la voz de tabasco miércoles 29 de mayo 2013
Embed Size (px)
DESCRIPTION
LaVozdeTabascoMiércoles29deMayo2013TRANSCRIPT
-
403wwwwww..llaavvoozzddeettaabbaassccoo..iinnffoo
EEppooccaa:: IIIIII AAoo:: 33
Se rene De los Santos Bertruy con Jos Sulaimn, presidente del CMB. El alcalde de Centro, seal que la funcin Round 449 en Tabasco no slo busca festejar a Villahermosa, sino proyectar y alentar la economa.
La funcin internacional de boxeo se efectuar el 15 de junio en el Centro de Convenciones de Villahermosa, con motivo del 449 aniversario de la fundacin de esta ciudad.
Se televisar a todo Mxico, Estados Unidos y Amrica Latina.
VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA,, TTAABBAASSCCOO,, MMXXIICCOOMircoles 29 de mayo de 2013
LLTTIIMMAA HHOORRAA Pg. 2
FFOORRTTAALLEECCEERReell ddeeppoorrttee eenn CCeennttrroo
Humberto de los Santos Bertruy
-
De ltima02 La Voz de Tabasco MIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
El alcalde Humberto de los Santos pro-mociona las peleas internacionales debox que se llevarn a cabo en Villaher-mosa en el marco de los 449 aos desu fundacin
MXICO, DFAAGGEENNCCIIAASS
Adems de ser el cono deledn tabasqueo y una ciu-dad energtica, Villaher-mosa est destinada a ser lacapital mundial delboxeo, coincidieron en se-alar el presidente munici-pal de Centro, Humberto
de los Santos Bertruy, y el promotor boxsticoJos Gmez lvarez Pepe Gmez, en confe-rencia de prensa en la que particip el presi-dente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), JosSulaimn Chagnn.
PPrroommuueevveenn CCeennttrrooaa ttrraavvss RRoouunndd 444499
El edil de Centro, Humberto de los Santosaclar que su Gobierno est apoyando al deporte,no slo en el marco de los festejos de la capital ta-basquea, sino que busca que las actividades de-portivas sean un vehculo para fortalecer eldesarrollo socio-econmico del Estado.
No se trata slo de festejar, sino de proyectary alentar la economa local, dijo el representantepopular, quien agradeci a Pepe Gmez, represen-tante de Cancn Boxing, y a Golden Boy Promo-tions de scar de la Hoya, el apoyo y acuerdos parala realizacin de esta contienda pugilstica.
Los pugilistas que estelarizarn en esta funcinson el coahuilense Roberto Massa Ortiz, quien rea-lizar la octava defensa de su Campeonato MundialPlata Sperligero, y Juan Pablo El Lagarto Snchez,el orgullo de Huimanguillo, Tabasco, quien defendersu Campeonato Ligero Mundo Hispano de Amrica.
As tambin la quintanarroense Dorely Ge-mela Valente, que expondr su Campeonato Juve-nil del CMB, y Naciff Chatito Castillo, quienpondr en juego el cinto de monarca de Peso Gallode la Federacin Norteamericana de Boxeo.
MXICO, DFNNOOTTIIMMEEXX
El secretario de Gobernacin, Miguel ngelOsorio Chong, asegur que el gobierno de Ta-basco tiene todo el respaldo en el caso del ex go-bernador del estado, Andrs Granier Melo yafirm que de ser necesario se iniciara una bs-queda sobre su paradero.
Entrevistado en Palacio Nacional, sostuvo queel actual gobernador, Arturo Nez Jimnez, cuentacon todo el respaldo de la administracin federal.
Todo el apoyo, todo el respaldo que quiera elgobernador, as lo sabe, le pueden preguntar, hemosestado en completa coordinacin, respondicuando se le pregunt si auxiliarn al mandatario es-tatal en caso de que pida cooperacin para localizara ex funcionarios de no acudir a su citatorio.
Osorio Chong dijo que algo que hay que des-tacar y creo que no se ha destacado: quien determinprimero que haba irregularidades fue el GobiernoFederal, antes de que llegara el gobernador actual.
Agreg que el 23 de diciembre pasado llegel Gobierno Federal a ver el faltante de medici-nas, de salarios a mdicos, a hospitales de Tabascoy entonces determin que haba irregularidadescon recursos federales.
Todo eso se est investigando. Es el GobiernoFederal el que est al frente y una vez que lleg elgobernador y ha hecho tambin sus manifestacio-nes, bueno pues estamos coordinados y estamos tra-bajando conjuntamente para determinar si hay o nolugar al proceso legal correspondiente, aadi.
IInnvveessttiiggaa PPGGRR ppoossiibbllee llaavvaaddoo ddee ddiinneerroo:: NNeezzEl rea contra lavado de dinero de la Procu-
radura General de la Repblica (PGR) ya inves-tiga la procedencia de los 88.5 millones de pesosen efectivo hallados en un inmueble relacionadocon el exsecretario de Finanzas del rgimen deAndrs Granier Melo, inform el gobernador Ar-turo Nez Jimnez.
El mandatario estatal dio a conocer que, comoparte de las investigaciones, peritos de la Coordina-cin General de Informacin y Anlisis Financierode la PGR efectan el muestreo de los nmeros deserie de los billetes, a fin de identificar su origen.
La funcin se televisar a todo Mxico, Estados Unidos y Amrica Latina
Respalda Federacina Nez:Segob
-
NacinVVii llllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Mircoles 29 de mayo de 2013
www.lavozdetabasco.info
Epoca: III Ao: 3
DlarDlar (Can.)EuroLibraReal (Bra.)
$11.88
COMPRA VENTA
$12.30$12.68 $13.24$15.74 $16.22$18.56 $19.13$6.07 $6.24
IPyCD. JonesNasdaqUDICetes
42.263.48 00.0014.700.95 00.943.299.13 00.004.87%4.23%
Pea Nieto instruy a la Secretara deGobernacin a crear y aplicar seis me-didas de proteccin civil para coordi-nar la respuesta ante emergencias ypromover acciones de prevencin
MXICO, DFNNOOTTIIMMEEXX
El presidente Enrique Pea Nietoinstruy a la Secretara de Go-bernacin a crear y aplicar seismedidas de proteccin civilpara coordinar la respuesta anteemergencias y promover accio-nes de prevencin. En primersitio dispuso la creacin del Sis-
tema Nacional de Alerta, que d tiempo a los me-xicanos de actuar en situaciones de inminentepeligro, as como iniciar la operacin de la estrate-gia Mxico seguro ante desastres.
Tambin orden iniciar una campaa nacionalde difusin de prevencin de desastres, en especialen zonas ms vulnerables; actualizar el Atlas dePrevencin de Riesgos, y desarrollar el ProgramaNacional de Respuesta a Siniestros y Desastres.
En la instalacin y sesin ordinaria del ConsejoNacional de Proteccin Civil, tambin anunci lacreacin de cinco regiones con representacin na-cional de proteccin civil para fortalecer la coordi-nacin interinstitucional.
Todo esto quedar a cargo de la CoordinacinNacional de Proteccin Civil, que deber desarrollarprotocolos debidamente diseados y asimilados parala atencin, proteccin y prevencin de desastres.
Ante gobernadores e integrantes de su gabi-nete reunidos en el patio central de Palacio Nacio-nal, el Ejecutivo federal destac que estas seismedidas permitirn consolidar la proteccin civilcomo una fuerza preventiva y con una mayor capa-cidad de respuesta.
En su discurso, el presidente Enrique Pea ad-virti que ante fenmenos naturales, emergencias ysituaciones de riesgo la proteccin civil se ha con-vertido en un valioso mecanismo para poner a salvoa miles de vidas.
Por ello reconoci que crear las condiciones deseguridad y proteccin para los habitantes es undeber irrenunciable del Estado.
El mandatario resalt que por primera vez enla historia se instala el Consejo Nacional de Protec-cin Civil, rgano colegiado que agrupa y coordinalas responsabilidades de los tres rdenes de go-bierno en la materia.
Aunque no siempre se puede predecir cundo,dnde ni cmo se va a presentar una catstrofe, ex-puso, s podemos prepararnos y estar alertas entodo momento para responder con rapidez, opor-tunidad y eficiencia ante cualquier eventualidad.
Subray que un Sistema de Proteccin Civilmoderno, gil y eficiente, es aquel que cuenta conprotocolos de actuacin antes, durante y despusde la situacin de emergencia, y advirti que lavida, el patrimonio y la seguridad de los mexicanosas lo demanda.
Pea Nieto insisti en que estamos a tiempo deconstruir las bases de un Mxico menos vulnerabley ms seguro en el futuro, por lo que llam a forta-lecer las acciones en materia de proteccin civil.
FOTONOTIMEX
CCrreeaann SSiisstteemmaa ddeePPrrootteecccciinn CCiivviill
Tras sealar que s se pueden mitigar los ries-gos y la clave es la prevencin, el mandatario sos-tuvo que desde los sismos de 1985 Mxico haavanzado en materia de proteccin civil, pero anfalta mucho por hacer.
En el acto participaron tambin el secretario deGobernacin, Miguel ngel Osorio Chong; RobertoDelgado Gallart, en representacin de la sociedad,y el mandatario de Veracruz, Javier Duarte de
Ochoa, en su calidad de presidente de la Comisinde Proteccin Civil de la Conferencia Nacional deGobernadores (Conago).
