la voz de tabasco martes 20 de marzo de 2012

of 32 /32
TRIBUNA DEL PENSAMIENTO TABASQUEÑO $ 5 . 00 de Tabasco 1 0 3 VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO www.lavozdetabasco.mx Martes 20 de marzo de 2012 Epoca: III Año: 1 Arturo Núñez Jiménez, durante su toma de protesta como candidato de Movimiento Ciuda- dano, afirmó que por amor a Tabasco se debe dar la reconciliación entre los tabasqueños Destacó que no habrá ni complicidades ni componendas con quienes han saqueado desde el gobierno los recursos públicos. Aseguró que la debacle de Tabasco “tiene responsables claros” y son los que lo han gobernado “con negligencia y corrupción”. POLÍTICA Pág. 3 La La V oz oz La La V oz oz La La V oz oz Queremos un ¡Ya basta! cambio verdadero

Author: grupo-rumbo-nuevo

Post on 30-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


4 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Voz de Tabasco Martes 20 de marzo de 2012

TRANSCRIPT

  • TRIBUNA DEL PENSAMIENTO TABASQUEO

    $ 5.00

    de Tabasco

    103

    VVIILLLLAA

    HHEERRMMOOSSAA ,, TT

    AABBAASSCCOO ,, MM

    XXIICCOOw

    ww

    .lavozdeta

    basco.m

    xMartes 20 de m

    arzo de 2012Epoca: III A

    o: 1

    Arturo Nez Jimnez, durante su toma de protesta como candidato de Movimiento Ciuda-dano, afirm que por amor a Tabasco se debe dar la reconciliacin entre los tabasqueos Destac que no habr ni complicidades ni componendas con quienes han saqueado desde elgobierno los recursos pblicos. Asegur que la debacle de Tabasco tiene responsables claros y son los que lo han gobernadocon negligencia y corrupcin.

    PPOOLLTTIICCAA Pg. 3

    La La VVozozLa La VVozozLa La VVozoz

    Queremos un YYaa bbaassttaa!!cambio verdadero

  • De ltima02 La Voz de Tabasco MARTES 20 DE MARZO DE 2012

    de Tabasco

    GRUPO RUMBO NUEVO

    CONSEJO EDITORIALMARGARITA MARTNEZLIC. PAULINA JAVIER MARTNEZGLORIA KARINA LPEZ DE DIOSJULIO CSAR JAVIER QUERO

    DIRECTOR FUNDADOR: HUMBERTO MUOZ ORTIZ

    DIRECTOR GENERAL: JORGE ALBERTO JAVIER QUERO

    DIRECTORAPAULINA JAVIER MARTNEZ

    SUBDIRECTOR YCOORDINADOR GENERALCSAR ARMANDO JAVIER PREZ

    ASESORA EDITORIALGLORIA KARINALPEZ DE DIOS

    EL PERIDICO LLaa VVoozz de TabascoMR, FUE FUNDADO EN EL MESDE MAYO DE 1948, ES UNA PUBLICACIN MATUTINA QUE CIRCULA DELUNES A VIERNES. DDOOMMIICCIILLIIOO EENN JJOOSS GGOORROOSSTTIIZZAA SS//NN,, CCOOLLOONNIIAA RREEFFOORRMMAA.. CC..PP..8866008800.. VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA,, TTAABBAASSCCOO.. MMXXIICCOO

    EDITOR RESPONSABLE: CCSSAARR AARRMMAANNDDOO JJAAVVIIEERR PPRREEZZ

    NNMMEERROO DDEE CCEERRTTIIFFIICCAADDOO DDEE RREESSEERRVVAA:: 04-2011-032511503900-101 DE LA SEP. CERTIFICADO DE LICITUD Y T-TULO Y CONTENIDO OTORGADO POR LA COMISINCALIFICADORA DE REVISTAS ILUSTRADAS DE LA SECRETARA DE GO-BERNACIN, EN TRMITE.

    LA OPININ DE LOS ARTICULISTAS Y COLUMNISTAS NO REPRESENTADE MANERA ALGUNA EL CRITERIO DE LA DIRECCIN GENERAL. TODACORRESPONDENCIA Y VALORES DEBEN

    DIRIGIRSE A LA DIRECCIN GENERAL.

    oozzLLaa VV

    LUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

    Andrs Granier Melo, en elmarco de la XXV FeriaAgropecuaria Nacional2012, organizada por el Co-mit Nacional de Ganade-ros de la RepblicaDominicana, refrendo el in-tercambio comercial entre

    los ganaderos tabasqueos y los de este pas.Destac la alta calidad gentica, repro-

    ductiva y productiva de las 81 cabezas de lasrazas Gyr y Taurindicos que compraron en Ta-basco. En la exposicin ganadera de Santo Do-mingo se exhibieron las vacas y sementales,

    destacando los ganaderos dominicanos suagrado por la adaptacin y la alta produccinde leche de la raza Gyr.

    El Ministro de Agricultura de Dominicana,Salvador Jimnez, recibi al jefe del Ejecutivo ta-basqueo, Andrs Granier y destac que prxi-mamente estarn en Tabasco para continuarimportando ganado de esa calidad y producti-vidad, indicando que los ganaderos de Domi-nicana estn interesados por continuarcomprando esa gentica, el gobierno los apoyaen ese anhelo de continuar impulsndolos congentica que garantiza calidad y productividad.

    Acompaado el gobernador Granier por elpresidente de la Unin Ganadera Regional deTabasco (UGRT), Freddy Priego y de los gana-deros criadores de esta razas de origen tabas-queo, constat el potencial mercado enDominicana y la gran aceptacin de la genticade nuestro ganado.

    Al destacar el gobernador Granier que Ta-basco produce ganado sanitariamente produc-tivo, invit a los ganaderos y autoridades deDominicana a la Feria de los tabasqueos.

    El gobernador Granier Melo des-tac el trabajo conjunto que estnrealizando los productores de Re-pblica Dominicana y Tabasco,para lograr este fin

    FOTO

    : G

    RUPO

    RN

    PPrroommuueevvee

    ANUNCIAN PRXIMA VISITAEl Ministro de Agricultura de Dominicana, Salvador Ji-mnez, recibi al jefe del Ejecutivo tabasqueo, AndrsGranier y destac que prximamente estarn en Tabascopara continuar importando ganado de esa calidad y pro-ductividad, indicando que los ganaderos de Domini-cana estn interesados por continuar comprando esagentica, el gobierno los apoya en ese anhelo de conti-nuar impulsndolos con gentica que garantiza calidad yproductividad.

    desarrollo ganadero

    Las autoridades de Repblica Domini-cana recibieron a la comitiva estatal

    El gobernador Granier Melo destac el trabajo que se est realizando en materia ganadera para incre-mentar la capacidad en el estado

  • PolticaVVii llllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Martes 20 de Marzo de 2012

    www.lavozdetabasco.mx

    Epoca: III Ao: 1

    Al destacar que todava falta un dictamen del TRIFE, y que tieneconfianza que le den la razn, Jaime Mier y Tern dijo, que a travsde una encuesta de Mitofsky el priismo se encuentra por debajo delas preferencias que la oposicin, por lo cual dijo que tienen quetrabajar fuertemente

    EESSPPEERRAANNDDOO RREESSOOLLUUTTIIVVOO

    Pg. 6

    LLllaammaaddoo aa llaa

    LUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

    Al rendir protesta como can-didato a la gubernatura porel Partido Movimiento Ciu-dadano (MC), Arturo NezJimnez, afirm que poramor a Tabasco se debe darla reconciliacin entre lostabasqueos, pero advirti

    que no habr ni complicidades ni componendascon quienes han saqueado desde el gobierno losrecursos pblicos. Dijo que para rescatar a Tabasco del atraso al que

    lo llevaron los ltimos gobernantes que ha tenido, serfundamental dar una lucha frontal, enrgica y decididacontra la impunidad y corrupcin gubernamental;aqu tampoco habr perdn ni olvido.Ante representantes nacionales y estatales de

    Movimiento Ciudadano, militantes de ese partido,legisladores federales, aspirantes a cargos de elec-cin popular locales y federales, invitados especia-les, Nez Jimnez asegur que la debacle deTabasco tiene responsables claros y son los que lohan gobernado con negligencia y corrupcin.

    Por eso el pueblo tabasqueo ha decididodecir: Ya basta! Queremos un cambio verdadero enTabasco, expuso en su discurso de toma de pro-testa, y seal que esta lucha la darn todos los queen verdad aman al estado, no aquellos que quierenseguir vindolo como un botn para enriquecer aunas cuantas familias y a sus hijos.Por ello el candidato al gobierno estatal de la

    izquierda dio la bienvenida a quienes por amor aTabasco han tomado la decisin de sumarse a estalucha por el cambio verdadero, en referencia a JosManuel Cruz Castellanos, Humberto de los SantosBertruy, Manuel Rodrguez Gonzlez, Mauricio Ro-sario May, Sal Armando Rodrguez, entre otros,presentes en el evento. Bienvenidos todos los que decidan hacerlo,

    siempre sern tiles en la lucha por venir, agregNez Jimnez, y asegur que no son los nicos,

    sino muchos ms se estn viniendo a luchar porTabasco; por encima de la legtima camiseta parti-dista, est la camiseta de Tabasco, esa la comparti-mos todos los que queremos el cambio verdaderoen el estado, aadi.En presencia de Nelly Vargas, representante

    personal del senador Luis Walton, dirigente nacio-nal de Movimiento Ciudadano, del diputado fede-ral Pedro Jimnez Len, del dirigente estatal,Gaspar Crdova, y de la senadora del PRD, Dolo-res Gutirrez Zurita, agradeci a MC la oportuni-dad de representarlo con dignidad, lucidez, condecisin en la contienda por venir, y prometi: Noles voy a fallar.Seal que gracias a las artimaas y a las de-

    cisiones espurias de las autoridades electorales lo-cales, al servicio del PRI, hoy es posible unasegunda postulacin ma como candidato a gober-nador, (pues) no lograron lo que queran.

    Intentaron dos veces tumbar la coalicin Mo-vimiento Progresista por Tabasco, pero no lo lo-graron. Si pudieran intentarlo ms veces seguro loharan, ese es el tamao del miedo que tienen a launidad de la izquierda, por eso les vamos a ganar elprimero de julio, expres Nez Jimnez ante unabarrotado saln sede del evento. Manifest que la coalicin de izquierda forma

    parte de un gran movimiento nacional que enca-beza Andrs Manuel Lpez Obrador, el nico queha planteado el mejor diagnstico de la situacinnacional y est haciendo las propuestas ms inteli-gentes, ms valientes y ms viables para que nues-tra gran nacin salga adelante.En su intervencin, Nez Jimnez, afirm que

    al prximo gobierno tendr mucho que hacer entodos los frentes, pues la situacin de Tabasco esdesastrosa, porque el actual gobierno todo lo hahecho mal.

    El ahora candidato de las izquierdas,enfatiz que para sacar a la entidaddel atraso, es necesario dar unalucha frontal, enrgica y decididacontra la impunidad y la corrupcin

    rreeccoonncciilliiaacciinn

    Arturo Nez dej en claro su compromiso para lograr el desarrollo del estado

    FOTO: JORGEHERNNDEZ

    BBiieennvveenniiddooss ttooddooss llooss qquueeddeecciiddaann hhaacceerrlloo,, ssiieemmpprree

    sseerrnn ttiilleess eenn llaa lluucchhaa ppoorrvveenniirr.. NNoo ssoommooss llooss nniiccooss,, ssiinnoommuucchhooss mmss ssee eessttnn vviinniieennddoo aalluucchhaarr ppoorr TTaabbaassccoo;; ppoorr eenncciimmaaddee llaa lleeggttiimmaa ccaammiisseettaa ppaarrttii--ddiissttaa,, eesstt llaa ccaammiisseettaa ddee TTaa--bbaassccoo,, eessaa llaa ccoommppaarrttiimmooss ttooddoossllooss qquuee qquueerreemmooss eell ccaammbbiioovveerrddaaddeerroo eenn eell eessttaaddoo

    ARTURO NEZ JIMNEZCANDIDATO DEMOVIMIENTOCCIIUUDDAADDAANNOO PPAARRAA LLAA GGUUBBEERRNNAATTUURRAA

  • Poltica04 La Voz de Tabasco MARTES 20 DE MARZO DE 2012

    AAnn hhaayy ttiieemmppoo::

    LUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

    Al destacar que to-dava falta undictamen delTRIFE, y quetiene confianzaque le den larazn, JaimeMier y Tern dijo

    sin presentar pruebas, que a travs deuna encuesta de Mitofsky el priismo seencuentra por debajo de las preferen-cias que la oposicin, por lo cual dijoque tienen que trabajar fuertementepara evitar problemas el 1 de julio.

    En este sentido, el galeno insistique el priismo tabasqueo lo tiene queregistrar como candidato al gobierno delestado, diciendo que eso est en el dic-tamen, asegurando que an falta unoms del TRIFE, y dijo que tiene con-fianza que ser a su favor, pues alegque el priismo no le ha dicho si pasa ono la prueba con las firmas.

