la voz de tabasco jueves 25 de abril 2013

of 16 /16
380 www.lavozdetabasco.info Epoca: III Año: 1 La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, atacó las instalaciones de los partidos PRI, PRD, PAN y MC. Rechazó la reforma a la Ley Estatal de Educación aprobada por los diputados locales y advirtió que el movimiento continuará en toda la entidad y en escala nacional. El gobernador Ángel Aguirre, refrendó su postura de castigar a los responsables de estos actos. VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO Jueves 25 de abril de 2013 NACIÓN Pág. 4 Guerrero, pueblo SIN LEY

Author: grupo-rumbo-nuevo

Post on 27-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LaVozdeTabascoJueves25DeAbril 2013

TRANSCRIPT

  • 380wwwwww..llaavvoozzddeettaabbaassccoo..iinnffoo

    EEppooccaa:: IIIIII AAoo:: 11

    La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educacin de Guerrero, atac las instalaciones de los partidos PRI, PRD, PAN y MC.

    Rechaz la reforma a la Ley Estatal de Educacin aprobada por los diputados locales y advirti que el movimiento continuar en toda la entidad y en escala nacional.

    El gobernador ngel Aguirre, refrend su postura de castigar a los responsables de estos actos.

    VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA,, TTAABBAASSCCOO,, MMXXIICCOOJueves 25 de abril de 2013

    NNAACCIINN Pg. 4

    Guerrero, pueblo

    SSIINN LLEEYY

  • De ltima02 La Voz de Tabasco JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013El DIF Estatal, encabezado por Mar-tha Lilia Lpez, destac la disposi-cin de la actual administracin deapoyar a los grupos ms necesita-dos del estado AAtteenncciinn ddee

    ccaalliiddaadd ppaarraa ttooddoossHHuuiimmaanngguuiillllooMANUEL LUNA ARIASGGRRUUPPOO RRNN

    Con el objetivo de acercarlos servicios de salud y laatencin mdica especiali-zada a la poblacin de es-casos recursos, as comode comunidades de difcilacceso, el presidente mu-nicipal Francisco Snchez

    Ramos, su esposa Patricia Madrigal Arias, y lapresidenta del Patronado del Sistema para elDesarrollo Integral de la Familia, (DIF), MarthaLilia Lpez Aguilera, inauguraron, en sta ca-becera municipal, el programa de Cirugas Ex-tramuros.

    El alcalde de Huimanguillo y la presidentadel DIF municipal, agradecieron la presencia delas autoridades estatales y municipales, que sedieron cita en el hospital Regional de Huiman-guillo, comenzando con la titular del DIF Estatal,Martha Lilia Lpez Aguilera, de las representan-tes de los DIF de los municipios de; Crdenas,Macuspana, Centla y Tenosique, as como de lapresencia de la subsecretaria de Salud, SoniaMara Castro Noriega; del jefe estatal del pro-grama de ciruga Extramuros, Miguel ngel CruzRubio y de los diputados Jos Sabino HerreraDagdug y No Daniel Herrera Torruco , de la Co-misin de Salud del Congreso del Estado.

    Patricia Madrigal, dijo sentirse contenta porservir a su pueblo, pues es una oportunidad queDios le dio, sobre todo para apoyar a quienes msnecesitan en cuestiones de salud y es prioridaddel gobierno municipal, apoyar incondicional-mente a la gente en la salud fsica y mental.

    Agradeci a todo el equipo de trabajo, al vo-luntariado quienes con su apoyo y respaldo, hanlogrado importantes avances para beneficio de laciudadana; as tambin, agradeci profunda-mente el apoyo de Martha Lilia Lpez Aguilera,quien es la cabeza rectora de los DIF municipa-les, por el esfuerzo que hace para beneficio delestado, por el ejemplo a seguir en esta noblecausa, seal.

    CCoommpprroommiissoo ddeell aallccaallddeePor su parte el primer regidor Francisco Sn-

    chez, al hacer uso de la voz, agradeci el esfuerzoque el DIF municipal ha hecho para sacar ade-lante las demandas de la ciudadana, y por elapoyo que la presidenta del patronato DIF del es-tado, que encabeza Martha Lilia Lpez Aguilera,le ha dado, pues asegur que el 95 de las perso-nas que acuden al DIF municipal, es por cues-tiones de salud, la salud no tiene precio; aadique la salud no espera, tiene que ser una priori-dad y no con un discurso hueco de siempre, si nocomo una realidad.

    La titular estatal del DIF, Martha Lilia Lpez Aguilera, refrend el compromiso de la actual administra-cin en beneficio de la poblacin

    Snchez Ramos destac su propuesta de apoyar este importante programa

    RReedduunnddaarr eenn bbeenneeffiicciioo ddee llooss hhuuiimmaanngguuiilllleennsseess

    Por su parte, Martha Lilia Lpez Aguilera,dijo sentirse contenta por la invitacin que le hizola Secretaria de salud y el ayuntamiento, paraponer en marcha el programa Extramuros, el cual

    dijo redundar en beneficio de los huimangui-llenses que ms lo necesiten, por ello estamos tra-bajando con todas las presidentas de los DIFmunicipales, las cuales han hecho un gran es-fuerzo por traer a los pacientes de comunidadesmuy lejanas de la cabecera municipal.

    ESFUERZO INTEGRALMientras que la subsecretaria de salud,Sonia Mara Castro Noriega, quien acudicon la representacin del secretario desalud Dr. Ezequiel Toledo Ocampo, dijo queste programa se lleva a cabo con una gransuma de esfuerzo de las autoridades Esta-tales y municipales, la atencin mdica enlos hospitales.

    FOTO: M

    ANUELLU

    NAARIAS

  • NacinVViill llaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Jueves 25 de abril de 2013

    www.lavozdetabasco.info

    Epoca: III Ao: 2

    DlarDlar (Can.)EuroLibraReal (Bra.)

    $11.90

    COMPRA VENTA

    $12.45$12.68 $13.24$15.70 $16.17$18.42 $18.98$6.07 $6.24

    IPyCD. JonesNasdaqUDICetes

    43.113.61 00.463.269.33 00.00

    14.719.46 02.904.87%4.23%

    La CETEG, atac las instalaciones delos partidos PRI, PRD, PAN y MC; el go-bernador ngel Aguirre, refrend supostura de castigar a los responsablesde estos actos

    MMaaeessttrrooss eenn ppiiee ddee gguueerrrraaCHILPANCINGO, GUERRERONNOOTTIIMMEEXX // AAGGEENNCCIIAASS

    El gobernador del estado deGuerrero, ngel Aguirre, ins-truy a la Procuradura del es-tado a dar seguimientopuntual a los hechos de vio-lencia protagonizados pormaestros disidentes de la Co-ordinadora Estatal de Trabaja-

    dores de la Educacin de Guerrero y que estlista a girar denuncias penales contra los res-ponsables de la destruccin en las sedes de cua-tro partidos polticos en Chilpancingo.

    Se conoci que el mandatario estatal se man-tuvo en comunicacin con el secretario de Go-bernacin, Miguel ngel Osorio Chong, paraanalizar el asunto y que se le ofreci reforzar lapresencia de fuerzas federales en la capital del es-tado para evitar ms actos de vandalismo.

    Maestros disidentes atacaron las sedes delPAN, PRD, Movimiento Ciudadano y del PRI enel estado. En este ltimo lugar causaron un in-cendio al quemar muebles.

    La Coordinadora Estatal de Trabajadores dela Educacin de Guerrero rechaz la reforma a laLey Estatal de Educacin aprobada por los dipu-tados locales y advirti que el movimiento conti-nuar en toda la entidad y en escala nacional.

    Previamente, Gonzalo Jurez Ocampo, se-cretario general de la CETEG, dijo que por el mo-mento el plantn en su sede y paro de labores enescuelas se mantienen.

    En conferencia de prensa, el lder del movi-miento disidente afirm que en los prximosdas, una vez que consulten a su base, darn a co-nocer su plan de accin en donde no se descartanmovilizaciones, bloqueos a tiendas departamen-tales, tomas de edificio y casetas en las carrete-

    Los maestros justificaron estas acciones tomadas

    DE LOS ATAQUESEl vocero de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educacin de Guerrero (CETEG), Miner-vino Morn, dijo que avalan las acciones realizadas por maestros inconformes contra sedes partidis-tas y de gobierno. Maestros de la CETEG y otros integrantes del Movimiento Popular Guerrerenseincendiaron la planta alta de las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpan-cingo, donde las llamas se intensifican. Asimismo, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de laEducacin Guerrero (CETEG) desalojaron a trabajadores del Congreso local en protesta por el re-chazo a su propuesta de reforma educativa.

    ras, o trasladarse al Distrito Federal. En tanto,anunci que el prximo 1 de mayo -Da Interna-cional del Trabajo- habr otra mega movilizacin.Consider que la ratificacin de la gratuidad de laEducacin, que ya no se cobre cuotas escolares,es un triunfo para el movimiento, por ello dijoque en los siguientes das se analizar el plan deaccin y objetivos del movimiento.

    Por su parte, Minervino Morn, coordinador

    de la zona Centro de la CETEG, asegur que estenueve revs legislativo demuestra que en Gue-rrero no existe divisin de poderes, porque los le-gisladores locales votaron a indicacin delgobierno federal y del gobernador.

    Expres que el PRD y el Movimiento Ciuda-dano traicionaron el acuerdo que suscribieroncon la disidencia magisterial, al dar la espalda asu propuesta de reforma educativa.

    La situacin, de acuerdo al gobernador Aguirre, no quedar impune

    Las instalaciones de los distintos partidos polticos fueron atacadas

    FOTO: G

    RUPORN / AGENCIAS

  • Nacin04 La Voz de Tabasco JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013El presidente, en su visita de estado aPer, destac su compromiso para quea travs del dilogo, superar las adver-sidades y diferencias ideolgicas en elpas

    LIMA, PERNNOOTTIIMMEEXX

    El presidente Enrique PeaNieto asegur que en el M-xico democrtico y plural esnormal que se tengan even-tuales diferencias, pero ase-gur que la poltica es elmejor mecanismo para abrirpuertas de dilogo y superar

    cualquier diferencia.En ese sentido, el jefe del Ejecutivo federal se

    dijo optimista de que a Mxico le esperan mejo-res tiempos a partir de los cambios y de la actitudde civilidad y madurez poltica que todas las fuer-zas polticas han acreditado.

