la%20calle%2069%20web

76

Upload: juan-jose-carmona

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%2069%20web.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: La%20Calle%2069%20web

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 1

Page 2: La%20Calle%2069%20web

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 2

Page 3: La%20Calle%2069%20web

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Camino de La Mina, nº 6. 30140 Santomera (Murcia).Coordinación: Ismael Mateo Martínez. Telfs.: 968 86 31 20 y 629 167 597. Fax 968 86 31 92.Redacción: Ismael Mateo Martínez, Elena Guirao, Julián de Veracruz, Ireno Fernández, Francisco Cánovas, Carolina Antón y Juan F. Nicolás.Fotografías: Archivo de la revista La Calle, Fotocolor Santomera, Puri Aguilar e Irene Mirete.Publicidad: Telfs.: 635 87 63 83 y 968 86 31 20. e-mail: [email protected] y [email protected] Diseño y maquetación: Contraste Publicaciones, S.L. Telf. 968 933 003. Juan Ramón Jiménez, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

Hemos entrado en el verano. Cuando hablamos deesta estación del año, lo primero que nos viene a lamente es la palabra vacaciones.

No en todos los oídos suena lo mismo este voca-blo. Merece la pena pensar hasta la idea y la reali-dad del merecido descanso anual; nos lleva a obser-var que, que mientras para unos las vacaciones sondías de gozoso descanso, de pasarlo bien, de diver-tirse sin el agobio de los horarios y las obligaciones,para otros, sencilla y llanamente, las vacaciones noexisten. Vivimos en España, un país europeo desa-rrollado y, según los baremos económicos, rico.Pues en este país hay muchos ciudadanos que no tie-nen vacaciones.

‘La Calle’, que desea que todos sus lectores en-tiendan su contenido, no va a acudir a cifras de es-tudios económicos ni a estadísticas complicadas.Nuestra revista se limita a pedir a sus seguidores quemiren a su entorno. Con seguridad encontrarán enlos propios vecinos a muchos que no tienen (algu-nos no han tenido nunca) unos días de vacaciones.

El descanso es un buen momento para hacernospreguntas acerca de las desigualdades que nosrodean y de las injusticias que están cerca de no-sotros, casi sin que nos demos cuenta. Porque al he-cho injusto y lamentable de la gente que no tienevacaciones, está el que la vida sigue y para que es-to no se pare y algunos podamos disfrutar de lasconocidas comodidades, otros tendrán que seguirtrabajando, algunos de ellos sin poder tomarseunos días de merecido reposo.

No hay que irse muy lejos para darse de brucescon la injusticia. ‘La Calle’ no intenta en modo algu-no amargarle a nadie sus vacaciones. Pero siendo fiela su vocación de humanismo, no quiere dejar de re-flexionar hechos que revelan la necesidad que exis-te de que todos trabajemos por un mundo más hu-mano, más justo y más fraterno. Un mundo en el que,entre otras cosas, nadie se quedesin su mes de vacaciones.

Verano y vacaciones

C o n t e n i d o s

S u m a r i o

El delegado del Gobiernointercederá para que la CHS

permita el uso turístico delos barracones del pantano Página 12

Moros y Cristianospresentaron en el auditorioa los cargos de suspróximas fiestasPágina 24

José Joaquín Andújarrecibió la Orden al Mérito

de la Guardia Civilpor salvar a una bañista Página 17

Ventana a ‘La Calle’ 4 y 5El tema del mes 6 a 12Chispazos de ‘La Calle’ 14 a 43El Siscar 44La Matanza 45Deportes 46 a 54Belleza Corporal 55El Periscopio 56 y 57Hurgando en la Historia 58 y 59Con Buena Vista 60 y 61La Salud en ‘La Calle’ 62Fotos para el recuerdo 63Alimentación Sana 64La Cocina de Santomera 65Nutrición en el Deporte 66Cinefagia 67Música para Tribúffalos 68Radiografía Literaria 69Bricomóvil 70Pasatiempos 71Cartas a ‘La Calle’ y soluciones pasatiempos 72 y 73¡No te lo pierdas! y telfs. de interés 74 y 75

C i t a s

«Siempre es más valioso tener el respetoque la admiración de las personas»

(Jean Jacques Rousseau)

JULIO/AGOSTO’08 Editorial � 3

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 3

Page 4: La%20Calle%2069%20web

4 � Opinión JULIO/AGOSTO’08

‘La Calle’ dio en su momen-to la noticia. Mi hermano An-tonio (antiguo párroco deSantomera) decidió marcharde misionero a Honduras.Dejó su parroquia del Barriode Peral (Cartagena), dondese sentía muy feliz, y aterrizóen un país bellísimo, con gen-tes excelentes, pero muy ne-cesitado de ayuda en casi to-dos los sentidos. Yo, junto conmi compañero, D. Ángel Ma-rí Valero, le prometí a Anto-nio que en los meses de vera-no le haríamos una visita. He-mos cumplido nuestrapalabra: aquí estamos.

Hemos viajado con Ibe-ria. Iniciamos nuestro cru-cero en Alicante; de allí, aMadrid, de Madrid, a CostaRica, arribando el 11 de junioa San Pedro Sula, ciudadhondureña capital del De-partamento de Cortés, al que

pertenece La Lima, parro-quia y zona de destino de mihermano. Trece horas devuelo en total. Sin la menordificultad, todo muy bien. Notuvimos ni pegas ni proble-mas de ninguna clase.

Mi Antonio y los otros dosmisioneros murcianos con losque convive, el padre José

Gómez y el padre José MaríaHidalgo, nos esperaron en elmismo aeropuerto. A partirde la noche de la llegada, he-mos vivido intensamente losacontecimientos y la hermo-sa experiencia que este viajenos está proporcionando.Son tantas las cosas que megustaría contar a mis ama-

bles paisanos y lectores que,con su permiso, voy a escribircasi telegráficamente.

Antes que nada: mi her-mano Antonio me pide insi-tentemente que salude a to-dos en su nombre: «Diles –meindica– que los quiero, queen Santomera fui muy feliz,que llevo a Santomera en el

V E N T A N A A

Un mes en HondurasJUAN FERNÁNDEZ MARÍN YANTONIO FERNÁNDEZ MARÍN

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 4

Page 5: La%20Calle%2069%20web

corazón y, sobre todo, diles:¡¡Gracias!! Muchas, muchísi-mos gracias por todo lo quehan hecho por mí y por loque siguen haciendo. QueDios se lo pague. Aquí enHonduras, concretamente enLa Lima, también me sientofeliz realizando mi vieja aspi-ración de servir a mis herma-nos como misionero».

Pues dicho queda tal y co-mo él me lo ha pedido.

Esta misión de La Lima lacomenzaron hace treinta añoslos curas murcianos José Gó-mez y Julián Marín Torrecilla.El padre Julián se marchó alos ocho años. El padre Josépermanece aquí y ha realiza-do una obra verdaderamentecolosal, una obra realmenteincreíble: ha construido ca-sas, residencia para ancianos,escuelas, centros de capacita-ción y numerosísimas iglesias.Cada poblado (aquí los llamancomunidades) de los que for-man la parroquia tiene su igle-sia y muchas de ellas, su salónpara servir a la gente. Ahoraestán haciendo un comedor.

Con la venida de mi her-mano, son tres los sacerdo-

tes. Tienen una casa sin nin-gún lujo, pero que quedamuy bien y en la que se pue-de vivir decentemente. Estoes imprecindible para podertrabajar lo mucho e intensa-mente que hay que trabajaraquí. Faltan manos. Es enor-

me la tarea que hay que ha-cer. Hay otros tres misione-ros murcianos que residenen parroquias cercanas: lospadres Juan Matías, José Vi-vancos y Matías Gómez.Murcia tiene en toda esta zo-na una muy buena represen-

tación. La verdad es que sedesviven atendiendo a todaslas necesidades de la gente ytrabajan como leones.

Mi hermano está muybien. Muy contento. Feliz devivir con los más pobres. Susalud es buena. Alegre. Lagente lo quiere muchísimo.Corresponden a lo que él losquiere a ellos.

País muy bello, abundantí-sima vegetación, gente aten-ta y muy cariñosa. Desgra-ciadamente, no es necesarioabrir mucho los ojos para verla pobreza por todas partes,pero sobre todo en las comu-nidades campesinas. Algotremendo. Esta situación dehambre e injusticia generaviolencia. Tremendo contras-te: gente buenísima y, sin em-bargo, con mucha delincuen-cia. La inseguridad agigantalos problemas.

Hoy estamos pasando latarde en Monte Horeb, unamontaña verde en la que elpadre José ha construido unaamplia casa para reuniones,retiros, convivencias, etc. Unsaludo muy cordial desdeHonduras.

JULIO/AGOSTO’08 Opinión � 5

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 5

Page 6: La%20Calle%2069%20web

6 � El tema del mes JULIO/AGOSTO’08

El consejero de Agricultura yAgua, Antonio Cerdá, acom-pañado del director general deAgua, Miguel Ángel Ródenas,y del alcalde de Santomera, Jo-sé María Sánchez, presentó elpasado 21 de mayo en CasaGrande el proyecto de amplia-ción de la Estación Depurado-ra de Aguas Residuales (EDAR)Norte. Según hizo saber, lasobras comenzarán «en octubreo noviembre» y, con un plazode ejecución de «12 ó 13 me-ses», deberán concluir antes deque lo haga el año 2009.

Gracias a esta ampliación, laplanta incrementará su capaci-dad de tratamiento en un 50%,pasado de los actuales 4.000metros cúbicos al día a los futu-ros 6.000. «La depuradora estáahora llegando a su límite», in-dicó Cerdá, pero el nuevo pro-yecto ya «prevé el importantecrecimiento demográfico quese espera en Santomera», apos-tilló Sánchez. Según los cálcu-los, una vez ampliada la EDAR

Norte podrá sanear las aguasresiduales de una poblaciónde 25.000 personas, algo que

los técnicos municipales creensuficiente para, al menos, lospróximos 15 años.

La inversión prevista en elproyecto es de 2,4 millonesde euros, todos ellos prove-

La ampliación de la depuradora Nortele permitirá dar servicio a 25.000 habitantes

Cerdá presentó en Casa Grande el proyecto,que será una realidad antes de que finalice 2009

Un técnico explica al alcalde, al consejero (d) y al director general de Agua (i) los pormenores del proyecto.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 6

Page 7: La%20Calle%2069%20web

nientes de los Fondos de Co-hesión de la Unión Europea,por lo que «Santomera no segastará ni un duro en estasobras». Gracias a ese dinero,la planta contará con un ter-cer reactor biológico y otroselementos que mejorarán sueficiencia. Esto permitirá rea-lizar tratamientos depurativosterciarios y, según fuentes dela Comunidad Autónoma,destinar el agua resultante amuchos usos –Cerdá ya ade-lantó que podrá limpiar 2 hec-tómetros cúbicos al año parala huerta, los caudales ecoló-gicos o el riego de campos degolf–.

Nuevos colectoresEn la reunión que previamen-te a la presentación del pro-yecto mantuvieron Cerdá, Ró-denas y Sánchez, el consejero

atendió las peticiones del pri-mer edil santomerano sobre laconstrucción de dos nuevoscolectores. «Tenemos el com-promiso del consejero para

solucionar algo que secular-mente padecemos cada vezque llueve», señaló Sánchezen referencia a uno de esoscolectores, destinado a des-

viar las corrientes pluvialesdel barrio del Mercado hastael Merancho. Por otro lado,se aprovechará la ampliaciónde la depuradora Norte paratraer hasta ella las aguas resi-duales de El Siscar, dejando«todo el municipio interco-nectado».

El consejero se despidióanunciando que los proyec-tos de estas dos obras estarí-an listos «en un mes» y quelos trabajos a pie de campopodrían comenzar también ennoviembre.

JULIO/AGOSTO’08 El tema del mes � 7

Un nuevo colectorevitará que el barrio

del Mercado se inundey otro traerá

a Santomera las aguasresiduales de El Siscar

Fotomontaje de cómo quedará la estación tras su ampliación.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 7

Page 8: La%20Calle%2069%20web

8 � El tema del mes JULIO/AGOSTO’08

E N T R E V I S TA ���� JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ ARTÉS / Alca lde de Santomera

Cuando ya se ha cumplido unaño de su victoria en las elec-ciones municipales (27 de ma-yo) y de su toma de posesióncomo alcalde de Santomera (16de junio), aprovechamos parahablar con José María SánchezArtés. Hablamos de los cam-bios que ha supuesto en su vi-da la responsabilidad de ser elprimer edil, repasa los queconsidera sus mayores logros,el lado desagradable del cargoy los planes de futuro de suequipo de Gobierno.

La Calle: ¡Cómo pasa eltiempo! Se ha cumplido ya unaño de su llegada a la Alcaldíade Santomera. ¿Arrepentidode haberse presentado?

José María Sánchez: (Ríe)¡Al contrario! Es cierto que mivida ha cambiado, pero no mearrepiento en absoluto. Tam-bién lo es que este tiempo hapasado rápidamente, sin casidarme cuenta; quizá la intensi-dad y la dedicación con la quelo he vivido han hecho que meparezca así. En cualquier caso,hoy me encuentro totalmenteidentificado con mi actual ocu-pación, con más ganas y másilusionado que hace un año.

L.C.: Pero ahora sin dudale será más difícil encontrar elmomento para echar la parti-dita al dominó y se habrá per-dido más de un partido de suamado Real Madrid…

J.M.S.: Es cierto, a veces ten-go que prescindir de cosas queantes habitualmente podía ha-cer. Sin ir más lejos, el otro díamientras se disputaba el parti-do España-Rusia estaba reuni-do con el delegado del Gobier-no… pero ¿quién no cambia-ría un partido de fútbol porestar con el máximo represen-tante del Gobierno de Españaen Murcia y revindicarle todoaquello que necesita su pue-blo? Creo sinceramente que na-die. De todos modos, puedo

asegurarle que sigo viendo lospartidos del Real Madrid –aquíaprovecha el alcalde para re-cordar quién ganó la última Li-ga–, jugando al dominó con misamigos y dedicándole el tiemponecesario a mi mujer, Rosario,y a mis tres hijos.

L.C.: Bueno, y después detanto trabajo, ¿qué valoraciónhace de esta primera parte desu mandato?

J.M.S.: Creo que entre to-dos, corporación municipal ytrabajadores y funcionarios del

Ayuntamiento, hemos hechoun buen trabajo. Merecentambién una mención especialtodas las asociaciones y colec-tivos de Santomera, que estándesarrollando una labor socialque no tiene precio y que des-de la institución no se podríarealizar. Esto sólo sirve si todosseguimos en la misma línea:el trabajo bien hecho te da laoportunidad de seguir hacien-do más trabajo bien hecho.

L.C.: ¿Cuáles cree que hansido hasta el momento losgrandes logros de su equipode Gobierno?

J.M.S.: Precisamente el pasa-do fin de semana ojeaba el pro-grama electoral con el que mepresenté a las pasadas eleccio-nes municipales. En él voy su-brayando lo realizado, a la vezque su lectura me recuerda to-do lo que queda por hacer.

En primer lugar, aunque yono lo llamaría un logro, sino uncompromiso personal, una ma-nera de entender lo que debeser un alcalde, me encuentrosatisfecho de haber atendido atodos los vecinos que lo han ne-cesitado, de haberles tratado atodos por igual procurando quese sintieran en el Ayuntamien-to como lo que es, su casa, yque encontraran en mí a la per-sona que está a su servicio yque trabaja con y para ellos.

Por otro lado, nuestros ma-

«Cumpliremos todos nuestroscompromisos con los vecinos»

José María Sánchez, durante la entrevista.

Estoy con más ganasy más ilusionadoque hace un año

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 8

Page 9: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 El tema del mes � 9

yores disponen de un punto co-mún de encuentro, el CentroMunicipal de la Tercera Edad,que pronto será ampliado, y he-mos resuelto algo enquistadodurante nueve años: la termi-nación de la residencia de la ter-cera edad. La atención sanitariatambién ha mejorado, especial-mente con la ampliación de laplantilla del Servicio de Urgen-cias, que garantiza que siemprehaya un médico en la base.Igualmente quiero destacar quelas mujeres de nuestro munici-pio han encontrado en la Casade don Claudio, que pronto se-rá de propiedad municipal, elsitio adecuado para realizar susactividades y cursos de todo ti-po; allí inauguramos reciente-mente además el CAVI (Centrode Atención a las Víctimas de laViolencia de Género).

Por último, añadiría otras doscuestiones fundamentales en lasque hemos mejorado: la seguri-dad ciudadana y el aspecto ex-terior de nuestro pueblo. Se hanoptimizado los recursos huma-nos y materiales para que San-tomera sea un lugar más segu-ro donde vivir y en estos mo-mentos tenemos la tasa dedelitos más baja de los últimosaños, lo que nos anima a seguirestrechando la colaboración conlos vecinos como algo impres-cindible. Para terminar, hemoscambiado la imagen de Santo-mera, que hoy es más bonita,

más agradable; cualquier vecinopuede disfrutar de su entorno,nuestros niños tienen unos par-ques y jardines adecuados don-de jugar y divertirse…

L.C.: ¿Y, al contrario, quécosas no han salido como es-peraba?

J.M.S.: En estos momentosno descarto que ninguno denuestros proyectos se realice.Aunque sin duda alguna la ac-tual situación de crisis econó-mica, que también afecta anuestro municipio, va a demo-rar alguna de nuestras actua-ciones, confío plenamente enque cumpliremos todos nues-tros compromisos con los veci-nos. Sí hay algo para lo que noestaba preparado y confieso queaún no lo estoy: recibir todoslos días a vecinos que vienen averme con la esperanza de en-contrar trabajo en el Ayunta-miento y no poder ofrecérselo;es algo difícil de sobrellevar.

Hay otro asunto que tiene suimportancia y es fácil de resol-ver: existe un pequeño grupode personas, al que todos cono-cemos, que se dedica a propagarfalsedades, bulos, maledicen-cias y mentiras interesadas conel fin de alterar la convivenciaentre los vecinos. Son gente queno ha entendido que la demo-cracia se fundamenta en la alter-nativa de poder, que cada cuatroaños los vecinos libremente eli-

gen a sus representantes y quemientras tanto nadie tiene el de-recho a alterar la paz y el sosie-go de un pueblo que quiere vi-vir en armonía. Ignorarlos es lamejor y más rápida solución aeste asunto; por higiene demo-crática, debemos hacerlo.

L.C.: Para el futuro máspróximo, ¿cuáles serán lasprioridades que se afrontarándesde el Ayuntamiento?

J.M.S.: Es imprescindibleseguir avanzando en reforzarnuestra seguridad ciudadana.La ampliación del puesto dela Guardia Civil y el aumentode nuestra plantilla de PolicíaLocal contribuirán notable-mente a ello. Vamos a seguirtambién invirtiendo en mejo-rar nuestras calles, plazas, par-ques y jardines con el fin dehacer más habitable nuestromunicipio. La construcción delos consultorios de La Matan-za y El Siscar nos garantizaráuna excelente atención sani-taria. Una nueva escuela in-fantil, ahora llamadas CAI(Centros de Atención a la In-fancia), el comedor escolar delRamón Gaya, el segundo ins-tituto y la posibilidad de uncolegio concertado nos van aasegurar una oferta educativacompleta para los próximosaños. No olvido la construc-ción de un nuevo campo defútbol, de un pabellón polide-portivo y de la segunda plan-ta del Centro Municipal de laTercera Edad, junto con la edi-ficación de vivienda protegiday para jóvenes… Éstas son misprioridades… ¡Seguro que medejo alguna!... Como decía alprincipio de esta entrevista,mi programa me lo recordará.

El alcalde, pensativo.

Seguiremos avanzandoen nuestra seguridad

ciudadana, haciendo máshabitable nuestro

municipio, aseguraruna oferta formativacompleta y construirviviendas protegidas

y para jóvenes

Todos los díasvienen a verme

vecinos con la esperanzade encontrar trabajo;

es difícil de sobrellevarno poder ofrecérselo

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 9

Page 10: La%20Calle%2069%20web

10 � El tema del mes JULIO/AGOSTO’08

El consejero de Empleo y For-mación, Constantino Sotoca,visitó el pasado 26 de mayoSantomera para mostrar su«compromiso con cualquierproyecto que dinamice el mu-nicipio». Concretamente, elconsejero trató con el alcalde,José María Sánchez, y el conce-jal de Empleo, Ricardo Férez, lapuesta en marcha de variosproyectos solicitados desde elAyuntamiento a la ComunidadAutónoma. Los más relevantesentre estos son un nuevo tallerde empleo y la solicitud de 48puestos de trabajo institucio-nal. En ambos casos, la Comu-nidad correría prácticamentecon la totalidad de los gastos yprometió una respuesta para«las próximas semanas».

Por un lado, el equipo deGobierno municipal pidió aSotoca que resolviera la pro-puesta de los 48 puestos detrabajo institucional que solici-tó hace unos meses, que debe-rá entrar en vigor entre sep-tiembre y octubre y ofrecerácontratos públicos de nuevemeses de duración. Entre losprofesionales reclamados seencuentran diez peones de ser-vicios varios, dos monitores yocho animadores sociocultu-rales, cuatro monitores y dos

coordinadores deportivos, dosarchiveros, dos técnicos de tu-rismo, cuatro administrativos,dos trabajadores sociales, dostécnicos medioambientales,dos mediadores interculturalespara el instituto, un ingenie-ro, un técnico de asesoramien-to para jóvenes emprendedo-res, un nuevo agente de desa-rrollo y un fisioterapeuta parael Centro Municipal de la Ter-cera Edad. Aunque no se espe-ra que todas las respuestas se-an positivas, el Ayuntamientosí confía en que la Consejeríade Empleo y Formación otor-gue su visto bueno a la mayo-ría de las propuestas.

El taller de empleo El Limo-nar, por otro lado, se confirmópor parte de la Comunidad Au-tónoma días después de la reu-nión y ofrecerá formación y re-muneración a 22 personas du-rante un año entero.Comprenderá dos ramas, am-bas con contenidos teóricos yprácticos: una de atención a la in-fancia, con diez plazas, pensan-do en la próxima construcción dela segunda escuela infantil deSantomera; y otra de instalaciónde sistemas de energía solar, quese encargará de dotar al campode fútbol y a los colegios RamónGaya y Nuestra Señora del Rosa-rio de placas fotovoltaicas (de la

que formarían parte las docepersonas restantes). «Medianteestas dos vías se podría dar tra-bajo a hasta 70 personas, sin du-da una gran oportunidad paralos 540 desempleados que ac-tualmente hay en Santomera»,declaró el primer edil.

RenovacionesEn último lugar, el consejeroanunció la continuidad del tra-bajo de los tres agentes de De-sarrollo Local con los que yacuenta el municipio y de la co-laboración en campañas de se-guridad y salud laboral, así co-mo la futura renovación de losequipos informáticos del Cedes.

El consejero Sotoca, a la izquierda, escucha las explicaciones de José María Sánchez.