    De igual forma, Jaime Mier yTern, seal que de acuerdo a una en-cuesta aplicada en redes sociales hechapor Consulta Mitofsky, el PRI se en-cuentras 4 puntos porcentuales abajodel candidato de la oposicin, ArturoNez Jimnez.

    Seal que esto se debe a lo queest pasando en este organismo, nonicamente por el candidato al go-bierno del estado, sino tambin de loque se est haciendo para las diputacio-nes locales y alcalda.

    Dijo que su amigo Francisco He-rrera debe ratificar el camino y no estarcolocando a recomendados, pidiendoque los acuerdos no sean en 24 horassino en tiempo.

    Destac que apoya a varios dequienes han dicho que no los tomaronen cuenta, destacando que estn lasvas legales.

    An hay tiempo para rectificar elcamino, sin embargo si no lo hacen es-taran condenando al prismo a una de-rrota el primero de julio, asegur.

    Mencion que l seguir confiando,pero no quiso hablar del dictamen quese emiti el pasado viernes por la nocheen donde el TRIFE resuelve que esteasunto quedo concluido, destacandoque a l no le ha llegado nada.

    JJaaiimmee MMiieerr yy TTeerrnnDestac que a pesar de queen algunas encuestas, el trico-lor aparece debajo de la opo-sicin en el estado, todava sepuede remontar esta desven-taja y retener la entidad parael tricolor

    El aspirante dej en claro que todava falta esperar el veredicto por parte del TRIFE para conocer su futuro en el partido

    AVALAN CANDIDATURA DE GRAHAMEste lunes la Comisin Municipal de Procesos Internos del PRI de Cen-tro, present el dictamen donde declaran admitida y procedente lanica solicitud de registro del aspirante Luis Felipe Graham Zapata pre-sentada el pasado viernes 16 de marzo.En consecuencia a lo anterior y de acuerdo a las bases de la convocato-ria que emiti el Comit Directivo Estatal del partido RevolucionarioInstitucional para la seleccin de candidato a presidente municipal deCentro, el ex titular de Salud en Tabasco resulta precandidato nico alhaber un solo registro, por lo que se declara la validez del proceso y aGraham Zapata como candidato electo.Se espera que en das prximos el PRI municipal haga entrega de laconstancia legal que acredite a Luis Felipe Graham como el candidatoelecto a la presidencia del municipio de Centro.

    AAnn hhaayy ttiieemmppoo ppaarraa rreeccttiiffiiccaarr eell

    ccaammiinnoo,, ssiinn eemmbbaarrggoo ssii nnoo lloo hhaacceenn

    eessttaarraann ccoonnddeennaannddoo aall pprriissmmoo aa uunnaa

    ddeerrrroottaa eell pprriimmeerroo ddee jjuulliioo

    JAIMEMIERYTERNAASSPPIIRRAANNTTEE DDEELL PPRRII AA LLAA GGUUBBEERRNNAATTUURRAA

    FOTO

    : GRUPO

    RN

  • Poltica 05La Voz de TabascoMARTES 20 DE MARZO DE 2012

    PPrreeppaarraa

    LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERRUUMMBBOO NNUUEEVVOO

    El candidato delPartido AccinNacional a la gu-bernatura del es-tado, GerardoPriego Tapia con-firm que ser eljueves, en el tea-

    tro Esperanzo Iris, donde se le to-mar la protesta como abanderadopanista, en donde ser el dirigentenacional de esta agrupacin Gus-tavo Madero quien la realice, y

    anunci que en el mes de abril, lacandidata presidencial Josefina Vz-quez realizar actividades proseli-tistas por el estado.

    En entrevista durante un en-cuentro que tuvo con su dirigente es-tatal Jorge Avalos en conocidodesayunadero, el panista dijo que lainvitacin se le gir a nuestra candi-data presidencial, pero debido a laagenda y sobre todo, que en estosmomentos existe una veda electoral,se tom la decisin de que no asis-tiera para evitar complicaciones ymalos entendidos.

    Por lo cual, indic que el diri-gente nacional del Partido AccinNacional (PAN), Gustavo Madero,vendr a Tabasco para tomarle pro-testa como candidato al gobierno delestado por el albiazul; dicho eventose llevar a cabo el mircoles 21 demarzo a las 5:30 de la tarde en el tea-tro Esperanza Iris.

    La invitacin est abierta atodos los panistas y a la sociedad civila que acudan a su toma de protesta,ya que es una candidatura de cara yjunto a la sociedad.

    En cuanto a la desbanda de mi-litantes priistas, asegur ellos se pue-den sumar a su campaa, ya que nopueden aspirar a cargos de eleccinpopular ya que el registro de candi-datos ya pas.

    Finalmente, dijo que es lamentableque el rgano electoral sea muy cues-tionado por los partidos, adems de quese est negando a acudir al congreso delestado ya que es un organismo aut-nomo y cuenta en el instituto con un re-presentante por cada partido, por lo queno considera necesario a que acudan alcongreso a exponer algunas dudas quetienen los diputados.

    Hay que ser congruente y es-peramos que se limpie esta imagenque tiene el organismo electoral.

    GGeerraarrddoo PPrriieeggoossuu pprrootteessttaa

    El Teatro Esperanza Irisser el escenario idneopara esta celebracin, quecontar con la presenciadel dirigente nacional delAlbiazul, Gustavo Madero

    DEL EVENTOPor lo cual, indic que el diri-gente nacional del Partido Ac-cin Nacional (PAN), GustavoMadero, vendr a Tabasco paratomarle protesta como candi-dato al gobierno del estado porel albiazul; dicho evento se lle-var a cabo el jueves 22 demarzo a las 5:30 de la tarde enel teatro Esperanza Iris.

    LLaa iinnvviittaacciinn eesstt aabbiieerrttaa aa ttooddooss llooss ppaanniiss--ttaass yy aa llaa ssoocciieeddaadd cciivviill aa qquuee aaccuuddaann aassuu ttoommaa ddee pprrootteessttaa,, yyaa qquuee eess uunnaa ccaann--

    ddiiddaattuurraa ddee ccaarraa yy jjuunnttoo aa llaa ssoocciieeddaadd

    GERARDO PRIEGOTAPIAPPRREECCAANNDDIIDDAATTOO DDEELL PPAANN AA LLAA GGUUBBEERRNNAATTUURRAA

    Inform adems que en prximas fechas estar en la ciudad la candidata delPAN, Josefina Vzquez Mota

    El aspirante del albiazul invit a toda la sociedad civil a participar en estemagno evento

    FOTO: JORGEHERNNDEZ

  • Poltica06 La Voz de Tabasco MARTES 20 DE MARZO DE 2012Armando Xavier Maldonado, ante lossealamientos que ha recibido por sudesempeo en el IEPCT, enfatiza quela ley le da facultades para realizar sulabor

    LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERRUUMMBBOO NNUUEEVVOO

    Realizan movimiento en el seno del Tribu-nal Superior de Justicia (TSJ) debido a promo-ciones y jubilaciones, por lo cual se le tom laprotesta a Carlos Arturo Guzmn Rivero y Fer-nando Alberto Martnez Argez como conseje-ros de la Judicatura, mientras Lorenzo GuzmnVidal, quien funga como integrante del consejodesde su fundacin hace diez aos, se incor-por a la magistratura luego que Leticia Cama-cho Arias solicitara su jubilacin, seal elpresidente magistrado de este organismo Ro-

    dolfo Campos.En este sentido, se destac que estos movi-

    mientos son para darle el dinamismo que los tra-bajos exigen y exigen cada vez ms. En especial, aGuzmn Rivero y Martnez Argez explic quese integrarn a un organismo al que deben forta-lecer, dado el dinamismo que demanda el Con-sejo de la Judicatura y los llam a continuartrabajando en equipo.

    Con Lorenzo Guzmn Vidal, se reconoci sugran aportacin para la conformacin del Consejode la Judicatura en 2002 y los logros alcanzadosen materia de capacitacin e impulso a la carrerajudicial, as como el trabajo realizado por Leticia

    Camacho Arias, quien se hizo cargo de la Comi-sin de Administracin del consejo.

    Previamente, los ahora ex consejeros fueron des-pedidos emotivamente por el personal del organismo,quienes destacaron su vala como personas y sus vir-tudes como servidores pblicos.

    El presidente del Poder Judicial pidi a Lo-renzo Guzmn no defraudar la confianza de suscompaeros magistrados, ahora que le han per-mitido alcanzar una de sus grandes metas pro-fesionales.

    Ser para bien de nuestra institucin, in-dic y observ que tendr que ponerse el ritmode la cuarta sala penal.

    Reajustes en el interior del TSJ

    RReessppeettaarr JORGEMACARIOGGRRUUPPOO RRNN

    En medio de los sealamientosque hiciera la semana pasada, elconsejero presidente del IEPCT,Alfonso Castillo Surez, sobre larecomendacin que el consejolocal hiciera al Secretario Ejecu-tivo de ese instituto, para quemejorara su trabajo o renun-

    ciara, el mismo Armando Xavier MaldonadoAcosta, sali al quite de esos sealamiento paradesmentirlo e incluso advertirles que l tiene tam-bin facultades expresas en la ley para hacer sutrabajo.

    As como los consejeros tienen facultades,tambin la secretara ejecutiva las tiene, por lo tantomi trabajo debe ser respetado y reconocido por losseores consejeros y el consejero presidente, atajde entrada.

    Serio, visiblemente molesto por las aclaracio-nes y sealamientos hechos por Castillo Surez la

    nuestro trabajo

    semana pasada, en el sentido de que desdeagosto estaba lista su salida del IEPCT, MaldonadoAcosta refiri que nunca supo de ese documentoque Castillo Surez dijo enviar a todo el consejo yen que se peda su salida.

    Yo desconozco si existi o no ese papel, perolo que si te puedo decir es que nosotros trabajamosda a da, que nosotros estamos redoblando esfuer-zos y que no hay necesidad de que nos llame laatencin ni mucho menos, para cumplir con nues-tro trabajo, pues la eleccin va a salir bien, acot.

    La semana pasada, Castillo Surez haba reco-nocido que la salida de Maldonado del IEPCT, es-tuvo desde el mes de agosto en la mesa de eseorganismo, solo que ningn consejero electoral, fuecapaz de pedir su renuncia.

    Incluso, el pastor de los consejeros electora-les, se atrevi a decir que Maldonado Acosta seguaal frente de la Junta Ejecutiva, por el perdn de losconsejeros y no por su trabajo o por su capacidaden el manejo de los asuntos que competen a la Se-cretara Ejecutiva.

    Al respecto, Maldonado Acosta no quiso en-trar en detalles, y solo pidi respeto absoluto paral, para su gente y para el trabajo que desempeanpara el organismo electoral.

    Te repito, as como los consejeros hacen sutrabajo, tambin la secretara ejecutiva hace ycumple con el suyo, por lo tanto creo que nuestrotrabajo debe ser respetado y nunca puesto endudas, sobre todo ante los medios como el lohizo, puntualiz.

    YYoo ddeessccoonnoozzccoo ssii eexxiiss--

    ttii oo nnoo eessee ppaappeell,, ppeerroo

    lloo qquuee ssii ttee ppuueeddoo ddeecciirr eess

    qquuee nnoossoottrrooss ttrraabbaajjaammooss ddaa

    aa ddaa,, qquuee nnoossoottrrooss eessttaammooss

    rreeddoobbllaannddoo eessffuueerrzzooss yy qquuee

    nnoo hhaayy nneecceessiiddaadd ddee qquuee nnooss

    llllaammee llaa aatteenncciinn nnii mmuucchhoo

    mmeennooss,, ppaarraa ccuummpplliirr ccoonn

    nnuueessttrroo ttrraabbaajjoo,, ppuueess llaa

    eelleecccciinn vvaa aa ssaalliirr bbiieenn

    ARMANDO XAVIER MALDONADO ACOSTASSEECCRREETTAARRIIOO EEJJEECCUUTTIIVVOO DDEELL IIEEPPCCTT

    Las agresiones al interior del IEPCT se siguen tornando complicadas

    FOTO: G

    RUPO

    RN

  • Poltica 07La Voz de TabascoMARTES 20 DE MARZO DE 2012

    CCoonncclluuiirr

    LUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

    El Instituto FederalElectoral en el es-tado de Tabascoinform queaquellos ciudada-nos que hayanrealizado un tr-mite en los m-

    dulos del IFE y an no obtienen sucredencial para votar con fotografatienen hasta el 31 de marzo de 2012para acudir al mdulo por ella, yaque no habr prrroga.

    En rueda de prensa el Vocal Eje-cutivo del IFE en Tabasco, J. JessLule Ortega acompaado por elVocal del Registro Federal de Electo-res, Jorge Alberto Zavala Fras, in-form que en la entidad a trece dasde que concluya el plazo para la en-trega de credenciales, hay un total de14 mil 869 ciudadanos no han acu-dido a los mdulos del estado a re-coger su mica, por lo que lasautoridades electorales alertaronsobre el hecho de que, quien no vayaa recoger su credencial a ms tardarel prximo sbado 31 de marzo nopodr obtenerla, sino hasta despusde las elecciones federales del 1 dejulio prximo.