    En el marco de su participacin en el ForoEconmico Mundial para Amrica Latina, elmandatario mexicano asegur que el pas estavanzando en la ruta del cambio y transforma-cin estructural, gracias al Pacto por Mxico, sig-nado por las principales fuerzas polticas.

    Si algo ha hecho posible que en Mxico es-temos avanzando en esta ruta de cambio y detransformacin, sobre todo de carcter estructu-ral que ya nos permite tener una nueva legisla-cin laboral, una nueva legislacin educativa y lasprximas (financiera, energtica), es un acuerdoentre el gobierno de la repblica y las distintas yms importantes fuerzas polticas del pas, ad-miti. En ese sentido asegur que las eventualesdiferencia formanparate de la normalidad demo-crtica que deriva un Mxico plural, pero es sinduda, la poltica el mejor mecanismo para abrirpuertas de dilogo, de acuerdo y superar cual-quier diferencia. Acompaado del presidente y

    fundador del Foro, Klaus Schwab y de su hom-logos de Panam, Ricardo Martinelli y el anfitrin,Ollanta Humala, el mandatario mexicano resaltque en los cinco meses que lleva en su adminis-tracin ha fijado con claridad el rumbo para losprximos seis aos. En ese sentido, apost a queen coordinacin con los estados de la Repblicase logre una reduccin sensible y significativade la violencia que se vive en algunas partes delpas, y resalt el impulso polticas sociales paraestar en sintona en el nimo que permea enAmrica Latina en el combate a la pobreza y ladesigualdad social. Refiri que reformas comola de telecomunicaciones permitirn que el pasavance en el crecimiento y adelant que en losprximos das se presente la reforma financieraque permita incrementar el crdito en las pe-queas y medianas empresas.

    BBuueenn ttiieemmppoo eenn LLaattiinnooaammrriiccaa Reconoci que Latinoamrica est transi-

    tando por un buen momento en materia macro-econmica y de crecimiento, pero advirti que laregin no puede deslumbrarse y pensar que eldesarrollo y crecimiento llegara por inercia,sino que se requiere impulsar acciones y polti-cas que la fortalezcan.

    Reconoci que Per y Panam son campeo-nes en materia de crecimiento econmico de laregin y asegur que Mxico no puede quedarserezagado de la senda del desarrollo.

    Reiter que el pas ha basado su economaen una de libre mercado y se ha abierto al mundopara diversificar la produccin y resalt que elreto de Amrica Latina y el Caribe es el de de-mocratizar la produccin y con ello tener creci-miento econmico sostenido y sustentable.

    DDiiffeerreenncciiaass son normales: Pea

    REUNIN CON HUMALAEl presidente Enrique Pea Nieto sostuvocon su homlogo de Per, Ollanta Humala,una reunin bilateral donde abordaron di-ferentes temas.Mediante una conferencia de prensa, Enri-que Pea Nieto reiter la decisin de M-xico de suprimir el requisito de visa paraciudadanos de Per.Asimismo, se las reas de oportunidad quese habrn de aprovecharse, incluyendo elturismo y se repas la evolucin de los in-tercambios econmicos, a raz del Acuerdode Integracin Comercial, suscrito en fe-brero de 2012.Tambin acordaron celebrar los trabajos dela 9 Reunin del Mecanismo Permanentede Consultas Polticas en Materia de IntersMutuo Mxico-Per, en el segundo semes-tre de 2013.

    El mandatario destac que invit a su homlogo peruano a visitar nuestro pas

    FOTO: N

    OTIMEX

  • Nacin 05La Voz de TabascoJUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

    MXICO, D. F. NNOOTTIIMMEEXX

    El Pacto por Mxico no se hadaado pese a la coyunturaelectoral, asegur el dirigentenacional del PRD Jess Zam-brano Grijalva tras la reunincon el Secretario de Goberna-cin, Miguel ngel OsorioChong y con el jefe de Oficina

    de la Presidencia, Aurelio Nuo.Sin embargo Zambrano Grijalva, quien pre-

    side el consejo rector del Pacto por Mxico, se-al que los partidos de la RevolucinDemocrtica (PRD) y Accin Nacional (PAN)mantendrn su postura contra el presunto usoelectoral de los programas sociales y darn se-guimiento a las denuncias presentadas.

    Asimismo pedirn que se blinden los pro-gramas sociales, particularmente la Cruzada Na-cional contra el Hambre; que se transparentenlos padrones de beneficiarios, se incorpore a lasociedad civil en la vigilancia y se revisen lasdelegaciones de Secretaria de Desarrollo Social(Sedesol), en los estados.

    Reconoci que durante la reunin, los re-presentantes del gobierno federal mostrarondisposicin, conforme a lo dicho por el presi-dente Enrique Pea Nieto en Puebla.

    En ese sentido manifest que los partidos deoposicin manifestaron tambin su disposicina que el pacto contine y de que se debe seguirtrabajando en la ruta para lograr acuerdos.

    Sobre el presunto uso electoral de progra-mas sociales, seal que la postura del PRD esclara, y que mantendrn en el Congreso la peti-cin de juicio poltico contra la titular de Sedesol,Rosario Robles Berlanga y el gobernador de Ve-racruz, Javier Duarte presentada ayer por panis-tas y perredistas.

    Empero, reconoci que la permanencia deRobles Berlanga en el cargo es un decisin delgobierno de la Repblica o del Congreso en casode el juicio poltico proceda.

    Zambrano resalt que el Pacto por Mxicose reactivar a travs de los elementos nuevos

    planteados, es decir, tendr que haber nuevas re-glas de trabajo para evitar el manejo electoral delos programas sociales.

    Cabe sealar que a la reunin de mujerescon los integrantes del consejo rector del Pactopor Mxico, asisti Alejandro Zapata Perogordoen lugar de Gustavo Madero Muoz.

    MMaaddeerroo eevviittaarr aaccttooss ppbblliiccoossEl presidente del Partido Accin Nacional

    (PAN), Gustavo Madero Muoz refrend que entanto la Comisin Poltica de su partido no definauna postura, l no asistir a eventos pblicos delPacto por Mxico.

    Entrevistado luego de una reunin con al-caldes de su partido en la sede nacional del PAN,seal que por esa razn no asisti a la reuninque el Consejo Rector del pacto tuvo esta ma-

    ana con organizaciones de mujeres.Asimismo aclar que asisti a la reunin que

    los presidentes de los principales partidos polti-cos tuvieron con el secretario de Gobernacin,Miguel ngel Osorio Chong y el jefe de la Ofi-cina de la Presidencia, Aurelio Nuo, porque setrat de una reunin cerrada.

    Consider que la rectificacin de ayer porparte del presidente de la repblica Enrique PeaNieto al suspender la presentacin de la inicia-tiva financiera y despus convocar a un dilogopara ir viendo los blindajes en materia electoral,es una seal positiva.

    Empero, aclar que todava no tenemos lasustancia, una primera disposicin en esta ruta,pero ser hasta el prximo lunes cuando se tengaya una definicin ms clara, dentro de AccinNacional.

    El dirigente nacional del partido, JessZambrano, afirm que a pesar de lasdiferencias, el acuerdo sigue en pie.PAN, declina asistir a eventos pblicos

    PPRRDD ssiigguuee eenn eell PPaaccttoo

    La dirigencia nacional del PRD sigue firme en el acuerdo, aunque aclara su negativa al uso electoral delprograma

    LLoo qquuee ddiijjee eess qquuee nnoo vvooyyaa aappaarreecceerr eenn nniinnggnn

    eevveennttoo ppbblliiccoo hhaassttaa qquuee llaaCCoommiissiinn PPoollttiiccaa NNaacciioonnaall ddee--ffiinnaa ccuull vvaa aa sseerr ppoossttuurraa ddeellppaarrttiiddoo rreessppeeccttoo aall ggoobbiieerrnnoo ddeeEEnnrriiqquuee PPeeaa NNiieettoo,, aa rraazz ddeeeessttaass aacccciioonneess yy llaa ffaallttaa ddeeaatteenncciinn aa nnuueessttrrooss rreeccllaa--mmooss

    GUSTAVOMADERODDIIRRIIGGEENNTTEE NNAACCIIOONNAALL DDEELL PPAANN

    El PAN ha delimitado sus actividades dentro del acuerdo, y cerrado el paso a los eventos

    FOTO: N

    OTIMEX

  • Nacin06 La Voz de Tabasco JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

    El presidente del instituto, Leonardo Valds, confa que loscongresistas puedan lograr acuerdos y designen al nuevoconsejero que hace falta

    El rector Jos Narro, destac que es preocupante la situacinque actualmente vive la mxima casa de estudios, pero noantepondr la violencia para recuperar las instalaciones

    AAvvaallaa IIFFEE ccaannddiiddaattooss aa ccoonnsseejjeerrooss

    MXICO, D. F. AAGGEENNCCIIAASS

    El presidente delIFE LeonardoValds Zuritahizo votos por-que los diputa-dos federaleslleguen a unacuerdo y elijan

    cuanto antes al consejero electoralque sustituir a Sergio Garca Ra-mrez. En entrevista en la Cmarade Diputados, record que la leyobliga a la Cmara de Diputadosa elegir a un consejero cuando sepresente una vacante.

    Consider que de los cinco fi-nalistas que se mantienen en esteproceso - Jos Fernndez Santi-lln; Santiago Nieto Castillo; Ar-turo Bolio Cerdn; EnriqueAndrade Gonzlez y Antonio Ho-racio Gamboa Chabbn- son per-

    files adecuados y si se elige a unode ellos, har buena labor.