Enrique Pea Nieto instruy a la Segob para crear y aplicar seis medidas de proteccin civil para coordinarla respuesta ante emergencias.
BASES DE UNMXICOMENOSVULNERABLEPea Nieto insisti en que estamos a tiempode construir las bases de un Mxico menosvulnerable y ms seguro en el futuro, por loque llam a fortalecer las acciones en materiade proteccin civil.Tras sealar que s se pueden mitigar los riesgosy la clave es la prevencin, el mandatario sos-tuvo que desde los sismos de 1985 Mxico haavanzado en materia de proteccin civil, peroan falta mucho por hacer.En el acto participaron tambin el secretariode Gobernacin, Miguel ngel Osorio Chong;Roberto Delgado Gallart, en representacin dela sociedad, y el mandatario de Veracruz, JavierDuarte de Ochoa, en su calidad de presidentede la Comisin de Proteccin Civil de la Con-ferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
-
Nacin04 La Voz de Tabasco MIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
MXICO, DFNNOOTTIIMMEEXX
El secretario de Gobernacin, Miguel ngelOsorio Chong, anunci que se realizarn simula-cros de sismos, huracanes y erupciones volcnicasen todo el pas.
Durante su intervencin en la instalacin ysesin ordinaria del Consejo Nacional de Protec-cin Civil, dijo que el reto es transitar de la aten-cin de desastres a la prevencin de riesgos y a lareconstruccin.
Ante el presidente de la Repblica, EnriquePea Nieto, dijo que estos simulacros se realizarnen todo el pas, a fin de estar listos ante cualquiercontingencia.
Osorio Chong adelant que se trabajar en laagenda nacional de riesgos de cambio climtico, serevisarn normas y protocolos de manejo de sus-tancias peligrosas, se verificarn los de seguridaden inmuebles pblicos, adems de que se fortale-cern las leyes en materia de construccin.
Planear para estar preparados, actuar co-ordinados para salvar vidas, reconstruir mejo-rando la seguridad, evaluar para atender yprevenir, son condiciones para garantizar unapoltica pblica moderna en materia de protec-cin civil, subray.
Por ello, el funcionario federal asegur que elSistema Nacional Proteccin Civil est en transfor-macin y mejoramiento continuo.
Refiri que es significativa la instalacin deeste Consejo, que por sesiona primera vez, ya queser el rgano de consulta y coordinacin de lapoltica de proteccin civil que fomente la partici-pacin responsable y activa de todos los sectoresde la sociedad.
Por su situacin geogrfica, indic, Mxico es
afectado de forma recurrente por la accin de la na-turaleza y a eso se suman riesgos, peligros y acci-dentes causados por el ser humano.
En ese sentido, destac que el gobierno estpendiente de la actividad del volcn Popocatpetl,pero no es el nico, pues existen 13 ms que seconsideran activos y son continuamente monito-reados. Es tarea prioritaria del Estado reforzar sucapacidad para prevenir emergencias con polti-cas pblicas, recalc.
TIJUANAAAGGEENNCCIIAASS
Cientos de personas se manifestaron en elayuntamiento de Tijuana, afuera de la oficina delalcalde Carlos Bustamante Anchondo, porque sequedaron sin ver la televisin ante el apagnanalgico.
Ciudadanos de varias colonias de Tijuana sepostraron afuera de la oficina exigiendo un deco-dificador, pues las grandes televisoras, al inte-rrumpir la seal pusieron en la pantalla eltelfono del ayuntamiento.
Ante ello, los pobladores pensaron que el al-
calde podra resolver su problema y no la empresaTeletec, quien debi instalar un decodificador ensus casas. Sin ms, se quedaron sin ver la televisinlo que enardeci a unas 300 personas.
El alcalde Carlos Bustamente realiz una con-ferencia de prensa extraordinaria para aclarar queni Cofetel ni la SCT les avis nada. Nosotros contodo gusto los distribuimos, dijo el alcalde, si lasdependencias le regalan decodificadores.
Consider que todo el problema que se estsuscitando al ser el primer da del apagn anal-gico responde a una mala decisin del ex presi-dente Felipe Caldern, porque en Tijuana noestamos preparados.
Cmo se les ocurre dar una fecha y no distri-buir todos los aparatos. Nunca imagin que no se hu-bieran entregado los convertidores y mucho menos adecir que nosotros los tenamos, dijo molesto.
MXICO, DFNNOOTTIIMMEEXX
El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Mi-guel ngel Mancera Espinosa, instal el ConsejoConsultivo Ciudadano que supervisar la aplica-cin del Plan de Prevencin y Combate a la Co-rrupcin local.
La instancia qued conformada por IfigeniaMartnez y Hernndez, Virginia Sendel Lemaitre,scar Mario Beteta, Julin Gitron, Csar Costa,Silvia Elena Giorguli Saucedo, Alfredo AdamAdam y Sergio Peralta Sandoval.
El mandatario local detall que el Consejo re-alizar tres sesiones durante el ao para evaluar eldesempeo de las metas planteadas y tendr lafacultad de promover nuevas formas de controlen la materia.
En su oportunidad el titular de la Contralora
General del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada,manifest que los ocho integrantes del organismo tie-nen como denominador comn la probidad en suconducta y la solvencia moral personal.
Entrevistado en el Centro Cultural Espaa,donde se llev a cabo la instalacin del ConsejoCiudadano, el funcionario indic que en el rganoa su cargo se tienen unos 150 procedimientos san-cionatorios contra diversos servidores pblicos.
Refiri que entre las sanciones se han aplicadoinhabilitaciones y amonestaciones principalmenteen las reas de prestacin y atencin al servicio p-blico, as como por procedimientos de compras yadquisiciones y en realizacin de obra.
Almeida Estrada refiri que otro de los avancesen el desarrollo del plan anticorrupcin, presentadoel 6 de febrero, es la creacin de un portal virtualanticorrupcin en el que se sealan a proveedoresinhabilitados y servidores pblicos sancionados.
Protestan por apagn analgico
Habr simulacros en todo el pas
FOTOAGENCIAS
Durante su intervencin en la instalacin y sesin ordinaria del Consejo Nacional de Proteccin Civil, dijoque el reto es transitar de la atencin de desastres a la prevencin de riesgos y a la reconstruccin.
Vigilar plan contra la corrupcin
-
Nacin 05La Voz de TabascoMIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
FOTOAGENCIASEstn bajo custodia de 25 elementos
de la Sedena mientras que ONU ana-liza la peticin de un particular paraque se impida su destruccin.
MXICO, DFAAGGEENNCCIIAASS
El Instituto Federal Electoral(IFE) gast 2.6 millones depesos para el traslado, a unabodega nacional, de las boletasutilizadas en la contienda pre-sidencial de 2006. El organismotiene la obligacin de preservarese material, en tanto la Orga-
nizacin de las Naciones Unidas analiza la peti-cin de un particular para que se impida ladestruccin de las boletas.
Mientras este trmite se desahoga, el IFEdebi trasladar la papelera de las bodegas dejuntas estatales al Distrito Federal, en donde ten-drn la custodia de 25 elementos de la Secretarade la Defensa Nacional.
Para el traslado de la papelera de 130 mil 483casillas electorales, se utilizaron 84 trailers y nuevethorton, proceso que tuvo un costo de 1 milln 601mil 295, a lo que se adiciona poco ms de un millnde gastos de las juntas locales.
Este punto est incluido en la sesin ordinariadel IFE que se desarrolla este martes. El tema fueincluido a peticin de la consejera Mara MarvnLaborde, en el informe que presenta la comisin deOrganizacin Electoral sobre el traslado y almace-namiento de la documentacin del proceso electo-
ral federal 2005-2006, de las 32 bodegas a una bo-dega nacional.
El proceso del traslado inici el 1 de marzo pa-sado y concluy el 26 de ese mes. Durante la aper-tura de bodegas y carga de vehculos se report lapresencia de representantes de partidos polticos.
El 3 de octubre de 2012, el Consejo Generalaprob la destruccin de los votos vlidos, los votosnulos, las boletas sobrantes y la lista nominal delproceso electoral federal 2005-2006 (acuerdoCG660/2012). Sin embargo, un ciudadano presentante el Comit de Derechos Humanos de Naciones
Unidas, la aplicacin de medidas provisionalespara suspender la ejecucin del acuerdo del Con-sejo General, por lo que el organismo internacionalsolicit a Mxico suspender la destruccin, en tantola comunicacin presentada por el peticionario seaexaminada por dicho Comit.
En atencin a esta solicitud, mediante elacuerdo CG714/2012, aprobado el 14 de noviembrede 2012, el Consejo General determin suspenderla destruccin de la documentacin electoral de2006 y autoriz que fuera concentrada en una bo-dega nacional.
MXICO, DFAAGGEENNCCIIAASS
A solicitud expresa del senador Roberto GilZuarth (PAN) la comisin especial de la Cmara deDiputados que investiga permisos Irregulares paraoperar casinos, acord citar al panista, de quien estemedio da la abogada Tala Vazquez reiter est in-volucrado en la red de corrupcin que en el sexe-nio de Felipe Caldern facilit el incremento decasas de apuestas.
El presidente de la comisin especial, RicardoMeja Berdeja (Movimiento Ciudadano) informque Gil Zuarth envi este lunes una carta para so-licitar una audiencia con esas instancia legislativa,lo cual facilita que se acuerde, en la reunin del pr-ximo martes, citarlo a comparecer.