    Por su parte, Zavala Fras in-form que a partir de maana 20 demarzo, los veintisis mdulos deatencin ciudadana del IFE labora-rn de manera normal sbados y do-mingos, mientras que el 31 de marzolos mdulos fijos distritales lo harnhasta las doce de la noche o inclusivehasta atender al ltimo ciudadano dela fila.

    Que las micas que no sean re-cogidas en la fecha lmite, serncontabilizadas y resguardadas enuna bveda de una empresa de va-lores a partir de los prximos das ypuestas a disposicin de los ciuda-danos despus del 1 de julio de2012, indic el Vocal del Registro Fe-deral de Electores.

    Se inform que los ciudadanosque requieran mayor informacinsobre los requisitos que son acepta-dos para poder recoger su credencialpara votar, o dudas sobre la entrega,pueden consultar la pgina de inter-net www.ife.org.mx o pueden llamargratis antes del 31 de marzo a IFE-TEL al 01 800 433 2000.

    REGUARDAN CREDENCIALESQue las micas que no sean reco-gidas en la fecha lmite, serncontabilizadas y resguardadas enuna bveda de una empresa devalores a partir de los prximosdas y puestas a disposicin de losciudadanos despus del 1 de juliode 2012, indic el Vocal del Regis-tro Federal de Electores.

    El instituto llama a la po-blacin a recoger su cre-dencial para votar antesdel 31 de marzo, parapoder sufragar en losprximos comicios

    AGRADECIMIENTO

    FAMILIA ACEVES HERRERASALMO 23:

    A todas las personas que tocaronla vida de nuestro querido

    Quien acaba de nacer a una nueva vida y quien supoganar, sin que otro perdiera, slo podemos decirles,GRACIAS por estar tambin en nuestras vidas.

    El Seor es mi pastor, nada me faltar, en verdes pastos l me hace reposar a las aguas de descanso me conduce y reconforta mi alma.Aunque pase por quebradas oscuras no tengo ningn mal, por que t ests conmigo...

    AAllddoottrrmmiittee ddeell IIFFEE

    El instituto in-forma que noexistir prorrogapara recoger estaidentificacinoficialF

    OTO: G

    RUPO

    RN

    Respetar

  • Poltica08 La Voz de Tabasco MARTES 20 DE MARZO DE 2012

    LLuuiiss RRuuiizz SSaannddoovvaall FFrraaddeeGGRRUUPPOORRNN

    Al celebrarseel 74 aniver-sario de laExpropia-cin Petro-lera, elsecretarioEjecutivo de

    Gubernatura, Ignacio lvarezLpez, puntualiz que hoy ms quenunca, Tabasco necesita de unidad,de verdaderos estadistas, de lafuerza de su pueblo para seguir ade-lante, y de la lealtad y compromisode cada uno de nosotros para se-guirse transformando. Con unidad,trabajo y lealtad, defendamos a Ta-basco, enfatiz.

    Destac que siguiendo el ejem-plo del ex Presidente Lzaro Crde-nas del Ro, el gobernador AndrsGranier Melo es un firme defensorde la soberana de nuestro estado; dela unidad de los tabasqueos; de loque por justicia merece Tabasco, portodo lo que aporta al desarrollo na-cional; y gestor permanente de losrecursos ante Pemex para obras debeneficio mutuo, que favorecen a lapoblacin rural y facilitan la activi-dad petrolera.

    Ante Rafael Gonzlez Lastra,secretario de Gobierno, quien acu-di en representacin del jefe delEjecutivo estatal, lvarez Lpezrecord que Lzaro Crdenas fue

    un hombre perseverante, con-gruente y leal a sus ideales, y aMxico. Hoy ms que nunca agreg estos principios son ne-cesarios en nuestra vidademocrtica y que deben defen-der los partidos polticos, conhombres y mujeres con estas ca-ractersticas.

    Hombres y mujeres con ver-dadera vocacin de estadistas; queno sean improvisados ni oportunis-tas de la poltica; que usen la fuerzade la poltica para luchar y no la po-ltica de la fuerza para convencer;que asuman su realidad por adversaque sea; de una sola pieza; que no sedejen llevar por el capricho o el arre-bato emocional; y que no olvidenque la desercin, tambin implicatraicin y deslealtad, afirm.

    El servidor pblico expresque defender hoy a Tabasco es de-fenderlo de la delincuencia quelastima, de los enemigos de la ley yde aquellos que pretenden vulne-rar la autonoma sindical y los de-

    rechos de los trabajadores. No, lostrabajadores petroleros no sonbotn poltico de nadie, asegur,como tampoco lo es Tabasco, por-que el sindicato, sus trabajadoresy Tabasco merecen respeto.

    IIMMPPOORRTTAANNCCIIAA DDEE TTAABBAASSCCOO PPAARRAA PPEEMMEEXX

    Ignacio lvarez resalt que Ta-basco es un estado energtico, al seruno de los principales productoresde gas y de petrleo del pas. Tene-mos un papel estratgico para la Na-cin y el Sureste, y eso lo sabe

    Petrleos Mexicanos y lo debemossaber todos, pues las cifras no mien-ten. Y enumer: de los 515 mil barri-les diarios que produce la regin Sur,Tabasco aporta 447 mil. De los mil650 millones de pies cbicos de gasque se producen al da en esta re-gin, Tabasco contribuye con mil 410millones. De los ms de 38 mil 600millones de pesos que Pemex inver-tir este ao en la regin, 32 mil 773millones sern invertidos en Tabasco.Y de los ms de 465 pozos en los quese trabajar este ao en la regin Sur,389 estn en suelos de Tabasco.

    HHoommbbrreess yy mmuujjeerreess ccoonn vveerrddaaddeerraa vvooccaacciinn

    ddee eessttaaddiissttaass;; qquuee nnoo sseeaann iimmpprroovviissaaddooss nnii

    ooppoorrttuunniissttaass ddee llaa ppoollttiiccaa;; qquuee uusseenn llaa ffuueerrzzaa ddee llaa

    ppoollttiiccaa ppaarraa lluucchhaarr yy nnoo llaa ppoollttiiccaa ddee llaa ffuueerrzzaa

    ppaarraa ccoonnvveenncceerr;; qquuee aassuummaann ssuu rreeaalliiddaadd ppoorr aadd--

    vveerrssaa qquuee sseeaa;; ddee uunnaa ssoollaa ppiieezzaa;; qquuee nnoo ssee ddeejjeenn

    lllleevvaarr ppoorr eell ccaapprriicchhoo oo eell aarrrreebbaattoo eemmoocciioonnaall;; yy

    qquuee nnoo oollvviiddeenn qquuee llaa ddeesseerrcciinn,, ttaammbbiinn iimmpplliiccaa

    ttrraaiicciinn yy ddeesslleeaallttaadd

    IIggnnaacciioo llvvaarreezz LLppeezzSSEECCRREETTAARRIIOO EEJJEECCUUTTIIVVOO DDEE GGUUBBEERRNNAATTUURRAA

    lvarez Lpez enfatiz la gran labor que se ha realizado en la entidad, paraaprovechar los recursos de ndole petrolera

    Ignacio lvarez, en repre-sentacin del gobernadorGranier Melo, destac eltrabajo que se ha realizadopara sumar esfuerzosentre la administracin es-tatal y Pemex, en beneficiode los tabasqueos

    Agremiados petroleros asistieron a conmemorar un aniversario ms de la ex-propiacin petrolera

    NNEECCEESSAARRIIOOEELL PPEETTRRLLEEOO

    lvarez Lpez subray queMxico no puede enten-derse sin el petrleo ni susoberana y sin Tabasco; yPemex no puede entendersesin sus trabajadores ni sustrabajadores sin su sindicato.Tabasco no puede enten-derse sin Pemex ni Pemexpuede entenderse sin Ta-basco, mencion junto aJess Manuel Yerena Monte-longo, jefe de la Unidad deAsuntos Externos y Comu-nicacin de PEP Regin Sur.

    Autoridades estatales refrendaron su compromiso con el desarrollo delestado

    FOTO

    S: G

    RUPORN

    uunniiddaadd ppaarraa TTaabbaassccoo

  • 09La Voz de TabascoMARTES 20 DE MARZO DE 2012CCaaffppoollttiiccoo

    Aida Elva Castillo y Adelina Chabl, en plticas de grandes amigas, durante su desayuno, en conocido punto dela ciudad

    Hugo Vargas, Ral Prez, Julio Cabrales, ManuelOropeza y Eloy Hernndez, en plticas del Colegiode Economistas, discutiendo las actividades y accio-nes a emprender este ao

    Javier Mollinedo, Jorge Gonzlez, Csar Graciano,Lorenzo Mollinedo y Eduardo Gurra, en reunincon economistas del estado Jess Sosa, Leonel Rodrguez, Miguel Canceco y

    Jess Martell, en plticas de los registros de los aspi-rantes de su partido

    Jos de la Cruz y Luis Garca, afinando detalles de loque se va a realizar en el ABC noticias, en conocidopunto de la ciudad

    Juan Jos Martnez, Carlos M. Merino, Octavio No-velo y Martha Patricia Jimnez, en plticas con la Se-nadora Martha Patricia y su trabajo a nivel legislativo

    Juan Jos Peralta y Esmenlin Trinidad, en plticas delproceso de eleccin en el Municipio de Centro y enel Distrito 10

    Rodulfo Reyes y Rene Alberto Lpez, en plticas de losacontecimientos polticos que ocurren en la entidad

    FOTOS: JORGE HERNNDEZ

  • CiudadVViill llaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Martes 20 de Marzo de 2012

    www.lavozdetabasco.mx

    Epoca: III Ao: 1

    El climaMartes Mircoles Jueves Viernes

    33o 20o 33o 20o 31o 21o 32o 19o

    AAnnlliissiiss hhiiddrroollggiiccooLUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

    Para que los recursos hdricossean vistos como aliados deldesarrollo y no como enemigos,las instituciones de educacinsuperior estn obligadas a esta-blecer redes de investigacincientfica y tecnolgica, que lespermitan tambin impulsar la

    formacin de capital humano de la mejor calidad,asegur el rector de la Universidad Jurez Aut-noma de Tabasco (UJAT), Jos Manuel Pia Gu-tirrez, durante la inauguracin de la XXIIEscuela Nacional de Optimizacin y Anlisis Nu-mrico (ENOAN), que se realiza del 19 al 23 demarzo en esta casa de estudios.

    Acompaado por el presidente de la ENOANy profesor de la Universidad Autnoma de Coa-huila, Humberto Madrid de la Vega, el rector de laUJAT dio la bienvenida a los congresistas que se

    dieron cita en el Centro Internacional de Vincula-cin y Enseanza, celebro que en la agenda de tra-bajo hayan sido incluidos tpicos como laModelacin de Sistemas Hidrolgicos, Estudios dela Atmsfera y de Aguas Subterrneas, porque estoredundar en el intercambio de conocimientos ypotenciar la calidad de nuestro quehacer acad-mico, asegur.

    Durante el primer da de esta convencin,que se realiza con el apoyo de la Divisin Acad-

    mica de Ciencias Bsicas de la UJAT y en la quetambin enmarca el III Taller de Modelacin, seefectu el concurso MIXBAAL 2012 que reconocea las mejores tesis en Matemticas Aplicadas,destacando en esta ocasin la alumna de laUNAM, Alexandra Guzmn Velzquez, con el tra-bajo Modelos Matemticos de Conduccin Car-diaca, un enfoque comparativo.

    En presencia de la secretaria de Servicios Aca-dmicos, Dora Mara Fras Mrquez; del directorde la DACB, Vctor Castellanos Vargas, y del presi-dente del Comit Organizador local, Justino AlavezRamrez, tambin se otorgaron menciones honor-ficas a los estudiantes Gustavo Adolfo Garca Canoy Cid Armando Isaac Reyes Bustos, as como a losdirectores de estas tesis, los doctores Pablo BarreraSnchez y Faustino Snchez Garduo, ambos de laFacultad de Ciencias de la UNAM.

    Durante la ceremonia inaugural, el director dela DACB, Vctor Castellanos, y el presidente de laENOAN, Humberto Madrid, coincidieron en sea-lar la importancia de continuar estimulando a losjvenes hacia la creacin de modelos matemticosque ayuden a resolver problemas sociales, por elloexpresaron su optimismo al haberse registrado untotal de 75 ponencias, as como diversas conferen-cias magistrales que sern presentadas a lo largode una semana.

    Autoridades de la mxima casa de es-tudios destacan la importancia deaplicar las matemticas en la creacinde modelos de sistemas hidrolgicos

    CONFERENCIAS COMPLEMENTARIASAl trmino de la entrega de premios, se llev acabo la Conferencia Diego Bricio, en la queel investigador de la UNAM, Pedro GonzlezCasanova Henrquez, present el tema N-cleos Radiales: teora de aproximacin y solu-cin numrica de EDPs. En su disertacin, elespecialista habl sobre diversos modelos ma-temticos que han sido utilizados exitosa-mente en diversos pases para prevenir omitigar los efectos de problemas hidrometere-olgicos, por lo cual consider imperativo unamayor vinculacin del trabajo de las redesacadmicas con las polticas pblicas orienta-das a enfrentar las contingencias ambientales.

