la%20calle%20109%20web

40

Upload: juan-jose-carmona

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%20109%20web.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: La%20Calle%20109%20web

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:09 Página 1

Page 2: La%20Calle%20109%20web

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:09 Página 2

Page 3: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Editorial �� 3

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Camino de La Mina, nº 6. 30140 Santomera (Murcia).Coordinación: Ismael Mateo Martínez. Telfs.: 968 86 31 20 y 629 167 597. Fax 968 86 31 92.Redacción: Ismael Mateo Martínez, Ireno Fernández, Francisco Cánovas, Jorge García Badía y Juan F. Nicolás.Fotografías: Archivo de la revista La Calle, Fotocolor Santomera, Ismael Mateo, Puri Aguilar, Blas Rubio, Juan F. Nicolás y Miguel Martínez.Publicidad: Telfs.: 635 87 63 83 y 968 86 31 20. Correo electrónico: [email protected] Diseño, maquetación e impresión: Contraste Publicaciones, S.L. Telf. 968 933 003. Juan Ramón Jiménez, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

la calle

El pasado 30 de enero, los cole-gios de nuestro municipio cele-braron el Día Escolar de la Pazy la no Violencia. Lo hicieron,solo saben hacerlo así, de unamanera fantástica, presentandounos actos llenos de encanto–bailes, canciones, poesías,escenificaciones teatrales ysimbólicas– pero en los que lomás importante era siempre elmensaje: la defensa de la paz,de la tolerancia, la libertad, lahonestidad, el amor, la igual-dad, la solidaridad, la amis-tad…

Durante los diez años queestamos a punto de cumplir,mucho hemos escrito ya en ‘LaCalle’ sobre esos valores y sobreotros igual de hermosos. Loshemos exaltado de manera con-tinua, aunque nunca en dema-sía, porque nunca se defiendendemasiado causas tan justas.Aunque, de hecho, bien pensa-do, lo llamativo es que hayasiquiera que defenderlas. Nossorprende que haya personas –ypor desgracia, es evidente, lashay– capaces de renegar deaquellos principios sociales si

eso va en su beneficio. No com-prendemos que existan violen-tos y promotores de guerra; noscuesta asimilar que haya tantaintolerancia y tanto egoísmo,que alguien prefiera atar concadenas al otro que darle aire,que se aferre a la mentira o secrea superior…

Debemos trabajar para erra-dicar todos estos valores nega-tivos de nuestras vidas. Con esaidea se conmemoran el men-cionado Día de la Paz –recuer-do por cierto del día en quemurió Mahatma Gandhi– y

otros muchos días internaciona-les, como los de la mujer, losniños, los jóvenes y los ancia-nos, contra la violencia de géne-ro, para la eliminación de la dis-criminación racial, el del medioambiente…

Pero ojala no existieran. Oja-la no fueran necesarios. Ojalaaquellos valores estuvieran tandentro de cada uno de nosotrosque no pudiéramos actuar ensu contra. Ojala todos nos con-tentáramos con intentar ser feli-ces y procurar la felicidad delos demás. Ojala todo fueramucho más sencillo.

SUMARIO

La Caridad celebra su comida benéficay rinde homenaje a Pepito ‘el García’

La restaurada iglesia de El Siscarreabre sus puertas el 10 de marzo

CONTENIDOS

CITA CÉLEBRE«Aprender sin pensar es inútil; pensar sin aprender, peligroso»

(Confucio)

la calle

El tema del mes 4 a 9

Chispazos de ‘La Calle’ 10 a 23

Deportes 24 a 29

Sociedad 30 a 39

Hurgando en la Historia 30 y 31

Lo que interesa saber 32

Desde la rebotica 33

Fotos para el recuerdo 34

La cocina de Santomera 35

Libros callejeros y Estación Sur 36

Música para tribúffalos 37

Las siete diferencias y Horóscopo 38

Guía de servicios y Teléfonos de interés 39

Días que no deberían existir

9

Dos mil personas vieron y tocaron la Eurocopa y la Copa del Mundo

13

15 22

Los Amigos de la Música y lasTradiciones recuperan la Candelaria

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:09 Página 3

Page 4: La%20Calle%20109%20web

4 �� El tema del mes marzo 2012 � la calle

El Carnaval no será la fiesta conmás peso en Santomera, pero, des-de luego, cantera hay. Los cen-

tros educativos están haciendo unmuy buen trabajo a la hora defomentar esta celebración. Da gus-

to ver los festivales que organi-zan con este motivo. Y no soloporque los pequeños vayan gracio-

samente disfrazados; también por-que el conjunto es armonioso ycontagia alegría.

Los pequeños hacen grande el CarnavalLos escolares mostraron originales, divertidos y coloridos disfraces

en sus centros y en los pasacalles de Santomera y El Siscar

Sin salir del centro, los alumnos del CAI Infanta Elena difrutaron de su propia fiesta de Carnaval el martes 21 de febrero.

Unos extraterrestres en el colegio Ricardo Campilllo. El desfile presentado por el Rosario fue simplemente espectacular.

�� CARNAVAL, TE QUIERO ��

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:09 Página 4

Page 5: La%20Calle%20109%20web

La gran fiesta fue el viernes 17de febrero. Cerca de mil alumnosde los colegios Nuestra Señora delRosario, Ramón Gaya y MadreEsperanza llenaron de color lascalles de Santomera y El Siscar.En el motivo central de sus disfra-ces, el decano de los centros apos-tó por celebrar su bilingüismo rin-diendo homenaje a los paísesangloparlantes; el Ramón Gayahizo un desfile más corto, centra-do en el arte de la pintura, por lascalles aledañas y por el patio; por suparte, el colegio siscareño, que esteaño trabaja en un proyecto sobre laIndia, recordó a la cultura y la gen-te del país asiático.

Con puertas abiertas para elgoce de embelesados padres y abue-los, los alumnos del Ricardo Cam-pillo y del Majal Blanco –acompa-ñados en ambos casos de sus pro-fesores– lucieron sus originalísi-

mos disfraces dentro de sus recin-tos escolares. En La Matanza, sinembargo, la fiesta se trasladó has-ta el centro cultural, donde la tar-

la calle � marzo 2012 El tema del mes �� 5

Asistentes a la fiesta organizada en el Centro Cultural de La Matanza.

El Siscar disfrutó de una sesión doble de Carnaval. Por la mañana hubo desfile escolar; por la tarde, fiesta en el Centro Cultural Príncipe de Asturias.

El Ramón Gaya homenajeó a la pintura; aquí, imitadores del Greco.

Los centros culturales de El Siscar y La Matanza tambiéncelebraron sustradicionales fiestas

�� CARNAVAL, TE QUIERO ��

f

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:10 Página 5

Page 6: La%20Calle%20109%20web

6 �� El tema del mes marzo 2012 � la calle

de anterior las monitoras, Consue-lo y Ruth, prepararon una granfiesta para medio centenar de veci-nos en la que la música, los juegosy algunas sorpresas fueron los pro-tagonistas. Y la fiesta fue doble enEl Siscar, porque Ana y Mari Car-men, las monitoras del Centro Cul-tural Príncipe de Asturias, tampo-co quisieron fallar a su particularcita con esta celebración, a la queasistieron un buen número de cha-vales, en muchos casos acompa-ñados de sus padres o abuelos.

�� CARNAVAL, TE QUIERO ��

Un tiernísimo león. Más simpático que Mickey Mouse.Llegados desde el espacio exterior, más alienígenas en el Ricardo Campillo.

Unos maoríes del Nuestra Señora del Rosario, muy bien caracterizados.Hasta los más pequeñines del CAI Infanta Elena se disfrazaron.

A la Estatua de la Libertad le ha salido competencia.Brujitos de la EIM Arco Iris.Tres bonitas meninas.

La cultura y las gentes de la India fueron el tema central del Madre Esperanza.

f

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:10 Página 6

Page 7: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 El tema del mes �� 7

Desde la guarderíaAdelantándose en lo que a crearcantera se refiere, las guarderíasmunicipales se apuntaron denuevo al Carnaval. Sin dudamonísimo resultó ver a mediocentenar de niñitos, prácticamen-te bebés, desfilar cogidos a unacuerda, vestidos como brujos,desde la EIM Arco Iris hasta laplaza del Ayuntamiento el martes21. Claro que bastantes de nues-tros lectores ya lo saben, porqueno hubo ni un padre ni un abue-lo que pudiera acompañar el des-file y no lo hiciera.

Por su parte, en el CAI Infan-ta Elena hubo también muchosdisfraces, y graciosísimos. Perolas celebraciones se quedarondentro del centro. Princesas,animales, superhéroes, duen-des, personajes de dibujos ani-mados… ¡Todos disfrazados! Unprimor. Son los pequeños san-tomeranos los que hacen gran-de nuestro Carnaval.

�� CARNAVAL, TE QUIERO ��

Chavales del Rosario, al estilo del Oeste americano.Los payasos: un clásico que nunca falla.Un grupo de paletas de pintar.

Un lindo conejito.Un gracioso duendecillo. Los arlequines, una referencia a Picasso en el Ramón Gaya.

Los alumnos de la EIM Arco Iris cumplieron con la tradición y desfilaron hasta la plaza del Ayuntamiento.

Este grupo del Majal Blanco apostó por unos disfraces muy castizos.

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 7

Page 8: La%20Calle%20109%20web

8 �� El tema del mes marzo 2012 � la calle

En su ronda habitual de contac-tos con representantes de lasadministraciones regional ynacional, el alcalde, José MaríaSánchez, se ha reunido en lasúltimas semanas con el conseje-ro de Presidencia, Manuel Cam-pos, y con el nuevo delegado delGobierno en Murcia, JoaquínBascuñana. Con ambos tratóasuntos de muy diversa índole,aunque la seguridad gozó en losdos encuentros de un protago-nismo especial.

Cuando el 6 de febrero se reu-nió con Campos, el primer edille trasladó su interés en que San-tomera pueda contar con unCentro Integral de Seguridad,un edificio, probablementeemplazado junto al puesto de laCruz Roja, que serviría de sedecomún para los cuerpos de segu-ridad ciudadana y emergencias–Policía Local, Protección Civil,Cruz Roja y, dado el caso, algu-na dotación de bomberos–. Alrespecto acordaron la próximafirma de un convenio para la ela-boración del correspondienteproyecto. Cambiando de tema,

abordaron igualmente cuestio-nes relacionadas con el medioambiente, la sostenibilidad y eluso de las energías renovables,«aspectos todos fundamentalesque influyen en el desarrollo deSantomera», coincidieron enseñalar.

Dos semanas después, Sán-chez se desplazó hasta la Delega-ción del Gobierno para entre-vistarse con su flamante máximomandatario, Joaquín Bascuña-na. Ambas partes señalaron elcamino para mejorar la coordi-nación de la seguridad ciudada-na –con especial atención a laconstitución de la nueva JuntaLocal de Seguridad–, aunquetambién tuvieron tiempo de tra-tar otros asuntos de interés paranuestro municipio. Entre ellosestuvo una vez más la termina-ción de la autovía Santomera-Zeneta, que deberá ejecutar laComunidad Autónoma con dine-ro procedente del Gobierno cen-tral y bajo el proyecto aprobadoprecisamente por Bascuñanamientras era consejero de ObrasPúblicas.

El alcalde avanza con Campos y Bascuñanala mejora de la seguridad en el municipio

Ayuntamiento y Comunidad firmarán próximamente un conveniopara la redacción del proyecto del Centro Integral de Seguridad

El nuevo delegado del Gobierno y el alcalde, durante su encuentro.

El primer edil se reunión con el consejo director de Presidencia.

El consejero de Agricultura yAgua, Antonio Cerdá, recibió el2 de febrero la visita del alcal-de de Santomera, José MaríaSánchez, que le trasladó lasmayores preocupaciones quesu equipo de Gobierno tiene enlas materias que le competen.La problemática del limón, con

los precios por los suelos y losúltimos acuerdos de la UniónEuropea con Marruecos, centróbuena parte del interés deambos, preocupados por encon-trar posibles soluciones.

Como cada vez que Cerdá ySánchez se ven las caras, nopudo faltar tiempo para hablar

de mejoras en la red de eva-cuación de las aguas pluviales.Tras los importantísimos pro-yectos ejecutados ya por laComunidad Autónoma paraacabar con las inundaciones enlos barrios del Trinquete, elMercado y la Mota, ha llegadoel momento de hablar de otras

zonas que aún presentan defi-ciencias. De hecho, el alcalde setrajo el compromiso de que laComunidad Autónoma aporta-rá financiación durante estalegislatura para mejorar la eva-cuación de pluviales en El Sis-car y en el barrio de la carrete-ra de Abanilla.

El Siscar y la carretera de Abanilla, próximos objetivos en la mejora de la red de pluviales

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 8

Page 9: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 El tema del mes �� 9

El 10 de marzo reabrirá sus puer-tas la iglesia de El Siscar. El tem-plo ha estado cerrado al culto des-de el pasado mes de enero, cuan-do se iniciaron unas obras de reha-blitación que han dado un cambiosustancial a la presencia y la saluddel histórico edificio.