    Valds Zurita record queantes ya vivieron una situacin si-milar, en que no encontraron unacuerdo para elegir a consejeroselectorales.

    Hizo votos porque no se ree-dite esa situacin. El presidenteconsejero sostuvo que todos estnobligados a cumplir con la ley.

    Indic que este escenario deindefinicin podra generar queun ciudadano presente una quejapor incumplimiento de los dipu-tados y el Tribunal Electoral delPoder Judicial de la Federacinpodra obligarlos a cumplir.

    Aunque no haya una defini-cin, dijo que el IFE es responsa-ble y seguir cumpliendo con susresponsabilidades. Opin que elmodelo por el cual se elige a losconsejeros electorales no est re-basado.

    Valds Zurita confa en el buen criterio de los congresistas

    DE LOS ASPIRANTEDSA pesar de que no hay un acuerdo entre bancadas, los cinco aspirantes aun lugar al consejo general del IFE, en sustitucin de Sergio Garca Ra-mrez, acuden a San Lzaro a reunin privada con la Junta de Coordina-cin Poltica de la Cmara de Diputados. De los cinco aspirantes, Jos Fernndez Santilln; Santiago Nieto Casti-llo; Arturo Bolio Cerdn; Enrique Andrade Gonzlez y Antonio HoracioGamboa Chabbn, los diputados en la Junta de Coordinacin Polticadebern elegir antes del prximo martes a un finalista para llevarlo anteel pleno.

    FOTO: G

    RUPORN / AGENCIAS

    MXICO, D. F. NNOOTTIIMMEEXX

    El rector de laUn i v e r s i d a dNacional Aut-noma de Mxico(UNAM), JosNarro Robles,dijo que nadietiene derecho a

    poner por delante la violenciapara expresar sus inconformida-des, rechazos o diferencias.

    Esta conducta es la anttesisde lo universitario; no es parte de launiversidad y es un mensaje queno queremos transmitir a la socie-dad ni a uno de sus segmentos msimportantes, los jvenes de M-xico, manifest en la inauguracindel III Congreso de Alumnos dePosgrado.

    Al cumplirse seis das de laocupacin violenta de la torre deRectora, indic que la universidaddebe ser muy cuidadosa en esesentido, porque la UNAM es unade las instituciones referentes paranuestra sociedad.

    Narro Robles dijo que la co-munidad universitaria es compleja,abigarrada, maravillosa, aqu esta-mos acostumbrados a discutir, adebatir, a mostrar con orgullo nues-tras diferencias, pero con una con-dicin: sin violencia.

    En tanto, el ex rector de la m-xima casa de estudios del pas, Gui-llermo Sobern Acevedo, opinque ya es momento de recurrir a lafuerza pblica para desalojar aquienes tienen tomada de manerailegal la Rectora desde el pasado 19de abril.

    Creo que ya el rector ha dadolos pasos necesarios y las denun-cias se han formulado, que esto siga

    su curso, pero que no se puedandesentender de aplicar la ley dondehay que aplicarla, subray en en-trevista al trmino de la inaugura-cin del citado congreso.

    Sobre la toma de la direccinde la Universidad Autnoma Me-tropolitana (UAM), campus Iztapa-lapa, coment que ello incita a queotros sigan estos ejemplos, pues sihay impunidad y no se toman losremedios por quien debe de to-marlos son demostraciones de quepueden impunemente hacer lo quequieran.

    Por separado, el diputado pa-nista Jos Francisco Sotomayor hizoun llamado a los inconformes paraque desalojen de inmediato las ins-talaciones de la Rectora de laUNAM e inicien un dilogo con lasautoridades. Lo mismo sugiri a losestudiantes que tomaron hoy laRectora de la UAM-Iztapalapa.

    NNoo aa llaa vviioolleenncciiaaLa situacin sigue tensa, y a pesar de la negativa de los estudiantes, la rectorasigue tomada

    EEssttaa ccoonndduuccttaaeess llaa aanntttteessiiss

    ddee lloo uunniivveerrssiittaarriioo;;nnoo eess ppaarrttee ddee llaauunniivveerrssiiddaadd yy eessuunn mmeennssaajjee qquuee nnooqquueerreemmooss ttrraannss--mmiittiirr aa llaa ssoocciieeddaaddnnii aa uunnoo ddee ssuusssseeggmmeennttooss mmssiimmppoorrttaanntteess,, lloossjjvveenneess ddee MMxxiiccoo

    JOS NARRORREECCTTOORR DDEE LLAA UUNNAAMM

    FOTO: N

    OTIMEX

  • InternacionalVillahermosa, Tabasco, Mxico Jueves 25 de abril de 2013

    www.lavozdetabasco.info

    Epoca: III Ao: 1

    CARACAS,VENEZUELAAAGGEENNCCIIAASS

    La Asamblea Nacional venezolanainstalar una comisin que inves-tigue las supuestas responsabili-dades del lder opositor HenriqueCapriles en las protestas de la se-mana pasada. La comisin ini-ciar su sesin a las 10:30 de lamaana (14:30 GMT) y determi-

    nar responsabilidad por hechos violentos dirigidospor Capriles, indic la Asamblea en un mensaje deTwitter y divulgado por la televisora oficial. No sedieron detalles de quines integraran esa comisino hasta cundo extendera sus trabajos.

    El gobierno del presidente Nicols Maduro,cuyos simpatizantes controlan la Asamblea, res-ponsabiliza a Capriles de presuntamente haber or-denado a sus seguidores desde el mismo da de laselecciones, el 14 de abril, atacar sedes del oficialistaPartido Socialista Unido de Venezuela, o PSUV, ascomo puestos de salud y mercados populares.

    En una intensa campaa de propaganda, losmedios oficiales, tanto como el propio Maduro yalgunos de sus ministros, han calificado a Capri-

    FOTO: G

    RUPO

    RN / A

    GENCIASLa Asamblea Nacional, pide se indague

    sobre los vnculos del ex candidato enlas protestas y manifestaciones de lasemana pasada

    IInniicciiaann iinnvveessttiiggaacciinnccoonnttrraa CCaapprriilleess

    les de asesino y fascista, adems de prometerque sus crmenes no quedaran impunes.

    Capriles, un abogado de 40 aos, resta im-portancia a los sealamientos y mantiene que sonmentiras del oficialismo, que hasta ahora no haofrecido evidencias de que al menos ocho perso-nas que dice murieron entre el 15 y el 16 de abrilen distintos puntos del pas hayan sido vctimasde ataques opositores.

    La mentira es el refugio de los cobardes! ElGobiernito desesperado sembrando + mentiras,

    no podrn con la mayora de los venezolanos,dijo Capriles en un mensaje de la red social elmartes por la noche.

    En un ambiente de alta polarizacin, el go-bierno acusa a Capriles y a miembros de su co-mando de campaa de promover la violencia,pero se cuida y excluye de tales sealamientos alos votantes opositores: ms de siete millones devenezolanos.

    En los comicios del 14 de abril, Maduro obtuvo 7.5millones de votos, frente a los 7.3 millones de Capriles.

    CIUDAD ELVATICANOAAGGEENNCCIIAASS

    El proceso que llevar a Juan Pablo II a la santi-dad dio un paso ms y se acerca a pasos agiganta-dos el da de su reconocimiento como santo de laIglesia, tras la certificacin de un grupo de mdicosdel Vaticano a un milagro atribuido a su intercesin.

    En das pasados los cientficos de la Congrega-cin para las Causas de los Santos reconocieron comoinexplicable una curacin que habra tenido lugarluego de insistentes rezos a la memoria del beato KarolWojtyla, segn revel el diario italiano La Stampa.

    Este trmite corresponde al primer escaln decara a la santidad. Ahora el milagro debe ser ana-lizado y certificado por una comisin de telogos,primero, y un grupo de cardenales, despus. Si

    todos dan su voto positivo, entonces el expedienteser sometido a la atencin del papa Francisco.

    La normatividad eclesistica establece comonecesaria la certificacin de dos milagros para queuna persona sea reconocida como santa. En el casode Juan Pablo II, su beatificacin lleg tras la cura-cin inexplicable del mal de Parkinson de unamonja francesa, Marie Simone Pierre.

    Tras el visto bueno de la comisin mdica, elexpediente fue turnado a los telogos. La velocidadcon la cual est avanzando el proceso hace pensarque el reconocimiento como santo de Wojtyla po-dra llegar incluso durante el presente ao.

    El otrora Papa polaco ya tuvo una beatificacinen tiempo rcord, apenas poco ms de seis aosdespus de su muerte, presidida por Benedicto XVIel 1 de mayo de 2011.

    Juan Pablo II ha logrado avanzar en el proceso apasos agigantados

    Juan Pablo II, ms cerca de la santificacin

    El ex candidato presidencial acusa a los grupos depoder, de estar buscando elementos en su contra

    DE LA SITUACIN DE CAPRILESEl lder opositor goza de inmunidad comogobernador del central estado Miranda, ve-cino a Caracas, y cualquier eventual procesoen su contra debe comenzar primero reti-rando ese fuero, una medida que tendra queautorizar el Tribunal Supremo de Justicia.La vspera, la ministra de Servicios Peniten-ciarios Iris Varela afirm que preparaba yauna celda para Capriles. No vamos a permi-tir que estos crmenes queden impunes,dijo Varela. La crcel que te espera...vamos aver si ah te quitamos ese aire fascista, a versi te quitamos el vicio que tienes, cuandouna persona est bajo efectos alucingenospuede hacer cualquier cosa, deja el consumode estupefaciente, aadi la ministra.

  • Internacional8 La Voz de Tabasco JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

    FOTO: G

    RUPO

    RN / A

    GENCIASEl gobierno de Evo Morales, present

    ante la Corte Internacional de Justicia,una demanda para recuperar su salidaen mar, perdida en la Guerra del Pacfico

    SANTIAGO DE CHILE, CHILEAAGGEENNCCIIAASS

    El gobierno chileno afirm queno dialogar con Bolivia sobresu soberana martima, despusde que La Paz lo demand antela Corte Internacional de Justi-cia para que obligue a Chile anegociar de buena fe para re-cuperar su salida al mar.