    Autoridades universitarias fomentan estas actividades, en beneficio de la poblacin

    Especialistas, acompaados por el rector de la UJAT, Jos Manuel Pia, destaca-ron el compromiso para lograr proyectos que ayuden a mejorar la calidad devida en el estado

    FOTO: G

    RUPORN

  • Ciudad 11La Voz de TabascoMARTES 20 DE MARZO DE 2012

    Avanza capacitacinpara la ExpoTabasco 2012

    LUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

    A nombre del Comit Organizadorque preside el Gobernador del Estado, An-drs Granier Melo, la Secretaria de Turismodel Estado, Yolanda Osuna Huerta, se reu-ni con las representantes de los 17 muni-cipios, sus respectivos padres y enlacesmunicipales, con el propsito de informarsobre sus actividades y tener una mayorparticipacin en los eventos de preferiacomo de la propia Expo Tabasco NuestraFeria 2012 Vive el Edn.

    Presente la Subsecretaria de Turismo,Aura Medina Cano; y la Directora de Even-tos Especiales, Alexandra Rebolledo Gon-zlez, la titular de la SECTUR-Tabasco,salud a los presente en nombre del matri-monio Granier-Calles, indicando que laExpo Tabasco 2012 que se realizar del 26de abril al 13 de mayo, en el recinto ferial elParque Tabasco de esta ciudad, es un eventodonde predomina la convivencia familiar,la cordialidad y regocijo

    Las representantes y futuras embajado-ras de los 17 municipios, son parte funda-mental ya que tienen la misin deconsolidarla como espacio de unin de lostabasqueos, conservando nuestra identidady tradiciones, expres la funcionaria, paraluego presentar a Claudia Cecilia Gmez delRosario, como la coordinadora de embaja-doras y del equipo de capacitacin.

    Dijo que en la venidera edicin de laExpo Tabasco, se tendrn espectculos yatracciones en su mayora gratuitos, espa-cio para impulsar el desarrollo econmico ycultural que constituye una potente herra-mienta de posicionamiento para el destinoTabasco.

    Tambin es un recinto para ser unaverdadera exposicin de los avances quehemos tenido finalmente como entidad,sobre todo con el trabajo y la participacinde todos.

    El tema ser el Mundo Maya, desta-cando la entidad por ser la puerta de en-trada a este enigmtica ruta llena decolorido, magia y sabores, adems que lanica pieza del pas que tiene grabado quediciembre de 2012 es el fin de una era e ini-cio de otra en el Calendario Maya, el Mo-numento 6 de El Tortuguero, se encuentraen el Museo de Antropologa Carlos Pelli-cer de esta ciudad.

    Presentan equipo de capacitacinLa coordinadora del equipo de capaci-

    tacin y tambin maestra en diccin, Clau-dia Cecilia Gmez del Rosario; comoinstructora en pasarela, Luca Prez; coreo-grafa, Andrs Garduo; maquillaje, Moi-ss Soberano; patrimonio cultural, RebecaPerales Vela; cultura popular, Jorge PriegoMartnez; entre otros.

    LUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

    Como es una costumbre a lolargo de los aos, diversasagrupaciones evanglicas enTabasco marcharon por lascalles de Villahermosa exi-giendo que siga la laicidaden nuestro pas, en donde sudirigente Sal Hernndez,

    destac que son cerca de 600 mil los fieles solo enesta tierra, advirtiendo que no cierran las puertasen estos tiempos electorales pero no somos botnpoltico para nadie.

    Al realizar esta marcha por diversas calles que

    atraviesan la avenida 27 de febrero, los evanglicossolicitaron que el pas y Tabasco siga siendo laico, yque la religin se quede en los templos nada ms.

    Es por ello que revelaron que en esta entidadtienen unos 600 mil fieles, que se reparten en 72 di-ferentes denominaciones religiosas, los cuales sinembargo rechazaron que sean un botn poltico entiempo de elecciones, pero como instituciones nole cerraremos la puerta a ningn candidato que lespresente sus propuestas, destac el entrevistado.

    Sal Hernndez, presidente del Comit CvicoCultural de Tabasco de las iglesias evanglicas, dijoque estn abiertos a todos los partidos polticos, arecibir las propuestas de todos los aspirantes y se-al que en el caso de su denominacin religiosa,no es botn de ningn partido poltico.

    Indic que los partidos o candidatos que des-een reunirse con mucho gusto, solo que se nos in-dique ya que por ley est prohibido en los templosestas manifestaciones, pero los podemos escucharen otros lados

    Participaron en el evento integrantes de iglesiascristianas de Tabasco, Campeche, y Chiapas quienesprevio a la caminata hicieron un culto de adoracin enla explanada del Injudet de la Ciudad Deportiva.

    MMaanntteenneerr Las principales aveni-das de la ciudad pu-dieron constatar estaimportante moviliza-cin de evanglicos

    Integrantes de agrupaciones evang-licas piden que la religin se quede enlos templos nada ms, y descartan enser utilizados por los partidos polti-cos como botn para estos prximoscomicios

    estado laico

    Piden que la religin no sea empleada como botn pol-tico en estos prximos comicios

    HHaassttaa aahhoorraa nniinnggnn ccaannddii--ddaattoo ssee hhaa aacceerrccaaddoo ccoonnnnoossoottrrooss ppaarraa ppeeddiirrnnooss qquuee

    ssee lleess aabbrraa eell eessppaacciioo ddee aallgguunnaaccoonnggrreeggaacciinn,, ppeerroo iinnddiicc qquuee ssoonnmmuuyy rreessppeettuuoossooss,, yy eenn eell mmoo--mmeennttoo eenn qquuee ssee aacceerrqquueenn tteennddrrnnllaass ppuueerrttaass aabbiieerrttaass ppaarraa rreecciibbiirrllooss,,ccoommoo ccuuaallqquuiieerr aaccttiivviiddaadd,, yyaa qquueeccoommoo sseerreess ppaarrttiicciippaammooss eennllaass ddeecciissiioonneess ddee llaa ssoocciieeddaaddeell vvoottaarr eess uunnaa ddee eellllaass

    SAL HERNNDEZPRESIDENTE DEL COMIT CVICOCULTURAL DETABASCODDEE LLAASS IIGGLLEESSIIAASS EEVVAANNGGLLIICCAASS

    FOTO: JORGEHERNNDEZ

  • ReginVViillllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Martes 20 de marzo de 2012

    www.lavozdetabasco.mx

    Epoca: III Ao: 1

    Provenientes de distintas iglesias, mas de tres mil quinientas per-sonas realizaron una marcha por las principales calles de esta mu-nicipalidad; su recorrido, concluy en el parque central

    .

    MMAARRCCHHAANN PPOORR LLAA PPAAZZ

    Pg. 13

    CCrrddeennaassMANUEL LUNAGGRRUUPPOO RRNN

    En el marco del 74aniversario de laExpropiacin Petro-lera, el Secretariodel ayuntamiento,Jos Manuel FicachiSolano solicit a Pe-trleos Mexicanos

    (Pemex) un trato justo y equitativopara Crdenas, ante la gran actividadque en el municipio realiza.

    Al fungir como orador oficial en elacto cvico que con motivo de esta cele-bracin se realiz en la explanada delparque central de la ciudad, y en el cualel alcalde Nelson Prez Garca fue re-presentado por el Sndico de Hacienda,Eduardo Estrada Alfani, dijo que mien-tras Crdenas cuenta con una longitudde 1953 ductos, recibe menos retribu-cin que los estados de Hidalgo y Oa-xaca que tienen 1290 y 1083,respectivamente.

    Ante esta gran diferencia, anuncique la administracin municipal yaenvi al Consejo de Administracin dePemex, un documento en el que le pre-senta un Plan de accin donde se apli-quen las mejores prcticas y de formasustentable a favor del municipio comoson fortalecimiento de la presencia dePemex en puntos estratgicos, estable-cimiento de acciones para la proteccincivil en los derechos de va y mejora-miento de la imagen institucional y unarelacin armnica entre Pemex y la ad-ministracin.

    Dijo que la celebracin de la ex-propiacin petrolera que los reuniayer, es una de las mejores ocasionespara reafirmar que es con la unidad detodos los que compartimos la visin deestablecer un municipio equitativo, se-guro y democrtico, justo y prspero, ypor eso consider propicia la ocasinpara iniciar una etapa distinta con lasnuevas condiciones que nos brinda.

    Junto al comandante del 57 Bata-lln de Infantera, Coronel, Juan JosJurez Ramos; de Antonio Ordaz, re-presentante del sindicato petrolero dela seccin 26 y de Miguel ngel Braca-montes Monjarraz, Presidente del ac-tivo Bellota Jujo, entre otros, adelantque esa nueva relacin ya comenz atener frutos al sealar que Pemex haotorgado el apoyo este ao para la re-habilitacin de las unidades deportivasde las Villa Benito Jurez y Snchez Ma-gallanes, as como para la continuacindel perifrico en el tramo de Los ReyesLoma alta a la entrada del lugar cono-cido como la Grey.

    De manera especial agradeci anombre del alcalde todos estos apoyos,pero insisti, que nuestro propsito esmayor, por eso esperamos que retribu-yan parte de los dividendos que la ex-plotacin de nuestras tierras, suelo ysubsuelo otorgan a la nacin, subray.

    RReeccoorrddaannddooiiddeeaalleess

    Autoridades del ayunta-miento, conmemoraronun aniversario ms de laexpropiacin petrolera

    petroleros

    SE ESCUCHAN LAS PROPUESTASFicachi Solano, destac que ascomo en el pasado la voz del Ge-neral Lzaro Crdenas del Ro seescuch, as la propuesta del mu-nicipio tenga la respuesta en su to-talidad tal y como fue planteada alConsejo de Administracin de Pe-trleos Mexicanos.

    Afiliados al Sindicato Petrolero participaron en esta ceremonia

    Ficachi Solano, refrend su compromiso con los ideales del General L-zaro Crdenas

    Las autoridades municipales celebraron un aniversario ms de esta im-portante fecha

    FOTO: M

    ANUELLUNA

  • Regin 13La Voz de TabascoMARTES 20 DE MARZO DE 2012INCONFORMES SEGUIDORES DE DE LA FUENTEHHuuiimmaanngguuiillllooMANUEL ARIASGGRRUUPPOO RRNN

    Seguidores de Mara Estela de la Fuente Dag-dug, aspirante a la presidencia municipal, mo-lestos porque que sta no consigui su registropara contender en el proceso interno de estepartido, agredieron a seguidores del otro aspi-rante, DagobertoLara Sedas por loque, de este en-frentamiento, sa-lieron lesionadasms de diez per-sonas que, dierona conocer que in-terpondrn sudemanda corres-pondiente.

    INICIAN PROCESO INTERNOBBaallaannccnn LIZANDRO GUERRAGGRRUUPPOO RRNN

    Con la finalidad de lograr la aceptacin de los mili-tantes y simpatizantes del sol Azteca, los precandi-datos a la presidencia municipal, iniciaron susactividades de precampaas en el municipio, quie-nes estarn recorriendo las colonias, localidades, vi-sitando casa por casa, para promoverse entre losciudadanos, para quecuando lleguen losencuestadores pue-dan ser favorecidospor estas, sobre todoquienes estn pose-sionados pueda ser elcandidato que con-tienda el primero dejulio del ao 2012.

    PRESENTAN FUNCIN DE BOXTTeennoossiiqquueeLEONARDO HERNNDEZMURILLOGGRRUUPPOO RRNN

    Con seis peleas de promocin, la noche del pa-sado sbado se inaugur el Gimnasio de Box elEstete ubicado en la colonia el Cocoyol de lafronteriza ciudad de Tenosique, Marcial ManuelRuiz Caraveo ex boxeador profesional quien espropietario del Gimnasio y promotor del de-porte, con esta funcin rompi el silencio queprevalecaen esta dis-ciplinadesde hacems de unadcada eneste rincnde la patria.

    CCrrddeennaassMANUEL LUNAGGRRUUPPOO RRNN

    La unin que man-tienen las iglesiasevanglicas en elmunicipio, en lacual cuentan conel apoyo de lose m p r e s a r i o stransportistas, dio

    como resultado que ms de tres mil500 miembros de stas, marcharnpor la principales calles de la ciu-dad y, concluyeran con una concen-tracin en el corazn de la heroicaen donde, realizaron cnticos y ora-ciones en la que se pidi porque lapaz reine en este municipio.

    Provenientes de distintas igle-sias, mas de tres mil quinientas per-sonas realizaron una marcha por lasprincipales calles de esta municipali-dad; su recorrido, concluy en el par-que central en dnde, adems de

    realizar distintas actividades, lleva-ron a cabo oraciones en las que, sepidi porque la paz llegue a cadauno de los cardenenses.