Los orígenes de la historia seremontan sin embargo a bastanteantes. La nave tenía importantesgoteras y el párroco, EstebanGómez, insistió al Obispado enque echara una mano al respecto.«En principio se trataba de hacerun pequeño arreglo, pero losarquitectos vieron que el tejadoestaba mucho peor de lo esperado,que había que cambiarlo por com-pleto», relata.

Como suele ocurrir en estoscasos, especialmente cuando setrata de edificios tan antiguos, elarreglo de unos elementos fue obli-gando al de otros. «Conformeavanzaba la obra íbamos descu-briendo nuevas cosas en mal esta-do. Había llegado el momento deafrontar una rehabilitación en pro-fundidad», añade el sacerdote.

Lo complicado, era, claro,

obtener los fondos necesariospara pagar las obras. Más aún enlos tiempos que corren. La Parro-quia aportó los cerca de 12.000euros que consiguió reunir; can-tidad similar recaudó la Herman-dad de Nuestra Señora de losÁngeles entre ventas de lotería yaportaciones de los socios; otros10.000 euros llegaron desde elObispado de Cartagena; la empre-sa Econex ha sido especialmentegenerosa; las Amas de Casa die-ron quinientos...

Desde octubre se viene solici-tando también la solidaridad detodos los vecinos, a quienes se lespuso una cuota voluntaria de 50euros por casa –aunque otros hanaportado muchísimo más–. Estarecaudación aún está en marchaporque es necesario más dineropara poder pagar lo hecho. A fina-les de febrero se habían reunidounos 50.000 euros; es decir, toda-

vía faltaban unos 30.000 paracubrir la factura de Moher Futuro,la constructora encargada de lasobras, «que ha hecho un trabajorapidísimo y muy bueno y que ade-más se ha portado estupendamen-te con nosotros», señalan personaspróximas a la Parroquia.

«Hacemos un llamamiento atodos los vecinos del municipiopara que demuestren de nuevo susolidaridad. Pueden hacer susdonaciones, por cualquier canti-dad, en la cuenta que la Parroquiatiene en la oficina de Cajamurciade El Siscar (CCC: 0487 0536 959000512636).

Reforma completa La rehabilitación ha sido, comodecíamos, necesaria y completísi-ma. Se han sustituido las cerchasy tejas del tejado; la escayola hadejado lugar a una bóveda con ais-lante térmico; se ha hecho lapreinstalación del aire acondicio-nado y se ha renovado la instala-ción eléctrica; la pintura luce nue-va y lisa, con las molduras antiguasrecuperadas; se ha ampliado elcoro y se ha reparado el acceso a

las torres; se ha instalado nuevosuelo de mármol...Los feligreses podrán comprobar elresultado de todo ello el día 10. Elobispo presidirá la misa vesperti-na (18,30 horas), cantada por elcoro de Euterpe, y luego se cele-brará una cine benéfica en el cuar-telillo de los Contrabandistas. Larecaudación obtenida –el preciodel cubierto es de 20 euros para losadultos y 12 para los niños– sedestinará, claro, a pagar las obras.Quien esté interesado en asistirsolo tiene que ponerse en contac-to con el párroco o con alguna delas catequistas de El Siscar.

Los vecinos de El Siscar se unenpara rehabilitar su iglesia

Las obras recién concluidas han incluido el cambio del tejado;las donaciones van llegando, pero aún es necesaria mayor solidaridad

El obispo presidirá lamisa de reapertura, el 10 de marzo; luegose celebrará una cena benéfica

La concejala de El Siscar y el constructor responsable charlan ante el templo en obras. Unos operarios se afanan en la reparación del tejado.

Trabajos en el interior del edificio.

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 9

Page 10: La%20Calle%20109%20web

10 �� Chispazos de La Calle marzo 2012 � la calle

«Estamos muy satisfechos; he-mos cumplido con nuestros ob-jetivos y la respuesta de los veci-nos ha sido bastante positiva». Elque habla es el santomeranoJuan Pedro Baños y se refiere aldesarrollo de la I Semana Solida-ria por la Asociación Españolade Trasplantados (AET), que pre-side. «La mejor prueba de lo con-tentos que estamos es que ya lahemos exportado con el mismoformato a Las Torres de Cotillas,y en las próximas semanas lestocará el turno a San Pedro delPinatar, La Unión y Cieza», con-tinúa.

En su estreno, la Semana So-lidaria se prolongó del 6 a 12 defebrero y contó con un progra-mación variada. Arrancó conuna presentación oficial y con lainauguración de la exposiciónde pintura 'Arte por la vida', conobras de Elisa Galán y otros au-tores. Luego llegó el turno parael recital de poesía de Víctor Mi-guel, el martes; el animado co-loquio sobre las costumbres deesta tierra, el miércoles, con

nuestro cronista oficial, PacoCánovas, como maestro; y laconferencia ofrecida por Baños

el jueves, acerca de la donacióny la prevención. Aunque no fue-ra elevadísima, la asistencia a

estos actos agradó a los organi-zadores, especialmente consi-derando que por aquellos días elfrío no animaba mucho a salirde casa.

Como colofón a la SemanaSolidaria se instaló en las in-mediaciones de la plaza delAyuntamiento un mercadillo deartesanías. Además de las ven-ta y de la labor de difusión he-cha, propició otra gran noticia:por primera vez se consiguieronen Santomera un centenar denuevos donantes. «Los actosque estamos desarrollando últi-mamente nos están sirviendopara darnos a conocer en estepueblo y lanzar nuestros men-sajes principales: fomentar loshábitos de vida saludables y ladonación de órganos», agregaBaños. En este sentido, el pre-sidente de la AET adelanta que«queremos que estas jornadaspasen a formar parte fija del ca-lendario cultural de Santomeracoincidiendo con el 1 de marzo,Día Internacional del Tras -plante».

Víctor Miguel recitó sus poesías; Paco Cánovas habló sobre nuestras tradiciones.

Socios de la AET posan junto a un búho en el mercadillo de artesanía.

La Asociación Española de Trasplantadosmarca en Santomera su camino a seguir

Tras su exitoso estreno en nuestro pueblo, ha exportado su Semana Solidaria a otras localidades de la Región

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 10

Page 11: La%20Calle%20109%20web

Con motivo del aniversario de lamuerte de Mahatma Gandhi, cada30 de enero se celebra el DíaEscolar de la Paz y la no Violen-cia, una iniciativa en la que loscolegios de nuestro municipiosuelen participar con muchointerés. Este año no fue unaexcepción y se sucedieron unasfiestas protagonizadas por losbuenos deseos y los actos carga-dos de simbolismo –lectura depoemas, entonación de cancio-nes, pequeñas representaciones,

elaboración y exposición demurales sobre históricos defenso-res de la paz, entre otras–, enmuchos casos resultado del tra-bajo de varias jornadas.

En el patio del CEIP RicardoCampillo, por ejemplo, se hizo laya tradicional pegada de mensa-jes de buena voluntad, pero tam-bién se escenificó una luchaentre la paz y la violencia. Porotra parte, en el colegio MadreEsperanza la fecha sirvió paraprofundizar en el proyecto rela-cionado con la India en el quetrabaja todo el centro y culminócon la plantación del Jardín de laPaz, lleno de flores con buenasintenciones regadas con lluviade esperanza y amor.

la calle � marzo 2012 Chispazos de La Calle �� 11

Algunos alumnos del CEIP Ricardo Campillo confeccionaron con sus trabajos un gran mural que quedó expuesto por unos días a las puertas del centro.

Muy divertidos, unos chavales del Ramón Gaya celebran la paz.

En el colegio Madre Esperanza se recordó a la India y se plantó el Jardín de la Paz.

Dispuestos a colocar en un mural sus palomas con mensajes de buena fe.

Comprometidos con la pazLos colegios del municipio celebraron el Día de la Pazcon fiestas cargadas de simbolismo y buenos deseos

La Paz en nosotrosDadme vuestros corazonesy yo desenterraré la Paz de las entrañas de la tierraque los humanos escondieron con sus guerras.Dadme amor y palabrasy yo fabricaré armas de Pazcon las que acabaré con el sufrimiento del mundo.La imagen de la Paz no es un corazón,es la unión de las personasalrededor del mundo haciendo cosas buenas.Celebramos la Paz con este día grandioso y próperoporque aquí no hay guerras ni desigualdad.¡Oh, armonía, amor y democracia!,venid a limpiar las huellas de la violenciaque han dejado las peleas.No existen los milagros,somos las personas las armas de Pazque debemos restaurarla.Empezaremos por la pobreza y después por la naturalezaYo espero que sí, algún día…

PAULA GONZÁLEZ CASCALESAlumna de 5º A del colegio Ricardo Campillo

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 11

Page 12: La%20Calle%20109%20web

12 �� Chispazos de La Calle marzo 2012 � la calle

El pasado 4 de febrero se confir-maron en nuestra parroquiaveinte jóvenes que durante másde tres años se han preparadopara recibir este sacramento.

Tanto los protagonistas como elresto de presentes –padres,padrinos, catequistas, sacerdo-tes…– vivieron una celebraciónmuy especial durante la que senotó la presencia del EspírituSanto.

Comienza ahora una nueva

etapa en la vida de fe de estosjóvenes. Algunos ya se hanincorporado al grupo de pasto-ral juvenil que se reúne todoslos viernes (21 horas) en lossalones parroquiales. Ellossaben muy bien que el sacra-mento de la Confirmación los

ha convertido en testigos deJesús en medio del mundo.Esperamos que otros jóvenes denuestro pueblo se animen a par-ticipar en las actividades que sellevan a cabo en nuestra parro-quia y a dar testimonio de su feen sus ambientes.

Por segundo año, el Grupo ScoutBalumba de Santomera ofrece-rá, en colaboración con la Conce-jalía de Juventud, clases de apo-yo al castellano y refuerzo esco-lar para los chavales y chavalas de

entre siete y doce años que losoliciten. El plazo de inscripcio-nes para el programa ‘Aprendecon nosotros’, como ha sido bau-tizado, está abierto, pero los soli-citantes deben darse prisa por-

que solo hay disponibles un totalde 25 plazas.

Las clases se impartirán cadamartes en dos turnos (de 17 a18,30 y de 18,30 a 20 horas) enel Espacio Joven. Son completa-

mente gratuitas; una gran opor-tunidad, por tanto, más quenunca en estos días. Las perso-nas interesadas deben acudir alEspacio Joven en horario demañana –martes y jueves, tam-bién de 17 a 20,30 horas– o, si loprefieren, llamar al número deteléfono: 968 860 450.

El grupo de jóvenes confirmados, posando en una foto de familia junto a sus catequistas y los scerdotes que oficiaron la ceremonia.

Veinte jóvenes reciben la Confirmación

Apoyo escolar gratuito gracias a los scouts

Antonio BallesterPárroco

Capacitados para manejarcarretillas elevadoras. El22 de febrero, los 41 vecinos de Santome-ra que han completado los dos últimoscursos de ‘Seguridad en el Manejo deCarretillas Elevadoras’ recibieron losdiplomas que acreditan su aptitud paramanejar este tipo de máquinas. Amboscursos, desarrollados durante veinte horaslectivas y prácticas entre enero y febrero,estuvieron organizados y financiados porla Concejalía de Formación y Empleo.

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 12

Page 13: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Chispazos de La Calle �� 13

En su impagable trabajo porcumplir con las tradiciones deesta tierra –incluyendo recuperaralgunas ya perdidas– la Asocia-ción Amigos de la Música y lasTradiciones de Santomera celebróel pasado 12 de febrero, porsegundo año, la fiesta de la Can-delaria. Recordando su origencatólico, las celebraciones tuvie-ron como protagonista al Niñode la Huerta y del Rosario, patrónde la asociación, que recibió unsinfín de honores.

El programa de actos arrancócon una misa cantada por la cua-drilla, que entonó cantos huerta-nos, aguilandos y salves de auro-ros, algunos rescatados dentrode la labor de investigación quehacen los Amigos de la Música ylas Tradiciones. Concluida lahomilía, concelebrada por elactual párroco, Antonio Balles-ter, y por su predecesor Francis-co de Asís Pagán, que incluyó

una ofrenda de frutos de la tierra,por primera vez hubo tiempopara que los presentes se rindie-ran al Niño con un besapiés.

Las quinientas personas queabarrotaron el templo contem-plaron la escena y se reunieroninstantes después en la plaza dela Iglesia. Mientras se leían algu-

nas cuartetas y quintillas conmensajes de paz, medio millarde palomas eran simbólicamen-te soltadas a los aires. Allí mismo,a continuación, comenzó otro delos actos centrales del día: ladegustación de las 18 tartas ela-boradas con generosidad y esme-ro por Confitería Serrano Maes-tro Pastelero. A pesar de la grancantidad de personas congrega-das, sobró bastante –había sufi-ciente para mil personas– y laorganización, en un bonito ges-to, la regaló a Jesús Abandonado.