    No vamos a ceder soberana chilena a ningnpas, porque nuestro territorio, nuestro mar y nues-tra soberana le pertenece a todos los chilenos, dijodesde el sur del pas el presidente Sebastin Piera.Enfatiz que quiero dar la ms plena garanta atodos y cada uno de mis compatriotas de que utili-zando todos los instrumentos de los tratados y delderecho internacional, este presidente va a defen-der con toda la fuerza del mundo cada metro cua-drado de nuestro mar.

    La negociacin que reclama Bolivia busca queesa nacin recupere su salida al mar, que perdi enla Guerra del Pacfico (1879-1883) que enfrent sinxito a una alianza peruano-boliviana contra loschilenos. En el enfrentamiento blico pasaron a

    IInniicciiaa ccoonnfflliiccttoo CChhiillee -- BBoolliivviiaa

    El gobierno de Piera ha destacado que defender en todo momento, su soberana nacional

    manos chilenas extensas porciones territoriales dePer y la salida al Pacfico de Bolivia.

    En La Paz el presidente Evo Morales dijo que lademanda contra Chile se interpuso escuchando alpueblo boliviano, despus de tantos aos de inten-tos de retornar al mar con soberana. La demandaest en manos del tribunal. Como siempre espera-

    mos con mucha confianza esta demanda presen-tada en La Haya, aadi el mandatario.

    El canciller boliviano, David Choquehuanca,luego de ingresar la demanda en la secretara de laCorte con sede en La Haya, ley un comunicadoque en una de sus partes destaca que la demandaboliviana solicita a la Corte Internacional de Justiciafalle y declare que Chile tiene la obligacin de ne-gociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto yefectivo que le otorgue una salida plenamente so-berana al Ocano Pacfico. Esta solicitud no se haceen virtud del Tratado de 1904.

    El ministro del Interior chileno, Andrs Chad-wick, dijo en el palacio de gobierno que Bolivia tienemuy claro que podemos conversar, podemos dialo-gar, podemos intercambiar buenas prcticas de veci-nos, saben que Chille ha dado cumplimiento ntegroa nuestras obligaciones del Tratado Limtrofe de 1904.

    DE LOS POSIBLES TRATADOSEl tratado limtrofe de 1904 fij los nuevos lmitesdespus de la guerra, y para el Estado chileno los tra-tados fronterizos no son revisables ni negociables.El siguiente paso, que puede demorarse hasta tresmeses, es que la Corte Internacional de Justicia in-forme a Chile y luego decida si acoge la demanda.

  • Internacional 9La Voz de TabascoJUEVES 25 DE ABRIL DE 2013Los agresores en la maratn de Bos-ton, tenan en su miras acudir a laGran Manzana, para acudir a unafiesta

    SAVAR, BANGLADESHAAGGEENNCCIIAASS

    Un centenar de personas han muerto y unmillar han resultado heridas al derrumbarse unedificio de ocho pisos en la poblacin de Savar, aunos 24 kilmetros de la capital de Banglads,Dacca. Adems de viviendas, el bloque albergabaen las plantas bajas un mercado, varias fbricastextiles y la sucursal de un banco.

    Unas 700 personas han sido rescatadas ytrasladadas a los hospitales en Banglads.ZOOM-IN Imagen de los escombros tras el de-rrumbe del edificio en Savar, Banglads. A.M.Ahad | AP

    Segn ha informado el director adjunto delCuerpo de Bomberos, Salim Newaj Bhuyian, al-rededor de 2.000 personas se encontraban en elinmueble Rana Plaza cuando los pisos msaltos empezaron a caer unos encima de otros,aproximadamente a las 9 de la maana de estemircoles.

    RReessccaattee iimmpprroovviissaaddooLos bomberos, la polica y el personal militar

    han rescatado a cientos de personas de entre losescombros y las han trasladado rpidamente adiferentes hospitales de la zona. Aun as, las la-bores de rescate continan ya que, segn sealNewaj, todava se desconoce el nmero de per-sonas que siguen atrapadas bajo los restos delderrumbe.Debido a la falta de recursos, los equi-pos de rescate de Savar han tenido que improvi-sar camillas para los heridos con ropa y telas,para facilitar as su evacuacin.

    La situacin es complicada para las autoridadesde todo el pas

    PREOCUPACIN PREVIAAlgunos de los trabajadores de las fbricas de ropa haban manifestado anteriormente su preocupa-cin por unas grietas en el edificio, que provocaron unos 10 heridos la noche del martes. Sin em-bargo, los cargos superiores de la empresa decidieron ordenar a sus empleados que volvieran altrabajo. En la ciudad de Dacca muchos edificios son, a veces, construidos sin cumplir con los permi-sos y con la normativa comn de seguridad.

    Tragedia en Bangladesh

    FOTO: G

    RUPO

    RN / A

    GENCIAS

    LLooss TTssaarrnnaaeevv ppllaanneeaabbaann iirr aa NNYY

    MASSACHUSETTS, EEUUAAGGEENNCCIIAASS

    Los hermanos Tamerlan yDzhokhar Tsarnaev podranhaber planeado viajar a la ciu-dad de Nueva York para ir defiesta, tras cometer los atenta-dos de Boston, segn declarel comisionado de Polica de laGran Manzana, Ray Kelly, ci-

    tado por medios locales.Dzhokhar, detenido en un hospital desde el

    viernes pasado, habra declarado a los investiga-dores que l y su hermano pensaban venir defiesta a Nueva York, seal Kelly en unas decla-raciones. Sin embargo, aadi que no hay infor-maciones acerca de que los dos hermanos,sospechosos de haber cometido los atentadosque la pasada semana causaron tres muertos y170 heridos en el maratn de Boston, tuvieranplaneado cometer un ataque en Nueva York.

    El hombre de nacionalidad china, al que loshermanos Tsarnaev secuestraron junto con su ve-

    REGRESA EL TERROR A EEUUEl ataque con bombas en Boston, las cartascon veneno dirigidas a Obama y a un se-nador y el frustrado plan para atentar con-tra un tren de pasajeros en Canad, todoen unos pocos das, volvieron a poner elpeligro del terrorismo frente a los ojos delos estadounidenses.Segn una encuesta del instituto de inves-tigacin Pew, un 75% es consciente de quelos actos terroristas ocasionales sern enel futuro parte de la vida de Estados Uni-dos. Hace poco menos de dos semanas lacifra era de 64%. El pueblo norteamericanose siente claramente en una situacinconstante de peligro. Desde 2003 estevalor nunca estuvo por debajo del 50%,segn Pew.

    hculo habra declarado que ambos le dijeron:Acabamos de matar a un poli. Hemos volado lamaratn. Y ahora, vamos a Nueva York, segn in-dic ayer el diario The Boston Globe.

    Kelly aadi que se est investigando si co-nocan a alguien en esta ciudad para ver qupensaban hacer en concreto.

    Dzhokhar Tsarnaev estuvo en Nueva York en

    noviembre pasado, y se est investigando si viaja la ciudad anteriormente, aadi el responsablede la Polica metropolitana.

    Los investigadores han encontrado una fo-tografa del joven (19 aos) junto con otras cuatropersonas en Times Square, tomada aparente-mente durante ese viaje y colocada en su cuentade Twitter.

    La situacin de la maratn de Boston, han incrementado las medidas de seguridad en toda la nacin

    FOTO: G

    RUPO

    RN / A

    GENCIAS

  • Epoca: III Ao: 1VVii llllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Jueves 25 de abril de 2013

    www.lavozdetabasco.info

    BUENOS AIRES, ARGENTINANNOOTTIIMMEEXX

    Lilian Clark, madre del cantau-tor argentino Gustavo Cerati, dijoque hay pequeos signos de espe-ranza en el estado de salud del can-tante, quien permanece internadotras el accidente cerebrovascular quesufri en 2010.

    Nosotros, que estamos todoslos das a su lado apoyndolo, nota-mos algunas respuestas, pequeasquiz, pero son respuestas. Esto nosalienta a seguir adelante, revelClark a una estacin colombianaRCN Radio.

    No se pueden adelantar pro-nsticos. Somos una familia unida yestamos al pie del can con Gus-tavo, que no solamente es un granmsico sino tambin una muybuena persona, agreg.

    Tambin mencion la alegradel clan familiar por la incursinmusical de Benito Cerati, su nieto de18 aos. Es muy especial. Me hacerecordar muchsimo a Gustavo denio.

    Detectamadre

    pequeasrespuestas

    MXICO, DFAAGGEENNCCIIAASS

    Roberto Gmez Bolaos Chespi-rito se encuentra todava deli-cado de salud pero sin duda semantiene estable, segn su pri-mognito. Est bien pero tienesus problemas, como l dice quesiente que tiene poquitos proble-mas en muchos lados. Pero se en-

    cuentra bien afortunadamente, aunque le cuestamucho trabajo caminar y por eso prefiere quedarseall en Cancn, Quintana Roo, donde est al niveldel mar. All no hay esmog y est descansando pl-cidamente en su casa, ya no quiere homenajes, ya nodesea nada, asegur Roberto Gmez Fernndez,hijo del comediante.

    Este 30 de abril por el canal 5 se estrenar el pri-mer captulo de la sexta temporada de El Chavo Ani-mado y precisamente este personaje ya se maneja en40 marcas comerciales y apenas lleva siete aos detransmisin ininterrumpida por televisin.

    Existe un proyecto de hacer el chapuln coloradoen cine y deber estar lista al final del prximo ao, loms difcil hacer la voz por ser muy complicada, es pa-radjico que no sepamos quin la har y que ya nopueda hacer esa voz mi padre, puesto que su voz ac-tual ya no se parece en nada a lo que fue reconoce Ro-berto Gmez Fernndez.

