la web 2.0

13
UNIDAD EDUCATIVA MAYOR “AMBATO” NOMBRE: Evelyn Monserrath Moya Curso CURSO: Tercero B.G.U PARALELO:”3”

Upload: evelyn-moya

Post on 13-Jun-2015

54 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La web 2.0

UNIDAD EDUCATIVA MAYOR

“AMBATO”NOMBRE: Evelyn Monserrath Moya CursoCURSO: Tercero B.G.UPARALELO:”3”

Page 2: La web 2.0

LA WB 2.0

Page 3: La web 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

Page 4: La web 2.0

ORIGEN DEL TÉRMINO

Page 5: La web 2.0

El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3

 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004.

Page 6: La web 2.0

CARACTERISTICAS

Page 7: La web 2.0

La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas

de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave

de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores

sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa

permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.

Page 8: La web 2.0

VENTAJAS

Page 9: La web 2.0

Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet.Mensajería instantánea

Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema

operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.

Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.

Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.

Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo

Editor fotografico

Page 10: La web 2.0

DESVENTAJAS

Page 11: La web 2.0

Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.

La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.

Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.

Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.

Saturación.

Oportunistas.

Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar

Page 12: La web 2.0

SERVICIOS ASOCIADOS

Page 13: La web 2.0

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, etc.

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.

Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.