la%20calle%2012%20web

40

Upload: juan-jose-carmona

Post on 06-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%2012%20web.pdf

TRANSCRIPT

Editorial / Mayo’03 ■ 3

Hace exactamente un añoque “La Calle” se pusoen circulación. Esta aven-tura periodística ha cum-

plido su primer aniversario. Hasido un año apasionante, en elque hemos puesto ilusión, tra-bajo, proyectos, realizacionesy deseos de servir sincera-mente a nuestro pueblo, alquerido pueblo de Santomera.Redactores, colaboradores,impresores, anunciantes, dis-tribuidores, todos hemos co-laborado con entusiasmo.

Al dirigir nuestra mirada aestos doce meses en los que,puntualmente, hemos procu-rado estar en las manos denuestros lectores, no vamos arecrearnos en una fatua auto-complacencia, pensando quetodo lo hemos hecho bien.Queremos ser realistas y sa-bemos que, sin duda, “La Ca-lle”, habrá tenido los fallos ylas deficiencias que toda obra in-cipiente lleva consigo. No nos dormimos enlos laureles, sino que hemos sometido losresultados de este primer año a una seve-ra autocrítica, que es el mejor camino pa-ra que nuestra publicación mejore.

Desde el principio, desde el primer nú-mero, hemos tenido los oídos muy atentospara escuchar las opiniones de nuestros lec-tores y las advertencias, las críticas y las co-rrecciones que se nos han hecho. Hemosprocurado atenderles seriamente, porquenuestro intento es que “La Calle” no se es-tanque ni se anquilose, sino que cumplamejor, número a número, el propósito deser un servicio importante de comunicaciónentre la ciudadanía santomerana.

Creemos honradamente que en esteaño hemos cumplido el propósito de re-

coger el latido del corazón del pueblo, re-flejando en estas páginas lo que se ha pro-yectado, se ha organizado, se ha hecho oha ocurrido en Santomera. También escierto que por el cauce de “La Calle” han

corrido abundantes las aguas del dialogoconstructivo.

Al año de nacer nuestra revista, po-demos decir que hemos trabajado con lamejor de la intenciones. Nos parece que“La Calle” es un buen servicio a Santo-mera y por ello nuestro deseo es que es-ta publicación tenga futuro. Pero eso,más que de nosotros, depende de todosustedes. El porvenir de esta publicaciónesta, naturalmente, en las manos de suslectores.

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Telf. 968 86 32 01. Fax 968 86 31 92. Camino de La Mina, nº 6. 30140 SANTOMERA (Murcia). Redacción: Antonio Mira Caste-jón, José Fernando Illán Tovar, Ismael Mateo Martínez, Pilar González Sánchez, Elena Guirao, Julián de Veracruz, Ireno Fernández y Francisco Cánovas. Fotografías: Fotocolor San-tomera y archivo de la revista La Calle. Publicidad: Telf. 968 86 32 01. Móvil 699 93 69 50. Diseño y maquetación: C.P.D. Contraste S.L. Telf. 968 933 003. Félix Rodrí-guez de la Fuente, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

‘La Calle’ cumple un año

Así éramos de tiernos hace un año cuando comenza-mos nuestra andadura junto a nuestros vecinos deSantomera. Ha pasado un año y hemos crecido hastaconvertirnos en una publicación que ha recogido la his-toria cotidiana de nuestra ciudad y queremos seguir con-tribuyendo al engrandecimiento de Santomera.

4 ■ Mayo’03 / Sumario

Elecciones Municipales 2003

José Antonio Gil Sánchez (PSOE),José Antonio González Alcaraz (PP)y José Morga Ros (IU), cabezas delista de sus formaciones políticaspara la alcaldía del Ayuntamientode Santomera

Página 17

José Antonio Gilcolocada la primerapiedra del Vivero de Empresas de Santomera

Página 19

CCOONNTTEENNIIDDOOSSVentana a ‘La Calle’ 5Comentarios ‘La Calle’ 6Aprende a vivir pequeñilla 6Entrevista a José Antonio Gil 6-7Chispazos de ‘La Calle’ 7 a 16¿Qué es la Escuela de Adultos? 18La Matanza 24El Siscar 25Guatemala: país de contradicciones 26 a 27Deportes 28 y 29Gran éxito de la I Concentración Nacional Tuning ‘Limonar de Europa 30La salud en ‘La Calle’: La diabetes mellitus 31Hurgando en la historia 32Los alumnos de Bachillerato participan en varios concursos 33Nuestros museos 34La cocina de Santomera 35Fotos para el recuerdo 35Viejos oficios 37Viajes: Escapada a Bullas 38Teléfonos de interés 39Información sobre cursos de formación 39

Santomera viviócon fervor yrecogimiento laSemana Santa

Páginas 20 y 21

Moros y Cristianosde Santomeracelebraron conbrillantez la fiesta delMedio Año

Páginas 22 y 23

Estoy recién venido de unos ejerciciosespirituales. En estos tiempos nues-tros en los que está de moda hacer-se operaciones para mejorar la imagen

ante los demás, en quitarse de aquí y po-nerse de allá, es fantástico “apañarse” ha-cia dentro, arreglarse aquello que no se ve,que no nos hace más guapos ante losojos de los demás, pero que, al menos pa-ra mí, es lo más importante que poseo yque, me hace más auténtico ante los ojosde Dios.

No penséis que traigo un halo de es-piritualidad que, a modo de anuncio deneón, va diciendo que soy un tío fenó-meno. Simplemente estoy feliz porquea mi espíritu le he pegado un arreglillo,una ITV, y me parece que va a funcionarmejor.

Y es que en estos tiempos existe de-masiada mediocridad, efecto lógico de lapereza tan extendida, para pegarle unbuen repaso al espíritu.

El mediocre es un tipo que suele ca-er bien a todos. No crea problemas. Bue-no, depende de a qué se dedique. Ocuáles sean sus responsabilidades. Ocuáles sus intereses. Cuando ocupancargos de responsabilidad – de medio-cridad – suelen ser cómodos para sus su-

periores. No cuestionan, no piensan, ca-si diríamos que no sienten. Caminan porlíneas trazadas como sonámbulos, comoautómatas. Los que están por debajode ellos esos sí que las pasan canutas.Porque para el mediocre, que es algo asícomo un cafelito con buen aroma perotibio, los de abajo son sólo accidentesque tiene que ir evitando de la mejorforma posible para que no pierda el equi-librio, el centro virtuoso, que lo mantie-ne en donde está.

El mediocre es buena gente. Nunca esresponsable de nada, porque no tienecapacidad para discernir, no es obedien-te sino sumiso, no es manso, sino do-mesticado. Él –o ella– sólo hace lo que ledicen los de arriba; pocas veces lo que lessugieren los de abajo. Sus manos siem-pre están limpias. Tiene buena voz por-que canta cuando los demás le tocan laspalmas y baila cuando es invitado a lasfiestas sin importarle sus pareja: “si hayque bailar, se baila”. Es un perfecto te-jedor de enredos, un malabarista de laconfusión, tiene para todos la palabraprecisa, la sonrisa perfecta, y un arsenalde mentiras piadosas para cuando llegela hora de justificar lo injustificable, de su-birse al carro del que más puede. Es un

destructor, en potencia, de sentimien-tos de personas.

El mediocre duerme bien, aunque a ve-ces, puede tardar un poquito en conciliar elsueño. Al contrario que el coherente, queduerme estupendamente bien, pero quedurante el día habita en un sin vivir conti-nuo, el mediocre, durante el mismo día, tie-ne ligerísimas molestias de alma, pero sele pasan pronto. Bastan cuatro “¡Dios mío,cómo está el mundo!” para entonarse y se-guir su caminar dichoso por este, por su-puesto, valle de lágrimas.

Estoy haciendo una radiografía de lamediocridad. Pero ¿es que yo no soy me-diocre? “El que esté limpio que tire la pri-mera piedra”, dijo Jesús.

Somos muchos los mediocres que se-guimos fastidiando a muchos inocentesmediante la palabra, la obra o la omisión.Estos inocentes también son hermanosnuestros, y los gritos que nos lanzan noacaban de despertarnos de nuestro dulcesueño de “buenos cristianos” con un es-píritu que, a duras penas, sirve para algomás que hablar y hablar. Mis días de re-visión espiritual han sido una buena oca-sión para diagnosticar la propia mediocri-dad y un magnífico impulso para lucharcontra ella.

Los mediocres

VENTANA A ■ JUAN FERNáNDEZ MARíN

Opinión / Mayo’03 ■ 5

6 ■ Mayo’03 / Opinión

Eres ya tan bonita, que consólo mirarte la vida y sus mis-terios nos quedan desvela-

dos. Y nos vemos desnudos,como tú. Se hizo larga la espe-ra. Te fuimos soñando, presin-tiendo, creándote cada uno anuestra imagen. El cuarto, la ro-pita, tus juguetes. Y mamá tesentía en lo más íntimo, segúnibas creciendo.

Y llegó la gran hora. Llegas-te a medianoche, la hora del po-eta y de las hadas, cuando tam-bién la luna se preparaba paradejarse ver. No venías del reino

de los gnomos, ni de un limbosin forma, ni de un cuento confinal sabido. Venías del amor ydel deseo, de ese mismo queun día tú también sentirás. Fuis-te tan deseada que crecías fe-liz muy dentro de mamá. Hu-bieron de arrancarte de tus sue-ños. Tenías que nacer.

Se nos olvida a veces que alsalir de mamá también se sufre,y se teme, y se llora de alegría.Pero ya estas aquí, tan sana yredondita, con los mofletes lle-

nos y unos ojos celestes, y esearoma tan suave a piel de alba-ricoque y lechecita cálida. Co-me, duerme, mi niña, no re-cuerdes lo oscuro. Que tienesque crecer sanota y fuerte, yfeliz, tan feliz que parezcan re-ales los cuentos que papá tecontará al dormirte.

Porque ya has descubiertoqué es la vida. Sufrimiento y ter-nura, amor y llanto, una luchaconstante y un dejarse llevar. Tequeremos, pequeña, y vamos a

envolverte de un afecto sin lí-mites, de belleza sin límites. Pe-ro nadie por ti podrá vivir tu vida,recorrer tus caminos, caerse yvolverse a levantar. Sé tu mismaante todo. Y no olvides esa luzque te habita por siempre, des-de el primer instante en que fuis-te engendrada en el amor.

Ahora, duerme feliz. Es tuyala esperanza más hermosa,Margarita. La tuya y la de to-dos los niños y niñas nacidaseste año. Para todos mi admi-ración asombrada.

JULIáN DE VERACRUZ

La historia se repite. Olvidarla experiencia de nuestrosabuelos permite que tam-

bién nosotros nos equivoque-mos en los mismos lugaresque ellos. El “eso no volverá asuceder” dura apenas una ge-neración: treinta años de con-gelación del error. Después, ladesmemoria convierte la vidaen drama como si nos aquejaradesde el principio de los tiem-pos un Alzheimer colectivo.

Por eso, cuando pienso en elretrato de un buen Alcalde pa-ra hoy mismo pienso en Eras-mo. Y con él, pienso en unsencillo test que podría pasarcualquier nuevo candidato a laalcaldía.

• Ante la duda, ¿escuchasal partido más que a losciudadanos?

• ¿Piensas que quienes tevotan saben menos quetus expertos?