    Roberto Gmez Bolaos se neg a hacer en los 70una pelcula del chavo, no import que el mismoEdson Dorantes Do Nascimento alias Pel se lo pro-pusiera. Yo creo que fue porque Pel quera actuaren la pelcula y era un proyecto muy raro, ademssiento que es un producto muy para televisin, endonde el estilo o la comedia de situacin difcilmentese hubiera podido trasladar a una pelcula. Con el cha-puln colorado s hubo un proyecto para llevarlo alcine tambin en los aos 70 pero se qued atoradoporque en esa poca los presupuestos eran muy bajosy lo que l (RGB) tena en mente requera meterlemucha o demasiada inversin, apunt RobertoGmez Fernndez.

    Resulta asombroso que inclusive en Netflix, elsistema de televisin on demand por Internet, elprograma de El chavo del ocho de la dcada de los70, es uno de los contenidos ms descargados onlineen Brasil.

    En Sudamrica el impacto de los personajes es

    tal que resulta impresionante. En Brasil que no oyen elaudio original sino una pista traducida al portugus, escomo una religin prcticamente todo lo que tiene quever con el chavo y el chapuln colorado, afirm Ro-berto Gmez Fernndez quien no descarta algn dahasta hacer un parque temtico con esta franquicia dela vecindad del chavo.

    As lo confirm su hijo Roberto GmezFernndez, quien adems dijo que el co-mediante se encuentra en su casa de Can-cn y ya no quiere homenajes, ya nodesea nada

    Chespirito delicado pero estable

  • Espectculos 11La Voz de TabascoJUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

    NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS DDOOBB BB 1111::1100,, 1133::2200,, 1155::3300,, 1177::4400,, 1199::5500,, 2222::0055

    OOBBLLIIVVIIOONN SSUUBB BB 1111::4400,, 1144::1100,, 1166::4400,, 1199::1100,, 2211::4400

    LLOOSS CCRROOOODDSS 33DD DDOOBB AAAA 1111::0000,, 1133::0000,, 1155::0000,, 1177::0000,, 1199::0000,, 2211::0000,, 2233::0000

    LLOOSS CCRROOOODDSS 33DD DDOOBB AAAA 1122::0000,, 1144::0000

    MMAASSAACCRREE EENN TTEEXXAASS SSUUBB BB--1155 1166::0000,, 1188::0000,, 2200::0000,, 2222::0000

    OOBBLLIIVVIIOONN SSUUBB BB 2200::2255,, 2222::5555

    OOPPEERRAACCIINN EESSCCAAPPEE 33DD DDOOBB AAAA 1111::5500,, 1133::5500,,1155::5555,,1177::5500

    EELL UULLTTIIMMOO DDEESSAAFFIIOO SSUUBB BB11551188::2200,, 2200::3300,, 2222::4400

    JJAACCKK EELL CCAAZZAAGGIIGGAANNTTEESS DDOOBB BB1111::2200,, 1133::4400,, 1166::0000

    OOLLIIMMPPOO BBAAJJOO EELL FFUUEEGGOO SSUUBB AA1111::2255,, 1133::4455,, 1166::0055,, 1188::2255,, 2200::4455,, 2233::0055

    GG..II JJOOEE EELL CCOONNTTRRAAAATTAAQQUUEE SSUUBB BB 1122::1155,, 1144::2255,, 1166::3355,, 1188::4455,, 2200::5555,, 2233::0055

    LLOOSS CCRROOOODDSS 33DD DDOOBB AAAA 1122::3300

    OOLLIIMMPPOO BBAAJJOO EELL FFUUEEGGOO SSUUBB AA1144::5555,, 1177::1155,, 1199::3355,, 2211::5555

    LLOOSS EELLEEGGIIDDOOSS SSUUBB BB1122::3300,, 1144::3300,, 1166::3300,, 1188::3300,, 2200::3355,, 2222::3300

    HORARIOSCINEMEX ALTABRISA

    CLASIF. HORARIOS CLASIF.

    ADULTO $61 MENOR Y MAYOR $51 MIRCOLES $46 3D ADULTO $86 3D MENOR $76 3D MIRCOLES $71

    EL ULTIMO DESAFIO SUB B1518:15,20:25,22:40

    G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 10:35,12:50,15:05,17:20,19:40,22:00

    JACK EL CAZAGIGANTES DOB B 11:20,13:40

    LOS CROODS 3D DOB AA 12:05,14:05,16:05

    LOS CROODS 3D DOB AA 11:30,13:30,15:30,17:35,19:35,21:35

    LOS ELEGIDOS SUB B11:55,13:55,15:55,17:55,20:05,22:05

    MASACRE EN TEXAS SUB B-15 20:30,22:35

    NOSOTROS LOS NOBLES DOB B 11:25,13:35,15:50,18:00,20:10,22:20

    OBLIVION SUB B 12:25,14:55,16:10,17:25,18:40,19:55,21:10,22:25

    OLIMPO BAJO EL FUEGO SUB A11:1512:30,13:45,15:00,16:15,17:30,18:45,20:00,21:15,22:30

    OPERACIN ESCAPE 3D DOB AA 10:50,12:45,14:45,16:40,18:35

    HORARIOSCINEMEX GUAYABAL

    CLASIF. HORARIOS CLASIF.

    PRECIOS: Gral Lun-Sb $25.00. Domingos: Adultos: $38.00 Nios: $32.00 General 3D $63.00. Nios60 $58.00

    EENN DDOONNDDEE EESSTTAA EELL FFAANNTTAASSMMAA?? SSUUBB BB--11551155::2200,,1177::1155,,1199::0055,,2200::5555,,2222::4455

    AALLEEXX CCRROOSSSS:: EENN LLAA MMEENNTTEE DDEELL AASSEESSIINNOO SSUUBB BB--11551111::1100,,1133::1155

    GG..II JJOOEE EELL CCOONNTTRRAAAATTAAQQUUEE SSUUBB BB 1111::3300,,1133::5500,,1166::1100,,1188::3355,,2200::5500

    JJAACCKK EELL CCAAZZAAGGIIGGAANNTTEESS DDOOBB BB 1100::5500,,1133::0055,,1155::2200

    LLOO CCOONNTTRRAARRIIOO AALL AAMMOORR DDOOBB BB--11551177::4400,,1199::5555,,2222::1100

    HORARIOS

    CINEMEX CRDENASCLASIF. HORARIOS CLASIF.

    PRECIOS: Gral Lun-Sb $25.00. Domingos: Adultos: $38.00 Nios: $32.00 General 3D $63.00. Nios60 $58.00

    *Cartelera sujeta a cambios sin previo aviso*Compra tus boletos en www.cinemex.com oen linea cinemex 018007108888*Forma parte de este gran equipo, llena tu so-licitud en cinemex.com

    LLOOSS CCRROOOODDSS 33DD DDOOBB AAAA 1122::0055

    LLOOSS CCRROOOODDSS 33DD DDOOBB AAAA 1122::1155,,1144::2200,,1166::2255,,1188::3300,,2200::3355,,2222::3355

    NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS DDOOBB BB 1144::3355,,1166::4455,,1188::5555,,2211::1100

    OOBBLLIIVVIIOONN SSUUBB BB 1111::4455,,1144::1155,,1166::5500,,1199::2200,,2211::5500

    OOLLIIMMPPOO BBAAJJOO EELL FFUUEEGGOO SSUUBB AA1111::0000,,1133::2255,,1155::5500,,1188::1155,,2200::4400

    OOLLIIMMPPOO BBAAJJOO EELL FFUUEEGGOO SSUUBB AA1111::2255,, 1133::4455,, 1166::0055,, 1188::2255,, 2200::4455

    OOBBLLIIVVIIOONN SSUUBB BB 1122::3355,, 1144::5555,, 1177::1155,, 1199::3355,, 2211::5555

    NNOOSSOOTTRROOSS LLOOSS NNOOBBLLEESS DDOOBB BB 1111::1100,, 1133::2200,, 1155::3300,, 1177::4400,, 1199::5500,, 2222::0000

    LLOOSS CCRROOOODDSS 33DD DDOOBB AAAA 1122::1155,, 1144::2255

    GG..II JJOOEE EELL CCOONNTTRRAAAATTAAQQUUEE SSUUBB BB 1166::3355,, 1188::4455,, 2200::5555,, 2233::0055

    FFUUEERRZZAA AANNTTIIGGAANNGGSSTTEERR1122::5500,, 1155::0055,, 1177::3300,, 1199::5500,, 2222::2255

    HORARIOS CLASIF.

    La mujer ms bella del mundoMXICO, DFAAGGEENNCCIIAASS

    Gwyneth Paltrow fue nombrada como lamujer ms bella de 2013 en el nmero quecada ao publica la revista People.

    La actriz de 40 aos qued ubicada porencima de otras bellezas como Zooey Descha-nel y Jennifer Lawrence.

    En una entrevista con la publicacin, Pal-trow declar que se siente mejor que nunca yque en su casa anda en jeans y camiseta y nouso maquillaje.

    Hace unos das, la actriz tambin obtuvoel ttulo de la ms odiada por el pblico, de-bido a su obsesin por el fsico.

    Kerry Washington, Amanda Seyfried,Kelly Rowland y Halle Berry tambin fueronseleccionadas para el nmero especial de lapublicacin sobre las ms bellas de Hollywood.

    A los 75 aos, Jane Fonda logr colocarseentre las bellezas de la farndula gracias a

    cmo conserva su imagen. Algo que debe a losbuenos genes y a un montn de dinero, segnasegur la propia actriz.

    Fuera de broma, Fonda ha asegurado quelo ms importante es lo que est dentro. Si tesientes bien, eso se ve a travs de tus ojos, turostro y tu sonrisa.