El alcalde solicita al consejero de Empleoayudas para dar trabajo a 70 parados

Los beneficiados optarán a contratos de nueve meses o a formación remunerada por un año

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 10

Page 11: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 El tema del mes � 11

La plantilla del Servicio de Ur-gencias de Santomera cuentadesde el pasado 1 de junio condos nuevos equipos sanitarioscompletos, formados cadauno de ellos por un médico,un enfermero y un conductorde ambulancia. Los nuevosprofesionales se unen al equi-po único que ya se encargabadel centro desde las 15 hastalas 8 horas, de manera queahora estará atendido todoslos días ininterrumpidamente.

Uno de los equipos se en-cargará de completar el turnohasta ahora no cubierto (de 8a 15 horas), mientras que elotro se unirá al ya existentepara desdoblarse el resto dela jornada. Esto permitirá quela base del servicio cuentecon un equipo médico aun-que el otro tenga que despla-zarse fuera para atender lasemergencias que habitual-mente surgen entre los cercade 30.000 usuarios a los que

cubre –una situación que seproducía con cierta frecuen-cia y que ha dado lugar a nu-merosos problemas y quejasvecinales, como pudimoscomprobar en la sección ‘LaBanderilla’ del pasado núme-ro de esta revista–.

El secretario autonómicodel Servicio Murciano de Sa-lud, Juan Manuel Ruiz, y el di-rector médico del Servicio deUrgencias de la Región, JoséAlarcón, informaron de los

pormenores de esta noticia alalcalde, José María Sánchez,durante la visita que los pri-meros efectuaron a Santomerael pasado 29 de mayo. El pri-mer edil destacó entonces el«gran esfuerzo por mejorarnuestro municipio de la Conse-jería de Sanidad», que ademásde invertir los 170.000 eurosque costará construir el con-sultorio de La Matanza, debe-rá correr con los gastos de per-sonal de las recientes y futuras

incorporaciones, cifrados enmás de 600.000 euros anuales.

Nuevos serviciosPosteriormente, Sánchez de-claró que espera que sigan pro-duciéndose mejoras en el áreasanitaria. El proceso que se ini-ció con la apertura por las tar-des del Centro de Salud con-cluirá con la «construcción deun consultorio para El Siscar yla ampliación del Centro de Sa-lud de Santomera, de maneraque pueda ofrecer nuevos ser-vicios sanitarios». El próximo 8de julio, la consejera de Sani-dad, María Ángeles Palacios,acompañada de su equipo, vi-sitará Santomera para reunirsecon la corporación local y cele-brar en Casa Grande un conse-jo de dirección del organismoautonómico. Según adelantó elalcalde, confía en que sea unaoportunidad para que se confir-men nuevas mejoraras sanita-rias para nuestro municipio.

Dos equipos sanitarios se incorporana Urgencias para que abra todo el día

Juan Manuel Ruiz, el alcalde y Pepe Alarcón supervisaron in situ el Servicio de Urgencias.

El refuerzo permitirá también que el centro esté atendidoaunque tenga que hacerse cargo de emergencias fuera del municipio

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 11

Page 12: La%20Calle%2069%20web

12 � El tema del mes JULIO/AGOSTO’08

El nuevo delegado del Gobier-no, Rafael González Tovar, y elalcalde de Santomera, JoséMaría Sánchez, mantuvieronel pasado martes su primeratoma de contacto en una reu-nión que se alargó durantecerca de una hora. En esetiempo, González Tovar aten-dió las peticiones del primeredil santomerano, centradasen el Plan de DinamizaciónTurística del Embalse, el tra-mo comprometido por el Go-bierno central de la autovíaYecla-San Javier y la próximaampliación del cuartel de laGuardia Civil.

Sánchez se manifestó muysatisfecho con el encuentro,ya que «el delegado se hamostrado muy receptivo a co-laborar en todas las cuestio-nes que se le han planteado».Prueba de ello parece su impli-cación en el Plan de Dinamiza-ción Turística del Embalse deSantomera, que tiene en losbarracones propiedad de laConfederación Hidrográfica

del Segura uno de sus pilaresfundamentales. Según elAyuntamiento, González To-

var intercederá para que laCHS ceda al municipio las 40casetas y la hospedería rural–absolutamente infrautiliza-das– y así puedan ser explota-das para el turismo. De fructi-ficar los acuerdos para esa ce-sión, se conseguiría por fin unobjetivo que llevan persiguien-do los distintos Gobiernos mu-nicipales desde hace años.

González Tovar tambiénmostró su optimismo en la re-solución del enlace Santome-ra-Zeneta de la autovía queunirá Yecla con San Javier yque deberá acometer el Go-bierno central. Según ha con-tado después el alcalde, el de-legado le informó de que elestudio está prácticamenteterminado y de que confía enque las obras se liciten en bre-ve. Esa noticia se espera conansia en Santomera porquese supone que el nuevo vialdisminuirá el tráfico –con mu-chos vehículos pesados– y lasiniestralidad que soporta lacarretera de Abanilla.

Los dos políticos se empla-zaron a una nueva reunión,esta vez en Santomera, quese aprovechará para convo-car la Junta Local de Seguri-dad. El tema estrella que sepondrá entonces sobre la me-sa será la próxima ampliacióndel cuartel de la Guardia Civily su conversión en puestoprincipal.

El Ayuntamiento lleva años queriéndolos explotar como casas rurales

González Tovar intercederá para que la CHSpermita el uso turístico de los barracones

El delegadodel Gobierno confía

en la pronta licitacióndel enlace

Santomera-Zeneta

González Tovar y el alcalde tuvieron tiempo de tomar un café mientras charlaban.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 12

Page 13: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Publicidad � 13

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 13

Page 14: La%20Calle%2069%20web

14 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

SEGURIDAD C IUDADANA

Con la llegada de la época es-tival, suele producirse un re-punte en los robos en los hoga-res desocupados con motivode las vacaciones de verano.Con el objetivo de que ese au-mento no se deje notar en San-tomera, la Policía Local hapuesto en marcha un servicioespecial: el Plan de Protecciónde Viviendas, al que podránadscribirse los vecinos que lodeseen y vayan a ausentarsede su domicilio por un periodoprolongado de tiempo.

Los interesados sólo tienenque ponerlo en conocimientode la Policía Local rellenando yentregándole el formulario quese adjunta en este número de

‘La Calle’. De esa manera, losagentes dispondrán de una in-formación muy útil a la hora desaber si puede estar producién-

dose alguna incidencia: datossobre la vivienda, medidas deseguridad, propietario, perso-nas a localizar en caso de cual-

quier incidencia y, sobre todo,periodo de ausencia del hogar.Así mejorará a su vez la planifi-cación del trabajo del cuerpolocal de seguridad, ya que, aun-que no pueden garantizar queno se produzcan robos, podráelevar la vigilancia de las patru-llas sobre las viviendas desocu-padas. Además, los agentes dis-pondrán de un medio de con-tacto con los vecinos a travésdel que ponerse en contacto encaso de que sea necesario.

Los interesados deben rellenar el formulario insertado en ‘La Calle’

La Policía introduce un plan para mejorarla protección de las viviendas en verano

Una patrulla de la Policía Loca, pasando junto a unas viviendas.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 14

Page 15: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 15

SEGURIDAD C IUDADANA

Con la llegada de las vacacio-nes, no todos tomamos vaca-ciones. Para algunos, los ca-cos, es una época de muchotrabajo, ya que aprovechan lasausencias prolongadas de losmoradores –de viaje, en la pla-ya o el campo– para colarseen sus casas y arrasar con to-do lo que pillan que tenga al-gún valor. Por ello, tenga encuenta una serie de consejos alsalir de vacaciones.

En su domicilioAntes de nada, recuerdeque debe hacer uso de to-dos los sistemas de seguri-dad de que disponga. Sehan dado muchos casos derobo que se habrían evitadode tener la alarma u otrasmedidas de seguridad co-nectadas. Por otra parte, noes muy lógico adquirir unsistema de alarma para lue-go no utilizarlo.Compruebe que puertas yventanas están bien cerradas.Los árboles y arbustos deljardín pueden ser un buenelemento detrás del que ca-muflarse, por lo que es reco-mendable que se manten-gan podados para dejar másclara la visión.No baje totalmente las per-sianas. La casa no debe ex-teriorizar la ausencia de vi-da. Suele ser recomendable

dejar ropa tendida o utilizarotros de estos pequeños tru-cos que despistan a los la-drones. Existen también dis-positivos electrónicos, ba-ratos, que permiten, porejemplo, programar el en-cendido de las luces o la te-levisión. En cualquier caso,no deje en casa dinero niobjetos de valor.Haga una relación detallada,con sus números de serie, decámaras, reproductores yotros aparatos de especial in-terés para los cacos. Así sefacilitará su identificación.No desconecte el timbre dela puerta. Es una señal ine-quívoca de ausencia.

Con sus vecinosNo divulgue su ausencia.Comunique sólo a los másallegados dónde puedenlocalizarle.Deje la llave a una personade confianza para que rea-lice visitas periódicas y, porejemplo, recoja la corres-pondencia del buzón.

Pero, ojo, no sólo nos con-viene poner en guardia nuestracasa. También nosotros mis-mos, allá donde estemos, de-bemos estar atentos a la acciónde los delincuentes. Por eso,durante sus vacaciones, presteatención a estos detalles:

Durante el trayecto a su lu-gar de vacaciones, extremelas medidas de seguridadrespecto a su vehículo y per-tenencias, y no pare ante re-querimientos de extraños.Evite dejar objetos de valoren el interior del vehículo.

Si utiliza transporte públicoNo facture nunca a su nom-bre equipajes de personasdesconocidas.Identifique siempre clara-mente sus pertenencias an-tes de facturarlas.Evite viajar con cantidadesimportantes de dinero enci-ma, siempre que sea posible.No confíe el transporte desus maletas a personas queno se acrediten de la mane-ra debida.Si viaja en tren o autobús,no pierda de vista su equipa-je, especialmente en para-das intermedias.

En el hotel o apartamentoAdopte las mismas medidasde seguridad que habitual-mente utiliza en su casa.Mantenga en lugar segurosus objetos de valor, dineroy tarjetas de crédito.Al ausentarse, deje la radiopuesta y, si es de noche, en-cienda alguna luz.

En lugares públicosCuide su bolso o cartera enaquellos espacios dondeconcurran muchas perso-nas (mercadillos, espectácu-los, etc.)Vigile sus objetos persona-les, especialmente bolsos,cámaras, maletas...Tome las debidas precaucio-nes para impedir que bol-sos, joyas u objetos similaresle puedan ser arrebatados.Evite hacer ostentación deriqueza o pertenencias.

Si se quedaAvise a la policía cuando ob-serve gente extraña en elportal o merodeando en lacalle o si escucha ruidos enviviendas desocupadas.Recuerde siempre: No faci-lite la entrada en el inmueblea desconocidos; exija siem-pre acreditación a los repre-sentantes de servicios téc-nicos (gas, luz, agua, etc.) yconfírmela telefónicamente.

Consejos de seguridad en vacaciones

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 15

Page 16: La%20Calle%2069%20web

Bonita muestra de danza orien-tal la que ofrecieron el pasado23 de mayo en el Auditorio Mu-nicipal los bailarines Amir Tha-leb, Alika y Ricardo Giner. Noimportó que, precisamente pa-ra contar con Thaleb, conside-rado el mejor del mundo, el IIFestival Internacional de Dan-za Oriental de Santomera,Bellysan 08, abandonara sumarco original –dentro de lasfiestas patronales–. Era unaoportunidad única de ver endirecto a lo más granado de laespecialidad –Alika y Giner sonpor su parte dos de las másgrandes promesas nacionales–y los santomeranos no la de-saprovecharon llenando hastala bandera el recinto.

Sobre el escenario, los exóti-cos bailes entusiasmaron a unpúblico que en algunas fases ne-cesitó mostrarse muy activo, pueslos artistas se perdieron más de

una vez entre los espectadorespara solicitarles que imitaran susmovimientos. La fiesta la com-pletaron dos grupos de alumnasde dos escuelas de danza orien-

tal que tienen al santomerano Ri-cardo Giner como maestro y undesfile de modas con trajes defantasía oriental diseñados porel argentino Fernando Corona.

16 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

Grupo de participantes en Bellysan 08.

El recinto se llenó, el pasado 23 de mayo, para disfrutar de Bellysan 08,con los bailarines Amir Thaleb, Alika y Ricardo Giner

La magia de Oriente invadió el auditorio

De izq. a dcha.: el gran maestro Amir Thaleb, la jienense Alika y el santomerano Ricardo Giner, en plena actuación.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 09:59 Página 16

Page 17: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 17

Estamos en agosto de 2004. Esun día cualquiera de veraneo enla costa alicantina de La Torrede la Horadada. El santomeranoJosé Joaquín Andújar Martínez–por entonces, de 31 años– apro-vecha las primeras horas de lamañana para pasear tranquila-mente por la cala del Conde encompañía de su mujer, Encarni-ta, embarazada de siete meses ymedio. Todo luce como de cos-tumbre: las primeras luces delsol dan un tono anaranjado a unmar tranquilo y dentro del aguase adivina a los bañistas mástempraneros.

Algunas parejas que han pa-sado la noche en la arena co-mienzan a despertarse. Una deellas lanza el grito de alarma:¡alguien necesita ayuda, se estáahogando! La chica, nerviosa,pide auxilio a los cuatro vien-tos; su acompañante sale co-rriendo en busca de ayuda. Elcuartel de la Guardia Civil estáa tan solo 200 metros, pero ha-ce falta una actuación aún más

rápida. José Joaquín no lo duday se echa al agua. En esos mo-mentos aún no sabe qué hará, sisaldrá bien o mal, pero va deci-do a jugarse la vida para salvarotra. Y lo consigue.

«Era una mujer mayor, muycorpulenta. No sabía nadar, esta-

ba dejándose flotar y sin darsecuenta la corriente le llevó dema-siado profundo, a más de 60 me-tros de la costa», cuenta el impro-visado héroe. «Nada más alcan-zarla, intenté tranquilizarla»,continúa, «le dije que hiciera loposible por seguir flotando y co-

mencé a empujarla por los piescon el impulso de mi nado». Jun-to a la arena, aguarda ya un pe-queño grupo de personas dis-puestas a echar la última mano.Todo parece haber salido bien.

Ya en tierra firme, la mujercomienza a recibir los primerosauxilios. Vomita y se desmayapor los nervios, pero está a salvo.Se lo debe a José Joaquín, quemientras tanto responde a lasprimeras preguntas de la Guar-dia Civil. Sin saberlo, ahí se ini-cia un proceso que terminó elpasado 20 de junio, cuando elcomandante de puesto de la be-nemérita en Santomera, el sar-gento Antonio Pueblas, le entre-gó la credencial que certifica suCruz con distintivo blanco de laOrden del Mérito del Cuerpo dela Guardia Civil. Un justo recono-cimiento, desde luego. «No se ladan a cualquiera», explica Pue-blas; « José Joaquín la ha recibi-do porque se jugó la vida y por-que si no se hubiera tirado alagua, ella habría muerto».

El sargento Antonio Puerta, imponiendo la medalla a José Joaquín Andújar.

¡¡Héroe al agua!!José Joaquín Andújar recibió la Orden al Mérito

de la Guardia Civil por salvar a una bañista

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 17

Page 18: La%20Calle%2069%20web

18 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

Santomera se sumó a las cele-braciones del Día del MedioAmbiente con una extensa ysobre todo muy participativaagenda de actividades. Los en-tornos del Ayuntamiento y delpantano focalizaron los actosdesde primera hora. Por lamañana, cientos de escolaresde segundo y tercer ciclo dePrimaria de los cinco colegioslocales visitaron por turnos elalbergue municipal, centro deoperaciones de un circuito que

incluyó rutas de senderismoy talleres para divulgar a piede campo la flora y la faunadel lugar.

En la plaza del Ayuntamien-to, los actos se alargaron du-rante toda la jornada, con el re-galo de unos 2.000 pinos y plan-tas aromáticas y la instalaciónde un rocódromo de seis me-tros de altura conectado conuna tirolina de 25 de recorridoque animó a la práctica de lasactividades en la naturaleza.

Los escolares se acercarona la fauna y la flora del pantano

Un rocódromo y una tirolina pusieron el acento en los deportes de aventura.

Senderismo, talleresy deporte para celebrar

el Día del Medio Ambiente

Alumnos del Ramón Gaya, conociendo la flora del pantano.

En la plaza del Ayuntamiento se regalaron 2.000 pinos.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 18

Page 19: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 19

La Concejalía de Gestión delTerritorio inició el pasado mesde junio el riego con agua nopotable de los parterres y ma-ceteros de Santomera y de losjardines de las Flores, la MotaAlta y la Mota Baja. Estos rie-gos están sirviendo de ensayopara comprobar la viabilidadde recurrir a este caudal alter-nativo para el mantenimientode todos los espacios verdesdel municipio durante los secosmeses de verano.

Las pruebas comenzaron enmayo, cuando un equipo debiólogos efectuó un estudio hí-drico con el objetivo de deter-minar la proporción exacta dehipoclorito sódico necesaria pa-ra convertir en apropiado parael riego el caudal de la Esta-ción Depuradora de Aguas Re-siduales (EDAR) Norte. Tras ha-llar la fórmula adecuada, a prin-cipios del pasado mes de juniolos jardineros municipales co-menzaron a realizar las prime-ras pruebas a pie de campo,conectando el sistema de riegopor aspersión a una cubeta mó-vil con capacidad para 2.000 li-tros de esta agua tratada.

La concejalía dirigida porVíctor Cerezo está ahora a laespera de comprobar cómo losespacios verdes de muestra to-

leran el riego continuado conesta agua no potable. Si sumantenimiento resulta óptimo,se recurrirá al caudal de laEDAR Norte para todos los rie-gos que necesiten los más detreinta jardines municipales du-rante el periodo estival.

Esta medida se une a la yaefectiva reducción a un solo rie-go semanal de todos los jardi-nes. «Los tres jardines con losque se está experimentandohan consumido en años ante-riores más de 200.000 litrosmensuales de agua, cantidad

que hoy día ha disminuido concreces», afirma Cerezo. ElAyuntamiento espera que apartir de ahora, cuando la se-quía más acucie, se sume a es-ta reducción la utilización deaguas residuales conveniente-mente tratadas.

Si los ensayos son positivos, este verano recurriráal caudal alternativo para todos los espacios verdes

Jardineros municipales realizan el primero de los ensayos en el jardín de las Flores.

El Ayuntamiento prueba en tres jardinesel riego con agua no potable

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 19

Page 20: La%20Calle%2069%20web

20 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

� Tras la reunión entremiembros de la corpora-ción local y el consejeroConstantino Sotoca, el pa-sado 26 de mayo se celebróen Casa Grande un conse-jo de dirección de la Con-sejería de Empleo y For-mación de la ComunidadAutónoma.

� El alcalde de Santomera,José María Sánchez, sereunió el pasado 28 de ma-yo con el secretario gene-ral de Política Social, Fer-nando Mateo, para urgir ala Comunidad Autónomaa que afronte con la ma-yor celeridad posible laampliación del Centro Mu-nicipal de la Tercera Edad.

� El 2 de junio le tocó el tur-no a la directora generalde Centros. María José Ji-ménez recibió al primeredil santomerano para pre-sentarle el proyecto deconstrucción del comedordel CEIP Ramón Gaya. Co-mo ya anunciamos en elnúmero 64 de ‘La Calle’,correspondiente al mes defebrero, las obras comen-zarán a lo largo de julio yhabrán terminado antesdel inicio del próximo cur-so académico. El edificioconstará de una estructurametálica, contará con dosaseos, salón comedor, coci-na, almacén y vestuariodistribuidos en una super-ficie total de 161 m2 y seráde gran utilidad para los397 alumnos de este centroeducativo.

� Dos jardineros franceses,Erwan Dubvisson y Mateo

Billon, se desplazaron aSantomera como parte dela formación práctica de

un curso de jardinería im-partido en Francia. Se tra-ta de una experiencia pilo-

to puesta en marcha por laConcejalía de Gestión delTerritorio y el Centro deFormación Hortícola deSaint Brevin para inter-cambiar impresiones so-bre metodología y rutinasde trabajo. Según ha de-clarado el edil Víctor Ce-rezo, los franceses «que-daron sorprendidos por lapolítica de ahorro de aguaque estamos desarrollan-do». Por otro lado, el Ayun-tamiento incorporó concontrato para los próximostres meses a tres operariasprocedentes del Taller deEmpleo Jazmín; se trata deJuani Martín, Trinidad Illány María José Illán.

� El pasado 18 de junio seesperaba la presencia enel Ayuntamiento del nue-vo delegado del Gobier-no, González Tovar, que fi-nalmente tuvo que justifi-car su ausencia. Estabaconvocada una junta localde seguridad, así que elalcalde, el jefe de la PolicíaLocal, Miguel Ángel Agui-lar, y el comandante depuesto de la Guardia Ci-vil, Antonio Puertas, apro-vecharon para manteneruna breve reunión paraestrechar colaboracionesy tratar diversas actuacio-nes en materia de seguri-dad de cara al verano. En-tre otras cosas, lo hicieronsobre la instalación de unterminal de comunicaciónentre el cuartel de la Guar-dia Civil y las dependen-cias policiales para extre-mar la coordinación entreambos cuerpos de seguri-dad. También de la puesta

E l e s c a p a r a t e

El jefe de Policía, el alcalde y el sargento de la Guardia Civil, durante su reunión.

Un instante de la asamblea celebrada por la Asociación Zona Güertana.

Parte de los participantes en la celebración de Santa Rita.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 20

Page 21: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 21

en funcionamiento del te-léfono 092 en Santomera,actualmente en pruebas;ya se puede hacer uso deél desde cualquier teléfo-no fijo, aunque se está ala espera de que las com-pañías de telefonía acti-ven los repetidores nece-sarios para hacerlo efec-tivo igualmente desde losmóviles.

� Operarios municipalespintaron a lo largo del pa-sado mes los despachosdel Centro Cultural de LaMatanza. También hicie-ron lo propio con las pistaspolideportivas del colegioRamón Gaya y los aseos ycantina de la piscina. Decara a las próximas fies-tas, dieron un poco de co-lor al recinto de fiestas deEl Siscar. Los pintores em-plearon parte importantede su tiempo en darle unamano de pintura a las sali-das de vado de diversascalles (Maestro Chapis,Azorín o Santo Domingo,entre otras). Igualmente,se han repasado otras mu-chas marcas viales que nose veían bien.

� Además de las marcas via-les, otras señales de tráfi-co dejaron sentir el pasodel tiempo, por lo que hu-bo que reponerlas. Nue-vos espejos para mejorarla visibilidad se colocaronen un cruce del caminoViejo de Fortuna y en lacalle Santander. Tambiénhubo que poner un semá-foro nuevo en el cruce dela calle de la Gloria conMaestro Puig Valera, esta

vez por los destrozos oca-sionados por un acciden-te de tráfico. Una placa deseñalización indica ya elnombre del camino de losCacheros.

� Con vistas a la apertura dela temporada estival de laPiscina Municipal, se acon-dicionó la zona de descan-so, incluyendo la puesta debrezo para el sombraje.

