la voz de almería, alberto cerezuela, cuarto milenio, editorial círculo rojo

1
Vivir 30 LA VOZ DE ALMERÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011 [email protected] TELEVISIÓN JOSÉ LUIS RAMOS VERA Vera recorre sus bares en la primera Ruta de la Tapa La primera Ruta de la Tapa de Vera cuenta con 26 estableci- mientos hosteleros que ofrecen hasta el domingo una ‘tapa es- trella’ junto a su oferta culina- ria habitual, al precio de 2 eu- ros. El evento tendrá su conti- nuidad del 15 al 20 de abril, con el objetivo de promocionar el turismo gastronómico y a los propios restaurantes y bares. “La iniciativa partió del Ayun- tamiento que se la trasladó a la Asociación local de Comer- ciantes y Empresarios así como a la asociación de restaurantes, bares y cafeterías de la zona, con el objetivo de relanzar nuestros establecimientos frente al em- puje de la crisis y consolidar a Vera como capital gastronómi- ca de la provincia”, explica uno de los socios fundadores de la Ruta, Ginés Carmona, gerente de la famosa Terraza Carmona. La Ruta, organizada por la Concejalía de Turismo del Ayun- tamiento con el patrocinio de Bodegas y Viñedos Laujar, Cepa Bosquet y Cepa Fuente de la Reina, se presenta como una oportunidad para mostrar no la rica y variada gastronomía ve- ratense y el potencial turístico del municipio. Participantes Los bares y restaurante parti- cipantes son Terraza Carmona, Juan Moreno Restaurante, Casa de la Vega, Van Gogh, Ameluz, Verahotel, Bandi, Bayra, Corti- jo Albari, Las Cañas, La Escale- ra, La Plaza, Los Pepes, La Vi- nacoteca, El Alicantino, La Mar- tona. Situados en la playa to- marán parte Lua Puerto Rey, El Balconcito, El Tibu, Cenache- ro, Chiringuito Vera Natura, Nautilius, Heladería Cafetería Jijona, Posada Real, Mayo 2004 y La Cala. Las tapas serán votadas por un jurado que fallará los pre- mios correspondientes a la ‘Tapa más innovadora’, a la ‘Tapa tradicional’ y a la ‘Mejor tapa’. Asimismo se pondrá a dis- posición de los clientes un ‘pa- saporte rutero’ con el que po- drán beneficiarse de distintas promociones. EVARISTO MARTÍNEZ REDACCIÓN Alberto Cerezuela escucha el testimonio de una vecina de Oria durante la grabación para ‘Cuarto milenio’. / LA VOZ El programa ‘Cuarto milenio’ habla sobre los misterios de Oria ‘Cuarto milenio’, el espacio de- dicado a temas de misterio que dirige y presenta en Cuatro el pe- riodista Íker Jiménez, hablará mañana domingo a partir de las doce y media de la noche sobre dos historias acaecidas en Oria en la década de los cuarenta: una supuesta aparición mariana y el conocido como ‘milagro de los álamos’. El escritor y editor almeriense Alberto Cerezuela, que se ha con- vertido en tripulante habitual de ‘la nave del misterio’, fue el en- cargado de realizar el reportaje hace dos meses en la localidad del Almanzora, ya que Íker Ji- ménez conoció estas historias por su libro ‘La cara oculta de Al- mería’. Para ello, entrevistó a di- versos vecinos de Oria, de la ba- rriada de Los Cerricos y de Albox, como Rosa Marchán, Juan Mirón, José Miras Carrasco o Carlos Ruiz de la Fuente. La Virgen en Los Cerricos En ‘La cara oculta de Almería’, su segunda obra tras el éxito de ‘Enigmas y leyendas de Almería’, Alberto Cerezuela habla profusa- mente sobre la presunta aparición de la Virgen a la joven Ginesa Si- món Casanova en Los Cerricos, el 31 de julio de 1947. Este hecho, recogido en el diario ‘Yugo’, pro- vocó días después, el 10 de agos- to, que más de 4.000 personas se congregaran en la pedanía oria- leña a la espera de un posible mi- lagro. Según recuerda Cerezuela, Gi- nesa, que entonces contaba con catorce años de edad, se encon- tró aquella mañana de verano a una mujer “de facciones perfec- tas, como si fuera un retrato de los hermanos Van Eyck” que la sa- El programa que dirige y presenta Iker Jiménez en Cuatro emite un reportaje sobre una aparición mariana en el año 1947 y el llamado ‘milagro de los álamos’ El reportaje ofrecerá testimonios de vecinos de Oria y de Albox ludó amistosamente desde un montículo de rocas, cuando la jo- ven paseaba por la zona. Tras un segundo encuentro, en el que Gi- nesa sintió “una paz tranquiliza- dora”, la niña volvió a ver a la Vir- gen y le transmitió a sus familia- res que le había pedido que se pu- siera un hábito como el que ella portaba y que si lo hacía se apa- recería en la fuente del pueblo a todos los vecinos el 10 de agosto de 1947. Llegó la fecha y miles de veci- nos se citaron en el lugar aunque solamente Ginesa afirmó ver a la Virgen María a los pies de un al- mendro. “Cuando despertó de su éxtasis afirmó que la Virgen se despedía, alejándose lentamente en dirección al Monasterio del Sa- liente, en Albox, situado a cinco kilómetros del lugar exacto de esa última aparición”, escribe Alber- to Cerezuela, que llegó a localizar en su investigación el citado al- mendro y que incluso recogió el GASTRONOMÍA testimonio de uno de los presen- tes en aquella mañana. El ‘milagro de los álamos’ Además de la aparición de la Vir- gen, ‘Cuarto milenio’ también re- cordará otra historia localizada en Oria. El supuesto milagro ocu- rrió durante la procesión del Cor- pus en junio de 1940, cuando en pleno acto se vio un fogonazo de luz que dejó sin visión durante treinta segundos a los presentes. “Cuando recobraron la vista que- daron estupefactos al comprobar que habían florecido todas las ramitas de álamo, secas, que ador- naban las calles como es tradi- ción”, cuenta Alberto Cerezuela. Uno de los testimonios que apa- recerán en el reportaje de ‘Cuar- to milenio’ será el de Carlos Ruiz de la Fuente, quien entonces con- taba con ocho años y era uno de los monaguillos de la procesión y testigo del ‘milagro de los álamos’. No es la primera vez que Íker Jiménez se interesa por historias de misterio sucedidas en la pro- vincia de Almería. Tras conocer la labor de investigación de Al- berto Cerezuela ha contado con él en varias ocasiones para sus programas ‘Milenio 3’ (Cadena SER) y ‘Cuarto milenio’ (Cuatro) para hablar, por ejemplo, del su- puesto fantasma del Teatro Cer- vantes, de la ‘luz de Alcolea’ o de las ánimas benditas de Adra. Tras la presencia de Oria, el pró- ximo domingo 24 de abril ‘Cuar- to milenio’ tratará el reciente suceso del rayo que decapitó al Sagrado Corazón de Vera en un reportaje que contará con testi- monios de vecinos y de Manuel León, redactor jefe de LA VOZ. REPORTAJE El Cristo decapitado de Vera, el día 24