• ¿Crees que el esfuerzode facilitar una mejor edu-cación a los inmigrantesno mejora su vida?

• ¿Consideras plausible uti-lizar la violencia al serviciode tu mejor idea?

• ¿Crees que el pueblotiene una importanciamayor que la humani-dad?

• ¿Defiendes que los pro-blemas terminan en tu

municipio?• ¿Tu ritmo de vida te im-

pide vivir como la mayo-ría de tus conciudada-nos?

Como todos los test, el TestErasmo tiene un sentido bási-camente lúdico. Cada pregun-ta respondida afirmativamentesuma un punto. Cuantos máspuntos tienes, más te alejasdel retrato del buen alcalde.

Test ‘Erasmo’ para alcaldes

Aprende a vivir pequeñilla

C O M E N TA R I O S D E

Chispazos de La Calle / Mayo’03 ■ 7

Recientemente la Asociación deEmpresarios de Santomera hafirmado un convenio de colabo-ración en materia de prevención

de riesgos laborales para, en su con-tinua labor por la bús-queda de solucionesen esta materia y porel compromiso adqui-rido con el tejido em-presarial de la ciudad,poder ofrecer solucio-nes mediante la pres-tación de los mejoresservicios tanto desde el punto de vis-ta técnico como económico.

Los destinatarios de las ventajasde este convenio conjunto de la ASO-CIACION DE EMPRESARIOS DESANTOMERA con SERVICIO DEPREVENCION CONTROL INTEGRALson todas las empresas asociadas y

lo que se pretende es dar respuestaa todas las necesidades que en elcumplimiento de la Ley de Prevenciónde Riesgos Laborales demandan lasempresas de nuestra ciudad.

El convenio ha sidofirmado con SERVI-CIO DE PREVEN-CIÓN CONTROL IN-TEGRAL para las es-pecialidades técnicas,y con SANIPRES parala vigilancia de la sa-lud, con la finalidad de

implantar un sistema preventivo in-tegral en las empresas, acorde conla normativa actual, dada la impor-tancia que tiene la seguridad y saluden la actividad de empresarios y tra-bajadores y con el objetivo de me-jorar las condiciones de trabajo enbeneficio de todos.

La Asociación de Empresarios de Santomera sigue apostando

por la seguridad y salud laboral

El Club de Debate del cCa de Santomera, Canal 40TV y Radio Sureste-Cadena COPE han organizadounos debates electorales entre los candidatos a al-

calde de Santomera que concurren a las eleccionesmunicipales: IU, PP y PSOE. Los debates se cele-brarán en la sede de la emisora de televisión, proba-blemente en las primeras semanas de mayo, y seráemitidos en horario de máxima audiencia.

Los debates tratarán de confrontar las opiniones,actuaciones y proyectos de cada uno de los candidatosy de sus partidos, sobre los distintos aspectos de lavida municipal que más interesan a los vecinos: ur-banismo, seguridad ciudadana, inmigración, medio-ambiente, deporte, fiestas, cultura, educación, ju-ventud, mayores, mujer, asuntos sociales, impuestosy actividad municipal, promoción turística y empresas,nuevas tecnologías y comunicación, etc.

Ante la cantidad de asuntos a tratar y para no ha-cer sesiones demasiado largas, se han previsto quese celebren dos debates, cada uno en un día diferente.

Con esta iniciativa los organizadores quieren quelos vecinos de Santomera, que no tengan decidido deantemano su voto, puedan tener mas argumentos queles ayuden a su elección del 25 de mayo.

Debates electorales para las elecciones del 25

de mayo

8 ■ Mayo’03 / Chispazos de La Calle

Los próximos días 5, 6 y 7mayo de 2003, a las 21.00h, la Escuela de Padres deSantomera celebrará en el

Salón de Actos del Centro Mu-nicipal de la Tercera Edad, un“Curso de Autoestima” comobase de la felicidad y del desa-rrollo personal. Las reunionesque estarán dirigidas por JuanFernández Marín, tendrán unaduración de poco más de 1 ho-ra, y en ellas se abordarán te-mas en los que profundizare-mos en nuestro propio conoci-

miento, para descubrir los mu-chos elementos positivos quellevamos dentro. Hoy en día lospsicólogos más famosos, coin-ciden en afirmar que la autoes-tima, es imprescindible para serfelices y realizarnos como per-sonas. Percibir con claridad lovalioso de nuestras propias vi-das es la base de una persona-lidad equilibrada y de una vidapacífica y fecunda .

La Junta Directiva de la Es-cuela de Padres agradece detodo corazón, una vez más, a la

Revista La Calle la oportunidadque nos brinda, para desde aquí,hacer un llamamiento a todosvosotros a que participéis endicha actividad.

En este curso se llevarán a

cabo dinámicas muy intere-santes, que hacen que la reu-nión sea muy amena y diverti-da . Os aseguramos que lo pa-saremos muy bien; contamoscon vuestra asistencia.

Curso de autoestima

Asistentes a un curso de la Escuela de Padres.

LLa Escuela de Padres deSantomera pondrá fin alcurso el próximo mes dejunio, tras una serie de ac-

tividades formativas y enri-quecedoras de las que hanpodido disfrutar todos los san-tomeranos. Para ello celebra-rá una cena el 13 de Junio,viernes, en el castillo de Al-fonso (junto a la vieja depura-dora) con las aportaciones detodos los que quieran asistir yculminará con una excursión-convivencia en el Santuariode la Esperanza, en Calaspa-rra, el domingo, 15 de junio.

El programa de la excursiónse presenta bastante atracti-vo y apretado: senderismo por

las Lomas de la Virgen y Ca-ñaverosa (uno de los últimosbosques de ribera de la regiónde Murcia, donde aún vive lanutria) a primera hora, con unrecorrido de 6 kilómetros y es-caso desnivel hasta donde sejuntan los ríos Segura y Ára-be, asequible para cualquieredad. Posteriormente, visita alsantuario de la Esperanza y co-mida junto al río Segura, entreolmos, álamos, chopos, pinosy almeces y bajo la atenta mi-rada de numerosas ardillas. Siel tiempo disponible es sufi-ciente tendremos la oportuni-dad de visitar el Museo Ar-queológico de Calasparra y elpoblado árabe de Villa Vieja.

Lo principal, por encima decualquier visita o recorrido, laocasión de convivir con per-sonas y amigos que compar-ten muchos ideales y formasde ver la vida.

Y no olvides que salimos alas 8:30 de la mañana, de la pla-za del Ayuntamiento, cada unocon su propio vehículo y que

tienes la posibilidad de conse-guir un guía de la excursión enla cena del viernes o el mismodomingo en la salida.

¡No lo dudes y pasa unbuen día con tus amigos y ve-cinos, sin olvidar que la vidaestá llena de pequeños mo-mentos agradables y éste esuno de ellos!.

Excursión a Cañaverosa

Interior del Santuario de la Virgen de la Esperanza.

■ Escuela de Padres

(Convivencia fin de curso en un lugar emblemático)

desee unirse a esta causa jus-ta y no quiera ver sus manosmanchadas de sangre.

Ni un soldado, ni un euro, niuna bala... para esta guerra im-perialista”.

Chispazos de La Calle / Mayo’03 ■ 9

La Plaza Borreguero Artés deSantomera se convirtió enescenario de una multitudi-naria manifestación, prota-

gonizada por los estudiantes delI.E.S. Poeta Julián Andúgar, enla cual, acompañada por redo-bles de tambor y consignas encontra de la guerra en Irak, sepronunciaron las siguientes pa-labras:

“Hoy, día 26 de marzo de2003, estamos aquí estudian-tes del Instituto de EnseñanzaSecundaria POETA JULIÁN AN-DUGAR, y toda la gente que haquerido unirse a esta causa jus-ta con el fin de manifestar nues-tro rechazo a la guerra contraIrak, porque no podemos per-mitir cambiar la sangre de milesde inocentes por el llamado“oro negro”, un oro que, apar-

te de cobrarse la vida de mu-chos civiles, está destruyendonuestro planeta.

Por eso nos unimos, paraacabar con una sociedad en laque todo se compra con dinero,hasta las vidas de la gente quees ajena a todo conflicto military político.

Desde aquí hacemos un lla-mamiento a toda esa gente que

Los estudiantes del I. E. S. Julián Andúgar dicen no a la guerra

Los estudiantes del I. E. S. Julián Andúgar dicen no a la guerra

Un momento de la concentración contra la guerra.

10 ■ Mayo’03 / Chispazos de La Calle

El Colegio Público Nª.Sra. delRosario, en colaboración conla Consejería de Educacióny Cultura, la Concejalía de

Asuntos Sociales del Ayunta-miento Santomera, la AsociaciónColumbares, la Asociación In-nuendo, el Centro de Animacióny Documentación Intercultural(C.A.D.I.), la Caja Ahorros del Me-diterráneo y la Asociación de Pa-dres y Madres C. P. Ntra. Sra. delRosario, organizará del 5 al 9 demayo de 2003, la I Semana In-tercultural. Durante este eventose desarrollarán diversas activi-

dades de entre las que podemosdestacar las siguientes: exposi-ción permanente de pintura y di-bujo, cuentos, comics, fotografí-as y objetos típicos, taller de cuen-ta – cuentos, video forum, de-gustación de dulces y productostípicos, taller de trenzas, etc.

La I Semana Intercultural seorganiza con el fin de propiciarel conocimiento de las diferen-

tes culturas que forman partede nuestro comunidad educati-va, valorando la riqueza que nosaporta. Fomentar actitudes yconductas de convivencia y res-peto entre todos los alumnosdel centro, que ayuden a elimi-nar cualquier tipo de discrimi-nación y de rechazo. Así comoimpulsar actividades e iniciativasque favorezcan una educación.

Fomentar actitudes y respeto entre los alumnos, finalidad de la I Semana Intercultural.

En marcha, la I Semana

Intercultural delC. P. Nuestra

Señora del Rosario

El Ayuntamiento de Santomera ha aprobado unas bonificaciones en la contribución ur-

bana a las familias numerosas:

Bonificaciones a las familias numerosas

● Con tres hijos o dos (uno de ellos minusválido) 25 %

● Con cuatro hijos 50 %

● Con cinco hijos 75 %

● Con seis o más hijos 90 %

EL PLAZO DE SOLICITUD DE BONIFICACIÓN FINALIZARÁ EL PRÓXIMO 30 DE JUNIO

Actualidad del mes / Mayo’03 ■ 11

Envejecer no es sinónimo decarencia de capacidad pro-ductiva o creativa ni de unestado de eterno cansancio

que obliga a llevar una vida se-dentaria. Sin embargo, la socie-dad todavía no ofrece suficien-tes propuestas para llenar losmomentos de ocio de ese pe-riodo de la vida y da la espaldaa la realidad. Y aunque menosde las necesarias, cada vez sonmás las alternativas destinadasa esta franja de edad. En estesentido el Ayuntamiento de San-tomera a través del Centro de

Desarrollo Local (CEDES) , haimpartido un curso de “Inicia-ción a la informática” dirigido alos mayores de nuestro pueblo.Este curso, con una duración de40 horas, finalizó el 14 de abril,día en el que los asistentes ob-tuvieron con gran satisfacciónsus correspondientes diplomas.Desde aquí animamos a nues-tros mayores a que participen eneste tipo de actividades, ya quela formación presenta numero-sas ventajas: Permite perma-necer activos intelectualmente,sin descuidar las facultades

mentales. Aprender proporcionauna beneficiosa sensación desatisfacción personal y confian-za en uno mismo. Facilita la re-lación con personas de la misma

edad, con inquietudes, proble-mas o aficiones similares. Ayu-da a vencer la depresión y a se-guir activos, ya que obliga a sa-lir de casa.