Portado a hombros por algu-nos pequeños y mientras unnutrido grupo de romeros canta-ba, bailaba y lanzaba pólvora yflores, el Niño comenzó luego elcamino hasta su casa. De ahí, elcentro de atención se trasladóhasta el restaurante donde unos150 comensales compartieronuna comida de convivencia.

Tras los postres se nombróSocio de Honor a Francisco deAsís Pagán, por el apoyo que comopárroco prestó para la creaciónde la asociación, y a Radio Sures-te, que lleva años difundiendo lastradiciones de nuestro municipio.En la sobremesa se celebró tam-bién la Subasta de la Tortada, unaantigua costumbre del día de laCandelaria que los Amigos de laMúsica y las Tradiciones intentanreasentar. Al tiempo que lo hací-an, consiguieron recaudar algo dedinero que donarán íntegramen-te a alguna causa benéfica.

Los Amigos de la Música y las Tradiciones pujan por la fiesta de la Candelaria con cánticos,suelta de palomas, romería, tartas para mil personas y una comida de hermandad

Miembros y colaboradores de la asociación organizadora rodean al Niño de la Huerta y del Rosario a las puertas del templo parroquial.

La asociación nombróSocio de Honor al expárroco Francisco Pagány Radio Sureste

Todo honores para el NiñoTodo honores para el Niño

Confitería Serrano preparó tartas para mil personas. Juanjo Soto y Paco Pagán, con sus diplomas de Socio de Honor.

Unos chavales portan al Niño en romería hasta su casa en la huerta.

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 13

Page 14: La%20Calle%20109%20web

Con motivo de los ochocientosaños de la fundación de nuestraOrden de Hermanas Pobres deSanta Clara, nos ha visitado unaréplica del Cristo que habló a SanFrancisco en Asís en la ermita deSan Damián. El Crucifijo llegóel 1 de febrero desde Mula y yaentonces eran muchos los veci-nos de Santomera que lo espera-ban para darle una acogida cari-ñosa y fraterna.

Desafiando al frío invernal, en

la noche del día 8 un buen gru-po se acercó a nuestra capillapara escuchar la explicación quesobre el Cristo de San Damiándirigió el padre franciscano JoséHernández Valenzuela. Y dos díasdespués, el lugar se llenó a topepara celebrar la vigilia juvenil,una ceremonia entrañable, senci-lla y preciosa: los cantos, el puz-le, los signos…, todo preparadocon esmero y esfuerzo. Las doscitas acabaron con los presentescompartiendo un chocolate.

El domingo 12, un encuentro

con un grupo de jóvenes, expo-sición de nuestro carisma, pre-guntas, respuestas… En resu-men, un buen rato conociéndo-nos mutuamente. Martes 14,miércoles 15 y jueves 16, misacon niños y adoración de laCruz; también momentos muyentrañables con los pequeños ysus catequistas. Y el turno parael encuentro con los adultos fueese mismo miércoles a la noche:un rato de diálogo so bre nuestravida, preguntas y respuestas enun ambiente familiar.

Y después de tantos actos,llegó el momento de la misa dedespedida, en la que contamoscon la visita de un grupo deniños de Abanilla con sus cate-quistas, que se acercaron paratener una hora de oración anteel Santísimo Sacramento, can-tos, rezo de vísperas y Euca -ristía.

Desde aquí damos las graciasal pueblo de Santomera por todoel cariño que siempre nos hademostrado; a nuestro párroco,D. Antonio Ballester, por toda ladedicación demostrada organi-zando tantas actividades; a Bea yal coro juvenil; a Jose… Graciasa todos y que Dios os bendiga.Paz y bien.

14 �� Chispazos de La Calle marzo 2012 � la calle

El Cristo de San Damián,en el monasterio de las Clarisas

Jóvenes y otros miembros de la Parroquia no quisieron dejar pasar la oportunidad de ver la imagen.

Las Amas de Casa rinden cuen-tas. La Asociación de Amas de Casa, Consu-midores y Usuarios Virgen del Rosario celebróel martes 7 de febrero, en el Salón de ActosMunicipal, su asamblea general ordinaria. En eltranscurso de la misma se aprobó la memoria deactividades del pasado ejercicio y el estado actualde cuentas, al tiempo que la directiva adelantóel proyecto de actividades previsto para esteaño. Al terminar la reunión, unos 250 socios ysocias compartieron una merienda con baile enel Centro Municipal de la Tercera Edad.

Hermanas Clarisas

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 14

Page 15: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Chispazos de La Calle �� 15

La Asociación de la Caridadcumplió con la cita y celebró elpasado 29 de enero su infaliblecomida y rifa benéfica. Unas 250personas asistieron a esta fiestade la solidaridad organizada enel cuartelillo de los Contraban-distas dispuestas a pasar unbuen rato, a emocionarse pormomentos y rascarse un pocoel bolsillo para ayudar a los másnecesitados.

Las ganas de colaborar senotaron desde el principio. Apesar de pagar 15 euros porcubierto, muchos de los asisten-tes colaboraron en la elabora-

ción del ya tradicional menú –abase de ensaladas, migas, arroz ycarne asada–, el servicio de las

mesas, la venta de tiras, el sorteoy la entrega de regalos. Tambiénaportaron a la causa una decena

de músicos de Euterpe, encar-gados de animar el cotarro consus notas de charanga.

La sobremesa comenzó conun sentido homenaje a José Gar-cía Borreguero, Pepito ‘el García’,por sus 25 años de colaboradorcon la Caridad. El alcalde, JoséMaría Sánchez, y José ManuelMolinero, compañero suyo en laasociación, resumieron a la per-fección los muchos méritos acu-mulados por el homenajeado.Fue sin duda el momento másemotivo del día, culminado conla entrega a Pepito de una placade agradecimiento y un reloj,regalo de sus compañeros de lajunta.

Para no faltar a la costumbre,el protagonista se unió a conti-nuación al también infatigableEsteban Sáez, amigo del alma,para animar la rifa de los regalosdonados por comercios y empre-sas santomeranos. Veinticuatrode ellos se sortearon con elnúmero impreso en las tarjetasde entrada; el medio centenarrestante, con las tiras adicionalesde diez, vendidas, cerca de mil, aun euro.

Entre unas cosas y otras, yrestando los gastos, al final dela jornada se consiguió unarecaudación algo superior a losmil euros. La Caridad, fiel a suempeño, los invertirá en man-tener su despensa de alimentospara los necesitados y en vales detranseúntes.

La Caridad, siempre la CaridadInfatigables, los miembros de la antiquísima asociación organizaron

su tradicional comida benéfica, homenaje este año a Pepito ‘el García’

Socios y amigos de la Caridad, arropando a Pepito, en el centro, durante su homenaje.

La suerte premió con variados regalos la solidaridad de estos músicos. Daniel, entregando un cuadro rifado a sus nuevos propietarios..

Vista general del salón, donde se reunieron unas 250 personas.

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 15

Page 16: La%20Calle%20109%20web

16 �� Chispazos de La Calle marzo 2012 � la calle

� Los trabajadores del Ayunta-miento eligieron el 8 de febreroa sus representantes sindicalespara los próximos cuatro años.Tras una jornada sin incidenciasy con alta participación, los can-didatos ganadores fueron: porparte de los funcionarios, JoséFrancisco Soto Campillo y Ricar-do Blas Nicolás Ruiz (SIME),Juan Antonio Martínez Egea yJosé Morga Soto (CSI-CSIF) yFrancisco Javier Lorente Bernal(UGT); por otro lado, entre elpersonal laboral resultaron esco-gidos Miguel Martínez Barra-gán, María Isabel Cánovas Ordu-ña y Tomás Cayuelas Pardo (CSI-CSIF) y Luis Moreno Borregue-ro (SIME).

� Un grupo de alumnos del ciclode Grado Medio de Comerciodel IES Poeta Julián Andúgarvisitó el 15 de febrero la sedede la Asociación de Empresariosde Santomera con el objetivo deconocer mejor cuál es su funcio-namiento. Los jóvenes, en elpapel de emprendedores dispues-tos a abrir un negocio, mostra-ron mucho interés por las faci-lidades que la AES ofrece a susasociados.

� Con la ola de frío vivida entrelos días 8 y 14, febrero ha dejadoalgunos datos para la historiaen lo que a meteorología se refie-re. Aunque la temperatura míni-ma registrada no fuera excesiva-mente baja (-0,1º C), unida alviento trajo sensaciones térmicas

de -3,9º C en las calles de Santo-mera. El frío fue aún mayor en elcampo: se computaron mínimasde -3º C con una sensación tér-mica de hasta -5º C. Según nues-tro informador en estas mate-rias (Francisco González Moli-na, de Meteo Santomera), losdatos de Aemet para Murcia soloofrecen tres periodos compara-bles por intensidad y duraciónde la ola de frío: enero de 2005,enero de 1944 y diciembre de

1940. A 19 de febrero, «la tempe-ratura media acumulada es de8º C y lo normal sería 11,5º C, loque supone una desviación de -3,5º C», añade.

� Además de animarnos a estaren casa y obligarnos a sacarnuestros abrigos más calientesal pisar la calle, la ola de frío hatenido otras consecuencias. Lasmás importantes las han sufri-do el campo y la huerta, donde

los siete días consecutivos de‘helada negra’ –con viento, sinescarcha–, dos de ellos con másde diez horas seguidas pordebajo de los cero grados, handejado daños de consideraciónen algunos cultivos. Con todo,«los daños para los cítricoshan sido bajos, comparadoscon lo que hubiéramos podidoprever; parte de la recolecciónya estaba hecha y hemos perdi-do menos del 20% de la produc-ción que aún estaba en losárboles», explica Rafael Sán-chez, de la cooperativa El Limo-nar de Santomera. A pesar deque en principio se especulócon un alza en los precios comocontrapunto positivo a losdaños, «lo cierto es que esasubida no se ha consolidado;hay mucha fruta en los árbolesy, aunque sí ha habido un lige-ro repunte en el precio de ven-ta para el agricultor –al menoshasta el cierre de esta edición,a finales de febrero–, los gran-des distribuidores, los super-mercados, están comprandoprácticamente al mismo pre-cio», añade el experto.

� A principios de febrero fina-lizaron las obras de remodela-ción de las calles Primitiva,Lope de Vega y Calderón de laBarca, paralelas entre sí y ubica-das entre las de Villaconchita yla avenida Poeta Julián Andú-gar. Los trabajos, presupuesta-dos en 133.860 –de los cuales elAyuntamiento ha aportado solo

Los trabajadores del Ayuntamiento eligieron a sus representantes sindicales.

La ola de frío provocó temperaturas históricas y algunos daños en las cosechas.

x EL ESCAPARATE

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 16

Page 17: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Chispazos de La Calle �� 17

15.509 y la Comunidad Autó-noma, el resto– e incluidos den-tro del Plan de Obras y Servicios(POS) de 2011, han consistidoen la instalación de plataformaúnica de adoquín –sustituta delas aceras y el asfalto– y en lareposición de los servicios bási-cos de agua potable, saneamien-to y alumbrado. La Concejalía deGestión del Territorio está aho-ra a la espera de que las bajas enlas adjudicaciones de las obrasejecutadas en cada municipiodejen remanente suficiente parala ejecución del proyecto com-plementario del POS 2011, quetraería las mismas mejoras a lacalle Campoamor.

� El Grupo Scout Balumba deSantomera participó en losactos organizados por la asocia-ción de voluntarios ambientalesLa Carraca con motivo del DíaMundial de los Humedales. Eldomingo 5 de febrero, una trein-tena de scouts de entre 11 y 16

años completaron la ruta desenderismo ‘Aguas arriba’,durante la que descubrieron eldel margen derecho del embal-se y Rambla Salada, aprendieronsobre la flora del entorno ehicieron mediciones de salini-dad y avistamiento de aves. Lajornada finalizó con una comi-da de convivencia, gentileza dela organización.

� La Policía Local detuvo en latarde del 8 de febrero a C.G.A., de21 años de edad y vecino de San-tomera, como presunto autorde un delito de daño en lascosas. Un vecino había alertadominutos antes al teléfono deemergencias 1-1-2 de que unsujeto, cuya descripción coinci-día con la del joven, estaba gol-peando sin razón aparente algu-nos vehículos aparcados en lacalle Huertanos. Hasta el lugarse desplazó una patrulla de agen-tes, quienes comprobaron losdaños –abolladuras, arañazos yretrovisores caídos en al menosdos coches– e identificaron ypusieron a disposición judicial alpresunto autor de los hechos.

� Agentes del mismo cuerpoconsiguieron también detenera Francisco C., de 37 años y veci-no de Alicante, por presunta-mente cometer un hurto en una

farmacia de nuestro pueblo. Estofue posible en parte gracias a laintervención de la dependienta yde un cliente, que se percataronde cómo el individuo sustraía eldinero de la caja registradora,intentaron detenerle y avisarona la Policía Local. La descrip-ción que facilitaron posibilitóque una patrulla le localizara ensu huída y le trasladara poste-riormente hasta el cuartel de laGuardia Civil, que confirmó quesobre el detenido pesan más deveinte faltas de hurto.