    Este movimiento de la IglesiasEvanglicas Unidas por la Paz deCrdenas ha contado desde su prin-cipio, con el impulso y apoyo de losempresarios transportistas carde-nenses por lo que, cada da partici-pan mas congregaciones religiosas.

    Durante la marcha y la con-centracin se pudo ver a los trans-portistas Rafael Len, DanielBalcazar Gamas, entre otros. Por suparte, asistentes a este evento, die-ron a conocer su agradecimiento alos transportistas porque, se des-prenden de muchas cosas por apo-yar que el evangelio llegue a mascardenenses.

    Marchan agrupacionesevanglicas en el ayunta-miento, abogaron por esta-blecer un mejor entorno ycalidad de vida para sushabitantes

    DEL APOYO RECIBIDOEste movimiento de la IglesiasEvanglicas Unidas por la Paz deCrdenas ha contado desde suprincipio, con el impulso y apoyode los empresarios transportistascardenenses por lo que, cada daparticipan mas congregacionesreligiosas.

    AA ffaavvoorrddee llaa ppaazz

    La marcha se realiz de forma pacfica y sin contratiempos

    Los evanglicos de este ayuntamiento abogan por una mejor calidad de vidaen esta ciudad

    FOTO: M

    ANUELARIAS

  • NacinVViillllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo MMaarrtteess 2200 ddee mmaarrzzoo de 2012

    www.lavozdetabasco.mx

    Epoca: III Ao: 1

    DlarDlar (Can.)EuroLibraReal (Bra.)

    $12.32

    COMPRA VENTA

    $12.82$13.66 $13.03$16.32 $16.80 $13.13 $13.13$6.98 $7.08

    IPyCD. JonesNasdaqUDICetes

    38,090.72 +0.3113.234.21 +0.303.055.72 +0.49

    4.76%4.18%

    El Gobierno de Mxico conden el ataque perpe-trado en una escuela de Francia, y envi un men-saje de solidaridad al gobierno del presidenteNicols Sarkozy, ascomo las condolencias a la fa-milia de las cuatro vctimas de la agresin.

    CRITICA PAN A LA LIMN

    CONDENAN ATAQUE A ESCUELA EN FRANCIA PENALES FEDERALES, LOS MS SEGUROS

    El CEN del PAN critic que La Limn haya renun-ciado al partido luego de que los resultados en laeleccin interna no le favorecieron y que emita co-mentarios negativos contra el partido.

    El presidente Felipe Caldern afirmque mientrasen penales estatales ha habido fugas y eventoslamentables, en las carceles federales no ha ocu-rrido ningn escape ni un slo muerto en lo queva de su sexenio.

    AAcceeppttaa EEPPNN eexxmmeenneess

    MMxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

    Enrique Pea Nieto, candidato a lapresidencia de la Repblica por laCoalicin Compromiso por M-xico, acept el reto que hicieronsus contrincantes polticos, Jose-fina Vzquez Mota y Andrs Ma-nuel Lpez Obrador, de hacerseexmenes toxicolgicos, de pol-

    grafo y de salud, pero puso como condicin que di-chos exmenes los realice la Universidad NacionalAutnoma de Mxico (UNAM).

    Pea Nieto estuvo por espacio de cuatro horas en lazona centro de la ciudad de Colima, donde grabo variospromocionales para televisin en el Jardn Libertad.

    Fue acompaado por su coordinador estatal decampaa, el diputado federal Carlos Cruz Mendoza, ysin la presencia de la dirigencia estatal de su partido.

    En das pasados, los candidatos del PAN y PRD ala presidencia de la Repblica, Josefina Vzquez Motay Andrs Manuel Lpez Obrador, respectivamente,lanzaron el reto de que los candidatos presidencialesse hagan todo tipo de pruebas.

    El aspirante del PRI dio luz verde arealizarse los exmenes toxicolgi-cos propuestos por JVM y AMLO,con la condicin que sea la Universi-dad Autnoma de Mxico realiceestas pruebas

    A lo que no podemos estar los candidatos es alas ocurrencias de otro candidato, que por generaruna nota estn proponiendo exigencias, o temasms all de la ley; yo estoy para cumplir con los re-quisitos que marca la Constitucin Poltica y los re-glamentos y leyes electorales.

    Si a esas vamos, entonces hay que ir ms all,porque insisto, no podemos caer en el juego o en elllamado a exigencias ms all de la ley.

    Sin embargo, y de aceptarse, propuso que sesometan todos los candidatos presidenciales ante lamisma instancia.

    Seal a la Universidad Nacional Autnoma deMxico como la institucin encargada de realizarestos exmenes, para que no se hagan pruebas a

    modo de cada candidato, haciendo a la vez un reco-nocimiento a la mxima casa de estudios.

    Que se hagan exmenes antidoping, toxicolgi-cos, de salud de todos los candidatos, y vemos qudice la UNAM sobre la condicin de los candidatos.

    Afirm que al inicio de su campaa presentarsu declaracin patrimonial.

    Durante el breve espacio concedido los mediosde comunicacin, una vez que el acceso a la zonacentro de la capital del estado estuvo cerrado paratodo el pblico, el ex gobernador del estado de M-xico tambin habl de la situacin de Pemex.

    Afirm que debe fortalecerse internamente yque se establezcan reformas de gran calado paraque la empresa se apalanque mayormente.

    Pea Nieto destac que ha cumplido con los requisitos pedidos porla ley electoral para su candidatura

    PPeettrrlleeooss MMeexxiiccaa--

    nnooss ppuueeddee sseerr,, uunnaa

    vveezz mmss,, llaa ppaallaannccaa ddeell

    ddeessaarrrroolllloo eeccoonnmmiiccoo..

    PPaarraa eelllloo,, eess iinnddiissppeennssaa--

    bbllee uunnaa rreeffoorrmmaa

    eenneerrggttiiccaa

    pprrooffuunnddaa

    ENRIQUE PEA NIETOAASSPPIIRRAANNTTEE PPRREESSIIDDEENNCCIIAALL DDEELL PPRRII

    FOTO: E

    LUNIVERSAL

  • Nacin 15La Voz de TabascoMARTES 20 DE MARZO DE 2012

    CCoonnggrreessoo

    MMxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

    El presidente FelipeCaldern afirmque por desgraciael Poder Legislativotiene sin resolver di-versas reformas enmateria de seguri-dad y justicia, lo que

    implica un retraso en el anhelo de se-guridad y la exigencia de justicia de laciudadana.

    El mandatario tambin extendisu exigencia al Poder Legislativo por-que con la dilacin en la aprobacinde diversas leyes tambin se incum-ple a la sociedad, tras el seala-miento al Poder judicial de proveerjusticia a vctimas de delitos como elsecuestro y que, si bien se debenponderar las garantas de los pre-suntos delincuentes, es menesterconsiderar por igual los derechos delos afectados y evitar que los crimi-nales escapen por rendijas legalesque lastiman a una sociedad agra-viada y con sed de justicia.

    Al supervisar los avances deconstruccin del complejo peniten-ciario No. 3 de supermxima seguri-dad, Caldern estuvo acompaadopor Genaro Garca Luna, secretario

    de Seguridad Pblica federal, quienal ser abordado para hablar sobre elcaso de la francesa Florence Cassez,eludi contestar.

    El mandatario record comopendientes del Congreso aprobar laley de mando nico policial; la leyde seguridad nacional; la reforma alCdigo de Procedimientos Penalespara aplicar a cabalidad la reformaal sistema de justicia penal; el cam-bio en relacin a las cadenas delic-tivas; la reforma en materia deextincin de dominio, para golpe-arlos donde ms les duele: su patri-monio; el ajuste en materia delavado de dinero.

    De ah la importancia de resol-ver leyes urgentes y que hoy estnpendientes de aprobacin y que deaprobarse nos permitiran avanzarhacia tales fines de seguridad, justi-cia y bien comn, pero que por des-gracia an estn sin definicin, dijoel titular del Poder Ejecutivo federal.

    El retraso tambin es un retrasoen el anhelo de seguridad y la exi-gencia de justicia de la ciudadana.

    El sentido de los centros de rea-daptacin penal busca que se dcumplimiento a las sanciones queestablece el Poder Judicial con todalegalidad y justicia, dijo Caldern.As, el presidente Caldern de-mand a los tres poderes asumir susrespectivas responsabilidades.

    Agreg que la regla mximadel Estado de derecho aplica porigual a quienes desempean fun-ciones administrativas y legislativaso judiciales.

    El presidente llama alPoder Legislativo a traba-jar en las reformas de Se-guridad y Justicia, enbeneficio de la poblacin

    incumple a lasociedad

    El presidente Caldern destac que a pesar de los avances, todava queda mucho porhacer en materia de seguridad

    EEssaa eess llaa ddiivviissiinn ddee ppooddeerreess eenn eell EEssttaaddoo

    mmooddeerrnnoo.. AAll PPooddeerr EEjjeeccuuttiivvoo llee ccoorrrreessppoonnddee

    aapplliiccaarr llaass ssaanncciioonneess qquuee eessttaabblleezzccaa eell PPooddeerr JJuuddiicciiaall,, qquuee

    aa ssuu vveezz rreessuueellvvee ccoonn bbaassee eenn llaass lleeyyeess qquuee pprroommuullggaa eell

    PPooddeerr LLeeggiissllaattiivvoo yy eenn eelllloo llooss ttrreess ppooddeerreess tteenneemmooss uunn

    ccoommnn ddeennoommiinnaaddoorr,, uunnaa mmxxiimmaa ccoommnn,, uunn ddeebbeerr

    ccoommnn qquuee eess ccuummpplliirr yy hhaacceerr ccuummpplliirr llaa lleeyy

    FELIPE CALDERN HINOJOSAPPRREESSIIDDEENNTTEE DDEEMMXXIICCOO

    FOTO: A

    GENCIAELUNIVERSAL

  • Nacin16 La Voz de Tabasco MARTES 20 DE MARZO DE 2012

    MMxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

    El virtual candi-dato presidencialde la izquierda,Andrs ManuelLpez Obrador,asegur que havivido estos casiseis aos, desde

    que dej el gobierno de la ciudad,de 50 mil pesos mensuales que leentrega la Asociacin HonestidadValiente y tengo autoridad moral,he hecho de mi vida una lnearecta.

    En respuesta al emplazamientode Javier Lozano, vocero de la aspi-rante presidencial panista JosefinaVzquez Mota, quien acept que setransparente el origen de sus propie-dades si Lpez Obrador a su vez in-forma de qu ha vivido en estos 6aos en que no ha tenido un empleo,el tabasqueo sostuvo que nadie lepodr acusar de ratero.

    Adems ese ingreso, de lacuenta bancaria de esa Asociacin,que se alimenta de aportaciones dela gente, reiter que slo tiene unapropiedad heredada en Palenque,Chiapas cuyo nombre ya no quiso

    citar pero no tiene cuenta de che-ques ni tarjeta de crdito, y cuenta debanco creo que hay una qued ahabierta desde que fui jefe de go-bierno, ha de tener como 20 milpesos, 30 mil pesos, un ahorro.

    Inform que los datos de su de-claracin patrimonial los subir a in-ternet, pero bsicamente son esos,nunca me ha interesado el dineroaunque no creo que todo el que tienees malvado.

    Lpez Obrador respondi as alreto del PAN pero eludi referirse alsilencio del prista Enrique PeaNieto a la peticin que, a su vez,lanz ayer domingo a sus oponentespara que informen quien pomp?sus propiedades.

    El poltico tabasqueo participeste lunes en un encuentro privadoy temtico sobre honestidad y com-bate a la corrupcin en el WTC, conla presencia de funcionarios de lascontraloras de Oaxaca, Zacatecas,Veracruz y Distrito Federal, ademsde acadmicos de la UNAM, IPN or-ganizaciones no gubernamentales yrepresentantes del InfoDF.

    Vamos a acabar con la corrup-cin y a predicar y actuar con elejemplo dijo en rueda de prensaacompaado de Bertha Lujn comosu propuesta de titular de una nuevasecretara de Honestidad en casode triunfar en las elecciones del 1 dejulio

    Lpez Obrador dijo que no sloes honrado sino honesto, pues lo pri-mero es no robarse dinero, pero lahonestidad incluye no robar dineroy ser congruente, actuar como sepiensa.

    Lpez Obrador respondias a los sealamientos he-chos Javier Lozano, en re-lacin al origen de losrecursos con que ha sub-sistido en los ltimos seisaos

    AAuuttoorriiddaaddmmoorraall

    El aspirante presidencial dej en claro su compromiso para combatir la co-rrupcin en el pas

    FOTO: E

    LUNIVERSAL

  • InternacionalVillahermosa, Tabasco, Mxico Martes 20 de marzo de 2012

    www.lavozdetabasco.mx

    Epoca: III Ao: 1

    PPeelliiggrroossoo vviiaajjaarrWWaasshhiinnggttoonn,, EEEEUUUUAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

    Estados Unidos re-nov una alertapara los ciudadanosde ese pas que pla-neen desplazarse aIsrael, Gaza y Cis-jordania, a los queadvirti sobre las

    amenazas a ellos y a los intereses es-tadounidenses en esos lugares.