Profesora y alumnos, durante una de las clases.

Nuestros mayores aprenden informática

12 ■ Mayo’03 / Chispazos de La Calle

EEn el mes de marzo tomaron posesión co-mo funcionarios en prácticas dos nuevos po-licías, que superaron la oposición de entre

casi 50 aspirantes. El periodo de prácticas du-rará unos seis meses, durante los cuales es-tarán en la Academia de Policía Local de la Re-gión de Murcia, antes de incorporarse definiti-vamente a la plantilla de Santomera.

Además, con la finalidad de adaptar la plan-tilla al notable aumento de habitantes que seha producido en el término municipal de San-tomera y al incremento también de los servicios

que demandan los ciudadanos, se ha previstola incorporación de otras dos nuevas plazasde policía, cuya fase de oposición empezaráaproximadamente en el mes de mayo o junio.

Aumento de la plantillade la Policía Local

Los dos nuevos componentes de la Policía Local.

De extraordinario podemoscalificar el concierto que elpasado 13 de abril nos ofre-ció, en el Auditorio Munici-

pal de Santomera, la Orquestade Cámara de la Escuela de Mú-sica de Kaunas (Lituania), dirigidapor Jonas Janulevicius.

Este concierto se enmarcaen el XXII Festival Internacional

de Orquestas de Jóvenes queorganiza la Universidad de Mur-cia y la Consejería de Educa-ción y Cultura de la Región deMurcia en colaboración, entreotros, con el Ayuntamiento deSantomera.

Este elenco de jóvenes mú-sicos interpretaron magistral-mente la “Sinfonía Simple, Op.

4” de Britten, “Variaciones Dzü-kiskos” de B. Kutavicius y “Can-tata Española” de Schumann.Tras unos largos y merecidosaplausos interpretaron, fuera deprograma, el movimiento“Agua, azucarillos y aguardien-te” de la conocida obra de Ma-nuel de Falla “El sombrero detres picos”.

La Orquesta de Jóvenes de Kaunas, durante el concierto.

Extraordinario concierto de la Orquesta de Jóvenes de Kaunas (Lituania)

Chispazos de La Calle / Mayo’03 ■ 13

Desde el mes de febrero, ungrupo de 18 jóvenes hanrealizado el Curso de Ra-dio organizado por la Con-

cejalía de Juventud del Ayunta-miento de Santomera. Con untotal de 20 horas, que incluía te-oría y prácticas, los participan-tes se iniciaron en la confecciónde guiones, estructura y conte-nidos de programas de radio, re-dacción de textos, lenguaje ra-diofónico, medios de difusión ypromoción, captación y selec-ción de la información, sintonías

cuña, etc., terminando el pasado29 de marzo con la grabación deun programa en Onda Nave Ra-dio que emite desde el CentroJuvenil La Nave de Puente Toci-nos y obteniendo un Título ho-mologado por la Escuela Regio-nal de Ocio y Tiempo Libre.

Recordamos que la Conce-jalía de Juventud tiene progra-mados otros tres cursos dirigi-dos a jóvenes a partir de 16años, de duración entre 20 y 30horas y con Título homologadopor la Escuela Regional de Ocio

y Tiempo Libre:• Curso de Cómic.• Curso de Deporte Popular• Curso de Organización y

Gestión de Asociaciones.

Los interesados pueden di-rigirse a Informajoven de San-tomera, 968 860450, [email protected].

Los alumnos de nuestros co-legios celebraron el día de lagallineta en un ambiente de

fiesta en la que no faltaron losjuegos y la alegría. Muchos delos niños llevaban las típicasespadas de madera y las ni-

ñas lucían en sus cabezas unospreciosos lazos rojos. Junto alos bocadillos que devoraroncon deleite, también llevabanlos huevos de Pascua, algu-nos de ellos decorados con lla-mativos colores.

Finaliza el curso de radioorganizado por la

Concejalía de la Juventud

Los colegios celebran el Día de la Gallineta

Integrantes del Curso de Radio.

Grupo de chavales disfrutando de la fiesta.

14 ■ Mayo’03 / Chispazos de La Calle

El próximo día 31 de Mayo, eltaller de teatro EKEKO, es-trenará en el auditorio muni-cipal de Santomera su quin-

ceavo espectáculo, ‘Mucho ruidoy pocas nueces’’, de William Sha-kespeare, en versión y direcciónde Alfredo Zamora.

Tras doce años ininterrum-pidos de trabajo, Ekeko, ha cre-ído oportuno acercarse al granmaestro de la palabra y lo hahecho con una de sus obrasmás juveniles.

Ekeko ha llegado a Shakes-peare sin miedo pero con todo elrespeto que la ocasión merece,

creando un espectáculo lúdicoen el que, además de la palabradel gran comediógrafo inglés,cobran especial protagonismo,la música y las coreografías di-señadas por la colaboradora ha-bitual de taller Pepa Noguera.

Con una puesta en escena,vestuario y banda sonora pocohabituales en una obra del tea-tro barroco inglés, EKEKO haquerido acercar el teatro clásicoal público familiar y que , uste-des, público y amigos se sien-tan partícipes de la ilusión y elesfuerzo que han invertido en elempeño.

Así pues, la noche del 31 deMayo se nos presenta la oca-sión de compartir una veladafestiva con estos veinte veci-nos de Santomera que haceahora doce años decidieron ocu-par su ocio en hacernos un po-quito más felices.

Componentes de EKEKO:Ángeles Herrero, Alfredo Za-

mora, Mauricio Martínez, AliciaMuñoz, Mª del Mar Giner, VíctorCámara, Pedro F. Pérez, OlgaMuñoz, Helena Villanueva, Cris-tina Verdú, Miriam Soto, Gus-tavo Ramón, Patricio Botía,Arantza F. Zamora, Carmen Gar-cía, Manolo Urrea, Blanca Gon-zález, Fran Fernández, MeritxellFranco, Marina Pérez.

Taller de Teatro Ekeko estrena‘Mucho ruido y pocas nueces’

Parte de los componentes de Taller de Teatro Ekeko, interpretando una obra.

En la última sema-na de mayo y or-ganizadas por la

Concejalía de Cul-tura y Educacióndel Ayuntamientode Santomera, se celebraránen el Salón de Actos las XIIJornadas de Teatro Infantil y

Juvenil. Las obrasserán representa-das por alumnosdel I.E.S. Poeta Ju-lián Andúgar, delC.P. Campoazahar,

de la Guardería Arco Iris, y deun grupo invitado que estápor determinar.

Un año más, vuelven las Jornadas de Teatro Infantil

Chispazos de La Calle / Mayo’03 ■ 15

Los martes y jueves des-de el 11 de febrero has-ta finales de mayo, laAsociación de Amas de

Casa Consumidores y Usua-rios Virgen del Rosario deSantomera, viene impar-tiendo bajo la dirección deRemedios Deltell un cursode encaje de bolillos.

Las personas que han ve-nido desarrollando este cur-so están muy satisfechasde lo que hasta ahora vienenlogrando en su aprendizaje.No obstante consideran detodo punto conveniente queeste tipo de curso no sea

tan corto; desearían que seprolongase durante mástiempo, aproximadamentedurante nueve o diez me-ses ya que ello les permiti-ría conocer con más solturaeste trabajo.

Esta Asociación intenta-rá lograr que el deseo deestas alumnas se lleve a ca-bo, aunque debido al costeeconómico que supone elprolongar dicho curso, se-ría de todo punto necesarioque algún organismo o en-tidad local prestase su ayu-da económica para el com-pleto desarrollo del mismo.

Curso de encaje de bolillo

El día 21 de junio para cele-brar el Día Internacional dela Música, la Asociación delAmigos del Pueblo Saharaui

de Santomera, en colaboracióncon el Ayuntamiento deSantomera y la Direc-ción General de la Ju-ventud de la Región deMurcia ha organizado laconcentración de gui-tarras eléctricas másgrande de toda la his-toria, con el objeto deestablecer un Record Guinness:reunir 1501 guitarristas, cada unoaportando su equipo, guitarra yamplificador; para entre todos,interpretar al unísono el Smoke onthe Water de Deep Purple, acom-pañando rítmicamente al guita-rra solista Santiago Campillo(exM-clan).

Una vez establecido el record,se pasará a degustar una paella,

y entre cerveza y cerveza se ha-rá entrega de diplomas persona-lizados. Más tarde, por la noche,tendrá lugar un concierto comocolofón a la jornada. Entre todos

los participantes se sortea-rá una guitarra Fender do-nada por Fender Interna-cional.

Los interesados puedendirigirse a los tlf: 968 812642, 968 865 294 o 619223 108. También puedeformalizar su inscripción en-

viando un correo electrónico [email protected] o convencio-nal a Informajoven, C/ San Leónnº34, 30140, Santomera (Mur-cia).

La inscripción es totalmentegratuita y finaliza el 15 de mayo.La organización dispondrá unazona de acampada también gra-tuita y un local habilitado y vigi-lado para guardar el material.

Guitarras para un Guinness

Las alumnas del curso de bolillo en pleno trabajo.

Unas 1.500 personas intentarán realizar la mayor concentración de guitarristas de la historia

Está organizado por la Asociación de Amas de Casa Virgen del Rosario

16 ■ Mayo’03 / Chiapazos de La Calle

Para algunos de vosotros, unode vuestros objetivos es ini-ciaros en el consumo de dro-

gas y desviaros así del caminoque con tanto amor y sacrificioos iniciaron vuestros padres.Ese camino equi-vocado os condu-ce a convertiros enseres inútiles, pe-ligrosos y enfer-mos con unamuerte segura acorto plazo.

Pero no sois vosotros soloslas víctimas de tan cruel enfer-medad, porque también lo sonvuestros queridos padres quetanto han luchado para criaros yque tan grandes ilusiones de-positaron en vosotros.

De un modo especial hay al-guien que sufre más que nadie:la madre que os dio la vida yque a medida que vais crecien-

do también crece “algo” quesólo existe en el corazón de lasmadres y que es difícil encontrarpalabras para explicarlo.

Desgraciadamente existe ladroga que destruye esas ilusio-

nes y las convierte engrandes amarguras ycuyo único consueloes llorar y llorar esalenta agonía que osconduce a esa muer-te prematura y segu-

ra, de la cual solamente vosotrossois los verdaderos criminales.

Y para terminar, un consejo:cuando vayáis a comprar eseterrible veneno, cambiad el rum-bo y con ese dinero que vais amalgastar hacedle un regalo avuestra madre y ofrecérseloacompañado de un fuerte abra-zo.

Alguien que os quiere.Mª Angeles

El día 15 de marzo la Con-cejalía de Juventud delAyuntamiento de Santo-

mera, la Asociación Innuendoy la Asociación Melómanosparticiparon en el “Zona Jo-ven de Alcantarilla”, un en-cuentro entre asociaciones yentidades que prestan servi-cios a la juventud.