� Las obras del segundo institu-to marchan al ritmo apropiado yal cierre de esta edición, laestructura del complejo eracompletamente visible. Salvoimprevistos de gravedad, podráncumplirse los plazos fijados paraque el centro abra sus puertas enseptiembre, de cara al próximocurso académico.

Las obras del segundo instituto siguen a buen ritmo; en la imagen, un instante de la instalación del cerchado.

La calle Calderón de la Barca, tras su remodelación.

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 17

Page 18: La%20Calle%20109%20web

Sábado 24 de marzo19h: Santa Misa. A continuación,pregón oficial de la Semana Santa2012, a cargo de Mariano Caballe-ro Carpena. Al finalizar la lectura,actuación de la coral Hims Mola.

Martes 27 de marzo20:30h: En la iglesia, celebracióncomunitaria de la Penitencia.

Viernes de Dolores, 31 de marzo20h: Santa Misa. Al finalizar, VíaCrucis desde la iglesia parroquialhasta la ermita del Cristo del Cal-vario.

Domingo de Ramos, 1 de abril11h: Santa Misa y bendición depalmas en el jardín de Euterpe(barrio del Trinquete, frente a laresidencia), con posterior proce-sión hasta el templo parroquial yEucaristía.

Martes Santo, 3 de abril11h: Misa Crismal en la Catedralde Murcia.

Jueves Santo, 5 de abril18h: Celebración en el templode la Última Cena del Señor.A partir de las 20:30h: Procesiónde Nuestro Padre Jesús Nazare-no, con los pasos del Cristo delRescate, Nuestro Padre JesúsNazareno, Cristo del Calvario,San Juan y la Dolorosa.22h: Procesión del Silencio en ElSiscar, con encuentro entre elCristo Crucificado y la Dolorosaen la calle de San Antonio.Desde las 22h: Procesión delSilencio desde el Convento delas Clarisas hasta la iglesia parro-quial; encuentro entre el Cristodel Silencio y la Dolorosa en lacalle de la Gloria, esquina conSantander. (Al cierre de esta edi-

ción, el Cabildo estudiaba la posi-bilidad de modificar el encuentropara que se produzca en el trans-curso de la Procesión de NuestroPadre Jesús Nazareno, adelan-tando por tanto su horario.)

Viernes Santo, 6 de abril17h: Celebración de la Pasión yMuerte del Señor en la iglesiaparroquial.

Desde las 20:30h: Procesión delSanto Entierro, con los pasos delCristo del Rescate, Nuestro PadreJesús Nazareno, Cristo del Silen-cio, el Sudario, Santo Sepulcro,San Juan y la Soledad.

A su conclusión, traslado de‘la Cama’ hasta su ermita y cele-bración del Vía Crucis.

Sábado Santo, 7 de abril23h: Celebración en el templo dela vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección, 8 de abril10h: Parte de la plaza de la Igle-sia la Procesión de la Resurrec-ción del Señor, con los pasos de laCruz Triunfal, San Miguel, Cris-to Resucitado, San Juan y la Purí-sima. Al finalizar, en el templo,Santa Misa.20h: Santa Misa.

Programación de oficios y actos de la Semana Santa

k TRIBUNA NAZARENA

18 �� Chispazos de La Calle marzo 2012 � la calle

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:11 Página 18

Page 19: La%20Calle%20109%20web

El Cabildo Superior de Cofra-días de Santomera ha decididopor unanimidad de sus miem-bros designar como Pregone-ro de la Semana Santa 2012 aMariano Caballero Carpena,periodista y gran conocedorde las realidades de nuestromunicipio. Desde su infancia,Mariano, hombre de fe y san-tomerano de pro, ha seguidocon devoción e ilusión el desa-rrollo de la Semana Santa san-tomerana, que forma parte desu trayectoria existencial yespiritual.

Con toda seguridad, Maria-no sabrá exaltar como nadie–su formación y trayectoriacomo periodista le preceden–las virtudes y significados de

este evento religioso y popular.Todos podremos comprobarloen la noche del sábado 24 demarzo, cuando concluya la San-ta Misa prevista para las 20 h.

Mariano Caballero Carpena, un pregonero de lujo

Mariano Caballero Carpena.

Manuel Rubio Mateo, ‘elChurrango’, será el Nazare-no de Honor de la SemanaSanta. Así lo determinó elCabildo Superior de Cofra-días en su última reuniónde febrero, dando cumpli-miento al deseo comparti-do por todos sus miembrosy sabedor de que Manuelllevará con orgullo estehonorable cargo.

Nuestro protagonistaguarda una estrecha rela-ción con muchas de las tra-diciones de nuestra iglesiay nuestro pueblo. En loque se refiere a su trayec-toria como nazareno,Manuel, ligado desde niñoa la Virgen de los Dolores,

es un ejemplo a seguir paratodos aquellos que formanparte de la gran familia deseguidores de la SemanaSanta santomerana.

Manuel Rubio Mateo,Nazareno de Honor

la calle � marzo 2012 Chispazos de La Calle �� 19

Manuel Rubio Mateo.

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:12 Página 19

Page 20: La%20Calle%20109%20web

20 �� Chispazos de La Calle marzo 2012 � la calle

Senderismo en fami-lia. Ni siquiera el frío pudo con elánimo de la veintena de santome-ranos que el pasado 12 de febreroparticipó en la ruta de senderismoen familia organizada por la Conce-jalía de Deportes. Niños y adultos demuy diversas edades completaronun recorrido de unos diez kilóme-tros a través de la zona norte delCoto Cuadros, visitando la viejacantera de arenisca y el nacimien-to de agua situado en aquella par-te del paraje.

La AES apoya en la formación. A lo largodel pasado febrero, la Asociación de Empresarios de San-tomera ofreció, en colaboración con la Concejalía deEmpleo y Comercio, tres cursillos formativos centrados enel sector de la alimentación. Unas treinta personas consi-guieron el carné de manipulador gracias a los cursos espe-cializados en comidas preparadas (los días 1y 2 de febre-ro) y en minoristas de la alimentación (22 y 23), mientrasque otra veintena recicló sus conocimientos con formacióncontinuada en comidas preparadas (el día 9).

Atentos a la higiene buco-dental. El 15 de febrero se desarrollóla primera de las jornadas sobre higienebucodental para los alumnos de 2º de Pri-maria enmarcadas dentro del Plan de Edu-cación para la Salud. El coordinador delCentro de Salud de Santomera, ayudadopor alumnos de Enfermería en prácticas, seestá encargando de impartir las sesionesen los seis colegios del municipio. Un añomás, la empresa Kemphor colabora conestas clases regalando a cada niño un kitcompuesto por un cepillo, hilo dental, den-tífrico y colutorio.

La Calle 109 Carmen 1-20_Maquetación 1 29/02/12 14:12 Página 20

Page 21: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Chispazos de La Calle �� 21

Como les narramos en anterioresnúmeros de ‘La Calle’, la Conce-jalía de Educación y Culturaaprovechó las vacaciones vera-niegas para emprender distintasobras de mejora en los centroseducativos del municipio. Entreellas se encontraban el arreglode algunas dependencias del IESPoeta Julián Andúgar y la cons-trucción de dos nuevas aulas: unadestinada a laboratorio y otra deinformática.

Los plazos se cumplieron ydesde el inicio de curso figuranreformados varios aseos y clases,así como el departamento dePlástica, informan fuentes muni-

cipales. En las últimas semanasse ha conseguido completar elequipamiento e inaugurar el

laboratorio de cromatografía–situado en la antigua casa delconserje– y dotar el aula de infor-

mática de 33 puestos desde losque los alumnos pueden seguirsus clases ayudados por las nue-vas tecnologías. Para la realiza-ción de estas mejoras se haninvertido algo más de 50.000euros, procedentes de la baja enla adjudicación del segundo ins-tituto.

Invitados por el director delinstituto, Juan Jódar, el alcalde,José María Sánchez, y la conceja-la de Educación, Maribel Cívicos,visitaron el centro el pasado 6 defebrero para comprobar el buenresultado de las obras. «Darle alos estudiantes las mejores con-diciones posibles para que desa-rrollen su trabajo es una obliga-ción que tenemos los políticos»,señaló el primer edil. «En esesentido», destacó, «Santomeratiene el privilegio de ser el únicomunicipio de la Región en el queactualmente se está construyen-do un instituto».

Las estancias están ya completamente equipadas; se construyeronen verano, mientras se remodelaban también otras estancias del centro

El instituto inaugura un laboratorioy un aula de informática

El alcalde comprobó en primera persona la utilidad del laboratorio.

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:14 Página 21

Page 22: La%20Calle%20109%20web

22 �� Chispazos de La Calle marzo 2012 � la calle

Santomera revivió el pasado 27de enero la euforia por los recien-tes grandes éxitos de la selecciónespañola de fútbol. Las Conceja-lías de Empleo y Juventud unie-ron esfuerzos para traer hastanuestro pueblo los trofeos de laEurocopa y el Mundial, cuya con-secución produjo inolvidablesmomentos para muchos vecinos.

La afluencia de curiosos fue talque el acceso a la exposición gra-tuita instalada en el Salón deActos Municipal requirió esperaspróximas a los treinta minutosde media. En total, durante lasdoce horas que estuvo abierta,por el Salón de Actos Municipaldesfilaron unas dos mil perso-nas. La mayoría de ellas fueron

niños con exultantes caras de ale-gría –incluidos cerca de ocho-cientos escolares del RicardoCampillo y el Nuestra Señora delRosario que visitaron el lugar

acompañados de sus profesores–,aunque también fueron muchísi-mos los adultos presentes que nose molestaron en disimular lailusión del momento.

No era para menos. Justo a sulado tenían los dos trofeos conlos que tanto tiempo habían teni-do que soñar los españoles afi-cionados al fútbol. Era una oca-sión única, así que todos los quedesfilaron por el escenario –san-tomeranos y también foráneos–se lo tomaron con calma: tocaronlos trofeos, los cogieron, los besa-ron y levantaron como si fueranel propio Iker Casillas. Además,cualquiera pudo también foto-grafiarse junto a ellos; inclusoquien fue sin cámara, ya que tra-bajadores municipales se encar-garon de hacer unas fotos para elrecuerdo que pueden verse y des-cargarse en el perfil de Facebookde la Concejalía de Juventud.

¡¡Sí, sí, sí… la Copa ya está aquí!!Cerca de dos mil personas desfilaron por el Salón de Actos Municipal para ver, tocar, besar y fotografiar la Eurocopa y la Copa del Mundo

Los colegios Ricardo Campillo y Nuestra Señora del Rosario aprovcharon la oportunidad única de ver los trofeos en casa.

Unos jóvenes, fotografiados junto a la Eurocopa y la Copa del Mundo.

Ilusionado, Antonio Palma acercó a su nieto Iván. Inma y familia, en una entrañable estampa. El fútbol ya no es solo cosa de hombres.

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:15 Página 22

Page 23: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Chispazos de La Calle �� 23

A veces la vida te ofrece elregalo de encontrar a perso-nas tan especiales que nunca,por mucho tiempo que pase,podrás olvidar. Son esas perso-nas que te dejan una huella dealegría, un regusto a felicidadaunque sólo cruces con ellasunas palabras.

Una de esas personas fue ‘elTío Emilio’. Nuestro abuelo,nuestro padre y, sobre todo,nuestro buen amigo. Porqueél era eso: un amigo en mayús-culas, entregado sin límites nicondiciones; nadie podrá decirque ‘el Tío Emilio’ no le ayudósi precisó de él.

¿Quién no te recuerda contu sombrero? ¿De cómo lo tira-bas al cielo en esos entraña-bles arrebatos? ¿Quién no terecuerda trabajando con tutractor con todas tus ilusiones

a cuestas? No hay persona queno esboce una enorme sonrisacuando nos habla de ti y noscuenta alguna anécdota vivi-da contigo.

Pero te fuiste, abuelo. Tusbromas, tu generosidad, tucariño… todo se apagó hacecinco meses. Y aquí se ha que-dado tu familia, echándote demenos cada día más, mirandotu sillón vacío en tu terraza,esa desde la que cada día con-templabas lo que con tantocariño creaste: ¡tu familia!. Esesillón al que aún miramos adiario con la esperaza de quetodo haya sido un mal sueño ytú aún estés allí.

Te fuiste muy tranquilo,

como se van las personas bue-nas, como se van las personasque han pasado por esta vidaúnicamente haciendo el bien.Es maravilloso poder sonreírcomo tú lo hacías poco antesde partir. Y esa sonrisa teníanombre: Carmen. Sabías quepor fin, después de dos años,ibas a volver a reunirte conella en el cielo, donde ya nadavolverá a separaros. Desde don-de seguiréis cuidándonos cadadía, como lo hicisteis aquí.