En la sesin de hoy para escuchar testimonios so-bres los permisos para casinos, la comisin recibi aTala Vzquez, ex esposa de Juan Ivn Pea Neder, excoordinador de asesores de Gobernacin, actualmentepreso por la violacin tumultuaria contra su ex esposa.
En la reunin, Tala Vzquez afirm que PeaNeder cabilde en Los Pinos, cuando Gil Zuarth erasecretario particular de Felipe Caldern, la aperturacon un permiso irregular del casino Royale de Que-rtaro, debido a que ste fue clausurado por la al-calda de esas ciudad, al no contar con los permisosnecesarios. pero como Juan Ivn ya tena el dineroen la bolsa que le dieron los dueos del casino, y lepidi a Gil Zuarth que cabildeara el caso y ste a suvez lo negoci durante varios das con (Diego) Fer-nndez de Cevallos, afirm ante diputados delPAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
Tala Vzquez inform que el 21 de mayo pasadointerpuso una nueva demanda contra Gil Zuarth poramenazas, luego de que un da antes haba partici-pado en una audiencia del juicio civil que se lleva porla denuncia, que a su vez present el senador delPAN por difamacin en el caso del proceso por vio-lacin por el que est preso Pea Neder.
PPaaggaa IIFFEE 22..66 mmddpp ppoorrrreessgguuaarrddaarr bboolleettaass
Citan a panista por permisosirregulares para casinos
La Sedena tiene asignados 25 elementos con relacin a la custodia militar de la bodega nacional.
-
FOTONOTIMEX
MXICO, DFNNOOTTIIMMEEXX
El jefe de Gobierno del DistritoFederal, Miguel ngel ManceraEspinosa, descart que la apli-cacin de la Cruzada Nacionalcontra el Hambre est en riesgoen la capital del pas. El manda-tario local destac que se man-tendr el apoyo a los titulares de
las demarcaciones en los que se aplicara este pro-grama y se buscar afinar las formas para lograrque se lleve a cabo la reunin que permita la insta-lacin de las mesas de trabajo.
Puntualiz, en entrevista, entiendo que no hayprisa, vamos a seguir con nuestro trabajo, cuando sepueda aplicar este programa y estn los consensosdados, pues as ser, mientras tanto continuamos igual.
Detall que no puedo tener prisa, toda vezque el programa no est diseado todava para laciudad de Mxico, ya que esto ocurrir cuando du-rante la instalacin de estas mesas de trabajo conexpertos se defina cuales sern los recursos y apo-yos que se ejercern.
Agreg que el gobierno local continuar tra-bajando y aplicando programas por lo que ade-lant que en breve tiempo anunciar su propioplan de atencin alimentario de colonias, mismoque realizar con los recursos propios de la ciudad.
Finalmente indic que para la reunin de lavspera, design al titular de la Secretara de Go-bierno, Hctor Serrano, quien llevaba la represen-
El mandatario local destac que semantendr el apoyo a los titulares delas demarcaciones en los que se apli-cara este programa
SSiinn pprriissaa ppoorr CCrruuzzaaddaaaannttiihhaammbbrree:: MMaanncceerraa
Nacin06 La Voz de Tabasco MIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
MXICO, DFAAGGEENNCCIIAASS
El dirigente nacional del PRD, Jess Zam-brano exigi al presidente Enrique Pea Nietocumplir con los acuerdos firmados en el adndumdel Pacto por Mxico o de lo contrario, su partidopoltico congelar su participacin en ese ins-trumento poltico.
Indic que en el transcurso de la semana, la Se-cretara de Gobernacin y los lderes partidistasque conforman el Consejo Rector del Pacto por M-xico efectuarn una revisin a fondo ya que han te-nido informacin preocupante de irregularidadesy actos indebidos ante la ley en una cantidad signi-
ficativa de las entidades federativas con procesoselectorales en curso.
Espero que el gobierno de la Repblica en loque le corresponde, tome las medidas con que secomprometi, porque si no se cumplen habr quetomar otro tipo de medidas, en el extremo, conge-lar nuestra participacin en el Pacto si es necesa-rio, advirti Zambrano Grijalva.
Record que en el marco del Pacto por Mxicose firm un adndum con el propsito de protegerlos programas sociales contra el uso electoral, en elcual se abri una mesa en cada uno de los estadosdonde se efectuarn elecciones el prximo 7 dejulio, para dar seguimiento a las irregularidades de-nunciadas en estas entidades.
Apenas ayer dirigentes partidistas y represen-tantes del gobierno federal, en el marco del Pactopor Mxico, instalaron una mesa de dilogo con elobjetivo de analizar y plantear una iniciativa de re-forma poltico-electoral.
Condiciona PRD participacinen Pacto por Mxico
Miguel ngel Mancera Espinosa, descart que la aplicacin de la Cruzada Nacional contra el Hambre esten riesgo en la capital del pas.
tacin de la ciudad y se encuentra al mismo nivelde la secretaria federal, Rosario Robles.
La vspera los jefes delegacionales de Iztapa-lapa, Jess Valencia; lvaro Obregn, Leonel Luna;Tlalpan, Maricela Contreras y Gustavo A. Madero,Nora Arias, decidieron reagendar la reunin antela ausencia de la mencionada funcionaria federal.
Pero el jefe de la Oficina de la titular de la Se-desol, Ramn Sosamontes, aclar que la titular dela dependencia, Rosario Robles Berlanga, no tena
previsto asistir a esa reunin con jefes delegaciona-les del Distrito Federal.
El funcionario precis que para el encuentro,Robles Berlanga lo haba comisionado junto con eldelegado de la Secretara de Desarrollo Social (Se-desol) en la ciudad, Sixto de Hoyos, y el coordinadorde asesores, Genaro Aguilar.
Esto, puntualiz, fue notificado al jefe de go-bierno capitalino, Miguel ngel Mancera Espinosa,a travs de un oficio entregado al medioda de ayer.
-
BALTIMORE, MARYLAN, EUAAGGEENNCCIIAASS
Un tren descarril en el rea de WhiteMarsh, en la ciudad de Baltimore (Maryland),donde caus una explosin que se observdesde el centro del condado y cimbr variosedificios, de acuerdo con relatos de testigos. Algunos vagones del tren comenzaron a
incendiarse tras el percance, por lo que bom-beros acudieron a la zona. Hasta el momento
no se reportan heridos, inform la oficina debomberos y polica del condado a travs de sucuenta oficial en Twitter. Tras el descarrilamiento, varios edificios
industriales se derrumbaron, de acuerdo conprimeros reportes de estos elementos de se-guridad de la ciudad. La polica del condado de Baltimore in-
dic que el tren de carga sali de las vas a laaltura de Lake Driver, cerca de una zona in-dustrial.
Sin embargo, asegur que esa zona cos-tera, considerada una de las ms popularespara el turismo, est de vuelta y abierta a losnegocios.La tormenta, que afect varios estados de
la coste noreste de Estados Unidos, provocdaos estimados en unos 38 mil millones dedlares en Nueva Jersey, donde unas 360 milcasas fueron destruidas de manera total oparcial.
El mandatario explic que su presenciaen ese estado tuvo como propsito no sloatestiguar los avances en los trabajos de re-construccin, sino cumplir con una promesaofrecida durante su visita de octubre pasado.Siete meses atrs les promet a ustedes
y al pas que tendran nuestro apoyo. Les pro-met que no vamos a descansar hasta que eltrabajo est hecho y lo vamos a hacer, mani-fest Obama.
NUEVA JERSEY, EEUUAAGGEENNCCIIAASS
El presidente estadunidenseBarack Obama recorri ayerla costa del estado de NuevaJersey devastada en octubrepasado por la tormentaSandy, a fin de atestiguar deprimera mano los trabajosde reconstruccin en esa
zona.La visita fue la segunda en ocho meses
efectuada por el mandatario a ese estado, afavor del cual el Congreso aprob una partidade mil 800 millones de dlares para apoyar lostrabajos de reconstruccin.En la comunidad de Asbury Park, el man-
datario destac el avance de los trabajos de re-construccin, aunque reconoci que la zonaan est lejos de registrar una recuperacintotal.S que an hay mucho trabajo por hacer,
casas que reconstruir, negocios que reabrir;hay lugares histricos y playas que no hansido restaurados, dijo el mandatario en unaparada del recorrido que realiz acompaadopor el gobernador Chris Christie.
InternacionalVillahermosa, Tabasco, Mxico Mircoles 29 de mayo de 2013
www.lavozdetabasco.info
Epoca: III Ao: III
FF OOTTOOAAGGEENNCCIIAASSLa visita fue la segunda en ocho
meses efectuada por el mandatarioa ese estado, a favor del cual el Con-greso aprob una partida de mil800 millones de dlares
Varios edificios industriales se derrumbaron tras el accidente.
OObbaammaa rreeccoorrrree zzoonnaassaaffeeccttaaddaass ppoorr SSaannddyy
Se descarrila y explota tren
-
GINEBRANNOOTTIIMMEEXX
La organizacin HumanRights Watch (HRW) demandayer poner freno al uso de armasautnomas letales conocidascomo robots asesinos, los cualespueden seleccionar y atacar obje-tivos sin ninguna intervencin hu-mana adicional.