Upload: enigmas

Post on 01-Jul-2015

206 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Alberto Cerezuela realiza un reportaje sobre Oria para el programa Cuarto Milenio. La historia está recogida en su libro "La cara oculta de Almería", de Editorial Círculo Rojo. www.editorialcirculorojo.com

TRANSCRIPT

Page 1: La Voz de Almería, Alberto Cerezuela, Cuarto Milenio, Editorial Círculo Rojo

Vivir

30 LA VOZ DE ALMERÍASÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011

[email protected]

TELEVISIÓN

■ JOSÉ LUIS RAMOSVERA

Vera recorresus bares en laprimera Rutade la Tapa

La primera Ruta de la Tapa deVera cuenta con 26 estableci-mientos hosteleros que ofrecenhasta el domingo una ‘tapa es-trella’ junto a su oferta culina-ria habitual, al precio de 2 eu-ros. El evento tendrá su conti-nuidad del 15 al 20 de abril, conel objetivo de promocionar elturismo gastronómico y a lospropios restaurantes y bares.

“La iniciativa partió del Ayun-tamiento que se la trasladó a laAsociación local de Comer-ciantes y Empresarios así comoa la asociación de restaurantes,bares y cafeterías de la zona, conel objetivo de relanzar nuestrosestablecimientos frente al em-puje de la crisis y consolidar aVera como capital gastronómi-ca de la provincia”, explica unode los socios fundadores de laRuta, Ginés Carmona, gerentede la famosa Terraza Carmona.

La Ruta, organizada por laConcejalía de Turismo del Ayun-tamiento con el patrocinio deBodegas y Viñedos Laujar, CepaBosquet y Cepa Fuente de laReina, se presenta como unaoportunidad para mostrar no larica y variada gastronomía ve-ratense y el potencial turísticodel municipio.

ParticipantesLos bares y restaurante parti-cipantes son Terraza Carmona,Juan Moreno Restaurante, Casade la Vega, Van Gogh, Ameluz,Verahotel, Bandi, Bayra, Corti-jo Albari, Las Cañas, La Escale-ra, La Plaza, Los Pepes, La Vi-nacoteca, El Alicantino, La Mar-tona. Situados en la playa to-marán parte Lua Puerto Rey, ElBalconcito, El Tibu, Cenache-ro, Chiringuito Vera Natura,Nautilius, Heladería CafeteríaJijona, Posada Real, Mayo 2004y La Cala.

Las tapas serán votadas porun jurado que fallará los pre-mios correspondientes a la‘Tapa más innovadora’, a la‘Tapa tradicional’ y a la ‘Mejortapa’. Asimismo se pondrá a dis-posición de los clientes un ‘pa-saporte rutero’ con el que po-drán beneficiarse de distintaspromociones.