‘El Tío Emilio’ se fue a laedad de 97 años, dejando a lossuyos el mejor legado: el valorde la familia unida y un granejemplo de fuerza y generosi-dad. Desde aquí te decimos,guiñándote un ojo y bajando elala de tu sombrero: «¡Suerteque tengas!».

¡Suerte que tengas, ‘Tío Emilio’!Tu familia

Lo fuiste todo dentro del mun-do de los Moros y Cristianos:festero de a pie, embajador,capitán… y, hasta tus últimosmomentos, presidente de lacomparsa Caballeros y Damasdel Ampurdán y miembro de laJunta Central de Asociacionesde Moros y Cristianos de Santo-mera. En carroza o a lomos deun caballo, siempre vivías las

fiestas con intensidad. Eranalgo tuyo.

El año pasado te nombra-mos Festero de Honor comoreconocimiento a toda una vidade festero; de verdad que lo fuis-te, y de los buenos, trabajandosiempre como el que más. Tufuerza y ánimo nos ayudó atodos.

Difícil de cubrir el huecoque nos dejas, pero siempreestarás en nuestro recuerdoporque fuiste un hombre de losque dejan huella y al que perso-nalmente estimaba. No te olvi-daremos, Pepe. Adiós, amigo.Descansa en paz.

Adiós a un festero ejemplar

k IN MEMÓRIAM

Emilio Nicolás Mayor.

José Vicente Zapata Manrique, caracterizado como embajador cristiano.

Salvador Cerezo

Presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:15 Página 23

Page 24: La%20Calle%20109%20web

24 �� Deportes marzo 2012 � la calle

El 1 de febrero se dio el pistoleta-zo de salida a una nueva tempora-da del Campeonato Regional deDeporte Escolar, en el que se pre-vé la participación de cerca de tres-cientos estudiantes del instituto ylos seis colegios de nuestro muni-cipio. Los jóvenes, de las categoríasbenjamín a juvenil –es decir, deentre ocho y 18 años– competi-rán durante semanas en diversas

categorías con la intención dedejar lo más alto posible el nom-bre de su centro educativo.

El calendario deportivo arran-có con las jornadas locales paradeterminar el equipo que repre-sentará a nuestro pueblo en mul-tideporte, la disciplina con mayornúmero de participantes –unos120 benjamines y alevines, estosúltimos incorporados este año–.

No obstante, a lo largo del pasadomes también se celebraron las pri-meras jornadas intermunicipalesde voleibol, baloncesto y fútbolsala –una de ellas estaba de hechoprevista en nuestro pueblo para eldía 25– e incluso la final de orien-tación en la naturaleza –comenta-da en otro artículo de esta mismarevista–. En las próximas sema-nas iniciarán la competición los

participantes de las disciplinas ycategorías que aún quedan porarrancar.

El concejal de Deportes, LuisQuiñonero, destacó el alto núme-ro de participantes con que cuen-ta nuestro municipio y señaló laidoneidad de propuestas como estapara «fomentar la convivencia, eldeporte y la sana competición entrelos santomeranos más jóvenes».

Cerca de 300 niños y niñas toman la salida en el Campeonato de Deporte Escolar

Dos equipos, durante la primera jornada de multideporte. Siempre deportivos, eso sí, los escolares se dejan la piel por defeder a su centro.

La Concejalía de Deportes y elClub Asón Orientación, en cola-boración con la FederaciónMurcia de Orientación y laDirección General de la Activi-dad Física y el Deporte de Mur-cia, organizaron para el pasadosábado 18 de febrero la final delCampeonato Regional de Depor-te Escolar en la modalidad deorientación en la naturaleza.Algo más de cuatrocientosdeportistas, chicos y chicas delas categorías alevín, infantil,cadete y masculina, se dieron

cita en los bosques del CotoCuadros con la intención decompletar la prueba.

La competición se prolongódurante algo más de dos horas;poco después del mediodíacomenzó la tradicional entregade trofeos, entregados por eldirector general Antonio Peñal-ver, el presidente de la Federa-ción, Francisco Guerao, el alcal-de, José María Sánchez, y el con-cejal de Deportes, Luis Quiñone-ro. Ninguno de ellos tuvo laoportunidad de conceder copasni medallas a nuestros orienta-dores; por primera vez enmuchos años, ningún santome-rano finalizó en el podio. «Lacompetición se ha adelantadomucho esta temporada y les hapillado fuera de forma», comen-ta uno de sus preparadores.

Pasión por la orientaciónen el Coto Cuadros

Más de cuatrocientos jóvenes participaron en la finaldel Campeonato Regional de Deporte Escolar

Antonio Peñalver (3d) presidió la entrega de premios.

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:32 Página 24

Page 25: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Deportes �� 25

Con la clara intención de darleaún mayor vida al complejodeportivo, el Ayuntamiento hacedido la gestión del Polideporti-vo Municipal. Desde este mes, elpersonal de Distinto, la empresaque se ha llevado la concesión, seestá haciendo cargo tanto de laspistas de tenis, pádel, frontenis ypolideportiva como de la cafete-ría y las restantes zonas de recreo.

Las esperanzas puestas en estanueva gestión son muchas. Elobjetivo principal de la Conceja-lía de Deportes y el compromisoadquirido por la empresa adjudi-cataria es ampliar la oferta y lacalidad de las actividades paraque así aumente también elnúmero de usuarios que acuderegularmente a las instalaciones.Las medidas que ya se han empe-zado a tomar para que así sea noestán nada mal.

Para empezar, los primerosmeses habrá un trabajo másintenso en la puesta a punto de lasinstalaciones, lo que incluye algu-nas mejoras en las pistas de pádel.Desde el comienzo se ponen enmarcha también otras iniciativas,como la gratuidad de las instala-

ciones para los vecinos en paro–lunes por la mañana–, la crea-ción de la escuela de padelfitness–una combinación de pádel ygimnasia postural–, la organiza-ción de competiciones gratuitasentre escolares de diferentes cen-tros o la simple pero eficaz posi-bilidad de reservar pista en cual-

quier momento llamando a unteléfono móvil (673 327 013).

Lo que sin embargo se hamantenido son los precios; esdecir, los más económicos denuestro entorno, tanto en lo quese refiere al alquiler de las insta-laciones como a las clases de tenisy pádel. En las escuelas, eso sí,han entrado algunas caras nue-vas, dirigidas ahora por un equi-po de profesionales del deporte, laenseñanza y la gestión de insta-laciones similares. Bajo su super-visión entrenan y compiten en

la actualidad algunos de los juga-dores más prometedores de nues-tra Región; incluso lo hizo en sumomento el número 12 del mun-do, Nicolás Almagro.

La Concejalía de Deportesespera que la llegada de estos téc-nicos permita que los jugadorescumplan su ciclo completo deformación en nuestro munici-pio, sin necesidad de salir a otrasescuelas. También hay ganas deaumentar la cantera, para lo quese promoverán los citados tor-neos entre colegios y se abriránnuevos turnos de clases paracubrir las semanas de lunes asábado. Todo esto persigue otroobjetivo: la constitución del Clubde Tenis Santomera como enti-dad activa en intercambios amis-tosos con otras escuelas y en lascompeticiones federadas.

Presentación el 9 de marzoPara el 9 de febrero (a las 17,30,las 18,30 y las 19,30 horas, en laspropias instalaciones) están pre-vistas una serie de reunionesinformativas para presentar estenuevo proyecto a padres, madres,alumnos y demás interesados.

Aires renovados en el Polideportivo Municipal

Parte de los alumnos y monitores de la renovada escuela de tenis.

Una empresa asume la gestión del complejo con la intención de ampliar la oferta de actividades y dar otro impulso a la escuela de tenis

Se creará un club de tenis para competiren torneos federados y entre escuelas

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:15 Página 25

Page 26: La%20Calle%20109%20web

26 �� Deportes marzo 2012 � la calle

Alrededor de un centenar dedeportistas participaron eldomingo 19 de febrero en el IBike-Orientación de Albudeite,perteneciente al Circuito delSureste de O-BM. Entre todosellos destacaron por sus gran-des resultados dos santomera-nos del equipo Club Asón-CiclosVicea: Francisco Quiñonero, quese alzó con la victoria absoluta,y José Ignacio Gracia, que subióal tercer cajón del podio.

Ambos forman parte del cuar-teto de orientadores en bici san-tomeranos –junto a Rubén yJosé Gracia, hermano y padre

del anterior– que tantas alegrí-as nos ha dado en los últimosmeses. De hecho, la temporadapasada Fran ya ganó la ligaregional de esta modalidad encategoría sénior, donde JoséIgnacio finalizó en tercera posi-ción. Por su parte, Rubén se pro-clamó campeón en la categoríaH-Júnior y José fue subcampeónen H-Veteranos.

Fran Quiñonero y José Ignacio Gracia triunfan en el I Bike-Orientación de Albudeite

Fran y José Ignacio, en el primer y tercer cajón del podio.

Juanjo Alarcón seimpone en La Aljorra

La segunda etapa del XII Tro-feo Social Interclubes de Car-tagena y Mar Menor, disputa-da en La Aljorra el pasado 5 defebrero, tuvo como ganador aun santomerano: Juan JoséAlarcón. El devenir de laprueba quedó marcado en losprimeros kilómetros. El fuer-te viento provocó que el pelo-tón, con cerca de doscientosintegrantes, iniciara la mar-

cha bastante lento, circuns-tancia que aprovecharon unaquincena de corredores–entre ellos, el ganador y lostambién santomeranos CésarGarcía y Gabi Lorca– para sal-tar y formar su escapada. Elgrupo se entendió bien ylogró llegar con una ventajade casi dos minutos a la líneade meta, sobre la que Juanjose impuso al sprint.

Aspiran a revalidar su primer y tercer puestoconseguidos latemporada pasada

El ciclista, levantando los brazos al saberse ganador.

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:15 Página 26

Page 27: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Deportes �� 27

Fútbol. CF Arimesa Santomera (Tercera División, grupo XIII)

29/01: CF Santomera, 4 – CD Bala Azul, 0.12/02: CF Santomera, 0 – Cartagena FC, 0.19/02: Real Murcia CF Imperial, 2– CF Santomera, 1.26/02: CF Santomera, 0 – Ucam Murcia CF, 2.

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PE PP PT1 CDA Águilas FC 25 18 4 3 582 La Hoya Lorca CF 25 17 4 4 553 Yeclano Deportivo 24 17 3 4 544 Mar Menor CF 24 16 5 3 5315 CF Santomera 24 4 7 13 1916 Cartagena FC 25 4 6 15 1817 CF Molina 24 5 3 16 1818 EF Esperanza 24 5 2 17 1719 Abarán CF 24 4 4 16 16

Baloncesto. Adecsán Santomera (Segunda Autonómica, grupo B)

28/01: CB Archena, 55 – Adecsán Santomera, 57.05/02: CB Mula, 45 – Adecsán Santomera, 57.11/02: Adecsán Santomera, 64 – CBE Fortuna, 39.18/02: CB Totana, 73 – Adecsán Santomera, 60.25/02: Adecsán Santomera, 62 – Autocares Mellizo Archena, 81.

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PP PT1 Autocares Mellizo Archena 15 14 1 292 CB Archena 15 12 3 273 Molina Basket 15 10 5 254 CB Totana 15 10 5 255 CBE Fortuna 15 8 7 236 Adecsán Santomera 15 7 8 227 Restaurante Toskana Archena 13 8 5 2112 CB Mula 15 1 14 16

k TABLERO DEPORTIVO

Promoción (campeones) Promoción Descenso

Pase a la segunda fase

Voleibol. Correduría de Seguros Gregorio Palazón-Club Atlético Santomera (Segunda División Femenina)28/01: AD Eliocroca, 0 – CA Santomera, 311/02: Club Molina Voley, 3 – CA Santomera, 0.

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PP PT1 Algar Surmenor 12 11 1 232 Voley Murcia 11 10 1 213 Club Molina Voley 11 6 5 174 CA Santomera 11 6 5 175 CERVB Murcia 11 4 7 156 CV Belich 11 2 9 137 AD Eliocroca 11 0 11 11

Playoffs por el título y fase de ascenso

A pesar del buen juego practicadoen la mayoría de sus partidos, ni lasuerte ni los resultados estánacompañando esta temporada alArimesa-CF Santomera. El equipoha ido de más a menos: el iniciopresagiaba un curso sin complica-ciones, en la zona media de la cla-sificación, pero las cosas fuerontorciéndose poco a poco, hasta elpunto de que en la 21º jornada sesituó en posiciones de descenso.

Dadas esas circunstancias, ladirectiva decidió cesar como técni-co a Benito Párraga el pasado 23 deenero. «Sabemos que es un granprofesional, ha hecho un buen tra-bajo y su actitud ha sido impeca-ble, estábamos contentos con él,

pero los resultados mandan y habíaque darle un giro a la situación»,señalan desde el club. El elegidopara sustituirle como entrenadordel conjunto de Tercera ha sido elsantomerano José Francisco Asen-sio, proveniente de las bases delReal Murcia y con una larga tra-yectoria también en el club del

Limonar. Con él ha llegado el pre-parador físico Antonio Mira, encar-gado de poner a la plantilla en ple-na forma.