Es posible detener el avancedel armamento totalmente aut-nomo antes de que se transgredanlmites morales y legales, peroslo si empezamos a trazar la lneaahora, afirm en rueda de prensaen Ginebra el director de armasde HRW, Steve Goose.
Por primera vez, el prximojueves debatirn ante el Consejode Derechos Humanos el informedel relator especial de la ONUsobre ejecuciones extrajudiciales,sumarias o arbitrarias, CristophHeyns, sobre esas armas autno-mas y los desafos que planteanlos llamados robots de combate.
Goose, quien tambin es fun-dador de la campaa para detener
los robots asesinos, seal que eltexto de la Naciones Unidas esta-blece de forma clara que es nece-sario poner lmites a las armastotalmente autnomas, o los civi-les pagarn las consecuencias enel futuro.
Estados Unidos y todos losdems pases deberan apoyar lapeticin de la Organizacin de lasNaciones Unidas (ONU) para de-tener cualquier plan de robotsasesinos, llam Goose.
De lo contrario los civiles su-frirn las consecuencias en el fu-turo, advirti.
Tras el debate, el Consejo de-cidir cmo actuar ante las reco-mendaciones incluidas en elinforme, entre las que figuran lamoratoria inmediata de ese tipode armas y trabajar en un acuerdointernacional en esta materia.
WASHINGTON, EUAAGGEENNCCIIAASS
Un grupo deciberespaschinos logracceder a losdiseos deimportantessistemas dedefensa de
Estados Unidos, incluyendo los demisiles antibalsticos, cazas F/A-18y el helicptero Black Hawk, in-form hoy el diario The WashingtonPost. Segn un informe preparadopor la Junta de Ciencias de Defensapara el Pentgono y representantesdel sector de defensa, los hackerstuvieron acceso a los diseos dems de una veintena de avanzadossistemas militares consideradosclave para la defensa antimisiles,aviones y buques de guerra. Tam-bin ingresaron al diseo del F-35Joint Strike Fighter, valorado en 1.4billones de dlares y considerado elsistema de armas ms caro jamsconstruido, segn el diario.
Algunos de los armamentosconforman la espina dorsal delsistema de defensa del Pentgonopara Asia, Europa y el Golfo Prsico.
El informe confidencial, nuncaantes publicado, no acusa de todosmodos a los ciberespas del robo delos diseos de los sistemas de de-fensa, entre stos el sistema de mi-siles Patriot, el de misilesantibalsticos Aegis de la Marina deEU, el caza F/A-18, el V-22 Osprey, yel helicptero Black Hawk.
Los expertos advierten que lasintrusiones electrnicas le dieronacceso a China a tecnologa avan-zada que podra acelerar el des-arrollo de sus propios sistemas dearmas y debilitar la ventaja militarde Estados Unidos en un futuroconflicto, seal el Post.
La Junta, compuesta por exper-tos de los sectores pblico y privadoespecializados en defensa, ya habaadvertido en una versin pblica desu informe del pasado enero que elPentgono no est preparado pararesponder a un ciberconflicto agran escala.
Internacional8 La Voz de Tabasco MIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
Entre los planos comprometidos se encuentran ms de unaveintena de sistemas militares clave para la defensa antimisi-les en varias regiones del mundo, aviones y buques de com-bate, segn revela un reporte
Ciberespas chinos logr acceder a los diseos de importantes sistemas de de-fensa de Estados Unidos.
Piden poner freno arobots asesinos
HHaacckkeerrssrroobbaann
ddiisseeooss ddeeaarrmmaass ddee EEUU
-
Internacional 09La Voz de TabascoMIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
PEKN, CHINAAAGGEENNCCIIAASS
Los servicios de emergencia chinos rescata-ron con vida a un recin nacido, de apenas dosdas, que haba sido arrojado a un retrete en unavivienda de la provincia oriental de Zhejiang,segn informa la prensa del pas asitico.
En un vdeo de la televisin estatal china,CCTV, se muestra el rescate del recin nacido, alque consiguen liberar dos horas despus de serlocalizado en una tubera de tan slo 10 centme-tros de dimetro.
Los vecinos del edificio fueron quienes aler-taron a la polica tras escuchar llantos de un bebel lunes, publica un diario local de la provincia deZhejiang.
Al ser alertadas, las autoridades se desplaza-ron hasta la vivienda y al comprobar que el ori-
gen de los gemidos pareca ser un beb, los bom-beros comenzaron a cortar segmentos de la tube-ra para intentar rescatar al recin nacido.
Al comprobar la peligrosidad de abrir la tu-bera en el lugar del suceso, trasladaron el seg-
mento donde se encontraba el beb hasta un hos-pital cercano, donde tras romper el tubo trozo atrozo el pequeo pudo ser liberado con vida, aun-que con algunos cortes en la cara y las extremida-des.
Cuando los mdicos consiguieron rescatarle,an estaba unido a la placenta, seala el medio.
El beb, varn y con un peso de 2,3 kilos, fuetrasladado a una incubadora, donde se encuentraestable. Hasta el momento no se ha logrado loca-lizar a sus padres.
La Polica ha abierto una investigacin sobrelo ocurrido y ha advertido de que quien arrojaraal pequeo cometi un delito.
Las familias chinas padecen una gran presinsocial y financiera, debido a la poltica del hijonico, que impone multas muy altas para aque-llas parejas que decidan tener ms de un descen-diente.
WASHINGTON, EUAAGGEENNCCIIAASS
Las autoridades federales de Es-tados Unidos acusaron a la com-paa Liberty Reserve, con sedeen Costa Rica, de emplear su sis-tema de moneda virtual paraoperaciones de lavado de dineropor valor de 6 mil millones dedlares.
La empresa estaba diseada para ayudar acriminales a llevar a cabo transacciones ilegales ylavado de los fondos procedentes de sus activida-des ilcitas, indic el fiscal del distrito de Man-hattan, Preet Bharara, en los documentosdivulgados hoy.
Los investigadores revelaron que hay cincopersonas detenidas, entre ellos el fundador de laempresa Arthur Budovsky, por cargos de lavadode dinero y operar un negocio de transferencia dedinero sin licencia.
Las detenciones se produjeron la pasada se-mana en Costa Rica, Nueva York y Espaa, dondefue arrestado Arthur Budovsky, fundador y m-ximo responsable de Liberty Reserve, segn in-form hoy la Direccin General de la Policaespaola.
El rango de la actividad ilcita (de la em-presa) es impactante, afirm hoy la fiscala deManhattan, al sealar que Liberty Reserve llev acabo 55 millones de transacciones ilegales para un
milln de usuarios en todo el mundo. Asimismo,explicaron que durante la operacin bloquearon45 cuentas bancarias y que fue coordinada porfuerzas de seguridad de 17 pases.
Segn los documentos judiciales, Liberty Re-serve se convirti en el banco de referencia utili-zado por el mundo criminal para distribuir,almacenar y lavar los ganancias de sus activida-des ilcitas.
Al contrario que otras entidades financieras,la compaa de Budovsky, quien era un antiguo
ciudadano estadounidense que renunci a su pa-saporte para convertirse en ciudadano de CostaRica, permita crear perfiles virtuales sin exigirque se contrastasen con identidades reales.
Entre las actividades ilcitas descritas por losinvestigadores se encuentran trfico de drogas,robo de identidad y fraude con tarjetas de crdito.
Por su parte, el Departamento del Tesoro deEU anunci hoy la inclusin de la entidad finan-ciera en su lista de lavado de dinero internacio-nal.
Los investigadores revelaron que haycinco personas detenidas, entre ellosel fundador de la empresa Liberty Re-serve, con sede en Costa Rica, ArthurBudovsky
FOTO
AGENCIAS
Las autoridades federales de Estados Unidos acusaron a la compaa Liberty Reserve, con sede en CostaRica, de emplear su sistema de moneda virtual para operaciones de lavado de dinero por valor de 6 milmillones de dlares.
Rescatan a beb recin nacido de tubera
EEEEUUUU aaccuussaa ddee cciibbeerrllaavvaaddoo ddee 66 mmmmdddd
-
MMxxiiccoo,, DDFFAAGGEENNCCIIAASS
Tras el anunciode la doblemastectomade AngelinaJolie, ha surgidouna teora queapunta a quetodo fue armado
y detrs de la "heroica" decisinde la actriz se esconde un negociomultimillonario, poniendo enduda, de esta manera, la autenti-cidad de la ciruga.
El periodista MikeAdams, especializado entemas de salud, public enla versin en lnea de la re-vista "Natural news" unartculo sobre lo que su-puestamente hay de-trs del caso"Angelina".
En el art-culo se entre-cruzan unaserie de si-tuacionesque llevana pensarque todose pudohaber tra-tado de unnegocio mul-t im i l l o n a r i oque ha sido plane-ado con meses de ante-lacin por dos grandeslaboratorios.
Segn se explica en el artcu-lo, fueron cuatro las reacciones in-mediatas tras el anuncio de lamastectoma de la esposa de BradPitt:
1) Aterroriz a todas las mu-
jerescon falsas es-tadsticas del cncer demama.
2) Las mujeres fueron in-fluenciadas para salir corriendo y
rea-l i -z a r s ee s t u -dios quedetectensi tienenel genBRCA1 ,cuando,segn elartculo,este gen
tiene poco quever con el cncer.
