documentla

8
LA SÍLABA Instituto del Sur – Administración y Sistemas lix Luque Alvarez – [email protected]

Upload: felix-luque

Post on 31-Oct-2014

19 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentLA

LA SÍLABAInstituto del Sur – Administración y Sistemas

Félix Luque Alvarez – [email protected]

Page 2: DocumentLA

¿Qué es la sílaba? Sílaba es cada una de las divisiones

fonológicas en las que se divide una palabra.

Tradicionalmente se la había definido como "golpe de voz" en una palabra, definición considerada por los lingüistas como obsoleta e inoperativa

Page 3: DocumentLA

Clasificación: Fonológica Sílabas átonas/tónicas:

Átonas: Pronunciación NormalTónicas: Pronunciación Fuerte

○ Ejem. Cascajo Sílabas Cortas/Largas Sílabas Abiertas/Cerradas

Page 4: DocumentLA

Clasificación: Acentuación Oxítonas: Acento prosódico en la última sílaba. Se

acentúan todas palabras agudas que terminan en vocal, en n o s.

Ejem. Cruzar - Canción Paroxítonas: Acento prosódico en la penúltima

sílaba. Ejem. Regla – Mármol Proparoxítonas: Acento prosódico en la

antepenúltima sílaba.

Ejem. Técnico – Orquídea Súper proparoxítonas: acento prosódico en la sílaba

anterior a la antepenúltima. Ejem. Llévamelo - Castíguesele

Page 5: DocumentLA

Diptongo: Vocal Fuerte (a,e,o) + Vocal Débil (i,u)

Ejem. ○ Aire○ Pierna○ Puerta

Tipos:Creciente: ie, ia, io, ue, ua, uoDecreciente: ei, ai, oi, eu, au, ouHomogéneos: iu, ui

Page 6: DocumentLA

Triptongo: Es la combinación, en una sola sílaba, de

tres vocales. Combinaciones:

iau iai uai uau

ieu iei uei ueu

iou ioi uoi uou

Page 7: DocumentLA

Hiato: Vocal Fuerte + Vocal Fuerte Vocal Fuerte + Vocal Débil Fuerte Vocal Débil + Vocal Débil Fuerte

Ejem.○ Cuídese○ Poeta○ Teatro○ Sustituí

Page 8: DocumentLA

Graciaspor su

Atención

Félix Luque Alvarez – [email protected]