  • Espectculos12 La Voz de Tabasco JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

    PPeellccuullaa CCllaassiiff HHoorraarriioo MMaattiinneeCCIINNPPOOLLIISS VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA

    CCaarrtteelleerraa vviiggeennttee ddeell 1199 aall 2255 ddee aabbrriill

    ddee 22001133

    Admisin general $88.00, Matine, menores de 12 aos y tercera edad $72.00. Jueves precio especial todo el da, excepto das festivos $67.00. De lunes a viernes la primer funcin esa la 1:45 PM. Sbado y domingo a las 11:00 AM

    Admisin general $60.00, Matine, menores de 12 aos y tercera edad $49.00. Mircoles precio especial todo el da, excepto das festivos $44.00. General 3D $82.00. 3D para menores de 12aos y tercera edad $77.00. Mircoles 3D $57.00. General 4DX $159.00..Matine viernes a domingo

    NOSOTROS LOS NOBLES DOB B 5:00, 7:20, 9:50 MAT 12:20 2:40LOS ELEGIDOS 4:20, 6:30, 8:40, 10:45 MAT 12:00 2:10OLIMPO BAJO EL FUEGO SUB A 5:10, 7:40, 10:10 MAT 12:10, 2:40LOS CROODS 3D DOB AA 3:50, 9:30 MAT 11:35LOS CROODS 3D DOB AA 07:15, 01:40OBLIVION SUB B 4:40, 22:00OBLIVION SUB B 07:15 MAT 02:05G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 11:30OPERACIN ESCAPE 3D DOB AA 3:15, 5:15, 7:15, 9:15, MAT 11:15, 1:15OPERACIN ESCAPE 3D DOB AA 16:05, 6:05, 8:05, 10:05 MAT 12:05, 2:05MASACRE EN TEXAS SUB B-15 6:15, 10:40 MAT 01:4012 HORAS SUB B 3:45, 8:20 MAT 11:10OBLIVION SUB B 4:15, 6:50, 9:25 MAT 11:05, 1:40LOS CROODS 3D DOB AA 03:30 MAT 11:00EL LTIMO DESAFIO SUB B15 5:40, 8:00, 10:10 MAT 01:10ALEX CROSS, EN LA MENTE DE UN ASESINO SUB B-15 6:40, 10:55 MAT 02:30MI NOVIO ES UN ZOMBIE SUB B 4:40, 8:55 MAT 12:25NOSOTROS LOS NOBLES DOB B 3:40, 6:00, 8:20, 10:35 MAT 11:00, 1:20 G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 6:20, 10:50 MAT 01:40G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 4:00 8:40 MAT 11:20

    PPeellccuullaa CCllaassiiff HHoorraarriioo MMaattiinneeCCIINNPPOOLLIISS VVIIPP VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA

    OBLIVION SUB B 4:30, 7:15, 10:00 MAT 11:00, 1:45G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 06:45 MAT 01:2512 HORAS SUB B 4:10, 9:30 MAT 11:20NOSOTROS LOS NOBLES DOB B 3:05, 5:40, 8:15, 11:00 MAT 12:30OLIMPO BAJO EL FUEGO SUB A 5:00, 7:45, 10:30 MAT 11:40 2:15

    Admisin general $60.00, Matine, menores de 12 aos y tercera edad $49.00. Mircoles precio especial todo el da, excepto das festivos $44.00. General 3D $82.00. 3D para menores de 12aos y tercera edad $77.00. Mircoles 3D $57.00. General 4DX $159.00..Matine viernes a domingo

    PPeellccuullaa CCllaassiiff HHoorraarriioo MMaattiinneeCCIINNPPOOLLIISS SSAANN JJOOAAQQUUNN

    OBLIVION SUB B 12:00, 02:30, 05:00, 07:30, 10:00 NOSOTROS LOS NOBLES DOB B 11:00, 01:15, 03:30, 05:45, 08:00,10:15 OLIMPO BAJO EL FUEGO SUB B15 11:30, 02:00, 04:30, 07:00, 09:20, 02:00G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 03:00,05:15, 07:15, 09:30, 01:50OPERACIN ESCAPE 3D DOB AA 11:05,01:00, 01:30LOS CROOTS DOB A 12:15 LOS CROOTS DOB A 02:15, 04:15, 06:15, 08:15 OBLIVION SUB B 10:30, 02:05, 00:10,00:25

    Admisin general $60.00, Matine, menores de 12 aos y tercera edad $49.00. Mircoles precio especial todo el da, excepto das festivos $44.00. General 3D $82.00. 3D para menores de 12aos y tercera edad $77.00. Mircoles 3D $57.00. General 4DX $159.00..Matine viernes a domingo

    PPeellccuullaa CCllaassiiff HHoorraarriioo MMaattiinneeCCIINNPPOOLLIISS CCOOMMAALLCCAALLCCOO

    OBLIVION SUB B 02:04, 00:10, 00:25 MAT 11:40 NOSOTROS LOS NOBLES DOB B 12:30, 04:50, 09:30, 01:48LOS CROODS 3D DOB AA MAT 02:45,07:15 OLIMPO BAJO EL FUEGO SUB B15 02:00, 00:10, 00:25 MAT 11:20LOS ELEGIDOS SUB B 01:37, 00:10, 00:25 MAT 01:00OPERACIN ESCAPE 3D DOB AA 01:29, 00:10, 00:25 MAT 11:00G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 01:50, 00:10, 00:25 MAT 01:30MASACRE EN TEXAS SUB B-15 01:32, 00:10, 00:25 MAT 11:30

    Admisin general $60.00, Matine, menores de 12 aos y tercera edad $49.00. Mircoles precio especial todo el da, excepto das festivos $44.00. General 3D $82.00. 3D para menores de 12aos y tercera edad $77.00. Mircoles 3D $57.00. General 4DX $159.00..Matine viernes a domingo

    PPeellccuullaa CCllaassiiff HHoorraarriioo MMaattiinneeCCIINNPPOOLLIISS LLAASS AAMMEERRIICCAASS

    OBLIVION SUB B 01:35, 04:05, 06:40, 09:15 MAT 11:00 OLIMPO BAJO EL FUEGO SUB B15 02:20, 04:50, 07:20, 09:50 MAT 11:50 LOS ELEGIDOS 01:20, 03:30, 05:40, 07:50, 10:00 MAT 11:15 OBLIVION SUB B 02:05, 04:40, 07:15, 09:45 MAT 11:35NOSOTROS LOS NOBLES DOB B 02:00, 04:15, 06:30, 08:45, 11:00 MAT 11:45LOS CROODS 3D DOB AA 03:45, 07:55, 01:40, 00:10, 00:10 MAT 11:30MASACRE EN TEXAS SUB B-15 01:40, 05:50, 10:05, 01:35, 00:10, 00:10LOS CROODS 3D DOB AA 12:10, 02:15, 04:20, 06:25, 08:30 MAT 10:35NOSOTROS LOS NOBLES DOB B 01:30,03:50, 06:10, 08:25, 10:45 MAT 11:20OPERACIN ESCAPE 3D DOB AA 03:00,07:00, 10:50, 01:30, 00:10, 00:20 MAT 11:05OPERACIN ESCAPE 3D DOB AA 01:00, 05:00, 09:00, 01:30, 00:10, 00:20G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 03:40, 08:20, 01:50, 00:10, 00:10 MAT 11:10G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 01:25, 06:00, 10:40, 01:50, 00:10, 00:10EL LTIMO DESAFIO SUB B15 12:45, 03:05, 05:20, 07:35, 09:55JACK EL CAZAGIGANTES DOB B 12:20,04:45, 09:10

    Admisin general $60.00, Matine, menores de 12 aos y tercera edad $49.00. Mircoles precio especial todo el da, excepto das festivos $44.00. General 3D $82.00. 3D para menores de 12aos y tercera edad $77.00. Mircoles 3D $57.00. General 4DX $159.00..Matine viernes a domingo

    PPeellccuullaa CCllaassiiff HHoorraarriioo MMaattiinneeCCIINNPPOOLLIISS DDEEPPOORRTTIIVVAA

    OBLIVION SUB B 05:05, 10:30, 02:04 MAT 11:50OBLIVION SUB B 02:30, 07:40, 02:04EL LTIMO DESAFIO SUB B15 03:40, 08:00, 01:47 MAT 11:20MASACRE EN TEXAS SUB B-15 01:40, 06:00, 10:20, 01:32NOSOTROS LOS NOBLES DOB B 12:20, 02:40, 04:55, 07:25, 09:50, 01:48LOS ELEGIDOS SUB B 12:30, 02:35, 04:40, 06:50, 09:00, 11:00, 01:37OPERACIN ESCAPE 3D DOB AA 01:00, 03:00, 05:10, 07:00, 08:55, 01:29 MAT 11:0012 HORAS SUB B 10:55,01:36LOS CROODS 3D DOB AA 04:10,08:40, 01:40 MAT 11:30G.I JOE EL CONTRAATAQUE SUB B 01:50, 06:20, 10:50, 01:50OLIMPO BAJO EL FUEGO SUB B15 12:00, 02:25, 05:00, 07:30, 10:00MI NOVIO ES UN ZOMBIE SUB B 12:10, 04:20, 10:45, 01:38LOS CROODS 3D DOB AA 02:15, 06:25, 08:30, 01:40

    MXICO, DFAAGGEENNCCIIAASS

    Amanda Bynes salt a la famacomo actriz infantil y juvenil, pero ahorase encuentra muy alejada de esa imageny segn personas cercanas, la joven estparanoica, escucha voces y habla sola demanera extraa.

    Desde el ao pasado la conducta dela actriz de 27 aos ya haba dado de quhablar, pues tuvo varios percances via-les en California y en alguna ocasin fuecaptada fumando de algo que parecaser mariguana.

    Precisamente al consumo de esahierba es a lo que atribuyen su recientecomportamiento, de acuerdo con RadarOnline.

    Luego de sus polmicas del ao pa-sado, Bynes decidi mudarse a NuevaYork, pero entonces comenz a llamar laatencin por su cambio de imagen ytambin por el uso de Twitter, con men-sajes sin sentido o fotos exhibindose.

    Ahora, la ex estrella de Nickelodeonha sido vista en los pasillos del edificiodonde vive preguntndose cosas a dis-tintas horas de la noche. Habla consigoen un lenguaje sin sentido y ha estadoescuchando voces. Tambin est extre-madamente paranoica y piensa que haydispositivos que la rastrean en las alar-mas de humo. Se ve completamentedesarreglada y est asustando a los otrosresidentes en el edificio que tienenhijos.