� Durante el mes de junio,se arreglaron las aceras dela calles de la Gloria y San-tander, de Santomera, yErmita y Carmen, de ElSiscar. Algunas losas deljardín posterior de la plazadel Ayuntamiento tambiénpedían a gritos un cambioque por fin se ha hecho.Igualmente, se parchearonsocavones en el camino del

Convento y las calles deJuan XXIII, la Mina, SanRosendo y Azequia Zarai-che. Por otra parte, seacondicionó el camino co-lindante con el campo defútbol de El Siscar.

� Los jardineros han sem-brado césped y lo han se-guido segando allí dondehacía falta, han podado laspalmeras de la plaza de laIglesia, fumigado las malashierbas de los jardines y,en el campo de fútbol, re-parado el sistema de riegoy plantado arbolado.

� Las mejoras de las zonasde ocio y expansión hanincluido también la repara-ción del vallado de la pla-za de la Salud, de la pistade fútbol del jardín de lasPalmeras y del jardín Prín-

cipe de Asturias de El Sis-car; en ese mismo lugar sehan instalado dos bancos.Ha continuado el mante-nimiento de los juegos in-fantiles de algunos par-ques públicos.

� Aprovechando las recien-tes obras, se ha repuestola red de abastecimientode agua potable y sanea-miento de la calle AmorHermoso, lo que ha inclui-do el cambio de las aco-metidas de plomo.

� Se ha mejorado la protec-ción de la torreta eléctricadel jardín del monte de lasBrujas.

� Funcionarios y trabajadoresdel Ayuntamiento celebra-ron el pasado 22 de mayo lafestividad de su patrona,Santa Rita. Cerca de 50 deellos disfrutaron de una di-vertida jornada en un com-plejo turístico de Fortuna.

� La Asociación Zona Güer-tana celebró el pasado 30de mayo una asamblea or-dinaria en la que presentólas cuentas del último ejer-cicio. Asimismo, para el27 de junio estaba previs-ta otra reunión de presen-tación de candidaturas pa-ra la composición de unanueva junta directiva.

Las tres nuevas jardineras y los estudiantes franceses, junto al concejal Cerezo.

Maqueta en tres dimensiones del comedor del colegio Ramón Gaya.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 21

Page 22: La%20Calle%2069%20web

22 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

Por si el calor del pasado 21de junio no hubiera sido sufi-ciente, la Concejalía de Depor-tes animó a padres e hijos aque inauguraran la temporadaveraniega de la piscina hacién-

doles sudar un poco con unaruta cicloturista. Cerca de ciensantomeranos se animaron asacar la bici a primera hora dela mañana para dirigirse hastael albergue municipal del pan-

tano, donde recibieron un re-frescante avituallamiento.

La marcha prosiguió hastala Piscina Municipal, que esedía lució libre de carpa por pri-mera vez este año. Allí se obse-

quió a los participantes de ma-yor y menor edad, María LópezLorca, de 73 años, y David Cas-cales González, de 12. «La jor-nada de apertura de la piscinade verano siempre ha sido undía muy especial para los máspequeños, por eso hemos trata-do de fomentar la asistencia depadres e hijos con esta marchaciclista», comentó el edil de De-portes, Luis Quiñonero.

La Piscina Municipal de San-tomera fue el marco elegidopor el Instituto de Juventudpara celebrar la clausura delcurso del programa de par-ticipación juvenil Nueve.E.Más de 180 estudiantes de14 institutos de la Región (de

Beniel, Cartagena, Abanilla,Fortuna, Cehegín, Torre Pa-checo, Jumilla, Mazarrón,Pliego, Alhama de Murcia,San Pedro del Pinatar, Cara-vaca y Santomera) se dieroncita para disfrutar de un díalleno de actividades que pre-mió su papel –“mojarse” pro-poniendo, organizando yparticipando en diversas ac-tividades– de la mejor for-ma posible –con un buenchapuzón–.

Los jóvenes disfrutarondurante más de cinco horas

de talleres didácticos, cam-peonatos deportivos, bañosen la piscina y una comple-

tísima yincana preparadapor los representantes san-tomeranos.

Un niño, saltando al agua.

Los jóvenesse mojaroncon Nueve.E

Cabeza del pelotón que participó en la marcha cicloturista.

Asistentes a la clausura del curso del programa Nueve.E.

La piscina inauguró su temporadaveraniega con una ruta cicloturista

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 22

Page 23: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 23

Los catorce alumnos del Cursode Monitor de Ocio y TiempoLibre tuvieron el pasado 31 demayo la oportunidad de poneren práctica todo lo que hanaprendido desde el pasado mesde febrero, cuando comenza-ron las clases. Para ello conta-ron con la ayuda de sus profe-sores, que les dirigieron en unajornada lúdico-artística que tu-vo lugar en la plaza del Ayun-tamiento bajo el nombre ‘Arté-vete: El arte lo hacemos todos’.

Los niños y niñas fueron losprotagonistas y disfrutaron de

una serie de talleres de música yartes gráficas y escénicas en losque dieron paso a los artistas que

tienen en su interior, desatandosu creatividad y llevándose a ca-sa algunas de sus pequeñas

obras maestras. Los alumnos delcurso fueron moldeando poco apoco el circuito de actividadesbuscando que fuera innovadory atractivo y, con la financiaciónde la Concejalía de Juventud, va-ya si lo lograron. Cerca de 300participantes –cada uno de ellos,acreditado con una medalla consu nombre y los talleres en losque había participado– se lo pa-saron en grande. 300 razones,por consiguiente, para poder de-cir que la tarde fue todo un éxitoy confirmar que el esfuerzo me-reció la pena. 300 veces graciasen nombre de todos los monito-res y hasta la próxima.

Los monitores, junto al resultado de una de las actividades que propusieron.

Una propuesta muy ‘artevida’Los alumnos del Curso de Monitor de Tiempo Libre celebraron el pasado 31 de mayo

una innovadora jornada artística en la que los niños fueron los protagonistas

Javier Campillo Sánchez

Los niños fueron los protagonistas de la jornada. En varios talleres se trabajaron las manualidades.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 23

Page 24: La%20Calle%2069%20web

24 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

Habrá a quien le guste y aquien no, pero desde luego nose puede discutir la voluntadde innovar y reimpulsar la fies-ta por parte de la Junta Centralde Moros y Cristianos de San-tomera en su camino hacia elsello del Interés Turístico Nacio-nal. La línea maestra de estasnovedades ya se dejó notar enlas últimas fiestas, con mayornúmero de actos en espaciospúblicos: hacer las celebracio-nes más populares, más abier-tas a todos los vecinos y no só-lo a los socios. Esa parece sertambién la tónica para las cele-

El acto se desplazó al auditorio para facilitar la participación popular

Moros y Cristianos presentarona sus cargos festeros en una cita renovada

Bailarinas de la cábila Zankat Al-Farfara.Los Moros Almorávides estuvieron representados por un simpático grupo de niñas.

Representantes de las cinco agrupaciones, acompañados del alcalde, entregando su credencial al pregonero, Pedro Alberto Cruz.

Antonio Gómez, capitán moro, en su aparición sobre el escenario.El capitán cristiano, José María López.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 24

Page 25: La%20Calle%2069%20web

braciones de este año y buenamuestra de ello fue el acto depresentación de cargos feste-ros, el pasado 24 de mayo.

Para empezar, la cita cambióde horario –de la comida a lanoche– y se desplazó desde elhabitual restaurante hasta el Au-ditorio Municipal, que, aunqueal principio de la velada dejabaver muchos asientos vacíos, lo-gró finalmente una buena entra-da. Presentada por el periodis-ta Jorge García, resultó tambiénmás rápida, a pesar de que se in-trodujo el nombramiento delFestero de Honor, José Campi-llo Verdú, ‘Nene el Palmeras’,autor del cartel de este año y deotros anteriores.

Por supuesto, de eso se tra-taba, también hubo tiempo pa-ra presentar a los embajadoresmoro y cristiano, Antonio Gó-mez Nicolás y José María Ló-pez Morales, respectivamen-te. La ausencia del consejerode Cultura, Pedro AlbertoCruz, designado como prego-

nero de las futuras fiestas, fuela nota negativa de la noche,aunque la Junta Central la ex-cusó con motivos «sobrada-mente justificados». Lo que nofaltó fueron las exhibiciones acargo de grupos de baile decada una de las cinco compar-sas santomeranas –Moros Al-morávides, Zankat Al-Farfara,Trek Al Banyala, Caballeros yDamas del Ampurdán y Con-

trabandistas del Mediterrá-neo–, que pusieron la guindade oro a la noche.

En septiembreLos días grandes de Moros yCristianos seguirán trayendomás novedades en el futuro.Una de las más importantes esque sus actos se adelantaránun mes, anticipándose en el ca-lendario a los de las fiestas pa-

tronales. De momento, ya estáncerradas las fechas de la cele-bración del pregón, el viernes12 de septiembre, y del desfilenocturno, el sábado 20. Precisa-mente ahí se encuentra la otragran sorpresa: las habitualesdos entradas se reducirán a unasola, aunque se mantendrá elprotagonismo de ese fin de se-mana con las tomas del castilloy otros actos significativos.

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 25

Grupo de baile de Trek Al Banyala. Los Contrabandistas del Mediterráneo apostaron por el pasodoble.

Caballeros y Damas del Ampurdán lucieron de nuevo banderas. ‘Nene el Palmeras’, Festero de Honor.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 25

Page 26: La%20Calle%2069%20web

26 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

El pasado 16 de mayo, el CEIPRamón Gaya de Santomera vi-vió una experiencia en la quese aunaron los objetivos pre-ventivos desarrollados en elPlan de Salud y los simulacrosde evacuación que periódica-mente lleva a cabo el centrocon su Proyecto de Prevencióny Riesgos. En esta ocasión, laactividad contó con la colabo-

ración de un grupo de profe-sionales del Consorcio de Ex-tinción de Incendios y Salva-mento de Abanilla, que explicóal alumnado cómo actuar antesituaciones de riesgo.

Igualmente, los discentespudieron ver in situ las actua-ciones de los bomberos, quie-nes evacuaron a los niños quequedaron atrapados en sus cla-

ses –de las que surgía humo–,oxigenaron y ventilaron el cen-tro, practicaron primeros auxi-

lios a los evacuados y demos-traron el funcionamiento de lasmangueras de agua y espuma.

Los bomberos, evacuando el colegio durante el simulacro.

Los bomberos enseñaronen el Ramón Gaya

cómo actuarante un incendio

Los vecinos María Moreno yAntonio ‘el Lara’ aún siguensorprendidos de ver cómo hapodido crecer semejante to-matera en el patio de su casa

de El Siscar. Y es que la toma-tera, de más de 2,5 metros dealtura –ahí es nada– brota poruna pequeña grieta en el ce-mento. ¡Toma tomate!

¡Toma tomatera!

Antonio ‘el Lara’ y María Moreno, junto a la increíble tomatera.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 26

Page 27: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 27

Los pasados días 28, 29 y 30 demayo, el colegio Nuestra Se-ñora del Rosario de Santomeracelebró la Semana CulturalH2O, que, lógicamente, tuvo al

agua como protagonista (yapor Carnaval, todos se disfraza-ron tomando como eje estamisma temática). Durante esostres días hubo de todo: desde la

visita de todo el alumnado a laCasa del Agua, en el pantano,hasta teatro –con la obra ‘PeterPan’, interpretada por sus pa-dres y madres–, pasando por

un cuenta-cuentos y talleres decine, manualidades, científicosy ecológicos.

Todos los escolares participa-ron en un circuito que les llevópor multitud de estaciones enlas que se sensibilizaron sobre laimportancia del agua en nuestrasvidas, propiciando su uso res-ponsable, hicieron experimen-tos y aprendieron a apreciarlacomo medio de disfrute para lapráctica de deportes y activida-des de ocio. Y, sobre todo, se di-virtieron, porque el colegio setransformó por completo pararecrear allá donde se mirara rin-cones relacionados con el agua–tarea en la que también cola-boraron padres y madres–. Deverdad, fue digno de ver. Por esose organizó también una jorna-da de puertas abiertas. A buenseguro, todos se quedarían conla boca abierta.

Actrices y espectadores de la obra ‘Peter Pan’.

Digna de verEspectacular Semana Cultural H2O del Nuestra Señora del Rosario

Los niños también se divirtieron con el agua. Cada rincón del colegio recordó al líquido elemento.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 27

Page 28: La%20Calle%2069%20web

28 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

La asociación Latidos Cultura-les anunció el pasado 30 de ma-yo el nombre de los ganado-res de su II Certamen Litera-rio, organizado en colaboracióncon el Ayuntamiento de San-tomera. El concurso ha tenidograndes protagonistas este año,ya que los hermanos AlacidCastellón y los Martínez-Quere-

da Pérez y Minerva Barbazu-rra se repartieron siete de losocho premios.

Aparte de ellos, sólo MaríaÁngeles Soto, que además deganar en narrativa para ESO,fue segunda en poesía, pudohacerse un hueco en la lista deganadores. Barbarruza se im-puso en las dos modalidades

de adultos (narrativa y poesía),lo que le valió una recompensade 500 euros. El pequeño delos Martínez-Quereda, José Es-teban, ganó en narrativa parasegundo ciclo de Primaria,mientras que su hermanaFuensanta hizo lo propio en las

dos modalidades de tercer ciclode Primaria. La poesía de IvánAlacid fue elegida como la me-jor de segundo ciclo de Prima-ria y su hermana Rosa Maríaescribió los versos más boni-tos de entre todos los partici-pantes de ESO.

Los hermanos Alacid y Martínez-Quereda,María Ángeles Soto y Minerva Barbarruza

fueron los ganadores

Latidos Culturales premiólos mejores trabajos

de su II Certamen Literario

Ganadores del certamen, con socios de Latidos Culturales y la concejala Abellán.

La que en los últimos me-ses viene siendo su cita ha-bitual con el senderismollevó el pasado 14 de junioa una veintena de santome-

ranos hasta Lorca. En estaocasión tocó patear el pan-tano de Valdeinf ierno,acompañados de un es-pléndido día de sol. Participantes en la escapada senderista al pantano de Valdeinfierno.

Los senderistas patearonesta vez el pantano

de Valdeinfierno

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 28

Page 29: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 29

La Asociación Cultural parael Fomento de las Relacionesentre Murcia y Guatemala(Asomurgua) celebró el pasa-do 8 de junio en el Salón deActos Municipal de Santome-ra el décimo aniversario de sufundación. El acto estuvo res-paldado por más de 200 per-sonas entre las que se encon-traban la embajadora de Gua-temala en España, GuiselaGodínez, el cónsul de Ecua-dor, Patricio Garcés, y los cón-sules honorarios de Francia,Ecuador, Polonia, Suecia y

Guatemala (nuestro paisanoAntonio Bernal), varios miem-bros de la corporación local y,

por supuesto, de Asomurgua.A lo largo de la celebración,

que finalizó con la III Convi-

vencia Guatemalteca de la Re-gión, se repasaron algunos delos proyectos más importantesafrontados por esta asocia-ción: la construcción de laiglesia de la Esperanza, la edi-ficación y dotación del cole-gio de formación profesionalCasa España, el programaCreciendo Bien para combatirla mortalidad infantil y el apa-drinamiento de huérfanos de-ficientes. Por su parte, JorgeLionel, de la Embajada deGuatemala, dio a conocer en-tre los asistentes los atracti-vos del país americano a labúsqueda de turistas.

La celebración en el Salónde Actos concluyó con la distin-ción de los cuatro primeros So-cios de Honor de Asomurgua.Uno de los premios recayó enel grupo local Teatro de Ami-gos, que ha donado la recauda-ción de varias de sus actuacio-nes a la asociación. Los otrostres fueron a parar al cuerpodiplomático de la Embajada deGuatemala en nuestro país, ala socia Rosa Albero Escudero–trabajadora incansable en be-neficio de Asomurgua– y aAmelia Díaz Sandoval, a la quela vicepresidenta de Asomur-gua, María López, calificó como«un ejemplo a seguir».

El cuerpo consular acompañóa Asomurgua en su X aniversario

Durante el acto distinguió a sus cuatro primeros Socios de Honor

Los diplomáticos, con las concejalas de Cultura e Igualdad.

Los primeros Socios de Honor de Asomurgua.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 29

Page 30: La%20Calle%2069%20web

30 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

Casi 40 participantes de todaslas edades –excepto menores,claro– participaron el pasado 31de mayo en una visita a la bode-ga Alceño de Jumilla propuestapor la Concejalía de Juventud.Nada más llegar y durante unas3 horas, un enólogo de la bode-ga enseñó a los asistentes loscampos de viñedos de la Deno-minación de Origen ‘Jumilla’, ex-plicando los diferentes tipos de

uva que se cultivan, el clima de lazona –llovió un montón duranteese recorrido– o el proceso de lavendimia, entre otras cosas.

Ya en la bodega, en el centrode la ciudad pues es la más an-tigua de Jumilla, el especialistaexplicó el proceso de elabora-ción de cada vino y del embote-llado. Más tarde comenzó unacata de los distintos caldos (blan-co, rosado, tinto y dulce) que, se-

gún nos cuentan, provocó ale-gres síntomas a más de uno. Ro-to el hielo, el grupo disfrutó deun ambiente festivo y de amistady de sabrosísimas carnes a labrasa y gachas migas. El mági-

co mundo de Baco resultó unagrata sorpresa que gustó mu-cho a la gente. Recordamos, encualquier caso, que el consumode alcohol siempre debe hacer-se de forma responsable.

En la casa de BacoBuena participación y ambiente alegre

en la visita a una bodega jumillana

Participantes en la visita a la bodega Alceño.

A la primera, el primero. Po-co le importó a nuestro jovenvecino Guillermo VillanuevaLópez –‘Willy’ para los ami-gos– que fuera su primeraparticipación en un concur-so importante relacionadocon la materia en la que seestá instruyendo: el diseño

gráfico. Como un césar, lle-gó, vio y venció.

Todo arrancó en febrero,cuando Guillermo decidiópresentar tres de sus cartelesal IV Concurso de Arte y Di-seño Gráfico del Instituto Ali-cantino de Cultura Juan Gil-Albert. Los resultados se falla-

ron en abril y entre la lista deganadores se encontraba es-te santomerano de 23 años deedad, estudiante del primercurso de Diseño Gráfico enla Escuela de Arte de Alican-te. Y no fue cualquier cosa;con su obra ‘Tragedias escon-didas’, una crítica a las trabasen la difusión de las informa-ciones acerca de la guerra, sellevó el primer premio en lacategoría ‘Sombras’, una delas dos temáticas convocadas.¡Enhorabuena, Guillermo!Guillermo, con su cartel premiado.

Guillermo Villanueva,primer premio en un concurso

de diseño gráfico

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 30

Page 31: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 31

El 10.864 ya es por méritos pro-pios uno de los números queun buen grupo de santomera-nos asociará con la suerte. Noes para menos, ya que corres-ponde al primer premio delsorteo ordinario de la LoteríaNacional del pasado 12 de ju-nio, parte del cual se repartiódesde la Administración SanAntonio que regenta en nues-tro municipio Maruja Egea.

Según cuenta Maruja, suadministración está suscritaa ese número. Para el sorteode ese día, afortunadamentevendió los 20 décimos de quedisponía, cada uno de elloscanjeable por 30.000 euros.En total, la fortuna dejó en

Santomera la nada desprecia-ble cantidad de 600.000 euros(cien millones de las antiguaspesetas), que al parecer que-dó muy repartida entre veci-nos humildes del pueblo.

Dos curiosidades: dice Ma-ruja que es el la primera oca-sión en la que se reparte des-de Santomera un primer pre-mio de la Lotería Nacional–aunque otros sorteos sí ha-bían dejado ya importante su-mas de dinero–; además, se dala coincidencia de que el sor-teo se celebró la víspera de lafestividad de San Antonio, pre-cisamente el patrón de la ad-ministración desde la que sa-lieron a chorro los euros.

La fortuna se alió con SantomeraEl sorteo del 12 de junio de la Lotería Nacional repartió 600.000 euros entre varios vecinos

Curro Fernández, uno de los afortunados, mostrando su décimo premiado.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 31

Page 32: La%20Calle%2069%20web

32 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

La comunidad educativa del co-legio Ricardo Campillo, padres,madres, docentes y escolares,disfrutó el pasado 13 de junio dela fiesta de convivencia organiza-da por la AMPA del centro. Los

juegos hinchables para los máspequeños y los manjares prepa-rados con motivo del ya tradi-cional concurso gastronómico‘Ricampero’ se encargaron deanimar el encuentro.

Hinchables y manjaresanimaron la fiesta de la AMPA

del Ricardo Campillo

Una treintena de escolaresdel CEIP Ramón Gaya deSantomera disfrutaron en-tre los pasados 21 y 23 demayo de un viaje de fin decurso a Las Nogueras deNerpio (Albacete). Los cha-vales, todos de 5º y 6º curso,acompañados de monitoresy de sus tutores, le sacarontodo su jugo al complejo ru-ral en el que se refugiaron.Allí disfrutaron de los jue-

gos en la piscina climatizada,de veladas de animación, delas visitas a un minizoo y pa-ra presenciar pinturas ru-pestres, de un taller noctur-no de astronomía y otro deprehistoria –en el que inclu-so aprendieron a encenderun fuego a la antiquísimausanza– y de actividades demultiaventura en la natura-leza: senderismo, tirolina, ra-pel y orientación.

El viaje de fin de cursoa Nerpio reunió a 30 escolares

del Ramón Gaya

Niños, aguardando su turno en uno de las atracciones hinchables.

Alumnos y maestros viajeros, posando en unas escaleras.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 32

Page 33: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 33

Ya están aquí. Mira que a vecesparece que no llegan nunca; vanpasando los meses y al mismotiempo, creciendo las ganas deque lleguen las fechas en las quenos encontramos ahora: el ve-rano, con sus merecidas vaca-ciones. Han sido muchos los quese han despedido hasta la próxi-ma temporada. En los colegios yen el instituto era seguramentedonde más ganas había, lo quese dejó notar en las distintas fies-tas; mención especial merece elRamón Gaya, que preparó parael pasado 20 de junio un espec-táculo que llenó hasta la bande-ra el Auditorio Municipal.

Los usuarios de la PiscinaMunicipal no fueron menos y,con la llegada de la temporadade verano, dijeron adiós hastaseptiembre a los diferentes cur-sos. Para cerrar el curso, Eu-terpe repitió su cita de años an-teriores con la danza –a la quese sumó también el estudio deEva Esteve– y la música, los pa-sados 21, 22 y 29 de junio en elmismo recinto. Y ‘La Calle’ tam-bién se toma un respiro. Co-mo saben, no publicamos enagosto, así que intentaremospasarlo bien y volvemos a ver-nos todos en septiembre.

¡Por fin llegaron las vacaciones!Decenas de fiestas en colegios, asociaciones y la Piscina Municipal despidieron el curso

El auditorio se llenó para ver la fiesta del Ramón Gaya.

Los grupo de mayores de la piscina también celebraron el fin de curso.

Uno de los grupos de la piscina, tras su cena de despedida.

