labo2

3
LABORATORIO II : GESTION DE SESIONES Y USUARIOS 1.- Usando el programa putty ubicado en el escritorio Windows XP, nos conectaremos al servidor: Ahora deberá ingresar estos datos: HostName: IP_SERVER_LINUX | Port: 22 2.- Ahora que estamos conectados vamos a crear un usuario: [root@LVM-SERVER ~]# useradd abaco 3.- Asignamos un password al usuario abaco: [root@LVM-SERVER ~]# passwd abaco 4.- Crearemos ahora otro usuario con indicando un “home”: [root@LVM-SERVER ~]# useradd -d /opt/linux -m linux 5.- Visualizamos los grupos de usuario para abaco y linux: [root@LVM-SERVER ~]# id abaco uid=501(abaco) gid=501(abaco) grupos=501(abaco) [root@LVM-SERVER ~]# id linux uid=502(linux) gid=502(linux) grupos=502(linux) 6.- Ubicamos el directorio home para los usuarios creados: [root@LVM-SERVER ~]# vi /etc/passwd || cat /etc/passwd ... abaco:x:501:501::/home/abaco:/bin/bash linux:x:502:502::/opt/linux:/bin/bash

Upload: raul-aryel-de-la-cruz

Post on 07-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

dlksajdlsadliu42234

TRANSCRIPT

Page 1: Labo2

LABORATORIO II : GESTION DE SESIONES Y USUARIOS

1.- Usando el programa putty ubicado en el escritorio Windows XP, nos conectaremos al servidor:

Ahora deberá ingresar estos datos: HostName: IP_SERVER_LINUX | Port: 22

2.- Ahora que estamos conectados vamos a crear un usuario:[root@LVM-SERVER ~]# useradd abaco

3.- Asignamos un password al usuario abaco:[root@LVM-SERVER ~]# passwd abaco

4.- Crearemos ahora otro usuario con indicando un “home”:[root@LVM-SERVER ~]# useradd -d /opt/linux -m linux

5.- Visualizamos los grupos de usuario para abaco y linux:[root@LVM-SERVER ~]# id abaco uid=501(abaco) gid=501(abaco) grupos=501(abaco)

[root@LVM-SERVER ~]# id linux uid=502(linux) gid=502(linux) grupos=502(linux)

6.- Ubicamos el directorio home para los usuarios creados:[root@LVM-SERVER ~]# vi /etc/passwd || cat /etc/passwd ...abaco:x:501:501::/home/abaco:/bin/bash linux:x:502:502::/opt/linux:/bin/bash

Page 2: Labo2

7.- Visualizamos los usuarios conectados:[root@LVM-SERVER ~]# who root pts/0 2013-02-07 14:39 (192.168.122.1) abaco pts/1 2013-02-07 15:10 (192.168.122.1)

8.- Detenemos la sesión del usuario “abaco”[root@LVM-SERVER ~]# skill -STOP -u abaco

9.- Terminamos la sesión del usuario “abaco”[root@LVM-SERVER ~]# skill -KILL -u abaco

10.- Otra forma de terminar la sesión de un usuario:[root@LVM-SERVER ~]# pkill -KILL -u abaco

11.- Creamos un usuario sin acceso a “SHELL”:[root@LVM-SERVER ~]# useradd -s /sbin/nologin juanito

12.- Cambiamos el nombre del usuario abaco:[root@LVM-SERVER ~]#usermod -l ABACO abaco

13.- Cambiamos completamente el home a ABACO:[root@LVM-SERVER ~]#usermod -d /home/ ABACO ABACO

14.- Cambiamos el grupo “abaco” por “ABACO”[root@LVM-SERVER home]# groupmod -n ABACO abaco

15.- Agregamos el usuario juanito al grupo ABACO[root@LVM-SERVER home]# usermod -a -G ABACO juanito

15.- Creamos el grupo “clase_linux” [root@LVM-SERVER home]# groupadd clase_linux

16.- Eliminamos el grupo “clase_linux”[root@LVM-SERVER home]# groupdel clase_linux

17.- Creamos un usuario de forma mas completa:[root@LVM-SERVER home]# useradd -c "abaco sanmiguel" -g ABACO -d /home/sanmiguel -s /bin/bash sanmiguel

18.- Cambiamos el grupo y le negamos el acceso a bash:[root@LVM-SERVER home]# usermod -c "abaco miraflores" -g clase_linux -d /home/sanmiguel -s /sbin/nologin sanmiguel

19.- Los comandos pwck y grpck nos ayudaran a determinar si existen errores en los ficheros /etc/passwd y /etc/group.

Page 3: Labo2

PRACTICA DE LABORATORIO

1. Visualiza el fichero /etc/passwd que contiene información acerca de los usuarios. Anota el UID más alto.

2.- Crea un nuevo grupo llamado “clase_abaco”. Revisa la información que se ha generado en el fichero /etc/group. Que GID se le ha asignado.

3.- Crea un nuevo usuario con las siguientes características: nombre_usuario=antonio, password=antonio, grupo=clase_abaco, home=/home/antonio, shell=/bin/bash.

4. Usa el comando id para obtener información acerca del usuario creado en el ejercicio anterior. Comprueba que el UID es único y que el GID se corresponde con el del grupo clase_abaco. Comprobar que se ha creado su home respectivo.

5.- Crea un nuevo usuario con las siguientes características: nombre_usuario=maria, password=maria, grupo=clase_abaco, home=/opt/maria, shell=/sbin/nologin.

6.- Crear el grupo “lima_admins” y añadir al usuario “antonio”.

7.- Cambiar el UID del usuario “antonio” al UID=1001.

8.- Usando putty ingresa al servidor linux con el usuario “antonio”, luego, con el usuario root, finaliza su sesión de inicio.

9.- Crea los usuarios “carlos” y “pedro” y eliminalos de la siguiente forma: userdel carlos y userdel -r pedro, dirigite a /home, que cambios puedes observar??

10.- Crea el usuario=mario, password=mario, usando putty, conectate al servidor con el usuario creado, acontinuación, usando el usuario root procede a eliminarlo de la siguiente forma: userdel -f mario, que puedes observar ....

11.- Con el usuario root digita el siguiente comando: chage -l antonio, que puedes visualizar?

12.- Para deshabilitar una cuenta de usuario usamos el siguiente comando: usermod -L usuario, bajo esta premisa, deshabilita la cuenta del usuario antonio, y acontinuación trata de conectarte usuando esa cuenta en putty.

13.- Si queremos que el password de una cuenta tenga un perido de duración usamos el siguiente comando: chage -E 2013-02-06 antonio, acontinucación mediante putty, usa el usuario antonio para conectarte al servidor. ¿Que mensaje puedes visualizar?

14.- Con tus propias palabras, que entiendes por /bin/bash y /sbin/nologin.

15.- Del ejercicio 7 usando el comando usermod -u cambia el UID del usuario antonio al UID 1010