En horario de tarde, las dis-

tintas entidades mostraron lasactividades y acciones que lle-van a cabo aunque, al coinci-dir con la manifestación que seconvocó en Murcia en Contrade la Guerra , muchos de losparticipantes decidieron cerrarsus puntos de información yasistir a esta gran cita pacifis-ta en la que miles de murcia-nos gritaron “No a la Guerra”.

Stand de Santomera en Zona Joven de Alcantarilla.

Carta abierta a los jóvenes

Santomera, representada en Zona Joven Alcantarilla

Elecciones 2003 / Mayo’03 ■ 17

Candidatos a la Alcaldía de Santomera

José Antonio Gil Sánchez José Antonio González Alcaraz. José Morga Ros.

El año 2003 brindará una nueva cita electoral para renovar los go-biernos de los ayuntamientos y de numerosas comunidadesautónomas. Los partidos han elegido sus candidatos y llevan tiem-

po en precampaña, por este motivo, La Calle, cumpliendo con sulabor informativa, presenta las candidaturas de los grupos políticosmás representativos del municipio.

José Antonio Gil Sánchez, José AntonioJimeno Yagües, Paloma Piqueras Ber-nal, Pedro Campillo Herrero, Purifica-

ción Menarguez García, César GomarizNicolás, Mª Asunción Córdoba Ruiz, Is-mael Gómez Zapata, Pedro Cano Olivares,Antonia Lucía Martín Noguera, AntonioFco. Campillo Mateo, Pilar Campillo Za-pata, Jacinto Muñoz Llanas, Mª ÁngelesRuiz Sáez, Teresa Asunción Izquierdo Nor-tes, José Rodríguez Clemente, PascualRocamora Moreno. Suplentes: Esther Ma-teo Martínez, Daniel Martínez López, JuanMartínez Ballester

José Antonio González Alcaraz, Víctor ManuelCerezo López, Elías Calatayud Vigueras,Francisco Robles Morillas, Víctor Manuel

Martínez Muñoz, Encarnación Muñoz Sal-merón, María Teresa Gracia Espinosa, Ado-ración Sanz Pastor, José Villaescusa Verdú,María Angustias Sánchez Marco, Leticia Mor-ga Menárguez, María del Mar Giner Marín, Jo-sé Joaquín Ródenas Martínez, María JoséEsparza Cayuelas, Diego Mayor Nicolás, Fran-cisco José García Ruiz, y José María Sán-chez Artés.Suplentes: María Asunción Candeldel Castillo, Ascensión Nicolás Ruiz y José Ma-nuel Nicolás Buitrago.

José Morga Ros, Juan Antonio OrtegaSanz, Miriam Esther Solá García, JoséAntonio Muñoz Bravo, Carmen Lucía

Muñoz Zamora, Gregorio Calatayud Vi-gueras, Vladimir Solá García, Mª Isabel Ro-dríguez Gutiérrez, José Ortega Menarguez,Josefa Luisa Muñoz Pérez, Carmen Za-mora Navarro, José Pascual Guillén An-tón, José Pedro Morales Gil, Joaquín JoséGarcía Andrada, Encarnación González Mar-quina, Francisco José Prior Jiménez, JuanJosé Martínez Carreras. Suplentes: DanielAntón Alcántara, Joaquín Villanueva Fer-nández, José Antón Muñoz.

PP IUPSOE

un lugar donde se puede apren-der a leer y a escribir o a mejo-rar aspectos básicos de culturageneral. También de prepararlas pruebas teóricas del permi-so de conducir para personasque tienen dificultades en lacomprensión lectora. Además,ofrece cursos de español paraextranjeros no castellano-par-lantes, en niveles básicos deaprendizaje, facilitando de estamanera la integración de los tra-bajadores inmigrantes que lodeseen.

Graduado en Secundaria.

La adaptación de la ESO al mun-do adulto la ha reducido a 2 cur-sos. En nuestro centro, estasenseñanzas se pueden cursartanto de manera reglada (ense-ñanzas oficiales con segui-miento y evaluación por partede nuestro profesorado) o tam-bién de manera no reglada, esdecir, como preparación paralas pruebas libres que cada añose convocarán por la Consejeríade Educación .

Acceso a la Universidad

para mayores de 25 años. Mu-chas personas que no acaba-ron sus estudios de Bachillera-to o de FP2, tienen de este mo-do la posibilidad de hacer estu-dios universitarios tras superarun examen que tiene dos par-tes. La primera es de caráctergeneral y consta de Lengua,Historia e Idiomas. Ésta es laque preparamos en el Centrode Adultos. La segunda prueba

es específica y cada alumno de-termina las áreas de las queexaminarse, dependiendo de lacarrera que desee.

Enseñanzas “Mentor”.

Nuestro Centro está integradoen la red de Aulas MENTOR,que es un proyecto de forma-ción a través de Internet y en elque se puede acceder a cursostan diversos como Informática,Salud, Medio Ambiente, Ar-queología, Electrónica, etc...Nuestro Centro ya dispone detres aulas Mentor en Abanilla,Fortuna y Beniel. Esperamosque pronto podamos contar conesta oferta formativa en Santo-mera. Las Enseñanzas “Men-tor”no son gratuitas, se pagauna cuota mensual de 21 €. Trassuperar cada curso, el alumnoobtiene una CERTIFICACIÓNexpedida por el Ministerio y laConsejería de Educación y Cul-tura.

¿Dónde os encontráis?

Hasta la fecha impartimos los di-ferentes cursos en el Institutode Santomera. Recientementese nos ha cedido unos locales,que previsiblemente serán am-pliados, de esta forma dispon-dríamos de unas instalacionespropias para nuestro Centro, loque supondría una mejora sus-tancial en el desarrollo de nues-tras actividades en Santomera.

¿Cuándo matricularse? Alfinal de cada curso (mayo-ju-nio), y de nuevo al comenzar elcurso (septiembre). Pero dada lasingularidad de la Enseñanza dePersonas Adultas, los plazos dematriculación permanecenabiertos mientras haya plazasvacantes en los diferentes cur-sos.

Este centro, también se pre-ocupa por fomentar determina-dos tipos de valores socialescomo la tolerancia, la igualdadde la mujer, el amor por la cul-tura... Para ello se planifican ac-tividades de todo tipo: viajesculturales, visitas organizadasa museos, al teatro, ...

Por último, José Bernabéconcluye diciendo: “Hoy todavíapensamos que son pocas laspersonas que llaman a nuestrapuerta. Ojalá que con un po-quito más de esfuerzo por par-te de todos podamos hacer cre-cer y consolidar definitivamen-te una verdadera “Escuela paraAdultos” aquí en Santomera.”

Para mayor información pue-den llamar al tlf: 968680401.

18 ■ Mayo’03 / Colaboraciones

Para la entrevista de estemes, nos pusimos en con-tacto con el director delCentro de Educación de

Adultos de la Comarca Oriental,José Bernabé, para que noscontara el funcionamiento y losfines del centro que dirige, des-de hace catorce años. Este cen-tro presta un servicio de for-mación permanente para las 4localidades que configuran lacomarca Oriental: Abanilla, For-tuna, Santomera y Beniel.

José nos explica que la Edu-cación de Personas Adultas esun servicio educativo, públicoy gratuito, que fomentado des-de las distintas administracio-nes públicas, Ministerio de Edu-cación, Consejería de Educa-ción y Ayuntamientos, se pres-ta a personas mayores de 18años (17 años según niveles),para que pueda completar as-pectos de su formación que ensu momento no pudieron fina-lizar.

¿Qué ofrecéis? Las circuns-tancias de nuestro alumnadoson muy diferentes, pero todaso casi todas encuentran unarespuesta adecuada a sus ne-cesidades. Nuestro centro es

¿Qué es la educación de adultos?

I.E.S. Centro donde se imparten los cur-sos de educación de adultos.

Empresas / Mayo’03 ■ 19

El denominado Vivero deEmpresas, una gran navemunicipal que el Ayunta-miento de Santomera al-

quilará a nuevos empresarios aprecios reducidos, ha comen-zado a construirse.

El alcalde José Antonio Gil,colocó el pasado 18 de marzola primera piedra, acompañadodel director general del Servi-cio Regional de Empleo y For-mación, Constantino Sotoca,del concejal de Empleo, In-dustria y Comercio, Juan Gar-cía y de gran parte de la cor-poración municipal de Santo-mera.

Este proyecto se constru-ye bajo un presupuesto global

de 465.000 euros, de los quela Comunidad Autónoma ha fa-cilitado aproximadamente el

70 % (325.000 euros).El Con-sistorio santomerano, por suparte, contribuye a la obra con

139.500 euros y la cesión delos terrenos, en el polígono in-dustrial Vicente Antolinos.

Las empresas que quieraninstalarse en los locales de es-te nuevo edificio, deberán serde nueva creación, así comotener su domicilio social enSantomera. Ya se han recibidoalgunas peticiones de nuevosemprendedores, pero el pre-cio exacto de acceso a las dis-tintas naves está todavía pordeterminar. Las personas quedeseen recibir más informa-ción pueden dirigirse al CEDES(Centro de Desarrollo Local deSantomera) Camino de La Mi-na, 6, frente C.P Ricardo Cam-pillo.

Han comenzado las obras de construcción del Vivero de Empresas de Santomera

Francisco Martínez, Constantino Sotoca, José Antonio Gil y Juan García, durante la colo-cación de la primera piedra del Vivero de Empresas de Santomera.

20 ■ Mayo’03 / Semana Santa

Otro año más, los creyen-tes celebramos la pa-sión, muerte y resurrec-ción de Jesucristo; con-

tinuando así una de las tradi-ciones más antiguas y conmayor poder de atracción denuestro pueblo, en la que me-diante la imaginería religiosa seplasman las escenas más sig-nificativas de la pasión. Pasiónque es vivida por cada uno denosotros cuando se acercan es-tas fechas, cargadas de fervor ysentimiento religioso, y que seva intensificando conformeavanza la Pasión hasta llegar ala Resurrección, tiempo en elque los cristianos nos llenamosde satisfacción a la vez que nosvamos reciclando en nuestrafe. El pregón de Semana Santa

se celebró el Sábado de Pasiónen nuestra iglesia y estuvo pro-tagonizado por el ilustrísimoseñor Antonio Díaz Bautista, ca-

tedrático de Derecho Romanode la Universidad de Murcia. Alfinalizar dicho acto, los nume-roso asistentes que abarrota-

ron el templo, disfrutaron de laactuación del orfeón “Fernán-dez Caballero” de Murcia.

El lunes santo se celebróotro acto cargado de ilusión yesperanzas para la venerableCofradía del Stmo.Cristo Resu-citado y para el pueblo en ge-neral, que veía materializado sudeseo de aportar a las proce-siones de Santomera la imagendel Cristo Resucitado y la for-mación de esta nueva cofradía.La imagen fue bendecida porel Obispo emérito Javier Azagraen una solemne ceremonia, enla que como colofón al acto ac-tuó la orquesta y coros nacio-nales rusos que interpretaronde forma grandiosa el “Ré-quiem” de Mozart.