‘La Calle’ se tomaun descanso y volveráa estar con ustedes

en septiembre

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 33

Page 34: La%20Calle%2069%20web

34 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

Santomera será pionera en eluso de las recetas electrónicas.Así lo ha dispuesto la Consejeríade Sanidad, que ha escogidonuestro municipio para poneren funcionamiento este sistema,encaminado a agilizar los trámi-tes de los usuarios del ServicioMurciano de Salud. A partir delpróximo mes de septiembre, los15.000 usuarios del Centro deSalud que disponen de tarjetasanitaria dejarán de “cargar” conlas recetas de papel. De hecho,las tres farmacias del municipiodisponen ya desde el pasadomes del lector electrónico nece-

sario para prestar este servicio.El funcionamiento es el si-

guiente: el médico introducelos datos de su prescripción

en una base de datos informa-tizada y, ya en la farmacia, ellector reconoce al usuario me-diante un sistema de codifica-

ción de datos. Así se agiliza to-do el proceso: con sólo dar unapasada a la tarjeta sanitaria, elfarmacéutico accederá a la re-ceta electrónica y pacientes ymédicos podrán ahorrarseconsultas.

«Esta medida supone un pa-so más para optimizar el fun-cionamiento de la sanidad enSantomera», resumió el alcalde,José María Sánchez, que pun-tualizó que «sin duda, los másbeneficiados serán los pacien-tes crónicos, que se ahorraránpasar por el especialista paraque les extienda la receta e irándirectamente a la farmacia».Tras su puesta en marcha enSantomera, la receta electróni-ca se implantará paulatinamen-te en los 44 municipios restan-tes de la Región.

Pioneros en la receta electrónicaEn septiembre, Santomera será el primer

municipio murciano en disfrutar de este sistema

Juan Carlos Campillo, probando el sistema.

Un pleno extraordinario sir-vió el pasado 22 de mayo pa-ra que se aprobaran las 43 mo-dificaciones al Plan Generalde Ordenación Urbana(PGOU) exigidas por la Comu-nidad Autónoma. Los conceja-

les del PP y del PSOE se unie-ron para dar con sus votos elvisto bueno a esta medida, untrámite más hacia la definitivapuesta en marcha del PGOUaprobado inicialmente en no-viembre de 2004.

La Dirección General de Ur-banismo tiene ya sobre la me-sa el retocado PGOU, que ex-cepto por la ampliación en un20% de los espacios verdes–para satisfacer la más destaca-ble de las exigencias recibidas

de la Comunidad– no presentavariaciones en lo sustancial. Se-gún comentó posteriormenteel alcalde, José María Sánchez,espera que «la Consejería le déel visto bueno definitivo a lolargo de los meses de verano».

El Pleno municipal, con el secretario y el arquitecto del Ayuntamiento al frente; en primera línea, el PGOU.

El Pleno aprobó 43 modificaciones al Plan de Ordenación UrbanaPara subsanar las deficiencias detectadas por el Gobierno regional

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 34

Page 35: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 35

Un numeroso grupo de 50 ami-gos se reunieron el pasado 23de mayo en la Casa de don Clau-dio para despedir al sacerdote ycolumnista de ‘La Calle’ JuanFernández Marín, que días des-pués emprendió un viaje de va-rias semanas a Honduras. En elpaís americano se ha encontra-do con su hermano Antonio,también antiguo párroco de San-tomera, a quien don Juan entre-gó la notable recaudación quevecinos, empresas y asociacio-nes, como la Escuela de Padres,donaron generosamente. Loshermanos invertirán el óbolo,que también incluyó algunas ro-pas y otros útiles elementos, enintentar mejorar las condicionesde vida de la misión en que seencuentra don Antonio.

Un tentempié a base deviandas preparadas por lospropios asistentes sirvió para

animar la fiesta. Cabe recordartambién que don Juan sumó aesta entrega la que le hicieron,

gracias a la recaudación de dosfunciones, los miembros de Te-atro de Amigos.

Hasta pronto, don JuanCincuenta amigos le entregaron un óbolo para ayudar a Honduras, destino de su viaje

Parte de los amigos que fueron a despedir a don Juan antes de que emprendiera viaje a Honduras.

Tras más de un año de au-sencia por enfermedad, elpasado 30 de mayo se rein-corporó a la Parroquia deNuestra Señora del Rosariode Santomera y a las tareaspastorales el padre Ángel.Un grupo de amigos y feli-greses le prepararon una

fiesta de bienvenida conpancarta y cohetes incluidos.El ambiente de alegría porvolver a tenerlo entre noso-tros fue la nota dominante.Desde ‘La Calle’, esperamosque se encuentre totalmenterecuperado y le deseamos lamejor de las venturas.La comitiva no olvidó detalle; hubo hasta pancarta.

Cariñosa bienvenida alreincorporado padre Ángel

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 35

Page 36: La%20Calle%2069%20web

36 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

Para terminar el curso, la Pa-rroquia de Nuestra Señora delRosario organizó diversas activi-

dades. La más numerosa de to-das fue la excursión a Calaspa-rra para visitar el Santuario de

Nuestra Señora de la Esperanza,organizada junto a los Laicos delAmor Misericordioso. Los más

de 150 fieles que se apuntaron,llegados de todo el municipio,aprovecharon el Día de la Re-gión, el pasado 9 de junio, y queeste año se celebra un año jubi-lar con motivo del 285º aniversa-rio de la primera levada de lasSagradas imágenes a la villa deCalasparra. El culmen de la jor-nada fue la celebración de laSanta Misa en dicho santuario,presidida por nuestro párrocoy vicario episcopal Francisco deAsís y concelebrada por los de-más sacerdotes de la Parroquiay los Hijos del Amor Misericor-dioso. Pudimos visitar tambiénlos arrozales y el cauce del Segu-ra en un tren turístico y un mer-cadillo medieval instalado enesos días en la localidad.

Por otra parte, las asamble-as familiares que siguen reu-niéndose a lo largo de todo elcurso desde que vinieron losmisioneros también tuvieronsu celebración final y una ce-na fraterna al día siguiente.Los niños de catequesis tuvie-ron distintas excursiones paracelebrar el fin de curso: losque este año han hecho su Pri-mera Comunión, con el párro-co al frente y acompañadostambién de algunas madres,abuelas y catequistas, fueron aLa Fuensanta para ofrecerleflores a la Virgen y, después,en el Valle Perdido, disfruta-ron de una merienda y de losjuegos. Los más pequeños, deprimer año de catequesis, es-tuvieron en el paraje naturalde Ajauque y Rambla Salada,donde, junto a sus monitores,catequistas y párrocos, cono-cieron la flora y la fauna denuestro entorno. Esta reunióntambién concluyó con una me-rienda y nuevos juegos en elentorno del pantano. Otro díay al mismo sitio fueron los jó-venes de primer año de cate-quesis de Confirmación.

Fueron muchos los que se animaron a visitar el Santuario de la Esperanza.

El grupo recién comulgados llevaron flores a La Fuensanta.

Más de 150 fieles de todo el municipio visitaronen Calasparra el Santuario de la Esperanza

Los más pequeños disfrutaron de una excursión por el Ajauque y Rambla Salada.

La Parroquia echa el cierreal curso con diversas fiestas

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 36

Page 37: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 37

Asociaciones, agrupaciones,cofradías y hermandades dela Parroquia de Nuestra Se-ñora del Rosario, autorida-des civiles y eclesiásticas y

los niños que este año hancelebrado su Primera Comu-nión se unieron el pasado 25de mayo a numerosos veci-nos para participar en la pro-

cesión del Corpus Christi.Acompañados todos tam-bién de la música de la ban-da de Euterpe, y en todo mo-mento con la mirada atenta

al palio, la marcha transcu-rrió por los altares prepara-dos para la ocasión en unambiente festivo pero llenode solemnidad.

La procesión se detuvo en los altares preparados para la ocasión. Los niños de Primera Comunión acompañaron la marcha.

Cientos de fieles se unieron a los niños de Comunión en el Corpus

Como viene siendo habitualestos últimos años, el pasado31 de mayo, con la conclusióndel mes consagrado a María,tuvo lugar en la iglesia de San-tomera la fiesta de la Visitaciónde Nuestra Señora. Con esemotivo, la Hermandad deNuestra Señora del Rosario or-ganizó una ofrenda floral a la

patrona; con el fin de que todoslos fieles pudieran ofrecer almenos un presente a la Vir-gen, repartió cientos de floresentre los asistentes, aunqueotros muchos llevaron sus pro-pios ramos y tarrinas. La coin-cidencia de la celebración conel sábado facilitó una presenciamultitudinaria.

Ofrenda flora a la Virgenpara recordar la Visitación

Terminado el tiempo pascual,la Parroquia de Nuestra Seño-ra del Rosario de Santomeracelebró la tarde del pasado do-

mingo 1 de junio el Día del En-fermo. Los actos arrancaroncon una eucaristía cantada porel Grupo de Coros y Danzas

durante la que más de cien per-sonas ancianas, enfermas o im-pedidas recibieron el sacra-mento de la Unción. A conti-

nuación, parte de los asistentesdisfrutaron en la plaza de laIglesia de una cena fraternalde convivencia y celebración.

Más de cien ancianos recibieron la Unción el Día del Enfermo

Unas vecinas, entregando sus flores a la patrona.

Parte de los asistentes, durante la posterior merienda. El párroco, dando la Unción.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:00 Página 37

Page 38: La%20Calle%2069%20web

El curso de Técnicas de Masajey Relajación organizado por laConcejalía de Juventud resultótodo un éxito de participación.De hecho, hubo que doblar tur-nos para dar cabida a la treinte-na de personas que se anima-

ron a escuchar los consejos delmonitor, Ricardo Blanes. Las cla-ses fueron sobre todo prácticas,pues, divididos por parejas, losalumnos fueron poniendo enpráctica sobre sus carnes, unosa otros, todo lo aprendido. Ricardo Blanes, mostrando cómo hacer un buen masaje.

Masaje va y masaje viene

38 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

El Salón de Actos Municipal,primero, y el templo parro-quial de Nuestra Señora delRosario, después, sirvieronde escenario el pasado 12 dejunio al encuentro pastoralcon las catequistas de la Zo-na Suburbana II. Al acto asis-tieron unas doscientas per-sonas entre sacerdotes, reli-giosas y catequistas. Entreellas se encontraban el obis-

po de la Diócesis de Carta-gena, José Antonio Reig Plá,el delegado diocesano de Ca-

tequesis, Miguel Ángel Gil,el vicario episcopal y párrocode Santomera, Francisco de

Asís Pagán, y el responsablede Catequesis de la Vicaría,Manuel Hernández.

Las catequistas, posando con el obispo y las demás autoridades eclesiásticas.

Como parte de su Plan de Educación pa-ra la Salud, desde hace algunos años elCEIP Ricardo Campillo emprende variasiniciativas para fomentar entre su alum-nado el consumo de los sanísimos pro-ductos frutales. Una de ellas consiste enun calendario que comenzó el pasadonoviembre y que sigue al detalle los dí-as que niños y niñas almuerzan cual-quier tipo de fruta durante el recreo. Lacuenta de los días ya ha finalizado y el pa-sado 12 de junio el colegio reconoció conun diploma el compromiso de aquellosque más veces han introducido en sudieta colegial una buena ración de fruta.

Un reconocimiento para los más ‘fruteros’

Los alumnos premiados posan orgullosos con sus diplomas.

Doscientas personas acompañaron al obispoen el encuentro pastoral de catequistas

Una treintena de personas aprendieronen un curso cómo relajar con sus manos

Doscientas personas acompañaron al obispoen el encuentro pastoral de catequistas

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 38

Page 39: La%20Calle%2069%20web

Ana Pardo Soto es la primera santome-rana que ha registrado a su perro, Neo,un precioso ejemplar de 4 años de la ra-za american stanford bull terrier, en elcenso de Santomera de perros peligro-sos. Cumple así con lo dispuesto en laOrdenanza Reguladora de la Tenenciade Animales Potencialmente Peligro-

sos, que obliga, entre otras cosas, a quetodos los propietarios de dichos anima-les lo declaren ante un registro especial.

Según nos cuenta Ana, su perro esa pesar de todo muy tranquilo, se por-ta bien y convive en casa con un pe-queño ejemplar de yorkshire y con suhija Nerea. Ana Pardo, acariciando a su perro Neo.

Neo, el primer perro peligroso censado

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 39

Leo en la sección ‘El Esca-parate’ del anterior númerode esta misma revista quetrabajadores municipaleshan estado limpiando últi-mamente el entorno del pan-tano de Santomera. Se tratade un paraje hermosísimo,ideal para pasar un día ro-deado de naturaleza. Así lohacen a menudo muchaspersonas, que habitualmen-te aprovechan las barbacoas,bancos y mesas situadas jun-to al albergue municipal pa-ra preparar sus comidas.

Como maestro de Primariadel CEIP Ramón Gaya, yo mis-mo tuve la oportunidad de vi-sitar ese incomparable mar-co el pasado 5 de junio, cuan-do profesorado y alumnadodel centro nos desplazamoshasta allí con motivo de lasactividades del Día del MedioAmbiente. Desgraciadamente,me llamó poderosamente laatención el descuido y la sucie-dad que se dejaba notar pordiversos rincones. Curiosa-

mente, localicé como principalpunto negro los citados alre-dedores del albergue. Una to-rreta cercana, seguramenteun antiguo generador eléctri-co, estaba completamenteanegado de todo tipo de res-tos y abierto de par en par; unfoco infeccioso de tremendopotencial. Pero eso no era to-do. En un rincón se acumula-

ba una abundante cantidadde basura, inequívocamenteresultado del día de campo,paella incluida, que algunosincívicos habían disfrutado:bolsas, restos de comida, pla-tos y cubiertos de plástico, la-tas vacías…

En primer lugar, quieromostrar mi más absoluto re-chazo a la conducta de esos

individuos. ¿Cómo es posibleque abandonaran el lugar sirecoger toda esa porquería?Pienso que todos debemosmostrarnos más respetuososcon nuestro entorno, limitar-nos a disfrutar de él sin es-tropearlo ni perjudicar al res-to de vecinos que deseen vi-sitar el lugar. En segundolugar, no dudo de que elAyuntamiento de Santomeraefectivamente realizara esaslabores de limpieza que refie-ro al principio de este escri-to, pero estoy convencido deque son necesarias medidaspara evitar que se sucedancapítulos como el aquí na-rrado. Tal vez sea cuestiónde limpiar más a menudo,de amenazar con graves san-ciones a quienes muestrentan deplorable conducta ode concienciar a los ciuda-danos de que hay que cui-dar lo que tenemos. Proba-blemente, de las tres.

FRANCISCO MARTÍNEZ

L A B A N D E R I L L A

El pantano, precioso pero sucio

Restos de basura se acumulan detrás del albergue del pantano.

ENVÍANOS TUS QUEJAS POR EMAIL (LACALLEDIGITAL.ES) O LLAMANDO AL 629 167 597. DINOS TU NOMBRE Y Nº DE TELÉFONO

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 39

Page 40: La%20Calle%2069%20web

40 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

Seis alumnos de Comercio In-ternacional del IES Poeta JuliánAndúgar de Santomera acabande realizar tras un mes de prác-ticas en el extranjero durante elque han tenido la oportunidadde mejorar sus competencias lin-güísticas y profesionales dentrodel Proyecto Albadiora de la Con-sejería de Educación, Ciencia eInvestigación. Ahora, estos alum-nos realizarán dos meses más deprácticas en los distintos depar-tamentos de comercio interna-cional de empresas de la Región.

Otros dos alumnos del cen-tro santomerano disfrutan enestos momentos de las becasErasmus que ofrece Caja Ma-drid –y eso que sólo se han cu-bierto 25 plazas en todo el país–.Además, repiten así la experien-cia que el curso anterior pusie-ron en práctica otros dos estu-diantes del Poeta Julián Andú-gar con las Eurobecas, ofertadasigualmente por la mencionadaentidad de crédito. Y es que,desde que se iniciaron este tipode proyectos, todas las promo-ciones del ciclo superior de Co-mercio Internacional de Santo-mera han participado en ellos. Apartir del próximo curso, tam-bién los alumnos de grado me-dio de Comercio podrán tam-bién realizar parte de sus prác-ticas en otros países de la UniónEuropea.

Eso serán prácticas, sí señor.Y si no, ya lo verán el año queviene los alumnos de los ci-clos formativos de Comercioque se imparten en el insti-tuto Poeta Julián Andúgar deSantomera, que serán quie-nes estrenen el curso próximouna aula que recrea una pe-queña superficie comercial.Porque, para aprender sobrecomercio, ¿dónde mejor queen una tienda? Y si, como és-ta, tiene un supermercado, unkiosco, una tienda de cosmé-tica y otra de ropa, todo enuna, mejor que mejor.

Aunque con la recién gra-duada promoción ya van do-ce de buenos comerciantes,los responsables del centroesperan que gracias a la nue-va aula se optimice la forma-ción práctica del alumnado.La concejala de Educación,Maribel Cívicos, acompañada

de directivos, docentes yalumnos, se encargó de inau-gurar el local el pasado 20 dejunio. La edila recordó que yaestá abierto el plazo depreinscripción tanto para el

Ciclo de Grado Medio sobreTécnico de Comercio, conuna duración de 1.400 horas,como para el de Grado Supe-rior sobre Técnico en Comer-cio Internacional, de 2.000.

Ambos comenzarán en sep-tiembre y, según dicen desdeel centro educativo, son unaalternativa muy interesantepara aquellos que optan porla formación profesional.

Una tienda para aprenderInaugurada un aula de prácticas para los ciclos

formativos de Comercio

Grupo de Comercio Internacional, durante su visita a Hefame.

Alumnos de los módulos de Comercio, con la concejala y sus profesores, en la tienda.

Ocho estudiantes de grado superior las han aprovechado este año;ahora también podrán hacerlo los de grado medio

Los alumnos de Comercio se apuntan a las becas internacionales

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 40

Page 41: La%20Calle%2069%20web

Chula, chula la iniciativa quehan tenido en el RicardoCampillo, donde han aprove-chado la llegada de los JuegosOlímpicos de Pekín para or-ganizar otros similares dentrodel colegio. Los participantesfueron los 165 alumnos de In-fantil (3, 4 y 5 años) y se repar-tieron por clases, de maneraque cada una de ellas repre-sentara al país de origen dealguno de sus compañeros.

En total, participaron enestos muy especiales juegosRumanía, Chile, Colombia,Bolivia, Uruguay, China, Ma-rruecos y Ecuador, con Es-

paña como país anfitrión. Yno faltó detalle: hubo jornadainaugural, el pasado 23 demayo, con espectáculo de-

portivo y encendido de an-torcha incluidos. Al lunes si-guiente arrancó la disputa delas ocho pruebas confeccio-

nadas: tiro olímpico –apun-tando a una diana con unapelota de velcro–, lanzamien-to de saquitos –como si deun martillo se tratara–, carre-ras de 50 metros valla, cienmetros lisos y relevos, volei-globo –una simpática moda-lidad del voley original–, ba-loncesto, fútbol y carrera derelevos. Hasta hubo jornadade clausura, el 10 de junio;por supuesto, con entrega demedallas para los mejores…que fueron todos, porque ladeportividad fue una cons-tante. Además de hacerlespracticar deporte y divertirse,las diez maestras encargadasde la organización de la acti-vidad consiguieron de estamanera motivar a los más pe-queños en el aprendizaje desus materias.

Las olimpiadas más simpáticasLos 165 alumnos de Infantil del Ricardo Campillo

compitieron en unos Juegos por la integración

Una maestra impone sus medallas a los ganadores de una de las pruebas.

La agrupación de Amites (Amigos del Te-léfono de la Esperanza) de Santomera, re-cién constituida, está dando sus prime-ros pasos. Varios miembros de la recién

constituida agrupación acudieron el pasa-do 13 de junio a la cena regional de fin decurso de los colaboradores del Teléfono dela Esperanza y, el día 14, a la jornada regio-

nal de convivencia de Amites, celebradaen Calasparra. Para la mayoría de ellossupuso su presentación en sociedad den-tro de la asociación.

Los representantes santomeranos apro-vecharon los dos días para pedir consejo acompañeros de otras localidades y con ma-yor experiencia. Cargaron pilas con la ener-gía que da la solidaridad, el compromisopor los demás, el altruismo y la entrega detanta gente que día a día trabaja por crecercomo persona y por incrementar su saludemocional y la de los que los rodean. De allíse trajeron, según sus propias palabras,«el convencimiento de que la tarea no es fá-cil, que alguno se quedará en el camino, pe-ro que con trabajo constante conseguire-mos que otros se incorporen y que estemovimiento vaya creciendo». Como tam-bién señalaron, «la única gran pega queencontramos, debido a nuestras ansias porempezar cuanto antes, es que lo que cele-brábamos era precisamente el fin de cur-so, por lo que tendremos que esperar aseptiembre u octubre para poder desarro-llar nuestras actividades».

Miembros de Amites de Santomera, con algunos familiares, en la sede del Teléfono de la Esperanza en Murcia.

Comenzarán sus actividades en Santomera después del verano

Primeros pasos de los Amigos del Teléfono de la Esperanza

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 41

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 41

Page 42: La%20Calle%2069%20web

42 � Chispazos de La Calle JULIO/AGOSTO’08

El Centro de Educación de Per-sonas Adultas lleva muchosaños desarrollando un progra-ma de aprendizaje de la lenguaespañola dirigido al colectivode personas de distintas nacio-nalidades que viven en Santo-mera. Como no podía ser deotra manera, la procedencia desu alumnado es diversa y en es-

tos momentos está compuestapor marroquíes, rumanos, ucra-nianos, polacos y brasileños.

Conocer y dominar la len-gua del país en el que se vive escondición principal para ser unomás de la comunidad y de estamanera tener acceso a la cultu-ra y a los servicios que nos ofre-ce el lugar de acogida. Esto losaben bien las personas queacuden a la aula del Centro de

Educación de Adultos; sonconscientes de que dedicartiempo y esfuerzo a aprender elidioma español les va a repercu-tir en su calidad de vida: podráncomunicarse con sus vecinos–así se evitará la marginación–,serán autónomos a la hora derealizar gestiones –ir al banco, almédico, realizar compras…–,dispondrán de habilidades pa-ra la búsqueda de empleo… En

definitiva, serán capaces de re-conocer y valorar la cultura queles acoge y de expresarse paradar a conocer la suya.

La aula, aparte de ser el sitiodonde se aprende, también es elmarco donde cada una de estaspersonas se siente aceptada,querida y respetada, convirtién-dose así en un lugar de encuen-tro y de referencia. Las activida-des que se realizan en este cen-tro tienen una gran respuestapor parte del alumnado inmi-grante, que participa mayorita-riamente en ellas. La última deestas propuestas ha sido un via-je a Cartagena para celebrar elDía del Libro, el pasado mes deabril.

Profesores y alumnos sezambulleron en la Historia visi-tando todos los restos romanosde la ciudad, montaron en bar-co, subieron en el ascensor pa-norámico que les llevó al casti-llo, comieron en la bonita terra-za de un restaurante… Pero lomejor de todo fue la jornada deconvivencia que realizaron 55personas de distintas nacionali-dades. Todos recordarán estedía, en especial estos alumnos.Seguro que sí.