En Estados Unidosestas pruebas fueron
patentadas por una cor-poracin llamada
"MyriadGenetics". Debidoa esta patente, las pruebas de
BRCA1 pueden costar desde3,000 a 4,000 dlares cada una.
Este negocio en s mismo re-presenta un mercado de
millones dlares. 3) El anun-cio de Jolie
caus el alzasin precedentes en el precio delas acciones de MyriadGenetics(MYGN) en la bolsa. Se dice que
las acciones de Myriad cerraronal alza el martes, luego de que sepublicara la columna editorial delNew York Times en la que Jolieexpuso su caso.
4) Condujo a la opinin p-blica a influir en la prxima deci-sin de Corte Suprema deJusticia para legislar a favor de lapropiedad corporativa de geneshumanos, pues las declaracionesde la actriz Angelina fueron pu-blicadas pocos das antes de quela Corte Suprema de Justicia Nor-teamericana se expida sobre laviabilidad de privatizar el genBRCA1.
"Angelina Jolie es parte deun astuto plan corporativo dise-ado para proteger miles de mi-llones de dlares en patentes degenes BRCA, e influir en una de-cisin de la Corte Suprema de Es-tados Unidos", asegura elperiodista.
"Investigadores expertos,consejeros genticos, pacientesmujeres, sobrevivientes de cn-cer, instituciones de cncer demama, grupos de salud de muje-res, y asociaciones cientficas querepresentan a 150 000 genetistas,patlogos y profesionales de la-boratorio, han argumentado quelos genes humanos no puedenpatentarse porque son productode la naturaleza. La intencin depatentar genes humanos viola laprimera enmienda y sofoca laspruebas de diagnstico e investi-gacin que podran conducir auna cura, limitando las opcionesde las mujeres con respecto asu atencin mdica", se lee enel texto.
De acuerdo con Adams,mujeres de todo el mundo hansido engaadas por empresasque lucran con el cncer y hanmotivando la mutilacin, cuandoexisten otros mtodos que permi-ten tratar y prevenir la enferme-dad.
Estos son slo un resumende los argumentos que se presen-tan en el portal.
Epoca: III Ao: IIIVV iillllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Mircoles 29 de mayo de 2013
www.lavozdetabasco.info
Segn se explica en elartculo, fueron cuatrolas reacciones inmedia-tas tras el anuncio de lamastectoma de la es-posa de Brad Pitt
Operacin de Joliepodra ser falsa
-
Espectculos 11La Voz de TabascoMIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
MXICO, DFAAGGEENNCCIIAASS
El actor estadouni-dense Tom Cruiserechaz partici-par en The manfrom U.N.C.L.E.,bajo la produc-cin de Guy Rit-chie, para
dedicarse a la quinta entrega deMisin imposible, inform el sitioespecializado Deadline.
A slo una semana de que
Cruise fue confirmado como prota-gonista de la adaptacin cinemato-grfica de la serie sesentera, elartista anunci que no intervendren el proyecto.
La misma fuente inform que
el protagonista de filmes como TopGun y El color del dinero renun-ci a la pelcula para concentrarsede lleno en las escenas de accin deMisin imposible, como lo hizoen la entrega anterior.
The man from U.N.C.L.E.,que se ha postergado en varias oca-siones, fue anunciada la semanapasada por Warner Bros, y porahora tiene confirmado en su re-parto a Armie Hammer, quien tam-bin encabeza El llanero solitario,con Johnny Depp.
En principio se tena previstoque fuera estelarizada por GeorgeClooney, con la direccin de StevenSoderbergh.
QQuuiieerree hhaacceerr ddee BBeecckkhhaamm uunnaaccttoorr
El actor Tom Cruise y el ex fut-
bolista David Beckham tienen unaamistad que data de varios aos,desde que el jugador se mud a Es-tados Unidos para jugar en el clubLos ngeles Galaxy. Incluso Davidle ense ftbol a Connor, el hijo deCruise.
Ahora que el futbolista aban-don las canchas, el actor insiste enque se dedique al cine y no duda enque se convertir en la futura estre-lla de Hollywood.
David siempre quiso ser unaestrella de cine y Tom le prometihacer sus sueos realidad. Davidan sigue siendo un apasionado delftbol pero siente que ahora es unbuen momento para saltar a la granpantalla, ya que an es lo suficien-temente joven como para conseguirpapeles importantes, afirm unafuente cercana a ambos.
No actuar en The manfrom U.N.C.L.E, producidapor Guy Ritchie para dedi-carse a la quinta entrega deMisin imposible
Tom Cruise rechaza cinta
EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA11:35, 15:35, 19:35, 21:35EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO 33DD ((DDOOBB)) AAAA13:35, 17:35EELL UULLTTIIMMOO EEXXOORRCCIISSMMOO 22 ((SSUUBB)) BB22:45IIRROONN MMAANN 33 ((DDOOBB)) BB11:20, 13:50, 16:20, 18:50, 21:20LLNNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB21:05, 23:05
NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS ((EESSPP)) BB11:50, 14:00, 16:10, 18:20, 20:40RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((SSUUBB)) BB10:00, 11:00, 12:15, 13:30, 14:45, 16:00, 17:15, 18:30, 19:45, 21:00, 22:15RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((DDOOBB)) BB11:40, 12:55, 14:10, 15:25, 16:40, 17:55, 19:10, 20:25, 21:40, 22:55SSTTAARR TTRREEKK:: EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD ((DDOOBB)) BB22:05SSTTAARR TTRREEKK:: EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD 33DD ((DDOOBB)) BB12:35, 17:35, 22:35SSTTAARR TTRREEKK:: EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD 33DD ((SSUUBB)) BB15:05, 20:05
PELCULA-HORARIOSCINEMEX ALTABRISA
CLASIF. PELCULA-HORARIOS CLASIF.
General: $80.00. General 3D $112.00
General: $45.00. Mayores de 60 y menores de 12 aos $40.00. Mircoles $35.00. Mircoles 3D $59.00. 3D Mayores de 60 ymenores de 12 aos $56.00.
EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA10:45, 11:35, 12:55, 13:45, 15:05, 15:55, 17:15, 18:05, 19:25, 21:35EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO 33DD ((DDOOBB)) AAAA11:15, 13:25, 15:35, 17:45, 19:55, 22:05EELL UULLTTIIMMOO EEXXOORRCCIISSMMOO 22 ((SSUUBB)) BB14:35, 18:35, 22:40IIRROONN MMAANN 33 ((DDOOBB)) BB11:40, 14:15, 16:50, 19:30, 22:10
LLNNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB20:15, 22:15NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS ((EESSPP)) BB12:25, 16:25, 20:25RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((DDOOBB)) BB10:30, 11:10, 11:50, 12:30, 13:10, 13:50, 14:30, 15:10, 15:50, 16:30, 17:10, 17:50, 18:30, 19:10, 19:50, 20:30, 21:10, 21:50, 22:30SSTTAARR TTRREEKK:: EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD ((DDOOBB)) BB11:05, 13:40, 16:15, 18:50, 21:25
PELCULA-HORARIOSCINEMEX GUAYABAL
CLASIF. PELCULA-HORARIOS CLASIF.
General: $33.00. Mircoles $20.00. General 3D $57.00. 3D Mayores de 60 y menores de 12 aos $39.00. Mircoles 3D $39.00
EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO 33DD ((DDOOBB)) AAAA12:30, 15:00, 17:20, 19:50, 22:05EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA11:05, 13:15, 15:25, 17:50, 20:20IIRROONN MMAANN 33 ((DDOOBB)) BB11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40LLAA PPOOSSEESSIINN DDEE SSAALLLLYY ((SSUUBB)) BB12:00, 14:00, 22:30NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS ((EESSPP)) BB17:10, 19:25
PPAARRKKEERR ((SSUUBB)) BB--115516:00, 18:30PPOOSSEESSIINN IINNFFEERRNNAALL ((SSUUBB)) CCSSUUBBTTIITTUULLAADDAA21:10RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((DDOOBB)) BB11:30, 12:50, 14:10, 15:30, 16:50, 18:10, 19:30, 20:50, 22:10SSTTAARR TTRREEKK:: EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD ((DDOOBB)) BB11:50, 14:30, 21:50
PELCULA-HORARIOSCINEMEX CRDENAS
CLASIF. PELCULA-HORARIOS CLASIF.
General: $34.00. Mayores de 60 y menores de 12 aos $29.00. General 3D $49.00. 3D Mayores de 60 y menores de 12aos $44.00.
*Cartelera sujeta a cambios sin previo aviso*Compra tus boletos en www.cinemex.com o en linea ci-nemex 018007108888*Forma parte de este gran equipo, llena tu solicitud encinemex.com
EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA11:50, 13:55, 16:05, 18:15, 20:30IIRROONN MMAANN 33 ((DDOOBB)) BB22:40LLNNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB11:25, 13:20, 15:15, 17:10, 19:05, 21:00RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((SSUUBB)) BB11:15, 12:30, 13:45, 15:00, 16:15, 17:30, 18:45, 20:00, 21:15, 22:30SSTTAARR TTRREEKK:: EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD ((SSUUBB)) BB22:55SSTTAARR TTRREEKK:: EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD 33DD ((SSUUBB)) BB11:35, 14:10, 16:45, 19:20, 22:00
PELCULA-HORARIOS CLASIF.