■ EVARISTO MARTÍNEZREDACCIÓN

■ Alberto Cerezuela escucha el testimonio de una vecina de Oria durante la grabación para ‘Cuarto milenio’. / LA VOZ

El programa ‘Cuarto milenio’habla sobre los misterios de Oria

‘Cuarto milenio’, el espacio de-dicado a temas de misterio quedirige y presenta en Cuatro el pe-riodista Íker Jiménez, hablarámañana domingo a partir de lasdoce y media de la noche sobredos historias acaecidas en Oriaen la década de los cuarenta: unasupuesta aparición mariana y elconocido como ‘milagro de losálamos’.

El escritor y editor almerienseAlberto Cerezuela, que se ha con-vertido en tripulante habitual de‘la nave del misterio’, fue el en-cargado de realizar el reportajehace dos meses en la localidaddel Almanzora, ya que Íker Ji-ménez conoció estas historiaspor su libro ‘La cara oculta de Al-mería’. Para ello, entrevistó a di-versos vecinos de Oria, de la ba-

rriada de Los Cerricos y de Albox,como Rosa Marchán, Juan Mirón,José Miras Carrasco o Carlos Ruizde la Fuente.

La Virgen en Los CerricosEn ‘La cara oculta de Almería’, susegunda obra tras el éxito de‘Enigmas y leyendas de Almería’,Alberto Cerezuela habla profusa-mente sobre la presunta apariciónde la Virgen a la joven Ginesa Si-món Casanova en Los Cerricos,el 31 de julio de 1947. Este hecho,recogido en el diario ‘Yugo’, pro-vocó días después, el 10 de agos-to, que más de 4.000 personas secongregaran en la pedanía oria-leña a la espera de un posible mi-lagro.

Según recuerda Cerezuela, Gi-nesa, que entonces contaba concatorce años de edad, se encon-tró aquella mañana de verano auna mujer “de facciones perfec-tas, como si fuera un retrato delos hermanos Van Eyck” que la sa-

El programa que dirige y presenta Iker Jiménez en Cuatro emite un reportajesobre una aparición mariana en el año 1947 y el llamado ‘milagro de los álamos’

El reportaje ofrecerátestimonios devecinos de Oria y de Albox

ludó amistosamente desde unmontículo de rocas, cuando la jo-ven paseaba por la zona. Tras unsegundo encuentro, en el que Gi-nesa sintió “una paz tranquiliza-dora”, la niña volvió a ver a la Vir-gen y le transmitió a sus familia-res que le había pedido que se pu-siera un hábito como el que ellaportaba y que si lo hacía se apa-recería en la fuente del pueblo atodos los vecinos el 10 de agostode 1947.

Llegó la fecha y miles de veci-nos se citaron en el lugar aunquesolamente Ginesa afirmó ver a laVirgen María a los pies de un al-mendro. “Cuando despertó de suéxtasis afirmó que la Virgen sedespedía, alejándose lentamenteen dirección al Monasterio del Sa-liente, en Albox, situado a cincokilómetros del lugar exacto de esaúltima aparición”, escribe Alber-to Cerezuela, que llegó a localizaren su investigación el citado al-mendro y que incluso recogió el

GASTRONOMÍA

testimonio de uno de los presen-tes en aquella mañana.

El ‘milagro de los álamos’Además de la aparición de la Vir-gen, ‘Cuarto milenio’ también re-cordará otra historia localizadaen Oria. El supuesto milagro ocu-rrió durante la procesión del Cor-pus en junio de 1940, cuando enpleno acto se vio un fogonazo deluz que dejó sin visión durantetreinta segundos a los presentes.“Cuando recobraron la vista que-daron estupefactos al comprobarque habían florecido todas lasramitas de álamo, secas, que ador-naban las calles como es tradi-ción”, cuenta Alberto Cerezuela.

Uno de los testimonios que apa-recerán en el reportaje de ‘Cuar-to milenio’ será el de Carlos Ruizde la Fuente, quien entonces con-taba con ocho años y era uno delos monaguillos de la procesión ytestigo del ‘milagro de los álamos’.

■ No es la primera vez que ÍkerJiménez se interesa por historiasde misterio sucedidas en la pro-vincia de Almería. Tras conocerla labor de investigación de Al-berto Cerezuela ha contado conél en varias ocasiones para susprogramas ‘Milenio 3’ (CadenaSER) y ‘Cuarto milenio’ (Cuatro)para hablar, por ejemplo, del su-puesto fantasma del Teatro Cer-vantes, de la ‘luz de Alcolea’ ode las ánimas benditas de Adra.Tras la presencia de Oria, el pró-ximo domingo 24 de abril ‘Cuar-to milenio’ tratará el recientesuceso del rayo que decapitó alSagrado Corazón de Vera en unreportaje que contará con testi-monios de vecinos y de ManuelLeón, redactor jefe de LA VOZ.

REPORTAJE

El Cristo decapitadode Vera, el día 24