El Centro de Educación de Adultos completó la labor social de suprograma de español para inmigrantes con una visita a Cartagena

Una travesía integradora

Teresa Navarro

Miembros del programa de español para inmigrantes, en Cartagena.

Nuestro paisano el pintorJuan José Muñoz expondráuna selección de sus cuadrosen el Club Náutico de Cam-poamor. La muestra, con eltítulo ‘En un lugar del Medi-terráneo’, se inaugurará el 5de julio a las 21 horas y per-manecerá abierta hasta el 31

de agosto. La fuerza y la luzde nuestro mar, para el autor«un lugar irremplazable quedebemos conservar», seránlos elementos comunes de ladocena de cuadros que pre-sentará en la localidad coste-ra este genuino artista santo-merano.

Juan José Muñoz mostrará su peculiar mirada al

Mediterráneo en Campoamor

El artista Juan José Muñoz, en su estudio.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 42

Page 43: La%20Calle%2069%20web

Estamos en pleno proceso dedistribución y venta del Sor-teo del Oro, en el que CruzRoja repartirá cerca de 250 ki-los de oro. El sorteo se reali-zará el próximo 17 de julio ypremiará a los ganadores conlingotes de oro o con su con-travalor en metálico. El perso-nal voluntario se encarga de ladistribución y reparto de lasparticipaciones, con las quese consigue promover la par-ticipación de la sociedad enlos proyectos solidarios quelleva a cabo Cruz Roja Espa-ñola internacional, nacional ylocalmente.

Al hilo de este sorteo sur-gen unas historias que llama-mos ‘Historias voluntarias,historias de oro’. Se trata dehistorias pequeñas pero degran valor, porque nos per-miten ver la vida con otrosojos. Queremos exponer aquí,a modo de ejemplo, una deellas; es la de Juan, un volun-tario de Cruz Roja en Totanaque nos cuenta lo siguiente:

«Esto que escribo no es másque un pequeño relato. Un re-sumen simplificado de lo quesería el gran libro de mi vidaen esta institución.

Hace unos diez años ocu-rrió algo que, sin hacerme lamás remota idea, cambiaría mivida: formar parte de Cruz Ro-ja. Era un lunes, 13 de octu-

bre del año 97; ese día firma-ba mi alta como voluntario.Deseoso estaba tras casi otroaño de participación no oficial,pues hasta cumplir los 16 nopodía ser miembro activo deldepartamento de Salud y So-corros, en el cual me integro.Así comenzaba mi andaduracomo “cruzrojero”, aventuraque poco a poco me ha idoconsolidando en esta ONG conunas raíces cada vez más pro-fundas.

Tras muchos servicios (ur-gencias, preventivos, sociales),unos muy buenos y otros notanto, descubres: qué grandees ayudar a la gente y qué in-menso es el sentimiento de or-

gullo y satisfacción cuando hassalvado la vida a otra perso-na... y pasear un día por la ca-lle y cruzarte con alguien alque has ayudado; su miradapaga todo el esfuerzo de mu-chos años de voluntariado yda fuerzas para otros muchosmás. Y qué decir del día a día,de salir de casa pensando: voya la Cruz Roja, voy a hacer unservicio; y no sólo eso, sinoque además voy a pasar un ra-to agradable con mis compa-ñeros y amigos; y, ¿quién sa-be?, hoy puede ser un día deesos que no se olvidan nunca.

Es por todo esto que al díade hoy me confirmo. Yo amo aCruz Roja y estoy dispuesto a

hacer todo lo que pueda y lonecesario. ¿Por qué? Pues esmuy sencillo: porque cuandoamas a algo o alguien deseastenerlo o estar con él. Si vol-viera a nacer mil veces, mil yuna vez volvería a ser volunta-rio de Cruz Roja. Y sobre todoporque llevo una cruz roja ta-tuada en el corazón, y un ta-tuaje es para toda la vida».

¿Cómo puedo ayudar?Puedes ayudar de dos formas.Una de ellas es el voluntaria-do, que ofrece la posibilidadde colaborar en las diferen-tes áreas de ayuda y asistenciaque tiene Cruz Roja, tales co-mo Socorros y Emergencias,Servicios Sociales o Cruz Ro-ja Juventud. Sólo tienes quedonar un poco del tiempo quetienes libre. Con una simplellamada de teléfono (al núme-ro 677 25 59 03) te informa-rán sobre el voluntariado.

Otra forma es siendo so-cio. Tus aportaciones se desti-narán con total seguridad alas personas que necesitenayuda. En el número de telé-fono 646 93 59 53 te informa-rán de todo lo relativo a lossocios y colaboradores.

Cualquiera de las anterio-res formas de ayuda tiene unvalor de muchos quilates pa-ra muchas personas. ¡Aníma-te y hazte socio o voluntario!

Historias voluntarias, historias de oro

Un grupo de voluntarios de Cruz Roja.

JULIO/AGOSTO’08 Chispazos de La Calle � 43

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 43

Page 44: La%20Calle%2069%20web

44 � El Siscar JULIO/AGOSTO’08

La Parroquia de El Siscar ha ce-lebrado en las últimas semanassu I Concurso Literario NuestraSeñora de los Ángeles. El resul-tado ha sido muy satisfactorio,pues se han conseguido los ob-jetivos con los que se convocó:impulsar el desarrollo de la cre-

ación literaria y expresar con pa-labras lo que representa para losparticipantes la patrona de la lo-calidad –el tema de esta prime-ra edición, abierta a poesía y na-rrativa, fue ‘¿Quién es la Virgende los Ángeles para mí?’–.

El fallo del jurado, compues-

to por el padre Miguel Ángel,las catequistas Amparo Franco yÁngela García, la vecina RaquelHernández y el presidente de lacomisión de fiestas, GuillermoCampillo, se dio a conocer el pa-sado 5 de junio: Ana Muñoz, de8 años, resultó ganadora en la

categoría infantil, mientras queen la absoluta se reconoció comoel mejor el trabajo de Pepita Ro-dríguez Juárez. Les exponemosaquí sus trabajos:

Mi Virgen de Los Ángeles(Ana Muñoz)

Virgen mía de los Ángeles,en tu Iglesia, junto a mi hermano,hace poco me bauticé.Para mí eres especialy también en tu Iglesia voy a comulgar.Te tengo siempre en mi corazóny todos los días cuando me levantosé que tus ángeles me van a cuidar.Te pido si puedes a mi padrino despertar,y también a mi abuela curar.

Virgen de Los Ángeles(Pepita Rodríguez)

En la ermita de mi pueblohay varios santos e imágenes,pero la patronaes la Virgen de los Ángeles.La Virgen de los Ángeles es como unamadrea la que puedes contar y pedir,pero de vez en cuando,señálate y no la hagas sufrir.Es la madre que te invita los domingos a

comer,puedes ir sin avisar,que, por si acaso,ya puso garbanzos a remojar.Como tu madre,en su casa estáesperando tu visita,y feliz será.Hagamos un esfuerzoy vayámosla a ver,que tú eres madre…y, si no, lo vas a ser.¡¡VIVA LA VIRGEN DE LOS ÁNGELES!!

Buen arranque del Concurso LiterarioNuestra Señora de los Ángeles

Ana Muñoz y Pepita Rodríguez fueran las primeras premiadas

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 44

Page 45: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 La Matanza � 45

Con la llegada del verano, elCentro Cultural de La Matan-za pone otro año más el pun-to y aparte a las actividadesque ha llevado a cabo a lo lar-go de todo el curso. Ha sido,además, un año con noveda-des y, si cabe, con más activi-dades que nunca.

Bien los saben los más pe-queños de la casa. De la manode la Concejalía de Juventud,niños y niñas han sumado eltaller de yoga a las propuestasde otros años (informática, te-atro, multiactividades, cuenta-cuentos, club de lectura…).Pero quienes más lo han nota-

do, sin duda, son los adultos.Su oferta de actividades se havisto multiplicada gracias a laextensa propuesta de la Con-

cejalía de Mujer. De formagratuita, todos ellos, mujeresy hombres, han podido dis-frutar de talleres de yoga, ae-

róbic, danza del vientre, pin-tura, gimnasia, baile, manua-lidades e informática.

Pero las tradiciones tambiénmandan, así que no se han cum-plido fiestas y semanas temáticasque ya son habituales. Comosiempre, los vecinos se han vol-cado en todas y cada una deellas, aunque hay que destacar laconvivencia de la tercera edad,que tuvo lugar a mediados dediciembre y, cómo no, la III Se-mana Cultural de La Matanza.

Ha sido un año repleto deactividades, lleno de buenosmomentos en los que nos he-mos sentido uno más entre vo-sotros. Por eso, desde estas lí-neas, las tres monitoras delCentro Cultural, Mariló, MariÁngeles y Consuelo, queremosdar a los vecinos de La Matan-za, una vez más, las GRACIASPOR TODO.

¡Hasta el curso que viene!El Centro Cultural de La Matanza despide un año repleto de actividades

Las monitoras

Las monitoras de La Matanza, durante la pasada fiesta de Carnaval.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 45

Page 46: La%20Calle%2069%20web

46 � Deportes JULIO/AGOSTO’08

Al cierre de esta edición, aún nosabemos si, parafraseando el es-logan que se ha hecho famosoestos días, hemos podido o no.Lo que sí sabemos es que, porfin, logramos pasar de cuartos yque el pasado 22 de junio cien-tos de aficionados disfrutarondel apasionante partido contraItalia (gracias, Iker, también des-de aquí) en la plaza de Ayunta-miento, convirtiéndola en unaauténtica “plaza roja” más. El co-lor, en parte, se debe también ala Concejalía de Deportes, queademás de organizarlo todo re-partió entre la “marea roja” san-tomerana 150 camisetas con elmensaje «Santomera con la Se-lección Española».

El resto de partidos tam-bién pudieron seguirse enpantalla gigante en distintoslugares. En el Salón de ActosMunicipal de Santomera se

proyectaron los dos prime-ros; la plaza del Ayuntamien-to sirvió de escenario al terce-ro, al de cuartos, a la semifi-nal y, quién sabe a estas

alturas (ojalá), quizá a la fi-nal. Por su parte, los vecinosde El Siscar también pudie-ron disfrutar de todos los en-cuentros en su teatro.

Espectacular vista aérea de la plaza del Ayuntamiento durante el encuentro de cuartos contra Italia.

La plaza roja de SantomeraCientos de aficionados siguieron los partidos de la Selección desde una pantalla gigante

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 46

Page 47: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Deportes � 47

De otra galaxia. De ahí deben pensar susrivales que proceden los pequeños juga-dores del equipo alevín de voleibol delCEIP Ricardo Campillo. Reciben como

nadie, colocan con mayor precisión y re-matan con una astucia impropia del res-to de deportistas de la categoría. Noso-tros, sin embargo, sabemos bien que no:

que no son de otra galaxia, sino de aquí,de Santomera.

Y el miedo que ya les van cogiendo el res-to de competidores a los chicos y chicas di-rigidos por David Rubio es absolutamentecomprensible. Llevan cinco años invictos enel Campeonato de Deporte Escolar de la Re-gión de Murcia. Cinco años en los que, cla-ro, se han proclamado consecutivamente ysin dificultades campeones. Este año, además,no han cedido ni un solo set en todo el cam-peonato; ni tan siquiera en la final que el pa-sado 31 de mayo ganaron en Lorca.

En la fotografía figuran los cerca de 40 jó-venes deportistas que han disputado los par-tidos desde que arrancó la competición, allápor el pasado mes de enero. De amarillo, losque disputaron el último encuentro –las nor-mas sólo permiten que ocho jugadores tomenparte del partido–. A todos ellos, ¡enhora-buena y mucho ánimo para seguir batiendorécords el año que viene! Al Ricardo Campi-llo y especialmente a David Rubio, gracias porseguir asegurando el éxito de este deporte ennuestro pueblo.

¡Invencibles!Por quinto año consecutivo, el equipo alevín de voley del Ricardo

Campillo se proclamó campeón invicto

Todos los niños y niñas que han participado en los distintos partidos, en la puerta del colegio.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 47

Page 48: La%20Calle%2069%20web

48 � Deportes JULIO/AGOSTO’08

La temporada recién finalizadaha sido por lo general bastantebuena para el Santomera C.F. Elequipo referencia, el de TerceraDivisión, consiguió su objetivoprincipal, que era mantener lacategoría sin pasar apuros; tantotécnicos como jugadores han he-cho un buen trabajo, ofreciendoun rendimiento considerable-mente más alto del que muchosaficionados esperaban. Pero tam-bién en las categorías inferioresse ha completado un buen cursoen el terreno deportivo.

El conjunto juvenil de Prime-ra luchó hasta las últimas jorna-das para evitar el descenso, pro-pósito que finalmente consiguió;la mala noticia es que el club si-

guió con los problemas de añosanteriores a la hora de encon-trar jugadores. También en Pri-mera, los cadetes comenzaroncon bastantes problemas inter-nos; sólo el cambio de entrena-dor y un excelente fin de compe-tición le permitieron no descen-der, aunque se la jugaron en laúltima jornada.

En las categorías base, los in-fantiles de primera categoría sal-

varon la temporada mantenien-do la categoría a base de lucha ytrabajo, aunque pasaron muchasjornadas en puestos de descenso.Sin embargo, un final de tempo-rada muy bueno hizo que se sal-varon cuando aún le quedabanvarios partidos por disputar. Porsu parte, los alevines de primeracategoría sufrieron un año muycomplicado, pero consiguieronsu objetivo de quedarse en los

puestos intermedios de la clasifi-cación. Los resultados y la clasi-ficación no reflejaron el gran tra-bajo de los alevines de segunda,fieles a todos los entrenamien-tos y partidos, aunque en estacategoría no hay descensos. Elequipo benjamín A ha hecho unbuen curso y mejorado mucho,igual que los del B, que vienen dela escuela de fútbol y están apren-diendo a competir.

Dos de los componentes dela directiva, Juan Prior y JoséMaría Bernal, se han hecho car-go por primera vez de una es-cuela que, de nuevo, ha sobre-pasado las expectativas del cluben número de fichas –más de130 federados en las distintascategorías, por lo que hubo queinscribir varios equipos más an-te la Federación–. En general, laescuela ha gozado de una bue-na organización y todos los ni-ños estuvieron siempre atendi-dos por sus monitores. No hahabido aglomeraciones ni faltade espacio para entrenar o ju-

Autoridades presentes en la fiesta de clausura de la temporada de la escuela de fútbol.

Adiós a una buena temporadaLos equipos base clausuraron el curso con una fiesta a la que asistieron varias personalidades del fútbol

José María Pinar

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 48

Page 49: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Deportes � 49

gar y se ha dado de ella unaimagen estupenda.

En cuanto a otros aspectosextradeportivos, pese a la defi-ciencia de instalaciones, con só-lo un campo de césped, todoslos equipos han tenido su huecopara entrenar y jugar, sin nece-sidad de irse al campo de tierra,en malas condiciones. Tambiénse han mantenido las ayudas delos patrocinadores, aunque nose han conseguido todas las ne-cesarias para enjugar el déficit to-tal acumulado de otros años. Se

ha mantenido el número de so-cios, pero el club esperaba quesubiera por estar en Tercera Di-visión. Este año se han coloca-do las vallas publicitarias alre-dedor del campo gracias a la co-laboración de las empresas delpueblo y a la buena labor de lapersona encargada del trabajo.Por último, se presentaron losestatutos y el acta fundacionalpara inscribir al club en el Regis-tro de Entidades Deportivas.

Como todos los años, el clubquiere agradecer el apoyo de so-

cios y patrocinadores; sin su ayu-da no habría sido posible realizarnuestro trabajo.

Clausura de la temporadaLos miembros de los equipos ba-se de fútbol del Santomera C.F.(infantiles, alevines, benjaminesy prebenjamines) participaron elpasado 19 de junio en una fiestade clausura de la temporada. Losniños estuvieron acompañadospor el presidente del Real MadridCastilla, Francisco Moreno Cari-ñena, los ex jugadores del club

merengue Antonio Ruiz y PacoBonet, los entrenadores PepeCarcelén y Pedro Muñoz, el fut-bolista santomerano José Verdú‘Toché’, el alcalde de Santomera,José María Sánchez, y el presi-dente del club, José Muñoz. To-dos los conjuntos formaron so-bre el césped y tanto jugadorescomo monitores recibieron, ade-más de una rica merienda, va-rios obsequios entre los que seencontraba un pin del Real Ma-drid, regalo de los representan-tes del equipo madrileño.

Foto de familia con los niños de la escuela, sus entrenadores y autoridades.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 49

Page 50: La%20Calle%2069%20web

50 � Deportes JULIO/AGOSTO’08

Pocas cosas son capaces deunir tanto como el deporte.Bien lo saben los miembros dela Asociación Innuendo, queorganizaron para los pasados31 de mayo y 1 de junio su VMundialito de Santomera por laintegración, el torneo intercul-

tural de fútbol sala más anti-guo de la Región –su primeraedición se disputó en 1999–. Enesta ocasión participaron 12equipos provenientes de sietepaíses diferentes (Brasil, Ecua-dor, Bolivia, Colombia, Arge-lia, Marruecos y España). El

punto de unión de todos ellos,una vida y un trabajo comúnen nuestro municipio.

Desde su nacimiento, el Mun-dialito es una apuesta de ociocompartida por todos los habi-tantes de Santomera, sin impor-tar su lugar de proveniencia. Es-

te año, como novedad con res-pecto a ediciones anteriores, ungrupo de niños se encargó dedecorar el Pabellón Municipalde Deportes, donde se jugarontodos los partidos, de una for-ma muy especial. De las gradascolgaron dos enormes wipha-las, banderas usadas por los pue-blos de los Andes amazónicos, ybanderolas de colores vivos enlas que se explicitaban los valo-res fundadores de la competi-ción (tolerancia, integración, co-municación, solidaridad...), dan-do un toque genuino al VMundialito de Santomera.

La entrega de premios a losequipos más destacados deltorneo se realizó tras la cele-bración de la gran final, en laque el equipo Tiki-Taka de San-tomera venció con claridad alcombinado de Ecuador. Tras elhomenaje a los vencedores dela competición, un buen gru-po de participantes disfrutó deuna gran fiesta en el jardín deM. Azara Díaz.

Jugadores del equipo de Ecuador, segundo, y del español Tiki-Taka, ganador, hermanados.

Unidos una vez más por el fútbolDoce equipos de siete nacionalidades compitieron

en el V Mundialito por la integración

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 50

Page 51: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Deportes � 51

No pudo ser. El equipo preben-jamín de fútbol sala Huracán-Econex perdió la final de la Co-pa Presidente celebrada el pa-sado 25 de mayo en San Javierante el conjunto de Mazarrón (4-1). La mala suerte hizo que el re-sultado se decantara a favor delrival, contra quien, después detres enfrentamientos, estaban in-victos los jóvenes jugadores de ElSiscar –incluyendo una abultadavictoria por 6 goles a 1–.

El equipo estuvo arropadodesde las gradas por más de 50aficionados de El Siscar, la ma-yoría de ellos vestidos con ca-misetas amarillas previamenteregaladas por la directiva delclub. Tras finalizar el partido,nuestro equipo recibió de lasmanos del alcalde de Mazarrón,curiosa casualidad, el trofeo quele acreditaba como subcampeónregional de la Copa Presidente.Asimismo, a cada jugador se leimpuso una medalla. A la sema-na siguiente, la directiva del Hu-racán invitó a los jugadores desus tres equipos a una comidaque sirvió como despedida de latemporada.

No hubo suerte para el Huracán-EconexPerdió su primer partido contra el Mazarrón

en la final de la Copa Presidente

¿Qué forma mejor de hacer deporte que a remo-jo? Parece que da menos pereza, se pasa menoscalor y uno incluso siente como si no sudara.Bien lo saben ya las cerca de cien personas queparticiparon en las dos citas con el aquagym plan-teadas para el pasado mes por la Concejalía de De-portes. El turno de los mayores llegó el viernes 6de junio y el de los pequeños, una semana des-pués. El lugar de celebración de ambos fue, cla-ro, la Piscina Municipal. Crece la fiebre por estedeporte en Santomera.

Locos por el aquagym

Los chavales del Huracán-Econex, tras el partido, con su copa de subcampeones.

En el agua, los participantes siguen las instrucciones del monitor.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 51

Page 52: La%20Calle%2069%20web

52 � Deportes JULIO/AGOSTO’08

La I Exhibición de GimnasiaRítmica de Santomera, celebra-da el pasado 23 de mayo, seconvirtió en una gran fiesta deeste deporte. La música y elbaile se daban por hechos y lasjóvenes atletas que se dieroncita sobre el tapiz, todas de en-

tre 3 y 14 años de edad, mostra-ron lo mejor de su repertorio.Por su parte, la lista de invita-dos fue enorme y por eso el Pa-bellón Municipal presentó unaspecto realmente espectacular.Pocas veces se ha podido vertan lleno.

Además de las más de 300gimnastas de las escuelas deAlmoradí, Benferri, Guarda-mar, Orihuela, Fuente Álamo,Beniel y Santomera, acudieronsus entrenadores, un buen nú-mero de aficionados a este de-porte y una ingente cantidad

de padres, abuelos y demás fa-nes familiares. A lo largo de lasdos horas que duraron los ejer-cicios, los aplausos se repitie-ron una y otra vez; el graderíoincluso terminó haciendo la ola.Como en toda buena fiesta, nopudieron faltar tampoco los re-galos. El Ayuntamiento entregóa cada gimnasta una medallay un diploma y la AES (Asocia-ción de Empresarios de San-tomera) sorteó entre ellas tresaros, tres pelotas, tres cintasde gimnasia rítmica y hasta unabicicleta.

La Concejalía de Deportesse encargó, codo a codo con lamonitora de la escuela santo-merana, Cari Pagán, de organi-zar el espectáculo. Su inten-ción: fomentar la práctica deeste deporte olímpico en el mu-nicipio aprovechando que esteaño se ha estrenado una escue-la en la que ya participan 18 ni-ñas. «El año que viene se re-petirá», aseguró el edil LuisQuiñonero.

Las jóvenes gimnastas santomeranas, durante la primera de sus actuaciones.

El pabellón se llenó para ver la exhibición de 300 jóvenes gimnastas

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 52

Page 53: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Deportes � 53

Hola a todos. Como muchosde vosotros sabéis, soy unapasionado de los deportesextremos. Desde hace añospractico actividades como elparacaidismo, parapente,puenting, escalada, etc. A lolargo de los próximos meses,presentaré una breve histo-ria de estos deportes de aven-tura y de su relación con San-tomera. Para empezar, os ha-blaré del puenting.

Cuenta una leyenda queuna mujer maltratada por sumarido huyó por encima delos árboles. La suerte quisoque no se estrellara al enre-darse una liana en su tobillo.Pues en eso mismo consisteel puenting: en caer al va-cío sin estrellarse. Los pio-neros del puenting fueronlos miembros de una tribuque habita en una aldea deBunlap, en el Pacífico. Salta-ban desde una torre de unos25 metros de altura hechacon troncos y bambú. Losjóvenes saltaban con lianas

atadas en sus tobillos y todala caída era amortiguada porla torre; cuanto más cerca

del suelo quedaban, más va-lor manifestaban y mejor co-secha se esperaba. De ahí

fue de donde el hombre oc-cidental cogió la idea de sal-tar atado con cuerdas desdepuentes, grúas, etc.