-
Espectculos12 La Voz de Tabasco MIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
VACACIONES Y DEPORTE
Nada como el calor de la playa para mantener encendida la llamadel amor. La hermosa actriz Olivia Wilde y su novio, el comedianteJasonSudeikis, lo saben y no escogieron mejor destino que la pa-
radisiaca isla de Hawai. Este martes Wilde se apunt a la moda del pad-dle surf y se subi a la tabla a navegar impulsndose con el remo.
LOS BECKHAM VUELVEN A CASA
El clan Beckham ha regresado a la EEUU -donde vivieron cuandoDavid Bechkam jugaba en Los AngelesGalaxy- a tiempo para dis-frutar del fin de semana. Victoria expresaba su alegra en Twitter as:
Es bueno estar de vuelta!. Toda la familia ha estado afincada entre Parsy Londres tras el fichaje de David por el Paris Saint Germain, equipo conel que termin la temporada la semana pasada y con el que jug su l-timo partido como profesional. No obstante y pese a su retirada el ex ju-gador ya tiene otros proyectos entre manos como la nueva lnea de ropainterior para H
ARIADNEARTILES, EN FORMENTERA
La modelo se adelanta al verano con un reportaje fotogrfico en lasplayas de la isla balear. Ariadne se mostr muy cmoda con todo elequipo de trabajo que la acompa hasta all, tanto que quiso in-
mortalizar ese da hacindose una fotografa con alguno de ellos, antesde marcharse a comer a un local de la isla, como ella misma escriba ensu cuenta de Twitter: Hoy toca paellita en Juan y Andrea... #Formen-tera. Previamente, haba comentado: Ontheroadagain...#Ibiza
PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff CCIINNPPOOLLIISS VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA
CCaarrtteelleerraa vviiggeennttee ddeell 2244 aall 3300
ddee mmaayyoo ddee 22001133
Admisin General $61.00. Antes de las 15:00 hrs. $50.00. Estudiantes (con credencial vigente), lunes a viernes (excepto mircoles) $50.00. Mayores de 60 y menores de 12 aos$50.00. Mircoles (excepto das festivos y feriados) $45.00. Macro XE 2D, adulto $64.00. Macro XE 2D, mayores de 60 y menores de 12 aos $59.00. Macro XE 2D, mircoles$48.00. Macro XE 3D, adulto $87.00. Macro XE 3D, mayores de 60 y menores de 12 aos $82.00. Macro XE 3D, mircoles $62.00. General 3D $82.00. 3D mayores de 60 y menoresde 12 aos $77.00. 3D, mircoles $57.00. DMR 3D, mayores de 60 y menores de 12 aos $60.00.
Admisin general $105.00. Mayores de 60 y menores de 12 aos $95.00. Jueves (excepto das festivos y feriados) $80.00. General 3D $130.00
Admisin General $61.00. Antes de las 15:00 hrs. $50.00. Mayores de 60 y menores de 12 aos $50.00. Estudiantes (con credencial vigente), lunes a viernes (excepto mircoles)$50.00. Macro XE 2D, adulto $64.00. Macro XE 2D, mayores de 60 y menores de 12 aos $59.00. Macro XE 2D, mircoles $48.00. Macro XE 3D, adulto $87.00. Macro XE 3D, mayo-res de 60 y menores de 12 aos $82.00. Macro XE 3D, mircoles $62.00. Mircoles (excepto das festivos y feriados) $45.00. General 3D $82.00. 3D, mayores de 60 y menores de 12aos $77.00. 3D, mircoles $57.00. MR 3D, mayores de 60 y menores de 12 aos $60.00.
Admisin General $44.00. General 3D $57.00
Admisin General $33.00. Lunes a jueves $29.00. Mircoles $25.00. General 3D $45.00
EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO 33DD ((DDOOBB)) AAAA 12:15, 2:30, 4:45, 7:00, 9:15EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA 11:00, 11:10, 11:40, 12:20, 1:15, 1:25, 1:55, 2:35, 3:30, 3:40, 4:10, 4:50, 5:45, 6:25, 7:05, 8:00, 8:40, 9:20, 10:15EELL LLTTIIMMOO EEXXOORRCCIISSMMOO 22 ((SSUUBB)) BB 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:05, 11:00EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD SSTTAARR TTRREEKK ((SSUUBB)) BB 11:20, 2:05, 4:50, 7:35, 10:20IIRROONN MMAANN 33 ((DDOOBB)) BB 11:50, 2:35, 5:20, 8:05, 10:45IIRROONN MMAANN 33 ((SSUUBB)) BB 10:55
LLNNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB 12:05, 2:10, 4:15, 6:20, 8:25, 10:30NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS ((EESSPP)) BB 5:55, 8:10, 10:35RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 44DDXX//22DD ((DDOOBB)) BB 2:45, 8:15RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 44DDXX//22DD ((SSUUBB)) BB 12:00, 5:30, 11:00RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 DDIIGG ((SSUUBB)) BB 11:00, 11:45, 12:10, 1:40, 2:30, 2:50, 4:20, 5:15, 5:30, 7:00, 8:00, 8:10, 9:40, 10:45, 10:50RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 DDIIGG ((SSUUBB)) BB 11:15, 1:55, 4:35, 7:15, 9:55RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((SSUUBB)) BB 11:30, 2:10, 4:50, 7:30, 10:10
PPeellccuullaa CCllaassiiff HHoorraarriioo PPeellccuullaa CCllaassiiff HHoorraarriiooCCIINNPPOOLLIISS VVIIPP VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA
PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff CCIINNPPOOLLIISS LLAASS AAMMRRIICCAASS
SSTTAARR TTRREEKK EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD ((SSUUBB)) BB 3:50, 12:45RRAAPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((SSUUBB)) BB 7:00, 10:00EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AA 4:15, 6:35, 9:15
MAT 11:15, 1:45
LLIINNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB 3:20, 5:45, 8:20, 10:35MAT 11:00, 1:10
RRAAPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((SSUUBB)) BB 5:05, 7:55, 11:00 MAT 11:30, 2:20
EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO 33DD ((DDOOBB)) AAAA 12:30, 4:50, 9:10EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((EESSPP)) AAAA 11:15, 12:15, 1:30, 2:25, 2:40, 3:45, 4:35, 6:00, 7:00, 8:10, 10:20EELL LLTTIIMMOO EEXXOORRCCIISSMMOO 22 ((SSUUBB)) BB 11:25, 3:20, 7:20EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD SSTTAARR TTRREEKK ((DDOOBB)) BB 12:20, 5:40, 10:55EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD SSTTAARR TTRREEKK ((SSUUBB)) BB 3:00, 8:20IIRROONN MMAANN 33 DDIIGG ((DDOOBB)) BB 11:20, 2:00, 4:45, 7:30, 10:15
LLNNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB 11:05, 1:05, 3:10, 5:10, 7:10, 9:20NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS ((DDOOBBGG)) BB 11:10, 1:25, 3:50, 6:10, 8:30, 10:45PPOOSSEESSIINN IINNFFEERRNNAALL ((SSUUBB)) CC 1:20, 5:20, 9:15RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((DDOOBB)) BB 11:00, 12:45, 1:45, 3:30, 4:30, 6:15, 7:15, 9:00, 10:00RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((SSUUBB)) BB 11:30, 2:15, 5:00, 7:45, 10:30RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((SSUUBB)) BB 12:00, 2:45, 5:30, 8:15, 11:00
PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiffCCIINNPPOOLLIISS SSEENNDDEERROO
EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA11:50, 2:05, 4:15, 6:20, 8:35, 10:40EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO 33DD ((DDOOBB)) AAAA2:00, 7:10, 8:30IIRROONN MMAANN 33 ((DDOOBB)) BB11:30, 12:15, 3:45, 6:25, 9:05EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA11:15, 1:30, 3:30, 5:45, 9:50, 10:15
RRAAPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((DDOOBB)) BB11:00, 1:40, 4:20, 7:00, 9:40, 10:15RRAAPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS ((SSUUBB)) BB12:00, 2:40, 5:20, 8:00, 10:40EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA12:30, 2:45, 5:00, 7:15, 9:30, 10:15RRAAPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((SSUUBB)) BB11:30, 2:10, 4:50, 7:30, 10:10
SSTTAARR TTRREEKK ((DDOOBB)) BB11:30, 2:35, 5:15, 7:35, 10:20NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS ((EESSPP)) BB12:20, 1:55, 5:15, 7:35, 9:30LLIINNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB12:45, 1:10, 4:50, 6:55, 8:55, 11:00EELL UULLTTIIMMOO EEXXOORRCCIISSMMOO 22 ((SSUUBB)) BB11:20, 2:50, 3:50, 6:55, 7:50, 11:00
General 3D $79.00. 3D, mayores de 60 y menores de 12 aos $65.00. 3D, mircoles $57.00. Admisin General $56.00. Mayores de 60 y menores de 12 aos $46.00. Mircoles$40.00.
PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff CCIINNPPOOLLIISS DDEEPPOORRTTIIVVAA
EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO 33DD ((DDOOBB)) AAAA 11:25, 1:40, 3:50, 6:10, 8:25, 10:35EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA 12:05, 2:20, 4:30EELL LLTTIIMMOO EEXXOORRCCIISSMMOO 22 ((SSUUBB)) BB 12:30, 4:40EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD SSTTAARR TTRREEKK ((DDOOBB)) BB 2:55, 8:15IIRROONN MMAANN 33 ((DDOOBB)) BB 12:15, 5:35, 10:55
LLNNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB 11:55, 2:00, 4:00, 6:00, 10:40NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS ((EESSPP)) BB 2:30, 6:50, 9:00RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((DDOOBB)) BB 11:00, 12:00, 1:35, 2:35, 4:10, 5:10, 6:45, 7:45, 9:30, 10:30, 11:00RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((SSUUBB)) BB 11:30, 2:15, 4:55, 7:30, 8:10, 10:15UUNN LLUUGGAARR SSEECCRREETTOO ((SSUUBB)) BB 6:40, 8:50
PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff CCIINNPPOOLLIISS SSAANN JJOOAAQQUUNN
RRAAPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((DDOOBB)) BB11:30, 2:10, 4:50, 7:30, 10:30RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA11:15, 1:15RRAAPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((DDOOBB)) BB3:30, 6:10, 9:00SSTTAARR TTRREEKK ((DDOOBB)) BB11:00, 4:20
IIRROONN MMAANN 33 ((DDOOBB)) BB1:40, 7:00, 9:40UULLTTIIMMOO EEXXOORRCCIISSMMOO 22 ((SSUUBB)) BB4:00, 8:00LLIINNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB12:00, 2:00, 6:00, 10:00RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA12:30, 2:45, 5:00, 7:15, 9:30
PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff PPeellccuullaa // HHoorraarriioo CCllaassiiff CCIINNPPOOLLIISS CCOOMMAALLCCAALLCCOO
EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO 33DD ((DDOOBB)) AAAA 11::4400,, 55::5500,, 1100::0000EELL RREEIINNOO SSEECCRREETTOO ((DDOOBB)) AAAA 1111::0000,, 1111::4400,, 33::5500,, 66::2200,, 77::5500EELL LLTTIIMMOO EEXXOORRCCIISSMMOO 22 ((SSUUBB)) BB 11::5500,, 66::1100,, 1100::2255EENN LLAA OOSSCCUURRIIDDAADD SSTTAARR TTRREEKK ((DDOOBB)) BB 1111::3300,, 55::0000,, 1100::1155
IIRROONN MMAANN 33 ((DDOOBB)) BB 22::2200,, 77::4400LLNNEEAA DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA ((SSUUBB)) BB 1111::4455,, 44::0000,, 88::2200RRPPIIDDOOSS YY FFUURRIIOOSSOOSS 66 ((DDOOBB)) BB 1111::2200,, 11::0055,, 22::0000,, 33::4400,, 44::3300,, 77::1100,, 88::2255,, 99::5500,, 1111::0000
Lunes a viernes, excepto mircoles $30.00. Mircoles $25.00. Sbado y domingo $34.00. General 3D $45.00
-
MIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
www.lavozdetabasco.info
MADRID, DFNNOOTTIIMMEEXX
El delantero mexicano Giovani Dos San-tos no acudir al llamado de su selec-cin, luego que el presidente interinodel Mallorca, Lloren Serra Ferrer, le ne-gara este martes la salida. El mexicanofue convocado por el seleccionador JosManuel de la Torre para afrontar losprximos partidos del hexagonal final
rumbo al Mundial Brasil 2014, partidos programados parael 4 de junio (contra Jamaica), 7 (Panam) y 11 (Costa Rica).
Sin embargo, Dos Santos y el resto del plantel fue ci-tado con antelacin, ya que previo a las eliminatorias tie-nen programado un partido amistoso contra Nigeria, elviernes en Houston.
Todo indica que Mxico no podr contar con el go-leador de 24 aos ni para el choque amistoso ni para elprimer partido de clasificacin, ya que el domingo elclub bermelln se juega la permanencia en la Pri-mera Divisin.
Por ello, Serra Ferrer le envi una carta a la FederacinMexicana de Futbol (FMF) en la que le informa que no li-berar a Dos Santos y que no acudir a dicho llamado, in-form esta tarde la COPE.
Instantes despus, el entrenador mallorqun GregorioManzano confirm lo anterior al asegurar que Gio se que-dar en las instalaciones del club, ya que su aportacin es desuma importancia en el cierre de la Liga de Espaa.
Mallorca se ver las caras el domingo prximo con Va-lladolid en el Iberostar Estadi en busca de no descender, si-tuacin que no depende directamente de ellos, ya quemarchan ltimos de la tabla con 33 unidades.
Estn obligados a ganar y a esperar los descalabros deDeportivo La Corua (36 puntos), que se enfrentar con laReal Sociedad del mexicano Carlos Vela, quien no fue convo-cado por el Tricolor, Celta de Vigo (34) y Real Zaragoza (34).
El presidente del Mallorca le envi una cartaa la Federacin Mexicana de Futbol en la quele informa que no liberar a Dos Santos yque no acudir a los partidos de la SeleccinNacional
No viene al TriNNOO QQUUIIEERREENNAALL TTEEMMOODorados de Sinaloa reporteste martes al trabajo de caraa su pretemporada rumbo alTorneo Apertura 2013 del As-censo MX, como filial deXolos de Tijuana en el As-censo MX. La novedad fueque Juan Pablo Santiago,quien lleg a la concentracincomo un emisario de IgnacioPalou, director deportivo delcuadro tijuanense, adelantque ve difcil que Cuauht-moc Blanco entre en planespara el prximo torneo.
PPOORR LLAA CCOOPPAACCAATTAALLUUNNYYAAEl mediocampista mexicanoJonathan dos Santos fue con-vocado por el tcnico Fran-cesc Tito Vilanova para lafinal de la Copa Catalunyaque disputarn este mircolesBarcelona y Espanyol.Vilanova dio a conocer esteda la lista de 21 jugadoresconvocados para dicho en-cuentro, en la cual apareceJona, quien podra ver ac-cin en la recta final de latemporada.
BBUUEENN DDEEBBUUTTDDEENNOOLLEEEl tenista serbio Novak Djo-kovic, mximo favorito al t-tulo, inici con el pie derechosu andar en el torneo de Ro-land Garros, tras imponerseen sets corridos al belga DavidGoffin, en una jornada posi-tiva para los sudamericanos.Djokovic, finalista aqu el aopasado, venci a Goffin porparciales de 7-6 (7/5), 6-4 y 7-5,en dos horas y 13 minutos deaccin en la cancha PhilippeChatrier del complejo parisino.
HOUSTON, TEXASNNOOTTIIMMEEXX
Las formas no importan, al menos as lo consider eldelantero de la seleccin mexicana, Javier Hernndez, quienasegur que lo importante ser sumar de cualquier modoen los prximos tres partidos de eliminatoria ante Jamaica,Panam y Costa Rica.
A ganar ahora s, siempre lo hemos mencionado, ob-viamente queremos gustar y ganar pero estos partidos deeliminatoria se tiene que ganar como sea, dijo.
Consider que est de ms decir que estn obligados asalir con el triunfo, ya que se es siempre el objetivo que seplantean en cada partido.
Esa palabra se dice mucho y ya son opiniones decada quien porque en cada torneo, en cada partido nos-otros salimos con la cabeza a ganar, esa palabra no la me-temos nosotros, al contrario, desde los amistosos, ste quevamos a tener contra Nigeria, queremos ganar y prepa-rarnos para lo que viene, apunt.
Asimismo, afirm que los malos resultados que hantenido en el hexagonal han sido por la falta de certezafrente al marco y no tanto por un mal funcionamiento.
Finalmente, el atacante de Manchester United de laLiga Premier de Inglaterra afirm estar muy ilusionado,ya se extraaba, el estar con todos los compaeros aqu yfeliz, agreg el Chicharito.
Ganar a comosea: Chicharito
-
Deportes14 La Voz de Tabasco MIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
DIRECTOR FUNDADOR: HUMBERTO MUOZ ORTIZ
DIRECTOR GENERAL: JORGE ALBERTO JAVIER QUERO
DIRECTORAPAULINA JAVIER MARTNEZ
EL PERIDICO LLAA VVOOZZ DDEE TTAABBAASSCCOO FUE FUNDADO EN EL MES DE MAYO DE 1948, ES UNA PUBLICACIN MATUTINA QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES. ES PROPIEDAD Y EST REGIS-TRADA A NOMBRE DE 55JJMM EEDDIITTOORREESS,, SS.. AA.. DDEE CC.. VV.. RESPONSABLE DE SU EDICIN, IMPRESIN Y DISTRIBUCIN. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS INTERESADOS Y/O DEL PBLICO EN GENERAL, QUE EL TTULO DEL PERIDICO LLAA VVOOZZ DDEE TTAABBAASSCCOO Y SU LEMA: TTRRIIBBUUNNAA DDEELL PPEENNSSAAMMIIEENNTTOOTTAABBAASSQQUUEEOO, TAMBIN ESTN REGISTRADOS POR 55JJMM EEDDIITTOORREESS,, SS.. AA.. DDEE CC.. VV.., POR LO QUE QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDA SU REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL POR CUAL-QUIER MEDIO, PUBLICACIN O FIJACIN, EN CUALQUIER FORMA O SOPORTE MATERIAL, INCLUYENDO MEDIOS ELECTRNICOS, TALES COMO INTERNET O CUALQUIER OTRO QUE PERMITA SUPERCEPCIN, REPRODUCCIN O COMUNICACIN.
