la voz del locutor

Download La voz del locutor

If you can't read please download the document

Upload: radioescolarweb

Post on 20-Jun-2015

4.529 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • 1. TALLER DE RADIO ESCOLAR La Voz del LocutorLa voz nos sirve de vehculo para expresar emociones, sentimientos, conceptos, opiniones o juicios de valor.Cualidades expresivas de la voz:De la misma manera que no haydos huellas dactilares iguales, no Intensidad hay dos voces idnticas. Cada tono voz tiene un matiz propio einimitable, que es lo que la hace timbre:nica.

2. La INTENSIDAD de la vozEs el volumen, la fuerza o potencia de emisinde las vibraciones que proceden de las cuerdas vocales.Es la energa con la que el aire es impulsado desde los pulmones hacia las cuerdas vocales.En el medio radial, los locutores deben tener en cuenta que, dada la sensibilidad que tienen los micrfonos, no es necesario que aumentendemasiado la intensidad basta con que suban unpoco el tono de la voz. De lo contrario, se producirala saturacin del sonido y el indeseable ruido. 3. El TONO de la vozEs la altura o elevacin de la voz que resulta del nmerode veces en que vibran nuestras cuerdas vocales.Cuantas ms vibraciones, ms aguda es la voz y msalto el tono; por el contrario, cuantas menos vibraciones,ms grave es la voz y ms bajo el tono.El estado de nimo y la actitud del locutor soncualidades de la voz que determinan su forma. As, lossentimientos del emisor del mensaje setransmiten a travs del tono con el que hable.Por eso, es muy importante aprender a controlar lasemociones y el tono con el que hablan. De lo contrario,un mensaje alegre podra parecer triste, y viceversa,disminuyendo la credibilidad del mismo. 4. El TIMBRE de la VozEl Timbre, unido al tono y a la intensidad recibe elnombre decolor de la voz, es la cualidad que nospermite distinguir una voz de otra al escucharlas. El timbre eslo que hace que una voz sea agradable o desagradable, y apartir de l, los oyentes de radio se hacen unaidea propia de cmo es el rostro del locutor.Si realizamos cambios en el tono, el volumen o la modulacin, cambiara el mensaje queemitimos y la impresin que recibe nuestro receptor. 5. La voz de un locutor debe reunir lossiguientes requisitos:Calidad, Alcance,Claridad, Pureza, Resistencia Flexibilidad.Muchos de estos requisitos son innatos, pero otros se pueden adquirir a travs de la prctica constante. 6. Calidad yAlcanceCalidad: Una voz hermosa, es una gracia de la naturaleza, pero una voz desagradable, puede corregirse en gran parte mediante ejercicios y educacin. Una voz de buena calidad esttica produce sobre el oyente efectos cautivadores.Quien no posea esta gracia, deber esforzarse al mximo parasuperar los defectos mediante una ejercitacin adecuada.Alcance: El locutor debe estar en condiciones de hablar acualquier distancia para superar las contingencias de las salasgrandes o la falta de amplificadores. 7. Claridady Pureza Claridad: Una buena voz debe ser clara, esto esperfectamente perceptible. Deben escucharse todas y cada una de las palabras del discurso, an las de tono bajo yde menor intensidad. Esto requiere que se articulenperfectamente todos los sonidos, con las diferencias naturales que existen entre ellos, para evitar confusiones.Pureza: Una buena voz debe ser pura, en el sentido de noestar viciada por defectos del aparato vocal o fallas dearticulacin y fonacin. Estos vicios -que deben curarse,corregirse o evitarse- suelen ser: la gangosidad, el tartamudeo,la nasalizacin, el jadeo, el bisbiseo. 8. Claridady PurezaClaridad: Una buena voz debe ser clara, esto es perfectamente perceptible. Deben escucharse todas y cada una de las palabras del discurso, an las de tono bajo yde menor intensidad. Esto requiere que se articulenperfectamente todos los sonidos, con las diferencias naturalesque existen entre ellos, para evitar confusiones. Pureza: Una buena voz debe ser pura, en el sentido de noestar viciada por defectos del aparato vocal o fallas de articulacin y fonacin. Estos vicios -que deben curarse,corregirse o evitarse- suelen ser: la gangosidad, el tartamudeo,la nasalizacin, el jadeo, el bisbiseo. 9. La voz de un locutor debe reunir lossiguientes requisitos:Calidad, Alcance, Claridad, Pureza, Resistencia y... Flexibilidad: La capacidad que debe tener de variarel tono, la intensidad, el alcance, la velocidad, la entonacin y las pausas, para darle una fisonoma variable y atrayente. De lo contrario se fastidia la atencin del oyentey se provoca el desinters.A continuacin sigue el Enlace y Escucha el Podcast MP3: La Entonacion