    El Departamento de Estado pidi alos ciudadanos del pas que tengan encuenta las circunstancias de seguridaden la zona si viajan a Israel y Cisjordaniay que eviten todo viaje a la franja deGaza, en una alerta de viaje que reem-plaza la emitida el 22 de junio de 2011con el fin de actualizar la informacin.

    En el caso de Gaza, la alerta sealaque est bajo el control del movimientoislamista palestino Hams, conside-rado una organizacin terrorista porEstados Unidos, y urge por tanto a susciudadanos que se encuentren en la re-gin a abandonarla inmediatamente.

    El ambiente dentro de Gaza, in-

    cluida su frontera con Egipto y su costamartima, es peligroso y voltil, ase-gura el Departamento de Estado.

    La alerta subraya que la adverten-cia de no viajar tanto a Gaza como alsur de Israel incluye la va martima,

    porque algunos intentos de entrar enla franja de ese modo han sido deteni-dos por buques navales israeles y hanresultado en heridas, muerte, arrestoy deportacin de ciudadanos estadou-nidenses.

    El 31 de mayo de 2010, nueve per-sonas murieron, entre ellas un esta-dounidense, en un intento de ese tipo,e Israel quiere imponer prximamentevetos de 10 aos al ingreso a su territo-rio a cualquiera que trate de entrar aGaza por mar, recuerda la alerta.

    Las fronteras de Gaza siguen regis-trando pequeos enfrentamientos, ylas autoridades israeles han mantenidoun estado agudizado de alerta en lafrontera con Egipto, desde el ataque te-rrorista que en agosto de 2011 mat aocho personas cerca de Eilat.

    En cuanto a Cisjordania, el Depar-tamento de Estado reconoce que lapresencia de las fuerzas de seguridadde la Autoridad Nacional Palestina entodas las grandes ciudades ha contri-buido al descenso notable de la vio-lencia en los ltimos aos en la zona.

    No obstante, las manifestaciones ylos incidentes violentos pueden ocurrirsin alerta previa, advierte el comuni-cado, que indica que en las carreteras sehan lanzado ccteles molotov, disparosy piedras contra los vehculos.

    Las operaciones de seguridad deIsrael, incluidas incursiones en centrosde poblacin palestina, pueden ocurriren cualquier momento y conducir a dis-turbios y violencia, seala la alerta, ylos ciudadanos estadounidenses pue-den verse atrapados en medio de situa-ciones potencialmente peligrosas.

    El Departamento de Estado reco-mienda que todos los ciudadanos evi-ten las manifestaciones y advierte queel Gobierno israel puede cerrar el ac-ceso a Cisjordania e imponer toques dequeda y restricciones de viaje conpoco o ningn aviso y que ha habidomuertes de estadounidenses en esassituaciones.

    Respecto a Jerusaln, el Departa-mento de Estado recomienda mante-nerse alerta en toda la ciudad y explicaque las protestas espontneas o plane-adas que se producen regularmenteall pueden llevar a enfrentamientosviolentos, en especial en lugares reli-giosos y en los das sagrados: viernes,sbados y domingos.

    Estados Unidos renov aler-tas para los ciudadanos queestn interesados en viajar aIsrael, Gaza y Cisjordania

    Para el gobierno norteamericano, es riesgoso visitar estos pases

    La calidad de vida y los riesgos diarios estn afectando severamente aestos pases

    Infantes son los ms afectados por esta situacin

    LLaass ooppeerraacciioonneess ddee ssee--gguurriiddaadd ddee IIssrraaeell,, iinn--cclluuiiddaass iinnccuurrssiioonneess eenncceennttrrooss ddee ppoobbllaacciinn ppaa--

    lleessttiinnaa,, ppuueeddeenn ooccuurrrriirr eenn ccuuaall--qquuiieerr mmoommeennttoo yy ccoonndduucciirr aaddiissttuurrbbiiooss yy vviioolleenncciiaa LLooss cciiuuddaa--ddaannooss eessttaaddoouunniiddeennsseess ppuueeddeennvveerrssee aattrraappaaddooss eennmmeeddiioo ddee ssiittuuaacciioonneessppootteenncciiaallmmeennttee ppeelliiggrroossaass

    INFORMEGGOOBBIIEERRNNOO DDEE LLOOSS EESSTTAADDOOSS UUNNIIDDOOSS

    FOTO: A

    GENCIAS/ GRUPORN

  • Internacional18 La Voz de Tabasco MARTES 20 DE MARZO DE 2012

    COMBATIR DESIGUALDAD E INSEGURIDAD

    NEVADAS COLAPSAN A CALIFORNIA

    HISPANOS PREFIEREN TEXAS Y CALIFORNIAEl secretario general de la Organizacin de Esta-dos Americanos (OEA), Jos Miguel Insulza, ase-ver aqu que las principales preocupaciones delos ciudadanos del hemisferio son la desigualdady la inseguridad.

    La Patrulla de Carreteras de California informque cerr la carretera fronteriza que une a SanDiego, California, con el estado de Arizona poruna nevada que cubri un tramo a la altura de LaRumorosa.

    Casi la mitad de la poblacin hispana en EstadosUnidos contina residiendo en California y Texaspero en un porcentaje menor al registrado en elao 2000, segn un estudio demogrfico difundidopor el centro de estudios Pew Hispanic Center.

    Las autoridades han tomado estadecisin ante el grave incidenteocurrido en la ciudad, en un cole-gio judo

    PPaarriiss,, FFrraanncciiaaAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

    El presidente de Francia y candi-dato a la reeleccin, NicolasSarkozy, afirm que la motiva-cin antisemita en el ataquecontra un colegio judo de Tou-louse (sur) es evidente, yanunci que elev la alerta an-titerrorista al mximo nivel en

    la regin. Un hombre armado dispar esta maana in-

    discriminadamente contra la entrada del colegiojudo Ozar Hatorah, en Toulouse, matando a un pro-fesor y a tres nios e hiriendo a varias personas.

    En una comparecencia en el Palacio del Elseo,sede de la Presidencia, Sarkozy indic que las in-formaciones que le han transmitido las autorida-des judiciales y policiales permiten afirmar queuna misma persona y una misma arma matarona tres militares la semana pasada y a las cuatro per-sonas esta maana en el colegio judo.

    El jefe del Estado, que suspendi sus actos decampaa al menos hasta el mircoles, da en quese enterrar a los tres militares asesinados la se-

    mana pasada, asegur que este acto odioso nopuede permanecer impune y que se han desple-gado absolutamente todos los medios disponi-bles para capturar al responsable.

    Sarkozy anunci que el plan de alertas antite-

    TToouulloouussee en alerta mxima

    PRIMER ATAQUE EN SU TIPOEl presidente francs afirm que es la primeravez que se atenta en Francia contra un esta-blecimiento escolar, e indic que mantendrtodos los das reuniones con el primer mi-nistro, Franois Fillon, para evaluar cmoafrontar este suceso, por el que maana seguardar un minuto de silencio en todas lasescuelas del pas. Dijo adems no saber las modalidades delentierro de esas cuatro ltimas vctimas, quesegn inform hoy el Ministerio israel de Ex-teriores, sern transferidas a Israel lo antesposible y enterradas all. rroristas Vigipirate ha sido elevado al mximo

    nivel, as como que 120 investigadores se encuen-tran ya en Toulouse y sern coordinados por el mi-nistro del Interior, Claude Guant.

    El candidato conservador en los comicios pre-sidenciales, previstos para abril y mayo, incidi enque toda la Repblica est movilizada para afron-tar el drama, causado por una motivacin antise-

    mita evidente. Sobre los militares, dos de confesin musul-

    mana y otro procedente de las Antillas, no sabemoslos motivos aunque podemos imaginar que se tratade racismo, indic Sarkozy en su breve compare-cencia ante los medios, en la que lament que unloco, un asesino, un brbaro haya matado hoy aesos tres nios, menores de 10 aos, y a un adulto.

    Las autoridades estn tomando acciones concretas paraabatir esta situacin

    FOTO: A

    GENCIAS/ GRUPORN

  • HorscopoSUDOKU

    CRUCIGRAMA

    SANTORAL

    FRASE DEL DIA

    EEsstteebbaann MMaayyooPPoorr::

    ARIES (21 marzo-20 abril) Amas de manera tenaz y profunda. En lugar de perder eltiempo en relaciones pasajeras, buscas continuamente aalguien que corresponda a tu forma de amar.

    TAURO (21 abril-20 mayo) Te guas por los lineamientos que sobre el amor te for-maste desde la infancia, opinas que una relacin nica-mente superficial es una prdida de tiempo.

    GMINIS (21 mayo-21 junio) Tu gran facilidad de palabra es tu mejor aliado, porquetambin tienes tacto con los dems e inspiras confianza r-pidamente. Te felicito por tener estas valiosas cualidades.

    CNCER (22 junio-22 julio) Tu optimismo puede revitalizar a otros para sobreponerse asus fracasos y que puedan recobrar la fe en s mismos. Tentregas estos estmulos en el momento oportuno.

    LEO (23 julio-22 agosto) Sabes transmitir tus conocimientos con claridad y autori-dad, por eso los estudiantes aprenderan mucho contigo;te agrada estar con amigos selectos.

    VIRGO (23 agosto-21 sept) Puedes encontrar equilibrio entre las lecciones que te die-ron las pasadas experiencias y tu habilidad para integrarlasal programar tu futuro. Eres maravilloso.

    LIBRA (22 sept-22 octubre) En el amplio ambiente social sientes desagrado por los ser-vidores pblicos que no dan una respuesta efectiva, ni si-quiera a las necesidades ms elementales.

    ESCORPIN (23 octubre-21 nov) Tu mayor problema, por decirlo, es tu tendencia a actuarcon apata cuando en realidad deberas imponerte. Con tugran talento creativo puedes establecer relaciones.

    SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Algunos te catalogan como una persona inspirada, quesiempre tiene la respuesta correcta en el momento opor-tuno. Tu tiempo libre lo dedicas a viajar, leer o estudiar.

    CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Posees una comprensin del poder del amor, por lo queests consciente de que en una relacin sentimental signi-ficativa es indispensable la mutua cooperacin.

    ACUARIO (22 enero-19 febrero) Es difcil vivir contigo a menos que seas tolerante con losseres que amas; si no cambias te vas a crear tu propia sole-dad. Consideras el sexo como algo muy importante.

    PISCIS (20 febrero-20 marzo) Tus pensamientos estn bien dirigidos, porque no les per-mites fantasas o sueos; a esta cualidad, podemos agre-garle que tienes mucha ambicin y una grandeterminacin.

    Consultas y Comentarios: 5260 1222/ 1794 6370

    wwwwww..eesstteebbaannmmaayyoo..ccoomm

    3 8 69 1 7

    7 8 2 45 3 7

    2 9 5

    52 3 9 5 6 8

    6 4 2

    438279165

    962514873

    175683294

    541926387

    329847516

    687351429

    754168932

    213795648

    896432751

    IInnssttrruucccciioonneess

    SSoolluucciinn

    SSoolluucciinn

    Complete la cuadrcula demanera que cada fila, columnay bloque de 3x3 contengan losnmeros del 1 al 9. Este juego japons hoy espopular en Mxico. Te invita-mos a probar tu habilidad.

    Estn dos hombres en una fuente y uno ledice al el otro: te amo mucho y pasa un poli-ca y les dice yucatecos? y ellos responden,no maricones.

    Un elefante caminada por la selva, depronto se ech encima de un montn hormi-guitas, el elefante se sacude y una hormiguita

    se qued prendida de su cuello, por lo quelas dems hormiguitas, enojadas, le decan ala que estaba en el cuello del elefante: ahr-calo, ahrcalo.

    Usted saben cul es el colmo de unenano? -Que cuando la polica lo detiene ledice alto

    Este martes se festeja a Alejandra, Claudia,Sandra, Eufemia, Cutberto, Juliana y Eu-frasia. El mircoles ser onomstico de: Fabiola,Nicols, Alfonso, Eugenia, Roberto, Cle-mencia, Filemn, Benito y Elas.

    das transcurridos restan de 20128800 228866

    La soberbianunca baja dedonde sube,pero siemprecae de dondesubi.