    Una persona cercana a ella habacomentado previamente que su con-ducta estaba relacionada con el hechode que fuma mariguana. La ha puestoms paranoica en lugar de calmarla.Amanda empieza a hablar ms rpidoy parece que no puede quedarsequieta, seal.

    Pese a la condicin de la actriz, suspadres no pueden hacer nada por ayu-darla, pues no tienen opciones legales.

    Sigue conproblemasmentales

  • JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

    www.lavozdetabasco.info

    MADRID, ESPAAAAGGEENNCCIIAASS

    Las semifinales de la Liga Eu-ropa enfrentarn desde hoy a dosdebutantes en esta ronda de lacompeticin continental, Basilea yFenerbahce, contra dos campeonesde la Copa de Europa, Chelsea yBenfica, respectivamente, por la cla-sificacin para la final del torneodel 15 de mayo en msterdam.

    Ah apunta el Chelsea. Sin unatrayectoria imponente, incluso conms problemas de los previstos ensus eliminatorias de dieciseisavos yoctavos frente a Sparta Praga o Ste-aua, y tras superar al Rubin Kazan,el conjunto dirigido por Rafa Ben-tez se presenta en las semifinalescon una buena oportunidad parasalvar la temporada.

    Campen de Europa el pasadocurso y ganador dos veces de la Re-copa, en 1971 y 1998, al conjuntolondinense le falta este trofeo en supalmars, pero se cruza ahora conla sensacin de la actual edicin deltorneo, el Basilea, vencedor del in-tenso y precioso duelo de cuartoscontra el Tottenham, resuelto en lospenaltis.

    El ltimo en Rusia con elRubin Kazan (3-2), a pesar de un golde Fernando Torres, que encara lassemifinales en buen momento. Elmadrileo ha batido cuatro veces laportera en sus tres choques msrecientes en la Liga Europa, es elmximo goleador del Chelsea en lacompeticin y ya se acerca de laveintena de tantos en este curso.

    Fenerbahce y Benfica son losprotagonistas de la otra semifinal.Es el reencuentro entre ambosequipos 37 aos despus de cru-zarse en la primera ronda de laCopa de Europa 1975-76 con unasonora derrota del conjunto turcoante el equipo luso, que le endosun 7-0 en Lisboa, en la mayor de-rrota continental del club de Es-tambul.

    Liga Europa,en busca definalistas

    DORTMUND, ALEMANIANNOOTTIIMMEEXX

    Con destacada actuacin del po-laco Robert Lewandowski, Bo-russia Dortmund supo sacarprovecho de su locala y ayer de-rrot 4-1 al espaol Real Madriden la ida de las semifinales de laChampions League. El SignalIduna Park se puso a los pies de

    Lewandowski, quien marc los cuatro tantos, a los mi-nutos ocho, 50, 55 y 67, ste ltimo de penal. El portu-gus Cristiano Ronaldo, por su parte, hizo el de lahonra, al 43.

    Pese a la presin ejercida por el pblico, los me-rengues no dudaron en buscar el baln, algo que tratde evitar el cuadro de casa, que, en su segundo contra-golpe, rompi el cero a travs de Lewandowski, quien,sin problemas, se quit al luso Kpler Lavern LimaPepe, para rematar a placer a los ocho minutos.

    Los esfuerzos del equipo blanco rindieron frutosal minuto 43 tras un error de Matts Hummels, quien

    dej un baln muerto a los pies del argentino GonzaloHiguan para que ste cediera a Cristiano, quien nodesperdici el regalo para poner el 1-1.

    Lewandowski volvi a marcar diferencias ante unadesordenada zaga que le permiti disparar sin marcaalguna, tras lo cual el plantel alemn se mantuvo alfrente en busca de una ventaja mayor.

    As, cinco minutos despus, el polaco firm su hattrick; nuevamente, la defensa blanca hizo agua paraque el delantero mandara guardar el baln por el n-gulo superior izquierdo del marco comandado porDiego Lpez. Al minuto 67, Xabi Alonso cometi faltadentro del rea para que el rbitro decretara la penamxima, misma que cobr con xito Lewandowski.

    Regala Lewandowski medio boleto a Dort-mund para final, 4-1 al Madrid

    Lewandowski, marc los cuatro tantos, a los minutos ocho, 50, 55 y 67, ste ltimo de penal. El portugus CristianoRonaldo, por su parte, hizo el de la honra, al 43.

    Borussia arrollaal Real Madrid

    FOTO

    AGENCIAS

  • Deportes14 La Voz de Tabasco JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

    GRUPO RUMBO NUEVO

    CONSEJO EDITORIALJORGE ALBERTO JAVIER QUERO

    DIRECTOR FUNDADOR: HUMBERTO MUOZ ORTIZ

    DIRECTOR GENERAL: JORGE ALBERTO JAVIER QUERO

    DIRECTORAPAULINA JAVIER MARTNEZ

    SUBDIRECTOR YCOORDINADOR GENERALCSAR ARMANDO JAVIER PREZ

    ASESORA EDITORIALGLORIA KARINALPEZ DE DIOS

    EL PERIDICO LLAA VVOOZZ DDEE TTAABBAASSCCOO FUE FUNDADO EN EL MES DE MAYO DE 1948, ESUNA PUBLICACIN MATUTINA QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES. ES PROPIEDAD YEST REGISTRADA A NOMBRE DE 55JJMM EEDDIITTOORREESS,, SS.. AA.. DDEE CC.. VV.. RESPONSABLE DESU EDICIN, IMPRESIN Y DISTRIBUCIN. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS INTERESADOS Y/O DEL PBLICO EN GE-NERAL, QUE EL TTULO DEL PERIDICO LLAA VVOOZZ DDEE TTAABBAASSCCOO Y SU LEMA: TTRRIIBBUUNNAADDEELL PPEENNSSAAMMIIEENNTTOO TTAABBAASSQQUUEEOO, TAMBIN ESTN REGISTRADOS POR 55JJMM EEDDIITTOORREESS,,SS.. AA.. DDEE CC.. VV.., POR LO QUE QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDA SU REPRODUCCINTOTAL O PARCIAL POR CUALQUIER MEDIO, PUBLICACIN O FIJACIN, EN CUALQUIERFORMA O SOPORTE MATERIAL, INCLUYENDO MEDIOS ELECTRNICOS, TALES COMO IN-TERNET O CUALQUIER OTRO QUE PERMITA SU PERCEPCIN, REPRODUCCIN O COMU-NICACIN.EN EL CASO DE INTERNET, TODA PERSONA (USUARIO) QUE TENGA ACCESO A LA EDI-CIN DIGITAL DEL PERIDICO LLAA VVOOZZ DDEE TTAABBAASSCCOO A TRAVS DE LA PGINA DE INTER-NET wwwwww..llaavvoozzddeettaabbaassccoo..iinnffoo,, RECONOCE Y VOLUNTARIAMENTE SE SUJETA A LOSIGUIENTE:TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR Y DE PROPIEDAD INDUSTRIAL CONTENIDOS O QUECONFORMAN LA PGINA DE INTERNET wwwwww..llaavvoozzddeettaabbaassccoo..iinnffoo, LO CUAL INCLUYEDE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, TEXTOS, IMGENES, SONIDOS, AUDIO,VIDEO, DISEOS O PROGRAMAS DE COMPUTACIN, PERTENECEN O LE HAN SIDO LEGAL-MENTE LICENCIADOS AL 55JJMM EEDDIITTOORREESS,, SS..AA.. DDEE CC..VV..EL USUARIO PUEDE VISUALIZAR EL CONTENIDO DE LA PGINA DE INTERNET wwwwww..llaa--vvoozzddeettaabbaassccoo..iinnffoo, IMPRIMIRLO, COPIARLO Y ALMACENARLO EN EL DISCO DURO DESU COMPUTADORA PERSONAL O EN CUALQUIER OTRO SOPORTE FSICO, EXCLUSIVA-MENTE PARA SU USO PERSONAL Y PRIVADO, QUEDANDO, POR TANTO, PROHIBIDA SUUTILIZACIN O REPRODUCCIN CON FINES DE LUCRO DIRECTO O INDIRECTO, SU DIS-TRIBUCIN EN CUALQUIER FORMA, AS COMO SU MODIFICACIN, ALTERACIN O DE-COMPILACIN.A TRAVS DE LA PGINA DE INTERNET wwwwww..llaavvoozzddeettaabbaassccoo..iinnffoo, EL USUARIOPODR TENER ACCESO A TODO TIPO DE INFORMACIN, EDITORIALES, GRFICOS, IM-GENES O DATOS QUE INCLUSO PUEDEN PERTENECER A TERCERAS PERSONAS; 55JJMMEEDDIITTOORREESS,, SS..AA.. DDEE CC..VV.., NO SE HACE RESPONSABLE DE DICHOS CONTENIDOS NI DELAS RECLAMACIONES O QUEJAS QUE PUEDAN DERIVARSE DE LA CALIDAD, FIABILIDAD OEXACTITUD DE LOS REFERIDOS CONTENIDOS.55JJMM EEDDIITTOORREESS,, SS..AA.. DDEE CC..VV.., PODR LLEVAR A CABO, SIN PREVIO AVISO, LAS MODI-FICACIONES QUE CONSIDERE OPORTUNAS EN LA PGINA DE INTERNET wwwwww..llaavvoozzddee--ttaabbaassccoo..iinnffoo, LO QUE INCLUYE DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA,CAMBIAR, SUPRIMIR O AADIR TANTO LOS CONTENIDOS Y SERVICIOS QUE PRESTA, ASCOMO LA FORMA EN LA QUE STOS APAREZCAN PRESENTADOS.EL ACCESO POR PARTE DEL USUARIO A LA PGINA DE INTERNET wwwwww..llaavvoozzddeettaa--bbaassccoo..iinnffoo IMPLICA LA ACEPTACIN DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN ESTEDOCUMENTO. SI EL USUARIO NO ACEPTA LAS REFERIDAS CONDICIONES DE USO, DE-BER ABANDONAR DE MANERA INMEDIATA LA PGINA DE INTERNET wwwwww..llaavvoozzddeettaa--bbaassccoo..iinnffoo..55JJMM EEDDIITTOORREESS,, SS..AA.. DDEE CC..VV.., SE RESERVA EL DERECHO DE EJERCER LAS ACCIONESLEGALES QUE ESTIME CONVENIENTES EN CASO DE QUE EL USUARIO INCUMPLA CONLAS CONDICIONES DE USO DE LA PGINA DE INTERNET wwwwww..llaavvoozzddeettaabbaassccoo..iinnffoo..DDEERREECCHHOOSS RREESSEERRVVAADDOOSS 55JJMM EEDDIITTOORREESS,, SS..AA.. DDEE CC..VV..