DDOOMMIICCIILLIIOO EENN JJOOSS GGOORROOSSTTIIZZAA SS//NN,, CCOOLLOONNIIAA RREEFFOORRMMAA.. CC..PP.. 8866008800..
VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA,, TTAABBAASSCCOO.. MMXXIICCOO
EDITOR RESPONSABLE: JJOORRGGEE AALLBBEERRTTOO JJAAVVIIEERR QQUUEERROO
NNMMEERROO DDEE CCEERRTTIIFFIICCAADDOO DDEE RREESSEERRVVAA:: 04-2011-032511503900-101 DE LA SEP. CERTIFICADO DE LICITUD Y TTULO Y CONTENIDO OTORGADO POR LA COMISIN CALIFICADORA
DE REVISTAS ILUSTRADAS DE LA SECRETARA DE GOBERNACIN: 1155880000.
LA OPININ DE LOS ARTICULISTAS Y COLUMNISTAS NO REPRESENTA DE MANERA ALGUNA EL CRITERIO DE LA DIRECCIN GENERAL. TODA CORRESPONDENCIA Y VALORES DEBEN DIRIGIRSE A LA
DIRECCIN GENERAL.
GRUPO RUMBO NUEVO
AJACCIO, FRANCIANNOOTTIIMMEEXX
Apesar de los rumores que colo-can al mexicano GuillermoOchoa en el Liverpool de laLiga Premier inglesa, el presi-dente del Ajaccio, Alain Orsoni,asegur que no hay ofertas porel portero. En una entrevista conOrsoni que public el sitio web
de los Osos, el directivo dej en claro que el guarda-meta, quien tiene un ao de contrato, seguir con elequipo la prxima campaa, aunque de llegar unaoferta formal la estudiaran.
Tengo un pacto moral con Memo Ochoa. En todoslos sentidos es un chico extraordinario, Cuando Ochoa
nos deje no slo lamentaremos la partida de un buen ju-gador, sino tambin de un buen hombre, coment.
Aunque se menciona que Liverpool podra ser sudestino, tambin hay un supuesto inters del Npolesde Italia, lo que le permitira disputar la prxima Ligade Campeones de Europa, pero nada est confirmadoy en Ajaccio esperan las ofertas por el jugador.
No hay una oferta concreta por l hasta el mo-mento, pero si maana se presenta un buen ofreci-miento, tanto para l como para nosotros, el club lepermitira marcharse, mencion.
Tambin dej en claro que el delantero rumanoAdrian Mutu seguira en el cuadro de Crcega, el cualtuvo una mala temporada, pues Orsoni esperabaverlos en la posicin 10 o 12 de la general.
Adems de la baja de algunos jugadores y segu-ramente la llegada de otros para formar un equipo de23 jugadores, inform el directivo que habr un cam-bio en la direccin tcnica, pues Albert Emon dejar lainstitucin.
Emon, quien arrib al club a principios de ao,cumpli con el objetivo de lograr la permanencia, aun-que problemas personales le impedirn seguir en lainstitucin. En los prximos das el equipo anunciar alnuevo timonel.
Aunque se menciona que Liverpool po-dra ser su destino, tambin hay un su-puesto inters del Npoles de Italia, loque le permitira disputar la prxima Ligade Campeones de Europa, pero nadaest confirmado
Memo sin ofertas
TUXTLA GUTIRREZ, CHIAPASNNOOTTIIMMEEXX
El gobernador Manuel Velasco Coelloconfirm el arribo del club de futbol SanLuis al estado, hecho que permitir que losaficionados disfruten de este deporte.
Luego de realizar el anuncio, el diri-gente estatal enfatiz que en Chiapas es im-portante instrumentar polticas pblicas quepermitan que cada vez ms habitantes, es-pecialmente las y los jvenes, practiquen al-guna disciplina.
En este sentido, indic que la llegadadel nuevo equipo de futbol profesional a laentidad ser bien recibida por los chiapane-cos, que ven en el deporte una forma efec-tiva de mejorar la convivencia social yalejarse de los vicios.q
La llegada del club San Luis a Chiapasse da luego de que el pasado 20 de mayo seconfirm la salida del Club Jaguares, que du-rante varios aos tuvo su sede en el estado.
No obstante, la llegada de los potosinosa tierras chiapanecas es un aliento para laaficin que, sin duda, asistir al estadio Vc-tor Manuel Reyna.
Chiapasya tieneequipo
El gobernador ya anunci que hay sustitutopara los desaparecidos Jaguares de Chiapas
-
Deportes 15La Voz de TabascoMIRCOLES 29 DE MAYO DE 2013
MXICO, DFAAGGEENNCCIIAASS
La llegada de Nery Castillo al fut-bol mexicano hasta ahora re-sult un desastre para eldelantero, luego de que pasarade noche en Pachuca y Len enlos recientes dos torneos, clubesen los que no tiene cabida parael siguiente Apertura 2013.
A pesar de que Nery tiene contrato vigente conel Pachuca, ya que slo fue a prstamo al Len en elClausura 2013, su futuro inmediato est lejos de lainstitucin hidalguense.
De acuerdo a informacin obtenida al interiorde los Tuzos, el cambio de aires para Castillo no ne-cesariamente sera dentro del balompi nacional,pues ya hubo un par de acercamientos de equiposde Argentina.
A pesar de que los nombres de dichos clubesargentinos se mantienen en secreto por parte delclub hidalguense, los contactos con la dirigenciason reales, al igual que el inters del Puebla paramantener a Nery en el futbol mexicano.
La buena relacin entre Puebla y Pachuca po-dra ser la clave para que Castillo tenga una terceraoportunidad para mostrar un buen nivel dentro delbalompi azteca, luego de que la temporada pasadalos Tuzos mandaron a la Franja a Flix Borja, AlbertoMedina y Segundo Castillo.
As, Nery Castillo podra estar pasando sus l-timos das en el balompi nacional, donde hasta elmomento sus actuaciones han quedado muy cortasde acuerdo a la expectativa que gener su fichaje.
MADRID, ESPAAAAGGEENNCCIIAASS
El Atltico de Madrid y el Mnaco han llegadoa un acuerdo para el traspaso del colombiano Ra-damel Falcao al conjunto monegasco. El club pro-piedad del magnate Dmitry Rybolovlev pagar 45millones de euros por el internacional colombiano,que firma por cuatro temporadas a razn de 14 mi-llones netos por cada una de ellas.
El delantero pas reconocimiento mdico estemartes y posteriormente se reuni con su repre-sentante, Jorge Mendes, y con Rybolovlev. En prin-cipio, se trataba de llegar a un acuerdo sobre lostrminos de su contrato y, una vez pactados estos,comunicarle al Atltico de Madrid que poda ini-ciar la negociacin para su venta. Sin embargo, losacontecimientos se precipitaron y, va telefnica,Atltico y Mnaco se pusieron de acuerdo en elprecio y cerraron la operacin.
Falcao se comprometi la temporada pasada acontinuar en el Atltico de Madrid siempre ycuando fuese liberado el verano siguiente si ayu-daba al equipo a clasificarse para la Champions.Cumplido el objetivo, el Atltico se vio en la obli-gacin moral de no exigir la clusula aunque s ob-tener una cantidad razonable por el traspaso.
En principio, existe una clusula liberatoria porla cual Falcao podra salir la prxima temporada.
Tras sus malos pasos en Pachuca y enLen, el delantero mexicano podra tenerotra oportunidad en Puebla e, incluso, sehabla de una propuesta en Argentina
PPSSGG FFRREENNAAAA AANNCCEELLOOTTTTIIErnesto Bronzetti, intermediario del Real Ma-drid en Italia, ha asegurado que la llegada deCarlo Ancelotti al club blanco est difcil de-bido a la postura inflexible del Paris Saint-Ger-main, que est decidido a retenerlo hasta elfinal de su contrato en junio de 2014. Aseguraque est trabajando para llevar a Ancelotti albanquillo blanco. De hecho el italiano haasegurado que es la tercera vez que se in-tenta, es mi sueo, pero est difcil porque elPSG no quiere dejarlo marchar.
CCEERRCCAA DDEELL PPSSGGA Bola anunci que ngel Di Mara est apunto de convertirse en nuevo jugador delParis Saint Germain por unos 25 millones deeuros. Segn el diario portugus, la operacinestara a punto de cerrarse. A Bola cita fuentescercanas al agente Jorge Mendes. Segn eldiario portugus, no es la nica oferta quetiene el ex jugador del Benfica, tambin ten-tado por el Chelsea y el Manchester United. Ysegn Rcord, el Mnaco tambin le quiere.
DDIICCEE NNOO AALL MMAADDRRIIDDEl seleccionador espaol, Vicente del Bosque,asegura que no es su intencin volver a traba-jar para el Real Madrid y que la situacin vi-vida en los ltimos meses por el capitnmadridista Iker Casillas le produjo dolor. Ade-ms, ha dicho que la ausencia de la preconvo-catoria para la Copa Confederaciones dejugadores como Isco se debe a que la selec-cin absoluta no est para experimentos.
Fracasa Nery
Falcao ficha por el Mnaco
-
VViillllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Mircoles 29 de mayo de 2013
01-24 PORTADA Y CONTRA -LA VOZ-02 DE ULTIMA03, 4, 5 y 6 NACION07 INTERNACIONAL08-9 INTERNACIONAL10, 11 y 12 ESPECTACULOS13, 14 y 15 DEPORTES