    FRANCISCO DEQUEVEDO,

    EESSCCRRIITTOORR EESSPPAAOOLL

    DDEELL SSIIGGLLOO DDEEOORROO

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12A

    B

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    I

    J

    K

    L

    M

    HorizontalesA. Aparato con que escriben los ciegos. Moneda romana. B. Prefijo, sol. Entre jugadores, juego de poca entidad. C.Al revs, parte final, por lo comn vistosamente adornada, del cao o canal por donde se vierte el agua de los teja-dos o de las fuentes. Al revs, nombre de varn. D. Unin Europea. Mezcla de gases que respiramos. Preposicin. E.Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello. Ajusta la ropa a la cintura. F. Lastres primeras forman Hermano. Vulgarmente, gran cantidad de algo. Azufre. G. Al revs, columna de seccin cua-drangular. Siglas comerciales. H. Conjuncin distributiva. Nuevo. Interjeccin para denotar desilusin o desdn. I.Pago. En Hispanoamrica, pimiento. Al revs, uno. J. En plural, minora selecta. En plural, cuero que contiene lqui-dos. K. Que reproduce lo que se ha dicho o se ha escrito. Novena letra del alfabeto griego. L. Conturbar, sobresaltar.En Cuba, preparar caf. M. Repetido, para arrullar a los nios. Que impide el paso de la luz. Pronombre personal. Verticales1. En Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, juda verde. Al revs, raza, casta. 2. Al revs, vuelve a leer algo. Fuerte,recio y duro. 3. Lo dice la gallina clueca. Entrada o principio de un escrito o de una oracin. 4. Interjeccin con quese denota extraeza, enfado o reprensin. Que tributa a las imgenes un culto supersticioso. 5. Repetido, canto l-gubre de los entierros. Dos vocales. Al revs, pauelo grande que, anudado a la cintura o bajo los brazos, usan lasmujeres, generalmente sobre el baador, para cubrir su cuerpo. 6. Roentgen. Labre. Romano. Nombre de mujer. 7.Pas Hispanoamericano. El mismo romano del anterior. Los dos romanos anteriores suman este. 8. Nota musical.Persona ridcula y despreciable. Cobalto. 9. Impedir, estorbar, hacer contradiccin y repugnancia. Hongo de pe-queo tamao que vive parsito sobre las hojas de la vid y produce en esta planta una grave enfermedad. 10. Escu-charlas. En Colombia, Repblica Dominicana y Venezuela, rodillo de imprenta. 11. Que dura un ao. En plural,ventanilla trasera de los automviles. 12. En plural, composicin o mezcla de varias sustancias comestibles desle-das, que se hace para aderezar o condimentar la comida. Soldado de caballera vestido a la hngara.

    RELAX

  • MARTES 20 DE MARZO DE 2012

    POR RMULO LAGUNALLAAVVOOZZ

    El pasado viernes 16de marzo del pre-sente ao se llev acabo la muestra depinturas de losnios del ColegioCumbres de Villa-hermosa, en la Bi-

    blioteca Gregorio Mndez. Fue unatarde de lo ms amena en donde lospequeos artistas en compaa a suspapis e invitados pudieron disfrutarde una magnifica exposicin, ya quetodas las pinturas fueron realizadaspor sus propias manos. A la hora ci-tada los alumnos cortaron el listnque diera inicio a la gran muestraque estos pequeos junto con simaestra la Miss Mara de LourdesGarca llevaron a cabo. Con granxito y muchas sonrisas en esos pe-queos rostro culmino este evento.

    Corte inaugural

    Norma de la Fuente, Fhatia lvarez, Fhatia Flores y JosEduardo Flores Ana Santandreu y Ana Paola Carrera

  • 21La Voz de TabascoMARTES 20 DE MARZO DE 2012

    Marcela Ortiz y Marcela Membrello

    Carlota Morlet, Karina Salazar y Arturo Morlet Cristina, Ana Paola Andrade y Cristina de Andrade

    Alejandra Barrueta y Alejandra Lazo Mariana Suarez Carranza Manuel Antonio Acosta Mijan-gos y Ruth Mijangos Macas

    Mara Eugenia Fojaco de Lo-zano y Paola Eugenia Lozano

    Fhatia Flores con la Maes-tra Mara de Lourdes Garca

  • 22 La Voz de Tabasco MARTES 20 DE MARZO DE 2012

    organizaron rico desayuno en su honor

    Maru Fojaco y LourdesWiley

    RosalindaGutirrez,GildaGuzmnyElbaGarcaIrma Fojaco Rosy Fras, Esperanza Bolio y Josefina Surez

    POR RMULO LAGUNALLAAVVOOZZ

    Gran festejo de cumpleaos tuvieron estepar de distinguidas damas Maru Fojaco yLourdes Wiley, quienes ofrecieron un ricodesayuno con motivo de celebrar un aoms de vida y en esta ocasin ambas opta-ron por festejar juntas. Dicha reunin sellev acabo en el saln Flamingos en puntode las nueve de la maana, donde disfru-

    taron de un delicioso desayuno junto a las personas que las esti-man y aprecian.Los regalos no podan faltar y a ellas se les poda ver muy con-tentas pasando una maana maravillosa que no podrn olvidar.Desde la redaccin de La Voz enviamos muchas felicitaciones de-seando vengan muchos aos. Enhorabuena!

    Maru Fojaco y Lourdes Wiley

    Marcela Vidal y Aid Nogueira

    Mnica Amaro, Olga Limonchi y Isis Lara de Pia

  • 23La Voz de TabascoMARTES 20 DE MARZO DE 2012POR ROMULO LAGUNALLAAVVOOZZ

    Quien dis-frutara desu segundoaniversariode vida fuela pequeaC r i s t i n aB e l l i z i aHerrera yaque sus

    papis Carmn Herrera y Sergio Be-llizzia le organizaron una fiesta delo ms linda en donde el pastel, pi-atas y mesa de postre no podafaltar. Muchos fueron sus amigui-tos quienes acompaaron a nues-tra pequea festejada, esa tarde fuemuy divertida ya que los pequei-tos se les pudo ver muy contentos yfelices. Deseamos que haya pasadouna tarde muy divertida la pe-quea Cristina Bellizia, envindo-les un cordial saludo a sus papis.Felicidades!

    Claudia Morales y Claudia MarnKaren Surez y Paulina VeraSofa Chamarro y Ceci Navarro

    Cristina Bellizzialindas flores en su cumple

    Carmn Herrera con Cristina, Paulina y Sergio Bellizzia

    Giselle y ngela Herrera

    Valeria Quiroz y Claudia ZavalaHenry Martnez y Juan FernandoCastillo

  • Cartelerawww.lavozdetabasco.mx

    CCiinnppoolliiss VViillllaahheerrmmoossaaCCiinnppoolliiss VVIIPP$88$75$72

    GeneralAntes de las 15hrsINSEN y men de 12

    $67$114

    JuevesFunciones 3D

    $60$44

    $49$49$82$77$57

    GeneralMircoles (no fest)INSEN y men de 12

    y estudiantesAntes de las 15hrs

    General 3DINSEN y men de 12

    Mircoles 3D

    CCiinnppoolliiss LLaass AAmmrriiccaass$60$44

    $49$49$82$77$57

    GeneralMircoles (no fest)INSEN y men de 12

    y estudiantesAntes de las 15hrs

    Adultos 3DINSEN y men de 12

    Mircoles 3D

    CCiinnppoolliiss VVIIPP VViillllaahheerrmmoossaa Adolfo Ruiz Cortines No. 1840,Int. VIP. Entre Perifrico CarlosPellicer Cmara y Av. AdolfoRuiz Cortines. Col. Carrizal.C.P. 86038. Villahermosa, Ta-basco. Tels: (993) 354-81-81,354-81-82, 354-81-83.

    CCiinnppoolliiss VViillllaahheerrmmoossaa Adolfo Ruiz Cortines No. 1840,Int. VIP. Entre Perifrico CarlosPellicer Cmara y Av. AdolfoRuiz Cortines. Col. Carrizal.C.P. 86038. Villahermosa, Ta-basco. Tels: (993) 3545262 y3545263.

    CCiinnppoolliiss AAmmrriiccaass Ramn Mendoza No. 102. Col.

    El Recreo. Entre: Av. Universi-dad y Paseo de las Flores. C.P.86020. Villahermosa, Tabasco.

    CCiinnppoolliiss SSaann JJooaaqquunn Perifrico Carlos Pellicer C-mara No. 1059, Int. Cine Col. 18de Marzo Centro Tabasco, Vi-llahermosa Referencia de ca-lles: Avenida Reforma /Carretera Ro Viejo C.P. 86140

    CCiinnppoolliiss CCoommaallccaallccoo Boulevard Adolfo Lpez Ma-teos No. 102, Int Cine Col.Santo Domingo Comalcalco,Tabasco Entre las calles Gil ySenz / Martinica C.P. 86340

    MMMMCCiinneemmaass VViillllaahheerrmmoossaa Perifrico Carlos Pellicer Ca-mara # 205, Villahermosa, Tab.Tels: (993) 314-2491 y 314-2492

    MMMMCCiinneemmaass CCrrddeennaass Perifrico Carlos Molina # 589,Cd. Crdenas, TabTels: (937) 372 6259 y 372 2984

    CCiinneemmeexx AAllttaabbrriissaa yy AAllttaabbrriissaa PPllaattiinnooPeriferico Carlos Pellicer No.120 Local Cinemex, Colonia1ro. de Mayo, C.P. 86170, Villa-hermosa, TabascoDD

    IIRREECCTTOORRIIOO

    UUNN DDIIAA PPAARRAA SSOOBBRREEVVIIVVIIRRCLASIFICACION BOttway (Liam Neeson) es unlder de un indisciplinadogrupo de trabajadores en unarefinera en Alaska. l y sugrupo deciden tomar unosdas libres durante el in-vierno y toman un avin queinesperadamente se estrellaen las montaas. Los super-vivientes, expuestos a heri-das mortales y a un tiempoinclemente, disponen depocos das para escapar delos glidos vientos y de unaferoz manada de lobos caza-dores antes de que sea de-masiado tarde.

    CINEMEX ALTABRISA (ING):12:40, 15:10, 17:40, 20:10, 22:40.CINEPOLIS VIP (SUB): 12:00,2:40, 5:20, 8:00, 10:30. CINE-POLIS VILLAHERMOSA(ING): 5:10, 7:40, 10:10 MAT12:00, 2:30. CINEPOLIS LASAMERICAS (ING): 11:20, 2:20,4:50, 7:30, 10:30. CINEPOLISSAN JOAQUIN (SUB): 11:20,1:45, 4:15, 6:40, 9:30. CINEPO-LIS COMALCALCO (ING):17:00, 19:20, 21:45, 12:00,14:20

    PPRROOYYEECCTTOO XXCLASIFICACION BProject X sigue a tres an-nimos estudiantes del ltimocurso del instituto que quie-ren darse a conocer. Su ideaes inocente: vamos a montaruna fiesta que nadie puedaolvidar... pero nada podaprepararles para esta fiesta.Las noticias corren como laplvora y arruinan sueos,manchan el historial de laspersonas y nacen leyendas.Project X es un aviso a lospadres y a la polica de todaspartes.

    CINEMEX ALTABRISA (ING):12:30, 14:30, 16:35, 18:35, 20:35,22:35. CINEPOLIS VILLAHER-MOSA (ING): 3:00, 5:00, 7:00,9:00, 11:00 MAT 1:00. CINE-POLIS LAS AMERICAS (ING):12:40, 2:40, 5:00, 7:00, 9:00,10:55

    EESSTTOO EESS GGUUEERRRRAACLASIFICACION B

    Dos agentes de la CIA (ChrisPine y Tom Hardy) y grandesamigos de la infancia, se ena-moran de la misma mujer(Reese Witherspoon). Suamistad desaparece y se en-zarzan en una batalla de pro-porciones picas que resulta

    ZZBBAAWW MMEEJJOORREESS AAMMIIGGOOSS CLASIFICACION A

    Z-Baw es la historia de 4 amigos que a travs de la aventura, el juego y la competenciaaprenden valores elementales, como el respeto, la unin de equipo y el verdadero valor dela amistad: Kibit, Mara, Plunk y Berdi se enfrentarn a situaciones adversas y lucharn con-tra sus propios miedos, mismos que debern vencer para ganar el Gran Torneo y salvar alplaneta de la maldad. A lo largo de esta divertida y emocionante travesa nuestros amigosenfrentarn poderosos enemigos; como el equipo NIURAX y el terrible Zax. Para alcanzarsus metas necesitaran de ayuda, pero solo Rah, una leyenda del Z-Baw, quien con su expe-riencia y talento podr convertirlos en grandes jugadores de ZBaw y solo as vencer al maly recuperar a sus seres queridos.

    CINEMEX ALTABRISA (ESP): 11:05, 13:10. CINEPOLIS VILLAHERMOSA (ESP 3D): 4:25 6:258:25 10:25 MAT 12:25 2:25.CINEPOLIS VILLAHERMOSA (ESP): 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 MAT12:00, 2:00. CINEPOLIS LAS AMERICAS (ESP): 1:10, 3:10, 5:10, 7:10, 9:10. CINEPOLIS SAN JO-AQUIN (ESP): 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00. CINEPOLIS COMALCALCO (ESP): 15:00, 17:10,19:10, 21:15 MAT 11:00, 13:00

  • CCiinnppoolliiss CCoommaallccaallccoo MMMM CCiinneemmaass VViillllaahheerrmmoossaa$27

    $42

    General

    3D

    CCiinnppoolliiss SSaann JJooaaqquunn$27

    $42

    General

    3D$22Mircoles $22Mircoles

    CCiinneemmeexx AAllttaabbrriissaa CCiinneemmeexx AAllttaabbrriissaa PPllaattiinnoo$70$85

    General3D

    $35General$603D

    MMMM CCiinneemmaass CCrrddeennaass

    25La Voz de Tabasco

    MARTES 20 DE MARZO DE 2012

    en la destruccin de la ciu-dad de Nueva York.