La primera procesión se pro-dujo el Domingo de Ramos enel cual todos los santomeranosrecordamos la entrada triunfante

POLÍGONO INDUSTRIAL ABANILLA

EN CONSTRUCCIÓN 3ª FASE12 NAVES INDUSTRIALES

DE 400 A 2200 m2

VENTA Y ALQUILER

Materiales de ConstrucciónDistribuidor de:

Cía. Valenciana de Cementos RAFF y RIGASTejas Borja - Malpesa - La Oliva

Super, Navarti, Pamesa, Garo, Narazzi•

Gran exposición de Azulejos, Grifería, Mamparas,Cuartos de baño, Tejas, Ladrillos vistos, Piedras vistas

y Revestimientos para exterior e interior•

EXPOSICIÓN ABIERTA SÁBADOS TARDES

ALMACÉN Y EXPOSICIÓN: Ctra. de Abanilla, Km. 1 • Tlf. 968 86 52 53 • Fax 968 86 53 10 • e-mail: [email protected] • SANTOMERA (Murcia)

Antonio Díaz Bautista, entre José Antonio Gil y Alejandro López Ejido. Costaleros de la Cofradía del Cristo del Rescate.

Fervor y recogimientoCuatro procesiones desfilaron en la Semana Santa santomerana

■ JOSé LUIS MANRIQUE PALAZóN

(PRESIDENTE DEL CABILDO SUPERIORDE COFRADíAS)

Semana Santa / Mayo’03 ■ 21

El Santo Sepulcro en la Procesión del Viernes Santo.

de Jesús en Jerusalén. Cinco fueron las cofradías

que salieron en la noche deMiércoles Santo, recordando el

prendimiento y el calvario deJesús, ante la mirada sobreco-gida de todos los asistentes a di-cha procesión.

Jueves Santo: entre el si-lencio y oscuridad de la noche,y entre rasgadas saetas, ante laexpectación de los allí presentesse producía el encuentro entrela Madre Dolorosa y Jesús cru-cificado, en lo más hondo desu agonía.

Viernes Santo: la procesión

del Santo Entierro, todos con-mocionados e impacientes, an-te la salida del Santo Sepulcrode la Iglesia, seguido del jovenapóstol San Juan, indicando ala Virgen Dolorosa el caminodel dolor. Esta es la procesiónmás vivida en Santomera, en laque los santomeranos cele-bramos con dolor el entierrode Jesús.

Domingo de Resurrección:el sol lucía con brillo y claridadcuando la Cruz Triunfal apare-cía en los portales de la iglesia,seguida del arcángel San Mi-guel anunciando el vencimientodel bien sobre el mal. Pero la sa-lida triunfal la producía JesúsResucitado anunciando junto alas campanas la Resurrección.

Desde el Cabildo Superiorde Cofradías deseamos que ca-da una de nuestras cofradíassirvan de escuela de formacióny hermandad para todos los cre-yentes de nuestro pueblo, con-tribuyendo así al auge que nues-tras procesiones están experi-mentando.

La Purísima a la salida de la Iglesia. Jesús Crucificado en la Procesión del Silencio.

La imagen del Cristo Resucitado tras ser bendecido por D. Javier Azagra.

22 ■ Mayo’03 / Fiestas

La fiesta de Moros y Cristia-nos congregó el pasado 6de abril a más de 400 per-sonas para celebrar el me-

dio año festero que organiza laJunta Central de Asociacionesde Moros y Cristianos de San-tomera. El acto empezó comoes tradicional con la presenta-ción del pregonero del presen-te año Ramón Luis Valcárcel Si-so, Presidente de la Comuni-dad Autónoma de Murcia, quepor ausencia estuvo represen-tado por el Consejero de Turis-mo José Pablo Ruiz Abellán,

que recibió de manos de Fran-cisco Oncina, el diploma que leacredita como pregonero.

La comparsa “Moros Almo-ravides” presentaron a Fran-cisco Rubio Salinas como em-bajador moro y la comparsa“Caballeros y Damas del Am-purdán”a Juan Pedro Castro Na-varro, como embajador Cristia-no. Ambos recibieron sus acre-ditaciones, de manos del pre-gonero del presente año.

A continuación todas lascomparsas (“Caballeros y Da-mas del Ampurdán”, “Contra-

bandistas del Mediterráneo”,“Moros Almoravides”, “Zankat-Al-Farfara” y “Trek-Al-Banyala”)ofrecieron al pregonero, emba-jadores y para deleite de todoslos asistentes un espléndido es-pectáculo con los más bravosguerreros y las más bellas dan-zarinas de cada grupo festero.

Para terminar el medio añofestero, Moros y Cristianos sereunierán el 27 de Abril en elpantano, donde celebrarán unacomida de hermandad en la queno faltará la cerveza, el pasto se-co, y las viandas para las paellas.

Caballeros y Damas del Ampurdán.

José Pablo Ruiz Abellán.

Moros Almorávides.

Los Moros y Cristianos de Santomera celebraron la fiesta del medio Año

Actualidad del mes / Mayo’03 ■ 23

Trek Al-Banyala. Contrabandistas del Mediterráneo.

Zankat Al-Farfara. Embajadores Moro y Cristiano.

El vigésimo encuentrode jóvenes cristianosque habitualmente sevenía realizando en el

Santuario de la Virgen de laFuensanta, o en la capitalmurciana, se celebró enCaravaca de la Cruz conmotivo del año Jubilar. Delos 2.500 jóvenes que acu-dieron al encuentro, alre-dedor de 30, provenían dela Matanza y 5 del Siscar.

El encuentro comenzóla noche del sábado 24 deMarzo con la celebración de un festival de la canción, y del cual re-sultó ganador el grupo que representaba a Caravaca de la Cruz; lajornada finalizó con una vigilia de oración.

Al día siguiente, los jóvenes marcharon en peregrinación a lasFuentes del Marqués, lugar en el que se realizaron diversas diná-micas de grupo de entre las que cabe destacar una yinkana huma-na. Después de comer volvieron a viajar en peregrinación al Casti-llo de Caravaca donde se concelebró una Eucaristía presidida porel Obispo Manuel Ureña, junto con un nutrido grupo de sacerdotesde la diócesis, entre los que se encontraban Luis Emilio Pascual,antiguo párroco de Santomera y el obispo emérito, Javier Azagra.

24 ■ Mayo’03 / La Matanza

De la Cruz a la vida

Fachada del Santuario de Caravaca.

Desde el pasado mes

de abril los niños de

Matanzas pueden di-

vertirse en un parque

infantil instalado en la par-

te posterior del Centro So-

ciocultural de Matanzas,

junto a la ermita. Pascual

Rocamora, pedáneo de es-

ta localidad, nos explicó

que se ha dado respuesta

a una de las necesidades

de los más pequeños, es

decir, contar con un área

de juego accesible a los ni-

ños contribuyendo al es-

parcimiento y alegría de

estos.

Inaugurado el nuevo parqueinfantil en La Matanza

Pascual Rocamora, en el nuevo parque infantil.

El Siscar / Mayo’03 ■ 25

La Peña “Los Zarpas” del Sis-car celebraron el pasado 13de abril la II Concentración Mo-

tera en memoria de Juan CarlosPastor García. Los más de 3000asistentes pudieron disfrutar deun espectacular ambiente mo-

tero y de las arriesgadas acroba-cias del 3 veces campeón delmundo A.C. Farias. “Los Zarpas”agradecen el esfuerzo realizadoa todas las entidades y empresasque han colaborado en el desa-rrollo de este evento.

Diversión sobre ruedas

Grupo de asistentes a la Concentración Motera, en memoria de Juan Carlos Pastor.

Los 5 directivos del HuracánC.F. junto con un vecino deSantomera que se sumo pos-

teriormente, están afrontandode manera muy positiva todolo que va de la presente tem-porada.

La directiva se siente muysatisfecha del trabajo realizadopor el cuerpo técnico, fruto delcual ha sido escogido para la

Selección Murciana uno denuestros jugadores en catego-ría alevín.

Por último agradecer enor-memente a Sistemas Morga,el esfuerzo económico reali-

zado al haber dotado de chan-dals a todos nuestros equi-pos.

El presente año

y organizado

por la recien-

te creada Her-

mandad de Ntra.

Sra. de los Ánge-

les, se ha cele-

brado en El Sis-

car, por primera

vez, una proce-

sión de Semana

Santa.

La procesión

del Silencio con

el Cristo crucifi-

cado recorrió va-

rias calles en un

marco de reli-

giosidad, emoción y silen-

cio. Deseamos que esta pri-

mera procesión sea el inicio

de una tradición y que a la

nueva hermandad se le su-

men muchas más.

Procesión del Silencio

Paso del Cristo del Silencio.

Jugadores del Huracán C. F. el día de su presentación.

El Huracán C. F.tiene un

jugador alevínen la selección

26 ■ Mayo’03 / Colaboración

Este es el primer capítuloque hemos recibido de Jo-sé Zapata Pastor, vecino delSiscar, que siempre que su

trabajo se lo permite, lo dedicaa esa tarea tan hermosa comoes ayudar a los demás. Actual-mente se encuentra en Guate-mala desde donde a través delcorreo electrónico nos cuentasus vivencias.

Hay países, hay lugares queson tan bellos, que el turista que-da fascinado e impregnado por lamagia que desprenden, Guate-mala es uno de ellos: ciudad deAntigua(Patrimonio de la Huma-nidad), las ruinas mayas de Tikal,el lago Atitlán rodeado de bellosvolcanes, el colorista mercadode Chichicastenango y tantosotros lugares.

Hace más de 4.000 años ,

los mayas se establecen enCentroamérica y, en especial,en este pequeño y espectacu-lar país de 108.889 Kilómetroscuadrados, que hoy se conocecomo Guatemala.

Es el país más poblado deAmérica Central con aproxima-damente 12 millones de habi-tantes, cuenta con 21 gruposétnicos de origen maya, ade-más de las etnias Xinca, Garí-funa y Ladina. Esta atravesadopor cordilleras, surcado por nu-merosos ríos y cubierto por jun-glas tropicales, planicies bos-cosas y numerosos lagos.

Las agencias de viaje realizantodo tipo de tours para que el tu-rista pueda disfrutar de las in-numerables oportunidades queofrece este país. Pero todo es-to, solamente es una parte de larealidad de Guatemala. Hay otra

realidad que al gobierno como alas agencias de viaje no les in-teresa mostrar. O posiblemen-te, sea el mismo turista que vie-ne con sus 15 días de vacacio-nes, y que lo único que deseaes disfrutar, y al mismo tiempo,olvidar el ritmo de vida occi-dental, sea el que no esté dis-puesto a ver o sentir la otra rea-lidad de Guatemala. Una reali-

dad que puede ser dura , amar-ga y difícil de digerir.

La otra realidadAl llegar a Guatemala, lo pri-

mero que me llamo la atención alempezar a relacionarme y cono-cer a la gente de las aldeas y lospueblos, fue el darme cuenta dela gran venda en los ojos que te-nemos la gran mayoría de los es-

Guatemala: país de contradicciones

José Zapata Pastor, junto a dos niños guatemaltecos.

■ JOSé ZAPATA PASTOR

pañoles sobre las costumbres ,las formas y, ante todo, la situa-ción real de este país. La faltatotal de información que se ha te-nido y se tiene de este pueblo ,que tanto tiempo fue parte deEspaña; realmente llama la aten-ción.

Guatemala es un país que ha-ce tan sólo 6 años que acaba desalir de una guerra civil que ha du-rado 36 años. Un conflicto nun-ca declarado, que ha originadounas cifras realmente escalo-friantes: 150.000 muertos,50.000 personas desaparecidas,20.000 huérfanos , 40.000 viu-das, 1.000.000 de desplazados ....y una lista que no tendría fin. Co-mo casi siempre en este tipo debarbaries, siempre sin sentido,la gente más perjudicada ha sidola población civil.