La reacción no se ha hechoesperar. La dinámica del conjuntoparece haber cambiado y tras lasseis derrotas consecutivas que pre-cipitaron la destitución de Párraga,

el nuevo entrenador debutó conuna clara victoria frente a un rivalcomplicado, al Bala Azul (4-0). Enlos siguientes dos partidos: unempate (0-0 contra el Cartagena,rival por eludir el descenso) y unaderrota (2-1 con mala suerte fren-te al Real Murcia Imperial, queestá luchando por el ascenso).

Líneas reforzadasEl club también aprovechó el mer-cado de invierno para reforzar lasdistintas líneas del equipo. Cuatrofutbolistas se han incorporado enlas últimas semanas al grupo conla intención de apuntalar la pri-mera plantilla: los defensas DiegoHernández y Francisco Javier Soler‘el Matas’, el centrocampista Alejan-dro Alcaina y el delantero AntonioPérez ‘el Revolcao’. Excepto el pri-mero, proveniente del CD PlusUltra, todos son santomeranos; elclub sigue firme en su política deapostar por los jugadores localescomprometidos con los colores.

Nuevas caras para dar un giroal equipo de Tercera

La Concejalía de Deportes hadecidido ampliar hasta el próxi-mo 13 de marzo el plazo de ins-cripciones para la VIII Liga Muni-cipal de Fútbol Siete. Está previs-to que los partidos comiencentres días después y que se dispu-ten cada lunes por la noche (de20,30 a 21,30 horas) en el CentroDeportivo El Limonar.

La cuota de inscripción es dedoscientos euros por equipo, loque incluye las reservas del cam-po y los arbitrajes. Las personasinteresadas en ampliar esta infor-mación o en inscribirse debendirigirse al Polideportivo Munici-pal (tfno.: 868 861 803).

Las inscripcionespara la liga de fútbol,

abiertas hasta el 13 de marzo

Francisco Asensio, sustituto de Benito Párraga en el banquillo, incorpora en el mercado invernal a cuatro jugadores

Alejandro, Antonio y Diego, fichajes de invierno, junto a Asensio, nuevo entrenador.

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:15 Página 27

Page 28: La%20Calle%20109%20web

28 �� Deportes marzo 2012 � la calle

Los doce mejores equipos infan-tiles y cadetes de la Región sereunieron el pasado 4 de febreroen el Pabellón Municipal deDeportes para participar en lajornada inaugural de la segundafase de sus respectivas ligas. Cada

conjunto disputó un partido, seisen total, por lo que la mañanafue de auténtica fiesta para losaficionados a este deporte. Hasta120 jugadoras pudieron contarseen pista.

Nuestras chicas cumplieron

con su papel de anfitrionas y defavoritas para pasar a la siguientefase, la de las eliminatorias por eltítulo. Las infantiles se impusieroncon algunos problemas al con-junto de Cabezo de Torres (3-2),mientras que las cadetes se des-

hicieron por la vía rápida de Mula(3-0). Desde entonces hasta elcierre de esta edición se habíandisputado tres jornadas y ambosequipos mantienen muchasopciones de clasificarse comolíderes para la fase final.

Fiesta de voley para 120 jóvenesEl Pabellón Municipal de Deportes acogió una jornada de liga

en la que se reunieron doce equipos infantiles y cadetes

En un pequeño descanso de la jornada, las jugadoras se unieron para echarse esta enorme fotografía de grupo.

Tiene un enorme mérito latemporada que están realizan-do los juveniles este año. Loschavales están sobreponiéndo-se a la baja de algunos jugado-res importantes –que nos handejado para recalar en otrosclubes de la Región– y, con unaplantilla cortísima y muy joven,

consiguiendo no perderle nun-ca la cara a los partidos. El grantrabajo que están realizandohasta ahora les vale para ocuparuna plaza en la zona interme-dia de la clasificación, posiciónque piensan mejorar duranteel tramo final de la liga.

Desde el CB Santomera que-remos aprovechar esta ocasiónpara agradecer su apoyo a lospatrocinadores Placable y El

Kiosko, que junto al Ayunta-miento y algunos padres hacenque esta aventura pueda saliradelante –algo muy complica-do con la que está cayendo–.También es buen momento

para reconocer el trabajo queestán haciendo Fran y ‘Pekos’,siempre dispuestos a echar unamano en los partidos de lospeques, aunque sea a costa desacarme luego el almuerzo…

Ejemplo de esfuerzoEl Olacable-CB Santomera de categoría juvenilestá cuajando una buena temporada a pesar

de tener una plantilla muy corta y joven

Plantilla del Olacable-CB Santomera. De izq. a dcha., de pie: Tavi (ent.), Pecos, Fran,David, Fran y Leo; agachados: Juan, Edu y Córdoba (faltan Ginés y Dani).

Miguelo

Presidente CB Santomera

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:15 Página 28

Page 29: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Deportes �� 29

El hockey no se cansa de darlebuenas noticias a Santomera: loséxitos en competición del Bully’92-Econex, la inauguración delcampo regional de hierba, elasombroso crecimiento de la fla-mante cantera deportiva… La últi-ma buena nueva ha sido el regre-so a la competición oficial, trasocho años de ausencia, del equipofemenino de sala, el VR Santome-ra-Friclima.

Después de tanta espera, lavuelta tenía que ser a lo grande. Yasí fue: la fase de sector del Cam-peonato de España, disputada lospasados 28 y 29 de enero; ademásen casa, en el pabellón del CentroDeportivo El Limonar. Con esosingredientes, el fin de semana fuede auténtica fiesta para el conjun-to santomerano. Las jugadorascompitieron rodeadas por unambiente fantástico –familiares,amistades y otros aficionadossumaron una media de un cente-nar de espectadores por encuen-tro– y se vieron las caras con equi-pos de primer nivel.

Todo salió sobre ruedas. Inclu-so en lo deportivo, las cosas fueron

mejor de lo esperado. Las nuestras,un conglomerado de jugadorasinexpertas o que llevaban muchotiempo sin jugar, no tenían expec-tativas reales de finalizar entre las

dos primeras plazas y ganarse elpase a la fase final; sin embargo,cogieron un buen rodaje y dieronbastante guerra ante unos rivales(Taburiente de Las Palmas, Aho

Race de Madrid y Universidad deSevilla) que incluso reforzaron susplantillas para la ocasión.

Tiempo de hierbaCon el Campeonato de España sepuso el broche a la temporada desola. Pasado el duro invierno y conel buen tiempo a la vuelta de laesquina, a finales de marzocomienza la competición sobrehierba. El equipo femenino delBully ’92 completará su participa-ción en la Liga del Levante y tieneasegurada su participación en elCampeonato de España, donde elobjetivo será superar el séptimopuesto logrado el año pasado.

Por su parte, el Bully ’92-Eco-nex de categoría masculina es favo-rito para ocupar una de las dosprimeras plazas de la Liga delLevante, lo que le valdría la clasi-ficación para el Campeonato deEspaña. Para los chicos, el objeti-vo ambicioso más realista es alcan-zar las semifinales, aunque no esdel todo descabellada la posibilidadde que lleguen a la final y se metanen la lucha por el ascenso a Divi-sión de Honor B.

El hockey femenino vuelve a la carga

Plantilla del VR Santomera-Friclima. De izq. a dcha., de pie: Javi (jefe de equipo), Águe-da, Sofía, Marta (capitana), Yuli, Bea, Carmen y Álex (entrenador); arrodilladas: Joa-na, Irene, Laura, Sandra, Rosa C. y Rosa V.

Con la temporada de hierba a punto de empezar, las chicas se despiden de la sala dando mucha guerra en el sector celebrado en nuestro pueblo

Nuestras chicas no le perdieron la cara en ningún momento a los partidos.

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:15 Página 29

Page 30: La%20Calle%20109%20web

30 �� Sociedad marzo 2012 � la calle

Referíamos anteriormente lagran ilusión de Luis Ballester almarchar a Madrid para realizarsu aventura cinematográfica, ytambién decíamos que no eratanta su prudencia. En efecto,serían fuertes las dificultadesque tendría nuestro amigo paralograr su atrevido sueño; prime-ro, por desconocer el complejotinglado del cine; y luego, muyimportante, por su limitadacapacidad financiera para pro-ducir una película.

Sin embargo, el entusiasmo yseguridad que mostraba Luis ensus posibilidades, a veces hacíadudar, contra toda lógica, de quetodo aquello acabaría mal…Queríamos a Luis, le deseába-mos éxito y, en el fondo, admirá-bamos su decisión para afrontartan difícil proyecto.

Llegado a Madrid, entró Luisen el mundillo del cine tratandode aparentar seguridad financie-

ra. Pronto observó que aquelmundo, en demasiados aspec-tos, se movía solo por dinero, yprocuró –al principio lo logró–que le consideraran adinerado.Ello le facilitó las relaciones ini-ciales con la parte técnica de losestudios: luminotecnia, sonido,filmación, etc.

Conocidas, hasta cierto pun-to, las cuestiones técnicas, Luisbuscó los intérpretes, que pre-fería aficionados o poco profe-sionalizados. Deseaba que losartistas de su película actuasencon sencillez, sin modos o hábi-tos adquiridos en la profesión.

Por otra parte, pensaba, conbuen criterio, que esto seríabeneficioso.

Es conocido que en torno alos estudios de cine deambulanaspirantes a cineastas a la espe-ra de una oportunidad; inclusotienen lugares comunes de reu-nión. Luis tomó contacto conese mundillo y consiguió reu-nir lo que deseaba, si bien noresultó tan sencillo como creía;encontró algunos aficionadosque aceptaban unas pesetillaspara tabaco con tal de ponerseante las cámaras, pero a otros,semiprofesionales, tenía que

pagarles aunque fuesen modes-tas cantidades.

En el proceso de lograr elreparto adecuado, Luis tuvo unaagradable sorpresa. Como casitodos los santomeranos que via-jaban a Madrid, Luis visitó aPaco López, ‘el Germán’, y a suesposa, Crescencia Campillo, unmatrimonio de Santomera cuyacasa en Tirso de Molina –lorecordamos todos con afecto–estaba siempre abierta a sus pai-sanos. Paco y Crescencia eranpadres de nuestro querido con-vecino José López Campillo,conocido cariñosamente como‘el Madrileño’, hermano de Isa-belita, por aquellos años unapreciosa jovencita, inteligente ymuy atractiva… Luis vio en Isa-belita a la joven idónea para unode los personajes importantesde su cinta, y sin más se lo pro-puso. Con el permiso de suspadres, ella, casi una chiquilla,aceptó el ofrecimiento como ale-gre juego. Así, Isabelita iniciócomo una andanza divertida laaventura del cinema; con grancontento e impensadamente,Luis había encontrado a la per-

Luis Ballester, un santomerano singular (II)

La presentación ya adelanta el protagonismo de Isabel López en la película..

Cronista Oficial de Santomera

Francisco

Cánovas Candel

k HURGANDO EN LA HISTORIA

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 30

Page 31: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Sociedad �� 31

sona que buscaba para uno delos papeles más interesantes desu guión.

Comenzó el rodaje con nor-malidad, sin escatimar gastos, aveces cotosos, para lograr másimpacto en las secuencias fil-madas. Al inicio, Luis no teníaproblemas económicos porquerecibía de su familia cuanto ibaprecisando, así que elegía lomejor para su obra, aunque enalgún caso resultase más caro.Prueba de esto –fuimos testigospresenciales– fueron unas esce-nas rodadas en la barra del BarMonterrey, uno de los lugares–con Chicote– de más catego-ría en la Gran Vía de Madrid,

muy famoso por los años de laPosguerra.

Uno de los temas criticadosen ‘Se prohíbe vivir’, la películade Luis, era la relajación de cos-tumbres sociales, de excesivopuritanismo, que el régimenpretendía mantener con medidasautoritarias, poco efectivas paracontener la avalancha del turis-mo. Las chicas, en general, tení-an serios problemas para estaren la barra de los bares; sinembargo, las jóvenes turistas lohacían con toda naturalidad,acudiendo al Monterrey, localdistinguido, de moda en aquellosaños, frecuentado por clientesde alto nivel social y económico.