    DDOOMMIICCIILLIIOO EENN JJOOSS GGOORROOSSTTIIZZAA SS//NN,, CCOOLLOONNIIAA RREEFFOORRMMAA.. CC..PP.. 8866008800..

    VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA,, TTAABBAASSCCOO.. MMXXIICCOO

    EDITOR RESPONSABLE: JJOORRGGEE AALLBBEERRTTOO JJAAVVIIEERR QQUUEERROO

    NNMMEERROO DDEE CCEERRTTIIFFIICCAADDOO DDEE RREESSEERRVVAA:: 04-2011-032511503900-101 DE LA

    SEP. CERTIFICADO DE LICITUD Y TTULO Y CONTENIDO OTORGADO POR LA COMISIN

    CALIFICADORA DE REVISTAS ILUSTRADAS DE LA SECRETARA DE GOBERNACIN:

    1155880000.

    LA OPININ DE LOS ARTICULISTAS Y COLUMNISTAS NO REPRESENTA DE MANERA ALGUNA

    EL CRITERIO DE LA DIRECCIN GENERAL. TODA CORRESPONDENCIA Y VALORES DEBEN

    DIRIGIRSE A LA DIRECCIN GENERAL.

    LONDRES, INGLATERRANNOOTTIIMMEEXX

    A pesar de la disminucin en la actividaddel delantero mexicano Javier ChicharitoHernndez en la presente temporada con elManchester United, el tcnico escocs AlexFerguson expres su intencin de conservarlohasta el final de su contrato.

    Fergie (Alex Ferguson) no quiere perdera Javier Hernndez, l aprecia al delantero me-xicano, pero podra ser ms regular en otrolugar, coment el diario britnico The Sunrespecto a la disminucin de minutos de Her-nndez en el terreno de juego esta temporada.

    Hernndez ha comenzado slo siete delos juegos de liga del United esta temporada.Hay mucho inters en l desde Espaa, sobre

    todo desde el Real Madrid, apunt el diario alsealar que el tcnico escocs pretende rein-corporar al portugus Cristiano Ronaldo a lasfilas de los Red Devils.

    Chicharito debe seguir: Ferguson

    del EspanyolMoreno saldra

    BARCELONA, ESPANYOLNNOOTTIIMMEEXX

    Por su buen desempeo en elterreno de juego, el defensamexicano Hctor Moreno esunos de los jugadores quedejara ir el Espanyol pararesolver su situacin finan-ciera. De acuerdo con losmedios locales, la decisin

    estara entre Moreno y el ganhs Wakaso Mu-barak, pues aseguran que ningn jugador esintransferible y menos con la situacin finan-ciera del plantel blaquiazul.

    Moreno, quien lleg en junio de 2011 al

    club espaol, se convirti en poco tiempo enpieza fundamental, ayudando principalmenteen los ltimos meses con sus buenas actuacio-nes en el terreno de juego a que los Periquitosse alejaran del descenso.

    Hctor Moreno es uno de los ms signi-ficativos. Le consideran una pieza destacada enel esquema defensivo y en el vestuario, pu-blic el diario espaol Marca.

    Destac que a pesar de que Javier Aguirreno tiene confirmada su permanencia con elequipo blanquiazul, el Vasco pretende asegu-rar que Moreno siga en el equipo por sus cua-lidades, por lo que el jugador slo seravendido por una cantidad importante.

    Con una clusula de 20 millones de eurosy su buen juego, Moreno Herrera es un jugadorque despierta el inters de varios equipos lo-cales e internacionales; sin embargo, el club es-pera que se quede por ms tiempo.

    Seala prensa a Moreno como op-cin para resolver economa delEspanyol

    Javier Aguirre no tiene confirmada su permanencia con el equipo blanquiazul, el Vasco pretendeasegurar que Moreno siga en el equipo por sus cualidades.

    FOTO

    AGENCIAS

  • Deportes 15La Voz de TabascoJUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

    BUCAREST, RUMANIANNOOTTIIMMEEXX

    El tenista mexicano Santiago Gonzlez,quien busca su primer ttulo de la temporada enel torneo ATP de Bucarest, al lado del estadouni-dense Scott Lipsky, se instal este mircoles en laronda semifinal. La dupla Gonzlez-Lipsky hizovlidos los pronsticos frente a la pareja confor-mada por el checo Frantisek Cermak y el eslo-vaco Michal Mertinak y en una hora y 14 minutossuperaron los cuartos de final.

    Los terceros preclasificados del certamen ru-

    mano alcanzaron 63 por ciento de efectividad ensu servicio, conectaron cinco saques perfectos ycometieron una falta doble, estadsticas con lasque dejaron la pizarra a su favor por 6-2 y 7-5.

    Volvimos a ganar aqu en el #ATP #buca-rest a cermak/mertinak 6-2 y 7-5, ahora ya esta-mos en semifinales!!! Muy contento jugando bien!!!, escribi en las redes sociales Gonzlez Torre.

    Para dicha ronda, el veracruzano y su com-paero se enfrentarn a los vencedores del dueloentre el equipo del checo Lucas Dlouhy y el aus-triaco Oliver Marach, y la dupla del britnico Do-minic Inglot con el tambin checo Lukas Rosol.

    La dupla Gonzlez-Lipsky venci a la pareja con-formada Frantisek Cermak y Michal Mertinak y enuna hora y 14 minutos superaron los cuartos definal.

    Gonzlez a semifinales en Bucarest

    MXICO DFAAGGEENNCCIIAASS

    El regreso de JuanManuel Mrquez a loscuadrilteros en la peleapactada ante TimothyBradley podra cambiarde fecha, esto debido aque el 14 de septiembre,fecha tentativa del com-bate, tambin peleara elestadounidense FloydMayweather Jr.

    Bob Arum, Presi-dente de Top Rank, se-al que no quierenenfrascarse en proble-mas con la promotora descar de la Hoya, Gol-den Boy Promotions, ymenos tener competen-cia directa con ella.

    Mrquezvs. Bradleycambiarade fecha

    BARCELONA, ESPAANNOOTTIIMMEEXX

    El tenista espaolRafael Nadal de-but con triunfoen el torneo deBarcelona tras de-rrotar al argentinoCarlos Berlocq, enla segunda ronda,

    6-4 Y 6-2.Luego de una hora y 28 minutos

    de juego, el nmero cinco de la Aso-ciacin de Tenistas Profesionales(ATP) inici con el pie derecho la de-fensa del certamen tambin cono-cido como trofeo Conde de God, enel que se ha coronado en siete oca-siones. Nadal viene de perder lafinal en el Masters de Montecarlo,frente al serbio Novak Djokovic, y apesar de seguir con molestias enuna rodilla ha dicho que se sientemejor, pues la derrota en el Princi-pado de Mnaco no es tan mala, alconsiderar que fue el nmero uno

    de la ATP quien lo elimin.Para el manacor slo resta espe-

    rar para saber quin ser su siguienterival en la competencia, el cual saldrdel encuentro entre el francs BenoitPaire, dcimo tercer clasificado y el

    espaol Pablo Andujar.Otro espaol, David Ferrer, m-

    ximo favorito del torneo no corri conla misma suerte y fue sorprendidopor el ruso Dmitry Tursunov por par-ciales de 7-5, 3-6 y 6-1.

    Luego de una hora y 28 minutos de juego, el nmero cincode la Asociacin de Tenistas Profesionales (ATP) inici con elpie derecho la defensa del certamen

    Nadal debutacon triunfo

    Debuta con triunfo Nadal en defensa del ttulo de Barcelona.

  • VViillllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMxxiiccoo Jueves 25 de abril de 2013

    SSee aaffeerrrraaLa madre de Gustavo Ce-rati, dijo que hay peque-os signos de esperanzaen el estado de salud delcantante, que est encoma desde 2010.

    EESSPPEECCTTCCUULLOOSS Pg. 10

    IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL Pg. 9

    DDEEPPOORRTTEESS Pg. 10

    EEssttaabblleeMejora salud de Chespirito

    Roberto Gmez Bolaos Chespi-rito se encuentra todava delicado

    de salud pero sin duda se man-tiene estable, segn su primo-

    gnito. Est bien pero tienesus problemas, como l

    dice que siente quetiene poquitos pro-blemas en muchoslados. Pero se en-cuentra bienafortunada-mente.

    Los hermanos Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev po-dran haber planeado viajar a la ciudad de NuevaYork para ir de fiesta, tras cometer los atentados deBoston, segn declar el comisionado de Polica de laGran Manzana, Ray Kelly, citado por medios locales.

    Celebraran ataques

    El Borussia Dortmund pas por encima con un colosal Lewandowski enuna noche desastrosa del Real Madrid. Los alemanes fueron una apiso-nadora en la segunda parte y pusieron pie y medio en la final de Wem-bley. A los blancos slo les queda apelar a la pica para remontar en elSantiago Bernabu una eliminatoria que parece imposible.

    PPeessaaddiillllaa tteeuuttoonnaa

    EESSPPEECCTTCCUULLOOSS Pg. 10

    01-24 PORTADA Y CONTRA -LA VOZ-02 ultima hora03, 4, 5 y 6 NACION07-8 INTERNACIONAL09 internacional10, 11 y 12 ESPECTACULOS13, 14, 15 DEPORTES