Hoy, 6 años después, toda-vía se puede ver y sentir la hue-lla que ha dejado esta guerra enla vida cotidiana de las personasque componen las poblaciones ycomunidades de este país.

El motivo de mi estancia enPatzum, era por un lado, conocery vivir las costumbres y formasde vida de una comunidad indí-gena y por otro lado el aportar unpequeño grano de arena a la co-munidad por medio de unaO.N.G. local.

Patzun, es un municipio de43.000 habitantes, de los cualesel 96% son indígenas mayas dela etnia Kaqchikel y 4% restante,ladinos (mezcla entre europeos e

indígenas). Esta constituido por 1villa, 12 aldeas, 30 caseríos y seencuentra situado a 83 km deGuatemala capital.

La vida aquí no es fácil. Esdura para el hombre, es dura pa-ra la mujer, pero sobre todo esdura para los niños.

Una de las cosas más impac-to fue el ver a hombres y mujeresde tan sólo 5 años. Esto tieneuna fácil explicación, ya que las fa-milias de las aldeas suelen tener

una media de 7 a 10 hijos y es-to unido a que los padres suelendedicar todo su tiempo en la tie-rra; hace que los niños, por obli-gación, deban hacer el papel depadres prematuros al cuidar a sushermanos o colaborando todo eldía en las tareas de la tierra.

A este cúmulo de desgraciasque sufren los niños hay que su-mar: alcoholismo en los padres defamilia, alto número de huérfa-nos provocados por la recienteguerra sufrida, las problemas re-lacionados con desnutrición quesuele reflejarse en la falta de cre-cimiento, en facilidad para con-traer enfermedades y en una po-ca capacidad para estudios.

Todas estas circunstancias noimpiden que los niños, sean ni-ños, que tengan esa ilusión porjugar al fútbol o baloncesto, quesonrían de una forma autentica ypura cuando se les hace una bro-ma y que se les ilumine la cara defelicidad cuando se les regala unsimple caramelo. En definitiva,que sigan siendo niños.

Colaboración / Mayo’03 ■ 27

Una niña guatemalteca en la puerta de su ‘casa’.

La escuela de fútbol del San-tomera ha vivido varias eta-pas durante su vida, aseme-jándose al río Guadiana, a ve-

ces desaparecía y al cabo deltiempo aparecía.

Esta temporada, a pesar deque la actual directiva se hizo car-go del club muy tarde, tuvo elacierto de contratar a Juan PedroRuiz, jugador de elite en sus tiem-pos en el Murcia, Elche,.. concarné de entrenador nacional yexperiencia en equipos de 2ª di-visión y director de escuelas envarios clubes.

Esta temporada, gracias al es-

fuerzo de la Junta Directiva y es-pecialmente de nuestro Ayunta-miento, las instalaciones depor-tivas se han ampliado en cantidady calidad para que los niños pue-dan practicar este deporte congarantías.

En la actualidad, más de 150niños de 4 a 14 años están apren-diendo fútbol, a ser más perso-nas bajo la disciplina del Santo-mera C.F., y también a competiren el campeonato interescuelasque disputan junto al Santomera,poblaciones como Orihuela, Be-niel, Alquerías, Archena, Alha-ma,... El avance de los niños en

esta disciplina es patente y sonvarios los que se van incorpo-rando a los equipos federados.Hasta el momento no se han in-corporado niñas a la práctica deeste deporte que cada vez esmás universal y menos sexista.Esperamos, en la temporada2003-2004, tener como mínimoun equipo de fútbol-7 femenino.

A partir del mes de Mayo, co-menzaremos a realizar las reser-vas de inscripción en la escuela,pues las previsiones son espe-cialmente positivas, ya que conla implantación de la jornada con-tinua en la mayoría de los cole-

gios del municipio, nos hemospuesto en contacto con las aso-ciaciones de padres y madresde los Centros Escolares, así co-mo con el Ayuntamiento, paraofrecerles nuestra experienciaen el campo de la enseñanza de-portiva, a través de entrenadorestitulados, coordinados por su ac-tual director Juan Pedro Ruiz.

A partir del 12 de Mayo, todoslos días desde las 18 hasta las 21horas estaremos en las oficinasdel club, sitas en el campo defútbol.

El teléfono de información delclub es el 968 86 02 03.

28 ■ Mayo’03 / Deportes

Aprendices de futbolistas y profesores.

Aprender a jugar al fútbolA partir del próxmo mes se pueden hacer reservas en la Escuela de Fútbol del Santomera C. F.

Deportes / Mayo’03 ■ 29

Las escuelas Deportivas Mu-nicipales de Baloncesto ensus categorías Pre-benja-mín(5,6 y 7 años) y Benja-

mín (8 y 9 años), están resul-tando todo un éxito.

El número de alumnos porescuela es de aproximadamente18 niños, el comportamiento yactitud es inmejorable, así mismo

el objetivo prinicpal que es la for-mación de los chavales para ad-quirir conceptos de compañeris-mo, respeto y diversión se estácumpliendo con creces, graciassobre todo a los monitores JoséLuis y Fran que están a cargo deellos. Recordamos a madres ypadres que la admisión de alum-nos para la próxima temporada

comenzarán en el mes de sep-tiembre, en Informajoven ó vien-do a Miguelo.

En otro orden de cosas, elequipo senior “Corporación In-mobiliaria C.B Santomera” dis-putará el próximo 17 y 18 demayo la “Final Four” para el as-censo de categoría. El equipo in-fantil “Serigrafía Paco Pérez C.B

Santomera” ha terminado la li-ga regular en 5º puesto; ahoracomienzan los play-offs. El equi-po cadete “Serigrafía Paco Pé-rez C.B Santomera”, disputarácon toda seguridad la final fourel 3 y 4 mayo en San Javier.Por último, señalar que el equi-po alevín se encuentra clasifi-cado en 4 posición.

El baloncesto en Santomera va dando pasitos

Aprendices de baloncesto de 5, 6 y 7 años. Alumnos de 8 y 9 años.

30 ■ Mayo’03 / Sociedad

De gran éxito podemos ca-talogar la I ConcentraciónTuning celebrada el pasado6 de Abril en la Sala Mul-

tiusos de Santomera y alrede-dores.

La concentración fue visitadapor más de 7.000 personas quepudieron admirar los más es-pectaculares coches deportivospreparados y/o transformadosde Car Audio y Tuning, y los 56

stands con las últimas noveda-des en accesorios y comple-mentos del sector.

La organización preparó ungran almuerzo con bocadillos,frutos secos y cerveza para to-dos. Para la comida se cocinóuna paella gigante; ¡también hu-bo cerveza!. Por la tarde se en-tregaron más de 1.000 regalosentre camisetas, CDs, revistas,mecheros, bolígrafos, etc… y

se sirvió limonada, todo ello pa-ra el disfrute de los exposito-res, tuneros y cuantos visitantesquisieron sumarse a la fiesta.

La concentración finalizó conla entrega de los 61 trofeos en-tre los 210 participantes inscri-tos que presentaron los cochescon mejor acabado, interior, ex-terior, pintura, sonido, alerones,tubos de escape, rugidos demotor, …

Gran éxito de la I Concentración Nacional Tuning ‘Limonar de Europa

Xxx Xxx

Xxx

Sociedad / Mayo’03 ■ 31

DIABETES quiere decir“fluir o pasar a travésde”. MELLITUS quieredecir “dulce como la

miel”. El nombre de la enfer-medad hace referencia al pasode azúcar a la orina de los dia-béticos. Los médicos en la an-tigüedad diagnosticaban estaenfermedad probando la orinade los pacientes.

Es una enfermedad cadavez más frecuente entre la po-blación adulta de todo el mun-do, sobre todo en países in-dustrializados, por el aumentode la obesidad que está muyrelacionado con ella.

Es un proceso crónico,por lo que un diabético lo serásiempre, pero podrá disfrutarde una vida normal, con po-cas limitaciones, siempre ycuando conozca la enferme-dad y respete las normas de sucontrol y tratamiento.

La diabetes es un trastornogeneral del metabolismo. Semanifiesta por un aumentoanormal de los niveles de glu-cosa en sangre (HIPERGLU-CEMIA), de la que se derivancomplicaciones agudas y cró-nicas si no se compensa ade-cuadamente. Esto se puedeproducir porque el PÁNCRE-AS que es la glándula abdo-minal que produce la INSULI-NA, no funciona bien y no la

produce en cantidad suficien-te, o bien, porque aunque laproduzca, no actúa como debe,llevando la glucosa desde lasangre hasta las células paraque tengan la suficiente ener-gía y realicen los procesos quenos permiten vivir.

¿Qué signos hacensospechar de diabetesAunque a veces puede no apa-rece ninguno, los más fre-cuentes son: Producción ex-cesiva de orina; Sensación ge-neral de cansancio; Sed exce-siva; Adelgazamiento sin dejarde tener hambre. En cualquiercaso el diagnóstico lo tendráque hacer el médico mediantelos análisis pertinentes.

¿Tipos de diabetes?Existen varios tipos dife-

rentes, cada una con sus ca-racterísticas:

DIABETES TIPO 1: Sueleaparecer en la infancia y/o ado-lescencia; El comienzo es brus-co y se agrava rápidamente sino se aplica el tratamiento ade-cuado, que es inyectar insulinadesde que se diagnostica, yaque el páncreas es incapaz deproducirla. Es la DIABETES IN-SULINODEPENDIENTE.

DIABETES TIPO 2: Acos-tumbra a manifestarse a partirde los 35-40 años, puede pasardesapercibida durante muchotiempo, con lo que se retrasael tratamiento que en princi-pio es con dieta, ejercicio ymedicamentos por la boca, yaque está muy condicionadapor la herencia y se suele aso-ciar a otros problemas como laobesidad, la hipertensión arte-rial, el sedentarismo y los au-mentos de las grasas en la san-gre. Aquí si que se produce in-sulina por el páncreas, pero no

se aprovecha bien. Se deno-mina DIABETES NO INSULI-NODEPENDIENTE, aunque laevolución de la enfermedadhace que a veces se tenga queterminar tratando también conpinchazos de insulina.

DIABETES SECUNDARIA:En pocas ocasiones la eleva-ción anormal de la glucosa ensangre se debe a otras enfer-medades o a tratamientos me-dicamentosos. En estos casoscuando desaparece el proble-ma se recupera la normalidad.

DIABETES GESTACIONAL:Se produce durante el emba-razo, puede afectar grave-mente al desarrollo del feto ypuede ser el aviso de la apari-ción posterior de una Diabe-tes tipo 2.

¿Qué cifras de glucosaen sangre son normales?

Entre 60 y 105 mg/dl, enayunas, se considera normal.Si una persona tiene, en dosocasiones, mas de 140 mg/dlse puede diagnosticar de Dia-bética. Entre 105 y 140 puedeser conveniente hacer una cur-va de glucemia, que consisteen realizar varias determina-ciones de glucosa a un pa-ciente en 2 horas, antes y des-pués de haberle hecho tomaruna determinada cantidad deazúcar.

la salud en ‘La Calle’ ■ IRENO FERNáNDEZ MARTíNEZ MéDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

La diabetes mellitus (I)

Xxx

32 ■ Mayo’03 / Sociedad

Hace algún tiempo se di-vulgó la creencia de con-siderar “obra de moros”al viejo molino de EL

SISCAR, en la acequia de San-tomera o último Tercio de Za-raíche (así llamada en las OR-DENANZAS DE LA HUERTADE MURCIA, DE 1849), moli-no en desuso desde media-dos del Siglo pasado.