Poco a poco, el estilo de “lassuecas” –se les llamaba así a lasturistas– fue calando en lasjovenzuelas de Madrid y la barradel Monterrey pronto se vio con-currida por “niñas bien” madri-leñas –y otras menos “bien”–.Esto dio aún más renombre ydistinción al famoso bar; y Luisbuscaba precisamente que lasescenas de su película, un tantollamativas en los tiempos quecorrían, se filmasen en un esta-blecimiento de lujo y caro, cono-cido del gran público. Por esodecíamos antes que Luis elegíalo que creía mejor para su filme,aunque fuese más costoso…

Ya comentamos en el artícu-

lo anterior sobre Luis Ballesterque el tema esencial de su pelí-cula era poner de manifiesto losfallos sociopolíticos, económi-cos y de relaciones humanas quesufría España en los años de laPosguerra, y de ahí el título: ‘Seprohíbe vivir’. Al idear el guiónde su proyecto, que criticabasituaciones sociales impopula-res –amparadas, muchas veces,por normas oficiales–, Luis debiópensar que podría tener algúnproblema; pero estamos segu-ros de que nunca imaginó quelas dificultades en ese sentidoserían tan significativas comopara impedir el buen fin de supelícula…

Isabelita, segunda por la derecha, tenía gran cariño por Santomera, el pueblo desus padres. Aquí, junto a sus amigas Carmen Mateo (‘del Carmelo’), Antoñica Jimé-nez (‘del Ireno’) y Conchita Jiménez (‘la Chita del Juanillo’).

La joven Isabelita, bebiendo y fumando, en una escena de la película que denun-cia la relajación de las costumbres sociales.

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 31

Page 32: La%20Calle%20109%20web

32 �� Sociedad marzo 2012 � la calle

Estas son las medidas másrelevantes de la nueva norma-tiva laboral:

DespidoLa nueva reforma laboral reba-ja la indemnización por despi-do improcedente de los contra-tos indefinidos ordinarios; has-ta ahora era de 45 días por añotrabajado, con un máximo de42 mensualidades, y pasa a serde 33 días por año trabajadocon un máximo de 24 men-sualidades. Para quienes ya tie-nen un contrato indefinido, laindemnización se calculará deforma proporcional –a razónde 45 días por año trabajadopara el período anterior a laentrada en vigor de la reformay 33 días para el resto–. Encualquier caso, será de aplica-ción el límite de 42 mensuali-dades, no el nuevo techo mar-cado por esta reforma laboral.

En cuanto al despido pro-cedente, se mantiene laindemnización en 20 días poraño trabajado con un máximode 12 mensualidades, pero seprecisa la def inición: seentiende como causa justifica-da para el despido las pérdidasactuales o previstas en laempresa o la disminucióndurante tres trimestres conse-cutivos de sus ingresos o ven-tas. Además, se invierte la car-ga de la prueba: es decir, es eltrabajador quien t ieneque demostrar que su despidoha sido improcedente.

Contrato indefinido de apoyo paraemprendedoresLa nueva legislación laboralintroduce un contrato paraimpulsar las contrataciones dejóvenes en las pymes con unperiodo de prueba de un año.Los empresarios podrán dedu-cirse, de forma progresiva, 3.000euros por el primer trabajadorque contraten siempre quesea menor de treinta años. Ade-más, el empleado podrá seguircobrando el 25% de su presta-ción por desempleo durante elprimer año, de forma que porprimera vez se compatibilizaráque un trabajador trabaje y almismo tiempo perciba el paro.Del mismo modo, la empresapodrá deducirse el 50% de laprestación que cobrará la perso-na que ha contratado.

Fomento de lacontratación indefinidaSe introducen nuevas bonifica-ciones a la contratación inde-finida, de hasta 3.600 eurosdurante tres años para quienemplee a jóvenes de entre 16 y30 años, y de 4.500 euros para

parados de larga duraciónmayores de 45 años. Se elimi-na, sin embargo, el contratode fomento del empleo, intro-ducido en la anterior reformalaboral.

Sueldo y condicioneslaboralesSe abre la puerta a bajar sala-rios si la empresa alega razonesde competitividad y el traba-jador cobra por encima de losmínimos de convenio de sucategoría.

TemporalidadEl Gobierno recuperará el pró-ximo 1 de enero el límite dedos años para el encadena-miento de contratos tempora-les, que había sido suspendidohace unos meses con caráctertemporal.

Negociación colectivaLa reforma laboral limitala ultraactividad de los conve-nios, es decir, la renovaciónautomática cuando no hayaacuerdo entre trabajadores yempresarios. Además, en mate-ria de moderación salaria otor-

ga prioridad al convenio deempresa sobre el sectorial y eldescuelgue del convenio. Eneste último aspecto, se facilitaa las empresas en dificultades lano aplicación del convenio deámbito superior, aunque noespecifica en qué circunstan-cias económicas podrán aco-gerse a esta cláusula.

Expedientes deregulación de empleoLa nueva reforma laboral eli-mina la autorización laboralde los despidos colectivos; esdecir, ya no será necesaria suaprobación por parte de la con-sejería de empleo; bastará laautorización judicial.

FormaciónSe reconoce el derecho detodos los trabajadores a veintehoras de formación pagada porel empresario y se crea unacuenta de formación, análogaa la vida laboral que elabora laSeguridad Social, que recopila-rá toda la formación recibidapor el trabajador para facilitarsu inclusión en itinerarios deempleo.

Además, se podrán firmarcontratos para la formación yaprendizaje a trabajadores dehasta treinta años mientras latasa de paro juvenil supere el15% (ahora supera el 40%).

Capitalización del desempleoSe posibilita la capitalizacióndel 100% de la prestación pordesempleo para jóvenes de has-ta treinta años y mujeres dehasta 35 años que inicien unaactividad como trabajadoresautónomos.

Abogado

Juan García

Campillo

k LO QUE INTERESA SABER

Las claves de la reforma laboral

De Guindos, Sáez de Santamaría, Montoro y Báñez, tras presentar la reforma..

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 32

Page 33: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Sociedad �� 33

La congestión nasal es un tras-torno muy frecuente cuyascausas principales son lasinfecciones víricas y las aler-gias. Los síntomas caracterís-ticos se deben fundamental-mente a la inflamación de lamucosa nasal por hinchamien-to de los sinusoides (estructu-ras complejas de vasos sanguí-neos). Los descongestivosnasales ayudan a reducir esehinchamiento, mejorando elpaso del aire y por tanto la res-piración.

Tipos de descongestivosExisten muchos descongestivosnasales y su uso es en ocasionesindiscriminado, ya que no requie-ren receta médica. Actualmentedisponemos de descongestivospor vía oral y para administra-ción nasal. Ambos han demos-trado ser efectivos, aunque tie-nen también sus pequeños peros.

En el caso de los administra-dos por vía nasal, actúan rápida-mente, pero si se emplean de for-ma prolongada pueden produciruna congestión de rebote; elpaciente suele interpretarla comouna recaída, lo que le induce autilizar más cantidad de descon-gestivo, entrando en un círculovicioso que puede acabar en una

rinitis crónica. Por otro lado, losdescongestivos por vía oral tie-nen a favor que no suelen ocasio-nar congestión de rebote y queproporcionan una vasoconstric-ción más duradera y completa.

PrecaucionesDeben llevar precauciones en suuso las personas con hiperten-sión –controlar si la medicaciónvaría los valores normales–, enfer-medades cardiovasculares, hiper-tiroidismo, hipertrofia prostáti-ca y glaucoma.

Consejos farmacéuticos� Estos medicamentos solo ali-vian los síntomas de la congestiónnasal; no eliminan la causa.

� No utilice los vasoconstrictoresnasales durante más de unasemana.� Tenga precaución a la hora deconducir o manejar maquinariapeligrosa.� Un uso continuado puedeproducir palpitaciones, taqui-cardias, aumento de la tensiónarterial, nerviosismo y trastor-nos del sueño.� Si no puede usar descongesti-vos nasales, los sueros fisiológicoso soluciones de agua de marhipertónicas son capaces de des-congestionar, humidificar y lim-piar las fosas nasales.

Si padece congestión, pidaconsejo en su farmacia sobre elproducto más adecuado, haga unuso racional del mismo y no seautomedique. Cuide su nariz, cui-de su salud.

Congestión nasal... y efecto rebote

k DESDE LA REBOTICA

Farmacéutico comunitario

José María

Llamas Lázaro

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 33

Page 34: La%20Calle%20109%20web

34 �� Sociedad marzo 2012 � la calle

k FOTOS PARA EL RECUERDO

Envíanos tus fotos antiguas a nuestra oficina en el Cedes o a [email protected]

Año 1966, aprox. EnSuiza, donde estaban

trabajando, de izq. a dcha.: los hermanos

Manolín y Pepito ‘del Estanco’, Antonio

‘de la Pedra’ y su mujer,Carmen ‘del Delgado’,

‘el Lindo’ y José ‘elGallinica’. Al acordeón,

un amigo italiano.

Septiembre de 1979.Durante la romería de

la Fuensanta, un grupode amigos de Santo-

mera, Algezares y Pati-ño. Entre otros, José

Ricardo Abellán, Patri-cio Cárceles, su novia

Mari, Miguel ÁngelSoto, Cecilia Soto y

Puri Aguilar.

Año 1972, aprox. De izq. a dcha.: Pascual Moreno, Diego Mayor, ManoloRocamora y Anacleto Mayor.

Año 1953. Ana Cortés Lozano, ‘la Benita’, y Nicolás López,‘el Caporro’, el día de su boda.

Año 1980, aprox. José Ramón Palazón y Remedios Andrada, con el campo deLa Matanza a sus espaldas.

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 34

Page 35: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Sociedad �� 35

LA COCINA DE SANTOMERA

FLAN DE CAFÉSOPA DE POLLO

Por CARMEN PILAR BERNABEU

Ingredientes:

n ½ l de agua.n ½ l de nata líquida.n Un sobre de flan Royal.n 2 cucharadas de azúcar.n 2 cucharadas de café soluble.

Ingredientes (4 personas):

n Medio pollo campero.n 2 patatas.n Una zanahoria.n Una rama de apio.n Un puñado de garbanzos.n Una pastilla de caldo (opcional).n Sopa fina.

Elaboración:

Limpiamos y troceamos el pollo. Pelamos las patatas y las cortamosen trozos grandes, igual que la zanahoria y el apio. Ponemos todoslos ingredientes en una olla. Cubrimos de agua y, al gusto, añadi-mos la sal o la pastilla de caldo. Dejamos cocer hasta que la carneesté tierna –aproximadamente una hora–. Colamos el caldo y lo apar-tamos en un recipiente añadiéndole la sopa fina.

Serviremos la sopa con algún trozo de carne y, si nos gusta, conalgunos garbanzos –que habremos puesto a remojo la noche ante-rior–.

Elaboración:

Mezclamos todos los ingredientes en un cazo, asegu-rándonos de que no quedan grumos, y los ponemosal fuego sin dejar de remover hasta que hierva. Colo-camos luego en un molde y dejamos que enfríe. Des-moldamos después y ya está listo para servir; mejorsi lo adornamos con nata montada.

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 35

Page 36: La%20Calle%20109%20web

36 �� Sociedad marzo 2012 � la calle

Soñar con ella es lo único quepodía permitirse, así que loejerció durante bastante tiem-po antes de creer haberla olvi-dado. El tiempo y la mismavida le fueron apartando de loonírico dándole bofetadas derealidad, unas veces agrada-bles, otras no tanto. La cues-tión es que la experiencia lellevó por caminos a los quenunca pensó llegar, porque élse consideraba hombre de unasola mujer y el dolor de notenerla a ella le condujo a todaslas demás. Llegó a pensar quesu vida sentimental se habíatransformado en un laberin-to, cada esquina tenía su sor-

presa, y es de ley ir descubrien-do lo que se te ofrece.

De hecho, la vida real laapartó de él de una forma muyprofesional. Primero le hizo

perder la pista. De vez en cuan-do le enviaba noticias remo-tas por parte de cuartos o quin-tos, y sentía no perder el con-tacto total. Más de una vez

intentó obtener su número deteléfono, pero el destino le fueesquivo hasta en eso.

Una noche volvió a apare-cer. Y lo hizo con fuerza. Ellalo buscaba de una forma deses-perada, como si él fuera la úni-ca tabla de salvación de sualma, intentando fundirse enuna sola piel. Ese sueño leremovió las entrañas. Suena afrase demasiado manida, peroes exactamente como desper-tó, además de confundido. Yano sabía qué hacer: si quedar-se quietecito como los últimosveinte años o remover Romacon Santiago hasta encontrar-la, sin saber tampoco para qué.

La mujer de su sueño

x ESTACIÓN SUR

� JUANJO JACOBO NICOLÁS �

Juanjo JacoboNicolás

El cadáver de un hombre con un tiro enla sien es hallado en el banco de un par-que una noche de noviembre del año1942. Todo parece indicar que se trata deun suicidio. Sin embargo, dos inspectorescomprometidos con la justicia buscan lascausas reales de esta y otras muertes. Dehecho, en el fondo subyace una oscura ysiniestra trama política que caracterizó unmomento histórico y social difícil deborrar de la memoria colectiva de un país,España, al que aún le quedaban lágrimaspara llorar a sus «caídos».

Con la novela ‘Tu nombre envenenamis sueños’, el escritor Joaquín Leguinaconfirma su maestría para crear y recre-ar épocas, ambientes y personajes quetocan la fibra más sensible de cualquierlector.