    CINEMEX PLATINO (ING)11:15, 13:30, 15:45, 18:00, 20:25,22:40. CINEMEX ALTABRISA(ING): 11:35, 13:45, 14:00,15:55, 18:05, 19:10, 20:15,21:25. 22:25. CINEPOLIS VIP(ESP): 11:00, 1:20, 3:40, 6:00,8:40 11:00. CINEPOLIS VILLA-HERMOSA (ESP): 3:10, 4:30,5:20, 6:40, 7:30, 8:50, 9:40. 11:00MAT 12:10, 1:00, 2:20. CINE-POLIS LAS AMERICAS (ING):11:50, 2:00, 4:10, 6:20, 8:30,10:40. CINEPOLIS SAN JOA-QUIN (ING): 11:30, 1:35, 3:40,5:45, 7:50, 10:00. CINEPOLISCOMALCALCO (ING): 16:35,18:40, 20:40, 22:45, 12:20,14:30

    JJOOHHNN CCAARRTTEERR CLASIFICACION B

    CINEMEX PLATINO (ING):11:40, 14:30, 17:20, 20:10, 23:00.CINEMEX ALTABRISA (ING3D): 12:50, 15:40, 18:30, 21:20.CINEMEX ALTABRISA (ESP):11:25, 14:10, 17:00, 19:45, 22:30.MM CINEMAS CARDENAS(ING): 11:00, 13:40, 16:20,19:00, 21:45. CINEPOLIS VIP(ING): 3:15, 10:00. CINEPOLISVIP (ESP): 12:25, 6:30, CINE-POLIS VILLAHERMOSA (ING4DX): 4:30 MAT 11:00. CINE-POLIS VILLAHERMOSA (ESP4DX): 7:15, 10:00 MAT 1:45. CI-NEPOLIS VILLAHERMOSA(SUB): 4:05, 5:30, 6:50, 8:15,9:35, 11:00 MAT 12:00, 1:20,2:45. CINEPOLIS VILLAHER-MOSA (SUB 3D): 5:30 MAT12:00. CINEPOLIS VILLAHER-MOSA (DOB 3D) 8:15, 11:00MAT 2:45. CINEPOLIS LASAMERICAS (ING 3D): 4:30,10:00. CINEPOLIS LAS AME-RICAS (ESP 3D): 11:00, 1:45,

    7:15. CINEPOLIS LAS AMERI-CAS (ESP): 12:00, 2:45, 5:30,8:15, 11:00. CINEPOLIS SANJOAQUIN (ING): 2:40, 10:40.CINEPOLIS SAN JOAQUIN(DOB): 12:00, 5:20, 8:00. CINE-POLIS COMALCALCO (ING3D): 22:15 MAT 14:00. CINE-POLIS COMALCALCO (ESP):16:50, 19:35 MAT 11:20

    CCOONN EELL DDIIAABBLLOO AADDEENNTTRROOCLASIFICACIN B15

    CINEMEX ALTABRISA (ING):16:00, 22:45. MM CINEMASCARDENAS (ING): 11:55,14:00, 16:05, 20:25, 22:15. CI-NEPOLIS VILLAHERMOSA(ING): 4:00, 8:00 MAT 12:00.CINEPOLIS LAS AMERICAS(ING): 11:30, 1:35, 3:40, 5:45,7:50, 10:20

    DDEE PPAANNZZAAZZOOCLASIFICACION A

    CINEMEX ALTABRISA (ESP):13:20, 17:25. CINEPOLIS VI-LLAHERMOSA (ESP): 3:40,

    5:30, 7:20, 9:10, 11:00 MAT12:00, 1:50. CINEPOLIS LASAMERICAS (ESP): 11:10, 1:00,2:50, 4:40, 6:30, 8:20, 10:10

    PPOODDEERR SSIINN LLIIMMIITTEESSCLASIFICACION B

    CINEMEX PLATINO (ING):12:00, 14:15, 16:35, 18:55, 21:10.CINEMEX ALTABRISA (ING):11:15, 15:20, 19:20, 21:30. CI-NEPOLIS VILLAHERMOSA(ING): 4:50, 6:45, 8:40, 10:35MAT 1:00, 2:55. CINEPOLISLAS AMERICAS (ING): 12:10,2:10, 4:05, 6:00, 8:00, 9:55. CI-NEPOLIS SAN JOAQUIN(ING): 2:30, 6:30, 10:30. CINE-POLIS COMALCALCO (ING):18:00, 20:00, 22:00

    FFEENNOOMMEENNOO SSIINNIIEESSTTRROOCLASIFICACION B15

    CINEPOLIS VILLAHERMOSA(ING): 5:55, 10:00 MAT 1:55

    PPRROOTTEEGGIIEENNDDOO AALL EENNEEMMIIGGOOCLASIFICACION B

    CINEMEX PLATINO (ING):11:25, 14:00, 16:55, 19:30, 22:10.CINEMEX ALTABRISA (ING):11:10, 13:35, 17:55, 20:20. CI-NEPOLIS VIP (ING): 11:25,4:25, 9:30. CINEPOLIS VILLA-HERMOSA (ING): 3:10, 5:35,8:00, 10:25 MAT 12:45

    CCAABBAALLLLOO DDEE GGUUEERRRRAACLASIFICACION B

    CINEMEX ALTABRISA (ING):11:00, 16:10. MM CINEMASCARDENAS (ING): 13:50,21:40. CINEPOLIS VILLAHER-MOSA (ING): 4:30, 7:30, 10:30MAT 1:30LA DAMA DE HIERROCLASIFICACION BCINEMEX ALTABRISA (ING):21:40. CINEPOLIS VIP (ING):2:00, 7:00

    VVEENNGGAADDOORR FFAANNTTAASSMMAA22 33DD CLASIFICACION B15

    CINEMEX PLATINO (ING):19:15, 21:30. CINEPOLIS VIP(ESP): 11:00, 12:30, 4:30, 8:30

    VVIIAAJJEE 22 LLAA IISSLLAA MMIISSTTEERRIIOOSSAA 33DDCLASIFICACION A

    CINEMEX PLATINO (DOB)12:30, 14:45, 17:00. CINEMEXALTABRISA (DOB). 12:00,14:15, 16:30, 18:45, 21:00

    AALLVVIINN YY LLAASS AARRDDIILLLLAASSCCLLAASSIIFFIICCAACCIIOONN AACINEPOLIS SAN JOAQUIN(DOB): 11:15, 1:10, 3:15, 5:15,7:15

    EELL LLIINNCCEE PPEERRDDIIDDOOCLASIFICACION A

    CINEPOLIS COMALCALCO(DOB): 15:40, 11:35, 13:40

    LLAA UULLTTIIMMAA NNOOCCHHEE DDEELLAA HHUUMMAANNIIDDAADDCLASIFICICACION BMM CINEMAS CARDENAS(SUB): 10:35, 12:30, 14:35,16:35, 18:35, 20:50

    LLOOSS DDEESSCCEENNDDIIEENNTTEESSCLASIFICACION BMM CINEMAS CARDENAS(SUB) 11:05, 16:50, 19:20

    PPRREESSAASS DDEELL DDIIAABBLLOOCLASIFICACION B15MM CINEMAS CARDENAS

    (SUB) 10:55, 13:00, 15:05, 17:15,19:20, 21:20

    VVOOTTOOSS DDEE AAMMOORRCLASIFICACION B

    MM CINEMAS CARDENAS(SUB) 18:05

    Cinpolis VIP: Primera funcin: De lunes a jueves a partir de las 13:45 hrs. Sbado y domingo a partir de las 11:00 hrs.Cinpolis Villahermosa: Primera Funcin: Viernes, sbado y domingo a partir de las 11:00 hrs. Lunes, martes, mircoles y jueves a partir de las 12:00 hrs.Cinpolis San Joaqun: Primera Funcin: Sbado y domingo a partir de las 11:00 hrs. Martes, mircoles, jueves y viernes a partir de las 15:10 hrs.Cinpolis Comalcalco: Primera Funcin: Sbado y domingo a partir de las 11:00 hrs. Lunes, martes y jueves a las 15:00 hrs. Mircoles y viernes a partir de las 13:00 hrs.

    $28$63$57

    GeneralGeneral 3D

    3D Men de 12

    $29$28$43

    GeneralINSEN y men de 12

    General 3D

    $393D Adultos may. y

    men de 12

  • CulturaVViillllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Martes 20 de marzo de 2012

    www.lavozdetabasco.mx

    Epoca: III Ao: 1

    Segn cuenta la leyenda, la Atlntida qued sumergida bajo lasolas producidas por una catstrofe natural hace 11,000 aos. Laprimera mencin de la Atlntida aparece en los escritos de Platn,hace ms de 2,000 aos

    SSaabbaass qquu??

    MMxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAAEELLUUNNIIVVEERRSSAALL

    Mario Bojrquez (Mxico,1968) y

    Roxana Mndez (El Salvador,1979)ganaron la I edicin del Premio Al-hambra de Poesa Americana convo-cado por el Festival Internacional dePoesa de Granada y el Patronato de laAlhambra para dar entrada a nuevosautores hispanoamericanos en elmundo editorial espaol.

    El presidente del jurado, el poetagranadino Luis Garca Montero, ex-plic que Bojrquez se impuso en lacategora de obra publicada, que re-conoce a un libro editado en Amricaen los ltimos cinco aos.

    El libro El deseo postergado,que fue publicado en Mxico por la

    editorial Lumen, fue elegido entrems de cien poemarios llegados deveintids pases.

    Por su parte, en la categora deobra indita, se impuso El cielo enla ventana, de Roxana Mndez, entrecerca de doscientos poemarios proce-dentes de diecisiete pases.

    El jurado estuvo compuesto,adems de por Garca Montero, por lavenezolana Yolanda Pantin y los espa-oles Raquel Lanseros, Fernando Val-verde, Daniel Rodrguez Moya yJavier Bozalongo.

    Sobre El deseo postergado, eljurado explic que se trata de un libro

    de un autor ya muy hecho que es unareferencia dentro de su generacin enlas letras en espaol.

    Por su parte, de El cielo en laventana, de la joven Roxana Mndez,el jurado destac que se trata de unaobra de un gran lirismo y con muchapersonalidad de una de las voces lla-mada a convertirse en referente paralas letras centroamericanas.

    Los dos ganadores sern invita-dos a la novena edicin del Festival In-ternacional de Poesa de Granada, enel que leern sus poemas y presenta-rn sus libros, que sern publicadosen Espaa por la editorial Valparaso.

    Reconocen talento mexicano

    Mario Bojrquez fue reconocidopor su libro El Deseo Postergado

    FOTO

    S: A

    GENCIAS/GRUPO

    RN

    MMxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAAEELLUUNNIIVVEERRSSAALL

    La Sala Neza-hualcyotl -pa-rafraseando aCarlos Monsi-vis- se regocijen el patriotismode la destrucciny la delicadeza

    del naufragio psicolgico que con-tiene la cancin ranchera durante elconcierto Vive la msica. Vive elmariachi, que ofrecieron la Or-questa Filarmnica de la UNAM(OFUNAM), el Mariachi Vargas deTecalitln y el Mariachi Amrica,bajo la direccin del maestro Hc-tor Guzmn.

    La sala luci a tope con losmiles de portadores de vestidos for-males, tacones, sacos y corbatas. Enel escenario los msicos con sus tra-

    jes de gala esperaban el arribo de susinvitados.

    Los primeros que aparecieronpara marcar las reglas de la nochefueron los mariachis de Amrica:Olvidar que era la casa de la llamadamsica clsica, que no haba tequilay que haba que sentirse orgullososdel nacionalismo escnico.

    Con su traje gris, el pecho sal-tado, la espalda erguida y todo elporte de un Pedro Infante, el maria-chi enton: Ya me canso de esperary no amanece, ya no s si maldecirte

    o por ti rezar. Era Paloma Negra,la cancin que marc la educacinsentimental de muchos de los pre-sentes. Empezaron los quejidosmasculinos, los recuerdos de aque-llas borracheras expulsaron un sen-tido: Ay, ay, chale mariachi

    La Filarmnica acompa a losmariachis, se mantuvo sutil, sin pro-tagonismo, entendi que la gala erade otros, de los recientemente decla-rados Patrimonio Cultural de la Hu-manidad. Tras un recorrido musical,el Amrica le dio paso al Mariachi

    Vargas de Tecalitln, que arranc conun enjundioso popurr de Jos Al-fredo Jimnez; empez la catarsis.Ay, y no te oigo porque traes tenis,condenada, dijo una voz mientraslos mariachis cantaban es intildejar de quererte...

    El Tecalitln, el ms antiguo deMxico, luci festivo, pero mantuvosu carcter de ranchero bragao, ele-gante y firme pese al dolor de lasmelodas, afloj el cuerpo, movi unpoco las piernas, aunque las caderasse resistieron a contonearse al ritmode El viajero.

    Despus de una pausa, la Filar-mnica desapareci, la fiesta ya fueslo de los mariachis.

    Al escenario regres el Am-rica. Que