Alguien opinó que el moli-no en cuestión era una insta-lación de procedencia árabeasignándole, además, el nom-bre moruno “BENDAMÉ” conel argumento de que estenombre consta en una viejaescritura que tienen los ac-tuales propietarios, Sres. NO-GUERA GONZÁLEZ .Hemosvisto dicha escritura, de 3 deabril de 1856, en la cual sehace referencia “DEL MOLI-NO DE VINADER”, no “DEBENDAMÉ”, que por error seleyó alguna vez y luego se es-cribió en repetidas ocasiones.

Este molino se construyócon intervención de la pode-rosa familia VINADER, proba-blemente por iniciativa de D.FRANCISCO JAVIER VINA-DER Y DÍAZ, segundo MAR-QUÉS DE TORRE OCTAVIO,cuyos antepasados poseíantierras con riego de la Acequiade Zaraiche, como asienta elcorrespondiente Padrón de ta-

húllas, fecha 25-Oct-1737, don-de figura D. SALVADOR VI-NADER con 93 Tah., 1 Cuartay 21 ochavas, dentro del HE-REDAMIENTO DE SANTO-MERA(EL SISCAR, a todos losefectos, era parte del PARTIDODE SANTOMERA).

Con toda probabilidad elmolino que nos ocupa, cono-cido como “DE VINADER”, ovulgarmente “DEL MAR-QUÉS”, pudo edificarse en-tre los años 1837 y 1847; se-ñalamos estas fechas concierta seguridad racional.

Las tierras en torno al mo-lino, incluida la vieja Ermita,que eran propiedad de laCONGREGACIÓN DE SANFELIPE NERI, fueron adquiri-das por JUAN MURCIAMARTÍNEZ, en 1837, aprove-chando la desamortización de

MENDIZÁBAL; en la consi-guiente escritura de comprade BIENES NACIONALES (17-May-1837, ante el Notario deMurcia D.Juan Alfonso Serra-no), no se menciona para na-da el molino, cuando en di-cho documento se detallanhasta “dos barracones deobra como colmo de cisca...”

En la otra fecha, 1847, es-tamos seguros que ya fun-cionaba el molino; existe unaescritura de hipoteca (2-Ene-1847), en la cual Dª TERESAGIL FRUTOS, con permiso desu marido, D.JOSÉ FERNÁN-DEZ PÉREZ, afianza con par-te de sus bienes “los pagosque debe efectuar FELIPESÁNCHEZ al SEÑOR MAR-QUÉS DE TORRE OCTAVIOpor el arrendamiento del mo-

lino, de dos piedras de su pro-piedad...”

Asimismo, entre otras ra-zones históricas, creemos queeste molino no puede serconstrucción árabe porque nofigura en la relación de “Mo-linos desta Acequia de Aljufíay sus hijuelas, regulados a 30tah. cada piedra y la tahúlla a3 reales y cuartillo...”, de fe-cha 25 de Octubre de 1737.Las ORDENANZAS DE LAHUERTA DE MURCIA obliga-ban a los molinos a pagar losgastos de los Heredamientoscomo tierras de regadío.

Es impensable que si exis-tía dicho molino no estuvieraincluido en la anterior relación,con el perjuicio que ello su-ponía para los 64 propietariosde las 3888 tahúllas que re-gaba la Acequia de Santome-ra en aquellos lejanos años,según el Padrón tahúllas antesreferenciado.

Por tanto, olvidemos elerror de considerar “obra delos moros” el viejo molino deEL SICAR, conocido por lasgeneraciones actuales como“DEL TÍO NOGUERA”.Nues-tros antepasados del SigloXIX, y gran parte del XX, lollamaban “MOLINO DE VI-NADER”, o “DEL MAR-QUÉS”, porque sabían quie-nes lo habían construido...

El viejo molino del ‘Tío Noguera’

hurgando en nuestra historia... ■ FRANCISCO CáNOVAS CANDEL CRONISTA OFICIAL DE SANTOMERA

Edificio del molino del ‘Tío Noguera’.

Educación / Mayo’03 ■ 33

Además de tener tiempo pa-ra estudiar, los alumnos de2º de Bachillerato de Cien-cias sacan tiempo para par-

ticipar en varios concursos a ni-vel provincial y nacional. Coordi-nados por dos profesoras del De-partamento de Física y Química(las autoras de este artículo) sehan apuntado a los siguientes:

A) VIII OLIMPIADA QUÍMI-CA DE LA REGIÓN DE MURCIA

La prueba regional de esta oc-tava Olimpíada se celebró en laFacultad de Químicas del Cam-pus de Espinardo, el pasado día28 de febrero.

A pesar de que la fecha de sucelebración coincidía con los exá-menes de la 2ª evaluación, hubodiez alumnos ( 3 alumnas y 7alumnos ) que tuvieron el interésy el ánimo necesario para deci-dirse a participar, siendo el Cen-tro con más alumnos participan-tes.

De los trece ganadores de laOlimpiada, ( 1º, 2º y 3er premio y10 accésit ) cinco alumnos delos diez que se habían presenta-do de nuestro Centro, han con-seguido un accésit.

La entrega de premios tuvo lu-gar en el salón de actos de laConsejería de Educación y fuerealizada por el Director generalde Centros Luis Navarro, el Pre-sidente regional de la “Asociaciónnacional de químicos de Espa-ña” (ANQUE) Antonio Bódalo,profesores de las Universidadesde Murcia y Cartagena y repre-sentantes de la CAM y Caja-murcia.

En este acto fueron felicitadostodos los alumnos implicados,unos por participar y otros porganar, y a los alumnos premiadosse les entregó un Diploma departicipación y un trofeo conme-morativo.

Los alumnos del Centro pre-miados con un accésit han sido:

Rocío Díaz Ballester (2º A)Oscar Dols Calatayud (2º B)Sergio García Illán (2º A)Pedro Romero Pérez (2º A)Juan Antonio Serna Salinas

(2º A)Esperamos que esto, junto

con la Olimpiada de Física y Quí-mica de 4º de ESO que ya se hacelebrado este año por primeravez en el Centro, sirva a nuestrosalumnos de estímulo y aliciente

para que aumente su interés porel conocimiento y el estudio dela Química y la Física y descubrirque pueden ser materias intere-santes, útiles e incluso diverti-das y que esto haga que cada vezse animen más alumnos a parti-cipar en este tipo de actividades.

B) CONCURSO EURO-SCO-LA

En este concurso han partici-pado los alumnos de 2 de Ba-chillerato de Ciencias que cur-san la asignatura optativa de Cien-cia, Tecnología y Sociedad. Estoalumnos también participan en elproyecto europeo Comenius quese desarrolla en el centro, y delque ya hemos dado cuenta ennúmeros anteriores de esta re-vista.

El concurso constaba de prue-

bas individuales y colectivas, to-das ellas relacionadas con los pa-íses que han solicitado su adhe-sión a la Unión Europea, efectivaa partir de mayo del 2004.

En las pruebas individualeshabía de tres tipos, combinandohabilidades manuales (una de laspruebas es parecida a los juegosde come-cocos que todos cono-cemos) con otras de asociaciónde ideas o de naturaleza mate-mática.

En cuanto a las colectivas con-sistían en un juego del euro-ahor-cado, una prueba de conoci-mientos escritos y otra de reco-nocimiento de imágenes.

Nuestra clasificación final nofue muy buena, pero, como de-cía el Barón de Courbetin, “loimportante es participar”, ¿no?

Alumnos que han obtenido un accésit en la VIII Olimpiada de Química.

Los alumnos de Bachillerato participan en varios concursos■ ENCARNA SALAS Y PILAR TáRRAGA

34 ■ Mayo’03 / Actualidad del mes

En Santomera conviven hoyculturas distintas que sinembargo tienen rasgos co-munes. Este mes vamos

a acercarnos a un museo queconserva restos de las pobla-ciones árabes de las que –no to-talmente pero sí en parte- pro-cedemos los murcianos.

El museo más grande y conmás objetos de este tipo queexiste en nuestra región es elMuseo Arqueológico de Mur-cia, situado en la capital. Perocomo esta en obras nos he-mos desplazado a Cieza, la ciu-dad en la que esta localizado elyacimiento europeo más im-portante en elementos deco-rativos arquitectónicos de es-tilo árabe.

La cultura andalusí o hispa-no-musulmana se sitúa en Cie-

za en el siglo XI de nuestra era,con la fundación de la ciudadde Siyâsa, que da nombre almuseo.

Este museo esta emplazadoen el número 17 de la calle SanSebastián, sede del Casino en1912 y donde antes había resi-dido la familia de D. AntonioMarín Oliver. La Almazara de lafamilia aún se conserva.

El museo es de titularidadmunicipal y fue inaugurado enMayo de 1999, con una dimen-sión aproximada de unos 1.500metros cuadrados. En él semuestran objetos y restos ar-queológicos hallados en la ciu-dad y sus alrededores desde elPaleolítico hasta el fin de la EdadMedia. Hay así mismo espaciodedicado a la Paleontología y ala arqueología preislámica.

La UNESCO ha declaradoPatrimonio de la Humanidad elArte Rupestre del entorno.

El edificio está dividido enniveles o plantas pero conservasiempre la altura total, lo que do-ta al espacio de una inmejorablesensación de amplitud y de unamagnífica vista de la vega alta

del Río Segura sobre la que seenclava.

Además de los objetos y de-coraciones expuestas se puederecorrer dos reproducciones deviviendas a escala real del esti-lo arquitectónico árabe y ob-servar dos maquetas de la an-tigua ciudad, una de las 12 ca-sas excavadas y otra corres-pondiente a la totalidad delyacimiento. En la planta baja seencuentra la Sala de Exposicio-nes temporales, de gran activi-dad.

El director del Museo es elarqueólogo Joaquín Salmerón,jefe del servicio de Museosdel Ayuntamiento de Cieza. Elteléfono y fax es el 968-773153y en la página web http://ayun-tamiento.cieza.net se puedeencontrar más información.

El museo de Siyâsa (Cieza)

De visita por nuestros museos ■ CONSUELO GARCíA-TREVIJANO PATRóN LICENCIADA EN HISTORIA DEL ARTE Y MUSEóLOGA

Jarra de cerámica. (siglo XIII)

Sociedad / Mayo’03 ■ 35

La Cocina de Santomera

Ingredientes para seispersonas:■ 1 pollo.■ 1/2 Kg. de champiñón■ 1 cebolla gorda■ 1 tomate gordo■ 1 rama de canela■ 1/2 Kg. de ciruelas pasas■ 2 cabezas de ajos■ 1 vaso de agua con vino

Montilla o similar■ 1 vaso de aceite escaso■ Sal, pimienta y piñones

Elaboración:Se trocea el pollo y se

sofríe, se pone en una ca-zuela de barro. En el mis-mo aceite se sofríe la ce-bolla y el tomate cortadosen trozos muy pequeños

con los dientes de las doscabezas de ajos y elchampiñón cortado en lá-minas gruesas. Una vezsofrito se vierte todo en lacazuela encima del pollo,añadiendo la sal, la pi-mienta y la rama de ca-nela.