El autorJoaquín Leguina nació en Villaescusa, Can-tabria, en 1941. Es doctor en Ciencias Eco-nómicas por la Universidad de Madrid y enDemografía por la Sorbona. Hombre delarga trayectoria política (concejal delAyuntamiento de Madrid, diputado, secre-tario general de la Federación SocialistaMadrileña o presidente de la Comunidad deMadrid, entre otros cargos), no por elloha renunciado al ejercicio de su vocaciónliteraria.

Además de ensayos varios sobre econo-mía, demografía o política, tiene publicadaslas siguientes novelas: ‘Historias de la calleCádiz’, ‘La fiesta de los locos’, ‘Tu nombreenvenena mis sueños’, ‘La tierra más hermo-sa’, ‘El corazón del viento’, ‘Cuernos’, ‘Porencima de toda sospecha’, ‘El rescoldo’, ‘Laspruebas de la infamia: un nuevo caso delabogado Baquedano’ y ‘La luz crepuscular’.

‘Tu nombre envenena mis sueños’, de Joaquín LegunaSant Homero

k LIBROS CALLEJEROS

Editorial: Punto de LecturaPáginas: 304Año: 1992

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:36 Página 36

Page 37: La%20Calle%20109%20web

Pianista y organista nacido en1952 en Inglaterra, Paul Halley esmás conocido por el gran públi-co como miembro del Paul Win-ter Consort, ese excelso grupofundado y reunido por el saxofo-

nista Paul Winter –en el queHalley colaboraba activamenteno sólo en la instrumentación,sino también en la composiciónde gran parte de los temas–.‘Angel on a stone wall’ se publi-có en 1991 para Living Music –elsello de Paul Winter– y supuso unsalto de calidad y madurez conrespecto a su anterior trabajo,‘Pianosong’.

El álbum, muy animado y rít-mico, es una pequeña inclusiónen el folclore mundial con mati-ces de jazz y cierto clasicismo.Pleno de religiosidad, es sacro asu modo –no en vano, Halley fuedurante trece años organista dela catedral de St. John the Divi-ne de Nueva York, donde se gra-baron varios conciertos del Con-

sort– y transmite en general unaprofunda alegría –como los dis-cos de Paul Winter, es una peque-ña celebración–. El piano domi-na, pero en sus acertados arreglosencuentran perfecto acomodo lasvirtuosas aportaciones de esagran familia que formaba el PaulWinter Consort; es decir: PaulWinter al saxo, la percusión deGlen Vélez, las flautas de Rhon-da Larson y el cello de EugeneFriesen, aparte de la guitarra deOscar Castro-Neves, el bajo deRuss Landau y demás comple-mentos.

Paul Halley fue miembro delPaul Winter Consort de 1980 a1999. Con esa agrupación consi-guió dos premios Grammy: por‘Celtic solstice’ y por ‘Spanishangel’, un disco grabado en direc-to en España cuya primera edi-ción, exclusiva para nuestro país,se tituló simplemente ‘En direc-to en España’. Compositor origi-

nal, arreglista de excepción…Muchos son los calificativos quepodríamos otorgar a este músicoque con trabajos como ‘Angel ona stone wall’ se colocó posible-mente un peldaño por delantede su maestro. Escucharlo es unauténtico placer del que nadiedebería prescindir.

‘Angel on a stone wall’, de Paul Halley (1991)

k MÚSICA PARA TRIBÚFFALOS

Melómano

John Lemon

Más música, literatura y cine en el perfil de Facebook de John Lemon

� ‘Author’, de Author. Dubs-tep, el estilo de moda.� ‘The something rain’, de Tin-dersticks. En buena forma.� ‘Un pokito de rocanrol’, deBebe. Palos de ciego.� ‘Mr. M’, de Lambchop. Cadaaño más grandes.� ‘MU.ZZ.LE’, de Gonjasufi.Dub, hip-hop, electrónica, sam-plers, pop, psicodelia, lo-fi…

Sonando en

el reproductor

la calle � marzo 2012 Sociedad �� 37

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 37

Page 38: La%20Calle%20109%20web

38 �� Sociedad marzo 2012 � la calle

LAS SIETE DIFERENCIAS

HORÓSCOPO � FUEGO � TIERRA � AIRE � AGUA

Dinero: Si estás pendiente de algún proyecto denegocios, se aplazará. Amor: El amor pasará a unsegundo plano para ti. Salud: Precisarás descan-sar un poco o cuidados médicos; quizá hastapidas la baja laboral durante algunos días.

Dinero: Buen mes si esperas dinero relativamentefácil (pensión, ayuda, herencia, etc.). Amor: Saldrán aflote los instintos más primarios (sexualidad, perte-nencia y dependencia de los otros). Salud: Bien, soloalgún problema de nervios pequeño y pasajero.

Dinero: Mayor movimiento o circunstancias sig-nificativas si llevas entre manos asuntos de terre-nos, viviendas, inmuebles, etc. Amor: Algún acon-tecimiento en el hogar podría afectar a tus sen-timientos más íntimos. Salud: En general, bien.

Dinero: Imprevisible; quizá recibas un reconoci-miento, puesto de trabajo o ascenso, o tal vezsufras contratiempos profesionales o en tu estatus.Amor: Dedicarás más tiempo a tu pareja y a tumadre. Salud: Sin problemas importantes.

Dinero: Si trabajas por cuenta ajena, podríanavecinarse cambios. Amor: Sin novedades eneste campo. Salud: Los asuntos relacionados conla salud o los cuidados estarán muy presentesdurante todo el mes.

Dinero: Serás más consciente de lo que tienes,de lo que necesitas (intentarás conseguirlo) y delo que no. Amor: Más que en tu pareja, te cen-trarás en temas económicos relacionados conella. Salud: Presta especial atención a tus manos.

Dinero: No habrá ingresos extra ni novedadesen lo económico. Amor: Harás planes de futu-ro con tu pareja, pero serán más cercanos a lafantasía que a la realidad. Salud: Posibilidad deun viaje relacionado con la salud.

Dinero: Disposición a la aventura, al riesgo, aljuego; quizá hasta te embarques en especulacio-nes. Amor: Mayor interés en los niños, su futuro, loscuidados, la educación, etc. Salud: Estupendo,salvo por alguna posible lesión muscular.

Dinero: Fin de un periodo de desánimo y difi-cultades; llega un tiempo más activo, dinámicoy optimista. Amor: Clara mejoría en el terrenosentimental. Salud: Muy bien, radiante; contagia-rás buenas energías a tu entorno.

ARIES 21 de marzo – 20 de abril LEO 23 de julio – 23 de agosto

TAURO 21 de abril – 21 de mayo VIRGO 24 de agosto – 23 de septiembre CAPRICORNIO22 de diciembre – 20 de enero

GÉMINIS 22 de mayo – 21 de junio LIBRA 24 de septiembre – 23 de octubre ACUARIO 21 de enero – 19 de febrero

CÁNCER 22 de junio – 22 de julio ESCORPIO 24 de octubre – 22 de noviembre PISCIS 20 de febrero – 20 de marzo

Dinero: Si estás implicado en algún proyecto defuturo, podría hacerse más patente; quizáencuentres los apoyos necesarios. Amor: Si tie-nes pareja, haréis planes de futuro. Salud: Muybien, sin problemas dignos de mención.

Dinero: Mantendrás mayor contacto con los cola-boradores para tratar de conseguir acuerdos detrabajo. Amor: Si tienes una relación, posiblemen-te muestres más abiertamente tus inquietudes per-sonales. Salud: Cuídate los bronquios.

Solución en la página 39

Dinero: Tus ingresos se gestarán a distancia(por teléfono, chat, correo, etc.). Amor: Bien engeneral, aunque vivirás el amor de forma dife-rente (ni mejor ni peor) este mes. Salud: Posibi-lidad de migrañas.

Alberto Matencio

Guerrero

Más predicciones de ‘El Oráculo’ en el teléfono 806 47 48 76, en www.oraculo.info y www.oraculo.jimdo.com o visitando su consulta en Desamparados (preguntar cómo llegar en el 673 279 574)

Fernando Egea

‘El Oráculo’

SAGITARIO 23 de noviembre – 21 de diciembre

Cena de la MujerCena de la Mujer

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 38

Page 39: La%20Calle%20109%20web

la calle � marzo 2012 Sociedad �� 39

TELÉFONOS DE INTERÉS

Locales� Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21/Fax 968 86 11 49� Centro de Desarrollo Local (Cedes):

968 86 31 92 – 968 86 32 01� Vivero de Empresas: 968 86 35 00� Casa Grande: 968 86 21 40� Agencia de Recaudación: 968 86 34 71� Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19� Espacio Joven: 968 86 04 50 – 968 86 48 28� Ventanilla Única: 968 86 07 44� Centro de la Mujer: 968 86 33 36� Biblioteca Municipal: 968 86 34 10� Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35� Centro Sociocultural El Siscar: 968 86 42 14� Centro Sociocultural La Matanza: 968 37 87 97� Pabellón Deportes: 968 86 23 33� Piscinas y pistas de tenis: 968 86 18 03� Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48� Comunidad de Regantes: 968 27 70 66� Oficina de Correos: 968 86 03 02� Juzgado de Paz: 968 86 21 42� Seragua: 968 86 52 34� Taxis: 618 28 27 37 – 610 07 67 92 – 670 90 70 27

Urgencias� Emergencias: 112� Policía Local: 092 y 968 86 42 12� Protección Civil (agrupación): 968 86 32 48� Centro de Salud: 902 14 00 22 – 968 22 80 99

968 86 10 24 – 968 86 10 20� Servicio de Urgencias: 968 86 52 25� Consultorio médico La Matanza: 968 68 36 94� Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22� Guardia Civil: 968 27 71 35� Guardia Civil (noche): 062� Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11� Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00� Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00� Hospital General Reina Sofía: 968 35 90 00� Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 30 09 68� Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

Farmacias� Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92� Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44� Joaquina Gómez. La Gloria, 29: 968 86 52 66� La Mota. P. de la Mota, 20: 968 86 22 66� Botiquín La Matanza: 968 68 36 17� Ldo. José Antonio Gómez Gómez. Av. Maestro

Puig Valera, 10b: 968 86 15 67

k SOLUCIÓN A LASSIETE DIFERENCIAS

colabore con la revista ‘La Calle’. Utilice comercios y empresas de Santomera

empresas colaboradorascon ‘La Calle’k GUÍA DE SERVICIOS DE SANTOMERA

para más

información

ver suanuncioen la página

Alimentación-Bebidas� Grupo Cash Levante Distribución 29

Artes gráficas-Diseño� Grafisant 23

Asesorías-Servicios empresariales� Administración de Fincas Salvador Sánchez 37� Asesoría de Empresas O.P.Y.C.E. 39� Asesoría Gestiona 23� Gestoría Mateo 04� Internetízate. Soluciones web profesionales 37� Seguros Gregorio Palazón 40� SG Ingenieros 16

Automoción� Blas Martínez Botía (Renault) 16� Fco. Alcaraz Tomás e Hijos, S.L.L. (Opel) 39� Talleres Jofeca, S.L. 18� Tecnodiésel Murcia, S.L. 37

Bares-Cafeterías-Restaurantes� Cervecería Gambrinus 39� Confitería-Cafetería Carlos Onteniente 20� El Rinconcito Andaluz 35� Mesón El Rincón de la Mota 18� Restaurante Casa Fernández 38� Restaurante Fogón de César 17

Carpintería de madera� Maversa 19

Climatización-Frío industrial� Friclima. Frío y Climatización de Santomera 25

Construcción-Vivienda� Arimesa. Áridos del Mediterráneo, S.A. 30� Fernández Hnos. Constr. Metál. de Santomera, S.L. 18� Mármoles Vigueras 10� U.T.E. Prom-Tressa 21

Electricidad-Electrónica� Electrisant 10� Euro Electric. Montajes Industriales, S.L.L. 19

Energías-Combustibles� Estación de Servicio La Mota 19

Instalaciones ganaderas� Porcisan 31

Joyerías� Compro Oro 31� Joyería Franco 18� Rodri Joyas 35

Metalisterías-Aluminio-PVC� A. Rubio Mallas Metálicas, S.L. 20� Carpintería Aluenmi 17� Innovatec. Puertas Automáticas 26

Mobiliario-Decoración� D’Jusan Mobiliario 25� Klim home design 34� Muebles Cámara 05� The Bed Factory 04

Modas� Artesanía Noelia-Arancha 38� D’Sastre 19� Génesis Boutique 35

Parafarmacias� Parafarmacia Llamas 33

Peluquería-Centros de estética� Gil Peluqueros 19

Residuos� Montesol 2007, S.L. Contenedores 39� STV Gestión 02

Sanidad-Salud� Clínica Fisioterapia Ignacio Galera 37

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 39

Page 40: La%20Calle%20109%20web

La Calle 109 VERO 21-40_Maquetación 1 29/02/12 15:16 Página 40