Puenting santomeranoLa historia del puenting enSantomera se remonta a fi-nales de los años 80 cuando‘Quitín’ Mira y unos amigossaltaban desde el acueductode Santomera. Posteriormen-te organizaron jornadas depuenting en la murciana po-blación de Mula. Allí mismorealicé mi primer salto (año1999), de la mano de mi ami-go ‘Quitín’ y de Vicente Ci-doncha. Después de aquellohe realizado más de 55 saltosen diferentes puentes; eso sí,siempre con la ayuda de ami-gos como Carlos, Jorge,Juanmi, Sergio, Germán, Da-ni Antón y muchos más. Es-pero que todo no sea el fútboly que la gente se anime a pro-bar cosas diferentes y a expe-rimentar adrenalíticas sensa-ciones. ¡Ánimo y a saltar!

El puenting

s aa rutnevedetropeD� Juanma Martínez Herrero ‘Popys’

Aventurero

Carlos Jimeno, realizando un salto desde 35 metros de altura.

Juanma Martínez, saltando desde el acueducto de Santomera.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 53

Page 54: La%20Calle%2069%20web

54 � Deportes JULIO/AGOSTO’08

El término ‘aquagym’, de eti-mología inglesa y resultado demezclar en ese idioma las pala-bras ‘gimnasia’ y ‘agua’, nosacerca ya a una definición delconcepto. Se trata, pues, deuna variante aeróbica dentrodel medio acuático cuya prác-tica cuenta con numerosos be-neficios: activa la circulaciónsanguínea, corrige posiciones,trabaja la musculatura, mejorade la respiración, la flexibili-dad, la resistencia y el rendi-miento cardiovascular y au-menta la relajación.

El menor impacto de los sal-tos y movimientos propiciadopor el agua, convierte tambiénal aquagym en una excelentealternativa para las personascon sobrepeso, problemas decolumna y contracturas cróni-cas. Igualmente, es muy eficazpara combatir la celulitis y laflacidez, ya que tiene un carác-ter modelador y tonificante, asícomo un efecto diurético (au-mento de la cantidad de orinaeliminada).

A causa de la flotabilidadde nuestros cuerpos, podre-mos realizar los mismos ejerci-cios con un menor esfuerzo,sin sentir tanto el cansancio.De ese modo, ejercicios impo-sibles de realizar fuera del aguason posibles dentro de la pisci-na. Otros poco recomendablespara determinadas personas,también pueden llevarse a ca-bo dentro del agua, ya que seeliminan los impactos. La utili-zación de diversos materialespermite adaptar el esfuerzo alas posibilidades y característi-cas de cada persona, ofrecien-do mayor o menor resistenciaal agua. Por último, la tempera-tura del agua, normalmenteentre 28 y 30º C, hace másagradable el ejercicio y facilitala relajación, de la misma ma-nera que lo hace también lamúsica –aunque ésta puedeemplearse tanto para relajarcomo para activarnos–.

Dependiendo del impactode nuestro cuerpo con el sue-lo de la piscina, podemos di-

ferenciar de tres tipos de ejer-cicios:

Ejercicios de alto impacto:aquellos en los que se pierdecontacto con el suelo y se im-pacta nuevamente en él de ma-nera más o menos fuerte (porejemplo, saltos en piscinasdonde el contacto con el sueloes permanente).

Ejercicios de bajo impac-to: aquellos en los que mante-nemos un contacto con el sue-lo sin que haya impactos vio-lentos (por ejemplo, arrastrarlas plantas de los pies).

Ejercicios sin impacto:aquellos que se realizan man-

teniendo el cuerpo en flotacióndentro del agua (en piscinasprofundas).

Normalmente, el aquagymse realiza en piscinas de pocaprofundidad, aunque tambiénpuede ejecutarse en otro tipode piscinas. En cualquier ca-so, la opción óptima es una pis-cina con profundidades dife-rentes en la que se puedan re-alizar ejercicios de impactoalternados con ejercicios sinimpacto. Nuestros usuarios/ascomplementan esta actividadcon yoga, bailes de salón, aeró-bic, ciclismo, natación, taichí,y senderismo.

¿Qué es el aquagym?

a auglasodoT

Uno de los grupos que practica aquagym en la Piscina Municipal.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 54

Page 55: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 55

El botox es un complejo pro-teínico natural purificado quecomenzó a utilizarse, hace yamuchos años, en oftalmolo-gía. Se comercializa para apli-caciones estéticas con el nom-bre de Vistabel y consiste enmicroaplicaciones práctica-mente indoloras en las zonasdel músculo que queremosrelajar; así disminuye su con-tracción y se atenúan arrugasy líneas de expresión.

Su efecto comienza a laspocas horas y se puede valo-rar a los diez días de la aplica-ción, teniendo una duraciónaproximada de unos seis me-ses, aunque depende de la zo-na y del paciente. No obstan-te, con las sucesivas aplica-ciones se va prolongando

paulatinamente su efecto ydisminuye la velocidad deaparición de nuevas arrugas.

Las zonas donde más co-múnmente se aplica son el en-trecejo (corrigiendo la “cara deenfado”), las arrugas de la fren-te y las patas de gallo –arrugasde expresión–. Sin embargo,también resulta efectivo en otraszonas, como el cuello (“bridas”que se producen con la edad) ylas líneas de expresión del labiosuperior (“código de barras”).Otra de las indicaciones en lasque se utiliza el botox es la hiper-hidrosis, alteración que consis-te en la excesiva sudoración delas axilas o de las palmas de lasmanos que puede generar en elpaciente complejos y barrerasimportantes en sus relaciones

sociales y laborales. El trata-miento consiste en la aplicacióndel producto subcutáneamente,previa aplicación de una poma-da anestésica, y su efecto puededurar todo un verano con resul-tados espectaculares; algunospacientes incluso superan defi-nitivamente su problema a lasegunda o tercera aplicación.

Es un tratamiento seguro,eficaz y bien tolerado. Cientosde pacientes lo han realizadoen nuestras clínicas sin quese haya producido ningunaincidencia, aunque una malaaplicación podría provocarasimetrías temporales. Condosis bajas, como lo utiliza-mos, y dejando pasar comomínimo los seis meses acon-sejados, no se dan problemas,

pero no se debe abusar de suuso, pues ello podría provocarel desarrollo de anticuerpos.

Mucha gente confundeel botox con el ácido hialuró-nico, que sirve para rellenararrugas, labios, pómulos, in-cluso mamas o nalgas. Tam-bién se confunde a menudocon la mesoterapia, dondese aplican vitaminas, minera-les, etc. para rejuvenecer.Aunque poseen indicacionesmuy diferentes, todos ellostienen en común que sonpinchacitos apenas doloro-sos y que se pueden englo-bar en un tratamiento al quellamamos ‘mesoplastia’ y queda unos resultados especta-culares en el tratamiento an-tienvejecimiento.

El botox� Francisco Pedreño Ruiz

Doctor en Medicina y Cirugía.Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora

la czell aroproeB

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 55

Page 56: La%20Calle%2069%20web

56 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

� E L P E R I S C O P I O

Con esta simple nota que reproducimos a la iz-quierda, ya sabemos todos los españoles lo quenos va a costar que el Gobierno del Sr. RodríguezZapatero nos pague los 400 euros famosos, ycomo bien vemos no nos van a pagar nada, si-no que se van a limitar a no descontarnos de lasretenciones del IRPF esos 400 euros. Lo que másme llama la atención de todo esto es que no só-lo no nos los pagan, sino que a más de uno le vaa crear muchos quebraderos de cabeza y ademáscon un poco de suerte el único beneficiario deello será el empresario, que es quien en este pa-ís realiza las retenciones a nombre de los traba-jadores –unos trabajadores que sin duda, en lamayoría de los casos, se quedarán sin ver ni uneuro de los 400 prometidos–.

De acuerdo con las instrucciones dela Agencia Tributaria, las líneas quese seguirán para aplicar esta deduc-ción en la nómina del mes de junio,son las siguientes:� Si se trata de rendimientos de

trabajo que se abonen en el mesde junio 2008, las retenciones unavez calculadas de acuerdo con elprocedimiento actualmente envigor, se minorarán, con el lími-te del importe retenido, en lacuantía de 200 € por perceptor.De este modo, durante este mesy con carácter excepcional, se es-tablece una deducción lineal dehasta 200 €.

� A partir del mes de julio de 2008,la disminución de las retencio-nes (hasta alcanzar los 400 eurosanuales), se producirá mediantereducción del tipo de retención

aplicable en cada caso, que aho-ra pasa a tener dos decimales, te-niendo en cuenta que afectará alas rentas del trabajo para las queestá establecido el procedimien-to general para determinar el im-porte de la retención, a excep-ción de aquellas que tienen esta-blecido un tipo mínimo del 2% ó15%, en la medida en que el tipoobtenido resulte inferior a dichomínimo.

� De momento esta deducción de200 € no se aplicará a las retencio-nes de trabajadores del País Vasoy Navarra, ya que al tener diferen-te fiscalidad, habrá que esperar arecibir instrucciones al respecto.

Madrid, 4 de junio de 2008EL SECRETARIO GENERAL

Eusebio Jiménez Arroyo

Sudor y lágrimaspara conseguir los 400 euros

NOTA INFORMATIVA

JOSÉ ESTEBAN MARTÍNEZ-QUEREDA

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 56

Page 57: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 57

Si alguien tiene duda decómo se paga algo en Espa-ña ya va siendo hora de quelo vaya aprendiendo. Para mí,sin embargo el pagar algo estan sencillo como ingresarloen mi cuenta bancaria, y sieso es mucha molestia, sepuede hacer también envian-do un cheque a mi casa paraque yo vaya a cobrarlo albanco, o incluso haciendouna transferencia a mi em-presario para que directa-mente me incremente misueldo en todos los euros quecorrespondan, de una solavez y sin más historias; perorebajar del IRPF 400 euros ensiete veces parece algo asícomo una película de HarryPotter llevada al cine. Es unacarrera de obstáculos queprovocará más de una discu-sión entre empresarios y em-

pleados para poder entenderque, en definitiva, el trabaja-dor no va a cobrar nada.

Todo hay que decirlo y escierto que muchos lo cobraránporque se practican bien lasretenciones, como es el casode los funcionarios y de algu-nas grandes empresas que lle-van a rajatabla el tema de lasretenciones y de las nóminasque pagan a sus trabajadores,

pero la mayoría de las peque-ñas y medianas empresas deeste país se limitan a pagar asus trabajadores una cantidadde dinero que nada tiene quever con la nómina. Y, claro, lasretenciones corren por cuen-ta única y exclusiva del em-pleador, por lo que si al traba-jador se le ocurre preguntarpor sus 400 euros, el empresa-rio le dirá que las retenciones

son cosa suya y que él ya co-bra lo que tiene que cobrar.¿O es que él le pide las reten-ciones cada mes?

En fin, mi consejo es quecomo trabajadores por cuen-ta ajena os informéis bien yvayáis a vuestro pagador aexigirle que os dé 200 eurosen la nómina del mes de junio,porque son vuestros y des-pués le exijáis cada mes laparte proporcional que os co-rresponde o simplemente lepidáis otros 200 en el mes dediciembre; pero no le acep-téis ningún argumento parajustificar que sea él quien sequede con vuestro dinero.¡Ánimo y a por todas!

� José Esteban Martínez-Quereda

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 57

Page 58: La%20Calle%2069%20web

Cuando se tienen muchosaños y, como alguien dijo, seestá con un pie en el estribopara hacer el viaje sin retor-no, a veces recordamos cosasde nuestra niñez y juventud;con especial cariño, las vivi-das en el tiempo en que éra-mos niños.

Recuerdos de nuestros pri-meros años son las gallinetas,divertidas fiestas que hacía-mos en las escuelas primariaspor Pascua de Resurrección, laPascua de Monas, que se de-cía. Apartábamos los pupitresa los lados y tomábamos todoel salón, también las calles ad-yacentes a la escuela, comocampos de combate paranuestros duelos y desafíos conespadas de madera que hací-an algunos carpinteros y he-rreros del pueblo.

Las espadas eran variadas:unas de madera de haya, pre-ciosas, livianas de peso aun-que poco resistentes, hechaspor ‘el Florentino Montesinos’

extraordinario carpintero-eba-nista, de los mejores que tuvoSantomera; otras eran de mo-rera, más toscas y pesadas pe-ro más fuertes, también boni-tas y fabricadas por ‘el tío Fi-liberto’, afamado aperador,con un gran taller en la carre-tera. Nos costaban dos o tresperrogordos cada una: ¡20 ó30 céntimos de peseta!

Hacemos diferencia de es-padas más o menos fuertesporque, aparte de mantenerduelos de sencilla esgrima, ba-tirse decíamos, teníamos envi-tes para probar las espadasque resistían al golpe más vi-goroso. A cara o cruz decidía-mos quién pegaba primero yel favorecido golpeaba con suespada la del contrario, quedebía sostener la suya al aireen posición horizontal. Si alprimer golpe no resultaba ro-ta alguna espada, se repetía laacción golpeando quien habíasido golpeado… Y así hastaque alguna quedaba hecha

añicos. Cuando después devarios golpes ambas “armas”resistían, se buscaban otros“enemigos” para nuevos de-safíos.

Aquellas pruebas de po-tencia tenían sus normas y es-trategia. Antes de aceptarlasse calculaba la resistencia dela propia espada, vista la delos contrarios, y también setenía en cuenta si estos erade los “listillos”, porque habíaniños que al ser golpeadassus espadas las colocaban le-vemente inclinadas, bajándo-las con astucia para amorti-guar el golpe, acción marru-llera que algunas vecesocasionaba riñas y peleas, yaque era obligado mantener laespada horizontal y hacer locontrario ¡era trampa!...

Las refriegas a espadas lasteníamos por la mañana; a latarde íbamos al campo de me-rienda en compañía de los ma-estros y sus esposas, acam-pando alrededor de los Ocho

Ojos, que llamábamos al puen-te de la rambla en la carreterade Abanilla; eran unas merien-das campestres muy alegresy divertidas.

Era costumbre aceptadaque el día anterior a la galline-ta cada alumno llevase a casadel maestro unos huevos fres-cos; los niños de familias máshumildes solían llevar tres ocuatro y lo corriente era lle-var media o una docena. Latarde de la merienda la seño-ra del maestro nos daba a ca-da niño un huevo cocido queuníamos a las viandas que nosponían en casa. El reparto delos huevos resultaba un tantoexcitante porque todos aspi-rábamos a los huevos másgordos. ¿Por qué? Desear loshuevos gordos tenía su razón:en las meriendas era divertidoesclafarlos en la frente de al-gún niño o niña, golpeándolescuando estaban distraídos y,claro, el efecto era más intere-sante si el huevo era de los

Viejas fiestas: la gallineta

eH u r g a n d o n l a h i s t o r i a� Francisco Cánovas Candel

Cronista Oficial de Santomera

58 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 58

Page 59: La%20Calle%2069%20web

gordos. Se trataba de bromasgraciosas recibidas de buengrado, pero se daba a vecesel caso de niños “bordes” quesimulaban huevos de maderay golpeaban con ellos; aunqueel golpe con estos huevos ca-muflados no fuese muy fuerte,resultaba molesto y en mu-chas ocasiones surgían gres-cas que terminaban con másque palabras…

Un recuerdo curioso ten-go de la primera gallineta enla escuela de D. Clemente,en el año 1933; algo sencilloque en principio fue una sor-presa para todos los niños:Dª. Dolores, esposa del maes-tro, nos dio a cada uno nues-tro huevo cocido ¡coloreado!Después supimos que la bue-na señora ponía colorantesen la cacerola para la coc-

ción y por eso tenían aquelcolorcillo extraño que nosparecía algo misterioso.

Quienes no hayan conoci-do las viejas gallinetas pensa-rán por qué los niños llevába-mos tantos huevos frescos siluego nos daban uno solo pa-ra la merienda. Muy senci-llo: por aquellos tiempos lossueldos de los maestros eranirrisorios (más del 70% ga-

naba entre 1.500 y 2.000 pese-tas ¡al año!) y los huevos quequedaban realizado el repar-to para la merienda se vendí-an a los ‘Pichones’, conoci-dos y muy populares recove-ros santomeranos. De estemodo, la familia del maestroobtenía unas pesetillas, pe-queña ayuda que les veníamuy bien.

Pensemos que por enton-ces, mal pagados, algunos ma-estros pasaban verdaderas ne-cesidades, hasta el punto dedivulgarse la odiosa expresión«¡pasa más hambre que unmaestro de escuela!» cuandose hacía referencia a alguiennecesitado… Y, pese a todo,los maestros se desvivían porsus alumnos.

El recuerdo de aquellosmaestros impresiona honda-mente. Su labor de entrega alos niños merece el mayor ho-menaje de nuestra memoriaagradecida; tenían pocos re-cursos y, sin embargo, se es-forzaban en facilitar a sus dis-cípulos fiestas y diversionestan agradables de recordar co-mo aquellas viejas gallinetas…

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 59

D. Clemente, con sus alumnos en el año 1933.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 59

Page 60: La%20Calle%2069%20web

60 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

Con la llegada del verano,aprovechamos para, como yahemos hecho otros años, re-cordar la importancia de pro-teger nuestros ojos de la luzsolar. Y es que la radiaciónultravioleta (UV), aunque be-neficiosa para la salud en sujusta medida, en dosis eleva-das es una de las más nocivaspara el ser humano. Los ojosno son una excepción. Cuan-do están expuestos a altos ni-veles de radiación UV, se ha-ce necesaria una protecciónque prevenga posibles afec-ciones oculares –conjuntivi-tis, queratitis, incluso cata-ratas…–. Aunque no nos de-mos cuenta, una exposiciónprolongada o elevada a es-tas radiaciones provoca al-teraciones y degeneracionesen los tejidos oculares.

Es importante por tantoequiparse con unas buenasgafas de sol –que tambiénpodrá graduar su óptico-op-

tometrista–. Ante todo, caberecordar que por el mero he-cho de llevar color, una len-te no protege de las radia-ciones solares; más aún, elúnico efecto que tendrá uncristal oscuro sin filtro serádilatar las pupilas, dejandopaso a una mayor cantidadde radiaciones y pudiendo

provocar daños en estructu-ras oculares tan importantescomo la retina. El uso de len-tes de mala calidad tambiénpodrá generar mareos, visióndoble o dolores de cabeza.Unas gafas homologadas yde confianza son la única so-lución recomendable. En elcaso de los niños, la reco-

mendación se hace aún ma-yor, ya que su sistema visualse está desarrollando y ne-cesitan una protección espe-cial.

A la hora de comprar lasgafas de sol hay que tener encuenta también una serie defactores. El primero de elloses el color. Aunque la moda ylos gustos personales seanimportantes para ti, no olvi-des tener en cuenta las acti-vidades que vas a realizar conellas, ya que en función deello convendrá que te equi-pes con uno y otro tipo decristal.� Lentes grises: apenas alte-

ran la percepción del colory son ideales para ambien-tes con iluminación irre-gular, para conducir y pa-ra afectados por fotofobia;además, si la lente es muyoscura, disminuyen elcontraste.

� Lentes ámbar y marrones:

va tnn b asieuoC

Todo lo que tienes que saberpara proteger tus ojos del sol

T IPOS DE F I LTROS SOLARES

� Mª Teresa Cáceres Hernández-RosLicenciada en Óptica, Oftalmología y Acústica Audiométrica

La categoría del filtro solar del cristal de sol es independiente del color que ha-yas elegido.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 60

Page 61: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 61

ofrecen una visión có-moda sin gran altera-ción de los colores;perfectos para practi-car deportes al aire li-bre, alternancias deluz y sombra, opera-dos de cirugía refracti-va y afectados de cata-ratas.

� Lentes verdes: son lasque más distorsionanlos colores naturales,pero muy recomenda-bles para los amantesde los deportes náuti-cos y de invierno.

� Lentes amarillas: pro-porcionan más con-traste y más profundi-dad de campo, bene-ficiando a personascon patologías de reti-na y baja visión; facili-tan la conducción alatardecer o con nieblay la práctica de depor-tes con movimientosrápidos.

Otro factor que hayque considerar es el fil-tro, independiente del co-lor de gafas escogido. El

gráfico que acompaña es-te artículo te ayudará adescifrar qué categoríade filtro solar te conviene

Otras opcionesLa gama de gafas de solnos ofrece hoy la posibi-lidad de realizar otrosajustes. Así, por ejemplo,unas lentes polarizadassolo permitirán el pasode luz en plano, de ma-nera que se eliminan losreflejos horizontales quepueden l legarnos delagua, la nieve o el asfalto,evitando el deslumbra-miento. Unas lentes foto-cromáticas, por su parte,se oscurecerán en pre-sencia de luz y son capa-ces de aclararse en la os-curidad. Por último, laslentes espejadas, con unrevestimiento en su su-perficie, reflejan parte dela luz e impiden que éstallegue al ojo. Su uso esrecomendable para de-portes náuticos y de in-vierno y en ambientesdeslumbrantes o con luzmuy brillante.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 61

Page 62: La%20Calle%2069%20web

62 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

d ‘‘ aLs u ellaCnelaaL� Ireno Fernández Martínez

Médico Especialista en MedicinaFamiliar y Comunitaria

Hablábamos en el número an-terior de las más de 38.000 en-trevistas que el Instituto Na-cional de Estadística realizóentre 2006 y 2007 para deter-minar y valorar los comporta-mientos y hábitos de la pobla-ción española en relación a susalud. Esta encuesta ayuda a lahora de enfocar la evaluacióny toma de decisiones en polí-tica sanitaria por parte de losresponsables y algunos de susaspectos más destacados son:

TabaquismoEl 26,4% de la población de 16o más años afirma que fuma adiario, el 3,1 es fumador oca-sional, el 20,5 se declara exfu-mador y el 50 dice que nuncaha fumado. Por sexos, fumaun 31,6% de los hombres yun 21,5 de las mujeres. Res-pecto a los jóvenes de entre 16y 24 años, el hábito tabáquicoafecta al 26,9% de la pobla-ción, con las mujeres (28,9) su-perando a los hombres (25).

En cuanto a la evoluciónde estos porcentajes, se notauna reducción. Mientras queen 1993 un 32,1% de los mayo-res de 16 años (44% de loshombres y 20,8 de las mujeres)

consumía tabaco a diario, en2001 ese porcentaje fue del31,7 (39,2% de los hombres y24,7 de las mujeres) y en 2006,del 26,4% (31,6% de los hom-bres y 21,5 de las mujeres).

Consumo de alcoholEl consumo de alcohol es ha-bitual en más de la mitad de lapoblación y siete de cada diezvarones y tres de cada diezmujeres lo hacen en cantida-des consideradas de riesgopara su salud.

