adoptar como el valor de la corriente total que toma el circuito cuando se desconecta la resistencia 1. Puesto que en dicho caso la corriente I1 ser cero y la corriente total ser igual a la corriente de la rama 2.

DIAGRAMA DE IMPEDANCIA-ADMITANCIA PRCTICO:

Figura 4En la figura 4, estn representadas las impedancias y admitancias obtenidas de la prctica, podemos observar que en un punto del grfico se obtiene casi una admitancia de resonancia (Yt3), ese punto es cuando tenemos una resistencia de 250 en la rama 1. En el grafico no se aprecia correctamente pero ese punto no es resonancia, sino que es el punto ms prximo en la prctica a la resonancia, debido a que se tuvo que trabajar con resistencias de 750 y no existe combinacin posible para que se cumpla el estado de resonancia (segn teora es 258). De este modo queda comprobada la teora y se puede decir que la figura 4 es la grfica correspondiente de admitancia-impedancia de ese circuito.

Conclusin