lab 4. elaboracion mermelada 120615 (f. olivares)

3
Dr Las merm partículas concentra h El principi (azucares), El alto con microorgan El ácido ac (sacarosa); El tratamie La inversió debido a un azúcar inve en el produ agua. La l sacarosa. 4.1 OBJE Conoce necesar 4.2 MATE Mater M A Á pH R O Ta Co B M ra. Fabiola Ol elada son finas. Las hasta que g io de cons la acidez a ntenido de a nismos y la ctúa como c también se ento térmic ón de la sac na hidrolisi ertido es m ucto final. levulosa (fr ETIVO r las difere rios para ob ERIALES Y riales y equ Materia prim zúcar blanc cido cítrico Hmetro Refractómet llas y cucha ablas y cuc ocina a gas alanza Materiales de livares E jaleas en l jaleas se p gelatinice. L ervación d alta y el trat azúcar cont consiguien conservado elecciona el co favorece carosa se re is en la cua más dulce y La dextro ructosa) o entes etapa btener un pr Y METODO ipos ma: Fruta d ca o rubia o o zumo de tro arones chillos e limpieza: Elaboraci las que est reparan co Las jaleas d de estos pr tamiento té tribuye a u nte inhibició or, mejoran l tipo de mi la destrucc ealiza cuan al son forma más solubl sa (glucosa azúcar de as de la ela roducto de OS de estación e limón paños, dete ión de m tán en sus on el jugo d deben ser cl roductos es érmico al q un descenso ón de su des ndo el gusto icroorganism ción de mic ndo ésta es ados azuca le que la sa a) no es tan fruta es m aboración d calidad ópt ergente, jab mermelad spensión fr de la fruta, aras y tran s la alta co ue son som o de la Aw, sarrollo. o, poder gel mos que pu oorganismo sometida a res en redu carosa y ev n dulce com muy soluble de mermela tima. bón desinfe a utas enter al cual se sparentes. oncentració etidos. logrando a lificante y l ueden desar os. a ebullición ucción (dext vita el fenóm mo la sacar y más du das y pode ectante, bol as, en troz le agrega ón de solid a deshidrata la inversión rrollar. n en presenc trosa y levu meno de cr rosa ni tan ulce que la er realizar lsas plástica zos, tiras o azúcar y se dos soluble ación de lo n del azúcar cia de ácido ulosa). Este ristalización n soluble en dextrosa y los cálculo as 1 o e s s r o e n n y s

Upload: priscilla-l-machare

Post on 05-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

proceso general de elaboracion de mermelada

TRANSCRIPT

  • Dr

    Las mermpartculas concentra h

    El principi(azucares),

    El alto conmicroorgan

    El cido ac(sacarosa);

    El tratamie

    La inversidebido a unazcar inveen el produagua. La lsacarosa.

    4.1 OBJE Conoce

    necesar

    4.2 MATE

    Mater M A pH R O Ta Co B M

    ra. Fabiola Ol

    elada son finas. Las hasta que g

    io de cons la acidez a

    ntenido de anismos y la

    cta como c tambin se

    ento trmic

    n de la sacna hidrolisiertido es mucto final. levulosa (fr

    ETIVO r las difere

    rios para ob

    ERIALES Y

    riales y equMateria prim

    zcar blanccido ctricoHmetro

    Refractmetllas y cuchaablas y cucocina a gas alanza

    Materiales de

    livares

    E

    jaleas en ljaleas se p

    gelatinice. L

    ervacin dalta y el trat

    azcar cont consiguien

    conservadoelecciona el

    co favorece

    carosa se reis en la cua

    ms dulce y La dextroructosa) o

    entes etapabtener un pr

    Y METODO

    ipos ma: Fruta dca o rubia

    o o zumo de

    tro arones

    chillos

    e limpieza:

    Elaboraci

    las que estreparan co

    Las jaleas d

    de estos prtamiento t

    tribuye a unte inhibici

    or, mejoranl tipo de mi

    la destrucc

    ealiza cuanal son formams solublsa (glucosaazcar de

    as de la elaroducto de

    OS

    de estacin

    e limn

    paos, dete

    in de m

    tn en suson el jugo ddeben ser cl

    roductos esrmico al q

    un descenson de su des

    ndo el gustoicroorganism

    cin de mic

    ndo sta es ados azucale que la saa) no es tanfruta es m

    aboracin d calidad pt

    ergente, jab

    mermelad

    spensin frde la fruta,aras y tran

    s la alta coue son som

    o de la Aw, sarrollo.

    o, poder gelmos que pu

    oorganismo

    sometida ares en reducarosa y evn dulce com

    muy soluble

    de mermelatima.

    bn desinfe

    a

    utas enter al cual se sparentes.

    oncentracietidos.

    logrando a

    lificante y lueden desar

    os.

    a ebullicin uccin (dextvita el fenmmo la sacar y ms du

    das y pode

    ectante, bol

    as, en troz le agrega

    n de solid

    a deshidrata

    la inversinrrollar.

    n en presenctrosa y levumeno de crrosa ni tan

    ulce que la

    er realizar

    lsas plstica

    zos, tiras oazcar y se

    dos soluble

    acin de lo

    n del azcar

    cia de cidoulosa). Esteristalizacinn soluble en dextrosa y

    los clculo

    as

    1

    o e

    s

    s

    r

    o e n n y

    s

  • Dr

    ProceEn la

    ra. Fabiola Ol

    edimiento Figura 1 s

    livares

    e muestra e

    Figura 1.

    Selec

    P

    E

    (

    el flujo para

    . Flujo para

    Materia(frutade

    cindela

    Pulpeado

    Cocc

    Envasadoe

    Enfrtemperatur

    Almac

    a la elabora

    a la elabora

    aprimaestacin)

    amateriap

    ylimpieza

    cin

    encalient

    riadoraambiente

    cenaje

    acin de me

    acin de me

    prima

    a

    e

    e)

    ciAzGel

    ermeladas.

    ermeladas

    doctrico(pcar(1:1)ificantecon

    pH33,5)nservador(

    2

    (0,1%)

    2

  • Dr

    4.3 RESU

    Rep Rea

    prod Det Det

    4.4 CUES

    1. Men2. Men

    ra. Fabiola Ol

    ULTADOS

    portar en foalizar los aducto final terminar el terminar el

    STIONARIO

    ncionar los ncionar y d

    livares

    orma ordenanlisis sen rendimient costo de la

    O

    controles qescribir los

    ada y sencinsoriales d

    to de la frut mermelada

    que se realiz defectos qu

    illa los clcudel aroma,

    ta empleada por kg

    zan en la inue se puede

    ulos realiza sabor, olo

    da en base a

    ndustria en len encontra

    dos or, textura

    la pulpa y

    la mermelaar en las me

    a y acepta

    y al product

    ada y produermeladas

    3

    abilidad de

    to final

    ucto final

    3

    el