Sobrepeso y obesidadDe cada diez adultos de 18 ymás años, cuatro tiene sobre-peso y 1,5, obesidad. Dos decada diez niños de entre 2 y 17años tienen sobrepeso y uno,obesidad. Se observa, además,una tendencia creciente en es-ta prevalencia. Mientras queen 1987 más del 7% de la po-blación mayor de 18 años teníaun índice de masa corporaligual o superior al límite paraconsiderar obesidad, en 2006ese porcentaje supera el 15%.

Vacunación antigripalAl 67,1% de las personas ma-yores de 65 años se les admi-

nistró la vacuna de la gripe enla campaña previa de vacuna-ción del año 2006. Se observauna tendencia creciente en es-ta práctica preventiva (desdeel 51,3% de 2001).

Tensión arterial y colesterolEl 84,8% de la población adul-ta se ha controlado la tensiónarterial en los últimos tresaños y el 77,7, el colesterol. Elporcentaje de personas quese controlan tanto la tensióncomo el colesterol aumentacon la edad, situándose porencima del 90% en los mayo-res de 65 años.

Mamografías y citologíasAl 69% de las mujeres mayoresde 20 años se le ha realizado al-guna vez una citología vagi-nal, porcentaje que es más al-to en el grupo de edad de 35 a54 años, donde alcanza el85,5%. Un 52,5% de las muje-

res mayores de 20 años se hasometido alguna vez a una ma-mografía, porcentaje que al-canza el 91,8 en las mujeres de50 a 64 años, población dianade los programas de detecciónprecoz del cáncer de mama.

Utilización de serviciosLa utilización de los serviciosha evolucionado a lo largo delas dos últimas décadas demanera incremental, de modoque la población que acudió aconsulta en 2006 es 13 puntosporcentuales superior a la queacudía en 1987. Igualmente,las urgencias y las hospitaliza-ciones se han incrementadodel 12 al 39% y del 6,3 al 8,9%,respectivamente, en ese mis-mo periodo.

De todo lo expuesto en losdos últimos números pode-mos deducir que la situaciónes bastante buena, pero queexisten algunos aspectos co-mo la salud mental, el sobre-peso y la obesidad en los queno se están haciendo bien lascosas o no se están llevandoacabo con la velocidad preci-sa. A nadie se le escapa sinembargo que modificar ten-dencias requiere un tiempoconsiderable, más aún si estánrelacionadas con la alimenta-ción y la nutrición.

La Encuesta Nacional de Salud (y II)

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 62

Page 63: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 63

cep aF rsot oda euerlro

Año 1967, aprox . De izq. adcha.: Fina Zapata, Tere Me-nárguez, Pilar ‘del Ciporrón’ yEncarna ‘de la Bruja’.

Año 1920. De izq. a dcha.:Francisco Pérez Martínez y sushermanos Pepe y Eusebio, co-

nocidos como ‘los Peretos’

Abril de 1967. Grupo de Prime-ra Comunión de El Siscar, en unaexcursión al pantano. De izq. adcha.: María Jesús, Mari ‘del Bo-tellas’, Teresa Sanz, Rosario Seva,Juani Barnés, Puri Aguilar, Paqui-ta Barnés y Carmen Castellón.

Año 1955, aprox. Las amigas Fina Onteniente, Fina Mateo, Cecilia Ma-teo y Carmen Herrero, divirtiéndose en la feria de Murcia. Paco ‘el Carlos’, Andrés ‘el Cone’, Teresa del Carmen y Guillermo.

ENVÍANOS TUS FOTOS ANTIGUAS A NUESTRA OFICINA EN EL CEDES O [email protected]

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 63

Page 64: La%20Calle%2069%20web

64 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

El arándano rojo es un ar-busto que crece principal-mente en regiones húmedasde América, Europa y Asia;en España podemos encon-trar algún ejemplar en losPirineos, aunque es bastan-te escaso. Pertenece a la fa-milia de las ericáceas, lo mis-mo que la gayuba y el ma-droño. Sus frutos son bayasrojas de sabor agrio y ácido.Tanto ellas como su zumoson ricos en polifenoles(quercitina, antocianinas yanticianidinas) y poseen pro-piedades antioxidantes.

Propiedades medicinales� Infecciones urinarias.

Desde mediados del sigloXX, está científicamenteprobado que el arándanorojo combate las infeccio-nes urinarias, especial-mente la cistitis (infecciónde la vejiga de la orina).Los mayores beneficios

se obtienen como preven-tivo de las cistitis de repe-tición o crónicas en lasque el tratamiento anti-biótico convencional noda resultados satisfacto-rios. Se recomienda igual-mente en pacientes conproblemas de infeccionesurinarias ocasionados porquimioterapia o radiote-rapia, pues la gran canti-dad de antioxidantes ayu-da a los enfermos a recu-perarse más rápido.

� Gastritis producida por elHelicobacter pílori. El zu-mo de arándano rojo re-duce la adhesión de labacteria a la pared del es-tómago y facilita su elimi-nación. Se aconseja su usocomo complemento al tra-tamiento convencionalfarmacológico.

� Enfermedad peridontal. Elzumo del arándano rojocombate las bacterias de

la boca causantes de peri-dontitis y otras infeccionesde las encías. El simplecontacto del zumo con lasencías ya resulta efectivo,pues reduce la inflamaciónrápidamente.

� La Cándida albican tam-bién es muy efectiva enproblemas de candidiasisjunto con el ácido caprili-co, puesto que acidifica laorina impidiendo así laproliferación de hongos ybacterias.

Forma de uso� Para infecciones, tomar 50

ml de zumo, diluido en unvasito de agua, tres veces aldía durante un mes, siem-pre fuera de las comidas.

� Como preventivo, 50 mluna vez al día, preferente-mente en ayunas.

� Para infecciones en las en-cías, mantener en la bocadurante un minuto el zu-mo sin diluir y despuéstragarlo. Tres o cuatro ve-ces al día después de lascomidas.

PrecaucionesLos pacientes tratados conanticoagulantes como el Sin-trom deben consultar con sumédico; también los que to-men antidepresivos y anal-gésicos, puesto que el arán-dano rojo tiene un efecto aci-dificante en la orina y acelerala eliminación de los fárma-cos alcalinos.

El arándano rojoy las enfermedades urinarias

ne sA nóicatm anail� Mª Dolores Rocamora Gomariz

(Herbolario Alimentación Sana)

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 64

Page 65: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 65

� Ingredientes:� Dos paletillas de cordero. � 100 ml de vinagre.� 100 ml de vino blanco.� Dientes de ajos pelados y

enteros.� Laurel.� Sal, pimienta y aceite.� Espesante de maicena.

� Elaboración:Le damos unos cortes a las pa-letillas de cordero y les inserta-mos unos dientes de ajo. Des-pués, las salpimentamos y lasponemos en una fuente de hor-no junto con unas hojas de lau-rel y rociadas con un buen cho-rretón de aceite. Horneamosel preparado durante 30 minu-tos a 200º. Transcurrido esetiempo, les damos la vuelta y leañadimos un poco más de me-dio vaso de vinagre y otro tan-to de vino blanco. Dejamos to-do asándose durante aproxi-madamente otra media hora yya está listo.

El plato podemos servir-lo con la guarnición que pre-firamos y con el caldo resul-tante del asado ligado conmaicena.

� Ingredientes:� 150 g de galletas tipo maría.� 75 g de mantequilla.� 2 cucharadas de azúcar

� Ingredientes relleno:� 24 porciones de quesitos.� Tres huevos.� 75 g de azúcar.� 6 cucharadas de mermela-

da de fresa.

� Elaboración:Trituramos las galletas con lamantequilla derretida y el azú-car. Lo mezclamos todo bieny con el resultado cubrimos el

fondo de un molde para tartadesmoldable. Por otro lado,pasamos los quesitos, los hue-vos y el azúcar por la batido-ra. Después, lo vertimos to-do sobre el molde y lo coce-mos a horno medio (160-180º)entre 30 y 35 minutos.

Una vez frío y desmolda-do, cubrimos la tarta con lamermelada de fresa y ya es-tá lista para disfrutarla.

aremaniC otnaSedcoaL

PALETILLA DE CORDERO AL HORNO

TARTA DE QUESO

Adoración Aguilar Ruiz

Adoración Aguilar Ruiz

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:01 Página 65

Page 66: La%20Calle%2069%20web

66 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

El Día Nacional de la Nutri-ción (DNN) es una iniciativaque cada 28 de mayo pone enmarcha la Federación Espa-ñola de Sociedades de Nutri-ción, Alimentación y Dietéti-ca (Fesnad), visto el crecienteinterés de la sociedad por lostemas relacionados con la ali-mentación y la nutrición. Es-te día también quiere ponerde manifiesto la labor que de-sempeñan los profesionalesde la nutrición en cualquierade sus campos (clínico, inves-tigación, docencia, salud pú-blica, dietética…) y hacer re-flexionar sobre la necesidadde que se informe con res-ponsabilidad y rigor sobre es-tas cuestiones.

En Santomera, el Centrode Nutrición Mielgo y el Cen-tro de Nutrición y Salud Salusorganizaron para ese día laséptima edición del DNN encolaboración con el Ayunta-miento. En esta ocasión, lasactividades se enfocaron, ba-jo el lema ‘Tu dieta es tu vida,

¡cuídala!’, a las “dietas mila-gro”, denunciando los perjui-cios que generan en la saludy la falsedad de sus supuestosbeneficios.

Según la OrganizaciónMundial de la Salud, la obesi-dad es uno de los factores quemás influye en el riesgo depadecer enfermedades y mo-rir prematuramente. En Es-paña, se calcula que alrede-dor de un 30% de los niños yun 20% de los adultos padeceun exceso de peso. No es deextrañar, por tanto, que la so-ciedad actual quiera adelga-zar. Según la Sociedad Espa-ñola de Endocrinología y Nu-trición y la Sociedad Españolapara el Estudio de la Obesi-dad, uno de cada cuatro espa-ñoles quiere perder peso; noobstante, nos movemos pocoen el día a día y nos mantene-mos como uno de los paísesmás sedentarios de la UniónEuropea.

Somos capaces de “tortu-rarnos” no comiendo, pasan-

do mucha hambre o tomandodurante días un solo alimen-to, pero incapaces de adop-tar a largo plazo hábitos salu-dables que con menor esfuer-zo reportarán un mayorbeneficio para nuestra salud.Tenemos que convencernosde que no existe ninguna fór-mula mágica ni milagrosa pa-ra tener una determinadaimagen que en muchos casoses inalcanzable: la sociedadde consumo y cierta industriasin escrúpulos, apoyada enuna publicidad engañosa, hafijado un estereotipo del adel-gazamiento que aumenta elriesgo de padecer graves re-percusiones físicas y psíquicasy desórdenes alimentariosque podrían desencadenartrastornos tan graves comola anorexia y la bulimia.

Algunos cálculos cifran en2.050 millones de euros el gas-to anual español en “produc-tos milagro” (ineficaces) paraadelgazar. Las pautas alimen-tarias deben ser variadas,

equilibradas en nutrientes ypactadas con la persona quepadece obesidad para conse-guir los objetivos propuestos.Pero muchos pacientes quie-ren resultados rápidos, sin es-fuerzo, ilusionados por la grancantidad de información ten-denciosa que suele apareceren diferentes medios. Los da-tos al respecto son claros: mu-chos españoles consideranque no les hace falta acudir aun profesional de la salud pa-ra reducir peso, ya que creenque lo pueden hacer ellos mis-mos con una dieta.

Debemos tener siempreclaro que con la salud no sejuega. Nosotros, como sani-tarios, debemos promoverla,y eso es lo que hicimos enSantomera el pasado 28 demayo mediante una charla enel Salón de Actos Municipal yel reparto de folletos y recetassaludables. A destacar resul-tó la gran asistencia de veci-nos, que prácticamente llena-ron la sala.

El Día Nacional de la Nutrición� Francisco Miguel Celdrán de Haro

Director de Salus, Centro de Nutrición y Salud.Consultor Fedomeme (Federación Dominicana de Medicina del Deporte)

i dlenócirt e etropenuN

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 66

Page 67: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 67

aC igafeni

Imaginemos, pues, alhombre como un ani-mal enfermo, de unaenfermedad que simbó-licamente llamaremospaludismo, porque vi-vía sobre pantanos in-festados de mosquitosy demás. Y esa enfer-medad le causó una in-toxicación que produjoen él una hiperfuncióncerebral. Ésta originóun grado mayor de hi-perfunción mental, cu-yo resultado fue que elhombre se llenó de imágenes,de fantasías; es decir, que seencontró dentro suyo con to-do un mundo imaginario, conun mundo interior del que elanimal carece, un mundo inte-rior frente, aparte y contra elmundo exterior.

Y ya es verano de nuevo,vuelve el calor y con él las re-miniscencias de aquel origen(imaginado, no lo olvidemos)pantanoso; ya quedan lejos lasbuenas intenciones prometi-das en el, a menudo eufórico,cambio de año, pero las super-producciones parecen nuncapasarse de moda. El animalsimbólico que somos huye delmundo exterior con herra-mientas tales como ‘Las Cróni-cas de Narnia: El Príncipe Cas-pian’ (126 millones de euros) o‘La Momia: La tumba del Em-perador Dragón’ (sólo Bren-dan Fraser ya se ha embolsadocerca de 13 millones de euros).El animal categorial que tam-bién somos huye del exterior

con máscaras ancestrales, conpersonalidades ocultas, con hé-roes de leyenda, con ‘The DarkKnight’, la nueva de Batman,que ha costado 97 millones deeuros (recordemos que JackNicholson cobró por ‘Batman’,de Tim Burton, la friolera de60 millones de dólares… ¡delos de 1989!); o ‘Hellboy II: TheGolden Army’ (cerca de 49 mi-llones de euros), en la que Gui-llermo del Toro recupera a susonrojado héroe de la Oficinade Defensa e Investigación Pa-ranormal.

Y resulta que, desde en-tonces, esta última bestia quees el primer hombre tiene quevivir, a la vez, en dos mundos(el de dentro y el de fuera),por tanto, irremediablementey para siempre, inadaptado,desequilibrado; ésta es su glo-ria, ésta es su angustia. Y gra-cias a la permanencia de esadualidad no sólo existen me-gaproducciones en las quegastan millones en cubitos de

hielo para los pezones de An-gelina Jolie, sino que el aus-triaco Michael Haneke dirige‘Funny Games’ (remake de sufilm homónimo de 1997), en elque reflexiona sobre la exis-tencia del mal; o el coreanoKim Ki-Duk (del cual nos lle-garon hasta tres películas si-multáneas durante la fiebredel cine oriental de hace unpar de años) vuelve a removeremociones y estaciones conla historia del adulterio come-tido por una mujer con uncondenado a muerte en‘Aliento’; o estrenan por finla última del director malditoHarmony Korine (guionistade ‘Kids’, de Larry Clark, o di-rector de ‘Gummo’ en 1997),‘Mister Lonely’, en la que seadentra de nuevo en los entre-sijos de la mente humana, susdesvaríos y emociones a tra-vés de personajes que rozan elsurrealismo (cuenta esta vezcon Diego Luna como Micha-el Jackson y Samantha Mor-

ton como MarilynMonroe, sin olvidar aotro fan de las atípicasmentes humanas: Wer-ner Herzog).

Pero al fin y al cabolo más importante tan-to del cine como de eseser que enfermó en unpantano hace inconta-ble tiempo es la fantasía(tanto Dreamworks, con‘Kung-Fu Panda’, comoPixar, con ‘Wall-E’, vuel-ven a la carga con cinede animación de presti-

gio protagonizado por anima-les y robots, respectivamen-te) y la imaginación (de la queestamos escasos a la vista deestrenos como ‘Superagente86 de película’, versión de laserie homónima, con SteveCarell; ‘X Files: Creer es la cla-ve’ o el regreso de Mulder yScully; remakes de clásicos:‘El tren de las 3:10’, wester conRussell Crowe y Christian Ba-le; versiones de musicales:‘Mamma Mia!’, el musical deBroadway con canciones deAbba viene protagonizado porMeryl Streep...). Y es que has-ta lo que llamamos razón noes sino fantasía puesta en for-ma. ¿Hay en el mundo algomás fantástico que lo más ra-cional? ¿Hay algo más fan-tástico que el punto matemá-tico y la línea infinita y, en ge-neral, toda la matemática ytoda la física? ¿Hay fantasíamás fantástica que eso quellamamos ‘justicia’ y eso quellamamos ‘felicidad’?

Verano como origen del hombre: los estrenos estivales

� Rubén Párraga DíazCinéfilo

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 67

Page 68: La%20Calle%2069%20web

68 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

� KINGS OF CONVENIENCE‘Quiet is the new loud’(2001)

Allá por el 2001, desde las is-las británicas se comenzó ahablar del NAM (New Acous-tic Movement) para referirse auna generación de gruposque bañaban su espíritu folkcon suaves melodías pop deestribillo fácil. Entre los másconocidos: Travis o Coldplay;entre lo más jugoso y real-mente interesante: BadlyDrawn Boy y el turbador dis-co debut de unos noruegoscaídos en tierra de nadie,Kings of Convenience, quecon ‘Quiet is the new loud’

ponían a sus pies a toda laprensa musical internacional.

Este dúo noruego formadopor Erlen Oye y Erik Glam-beck Boe, provinentes de lasgélidas tierras de Bergen, fuemetido en el saco de los nue-vos acústicos por el mero he-cho de basar todas sus com-posiciones en la guitarra acús-tica. Sin embargo, nada másles empareja; Kings of Con-vevience tiene mucho másque ver con unos Simon &Garfunkel renovados o con unToquinho instalado en Oslo.

‘Quiet is the new loud’ esun disco que te desarma des-de la primera escucha, un dis-co rebosante de sensibilidady belleza, de una calidez sor-prendente teniendo en cuen-ta el origen de sus composito-res, melodías que en algunoscasos rozan los sones brasilei-ros más reposados, cancio-nes casi desnudas, de unasencillez aplastante.

Preciosismo folk, pop acús-tico, sobrio y elegante, lascanciones de Kings of Conve-nience se deslizan suavemen-

te y te acogen entre sus melo-días, las tímidas cuerdas queaparecen y desaparecen, losoportunos coros, los juegosde voces, los sutilísimos arre-glos electrónicos, para con-cluir que estamos ante unaautentica exhibición de exqui-sito pop atemporal.

Discos. Buceando en el tiemposolaarú a tcis p ffúbiraM

� M08. CAMILLE (Fra).Patio de Armas (Carta-gena). 23h. 15€.

� J10. JIMMY CLIFF(Jam). Puerto Tomás Ma-estre (San Javier). 22:30h.28-33€.

� V11. THE MANHATTANTRANSFER (EEUU) +

PEDRO ITURRALDE.Auditorio Parque Al-mansa (San Javier).21:30h. 21€.EL GUINCHO. CastilloÁrabe (Cartagena). 1h.

� S19. LOREENA McKEN-NITT (Can). Fortaleza delSol (Lorca). 23h. 34-39€.

Próximos conciertos (julio-agosto 2008)

� John LemonMelómano

Sonandoen el reproductor:� ‘Narrow stairs’, de De-

ath Cab for Cutie. Sensi-bilidad melancólica.

� ‘Alegranza’, de El Guin-cho. Sorprendente e in-novador.

� ‘After the carnival’, deZuco 103. Ritmos brasile-ños, jazz y electrónica.

� ‘To survive’, de Joan asPolice Woman. Suavejazz, pop intimista.

� ‘Woke on a whaleheart’,de Bill Callahan. Otramaravilla del tambiénconocido como Smog.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 68

Page 69: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 69

� Acantilado. Traducción deManuel Lobo.

Estamos en 1942, junto a uno delos grandes escritores centroeu-ropeos, ya en el exilio porque esde origen judío y escribe en ale-mán, la lengua de una patriaque ya no le pertenece. Vive,por así decir, en el fracaso. To-do aquello por lo que luchó ycompuso sus libros (algunosde los más vendidos en todaEuropa) se desmorona. Hizocuanto pudo por impedir la pri-mera Gran Guerra. Dio a lasimprentas de medio mundo be-llísimos artículos sobre la uni-dad de los europeos, sobre elHumanismo, sobre la paz. Envano. Ahora se retira, abando-na el gran juego de la Historiadesde un modesto rincón, enun hotel de Brasil. Y mientrasmedita su suicidio, escribe estapequeña obra maestra y juegalargas partidas de ajedrez.

¿Acaso no escribimos siem-pre sobre nosotros mismos? Enesta ‘Novela de ajedrez’ (recupe-rada por Acantilado junto al res-to de una obra que parecía, du-rante un tiempo y de modo in-justo, “pasada de moda”), Zweigviene a conducirnos a un duelodesigual, perdido de antema-no, que consistió en la “memo-rable partida” entre un hombre

oscurísimo y unilustre campeónmundial. Éste, eltriunfador, es unindividuo zafio, unanalfabeto que, to-cado por un parti-cularísimo don,deslumbra y ganaa pesar de su igno-rancia. El otro esun completo desconocido, unsuperviviente, un compatriota.Uno de esos hombres que, porrepresentar valores tan antiguosy nobles como la discreción, lahonradez y la confianza, no te-nían nada que hacer en los nue-vos tiempos. Ahora quienes sehacen con el poder recurren a«la legión de los relegados, delos humillados, de los resenti-dos… faltos de talento». Estosson los nazis, las hordas del nihi-lismo. Zweig lo dice a su modo:son los que no leen. «No me de-jaron ni un libro, ni un lápiz…»,explica nuestro protagonista.Intentaron borrar del mapa acuantos eran como él. Hacerde ellos «esclavos de la nada».Y, sin embargo, este hombredio, por azar, con un libro quecontenía las grandes partidasde ajedrez de la historia, conlas que ha ocupado su mente,con las que ha llenado parte deese vacío… ¿Bastará? ¿Será un

arma bastantepara defenderseen este duelo?

Zweig lanza, asu modo, en uncompleto estadode precariedad,una pregunta pa-ra el futuro: ¿sa-bremos ser gran-des hombres?

En mitad de un mundo que ca-mina hacia el éxito, la fama y elperiodismo (el campeón, Zweigse complace en recordárnoslo, esun joven incapaz de leer pero lobastante listo como para ganardinero haciendo anuncios de ja-bón), ¿se acordará alguien de lagrandeza perdida? ¿Puedeecharse de menos aquello quenunca ha sido conocido?

Treinta años después, en1972, tiene lugar el duelo másapasionante que se recuerda enla historia del ajedrez moder-no: la final por el CampeonatoMundial que enfrentó en Rey-kiavik al ruso Spassky y al nor-teamericano Bobby Fischer. Ycomo testigo, uno de los hom-bres sabios que aún conserva lavieja Europa: George Steiner.Lo que éste, también de origenjudío, nos va contando en unimpresionante y bellísimo testi-monio (‘Campos de fuerza’, dela editorial La Fábrica, una obra

que ningún aficionado al aje-drez debería perderse) pareceuna repetición, como si el tiem-po fuera siempre un círculo, deaquel otro duelo que Zweig só-lo había imaginado. También aSteiner le llama la atención el«contraste intelectual entre losdos rivales»; por un lado, elhombre culto, el «perfecto caba-llero» formado según la educa-ción europea; y, frente a él, el jo-ven americano, irresponsabley genial, eterno adolescente ob-sesivo, para quien ganar lo estodo. También Steiner se con-centra en los aspectos de luchamental que el ajedrez lleva con-sigo, en sus riesgos, en lo quetiene de vecindad con la maníay la locura. Cuando explica laexultación que invade a Fisheren el instante en que siente «có-mo se desmorona el ego delcontrario», ¿no es Zweig otravez, rematando su novela? ¿Nolo vemos caer, de nuevo, como«un buzo que presiente que seha roto ya la cuerda que lo uníaal mundo exterior y que nuncamás será rescatado de aquellascalladas profundidades»?.