Se cubre de agua y sepone a hervir con fuegolento, añadiendo el vino ylas ciruelas cuando esté amedia cocción (las cirue-las habrán estado a remo-jo durante una hora y es-curridas.)

Cuando esté cocinadohabrá quedado con pococaldo y se sirve con pata-tas fritas al gusto.

Lolita Gálvez, durante la preparación del pollo con chamchiñón y ciruelas.

Pollo con Champiñón y ciruelas de Lolita Gálvez

36 ■ Mayo’03 / Sociedad

Fotos para el recuerdo

COLEGIO PúBLICO NUESTRA SEñORA DEL ROSARIO. Curso 1974-1975.

25 DE DICIEMBRE DE 1958INAUGURACIóN DELCíRCULO CULTURALAGRíCOLA.Qué mejor recuerdo parados extraordinariossantomeranos que nos handejado sin su presenciafísica, que no anímica, queesta fotografía que nos lopresenta con todo elesplendor de su juventud eilusión: Manuel CampilloFranco (Paco el Carlos) en ladirección del bar y AndrésCampillo Egea (El Toribio)atendido fuera de la barra. Escomo si aún los estuviéramosviendo, pero fue el día de lainauguración del CírculoCultural Agrícola (Casino) deSantomera; nada menos queel 25 de Diciembre de 1958.

El esparto

En la tierra caliente de mis laderas

han brotado cien “lanzas”,

que son estrechas,

puntiagudas y duras,

y se concentran:

en la madre sufrida,

pobre y sedienta,

a quien un sol persigue,

rinde y penetra.

Ya que pasa la nube

sin dejar huella;

y el árbol ha perdido

tronco y silueta,

mientras el suelo “cuece”

toda la hierba.

Pero queda una planta

que no se entrega,

y que resiste ardores

de las estepas.

Cubriéndolas de vida

que amarillea,

con tallos encogidos

de sed y pena.

Que se han quedado pardos,

color de leña:

espartizal que cubre

la España seca.

Abarca. S.X.(De or. Prerrom.) f. Cal-

zado de cuero crudo que sólo cubre la

planta de los pies, con reborde en tor-

no, y se asegura con cuerdas o correas

sobre el empeine y el tobillo. Las hay,

también, de caucho, con ruedas de co-

che viejas./ 2. zueco. 1., zapato de

madera/ Murc., Orih. Y Vega Baja del

Segura, pl abarcas y albarcas, de go-

ma o con esparto./

Abarcador, ra. adj. Que abarca. U.

t. c. s.

Nadie con mayor sentido

que una madre abarca tanto,

ya que primero ha vivido

y de su entraña nacido

amor que no dice, ¡cuánto!

Abarcar. h. 1.300. (Del lat. *abbrac-

chicare, de brachium, brazo.) tr. Ceñir

con los brazos o con la mano alguna

cosa./ Por ext. ceñir, rodear, com-

prender./ 5. Tomar alguien a su cargo

muchas cosas o negocios a un tiem-

po./ 8. Rodear un trozo de monte en

el que se supone está la caza./

Abarquero, ra. m. y f. Persona que ha-

ce o vende abarcas.

Cubierta en rueda de coche

sirve como abarca dura,

de dìa como de noche,

ya que tú le pones broche

de calidad y baratura.

Abarracador, ra. adj. y s. Que aba-

rraca./ Persona que construye chozas

o barracas.

De paja y barro en la huerta

el adobe se madura

por tu mano y en la puerta,

ya que un sol mantiene abierta

mi barraca del Segura.

Abarracar. tr. Meter en barracas./ U.

t. c. prnl. Guarecerse en barracas.

Sociedad / Mayo’03 ■ 37

Oficios y quehaceres rurales(propios y cercanos)

■ El quehacer rural

■ ENCARNA SALAS Y PILAR TáRRAGA

38 ■ Mayo’03 / Sociedad

Conocida como la Puerta delNoroeste, sus característicasgeográficas y culturales la

han dotado de unas cualidadesque la hacen interesante y dis-tinta. Fue la pionera en el desa-rrollo del turismo rural en la región,contando con 25 establecimien-tos de turismo rural y un cam-ping con espacios recreativos ydeportivos. Bullas es conocidafundamentalmente por su vinocon Denominación de Origen,los romanos tenían aquí asenta-miento vinícola como lo de-muestran los restos encontradosen la hacienda de Los Cantos,existiendo cinco Bodegas; Mun-do Enológico, Balcona, Carrasca-lejo, Ntra. Sra. Del Rosario y SanIsidro y sus platos típicos del in-terior; chamorro, ajoharina, ga-chas migas, fandango, etc.

Monumentos de interésBullas ha sido asentamiento

humano desde hace aproxima-damente cuatro mil años, des-tacando las villas agropecuariascomo Fuente Mula, Fuenblan-quilla, La Loma y Los Cantos(donde en 1867 se encontró la fi-gura de un niño Baco con un ra-cimo de uvas). De la época mu-sulmana existen restos como ElCastellar (fortificación militar ára-be) y la distribución de las calles

del Casco urbano. Existen mul-titud de casas solariegas de di-ferentes estilos y con intere-santes trabajos en forja como lade D.Juan de la Gloria Artero, lade D. Francisco Carreño Gonzá-lez , la Casa de los HermanosMarsilla de Pascual, la de D. BlasRafael y la de D. Esteban Figue-roa. Aunque, para conocer Bullas

es imprescindible conocer susplazas; Plaza Vieja, Plaza delCastillo y Plaza de España, la pri-mera, donde tuvieron lugar mu-chos actos importantes como laelección de la primera corpora-ción municipal en el año 1690, lasegunda, de forma irregular yaspecto colorista (con fachadasen tonos añil, ocre, almagre...) yla última alberga la Casa de laCultura y la Iglesia Parroquial deNtra. Sra. Del Rosario, barroca,declarada Monumento Nacionalen 1982.

Lo que no puedes perderte:• Un baño en el Salto del

Usero, en el Río Mula, unacascada con una poza deagua fria, limpia y traspa-rente, con chopos, álamos,sauces, en verano es unadelicia.

• Un almuerzo o cena en ElMesón, Avda. Libertad, 3,infinidad de tapas y platostípicos a buen precio.

• Mercadillo Artesanal El Za-catín, todos los primerosdomingos de cada mes,en Plaza Vieja, desde las 9a las 14 h., ofrece, ade-más de productos artesa-nales, actividades paralelasde animación, degustacióno demostración. En el deabril los artesanos del hie-rro y la madera mostraránsu saber hacer forjando alfuego hierro y torneandomadera.

• Rutas de senderismo, exis-ten cuatro rutas de peque-ño recorrido.

Alojamientos rurales:• Camping La Rafa (con pis-

cina, jakuzzi, sauna, pistasdeportivas, apartamentos,etc.) 968 654666,www.campinglarafa.com

• Molino de Arriba, en la ri-bera del Río Mula, es unaconstrucción que data de1684, 968 431235.

• Casas Rurales de Noraturen Bullas, 902 106600,www.noratur.com.

Esta y otra información la pue-des encontrar en InformajovenSantomera, 968 860450.

Bañistas en el Salto del Usero.

Escapada a Bullas

Sociedad / Mayo’03 ■ 39

TELéFONOS DE INTERéS

LOCALES■ Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21 / Fax 968 86 11 49■ Centro de desarrollo local (CEDES):

968 86 31 92 – 968 86 32 01■ Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19■ Informajoven: 968 86 04 50■ Ventanilla Única: 968 86 30 60■ Centro de la Mujer: 968 86 33 36■ Biblioteca Municipal: 968 86 52 15■ Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35■ Centro Sociocultural Siscar: 968 86 42 14■ Club de Pensionista y Jubilados

de Santomera: 968 86 24 23■ Pabellón Deportes: 968 86 23 33■ Piscinas y pistas tenis: 968 86 18 03■ Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48■ Comunidad de Regantes: 968 27 70 66■ Oficina de Correos: 968 86 03 02■ Juzgado de Paz: 968 86 21 42■ Seragua: 968 86 52 34

URGENCIAS■ Policía Local: 968 86 42 12 – 696 97 48 97■ Protección Civil Emergencia: 112■ Protección Civil Agrupación: 968 86 32 48■ Centro de Salud: 968 86 02 51 – 968 86 10 20

968 86 10 24■ Servicio de Urgencias: 968 86 52 25■ Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22■ Guardia Civil: 968 27 71 35■ Guardia Civil (noche): 062■ Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11■ Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00■ Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00■ Hospital General: 968 26 59 00■ Bomberos (Molina de Segura): 968 69 28 27■ Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 300 968■ Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

FARMACIAS■ Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92■ Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44■ Joaquina Gómez. Gloria, 29: 968 86 52 66

Se cumplen quince años dela muerte de Javier, al queasesinaron a la puerta de

una discoteca. Alguien quehabía bebido más de la cuen-ta le hundió la cabeza de unmartillazo en presencia de suhermano. Por aquel entoncesla violencia no era algo muycomún en nuestras calles yaquello nos impresionó mu-cho. Sus compañeros lleva-ron a cabo una campaña deprotesta, enviaron cartas a losperiódicos y organizaron ma-nifestaciones, pero la res-puesta social fue escasa.

Ahora que han pasado tan-

tos años de aquello, duelecomprobar que la violencia seha hecho demasiado presen-te en nuestras vidas. Se nosaparece bajo la forma de ac-ciones terroristas, de peleasen los estadios o de riñas noc-turnas entre adolescentes.

Sea como sea, nos gusta-ría que estas líneas aportasenun grano de esperanza paraeste nuestro mundo. Porquees cierto que la violencia floraa menudo cerca de nosotros,

pero también es cierto que lasociedad sabe decir basta. Lasmanifestaciones de rechazoa la guerra, al terrorismo o lasorganizaciones pacifistas quehoy proliferan son muestra deello. En 1987, cuando la muer-te se llevó para siempre a unchaval de dieciséis años lla-mado Javier, estas respues-tas populares se veían me-nos. O no se veían. Hoy mu-chos se apuntan a la violencia.Pero son mil veces más losque “luchan” contra toda vio-lencia. Afortunadamente.

Elena Guirao

Hay que decir basta

la brújula ■ ELENA GUIRAO

Curso para desempleados/asen el CEDES. Ya está abierto elplazo de inscripción para los cur-sos dirigidos a desempleados/asorganizados por la Concejalía deEmpleo, Industria y Comercio através del Centro de DesarrolloLocal (CEDES), que tendrán lugardurante los próximos meses. És-te es el programa previsto:

Cursos de informática: Ofi-mática, Aplicaciones Informá-ticas de Gestión y Secretaria-do de Dirección.

Cursos de Geriatría: Atencióny Ayuda Domiciliaria a Enfer-mos de Alzheimer. Los intere-sados deben dirigirse al CEDES,

Camino de La Mina, 6 o llamar alos teléfonos 968863201-968863192 - 968863120.

Curso de manipulación de ali-mentos. Desde el mes de febre-ro, la Asociación de Empresariosde Santomera está impartiendoen el CEDES distintos cursos pa-ra la obtención del carnet de ma-nipulador de alimentos. Los inte-resados deben dirigirse al CE-

Participantes de uno de los cursos de manipulación de alimentos.

■ Formación

DES, Camino de La Mina, 6 ypreguntar por Merche o llamar alos teléfonos 968 863201 - 968863192 - 968 86 31 20.