La reciente muerte de Fis-her le da a esta reseña una ac-tualidad ciertamente innecesa-ria. Yo, por mi parte, estoy se-guro de que Steiner habríapreferido que ganara el otro.

airaretioidaR aífa lrg� Juan José Prior García

Licenciado en Literatura

‘Novela de ajedrez’, de Stefan Zweig

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 69

Page 70: La%20Calle%2069%20web

70 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

lii vómcB or

En función de las caracterís-ticas de la moto, del uso paraque esté diseñada y de lasprestaciones exigidas, losmotores podrán clasificarseatendiendo al número de ci-lindros y a la disposición delos mismos.

MonocilíndricosCon un solo cilindro, la entra-da de potencia es menos line-al, quedándose cortos defuerza a bajas y medias vuel-tas. Se usan en modelos conregímenes constantes, comolas trail, o para motos de ba-jo cubicaje (ciclomotores, es-cúteres de 125 ó 250 cc).

Casi todas las motos decampo son monocilíndricas.A excepción de las grandestrail, las BMW boxer de en-duro (HP2) o las nuevas bici-líndricas de Aprilia (SXV,RXV). Cubican entre 50 y 550cc y se caracterizan por te-ner mucho par, pero tambiénpor un gran desgaste de lospistones al tener que girarmuy altos de vueltas. Son mo-tores con muchas vibracio-nes.

BicilíndricosSon motores adecuados paramotos de media y alta cilin-drada que busquen cifras de

par más elevadas (por ejem-plo, Ducati), en función de ladisposición de los cilindros.El segundo cilindro sueleayudar a reducir las vibracio-nes de un monocilíndrico.Por lo general, es un motorcon una buena dosis de parque hace posible rodar sinsobresaltos.

TricilíndricosPrácticamente exclusivos dela casa británica Triumph yde la italiana Benelli. Aúna lomejor de los motores de dosy cuatro cilindros. Altas ci-fras de par con la elasticidadde los propulsores de cuatrocilindros.

TetracilíndricosAl repartir el cubicaje entreun mayor número de cilin-

dros, se consigue reducir eltamaño de cada uno, lo quese traduce en menos inercias,que hacen al motor más ner-vioso. Motores equilibrados,sin vibraciones.

Son motores que giranmuy altos de revoluciones yentregan mucha potencia. Pa-ra llevarlas a fondo deben irrevolucionadas, por encimade las 7.000 rpm en las másconservadoras y de 10.000rpm en las deportivas.

En líneaEs la estructura más típica,debido a los bajos costes deproducción y a su reducidotamaño. Tanto los pistonescomo el cigüeñal están en elmismo plano vertical. El blo-que suele ir colocado en po-sición transversal a la moto.

Los cilindros están ligera-mente inclinados, entre 15 y20 grados.

En VLos cilindros se disponen endos bloques, formando unángulo entre ellos y usandoun único cigüeñal. Permitenahorrar espacio, ya que elmotor será más corto y másancho, adaptándose mejor alvano motor.

En boxerLos cilindros se sitúan hori-zontalmente a ambos ladosdel cigüeñal; los pistones es-tán enfrentados, por lo queel equilibrio de masas es muyhomogéneo. Estructura clási-ca de las motos BMW, queotorga mayor estabilidad alconjunto, rebajando el cen-tro de gravedad de la moto.Ausencia de vibraciones, so-nido peculiar y buena refrige-ración del bloque motor. Losproblemas surgen ante cual-quier avería. Su desarrollo esmás costoso.

En LUno de los cilindros está enposición vertical y el otro, enhorizontal, formando un án-gulo de unos 90º. Es la confi-guración típica de Ducati.

La moto (y III): Tipos de motor� José Jerónimo Sánchez Fernández

Técnico en gestión de tiendas para EE.SS.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 70

Page 71: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 71

sopmeitasP a� Mª Carmen González Andúgar

Diplomada en Ed. InfantilMonitora de Ocio y Tiempo Libre

Sopa de letras

DESCUBRE LAS 7 DIFERENCIAS QUE HAY ENTRE LAS DOS IMÁGENES

Cosas que puedes encontrar en la playa

Sol

ucio

nes

a lo

s pa

satie

mpo

s en

la p

ágin

a 73

Sudoku

Cruz

ada g

ráfic

a(Pa

ra co

mba

tir e

l calo

r deb

emos

tom

ar o

lleva

r)

Las 7 diferencias

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 71

Page 72: La%20Calle%2069%20web

72 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

Aclaraciones sobre ‘La fiesta del libro’

En el número de junio pasado,esta revista publicó, como es ha-bitual, la siempre interesantísimaentrega de la sección ‘Hurgandoen la Historia’, escrita por D.Francisco Cánovas Candel, cro-nista oficial de Santomera. El te-ma tratado, ‘La fiesta del libro’,resultó especialmente interesan-te y mostró la calidad con la quesiempre escribe su autor. No obs-tante, por el bien de la cultura delos lectores de ‘La Calle’, hemosde señalar que el mismo hemosdetectado unos pequeños erro-res que, aunque no perjudican ala calidad e interés del artículo,conviene aclarar:

En el cuarto párrafo, se seña-la que la fecha de 23 de abril, ade-más de ser el aniversario del fa-llecimiento de Cervantes, «tam-bién recuerda el fallecimiento,en el mismo día, mes y año de…William Shakespeare…» y que«Cervantes y Shakespeare, dosgrandísimos escritores, dejaroneste mundo al mismo tiempo,uno en Madrid y el otro en Strat-ford». Tal afirmación no es exac-ta. Cervantes y Shakespeare,efectivamente, fallecieron en lamisma fecha, pero no el mismodía. En aquella época, en Españase seguía el calendario gregoria-no, pero en Inglaterra continua-ban con el calendario juliano. Así,

el 23 de abril de 1616 en Inglate-rra era realmente el 12 de abril de1616; así que, en realidad, Shakes-peare falleció once días antes queCervantes. Por esa misma razón,la tristemente célebre Revolu-ción de Octubre en Rusia tuvolugar el 7 de noviembre.

Por otro lado, en el párrafoquinto se le atribuye a Garcilasode la Vega, ‘el Inca’, la invenciónde la «lira, estrofa de cinco ver-sos con siete y once sílabas, for-ma métrica empleada despuéspor Fray Luis de León, San Juande la Cruz y otros poetas en lossiglos XVI y XVII». La inexacti-tud de dicha afirmación saltamuy pronto a la vista: cuandoFray Luis de León (1528-1591) ySan Juan de la Cruz (1542-591)escribían sus primeras liras, Gar-cilaso de la Vega, ‘el Inca’ (casiestricto contemporáneo de Cer-vantes, pues nació en 1539 y fa-lleció en Córdoba en 1616) aúnno había escrito una sola línea desu obra literaria. El inventor dela lira como forma poética fueGarcilaso de la Vega (1501-1536),nacido en Toledo y fallecido enacción de guerra en Niza (Fran-cia) en plena juventud y que noguardaba ninguna relación conel otro Garcilaso ‘el Inca’, másallá de tener el mismo nombre(aunque ‘el Inca’ en realidad sellamaba Gómez Suárez de Fi-gueroa) y el estar ambos empa-rentados con los también escri-tores Marqués de Santillana y

Jorge Manrique. La lira se llamaasí porque en el primer versodel primer poema en que la uti-lizó Garcilaso de la Vega (pero,insistimos, no ‘el Inca’), llamado‘A la flor de Gnido’, se cita esteinstrumento musical («Si de mibaja lira…»). De todos modos,aclaremos también que Garci-laso de la Vega no fue el inven-tor de esta estrofa; ya la habíautilizado por primera vez algu-nos años atrás su amigo el poe-ta italiano Bernardo Tasso y Gar-cilaso de la Vega la introdujo, aligual que otras formas poéticasitalianas, en la literatura castella-na. También tenemos que decirque, curiosamente, jamás escri-bió un solo verso, pues sólo cul-tivo la prosa.

Esperando haber ayudadoa la ilustración de nuestros con-ciudadanos, aprovecho para fe-licitarles por su excelente re-vista.

Isidro José García Egea

Trabas a InnuendoLa Asociación Innuendo quiereexpresar a través de ‘La Calle’su protesta ante la discrimina-ción y el boicoteo sistemático desus actividades por parte delAyuntamiento de Santomera. Elúltimo caso de discriminaciónpadecido tuvo lugar en el VMundialito de Santomera. Cuan-do las autoridades locales tuvie-ron noticia de su celebración, re-

cibimos una llamada de la Con-cejalía de Deportes ofreciendouna colaboración generosa parael evento. Pretendía hacerse car-go de la publicidad del torneo,sufragar camisetas para los par-ticipantes… Innuendo respon-dió con cortesía a esta llamada,ofreciendo su disponibilidad.Tras un par de reuniones, en lasque Luis Quiñonero recibió to-dos los documentos relaciona-dos con el Mundialito, se nos di-jo que la oferta se retiraba y quese nos ofrecía como mucho unostrofeos viejos y la impresión de50 carteles para hacer publici-dad del torneo. Un artículo re-dactado meses atrás por uno delos miembros de la asociación,en el que se critica el “enchufis-mo” que caracteriza la forma decontratar a los colaboradores delAyuntamiento, parecía estar de-trás del cambio de planes, se-gún insinuó Quiñonero.

Resignados a afrontar una vezmás con el único apoyo de loscomerciantes locales los gastosde esta actividad por la integra-ción, tuvimos una sorpresa:cuando tan sólo faltaba un díapara la celebración del torneo,el Ayuntamiento nos exigió con-tratar un seguro de responsabi-lidad civil que cubriera cualquierincidente que pudiera tener lu-gar en el Pabellón Municipal deDeportes. Se trata de una exi-gencia insólita y mezquina, pues-to que el Ayuntamiento dispo-

CARTAS A ‘ LA CALLE ’

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 72

Page 73: La%20Calle%2069%20web

ne de un seguro que cubre cual-quier percance que pueda ocu-rrir en todas las instalacionesmunicipales.

Desde la Asociación Innuen-do repudiamos esta conductaantidemocrática y pedimossimplemente que se nos dejeen paz y se nos conceda liber-tad para llevar a cabo nuestrosproyectos, tal como los hemosllevado a cabo durante los últi-mos diez años sin exigir nuncaninguna remuneración econó-mica ni ninguna distinción. Exi-gimos también que las subven-ciones de las que dispone elAyuntamiento para llevar a ca-bo actividades a favor de la in-tegración (más de 90.000 eurosen 2008) se gasten en activida-des orientadas a ese fin.

Asociación Innuendo

Adiós, pino, adiósQué paradojas tiene la vida, quepretendías, con tu altura, pasarinadvertido. Tú no sabías que laaltivez se perdona en esta socie-dad, donde la mediocridad y lafugacidad han copado las estruc-turas y, lo que es más, hasta lascabezas. ¿Acaso en tu larga exis-tencia, de árbol centenario, nohabías aprendido que a los vie-jos –los mayores– se les utilizahasta que dan de sí? ¿O creíasque ibas a sobrevivir a este deter-minismo existencial que rigenuestras vidas? ¡Qué iluso!

Ya eras demasiado mayor-cito para no fijarte en que tehabías parado en medio de unaacera. ¿O por un momentopensaste que podías parar elprogreso? No, mi querido pino,el tren está en marcha y, o te su-bes, o te quedas en tierra; así,como estás tú, en tierra, por nohaber sabido ir con los tiem-pos, los tiempos del progreso–aunque no sabemos si el pro-greso es de algunos o de to-dos, eso lo dejamos para la his-toria–. ¿Es que no te dabascuenta, no veías lo que le esta-ba pasando a tus compañeraslas palmeras y lo que le habíapasado a tus vecinos los árbo-les? Cuando las barbas de tuvecino veas… Claro que tú derefranes debías de saber poco.

Primero fue la naturaleza, conaquel «hachazo invisible y ho-micida», que dijera el poeta orio-lano Miguel Hernández, quienalgún día te contempló y al queviste nacer desde tu atalaya pri-vilegiada. Si aquel rayo, asesino,te seccionó, te decapitó, no que-ría que tú pudieras ser testigodel cambio. Tus más de 25 me-tros de copa rodaron por el sue-lo, como calavera premonicio-nista de la muerte de tu entorno.

Dejas muchos huérfanos ydejas viudo al ficus y a las yu-cas, todos coetáneos tuyos. Lospájaros, tanto los autóctonoscomo los migratorios, ya nopodrán cortejarse en tus ra-

mas, ni la lechuza blanca po-sarse sobre ti; los estorninoshan sido desahuciaos y los no-vios ya no podrán apoyarse entu tronco en ese día tan espe-cial para ellos.

Contigo se va parte de lahistoria de esta localidad; diríamás, de esta comarca. Si fuerasun disco duro, recuperaríamostoda la información que alma-cenas en tus aros –aunque pa-ra qué, si esta sociedad huyede la memoria que no le intere-sa recordar–, pero, por desgra-cia, sólo nos quedará tu recuer-do, tu presencia hierática y es-belta, tu elegancia natural. Yo,si algún día tengo nietos y vivopara ello, procuraré contarlesque un día estuviste ahí, dondete correspondía estar, antes deque el progreso decidiera nocontar con tu inerte existencia.

Tu vecino, al que viste nacer,y al que hiciste compañía.

Juan Francisco Nicolás Martínez

Sopa de letras Sudoku

Cruzada gráfica Las 7 diferencias

S o l u c i o n e s a l o s p a s a t i e m p o s

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 73

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 73

Page 74: La%20Calle%2069%20web

74 � Sociedad JULIO/AGOSTO’08

AeróbicTodos los martes, miércolesy jueves de julio, en dobleturno (9 y 20,30 h), los santo-meranos podrán mover unpoco el cuerpo gracias a lassesiones de aeróbic progra-madas por la Concejalía deDeportes. Serán en los exte-riores de la Piscina Munici-pal, donde tambiénhay que formalizar,con el pago de 10 eu-ros, las inscripciones.

Marcha popular nocturnaEl miércoles 16 de ju-lio, aprovechando laluminosa noche –el día18 será luna llena–, to-dos cuantos quieranpodrán participar enuna marcha popularnocturna por Santo-mera que partirá a las21,30 h desde la plazadel Ayuntamiento. Elrecorrido será de 9 ki-lómetros, pero se po-drán recuperar fuer-zas con el pan con aceite quese servirá a la llegada y conun remojón en la piscina.

SenderismoComo ya anunciamos en elnúmero anterior, este vera-no los aficionados al sende-rismo tendrán nuevas opor-tunidades de disfrutar conesta actividad en la naturale-za. El 4 de julio la marchaserá por la rambla de Alba-tera hacia el pico del Agudo,completando un recorridocon una duración aproxima-da de tres horas. La salidaserá a las 8 h y a la vuelta, losparticipantes podrán darsegratis un reconfortante bañoen la piscina. Por otra parte,

el 19 de julio los senderistaspodrán recorrer el río Tus,en Albacete, a lo largo deun circuito de por el caucede unas seis horas de dura-ción. En este caso, la salidaserá a las 7 h, con llegada alas 20 h. Las inscripciones, laprimera gratuita y la segun-da por 3 euros –con picnic,

autobús y obsequio inclui-dos–, ya pueden formalizar-se en la Piscina Municipal.

Campeonato de nataciónEl miércoles 30 de julio ten-drá lugar en la Piscina Mu-nicipal el III Campeonato deNatación de Verano de San-tomera, dirigido a todas lascategorías. Habrá obsequiospara todos los participantes,que antes deberán formali-zar sus inscripciones en lapiscina antes del 25 julio.

Escuela de veranoLas Concejalías de Juven-tud y de Mujer, Inmigracióne Igualdad se han unido es-te año para traer de vuelta a

Santomera, El Siscar y LaMatanza la escuela de vera-no. Será del 7 de julio al 29de agosto y se repartirá enturnos de dos semanas.Además de promover en ni-ños y niñas la creatividad ysanos valores como la parti-cipación, la tolerancia o laigualdad, facilitará a los pro-

genitores, especial-mente a las madres,una mejor concilia-ción de la vida fami-liar, laboral y perso-nal. Este año vienecargada de interesan-tes novedades; la másambiciosa de ellas se-rá un “servicio des-pertador” que amplia-rá el horario de 7,30 a10 h con actividadesprevias a la escuela deverano. También cabedestacar que se reali-zará también, comocomentábamos, enagosto.

Podrán inscribirseen la escuela de verano to-dos los niños y niñas em-padronados en el munici-pio nacidos después de1996 y que tengan cumpli-dos los tres años antes delinicio de la actividad. Paraello, deberán dirigirse a laoficina de Informajoven enSantomera o a los centrossocioculturales de El Siscary La Matanza. Tendrán pre-ferencia los niños cuyos dosprogenitores estén traba-jando o recibiendo forma-ción para el empleo, así co-mo los que pertenezca a fa-milias monoparentales o deprogenitores que asumancargas familiares no com-partidas.

¡ N o t e l o p i e r d a s !

Lunes, 7 de julioComienzo del II Campeonato deTenis Amateur, de categoría úni-ca. Las inscripciones deberánformalizarse en el Centro Cultu-ral. Habrá trofeos y premios pa-ra los tres primeros.

Sábado, 19 de julioA las 22,30 h comenzará el pre-gón de fiestas, que este año seencargará de leer el ex alcalde deSantomera José Antonio Gil Sán-chez. A continuación se efectua-rá la presentación de las reinas,a la que seguirá la actuación dela orquesta Mamma Luna.

Lunes, 21 de julioLos campeonatos de dominó(inscripciones y partidas en elCentro Cultural) y de fútbol salaen categoría infantil dan el pisto-letazo de salida (hasta el día 25).

Miércoles 24 y jueves 24 de julioDivertidas jornadas las que lesesperan a los amantes de los vi-deojuegos en El Siscar. Esas dostardes, a partir de las 18 h, po-drán sacarle jugo en el teatro dela localidad a la Play Station 3 ya la Nintendo Wii.

Viernes, 25 de julioLlega la noche más esperada pa-ra los jóvenes, con discoteca mó-vil a partir de las 23 h. De la mú-sica se encargará el famosoChumy DJ.

Sábado, 26 de julioDía completo para la diversión.A las 19 h se disputará el ya tra-dicional partido de solteros con-tra casados. Después de unabuena ducha, la fiesta continua-rá en el recinto de fiestas a par-

F IESTAS PATRONALES

La movida estáen El Siscar

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 74

Page 75: La%20Calle%2069%20web

JULIO/AGOSTO’08 Sociedad � 75

LOCALES� Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21 / Fax 968 86 11 49� Centro de desarrollo local (CEDES):

968 86 31 92 – 968 86 32 01� Vivero de Empresas: 968 86 35 00� Casa Grande: 968 86 21 40� Agencia de Recaudación: 968 86 34 71� Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19� Informajoven: 968 86 04 50� Ventanilla Única: 968 86 07 44� Centro de la Mujer: 968 86 33 36� Biblioteca Municipal: 968 86 34 10� Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35� Centro Sociocultural Siscar: 968 86 42 14� Centro Sociocultural La Matanza: 968 37 87 97� Club de Pensionista y Jubilados

de Santomera: 968 86 24 23� Pabellón Deportes: 968 86 23 33� Piscinas y pistas tenis: 968 86 18 03� Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48� Comunidad de Regantes: 968 27 70 66� Oficina de Correos: 968 86 03 02� Juzgado de Paz: 968 86 21 42� Seragua: 968 86 52 34� Taxis: 618 282 737 – 610 076 792 – 670 907 027

URGENCIAS� Policía Local: 968 86 42 12� Protección Civil Emergencia: 112� Protección Civil Agrupación: 968 86 32 48� Centro de Salud: 968 86 02 51 – 968 86 10 20

968 86 10 24� Servicio de Urgencias: 968 86 52 25� Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22� Guardia Civil: 968 27 71 35� Guardia Civil (noche): 062� Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11� Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00� Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00� Hospital General: 968 26 59 00� Bomberos (Molina de Segura): 112� Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 300 968� Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

FARMACIAS� Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92� Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44� Joaquina Gómez. Gloria, 29: 968 86 52 66

T e l é f o n o s d e i n t e r é s

tir de las 23 h con el acto de co-ronación de las reinas y la poste-rior verbena amenizada por laorquesta Etiqueta Show.

Domingo, 27 de julioDesde las 18 h, parque infantil.

Lunes, 28 de julioLa cena popular que la Comi-sión de Fiestas ofrece cada añocomenzará a las 22,30 h. La vela-da contará con la música del dúoAguamarina.

Martes, 29 de julioGran chocolatada, a partir de las22,30 h, amenizada por el dúoNerea.

Miércoles, 30 de julioLos platos para la cena de home-naje a la tercera edad empezarána correr por las mesas a partir delas 20,30 h. La canción española

de María José Lorente animaráa bailar a nuestros mayores.

Jueves, 31 de julioTiempo para el arte de las tablas,a las 22,30 h, en el Teatro de ElSiscar.

Viernes, 1 de agostoEl humorista Arévalo presentaráen el recinto de fiestas de El Sis-car una, seguro, muy amena re-vista de variedades. Los más tras-nochadores podrán desfilar a rit-mo de baile gracias a la charamitapopular que recorrerá las callesdel pueblo a partir de las 4 h.

Sábado, 2 de agostoUna de las citas más esperadaspor todos los vecinos, y especial-mente por lso jóvenes, el desfilede carrozas, arrancará a las 19,30h. Ya por la noche, a partir de las23,30 h, los que aguanten en pie

están citados a una verbena en laque actuará la orquesta Klan.

Domingo, 3 de agostoLos actos del día grande de lasfiestas de El Siscar comenzaránbien temprano. A las 6 h tocaráalborada y, a las 8 h, habrá pasa-calles con la banda de música.Los feligreses de Nuestra Seño-ra de los Ángeles tendrán una ci-ta a mediodía con la SolemneMisa que se celebrará en el tem-plo parroquial. Está previsto quela procesión empiece a desfilar alas 20,30 h; a su conclusión selanzará el castillo de fuegos arti-ficiales y después habrá verbenacon la música de la orquestaMamma Mía.

Fe de erratasEn la página 28 del núme-ro 68 de ‘La Calle’ anun-ciamos que «las viñetasdel Certamen de HumosGráfico se expusieron enEntre Culturas». Mencio-namos entonces que «elúltimo concurso giró entorno al tema central dela intolerancia intercultu-ral», cuando en realidadqueríamos decir de la to-lerancia intercultural.

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 75

Page 76: La%20Calle%2069%20web

La Calle 69nuevo.qxd:Maquetación 1 30/6/08 10:02 Página 76